Se escribió un nuevo capítulo dentro de la historia del fútbol profesional colombiano gracias al Deportivo Pereira, pues el cuadro matecaña venció a Boca Juniors en el estadio Hernán Ramírez Villegas (1-0).El encuentro comenzó sobre las 7:00 de la noche en la capital del Eje Cafetero. Deportivo Pereira salió al terreno de juego con su habitual equipo de gala liderado por el experimentado Angelo Rodríguez y con la seguridad en el arco de Aldair Quintana. Pese a que la posesión de la pelota estuvo del lado de Boca Juniors (65 %), el ímpetu del equipo matecaña fue superior y sus llegadas de ataque fueron más letales que las del cuadro xeneize. Si bien en los primeros 45 minutos el dominio de los argentinos puso en aprietos el esquema táctico de Alejandro Restrepo, el técnico antioqueño realizó los cambios adecuados en la segunda mitad para competirle de forma a correcta al blanco y amarillo.Fue un penal el que cambió la historia del compromiso. Sobre el minuto 77 cobró desde los once pasos el equipo cafetero, pero fue el 'Chiquito' Romero el que se quedó con el grito de gol de los colombianos. Sin embargo, en menos de un minuto y con centró exquisito, definió Arley Rodríguez para darle la victoria a los matecañas.Con este resultado, Deportivo Pereira llegó a la segunda posición de su grupo por encima de Colo Colo (Chile). Depende de sí mismo el equipo colombiano para soñar con la próxima ronda, en especial, ahora que tendrá que cerrar la fase de grupos en condición de visitante. El próximo partido del Deportivo Pereira, que ya eliminado de la Liga BetPlay se centrará en lo más importante que es la gloria continental, será el martes, 6 de junio, ante Monagas de Venezuela.Le puede interesar: Listos los cuadrangulares de la Liga BetPlay
El Deportivo Pereira, actual campeón de la liga colombiana, cumplirá su sueño este jueves cuando juegue el primer partido de Copa Libertadores de su historia ante un irregular Colo Colo, en la jornada inaugural del Grupo F.En el estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira, el conjunto Matecaña, dirigido por Alejandro Restrepo, tratará de revertir el mal momento que vive en el torneo colombiano, en el que acumula cinco partidos sin triunfos y aún no logra mostrar el buen nivel que lo llevó al título el año pasado.El equipo, que ocupa actualmente el puesto 14 de la tabla con 12 puntos, llega a su primera participación en Copa Libertadores después de que la columna vertebral del equipo que ganó el título de liga fuera desarmada, razón por la cual el técnico Restrepo tuvo que empezar de cero.Las principales cartas del conjunto colombiano para el debut son el portero Aldair Quintana, cuyo nivel ha venido creciendo; el experimentado central Geisson Perea; el centrocampista Yilmar Velásquez, que con 23 años ya ha sido convocado a la selección colombiana, y el delantero Arley Rodríguez.El técnico Restrepo aseguró en una rueda de prensa que ve a los jugadores "con mucha motivación, con muchos deseos de hacer un gran torneo"."Sabemos que ahora empezamos todos de cero y todos queremos aprovechar muchísimo esta oportunidad que el fútbol y la vida nos está dando", expresó.Colo Colo, entre tanto, llegó el martes a Colombia con la ilusión de arrancar con pie derecho su participación en el Grupo F, del que también hacen parte Boca Juniors y Monagas.El equipo de Gustavo Quinteros ha tenido un inicio de temporada irregular y actualmente ocupa el séptimo lugar de la tabla con 14 puntos y está a cuatro del líder Universidad Católica. Sin embargo, el Cacique viene de vencer 0-1 al Huachipato, que va de segundo en la tabla.Para este partido, el estratega argentino-boliviano no podrá contar con el lateral izquierdo Erick Wiemberg por lesión y también es duda el artillero Matías Moya.Sin embargo, sí estarán algunos de los jugadores más destacados como el argentino Agustín Bouzat, el centrocampista Esteban Pavez, el central Maximiliano Falcón y el portero Brayan Cortés.El equipo albo espera superar la fase de grupos por primera vez desde la edición de 2018, cuando llegó hasta los cuartos de final en los que fue eliminado por el Palmeiras.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
