El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, anunció nuevas medidas para solucionar los problemas que se registran cada que hay eventos en el Coliseo Live que queda a las afueras de Bogotá.Según el gobernador García, luego de una reunión con los directivos del Coliseo Live, el Distrito, la Alcaldía de Cota y las concesiones a cargo de la vía Bogotá - Siberia, se acordaron varios puntos para intentar darle solución a los problemas que se viven, relacionados con la movilidad y la falta de logística, cada que hay eventos en este escenario.Quizá una de las más importantes, para evitar la aglomeración de vehículos en la zona, es la habilitación de ya no 2.000, sino 4.000 parqueaderos que estarán a disposición de los asistentes a los eventos, gracias a la firma de un convenio que se firmó con Bazaar Ochenta y el cementerio.“En esos parqueaderos se va a demarcar claramente dónde puede parquear quien luego de finalizar el evento salga hacia La Conejera, hacia Funza por la concesión de Siberia o hacia la Calle 80”, indicó el gobernador Nicolás García.Además, se acordó que cada que se haga un evento llegarán a la zona más de 100 policías adicionales que reforzarán seguridad y estarán con el ojo encima para evitar que se parqueen vehículos a los costados de las vías para evitar que se genere el monumental trancón que se volvió costumbre en la Calle 80 cada que hay evento.De acuerdo con García, también se habilitarán entre 3 y 4 retornos en la vía (no solo 1) para que se pueda distribuir el retorno de los vehículos tanto de quienes llegan a dejar asistentes al Coliseo Live, como quienes salen a hacer el retorno hacia Bogotá.“Se va a firmar un nuevo decreto de funcionamiento de los PMU para los eventos en los que participará Distrito, Gobernación y las alcaldías de Bogotá y Cota para facilitar presencia de ambulancias y equipos médicos, y disponibilidad para remitir a hospitales cercanos en caso de emergencias”, aseguró García, haciendo referencia a la emergencia que se registró en el concierto de Harry Styles.Además, el mandatario departamental anunció reuniones con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para evaluar si se puede construir un andén adicional para los peatones de la zona y asistentes al escenario de eventos, con el fin de reforzar la seguridad vial y tengan dónde tomar el transporte público cómodamente.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea?
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, hizo un llamado al gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, para que tome medidas sobre el Coliseo Live no solo por los trancones habituales antes, durante y después de los eventos allí programados, así como por la emergencia que involucró varios desmayos durante el concierto de Harry Styles este domingo. De acuerdo con la mandataria, el escenario de eventos es un riesgo latente"Si no se toman medidas desde Cundinamarca y Cota, el Coliseo Live es un riesgo latente. Lo digo con el mayor respeto por esos empresarios, pero usted no puede hacer un coliseo para 30.000 personas como si estuviera haciendo un piqueteadero al lado de la vía y así lo hicieron. Eso es una absoluta irresponsabilidad. Desafortunadamente, no está em manos de Bogotá, el escenario está en Cota, pero el gobernador de Cundinamarca sabe que es un riesgo latente", sostuvo Claudia López. La declaración de Claudia López se da horas después del concierto de Harry Styles, en el que el propio artista tuvo que suspender la presentación para poner orden debido al peligro de una estampida. "Prendan las luces un momento. Si pueden abrir un espacio allí, por favor", dijo el artista, quien le preguntó en varias oportunidades a los asistentes si se encontraban bien."Estoy emocionado de estar aquí, pero lo más importante es que todo estemos a salvo. Hay mucha personas aquí, hace calor, lo que haremos es que todos los que estén abajo, muy despacio, comenzando desde atrás, vamos a dar dos pasos para atrás, si por alguna razón esto no es seguro, no podemos continuar el show" , dijo el artista, cuya petición fue acatada y se logró proseguir la presentación con tranquilidad.De acuerdo con un balance preliminar, de ocho a diez personas sufrieron desmayos durante la presentación de Harry Styles en el Coliseo Live.A los problemas al interior del escenario este domingo, se sumó el ya habitual calvario de los trancones a las afueras del Coliseo Live. Conductores y pasajeros reportaron demoras de más de dos horas en el corredor al momento del ingreso al concierto y superiores a las tres horas al finalizar la presentación de Harry Styles.
