El Betis ganó su tercera Copa del Rey este sábado tras imponerse al Valencia 5-4 en los penales, después de no pasar del empate 1-1 en el encuentro y la prórroga en el estadio sevillano de La Cartuja.Borja Iglesias abrió el marcador para el Betis de cabeza (11), pero Hugo Duro puso la igualada con un globo sobre la salida del portero Claudio Bravo (30) en un partido que tuvo que ir a los penales.En la tanda de penas máximas, el valencianista Yunus Musah envió a las nubes su disparo, pero Tello y Juan Miranda no fallaron los dos últimos disparos béticos dando la victoria a su equipo.El Betis volvió a alzar la Copa del Rey diecisiete años después de ganarla por última vez en 2005 frente al Osasuna. La primera fue en 1977 contra el Athletic Club, también en los penales.Resumen Betis vs ValenciaJugando a apenas unos kilómetros de su estadio Benito Villamarín, el Betis empezó mejor el encuentro empujado por su afición.Los hombres de Mnauel Pellegrini se hicieron con el balón y el control del juego ante un Valencia al que le costó entrar en el partido.El dominio bético se plasmó pronto en un bonito gol en un remate de cabeza a bocajarro de Borja Iglesias a centro desde la derecha de Héctor Bellerín (11).El lateral del Betis tuvo mucha llegada por su banda y pudo haber generado un segundo tanto, pero su centro se paseó por delante de la portería valencianista sin que nadie llegara a rematarlo (20).El Valencia, tras el gol, fue poco a poco desperezándose para conseguir acercarse más a la meta defendida por el chileno Claudio Bravo en acciones de contraataque.Hugo Duro equilibraEl empate llegó cuando Ilaix Moriba metió un gran balón en profundidad para la carrera de Hugo Duro que salvó la salida de portero bético con un globo para hacer el 1-1 (30).El tanto espoleó al Valencia iniciando un intercambio de golpes entre los dos equipos, con el Betis subiendo a presionar alto.El equipo verdiblanco pudo adelantarse antes del descanso, pero el disparo de Sergio Canales se estrelló en el poste (43).El Valencia continuó con su progresión tras el descanso, mostrándose más dominador con la pelota frente a un Betis, que dio un paso atrás.Claudio Bravo puso una mano providencial a un disparo de José Luis Gayá (50), antes de que Gabriel Paulista probara suerte desde lejos (58).El Valencia vigiló de cerca a Fekir, mientras el portugués Gonçalo Guedes llevaba el peligro con su velocidad por las bandas.El muro MamardashviliEl Betis, menos cómodo que en la primera parte, no le perdió la cara al encuentro, pero en una gran llegada, Juanmi perdió el mano a mano con el portero del Valencia Giorgi Mamardashvili (65), que fue un muro.Juanmi volvería a tener el gol en sus botas en un nuevo disparo que se estrelló en el palo derecho del internacional gerogiano (78).El equipo verdiblanco volvió a animarse en los últimos minutos, en los que prácticamente volvió a encerrar al Valencia, pero se mostró impreciso en los metros finales.Fekir volvió a quedarse sólo ante el portero valencianista, que sacó el disparo del francés (83) para desesperación de los hinchas béticos presentes en La Cartuja.Mamardashvili volvió a ser providencial para sacar un disparo de Borja Iglesias (90), a lo que respondió el Valencia con una tiro raso de Carlos Soler que sacó con los pies Claudio Bravo (90+1) para llevar el partido a la prórroga.Incapaces de deshacer el empate, el partido acabaría en los penales, donde se decidió a favor del equipo andaluz.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba beta:
El Betis se clasificó para la final de la Copa del Rey, diecisiete años después de la última vez, al empatar 1-1 en casa con el Rayo Vallecano, este jueves en la vuelta de su semifinal, gracias a un gol en el descuento final de Borja Iglesias.Ese tanto en el 90+2 desató la fiesta en el estadio Benito Villamarín y evitó la prórroga, después de que el portugués Bebé, con un soberbio tanto de falta directa para el Rayo en el 80, hubiera igualado provisionalmente la eliminatoria.El Betis terminó haciendo valer el triunfo 2 a 1 logrado en la ida en el barrio madrileño de Vallecas.No tendrá que viajar el Betis para disputar la final, ya que se disputará el 23 de abril en Sevilla, aunque no en el estadio de los verdiblancos sino en La Cartuja. El rival allí será el Valencia, que selló su billete el miércoles al vencer 1-0 al Athletic de Bilbao (global de esa semifinal: 2-1)."No pienso en cómo acabará la temporada, pero me alegro mucho de llegar a la final. Hacía mucho tiempo que el Betis no jugaba la final", destacó el entrenador chileno de los andaluces, Manuel Pellegrini.El Betis buscará su tercer título en la Copa del Rey, tras los conseguidos en 1977 y 2005. Llegó a la final en otras dos ocasiones (1931 y 1997), pero sin poder levantar el trofeo.En el caso del Valencia, disputará su decimoctava final del torneo del KO y aspirará a su noveno título en él, tres años después de haber conseguido el último de ellos (2019).El Rayo Vallecano se queda sin poder jugar la primera final de su historia en esta competición.La temporada está siendo brillante para el Betis, que es tercero en LaLiga española, dentro de los puestos de acceso a la próxima Liga de Campeones, y que además está clasificado para los octavos de final de la Europa League, donde el jueves de la próxima semana recibirá al Eintracht Fráncfort alemán en la ida de su eliminatoria.Emoción hasta el finalEn la primera parte, el Rayo lo intentó con más voluntad que puntería y el Betis resistió bien, pero sin encontrar el camino hacia el arco rival.La mejor ocasión de los primeros 45 minutos la tuvo Juanmi Jiménez para el Betis, con un remate de cabeza a centro del senegalés Youssouf Sabaly en el minuto 5, que obligó a una gran intervención del arquero visitante, Luca Zidane, hijo de Zinedine Zidane.En la otra área, el defensa Edgar González salvó al Betis en el 16, al evitar un remate de Isi Palazón en el segundo palo con todo a favor.En la segunda mitad, el senegalés Pathé Ciss envió alto en el 54 para el Rayo.En el 69, el portugués William Carvalho tuvo una buena ocasión pero su tiro con rosca se fue por encima del larguero y el francés Nabil Fekir desperdició una gran oportunidad en el 73.El Rayo igualó la eliminatoria en el 80, con un tanto de falta directa de Bebé, que había entrado en el partido apenas tres minutos antes.Ese gol dejaba el pulso igualado y conducía a la prórroga, pero el Betis lo evitó a tiempo.Un fallo de Luca Zidane estuvo a punto de costar un gol al Rayo en el 83, pero el tanto del 1-1 definitivo llegó después, en el 90+2, cuando Alejandro Catena intentó despejar casi sobre la línea, pero Borja Iglesias estaba junto a él y el balón topó con él, antes de entrar en la portería visitante.Joaquín Sánchez falló luego el 2-1 para los béticos, en un mano a mano ante Luca Zidane en el 90+4, en el que envió fuera. Ese fallo no tuvo consecuencias, ya que su equipo pudo clasificarse a la final."Soñábamos con esto y ahora falta acabarlo con el título. Nuestros aficionados se lo merecen, llevan mucho tiempo esperando", declaró Borja Iglesias a DAZN.El Rayo tendrá ahora que centrarse en asegurar cuanto antes su permanencia en LaLiga española, donde es duodécimo, con diez puntos por encima de la zona de descenso.Le puede interesar. Escuche el podcast El camerino:
Este 3 de marzo se disputan partidos de la FA Cup, Copa del Rey y Copa Libertadores.Los partidos más destacados de la fecha son:Copa LibertadoresAtlético Nacional vs. Olimpia / 7:30 p.m. / Facebook Watch ConmebolFA CupEverton vs. Boreham Wood / 3:15 p.m. / Star+Copa del ReyReal Betis vs. Rayo Vallecano / 3:00 p.m. / DirecTV SportsSiga y escuche el podcast de El Consultorio:
Este 2 de marzo se disputan partidos de la FA Cup, Copa Alemania, Copa Italia, Copa del Rey y LaLiga.Los partidos más destacados de la fecha son:FA CupLuton Town vs ChelseaSouthampton vs. West HamLiverpool vs. NorwichCopa ItaliaFiorentina vs. JuventusLaLigaMallorca vs. Real SociedadCopa AlemaniaHannover 96 vs. RB LeipzigHamburger SV vs. KarlsruherBochum vs. FreiburgCopa del ReyValencia CF vs. Athletic ClubSiga y escuche el podcast de El Consultorio:
Este 10 de febrero se disputan partidos de la Premier League, Copa del Rey y Copa de Italia, entre los que se destacan el encuentro entre el Liverpool de Luis Díaz y Leicester.El encuentro entre 'Reds' y 'Foxes' dará inicio a partir de las 2:45 p.m. hora colombiana y podrá disfrutarse a través de ESPN y Star+.Los partidos más destacados de esta fecha son:Premier LeagueWolverhampton vs. Arsenal / 2:45 p.m. / Star+Copa del ReyAthletic Club vs. Valencia / 3:30 p.m. / DirecTV SportsCopa de ItaliaAtalanta vs. Fiorentina / 12:00 p.m. / Star+Juventus vs. Sassuolo / 3:00 p.m. / ESPN2 y Star+Siga y escuche el podcast de El Consultorio:
El Betis dio un paso hacia la final de la Copa del Rey tras imponerse 2-1 en el campo del Rayo Vallecano este miércoles en la ida de las semifinales de la Copa del Rey.El Rayo se adelantó con un cabezazo de Álvaro García (5), pero Borja Iglesias equilibró de disparo desde la frontal (26) y William Carvalho puso el 2-1 (68) que deja la eliminatoria de cara al Betis para la vuelta en Sevilla."Hay alegría porque el primer paso lo hemos dado, pero los que llevan tiempo en el fútbol saben que un 2-1 no es un resultado definitivo", matizó tras el encuentro el técnico bético, Manuel Pellegrini."Estoy contento en general, el equipo ha dado el nivel, pero ellos han tenido más acierto de cara a gol y se llevan la ventaja", afirmó por su parte el entrenador del Rayo, Andoni Iraola.El Rayo se adelanta El Rayo, que busca la primera final copera de su historia, sorprendió de entrada a su rival con un tempranero gol de cabeza de Álvaro García aprovechando un centro desde la derecha de Iván Balliu (5).El Rayo apretó de entrada a un Betis, al que le costó sacudirse la presión de los locales dedicándose en los primeros minutos a achicar balones.Poco a poco, en ausencia de Sergio Canales afectado de COVID, el bético Nabil Fekir empezó a hacerse con la manija del partido y el Betis empezó a llegar más al área contraria.Los andaluces se hicieron con la posesión del balón, pero sin que el Rayo renunciara a aprovechar sus ocasiones para salir en velocidad por las bandas.Las llegadas por la derecha de Fran García y Álvaro García le dieron mucho trabajo al lateral Youssouf Sabaly.El Betis avisó con una entrada de su goleador Juanmi al área picando el balón por encima de la salida del portero Stole Dimitrievski, aunque el esférico se fue fuera (25).Sólo un minuto después, Borja Iglesias recortó en la frontal del área para soltar un dispara ajustado al palo para poner el 1-1 (26).Carvalho remata El delantero del Betis obligó a lucirse de nuevo a Dimitrievski con un disparo dentro del área cuando el partido se iba al descanso (45+1).La pausa sirvió para reactivar a los dos equipos que volvieron al campo igual de intensos que en los primeros minutos sobre un césped irregular, que provocó muchos resbalones e imprecisiones.El Rayo, al igual que en el inicio del encuentro, salió al buscando los espacios dejados por la adelantada defensa del Betis.La presión de los locales incomodó al Betis, obligado a recurrir al pase largo y el juego directo para adelantar el balón.Pero cuando mejor estaba el Rayo, llegó el segundo tanto bético por medio de William Carvalho.El portugués tiró un caño al central Alejandro Catena para plantarse solo ante Dimitrievski y hacer el 2-1 (68).El Rayo respondió con la entrada de hombres como Radamel Falcao, Nteka y Bebe para volcarse sobre la portería contraria, a riesgo de abrir huecos atrás que el Betis trató de aprovechar a la contra.Nteka pudo equilibrar en un remate casi a bocajarro que sacó con el pie el meta Rui Silva (87).En los últimos minutos, el Betis se dedicó a achicar balones ante el acoso local para llevarse una pequeña ventaja para la vuelta, que también da esperanzas al Rayo."No estamos clasificados ni mucho menos", advirtió Pellegrini, recordando que quedan 90 minutos y "puede pasar cualquier cosa".