El técnico argentino Marcelo Gallardo dirigió este miércoles su penúltimo partido como entrenador de River Plate con un triunfo 4-3 ante el chileno Colo Colo, en un triangular que también incluye al español Betis que será el último rival del Muñeco como DT del Millonario.Antes del partido se entregó a Gallardo una placa conmemorativa, en medio de aplausos de las hinchadas de River Plate y de Colo Colo que bajaron desde las graderías del estadio Sausalito del balneario de Viña del Mar (120 km al oeste de Santiago).Marcelo Gallardo, un símbolo de River en su época de futbolista, deja a sus 46 años al equipo que entrenó por ocho años y medio, periodo en el que ganó 14 títulos entre ellos dos copas libertadores (2015 y 2018) y una Copa Sudamericana (2014).El domingo continuará el triangular que se trasladará a la ciudad argentina de Mendoza, adonde se estrenará el Betis, que enfrentará a River Plate con Gallardo en el banco por última vez.River y Colo Colo disputaron un duelo entretenido y a momentos jugado con rudeza. El plantel argentino ganó con los goles del colombiano Miguel Borja (8 y 56), Pablo Solari (11 y 54). El equipo chileno anotó mediante el autogol de Pablo Díaz (29), Emiliano Amor (31) y Esteban Pavez (33).El defensa uruguayo de Colo Colo, Maximiliano Falcón, fue expulsado a los 61 minutos tras lanzarle el balón al árbitro Roberto Tobar.El triangular terminará el próximo miércoles con el partido entre Colo Colo y Betis en la ciudad chilena de Concepción (sur).Le puede interesar: Pasión Mundialista
Al menos ocho personas heridas y dos fracturadas es el saldo de la emergencia que sacudió a Santiago de Chile, por la caída de una estructura del techo en una de las tribunas del estadio Monumental. El hecho se registró en el mismo momento en que miles de hinchas del equipo de fútbol Colo-Colo llevaban a cabo el tradicional "arengazo" antes del partido clásico contra Universidad Católica. En redes sociales se compartieron imágenes estremecedoras del momento del desplome de la estructuram, así como del caos y estupefacción resultante. Las primeras hipótesis apuntan a que el desplome se produjo por el peso de fanáticos que se situaron en una zona indebida del escenario deportivo. Según el reporte de testigos, aunado al techo, dos vallas publicitarias también se desplomaron sobre los hinchas. En agosto de 1993, un accidente similar, en el mismo escenario deportivo, dejó 77 heridos y una persona muerta. Sucedió durante una gira del Real Madrid. Escuche el podcast Ser campeón viene con manual:
Colombia, un país ubicado en una de las zonas sísmicas más activas del mundo, enfrenta constantemente la realidad de los sismos debido a la convergencia de placas tectónicas en su territorio. En esta dinámica geológica, la actividad sísmica es una preocupación constante, como por ejemplo en ciudades como Bogotá, que se encuentra en una región intermedia y propensa a temblores y movimientos telúricos.Según el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), las placas tectónicas de Nazca y del Caribe convergen contra la placa suramericana en Colombia, lo que genera una intensa actividad sísmica. Esta se vincula con procesos de subducción en el Pacífico colombiano y fallas geológicas activas que recorren el país. La Costa Pacífica es un escenario clave, donde la placa Nazca se adentra bajo la placa suramericana, desencadenando un proceso que incluso alimenta la actividad volcánica en la Cordillera Central.Último sismo en Cundinamarca y BogotáLa reciente actividad sísmica en el departamento del Meta ejemplifica la importancia de estar informados sobre los temblores en Colombia, por lo que, para conocer los últimos temblores en Bogotá y Cundinamarca debe filtrar en la página web del SGC por esta región y así verá el registro de los más recientes.Los sismos, impredecibles por naturaleza, pueden generar consecuencias significativas para la seguridad de las personas, la infraestructura y el entorno en general. La región sísmica en la que se encuentra Colombia, conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, destaca por su alta actividad sísmica y volcánica, exponiendo a sus habitantes a riesgos naturales.La vigilancia constante de la actividad sísmica y la rápida difusión de información precisa son esenciales para minimizar los riesgos asociados con los sismos. Tanto a nivel nacional, como en regiones como Cundinamarca y Bogotá, mantenerse informado sobre los eventos sísmicos recientes es crucial para salvaguardar vidas, reducir daños materiales y promover una cultura de preparación y seguridad. En este contexto, el monitoreo constante y la educación en torno a la respuesta adecuada ante sismos desempeñan un papel crucial en Colombia.Le puede interesar:
Conmocionado pero agradecido se mostró Genaro Gonzalez, el padre de Michelle Dayana, al conocer la captura de Harold Echeverry, el hombre señalado como el presunto asesino de su hija, en VillavicencioVillavicencio.Aseguró que aunque la detención del sujeto no llene el vacío que dejó la muerte de su hija, sí le genera un alivio a la familia conocer que este hombre no sigue en las calles, representando un riesgo para la comunidad y especialmente para las jóvenes."La justicia de Dios es perfecta y ya está capturado entonces que pague por lo que hizo. Siento un descanso, mi hija ya no está pero esto es un alivio para la familia. Él tiene que pagar, que las autoridades le echen el peso de la ley, porque una persona de estas no merece estar libre en la calle", manifestó don Genaro.Pocos días fueron necesarios para que el sospechoso saliera desde Cali, hasta Villavicencio, donde fue detenido por la Policía. Por su captura, las autoridades ofrecieron una recompensa de 120 millones de pesos.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Oriundo de Palmira, Valle del Cauca, el ciclista de pista Kevin Santiago Quintero fue elegido este lunes, 11 de diciembre, como el mejor deportista en Colombia de este 2023. El joven vallecaucano recibió este galardón por parte de el diario El Espectador en una ceremonia que reunió a diversas personalidades del deporte colombiano en Bogotá. Sin duda el 2023 fue un año especial para Quintero, pues fue figura en su visita a Glasgow en los Campeonatos Mundiales de Ciclismo, allí, consiguió el título y tuvo la dicha de ponerse el maillot arcoíris, además de representar muy bien al país en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. El podio lo compartió junto a a la ciclista Martha Bayona y la lanzadora de jabalina Flor Denis Ruiz, quienes también estuvieron presentes durante la ceremonia en Bogotá."Esta es una distinción que me motiva para seguir haciendo las cosas mejor que antes. Desde ya estamos preparando los Juegos Olímpicos. Esperemos que todos estos premios nos den ese poquito que nos hace falta para estar más arriba", manifestó Kevin Santiago Quintero luego de recibir el premio. Quintero le "arrebató" el premio a grandes deportistas como Andrés Jiménez (patinaje), Angie Valdez (boxeo), Catalina Usme (fútbol), Camilo Villegas (golf), Jhon Arias (fútbol), Sara López (tiro con arco), Natalia Llamosa (levantamiento de pesas) y Jenny Arias (boxeo).Con tan solo 25 años, Quintero tiene varios oros tanto en campeonatos nacionales como internacionales. Por ejemplo, en 2021, él ocupó el séptimo puesto en velocidad en la primera Liga de Campeones de Ciclismo en Pista de la UCI; al igual que ha tenido reconocimiento en panamericanos."Mi meta ahora está en los Olímpicos de París y para eso ya tengo un plan y espero que dé resultado para seguir ganando para el país", añadió el deportista de ciclismo de pista durante la ceremonia.Le puede interesar
Este lunes, 11 de diciembre, en Blog Deportivo estuvo el extécnico de Medellín Sebastián Botero, quien analizó la final ida entre el DIM y el Junior de Barranquilla."Fue inteligente poner un hombre en la mitad para que Junior no tuviera esa conexión, por eso se controló el juego en el segundo tiempo y a Junior se le hizo tan difícil el segundo tiempo", comentó el entrenador.Además, Cristiano Ronaldo llegó a una impresionante marca en el fútbol mundial gracias a un nuevo gol con su equipo en Arabia.Entretanto, el balance del primer partido amistoso de la Selección Colombia en territorio estadounidense.
La Fundación 'Un Viejo Favor' de Medellín lanzó una iniciativa con la cual busca transformar la Navidad de cientos de personas en la capital antioqueña, en la que las personas pueden aportar con donaciones desde los 20.000 pesos.Según explicaron desde la fundación 'Un Viejo Favor', algunos de los deseos son un día libre, una noche de tangos, una colección de libros o unos zapatos rojos. Estos podrán ser cumplidos con el apoyo de personas que ingresen a una plataforma que funciona, detallaron, como un “e-commerce o una marketplace de favores”,"En lugar de encontrar productos, vas a encontrar 103 historias de personas que necesitan un favor. Algunas son cosas chiquitas, como una hamburguesa con Coca Cola, o una boina, y otras son cosas más grandes, como una nevera o un viaje a conocer al mar. Esas personas tienen algo común: lo que consiguen en su día a día es para resolver sus necesidades básicas, pero jamás para darse gusto, y nosotros queremos cambiar eso”, afirma Santiago Jaramillo, director de la Fundación Un Viejo Favor.Las más de 100 historias fueron seleccionadas para hacerlas realidad luego de un recorrido de la Fundación 'Un Viejo Favor' por las comunas y los corregimientos de Medellín, y las donaciones para hacerlas realidad serán recibidas a través de Unfavor.org.