El cantante y compositor británico Harry Styles convirtió este domingo a Bogotá en un mar de emociones en el que sus fans dieron rienda suelta a sus sentimientos en el esperado concierto en el que hubo lágrimas, gritos y hasta desmayos. El momento de mayor tensión fue resuelto por el artista, que paró el concierto y pidió tranquilidad para evitar una tragedia. "Prendan las luces un momento. Si pueden abrir un espacio allí, por favor", dijo el artista, quien le preguntaba a los asistentes si se encontraban bien. "Estoy emocionado de estar aquí, pero lo más importante es que todo estemos a salvo. Hay mucha personas aquí, hace calor, lo que haremos es que todos los que estén abajo, muy despacio, comenzando desde atrás, vamos a dar dos pasos para atrás, si por alguna razón esto no es seguro, no podemos continuar el show", dijo el artista, cuya petición fue acatada y se logró proseguir la presentación con tranquilidad. De acuerdo con un balance preliminar, de ocho a diez personas sufrieron desmayos durante la presentación de Harry Styles en el Coliseo Live. Guitarra en mano y en medio de cerrados aplausos el artista deleitó con temas como "Daydreaming", canción de su más reciente álbum Harry's House, por el cual está nominado a los Grammy. Luego vinieron éxitos como "Watermelon Sugar High", "Golden" y "Adore You", que fueron coreadas por el público. En el repertorio continuó "Treat People With Kindness", que habla de apoyarse unos con otros, aceptar diferencias y unirse para vivir en un mundo mejor.Apenas pasada la medianoche del sábado los seguidores del cantante y actor comenzaron a agolparse en los alrededores del Coliseo Live, en donde el artista finalmente se presentó tras un primer intento que fue truncado por la pandemia del coronavirus pero que hoy se hizo realidad.Antes el concierto se iba a realizar en el Parque Salitre Mágico pero las fallas de logística que denunciaron miles de asistentes al concierto Dua Lipa en septiembre llevó a la organización del espectáculo a trasladar el espectáculo a este centro de eventos periférico.Espera de hasta 19 horasSalvada la talanquera del lugar, María del Pilar Bolaños esperó 19 horas para ver a "Harry", como le dicen sus seguidoras. Mientras llegó la hora de disfrutar de la música consumió varias botellas de agua, emparedados y dulces."Compré la boleta desde enero y creo que valió la pena", dijo Bolaños que vive en la caribeña Cartagena de Indias y llegó a la fría y lluviosa Bogotá en un vuelo comercial.Carolina Sandoval, que pertenece a un grupo que sigue cada paso de Styles a través de las redes sociales y los medios de comunicación, también esperó largas horas. "El cambio de escenario sirvió mucho porque se tuvo una mejor experiencia. En El Salitre hubo mucho desorden y acá hay mejor acústica", dijo emocionada minutos antes de comenzar el concierto en el que esperaba escuchar "Fine Line".
