Diego ‘El Cholo’ Simeone fue elegido el mejor entrenador de la última década (2011-2020), según un estudio realizado por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS).Con 152 puntos, Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, superó a técnicos como Pep Guardiola (144) y Jürgen Klopp (105) en este escalafón.Sobre el método que se usó para escoger al argentino, la IFFHS explicó en su página web que “Se tomó en consideración el TOP 20 de cada ranking anual de cada categoría en cuestión y se asignaron puntos a cada lugar. Así que el primer clasificado recibió 20 puntos, el segundo 19 puntos, el tercero 18 puntos (...) Si la clasificación anual es inferior a 20, no se otorgará ningún punto por las plazas desocupadas”.Simeone ha dirigido 502 partidos con el Atlético Madrid, obteniendo 302 victorias, 118 empates y 82 derrotas.Además, desde su llegada a finales de 2011 al cuadro ‘colchonero’, Simeone ha obtenido 2 Ligas de Europa, 2 Supercopas de Europa, una Copa del Rey, una Liga de España y una Supercopa de España.Este es el escalafón de los mejores técnicos de la década:Diego Simeone 152Josep Guardiola 144Jürgen Klopp 105Jose Mourinho 91Maximiliano Allegri 77Unai Emery 70Zinedine Zidane 59Carlo Ancelotti 57Mauriccio Pochettino 56Marcelo Gallardo 56Antonio Conte 53Claudio Ranieri 36Alex Ferguson 35Luis Enrique 35Josef Heynckes 34Ernesto Valverde 26Arsene Wenger 25Leonardo Jardim 25Jesse Marsh 22Laurent Blanc 21.
El Atlético de Madrid ganó 2-1 en el campo del Alavés este domingo en la 17ª jornada de LaLiga, recuperando el liderato del campeonato que había cedido la víspera al Real Madrid, vencedor del Celta (2-0).Marcos Llorente abrió el marcador para el Atlético (41), pero Felipe con un tanto en propia puerta puso el 1-1 (85), antes de que Luis Suárez hiciera el 2-1 definitivo (90), que dio los tres puntos al Atlético.Los rojiblancos vuelven a ponerse líderes en solitario de LaLiga con dos puntos de ventaja sobre los merengues.El partido estuvo en duda prácticamente hasta última hora después que la intensa nevada que cayó el sábado en Vitoria obligara a los operarios a trabajar contrarreloj para despejar el césped del estadio de Mendizorroza.En un día frío, los rojiblancos dominaron el juego la mayor parte del tiempo ante un Alavés que montó un muro defensivo, especialmente tras la expulsión de Víctor Laguardia por una entrada sobre Thomas Lemar (63).El Atlético tuvo el control del balón, pero le costó encontrar los huecos en la red armada por el Alavés, que prácticamente no inquietó la portería defendida por Jan Oblak.El equipo de Diego Simeone tuvo que esperar hasta el medio tiempo para adelantarse en el marcador. Luis Suárez, asistente y marcador Luis Suárez robó un balón en el centro del campo para pasar a Marcos Llorente que soltó un zapatazo desde el balcón del área, ante el que nada pudo hacer el meta Fernando Pacheco, despistado por el toque que el balón dio en un defensa (41).El tanto espoleó al Alavés, que tras el descanso adelanto líneas y buscó presionar la salida del atlético tratando de forzar los errores del Atlético.El equipo local se mostraba más agresivo hasta que una entrada de Laguardia sobre Lemar, que se marchaba solo hacia el área contraria, fue sancionada con una tarjeta roja por parte del árbitro, tras una revisión en el videoarbitraje (63).Con el equipo en inferioridad numérica, el Alavés volvió a cerrarse atrás para buscar sus oportunidades al contraataque, mientras el Atlético volvió a apretar en busca de un segundo tanto que le permitiera cerrar el partido.Simeone dio entrada a Joao Félix por Ángel Correa (62) para dar más mordiente a su equipo, pero el Alavés logró contener las acometidas rojiblancas.Los locales pudieron empatar en un remate de cabeza de Florian Lejeune al palo (81), pero sería Felipe con un gol en propia puerta el que pondría el 1-1 (85).Con el partido encaminándose al empate, apareció Luis Suárez para hacer el 2-1 con un remate a pase de Joao Félix (90).El uruguayo acumula ya nueve tantos en el campeonato, encabezando la tabla de goleadores junto a Gerard Moreno y Iago Aspas.
