La clarividente Deseret Tavares dijo que la cantante Shakira se separará del futbolista Gerard Piqué.Así lo sostuvo Tavares en el programa Día a Día de Caracol TV.Lea también: ¡Fin a los rumores! Disney aclara si Goofy es un perro o una vaca“Shakira se nos separa”, dijo la clarividente.Sin embargo, no entregó más detalles porque una de las presentadoras le pidió hablar de cosas buenas.Convierta a BLU Radio en su fuente de información preferida en Google Noticias.
Deseret Tabares es llamada la ‘clarividente de las estrellas’, la astróloga se ha hecho famosa por trabajar con grandes personalidades de Hollywood. Sus predicciones para el próximo año sobre los sucesos alrededor del mundo han sorprendido de gran manera. La astróloga estuvo en Mañanas BLU hablando sobre lo que será el 2019 en términos políticos.Según Tabares, las predicciones que hace tienen la posibilidad de cambiar de acuerdo a las acciones que las personas tienen en su día a día. Incluso, explicó que los sucesos que predice tienen la función de dar una nueva oportunidad a sus clientes.“Las predicciones son una oportunidad para que nosotros cambiemos el futuro, una advertencia. Nosotros podemos ver el futuro, pero ustedes lo pueden cambiar. El futuro todos lo cambiamos diariamente dependiendo de las energías y nuestras acciones”, explicó.La vidente explicó que, por lo general, para ver el futuro de las personas, utiliza técnicas como las cartas del tarot y la bola de cristal, con las que puede “abrir un portal” en el que “ve la vida de la persona como si fuera una película”. Además, aseguró que tiene la posibilidad de ver cuándo se va morir alguien.Sin embargo, en diferentes oportunidades, las predicciones de Deseret no se han cumplido, como cuando dijo que Luis Miguel se iba a enfermar y dejaría de cantar. En esas situaciones, la vidente asegura que “no falla”, argumentando que en las profecías que da “no se ve el tiempo sino el evento”.Lo que más sorprendió a la mesa de Mañanas BLU fueron los vaticinios sobre el presidente Donald Trump, según Deseret, el primer mandatario de Estados Unidos será asesinado.“Yo veo que a Trump lo reeligen, pero lo matan en el segundo periodo. Antes de ser electo yo dije que él iba a ganar. Pero al ser reelegido lo mata un norteamericano con una bala”, aseguró.Por otro lado, comentó que la amistad que está entablando Nicolás Maduro con Vladimir Putín va a generar la Tercera Guerra Mundial, pues el vecino país planearía invadir a Colombia, situación en la que Estados Unidos intervendría e inmediatamente Rusia entraría en defensa del país vecino.Vea aquí: España habría aprobado venta de material militar a Venezuela por 20 millones de euros“Vi que Venezuela intentaría invadir a Colombia y que en este intento entra Estados Unidos a defender, ahí tenemos un grave problema con Rusia porque van a defender a Venezuela. Este movimiento entre Venezuela con Colombia puede desatar la Tercera Guerra Mundial”, predijo.Como si fuera poco, aseguró que en la Tercera Guerra Mundial estaría incluido un ataque de Corea del Norte hacia Estados Unidos, pero que finalmente los vencedores serían los coreanos junto a los rusos.“Corea va atacar a Estados Unidos el próximo año en un ataque en Hawai o algún territorio externo que no sea suelo americano, lo que desata un ataque de Estados Unidos. El conflicto viene entre China, que invade a EE.UU., junto con Rusia que se alía con Irán”, dijo Deseret.Escuche aquí todas las predicciones de la famosa clarividente.