En la tarde de este domingo, 27 de noviembre, se presenta un fuerte atasco vehicular sobre la salida y entrada de Bogotá por la calle 80, al occidente de Bogotá, donde está ubicado el escenario de concierto Coliseo Live. Esto debido a la presentación del cantante Harry Styles.Según han reportado los ciudadanos a través de redes sociales, el tiempo que permanecen en los vehículos supera más de dos horas y culpan a la falta de logística del escenario, ya que cada vez que hay un concierto se presentan este tipo de situaciones.Muchos ciudadanos, a través de sus redes sociales, se han quejado con la Alcaldía de Bogotá por esta situación ya que no es la primera vez que se ve este "caos vehícular" en este sector del occidente de la ciudad y piden una intervención por parte de las autoridades que ayude a descongestionar esa zona.Pese que desde tempranas horas de la mañana, miles de aficionados del cantante británico ya estaban haciendo su fila en los alrededores de este recinto musical, muchos tuvieron que esperar hasta la tarde para poder desplazarse el sitio ya sea por motivos de movilidad o de trabajo.No es la primera vez que se presenta este problema en el occidente en Bogotá, pues desde su estreno con Marc Anthony la vía se vio afectado por miles de espectadores que se desplazaban al Coliseo Live; lo mismo con la presentación de otros artistas en los últimos meses.“La 80 es una avenida por donde pasan 120.000 vehículos diarios. En un concierto se están moviendo alrededor de 3.000 vehículos, menos de un 3%. Quienes bajamos a diario a la 80 vivimos eso 2, 3 o 4 veces a la semana eso y no es justo decir que sea por los conciertos. Cuando no hay conciertos nadie dice nada”, expresó Miguel Caballero, director general del Coliseo Live en Mañanas Blu.Le puede interesar:
Luego de meses de espera, los fanáticos de Harry Styles disfrutaran del cantante británico. Este domingo, 27 de noviembre, el exintegrante de la banda One Direction, dará su concierto en la ciudad de Bogotá.Desde la madrugada de este domingo cientos de personas empezaron a hacer fila en el Coliseo Live, lugar donde se va a realizar el evento, a pesar de que su apertura sea desde las 6:00 de la tarde. En los videos que rondan en internet, se alcanza a ver a cientos de fanáticos madrugando desde las 4:00 de la mañana para ser los primeros en el lugar.Cabe recordar que Harry Styles se iba a presentar el pasado 19 de octubre de 2020, pero a raíz de la crisis sanitaria y la pandemia por el Covid-19, este concierto fue cancelado. Además, desde que se supo que el artista británico iba a cantar en Colombia a inicio de este año, las boletas se agotaron en cuestión de días.Este evento estuvo envuelto en una polémica porque se iba a realizar en el parque de diversiones Salitre Mágico, pero después del concierto de Dua Lipa, el cual fue bastante criticado porque el lugar era bastante pequeño, los organizadores decidieron cambiarlo al Coliseo Live, ubicado por la salida de la calle 80.Para este evento, las autoridades recomiendan llegar con anticipación, porque la Calle 80 se complica cuando hay eventos, ya que se cruza con la salida de los buses intermunicipales y el sistema de TransMilenio.La entrada al lugar se iniciará a partir de las 3:00 de la tarde para las personas que tengan boletas preferenciales, mientras que para el resto iniciará a las 6:00 de la tarde. La artista invitada será la cantante y rapera jamaiquina Koffee, quien comenzará su presentación sobre las 7:30 de la noche mientras que sobre las 9 de la noche saldrá a escena el británico Harry Styles.
La noche del jueves, cientos de personas vivieron un calvario en la calle 80 de Bogotá, una de las principales salidas de la ciudad, por cuenta de un concierto de la agrupación estadounidense Artic Monkeys en el Coliseo Live.Denuncias de muchos usuarios en redes sociales indicaban que las demoras en el corredor vial oscilaron entre 45 minutos y dos horas e incluso muchos dijeron que hasta las 2:00 de la mañana todavía se encontraran vehículos trancados en la vía.En diálogo con Blu Radio, Miguel Caballero, director general del Coliseo Live, negó que los trancones se deban a los conciertos que se realizan en el escenario y los atribuyó a accidentes viales y otras causas.