Cada dos remates a portería, Luis Suárez marca un gol en LaLiga Santander, cada cuatro si se suman los tiros fuera de los tres palos, según las estadísticas del torneo, que describen el poder del delantero uruguayo, el goleador que tanto anheló el Atlético de Madrid durante toda la pasada temporada.Son ocho goles en 11 partidos. Son el 29 por ciento de los tantos de su equipo, incluidos tres de los últimos seis; los dos con los que su conjunto doblegó por 3-1 al Elche y el único con el que el bloque dirigido por Diego Simeone derribó al Getafe, con un cabezazo del '9' rojiblanco tras la estrategia y el pase de Yannick Carrasco.Su promedio en el campeonato, donde crece su transcendencia en cada resultado, es de 0,72 goles por encuentro. "Cuando tuvimos a un muy buen Falcao, muy buen Costa y muy buen Griezmann, siempre nos acercamos a competir hasta el final por todo", decía al principio de la campaña el técnico argentino, nada más fichar a Luis Suárez.Tres meses después, la proyección futura del futbolista, a juzgar por los números que luce hasta ahora en el campeonato, incide en tal convicción del entrenador, aunque aún no está ni en el promedio del curso 2013-14 de Diego Costa (27 goles en 35 duelos, con un 0,77 de media) ni en el de 2012-13 de Radamel Falcao: 0,82, por sus 28 tantos en las 34 jornadas que disputó en su último año en el club.Luis Suárez se acerca a los dos... Y supera al resto en la era Simeone. Incluso a Antoine Griezmann, la referencia goleadora durante un lustro (fue su mejor artillero de 2014 a 2019), cuyas campañas con mejor baremo liguero fueron 2014-15 (22 dianas en 37 duelos) y 2017-18 (19 en 32 citas), ambas con una media de 0,59.También rebasa por ahora el promedio goleador de David Villa (0,35), de Álvaro Morata (0,35 en 2019-20 y 0,4 en 2018-19), de Fernando Torres (0,36 en su Liga más goleadora desde su vuelta en 2015) o de Mario Mandzukic (0,42 en su única Liga, en 2014-15).Luis Suárez ha marcado en seis de los once partidos de Liga con el Atlético: dos goles al Granada (6-1), uno al Celta (0-2), uno al Betis (2-0), uno al Cádiz (4-0), dos al Elche (3-1) y uno al Getafe (1-0), por ese orden. Abrió el marcador en tres de ellos y fue crucial para el triunfo con sus goles en nueve puntos.SIETE GOLES DE REMATES AL PRIMER TOQUETodos sus goles han sido dentro del área. Dos han sido de cabeza, uno con la derecha y cinco con la izquierda. Y siete de ellos en remates al primer toque: los dos con la testa, cuatro de los cinco con la zurda y el único con la diestra. Sólo en el 2-0 al Betis controló primero para cruzar su tiro ante la salida del portero.El Wanda Metropolitano, donde su equipo enlaza ya 24 partidos sin perder entre todas las competiciones, es su territorio más productivo, con siete de esos ocho goles. Sólo el tanto en Balaídos al Celta contribuye a la reacción del Atlético como visitante respecto a la pasada temporada. A estas alturas, el equipo ha sumado en la actualidad cuatro triunfos en seis salidas. En las 19 totales de hace un curso, logró sólo seis victorias lejos de su estadio.Y ya tiene a la vista el desplazamiento a Vitoria para enfrentarse al Alavés. Ahí empató el Atlético la pasada Liga (1-1). Pero ahora acude con Luis Suárez, que ha marcado en cada una de sus tres visitas precedentes a Mendizorroza con el Barcelona, con cuatro goles y tres triunfos contra ese rival en ese campo.Allí ya mira sin pausa el Atlético, que se entrenó esta mañana en la Ciudad Deportiva de Majadahonda para preparar ese encuentro, aún sin Ivo Grbic, Héctor Herrera y Kieran Trippier. El portero croata aún está aislado por el COVID-19; el medio centro mexicano se recupera de una lesión muscular y el lateral inglés está sancionado por la Federación Inglesa para las próximas nueve semanas.El conjunto rojiblanco, que dispuso en la sesión de este jueves sobre el césped del resto de suplentes ante el Getafe más Jan Oblak y varios canteranos, llega más líder a Vitoria; con diez victorias en las últimas once jornadas y con el poder goleador de Luis Suárez.
Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid, señaló en vísperas del derbi madrileño que el Atlético de Madrid es el favorito a la consecución del título liguero y aseguró que su equipo peleará hasta el final por defender la corona."Seguro que es el favorito, lo está demostrando", respondió Zidane cuando fue preguntado directamente si el equipo de Diego Simeone ha pasado de ser uno de las candidatos a principal rival por el título."Es un equipo que lo hace bien en el campo, ganando, siempre ha sido un equipo competitivo y hoy son primeros. Conocemos bien al rival y nos preocupa lo que vamos a hacer nosotros mañana", explicó.Centrado en lo que debe hacer el Real Madrid para derrotar al Atlético, Zidane se mostró convencido de que el derbi no será definitivo y que sus jugadores llegarán al final de la Liga por volver a acabar campeones."Nosotros lo que queremos cada partido, cada tres días es demostrar siempre el equipo que somos, sin pensar que vamos a ganar la Liga. Cada vez que hay un partido lo queremos ganar y como competidores que somos es un buen partido para hacerlo. Vamos a intentar ganar sin pensar en nada más. Somos los campeones de la última Liga y queremos defender lo que hemos ganado hasta el final. Estoy convencido de nuestra entrega en cada partido".
El Atlético de Madrid (4º) se impuso este sábado en Vigo al Celta (13º) por 2-0, con el uruguayo Luis Suárez abriendo el camino de la victoria 'colchonera', en la sexta fecha del campeonato español.Era el primer partido en que el antiguo delantero del Barcelona compartía ataque con el español nacido en Brasil Diego Costa, quien cayó lesionado en el segundo acto, y es seria duda de cara al inminente estreno en la Champions ante el Bayern de Múnich el miércoles.Suárez remató raso con la zurda desde el interior del área culminando una buena combinación en ataque del Atlético. Era el minuto 6 de partido y no se vieron más goles hasta el 90+5, cuando un latigazo del portugués Joao Felix hizo temblar la cruceta y el rechace fue cazado por el belga Yannick Ferreira Carrasco para enviar de cabeza el balón al fondo de la red.Costa es "importante por su carrera y por lo que ha dado al Atleti", afirmó Suárez.Los tres puntos logrados ante un Celta que sufrió su tercera derrota consecutiva suponen un alivio para el conjunto del 'Cholo' Simeone después de sendos empates a cero en las dos últimas fechas.También debutó con el Atlético otro uruguayo, Lucas Torreira, cedido por el Arsenal, quien se mostró con energía pero con orden en la medular, a pesar se sentir calambres en el tramo final.El conjunto madrileño escala al cuarto puesto con 8 unidades, a dos de los líderes Real Madrid y Granada.El cuadro nazarí superó 1-0 al Sevilla (8º).El venezolano Yangel Herrera (82) fue el autor del único gol del partido, de cabeza, después de que el Sevilla disputara toda la segunda parte con un jugador menos.El centrocampista sevillista Joan Jordán recibió una segunda tarjeta amarilla en el tiempo de descuento de la primera mitad tras derribar a un contrario, apenas unos segundos después de recibir la primera amarilla.Con esta victoria, el Granada se aúpa provisionalmente a la segunda posición de la clasificación con 10 puntos, solo por detrás del líder Real Madrid, que recibe este sábado (16h30 GMT) al Cádiz (10º).El Sevilla, de su lado, marcha 8º con 7 unidades y podría ser adelantado por muchos equipos al término de la jornada.Además del Real Madrid, el Barcelona (19h00 GMT) también saltan al terreno de juego este sábado.