En entrevista con BLU, Deseret Tavares, famosa por sus predicciones en América Latina y Estados Unidos, habla de su “don”, de lo que le espera al mundo en el 2018 y de otros aspectos de su vida.Según afirma, desde muy pequeña se dio cuenta de que tenía capacidades de clarividente.“Escuchaba y veía cosas del día a día. Veía muertos también, si perdía cosas sabía dónde estaban”, dijo.Agregó que en ese proceso contó con la ayuda de un “guía”, una voz que, según cuenta, se comunica con ella telepáticamente.“Es un hombre y es un ser celestial que nunca ha encarnado, según él mismo me ha dicho”, dice.Escuche la entrevista completa aquí:
La clarividente con más aciertos de Latinoamérica Deseret Tavares estuvo en Mañanas BLU hablando sobre las sorpresivas predicciones en el ámbito político, climático, deportes y del espectáculo nacional.- Selección Colombia en el MundialLa vidente Deseret Tavares se atrevió a predecir el futuro de la Selección Colombia en el Mundial de Rusia 2018 y no dio muy buenas noticias. - James Rodríguez La vidente Deseret Tavares predijo el futuro deportivo, sentimental y personal del ‘10’ de la Selección Colombia. - Falcao García Deseret aseguró que ‘El Tigre’ García sí va a jugar el Mundial de Rusia 2018, pero se va a lesionar y terminará afectando los resultados de Colombia. - América Reveló si el equipo del Valle del Cauca clasifica a la final del futbol colombiano. - Shakira¿Cuándo se recuperará de la enfermedad que la tiene fuera de los escenarios? ¿El futuro de su relación con Piqué? - TerremotosLa vidente indicó que ocurrirán varios movimientos telúricos en América Latina. ¿Cuáles países serán los afectados? - Donald Trump¿Cómo le irá al presidente de Estados Unidos durante los años que le restan de su Gobierno?
¿Cuándo se recuperará de la enfermedad que la tiene fuera de los escenarios? ¿El futuro de su relación con Piqué?
La vidente Deseret Tavares reveló el futuro del conjunto escarlata.
La vidente colombiana indicó que ocurrirán varios movimientos telúricos en América Latina. ¿Cuáles países serán los afectados?
La clarividente Deseret Tavares pasó por los micrófonos de Mañanas BLU para hablar sobre sus predicciones para el año 2018. La vidente fue consultada por varios temas de personajes nacionales e internacionales, uno de ellos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Le puede interesar: Tribunal Supremo de EE.UU. avaló implementación del veto de Trump.De acuerdo a Tavares, Trump podría sufrir un atentado en 2018, “a él lo podrían matar el próximo año”, dijo.Aseguró que si Trump muere “se descontrola Estados Unidos y va para abajo”.
Tavares fue consultada sobre las predicciones del 2017 para varios personajes de la vida nacional, el proceso de paz y la economía colombiana. Proceso de paz El camino no será fácil, hay muchas fuerzas en contra, los grupos guerrilleros cuentan con el respaldo de algunos países de América y Centroamérica que los fortalecerán. La ayuda de los otros gobiernos llegará más fuerte y eso contribuirá, pero será bastante lento. Economía colombiana La economía colombiana se mantiene en un punto estable. Muchas compañías van a querer invertir en el país y generará bastante empleo. El peso colombiano estará estable. Fenómenos naturales En Colombia veo una serie sismos, pero hay un volcán, que desde su punto más alto se ve el mar, ese volcán despertará, vamos a tener una explosión. Se van a desatar una serie de terremotos en todo el continente americano y en Asia. Habrá muchos fenómenos naturales que tienen que ver con agua. También habrá fuertes tormentas eléctricas. Salud del presidente Santos El presidente vuelve a tener un problema de salud que ya había tenido en el pasado. Las cartas dicen que es muy probable que sea hospitalizado y que tenga una cirugía. Es un problema que se puede expandir a los riñones. La salud del presidente lo lleva a un reposo más o menos de 4 a 6 meses de recuperación que lo limitan para sus labores. Andrea Tovar, actual señorita Colombia La actual señorita Colombia tendrá un papel muy destacado en Miss Universo, las cartas dicen que hay un triunfo, sino se trae la corona estará entre las 3 primeras”. Andrea tendrá un gran contrato con una marca de cosméticos, también va a trabajar fuera del país y tendrá una nueva relación amorosa. Veo una traición de