“La 80 es una avenida por donde pasan 120.000 vehículos diarios. En un concierto se están moviendo alrededor de 3.000 vehículos, menos de un 3%. Quienes bajamos a diario a la 80 vivimos eso 2, 3 o 4 veces a la semana eso y no es justo decir que sea por los conciertos. Cuando no hay conciertos nadie dice nada”, expresó.Caballero manifestó que la empresa ya está implementando medidas para evitar congestión y, una de ellas, es implementar buses para que los asistentes a los conciertos no lleven el vehículo al escenario, lo que implicaría subir 25.000 pesos el valor de las entradas.“Estamos incentivando no traer el vehículo a los conciertos. Cuando tú compras la boleta, tú tienes la opción de salir de Maloka, de Carulla Alhambra. Ahí te recogen y te llevan de regreso”, explicó.Asimismo, Caballero dijo que ya el Coliseo Live está hablando con TransMilenio para llevar buses hasta el coliseo y así facilitar la entrada a los eventos que continuamente realizan.Así reportó el Ojo de la Noche de Noticias Caracol los trancones por la calle 80:
Cientos de conductores y pasajeros expresaron su malestar por nuevos trancones en la calle 80 por un evento en el Coliseo Live, donde este miércoles tuvo lugar un concierto de la agrupación estadounidense Artic Monkeys. De acuerdo con algunas de las publicaciones en redes sociales, las demoras en el corredor oscilaron entre 45 minutos y dos horas. El trancón se vio complicado, además, por la lluvia que azotó este miércoles el occidente de la capital. La congestión en la calle 80 llevó a que casi hasta las 2:00 de la mañana todavía se encontraran vehículos trancados en la vía. Según los afectados, el calvario es responsabilidad de los organizadores, que permiten los represamientos de tráfico. "Estamos cansados por los trancones que se presenta cada vez que hay en el Coliseo Live, tardé seis horas para llegar a mi casa", dijo a Blu Radio una de las personas perjudicadas. Dolor de cabeza recurrenteLos conciertos en el Coliseo Live, inaugurado en agosto de este año, a 1.5 kilómetros del puente Guaduas, se ha convertido en un dolor de cabeza recurrente para quienes deben movilizarse por la calle 80. La molestia de quienes viven en municipios como Tenjo, Cota, Funza, El Rosal y La Vega, entre otros, es insostenible. Las promesas de los organizadores de eventos como más parqueaderos y la prohibición de fila de vehículos a la entrada del recinto no se materializan. Trancones por doquierLa situación de Movilidad este jueves en Bogotá fue crítica en algunos sectores, especialmente por manifestaciones de estudiantes en universidades privadas que protestan por el alza de las matrículas para el primer semestre de 2023. Los principales traumatismos se sufrieron en el centro de Bogotá, lo que obligó a la suspensión transitoria de las estaciones de TransMilenio Aguas y Museo del Oro en el Eje Ambiental.
En el cónclave participan senadores y representantes del Partido Liberal e inició después de las 5:00 de la tarde en el apartamento del expresidente ubicado en el norte de Bogotá.El tema central del encuentro son las reformas del Gobierno del presidente Gustavo Petro, entre ellas la reforma a la salud que está pendiente de ser radicada en el Congreso de la República.Durante el encuentro, el líder del Partido Liberal les manifestó que son “un Partido Liberal reformista, no arrasar, reformar para fortalecer; no queremos que Petro fracase, pero las reformas deben fortalecer “.Hace unos días el expresidente Gaviria presentó un documento de 41 páginas en las que entregó algunas observaciones y 17 propuestas con el fin de mejorar al sistema de salud que tiene el país.Le puede interesar:
La jueza Vivian Polanía, quien había sido suspendida por la Seccional de Norte de Santander tras aparecer en una audiencia virtual con poca ropa y fumando, fue restablecida en su cargo por decisión de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial.La decisión había sido tomada el pasado 21 de noviembre de 2022 y suspendía por un término de tres meses a Polanía, jueza primero penal municipal con función de control de garantías.En su momento, en la investigación que se le abrió a la togada por la ya mencionada audiencia, se había manifestado que apareció "con una imagen deplorable, con los ojos entredormidos, despeinada, recostada en una cama, semidesnuda, fumando, y con notoria dificultad en la articulación de las palabras que pronuncia".El magistrado ponente Alfonso Cajiao argumentó en las consideraciones que la medida provisional que había sido ordenada no cumple con los requisitos en lo que está establecido en el Código General Disciplinario.“De los tres requisitos formales que establece la norma, no se acredita de forma concreta el tercero de ellos pues no se menciona como la disciplinable podía interferir en el trámite de la investigación o pueda continuar con la reiteración de la conducta objeto de investigación, ya que no se hizo alusión a pruebas, antecedentes o elementos de juicio que así lo permitieran entender”, expresó en su decisión el magistrado.En ese sentido, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial devolver a su cargo a Vivian Polanía y ordenar a la seccional correspondiente que continúe el proceso disciplinario en contra de ella.Después de que estallara el escándalo por las imágenes que se conocieron de la jueza Vivian Polanía en las que aparece semidesnuda, acostada y fumando, en medio de una audiencia virtual, Blu Radio conoció que la togada ha sido diagnosticada con depresión y ansiedad, y hasta ha recibido amenazas de muerte.El director del programa Mañanas Blu, Nestor Morales, tuvo una conversación con Polanía el pasado viernes, 18 de noviembre, y dio a conocer las explicaciones a las situaciones que rodean su caso, además, de detalles íntimos sobre problemas de salud que ha tenido.“Ella me dice que ha sido diagnosticada con síndrome de depresión y ansiedad. Lloraba y lloraba. Asegura que lleva encerrada tres años en su casa, porque ha sido víctima de amenazas de muerte”, relató Morales.Le puede interesar:
La atacante Linda Caicedo liderará el equipo con el que la Selección Colombia disputará la W Revelation Cup 2023, torneo amistoso que tendrá lugar en León (México) del 15 al 21 de febrero, informó este martes la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).De la lista de 23 jugadoras también hacen parte la defensora Daniela Caracas (Espanyol), las volantes Marcela Restrepo Valencia (Dux Logroño) y María Catalina Usme Pineda (América de Cali).Destacan también las delanteras Leicy Santos (Atlético Madrid) y Tatiana Ramírez (Levante), quienes tienen la confianza del técnico de la selección absoluta, Nelson Abadía.La selección mayores llegará a México el 12 de febrero donde preparará los juegos amistosos ante Costa Rica, el 15 de febrero; tres días después el rival será Nigeria y el 21 cierra con el anfitrión, México.Las jugadoras convocadas por Abadía para el W Revelation Cup 2023:Porteras: Catalina Pérez (Real Betis-ESP), Katherine Tapia Ramírez (Palmeiras-BRA) y Sandra Milena Sepúlveda (Independiente Medellín).Defensas: Ana María Guzmán (Deportivo Pereira), Carolina Arias (Junior), Daniela Caracas (Espanyol-ESP), Daniela Arias (América de Cali) y Jorelyn Carabalí (Atlético Mineiro-BRA).Volantes: Daniela Montoya (Atlético Nacional), Diana Ospina (América de Cali), Lady Andrade (Real Brasília-BRA), Lorena Bedoya (Real Brasília-BRA), Marcela Restrepo (Dux Logroño-ESP) y Catalina Usme (América de Cali).Delanteras: Elexa Marie Bahr (América de Cali), Ingrid Guerra (Atlético Mineiro-BRA), Ivonne Chacón (Valencia-España), Leicy Santos (Atlético Madrid-ESP), Linda Caicedo (Deportivo Cali), Tatiana Ramírez (Levante-ESP) y Yisela Cuesta (Ferroviaria-BRA). Puede ver:
Tras la asamblea de accionistas llevada a cabo este martes, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) anunció su decisión de reemplazar la junta directiva que había dejado instalada el anterior Gobierno de Iván Duque en la empresa Triple A de Barranquilla.La nueva junta de la compañía de acueducto, alcantarillado y aseo quedó conformada por Carlos Enrique Campillo Parra, Nicolás Corso Salamanca, Diana María Bernal Falla, Cristóbal Padilla Tejera y el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo.Según la SAE, la elección busca "garantizar la naturaleza pública de la Triple A y proteger el patrimonio de los barranquilleros"; sin embargo, el alcalde Jaime Pumarejo rechazó el cambio de directivos y anunció acciones legales, al considerar que "la SAE se está apropiando de manera irregular" de