Santiago Arias se convirtió en el nuevo jugador del Bayer 04 Leverkusen. Desde su fichaje en el equipo alemán, el colombiano no había hablado ante los medios. Este miércoles, por primera vez, respondió las preguntas de la prensa en una conferencia, donde trató muchos temas, entre ellos, la participación de los jugadores sudamericanos en su nuevo equipo.También se refirió a las diferencias entre el director técnico del Atlético de Madrid, Diego Simeone y Peter Bosz, quien comanda al Leverkusen en la Bundesliga.“Más que todo la parte con balón. Aquí siempre estás pensando en salir a ganar el partido, a demostrar, a hacer transiciones rápidas. En el Atlético era más a mantener el cero y después salir a hacer goles, esa es la diferencia entre los entrenadores”, señaló el colombiano.Sobre los próximos encuentros que tendrá el Leverkusen, Arias aseguró sentirse listo para jugar.“Esa decisión la toma el entrenador, pero yo estoy al 100%, si tengo la oportunidad espero dar lo mejor. Puede que esté de préstamo, pero me siento jugador del Leverkusen”.Escuche las declaraciones de Santiago Arias en el audio adjunto:
Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, tiene "claro que pueden jugar juntos" Luis Suárez y Diego Costa, abogó indirectamente por la continuidad en el club del hispano-brasileño, remarcó que "el mejor estilo del mundo es ganar partidos" y respondió con "silencio" a una pregunta sobre el VAR.Tres días después del 6-1 al Granada, al Atlético le aguarda ya el Huesca, este miércoles en El Alcoraz, con la duda en el once de quién comenzará como delantero titular: Luis Suárez o Diego Costa. "Pueden empezar también juntos. O Costa o Suárez de inicio. En los 90 minutos me imagino que jugarán juntos o separados", alimentó la incógnita el técnico argentino en la rueda de prensa telemática."Diego es diferente a Luis. Es mucho más de movimientos hacia los costados, mucho más de estirar al equipo, con muchos más desmarques sobre los espacios. Y lo que hemos visto y vemos siempre de Suárez, con movimientos más cortos, diagonales más cortas sobre el área, con mucha presencia en la zona de gol y sobre todo con un juego asociativo de espaldas que permite al equipo llegar con más gente ofensivamente", analizó, antes de insistir y expresar una certeza."Claro que pueden jugar juntos, seguro. Veremos en qué momento y en qué situación. Lo importante es que los dos nos den todo el juego que tienen. Tanto Diego con su personalidad y Luis con su jerarquía son importantísimos para nosotros", proclamó Simeone, que aprovechó una pregunta sobre unas declaraciones a la 'Cope' del presidente Enrique Cerezo, que calificó de indispensable a Costa, para suscribir su posible continuidad: "A mí me enseñaron que cuando habla el presidente todos detrás de él. Arriba con lo que comentó".En el caso de salir Diego Costa, Edinson Cavani surge como una posibilidad que asoma como refuerzo. No habló ni desveló nada sobre el atacante uruguayo, sin equipo en la actualidad. Lo esquivó: "Lo que nos importa son los futbolistas que tenemos que nos pueden llevar a los objetivos que nos trazamos todos los años".Entre ellos ya está Luis Suárez. "Un jugador de su jerarquía y con la historia que trae ha venido con una humildad absoluta y con ganas de empezar a mostrar desde el campo lo importante que puede ser para el equipo, primero, y consecuentemente en el día a día para el grupo", expresó el técnico."EL MEJOR ESTILO DEL MUNDO ES GANAR"Después del 6-1 al Granada, Simeone no se detiene "en los halagos" e insiste en el "partido a partido", mientras enfoca al Huesca este miércoles: "Es un rival que hizo muy buenos partidos sobre todo con el Villarreal (1-1) y con el Valencia (1-1). Será un partido difícil, en un campo donde ellos necesitan hacerse fuertes. Tiene un estilo de juego muy dinámico, con mucha personalidad y sobre todo con mucha claridad de lo que quieren de su juego".¿Y cuál es el estilo que él se propone para su Atlético esta temporada? "Que gane partidos. Es el estilo mejor del mundo. No hay otro estilo mejor que ganar partidos. ¿Cómo? Como sea, ganar", respondió el preparador argentino, que incidió en la idea en Huesca de "intentar hacer un juego similar" al del domingo con el Granada.En ese sentido, Simeone rebobinó hasta el tramo final de la pasada campaña, después del parón por la COVID-19, para explicar también este presente: "Se hizo una muy buena etapa, porque mejoramos en los entrenamientos, mejoramos en la seguridad para presionar arriba, tuvimos mucha más cantidad de goles, nos hicieron muchos más penales, presentamos posibilidades de hacer daño en todos los partidos y estamos manteniendo esa línea de trabajo"."Ojalá que podamos sostenerla. Y para sostenerla hace falta decisión, primero, de parte nuestra y después de los que la tienen que ejecutar, que son los futbolistas y que son los que transmiten claramente lo que el equipo quiere", abundó el técnico, que intenta entrenar los penaltis, siendo "un momento único que se enfrenta el portero con el pateador y la decisión es o gol o está todo mal".Mientras, Simeone no dijo nada del VAR. "Entiendo tu pregunta y entender mi silencio, porque hay que ser muy respetuoso a todo lo que suceda. Si antes no opinaba, imagínate ahora", dijo Simeone. Manuel Pellegrini, su homólogo en el Betis, podría ser sancionado por unas declaraciones sobre el vídeo-arbitraje el pasado sábado.