una mujer que le puede ocasionar muchos problemas, tiene que tener mucho cuidado. Clasificación de la Selección Colombia a Rusia 2018 La Selección Colombia si estará en el Mundial de fútbol de Rusia 2018, pero esta vez tampoco será, nuestros jugadores no traerán la copa, su trabajo en equipo los llevará hasta la segunda ronda. James Rodríguez Veo un cambio de equipo y un nuevo contrato millonario con una firma de zapatos y ropa deportiva, también tendremos el anuncio de un bebé en la familia del 10 colombiano. Falcao García Va a tener otro problema con la rodilla, es como una calcificación en el hueso. Él va a tener que descansar por un corto tiempo, pero definitivamente lo veo jugando de nuevo. Tiene que tener mucho cuidado con la rodilla. Nairo Quintana y el Tour de Francia Nairo le prometió la copa del tour de Francia desde hace mucho tiempo a su mamá, lo veo triunfador, es muy probable que el otro año, se cumpla su anhelo las cartas dicen que será el ganador del Tour de Francia 2017. Shakira, Sofía Vergara y Juanes Shakira tendrá un nuevo embarazo, también caerá sobre la pareja un escándalo de infidelidad, además comprarán una casa en Francia. Sobre la salud del Sasha, el hijo menor de la cantante colombiana, veo que tendrá problemas de alergias, nada grave, pero estará bajo observación médica por los pulmones, más o menos hasta los 7 años. Sofía Vergara será mamá de nuevo, también dejará la cadena para la que trabaja y en su nuevo trabajo los éxitos y el dinero serán aún mayores Juanes y Karen Martínez tendrán otro hijo el trabajo filantrópico del cantante colombiano estará muy activo para el otro año, algo que tiene que ver con trabajo frente de las cámaras.
Siete incendios estructurales se registraron en la tradicional celebración del Día de las Velitas en Cali. Las emergencias se produjeron producto de la manipulación del fuego e, incluso, por la instalación de algunos elementos navideños y el uso inadecuado de la pólvora.La mayoría de los casos reportados se presentaron entre las 7:00 y 11:00 de la noche, mientras las familias caleñas celebraban la festividad en sus hogares."Debemos ser muy juiciosos en no dejar velas encendidas sin supervisión, hay que tener aparatos eléctricos en buen estado y desconectarlos cuando no estén en uso. La iluminación de las casas debemos desconectarla en la noche, porque en esas horas no hay supervisión. Se recomienda no dejar objetos inflamables en fuentes de calor y ojalá se instalen detectores de humo para prevenir incendios", dijo el sargento Luis Alfredo Jordan, coordinador de emergencias división norte bomberos de Cali.Uno de los incendios de mayores proporciones ocurrió en un edificio del barrio Villa Luz, de la comuna 21, que dejó daños en un 70% en uno de los dormitorios. La emergencia fue atendida con dos máquinas extintoras y una máquina bomba."Este incendio era en una edificación de tres pisos, hubo pérdidas importantes, las condiciones se controlaron y el incendio fue controlado. Afortunadamente, en los incendios de las últimas horas no hubo lesionados ni muertos que lamentar", señaló Jordan.La instalación de un pesebre en una casa del barrio nueva floresta también produjo una emergencia. Asimismo, se atendió un incendio estructural que se registró en la vía al mar en el sector El Tablazo. Otro de los casos se registró al interior de un local comercial en el centro de Cali, donde bomberos lograron controlar el fuego.Le puede interesar:
La noche del 7 y la madrugada del 8 de diciembre en Colombia son fechas señaladas no solo porque comienza la cuenta atrás hasta la Navidad, sino por la tradicional Día de Velitas que junta familias, grupos de vecinos y amigos para compartir agradecimientos y deseos para el próximo año.A las 7:00 de la noche, el tren de la sabana navideño rugió y su salida marcó el inicio de la jornada de encendido de velitas para los bogotanos que decidieron reunirse con sus familias en la plaza de un centro comercial de la capital colombiana.El procedimiento, en palabras de familias asistentes, es sencillo: "tomas la velita que tengas, la prendes, calientas la base y con el calor de la cera la pegas en el suelo".En la Plaza Bolívar, uno de los enclaves preferidos por las familias, el olor a mecha quemada inundaba el ambiente festivo tan característico de esta noche