Este 9 de febrero se disputan partidos de la Premier League, Copa del Rey, Copa de Italia y la Superliga BetPlay, entre los que se destacan el encuentro entre el Rayo Vallecano de Falcao y el Betis.El encuentro entre Rayo y Betis dará inicio a partir de las 3:00 p.m. hora colombiana y podrá disfrutarse a través de DirecTV Sports.Los partidos más destacados de esta fecha son:Premier LeagueManchester City vs. Bretford / 2:45 p.m. / ESPN y Star+Tonttenham vs. Southampton / 2:45 p.m. / Star+Norwich vs. Crystal Palace / 2:45 p.m. / Star+Aston Villa vs. Leeds United / 3:00 p.m. / ESPN2 y Star+Copa de ItaliaMilán vs. Lazio / 3:00 p.m. / ESPN3 y Star+Copa de FranciaNiza vs. Marsella / 3:15 p.m. / Star+Superliga BetPlayDeportivo Cali vs. Deportes Tolima / 8:00 p.m. / WinSportsAmistoso internacionalEmelec vs. Millonarios / 8:00 p.m. / Star+Siga y escuche el podcast de El Consultorio:
El Rayo Vallecano recibe el miércoles al Betis en la ida de semifinales de la Copa del Rey en busca de la que sería la primera final de su historia en el torneo del KO.El Rayo, recién ascendido esta temporada a primera división, donde está siendo uno de los equipos revelación, se impuso la pasada semana al Mallorca 1-0 para alcanzar su segunda semifinal copera.El club madrileño no había vuelto a meterse entre los cuatro mejores del torneo del KO desde 1982, cuando lo logró por primera vez, aunque después no podría superar al Sporting de Gijón (derrota 4-0 en el global de la eliminatoria).El conjunto entrenado por Andoni Iraola confía en dar un último paso de gigante ante un Betis muy sólido, que marcha en la tercera posición liguera."Ya solo quedan equipos muy buenos, en buen estado de forma", advertía el viernes en rueda de prensa el técnico rayista.El Betis, "por sus últimas actuaciones no va a ser un rival sencillo, pero nosotros tampoco vamos a ser un rival fácil para ellos", añadió Iraola, exjugador del Athletic de Bilbao.El Rayo podrá volver a contar frente al Betis con su delantero colombiano Radamel Falcao, máximo goleador de su equipo junto con Álvaro García, ambos con cinco tantos en lo que va de temporada.Falcao no pudo estar en cuartos la pasada semana con el conjunto rayista por encontrarse disputando partidos clasificatorios para el Mundial de Catar-2022 con su selección.Partido muy importanteEl Rayo llega al encuentro tras caer en Liga el sábado contra el Celta 2-0, pero el Betis también pareció acusar el esfuerzo de cuartos de final la pasada semana para golear 4-0 a la Real Sociedad.El técnico bético, Manuel Pellegrini, decidió rotar el domingo ante el siempre complicado Villarreal y cayó 2-0, aunque se mantiene en el podio liguero.Los andaluces dieron la sensación de jugar con la mente puesta en el trascendental encuentro de Vallecas."Tenemos un partido muy importante el miércoles y la vuelta en marzo. 180 minutos y los primeros 90 fuera es importante tener un buen marcador", advirtió el entrenador chileno el sábado, tras la derrota contra el 'Submarino Amarillo'."El Villarreal nos ganó pero no nos superó. Estamos centrados ahora en pasar a la final de la Copa", añadió Pellegrini, quitando hierro a la derrota y mostrando toda su confianza en el equipo.El equipo verdiblanco se perfila como el favorito para pasar la eliminatoria, pero no podrá confiarse.Ante el Rayo, el Betis volverá a confiar en la puntería de Juan Miguel Jiménez 'Juanmi', máximo goleador del equipo andaluz con 16 tantos, y uno de los mejores artilleros del campeonato español.Con 12 goles en LaLiga, Juanmi es el segundo mejor goleador empatado con Raúl de Tomás (Espanyol) y Vinicius (Real Madrid) con sólo Karim Benzema por delante (17 tantos).Autor de un doblete que impulsó al Betis ante la Real Sociedad la semana pasada, Juanmi tratará de seguir con su buena racha sobre el césped del estadio de Vallecas el miércoles.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