El Atlético de Madrid dio este viernes oficialmente la bienvenida al delantero uruguayo Luis Suárez, tras pasar el reconocimiento médico y firmar el contrato que le unirá al equipo colchonero las próximas dos temporadas."El uruguayo se convierte en nuevo jugador rojiblanco", informó el Atlético en su página web, después que en la noche del miércoles al jueves anunciara un acuerdo con el Barça para el traspaso del delantero, pendiente de pasar el reconocimiento médico."El delantero uruguayo pasó a primera hora de este viernes el pertinente reconocimiento médico en la Clínica Universidad de Navarra y posteriormente firmó su nuevo contrato en el Wanda Metropolitano que le vincula a nuestra entidad para las próximas dos temporadas", añadió el conjunto que entrena Diego Simeone.El Atlético confirma así la duración del contrato del charrúa, después que el miércoles pasado ni el Barça ni el conjunto madrileño precisaran por cuanto firmaría el artillero uruguayo.El delantero, de 33 años, prácticamente llega libre al Atlético que "pagará al FC Barcelona 6 millones de euros (6,9 millones de dólares) en variables"."Con la llegada de Luis Suárez al Atlético de Madrid incorporamos un gran goleador, con una dilatada experiencia en Europa, que siempre se ha caracterizado por su entrega dentro del campo y considerado uno de los mejores en su puesto a nivel mundial", añadió el conjunto rojiblanco.La llegada de Luis Suárez, tercer goleador histórico del Barcelona (198 dianas), viene a llenar la salida de Álvaro Morata a la Juventus.El dos veces Bota de Oro llega para ser referencia en el ataque rojiblanco junto a Diego Costa y el joven portugués Joao Félix.La intención del club rojiblanco es que Luis Suárez, al que no pudo recibir el 'Cholo', en cuarentena por el coronavirus, se entrene este mismo viernes con sus nuevos compañeros.El delantero podría ya disfrutar de sus primeros minutos con su nueva camiseta el domingo en el partido de la tercera jornada de LaLiga contra el Granada, con el que el Atlético debuta en el campeonato español.
El técnico del Atlético de Madrid, Diego Simeone, ha dado positivo al COVID-19, aunque se encuentra asintomático, informó este sábado el club colchonero.El Atlético suspendió el viernes su concentración en Los Angeles de San Rafael, a una setentena de kilómetros al noroeste de Madrid, tras conocerse que una persona de la expedición había dado positivo, como resultado de unas pruebas llevadas a cabo el jueves.Jugadores y cuerpo técnico del Atlético volvieron a repetir el viernes unas pruebas PCR tras ese caso."El análisis de estas nuevas muestras en el laboratorio ha determinado que nuestro entrenador, Diego Pablo Simeone, ha dado un resultado positivo por COVID-19", afirmó el Atlético."Afortunadamente nuestro técnico no presenta ningún síntoma y se encuentra en su domicilio aislado y cumpliendo la correspondiente cuarentena tras estar concentrado con el equipo desde el pasado lunes", añadió el club rojiblanco, a dos semanas de su inicio en LaLiga, que comenzó este sábado.El equipo rojiblanco empezará a competir en el campeonato español el 26 o 27 de septiembre contra el Granada.El Atlético ya se había visto afectado por el coronavirus a principios de mes cuando el delantero hispano-brasileño Diego Costa y el lateral derecho colombiano Santiago Arias también dieron positivo al COVID-19 el 3 de septiembre.