esta empresa."Esa vulneración de nuestros derechos pone en riesgo la prestación del servicio, la estabilidad económica de la empresa y, al mismo tiempo, le obliga al Distrito de Barranquilla y a sus entidades afiliadas a presentar las denuncias y las acciones legales para hacer preservar su patrimonio", dijo el mandatario.La SAE, como se recordará, suspendió la cesión de acciones de la Triple A al Distrito de Barranquilla por serios cuestionamientos en el proceso de venta, lo cual ha venido suscitando polémica hace varias semanas, al punto que la Procuraduría había solicitado aplazar la asamblea de este martes hasta que se pudiera definir si hubo, o no, irregularidades en el contrato.La Procuraduría se quejó, inclusive, de que aún no ha recibido la información que le pidió al director de la SAE y al superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios para evaluar el contrato de compraventa.Sin embargo, lo que le ha pedido el presidente de la SAE, Daniel Rojas, a la Procuraduría es "mantenerse imparcial y no prejuzgar las acciones de la entidad"."Asimismo, pese a los intereses y las presiones para ceder el control de la empresa, se mantiene firme en la decisión (de no ceder las acciones), hasta tanto no se pronuncien los entes de control sobre si materializa o no un presunto detrimento patrimonial en esta venta”, dejó claro la SAE.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, intentará ofrecer seguridad y calmar la ansiedad económica que viven buena parte de los estadounidenses en su discurso de este martes por la noche sobre el estado de la Unión, según fragmentos adelantados a algunos medios, entre ellos EFE.Biden se referirá directamente a aquellos "lugares y personas que han sido olvidados", en referencia a la clase trabajadora que había sido tradicionalmente la base del Partido Demócrata y que, en los últimos años, pasó a sentirse más cercana al expresidente republicano Donald Trump (2017-2021)."Mi plan económico consiste en invertir en lugares y en personas que han sido olvidados. En medio de las turbulencias económicas de las últimas cuatro décadas, demasiadas personas se han quedado atrás o han sido tratadas como si fueran invisibles", dirá Biden, según los fragmentos adelantados.El presidente, que hizo de su llamado a la clase trabajadora una parte central de su campaña electoral de 2020, intentará mostrar empatía con aquellos estadounidenses que se han quedado atrás."Quizás para usted, que está viendo la televisión en casa, esta sea su situación. Usted recuerda los puestos de trabajo que se fueron y se pregunta si existe un camino para usted y para que sus hijos puedan salir adelante. Yo lo entiendo. Y por eso estamos construyendo una economía para que nadie se quede atrás", manifestará el mandatario.Según los fragmentos adelantados, hablará del buen estado de la economía e intentará transmitir esa positividad al pueblo estadounidense.Entre otras, destacará la "resilencia" que forma parte de la historia de Estados Unidos, así como el "progreso" que ha experimentado el país desde que tomó posesión en enero de 2021, con la creación de 12 millones de nuevos puestos de trabajo.Además, proclamará que la "COVID ya no controla" la vida de los estadounidenses y aludirá de manera velada el asalto al Capitolio de enero de 2021, al que se referirá como la "la mayor amenaza" a la que el país se ha enfrentado desde la Guerra Civil.Por último, aprovechará para tender la mano a los republicanos, que por primera vez desde que llegó al poder controlan una de las cámaras del Congreso."A mis amigos republicanos: si pudimos trabajar juntos en la última sesión legislativa, no hay razón para que no podamos trabajar juntos en este nuevo Congreso", expresará.Detrás de Biden se sentará el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, quien ayer dijo que se comportará de manera "respetuosa" y no repetirá el gesto que hizo su antecesora en el puesto, la demócrata Nancy Pelosi, cuando rompió a tiras el último discurso que Trump dio ante el Congreso, justo a la altura suficiente para que lo vieran las cámaras.Los discursos sobre el Estado de la Unión ocurren solo una vez al año y suelen tener una audiencia elevada. El que dio Biden el año pasado fue visto por 40 millones de espectadores.