El Athletic de Bilbao se impuso 1-0 sobre la campana al Real Madrid este jueves, clasificándose para semifinales de la Copa del Rey, donde también estará el Betis tras golear 4-0 a la Real Sociedad.Un tanto de Álex Berenguer (89) permitió al Athletic pelear por una plaza en la final del torneo del KO y tomarse la revancha de la derrota ante los blancos en la final de la Supercopa de España en enero.Los 'Leones', que ya habían eliminado al Barcelona en octavos, acabaron imponiéndose en un igualado encuentro, en el que el Real Madrid acusó la falta de su lesionado goleador Karim Benzema y sufrió la intensa presión de los vascos.A los 9 minutos, Dani García avisaba con un disparo desde la frontal que obligaba a lucirse a Thibaut Courtois despejando a córner.El Real Madrid aguantaba atrás las acometidas rojiblancos, sin conseguir encontrar los espacios para salir de la presión rival.Media hora tardó el Real Madrid en poner a prueba al portero Julen Agirrezabala por primera vez con un disparo de Rodrygo (27).El partido siguió el mismo dibujo tras la pausa, pero con el paso de los minutos, el Athletic empezó a acusar el esfuerzo, permitiendo más la salida del equipo merengue.Cuando parecía que el encuentro se dirigía a la prórroga, Álex Berenguer recortó en el área y soltó un disparo cruzado que no pudo parar Thibaut Courtois (89).Antes, el Betis logró su billete a semifinales goleando a la Real Sociedad.Dos goles de Juan Miguel Jiménez 'Juanmi' (12, 57), un tanto de penal de Willian José (82) y otro de Aitor Ruibal (88) dieron el pase al Betis a la siguiente fase, donde también están Valencia y el Rayo Vallecano.Este jueves, en un partido muy igualado, el Betis empezó ahogando a la Real Sociedad con una intensa presión, que dio pronto sus frutos.William Carvalho se fue hasta la línea de fondo para pasar atrás, donde apareció Juanmi solo para poner el 1-0 (12).La Real fue creciendo en los últimos minutos del primer tiempo y tras la pausa adelantó líneas dispuesta a igualar.Cuando mejor estaba la Real, embotellando al Betis, llegó el segundo tanto del equipo andaluz cuando Alex Moreno puso un balón desde la izquierda al punto de penal donde volvió a aparecer Juanmi para disparar y hacer el 2-0 (57).La Real no bajó los brazos, pero una mano de Zaldúa en el área fue sancionada con un penal, que transformó Willian José para sentenciar el encuentro (82), haciendo anecdótico el tanto de Ruibal (88).Le puede interesar. Escuche el podcast Sin Tabú:
El Betis se clasificó para las semifinales de la Copa del Rey tras imponerse 4-0 en el campo de la Real Sociedad este jueves, con un doblete de Juanmi en un partido muy intenso.Dos goles de Juan Miguel Jiménez 'Juanmi' (12, 57), un tanto de penal de Willian José (82) y otro de Aitor Ruibal (88) dieron el pase al Betis a la siguiente fase, donde ya esperan el Valencia y el Rayo Vallecano.Este jueves, en un partido muy igualado, el Betis empezó ahogando a la Real Sociedad con una intensa presión, que dio pronto sus frutos.William Carvalho se fue hasta la línea de fondo para pasar atrás, donde apareció Junami solo para poner el 1-0 (12).La Real buscó salvar la presión del Betis con balones largos buscando a Mikel Oyarzabal, Alexander Isaak o Adnan Januzaj, que probaba a progresar por la banda derecha.Los locales pudieron igualar en un remate al palo de cabeza de Robin le Normand (27), antes de que el videoarbitraje acabara anulando un gol de Januzaj por fuera de juego (39).La Real fue creciendo en los últimos minutos del primer tiempo y tras la pausa adelantó líneas dispuesta a igualar.Alexander Isak puso a prueba al portero del Betis con un disparo a bocajarro que sacó Rui Silva (47).Cuando mejor estaba la Real, embotellando al Betis, llegó el segundo tanto del equipo andaluz cuando Alex Moreno puso un balón desde la izquierda al punto de penal donde volvió a aparecer Juanmi para disparar y hacer el 2-0 (57).El delantero andaluz, mejor goleador español de LaLiga, acumula ya 16 tantos esta temporada contando todas las competiciones.El gol cayó como un jarro de agua fría sobre la Real Sociedad, que, pese a la desventaja no bajó los brazos pero se encontró con un Betis, que dio un paso atrás y cerró espacios, conteniendo las llegadas vascas.La Real lo intentaba, pero una mano de Zaldúa en el área fue sancionada con un penal, que transformó Willian José para sentenciar el encuentro (82), haciendo anecdótico el tanto de Ruibal (88).Le puede interesar. Escuche el podcast El camerino
Este 9 de agosto se celebra el Día Internacional de Coworking, una tendencia que se analizó en Blu 4.0, de Blu Radio, con dos expertos para conocer su estado en Colombia.En conversación con Juan Pablo Villegas, director multipaís de Citrix en América Latina, y Laura Pulido, gerente de negocios WeWork, se puede concluir que esta forma de trabajo sigue ganando un importante terreno en el entorno laboral que se vio trastocado por la pandemia.Según la encuesta Regreso a la Oficina 2022, encargada por Citrix, en Colombia, el 35 % de los trabajadores utiliza un espacio de trabajo compartido y al menos 50 % asiste a estos establecimientos una vez a la semana.Entre las razones por las que los empleados acuden a estos lugares se destacan la posibilidad de establecer límites entre el trabajo y la vida hogareña (31 %), más concentración (21 %) y un mayor sentido de colaboración en comparación con el trabajo desde casa (17 %).“Yo creo que en algún momento muy cercano, llegaremos a tener una cifra del 95 % de uso de estos espacios en Colombia, lo que hará necesaria una regulación en las condiciones de trabajo que actualmente existen en el país con respecto al coworking”, afirmó Villegas.Por su parte, Pulido indicó que el impacto que tuvo el termino de la pandemia del COVID-19 sobre el uso de los espacios de coworking de WeWork fue importante, pero varios de sus clientes mantuvieron ese modelo de trabajo."Un gran porcentaje de sus clientes tuvieron la necesidad de mantener este servicio para sus colaboradores dada la negativa de volver a un modelo clásico de operación, lo que se complementó con la instalación de nuevos servicios y estrategias como la expansión de sus espacios en diferentes países, prácticas sostenibles y flexibilidad en su quehacer”, añadió.Por último, Villegas comentó que “cada generación implanta la forma en la que trabaja" y se ha asegurado al coworking como un lugar indispensable para el desarrollo profesional.
El alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, participó en un evento en el que se refirió nuevamente al proceso de paz total que buscará impulsar el Gobierno de Gustavo Petro, reiteró que en la paz grande se contempla un diálogo con todos los grupos armados respetando su naturaleza e identidad."Acá hay de todo, hay la persona privada de la libertad condenada a 60 años y ven lo oportuno que significa salir o tener menos años de la privación de la libertad, también en esos seres humanos que han cometido y participado en crímenes de guerra y lesa humanidad, decisiones de aportar a la verdad para evitar que esto siga ocurriendo", explicó Rueda.Aseguró que con una manifestación pública de disposición de paz puede haber acercamientos para valorar la voluntad de paz de cada grupo y buscar una salida al conflicto, eso sí, dijo que no todos los grupos recibirán el mismo trato: "Distinguiendo a cada loro en su estaca".El propósito del Gobierno es estar en los territorios así haya cese unilateral al fuego o no, pues buscan asumir compromisos de cambio para lograr superar la marginación y desigualdad, por lo que la paz total implicaría además el reconocimiento de la violencia urbana."Esas violencias urbanas a veces tienen hilos invisibles con las violencias rurales, si logramos, por ejemplo, que las oficinas de Cali que presionaron y estaban ahí en medio del estallido social en los 13 puntos de la ciudad de Cali, visualizamos que es importante el diálogo social con los jóvenes, porque tenían la posibilidad de que las oficinas les suministraran armas, pero si resolvemos integralmente el conjunto de esas violencias, que invisiblemente interactúan y aparentemente no tienen connotación política, estamos pensando en que cesen la mayoría de las violencias armadas", dijo.Asimismo, hizo una invitación a la sociedad civil, pues explicó que, aunque el Gobierno debe articularse y dar respuestas eficaces al llamado de presencia en los territorios, también se pueden fortalecer los espacios de convergencia civil para lograr interlocuciones más eficaces."Tenemos un mapa grande de creatividad de la sociedad civil, pero es demasiado ineficaz estar escuchando, por distintas instancias de la sociedad civil, las mismas reclamaciones, cuando podrían ponerse de acuerdo y podríamos ganar en la eficacia de resultados, la idea es que el Gobierno sea desde los territorios, pero si las comunidades son escuchadas creo que todos ganamos", puntualizó.Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
La Superintendencia de Salud identificó más de 37 hallazgos en la ESE Metrosalud (red de hospitales y unidades intermedias que atienden a los habitantes de estratos 0, 1, 2 y 3 de Medellín), donde las falencias de infraestructura, falta de medicamentos y personal son las más preocupantes.Además, evidenciaron deficiencias en procesos de atención, operación y falta de mantenimiento a equipos e infraestructura en más de 50 sedes de Metrosalud, en Medellín.Uno de los puntos más preocupantes es el mantenimiento hospitalario, en el que han identificado que no se ha ejecutado en muchas de las sedes. En el informe confirman que ni siquiera se gastó el mínimo del 5 % del presupuesto como lo indica la ley.De los 54 puntos de atención, aseguran que hay un déficit de 7.000 medicamentos por entregar a fecha de mayo, cuando entregaron el informe. Pero lo delicado es que no tienen identificado a los pacientes que les faltan estos medicamentos.Frente a este panorama, Gloria Patricia Cadavid, presidente del sindicato de Metrosalud, dijo que a esas problemáticas se le suma la falta de personal, aseguró que hay 208 vacantes, entre puestos asistenciales y administrativos, que no han sido contratados, afectando la calidad en la atención para cerca de 500.000 usuarios.Cabe recordar que, en abril de este año, en el Concejo de Medellín denunciaron las graves afectaciones de infraestructura de más de 20 sedes