El descenso del Atlético de Madrid al 'infierno' de la Segunda División cumple este jueves 20 años, dos décadas desde que en aquel domingo 7 de mayo en el Carlos Tartiere de Oviedo el equipo rojiblanco viera consumada su caída matemática a la categoría de plata, tres jornadas antes del final del torneo.La fecha más funesta de la historia reciente de la entidad rojiblanca parecerá a los aficionados rojiblancos más jóvenes, los que han disfrutado en la última década de una racha histórica de nueve títulos, casi como una película distópica, una de esas tan de moda en los actuales tiempos por la pandemia de coronavirus.La caída al 'infierno' de Segunda del Atlético se firmó en el Tartiere con un empate 2-2 ante el conjunto ovetense, en un partido en el que el Atlético recibió dos goles, igualó el encuentro, pero no pudo consumar la remontada por un penalti detenido por el portero asturiano Esteban al delantero holandés Jimmy Floyd Hasselbaink, a seis minutos de la conclusión del encuentro.Formó aquella tarde el Atlético, dirigido por entonces por el técnico serbio Radomir Antic, recientemente fallecido, con una alineación de futbolistas de relumbrón, en la que había algunos supervivientes del 'Doblete' de Liga y Copa del Rey conquistado cuatro campañas antes.José Francisco Molina en la portería; Carlos Aguilera, Gaspar Gálvez, los paraguayos Carlos Gamarra y Celso Ayala, y el luego campeón mundial con España Carlos Capdevila en defensa; el argentino Santiago Solari, el checo Radek Bejbl y el portugués Hugo Leal en el centro del campo; y Hasselbaink -segundo máximo goleador de aquella Liga, con 24 tantos-, con Kiko Narváez en punta. Salieron del banquillo Juan Carlos Valerón, Rubén Baraja y José Juan Luque.El Oviedo, que también se jugaba la permanencia -la consiguió, pero descendió al curso siguiente, y desde entonces no ha vuelto a Primera-, estaba dirigido por todo un estandarte de la historia rojiblanca, Luis Aragonés, que se retiró cabizbajo tras presenciar, desde el banquillo contrario, el descenso del equipo de sus amores.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasFormó el conjunto carbayón con Esteban en portería; el marfileño Idrissa Keita, Sergio Boris, el ruso Viktor Onopko y el francés Franck Rabarivony en defensa; el portugués Paulo Bento, el serbio Albert Nadj, Xabier Eskurza y el argentino Roberto Pompei en el centro del campo; y el eslovaco Peter Dubovsky con Roberto 'el Chino' Losada en punta. En la segunda mitad entraron el francés Frédéric Danjou, el brasileño Fabio Pinto y Jaime Jordán.Losada en la primera media hora y Paulo Bento, a los 20 minutos de la reanudación tras el descanso, anotando un penalti cometido por Gamarra sobre Losada, adelantaron al conjunto ovetense. En un saque de esquina, Capdevila sorprendió a la defensa ovetense, y Hasselbaink igualó cabeceando un centro de Kiko; pero en la pena máxima de la que dispuso el holandés, Esteban adivinó el disparo.Fue la sentencia para un conjunto que ya llevaba dando tumbos desde el inicio de esa campaña (estuvo en puestos de descenso de la primera a la octava jornadas, y luego de la vigésimo séptima hasta el final) y que durante aquella campaña vivió tres entrenadores y una intervención judicial de la entidad por unos supuestos delitos de estafa, apropiación indebida y fraude.Intervención que se inició, curiosamente, contra el mismo rival, el Oviedo, en el duelo de la primera vuelta en el Vicente Calderón, un 22 de diciembre del año 1999. El Atlético ganó 5-0 al conjunto asturiano, pero el equipo ya por entonces estaba en la zona baja, decimoquinto.El entrenador italiano Claudio Ranieri, que había venido tras ser campeón de Copa con el Valencia ganando la final al Atlético el curso anterior, renunció el 3 de marzo, y el elegido por el administrador judicial para sustituirlo fue Antic, técnico del 'Doblete' de 1996 que ya había acudido la temporada anterior en la parte final del curso para recoger al equipo tras la etapa del italiano Arrigo Sacchi, y llevarlo a la final de