especial, en la que se veían todo tipo de instalaciones para sujetar las velas, desde vasos de plástico y cajas de cartón "para no dañar el suelo", hasta los que decidieron acercarse a la fachada de la Catedral Primada de Bogotá para que el viento no apagase sus deseos.Durante esta noche se pudieron ver fachadas, parques y portales iluminados con la tenue luz de velas y faroles que dan la bienvenida a la alegría navideña e invitan a la reunión de familias y grupos de vecinos.Origen olvidadoLa Noche de Velitas es una celebración extendida en todo el país y, aunque tiene un origen religioso por ser la víspera del Día de la Inmaculada Concepción, es una festividad a la que se suman incluso las personas no creyentes para pedir y agradecer por sus seres queridos.A pesar de que el origen de esta festividad se remonta a 1854, cuando el papa Pío IX decidió proclamar una vigilia para que cada velita, y por tanto cada deseo y agradecimiento, esté dedicado a la Virgen, al día de hoy ese origen no está tan presente en las mentes de los bogotanos.Madres de familia que encendían las "velitas" junto a sus hijas y prendían felices bengalas, afirmaron a EFE que ellas lo hacían "solo por la tradición y para que los niños la sigan cuando ya no estemos", pero confesaron no conocer el origen religioso."La tradición se debe a que las abuelas de familia compartan con sus descendientes las historias", pero Laura, que trae a su bebé por primera vez a disfrutar de la Noche de Velitas, lamenta haber perdido a su madre de niña, y con ella "toda la historia de la tradición".Música a la luz de las velasEsta noche también hubo espacio en las grandes plazas para espectáculos musicales como el de la Orquesta Filarmónica de Bogotá con la participación del Coro Filarmónico Infantil en la Plaza de los Alfiles del Centro Comercial Gran Estación.Así, bajo la guía de Joachim Gustafsson la Orquesta hizo un repaso por algunos de los villancicos más conocidos, como ‘Vamos pastores’, ‘Tutaina’ y ‘A la nanita nana’, pero sin olvidarse de los clásicos como ‘Vals de sangre vienés’, de Johann Strauss, o la ‘Selección de la suite Cascanueces’, de Tchaikovsky.Fuegos artificiales y diferentes tipos de pirotecnia cubrirán los cielos de Bogotá durante toda la noche y la madrugada de mañana para que den comienzo las celebraciones navideñas.
En Blu Jeans se abordó el tema central que a menudo pasa desapercibido en la vida adulta: el niño interior. La psicóloga clínica Iratxe López Puentes, especialista en el tema, compartió su experiencia y conocimientos sobre la influencia del niño interior en la vida actual de las personas.Iratxe destacó que muchas personas evitan hablar de él debido al miedo de revivir recuerdos dolorosos de la infancia. Reconocer la existencia de este niño interior y su impacto en la vida actual es el primer paso crucial, según la psicóloga.Se profundizó en la idea de que el niño interior almacena experiencias, emociones y recuerdos de la infancia, incluyendo la forma en que los adultos de su entorno los miraban. La doctora López destacó la importancia de reconocer y explorar estas experiencias para comprender mejor cómo influyen en la vida presente.Se abordaron diferentes métodos para conectarse con el niño interior, desde meditaciones y visualizaciones hasta la creación de representaciones visuales, como dibujos o esculturas de arcilla.Escuche aquí la entrevista completa:
En la prueba realizada, el motor propulsó horizontalmente una llama azul y naranja de una decena de metros durante unos segundos a través de la puerta de un hangar en la isla septentrional de Hokkaido.El biometano líquido necesario para la combustión se fabricó con "contribuciones" del ganado bovino de dos productores de leche locales, explica Takahiro Inagawa, jefe de la empresa japonesa Interstellar Technologies."Hacemos esto no solo porque es bueno para el medioambiente, sino también porque puede producirse localmente, porque es muy rentable y es un carburante de muy buen rendimiento y de gran pureza", asegura Inagawa a la AFP."Somos la primera empresa privada en hacerlo", añade. "No creo que sea exagerado pensar que esto se reproducirá en el mundo entero".Interstellar espera enviar satélites al espacio gracias a este carburante. Está asociada con la empresa Air Water, productora de gases industriales, que