de Metrosalud. Precisamente, la gerente de Metrosalud, Martha Cecilia Castrillón Suárez, sostuvo en medio de un debate de control político, realizado en dicha corporación en meses pasados, que la entidad estima que se necesita 185.780 millones de pesos para resolver los problemas de infraestructura, pero que solo cuentan con un presupuesto de 8.805 millones de pesos.Asimismo, concejales como Luis Bernardo Vélez se han pronunciado y denunciado públicamente las dificultades por las que atraviesa la entidad, es el caso de la sobrecarga laboral de los empleados.Le puede interesar: escuche el podcast El Zuletazo
Los entrenadores de La Voz Kids hicieron esperar hasta el último segundo a Juanita, una niña de 11 años que brilló en el diamante del programa durante las audiciones a ciegas al interpretar 'Bésame mucho'.Aunque pasaron los minutos y ningún cantante oprimía el botón para voltear su asiento, finalmente Andrés Cepeda, Kany García y Nacho se giraron al mismo tiempo.El venezolano fue el encargado de liderar esa estrategia a través de un papelito, como si fueran niños de colegio, que rotó por las sillas de la puertorriqueña y del colombiano.Juanita quedó tan sorprendida, pues pensaba que no pasaría a la siguiente fase de La Voz Kids, que rompió en llanto y se acuclilló.“Estoy muy feliz de poder estar acá (…) Cuando era pequeña escuchaba a mis papás y a mis tíos cantar”, comentó Juanita explicando el porqué escogió una canción lírica.Finalmente, la oriunda de Envigado, se unió al equipo de CepedaVea la presentación completa de Juanita en La Voz Kids:Le puede interesar: Noticias Internacionales
La Fiscalía de la Nación de Perú interrogó este martes a la primera dama de Perú, Lilia Paredes, en el marco de la investigación de un "presunto cobro indebido en agravio del Estado", puesto que ella, junto al presidente Pedro Castillo, presentaron una tesis que se investiga por supuesto plagio."El 1° Despacho de la Fiscalía Anticorrupción de Cajamarca recogió hoy la declaración de la primera dama, Lilia Paredes, en el marco de la investigación por el presunto cobro indebido en agravio del Estado, gracias al grado de maestría que obtuvo mediante una tesis cuestionada", escribió el Ministerio Público en Twitter.Castillo tiene abiertas cinco investigaciones por parte de la Fiscalía, de las cuales, una es el presunto plagio de su tesis, elaborada en conjunto con Paredes, pese a que la Universidad César Vallejo, donde fue depositada, aclaró que esta mantiene su aporte de originalidad y que no habría plagio.La Fiscalía no dio explicaciones sobre el presunto "pago indebido", ni detalló la relación de este con la investigación de supuesto plagio de la tesis conjunta de Paredes y Castillo.El caso comenzó el 1 de mayo, cuando un programa televisivo denunció haber encontrado un 54 % de coincidencias con otros autores no mencionados en la bibliografía del trabajo de postgrado de ambos, que son docentes.Cuatro días después, el 5 de mayo, el Ministerio Público dio inicio a una investigación contra la pareja presidencial por la presunta comisión de los delitos de plagio agravado, falsedad genérica y cobro indebido en agravio del Estado.El 21 de junio, la Fiscalía Provincial Mixta de Tacabamba dispuso el traslado de dicha investigación a la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo, ciudad donde fue presentada la tesis."Me siento feliz por haber encaminado (una maestría) con mi propio sudor, haciendo un esfuerzo y llevando a cabo esta maestría. El trabajo lo hicimos en los niños de tercer y cuarto grado de mi escuela. No creo que se haya dado otra investigación con esos niños y esa comunidad. La investigación la hicimos con mi esposa Lilia", dijo Castillo en junio.Por otro lado, la primera dama acudió el 8 de julio a la Fiscalía en calidad de testigo en el marco de la investigación del Ministerio Público sobre la hermana de Paredes, Yenifer, por presunto delito de corrupción.