Copa.No consiguió el técnico serbio remontar esta vez la caída liguera del conjunto rojiblanco, que de once partidos bajo su batuta solo ganó uno (3-0 al Barcelona en la ida de semifinales de Copa, que le dio al Atlético el pase a la final porque el club azulgrana no quiso jugar la vuelta por no tener jugadores disponibles) y fue eliminado de la Copa de la UEFA en octavos por el Lens francés.El epílogo de aquella infausta temporada para el Atlético fue con el interino Fernando Zambrano, técnico del filial, en el banquillo, que logró una inservible victoria en Mallorca (1-2) y perdió la final de la Copa ante el Espanyol, marcada por una pillería del delantero 'perico' Raúl Tamudo, que arrebató el balón con la cabeza al portero rojiblanco Toni Jiménez cuando iba a sacar desde su portería y marcó así el 1-0 al inicio del duelo, que acabó 2-1.El 'añito en el infierno' que se utilizó como lema de la campaña de abonados del curso siguiente en Segunda División, se convirtió al final en dos, hasta que en la campaña 2002-03 la cabeza del portero argentino Germán 'Mono' Burgos, hoy segundo entrenador rojiblanco, pudo asomarse bajo una alcantarilla de la capital para anunciar el regreso y el inicio de una reconstrucción que acabaría en los títulos alojados hoy en el Wanda Metropolitano.Veinte años de una 'distopía' muy real, la del descenso a Segunda División de un Atlético que hoy mira muy de lejos aquella tarde del Carlos Tartiere. Dos décadas de la caída al infierno.
Andres Felipe ‘El Pecoso’ Correa manifestó en Blog Deportivo su molestia por el trato del árbitro Diego Escalante durante el juego en el que su equipo Atlético Bucaramanga perdió 2-1 ante Jaguares.“Ayer con el señor Escalante desafortunadamente sucedieron cosas que no lo dejan muy bien parado, obviamente es su palabra contra la mía y la de mi compañero Bruno (…). Estuvo faltándonos al respeto en cuanto a sus palabras, expresiones. No tuvo nada que ver con el tema del resultado, pero si saca mucho al jugador”, denunció.Según el experimentado jugador, hay muchos jueces que son respetuosos, otros que permiten y se dejan hablar y otros que no. “Uno entiende todo eso y sabe que la autoridad se tiene que respetar sea como sea”, sin embargo, afirma que en el caso Escalante fue diferente y contó cómo se dio la expulsión de su compañero Bruno Telíz.“Bruno no reacciona mal, él dice: juez, pero no nos faltes al respeto y por eso fue su tarjeta roja. El árbitro le había dicho a Bruno que íbamos a quedar en la historia por perder con un equipo de nueve jugadores, y Bruno lo único que le respondió fue: no nos faltas al respeto y lo expulsó”, reveló Correa.Escuche la entrevista completa en el siguiente audio.
En un operativo de la Policía de Fiscal y Aduanera se logró en el municipio de Itagüí, sur del Valle de Aburrá, la captura de dos personas y evitar que gran cantidad de calzado ilegal fuera comercializado a la ciudadanía en el área metropolitana de Medellín.Las autoridades identificaron una vivienda y dos locales comerciales abiertos al público en esta localidad donde estarían almacenando, distribuyendo y comercializando este calzado.El coronel Camilo Torres Pineda, subcomandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, dijo que, en la diligencia aduanera, se decomisaron 1.877 pares de calzado de diferentes marcas reconocidas que se encontraban avaluadas comercialmente en 131 millones de pesos.Agregó que en el sitio se capturaron dos personas, padre e hijo, de 62 y 36 años de edad respectivamente, quienes deberán responder ante las autoridades por el delito de usurpación de derechos de propiedad industrial y podrían pagar una pena que va desde los 4 a 8 años de prisión.Durante lo corrido del 2021, La Policía Fiscal y Aduanera de Medellín ha capturado a tres personas por el delito de usurpación de derechos de propiedad industrial estipulado, de igual forma, se han aprehendido e incautado 2.964 pares de calzado y 263.386 unidades de otras mercancías avaluadas comercialmente en 2.264 millones de pesos.