trabaja con agricultores locales que disponen de equipos para transformar el estiércol en biogás."Japón, pobre en recursos, debe garantizarse desde ya una fuente de energía neutra en carbono en su territorio", estima Tomohiro Nishikawa, ingeniero del grupo Air Water."La materia primera surgida de las vacas de esta región tiene un potencial enorme. Si la situación internacional cambia, es importante que Japón disponga" de una fuente de energía como esta, dice.El biometano de Air Water ya se emplea por una central lechera local y otras fábricas, para la calefacción de inmuebles y para propulsar camiones y barcos en el marco de programas pilotos.40 toneladas de estiércol diarias La agencia espacial japonesa Jaxa lanzó con éxito en septiembre su misión lunar "Moon Sniper", pero el sector aeroespacial nipón ha tenido que lidiar con numerosos problemas en los últimos años, entre ellos dos misiones fallidas.Japón también encajó decepciones con sus lanzaderas tras el fracaso del cohete de nueva generación H3 o del lanzador de pequeñas dimensiones Epsilon-6 de Jaxa.El biogás derivado del estiércol de vaca se usa como carburante en otras partes del mundo. Por ejemplo, en la ciudad india de Indore sirve para propulsar autobuses.Su empleo ayuda a reducir la enorme huella medioambiental de la ganadería que, según la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), es responsable del 12% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo vinculadas a la actividad humana.Aunque la combustión del biogás libera también gases de efecto invernadero, lo mismo ocurre en los procesos de degradación natural ya que los derrames de las explotaciones ganaderas también contaminan el suelo y los cursos de agua.Los 900 cabezas de ganado bovino de Eiji Mizushita, de 58 años, generan más de 40 toneladas diarias de estiércoles.Este ganadero que participa en este proyecto puso en marcha un sistema que recoge automáticamente las deposiciones de sus animales, las hace fermentar y las transforma en biogás, fertilizante e incluso arena para el ganado."Estoy contento de pensar que los excrementos de nuestros animales sirven para hacer volar" un cohete, se alegra Mizushita."Tenemos que deshacernos del estiércol usándolo de forma adecuada. Pienso que el Gobierno y la sociedad en general deberían tener otro punto de vista sobre la importancia de la energía renovable y fomentar su producción", reclama.Le puede interesar:
Desde el 7 de diciembre de 2023, una vez finalizó el capítulo en pantalla, los seguidores tendrán la oportunidad de votar por su artista favorito. Durante el episodio del lunes 11 de diciembre, se revelará al ganador, quien obtenga el mayor número de votos a su favor. Para participar, los televidentes deben ingresar con su usuario y clave previamente registrados en la plataforma. En caso de olvidar los datos, existe la opción "recordar contraseña". Basta con ingresar al siguiente link: www.caracoltv.com/votayomellamo y participar activamente, asegurándose de emitir su voto al menos 15 minutos antes de que finalice el programa. del lunes. Para los nuevos usuarios, el proceso implica ingresar datos básicos como nombre, apellido, número de documento de identidad, ciudad, celular, correo y contraseña. Además, deben aceptar los términos y condiciones, así como la política de tratamiento de la información. Es fundamental recordar que cada persona puede votar solo una vez por navegador, dispositivo y usuario registrado dentro del plazo establecido. El ganador de Yo Me Llamo 2023 se hará merecedor de una cuantiosa suma de 500 millones de pesos, una recompensa única e intransferible que no podrá ser canjeada ni reemplazada por bienes, servicios u otros premios.Amparo Grisales cantó en Yo Me LlamoCon un hermoso vestido rojo, Amparo Grisales se adueño del escenario de Yo Me Llamo y de paso enviar una pulla a aquellas personas que la critican en redes sociales y cuestionan su participación como jurado en el programa musical.Pero no fe la única en cantar en el programa, la inteligencia artificial de Yo Me Llamo, Sinfoni, también interpretó por algunos segundos un tema musical, dejando sorprendido a todos los jurados y al presentador Carlos Calero. De hecho, comentó que "le resbala que dirán" de su interpretación, aunque Amparo Grisales la llenó de elogios y aplausos.