Las víctimas de la masacre ocurrida en el Valle del Cauca este fin de semana, todos amigos entre sí, eran hijos de familias reconocidas de Buga. Personas llenas de energía y de vida que apenas empezaban a construir sus proyectos de vida. La madrugada del domingo la muerte los sorprendió mientras departían en una finca de descanso del área rural de esa municipalidad. Entre las víctimas está Jacobo Pérez Vásquez, hijo del ingeniero Wilson Pérez, dueño de la finca. El joven de 18 años acababa de llegar de Canadá de un intercambio.Otra de las víctimas es Nicolás Suárez Valencia, de 18 años. Amante del deporte. Junto a Jacobo hacían parte del club de hokey, 'Huracanes Buga'.Sara María Rodríguez, de 18 años y quien, de acuerdo a la información de sus redes sociales, estudiaba medicina veterinaria y zootecnia. Es hija de un reconocido médico del Hospital Divino Niño de Buga junto con Juan Pablo Marín, también de 18. Él se preparaba para empezar clases de segundo semestre de Universidad.Finalmente, Valentina Arias, de 17 años, era la menor de las víctimas y estaba por definir su carrera universitaria. Los cinco jóvenes culminaron sus estudios de bachillerato en el Colegio El Liceo Los Andes de Buga. De otro lado, en el hospital San José de Buga permanecen Ramiro Martínez, de 60 años, quien se desempeñaba como mayordomo de la finca y Santiago Tascón, de 17 años. Pese a las heridas, ambos permanecen estables en el centro asistencial.
Sigue la indisciplina ciudadana en medio de la jornada de toque de queda en Medellín y el Valle de Aburrá, ahora acompañada de agresión a la fuerza pública, que intenta evitar las reuniones y fiestas clandestinas.El comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, el general Pablo Ruíz, aseguró que en medio de las 2.817 llamadas a la línea de emergencia 1-2-3, en los barrios Doce de Octubre y Aranjuez, se reportaron agresiones a los miembros de la Policía y daños a las motocicletas de la institución.“Se atendieron 968 llamados por perturbación por alto volumen, de estas 828 en Medellín, 94 riñas, intervenidas 214 entre fiestas y reuniones sociales", dijo el general Ruiz. El general Ruíz, al rechazar la actitud de algunos ciudadanos que atacan a los hombres de la institución en medio de su labor, ha señalado que se avanza en el proceso judicial en contra de la mujer y el hombre capturados. Además del menor aprehendidos, para que respondan por los delitos por los delitos de lesiones personales, ataque a servidor público y daño en bien ajeno.
Desde el Palacio de Justicia, el presidente Iván Duque sancionó la Ley de la Reforma al Código Administrativo y de lo Contencioso Administrativo que resaltó ayuda a dinamizar la justicia eliminando trámites innecesarios. En su agradecimiento a los congresistas y jefes de los entes de control, agradeció a la procuradora Margarita Cabello, asegurando que es “nuestra procuradora” porque es la única que tienen todos los colombianos; todo esto tras la polémica causada por la entrevista con Noticias Caracol donde Juan Roberto Vargas cuestionó su cercanía con los entes que deben investigarlo a él y a sus funcionarios.“Quiero agradecer a los señores ponentes, a los presidentes de la Comisión, pero también a nuestra procuradora general de la nación, a la doctora Margarita Cabello Blanco y digo nuestra porque solamente hay una procuradora general de la nación y es de todos los colombianos. Que nuestra procuradora de todos los colombianos tenga también la impronta de haber trabajado con su experiencia en la rama judicial en hacer realidad este proceso”, dijo el presidente.El presidente Duque aseguró que todas las ramas del poder deben trabajar coordinadamente teniendo en cuenta que la colaboración es fundamental para sacar al país de la crisis generada por la pandemia.“El llamado es que, en la independencia de los poderes, pero en la colaboración armónica, entendamos que aquí no hay victorias individuales. Que aquí no hay triunfos parcelados ni de quienes ejercemos en la función ejecutiva, quienes están en el poder judicial en los que están en el Congreso y de quienes están en los organismos de control. Tenemos que estar más unidos que nunca para escrutarnos, para acompañarnos, para hacer las preguntas que se requieran, pero para entender que son los esfuerzos colectivos de todos los que nos van a sacar adelante en esta situación”.