El club inglés Everton anunció el martes el fallecimiento, acontecido la víspera, de su presidente Bill Kenwright a los 78 años, tras haber pasado casi 20 como patrón de los "Toffees" de Liverpool, su ciudad natal.El productor de cine y teatro "se apagó tranquilamente la noche pasada a la edad de 78 años, rodeado de su familia y seres queridos", anunció el club que presidía desde 2004.Everton "ha perdido un presidente, un líder, un amigo y una inspiración", aparece en el comunicado, que destaca su longevidad como patrón de los "Toffees", durante "un periodo de cambios inéditos en el seno del fútbol inglés".Convertido en miembro del consejo de administración en octubre de 1989, fue nombrado vicepresidente en 1999, cinco años antes de suceder a su amigo Philip Carter como presidente.Bajo su dirección, recuerda Everton, el club logró terminar en 12 ocasiones en el "Top 8" del campeonato, ha participado en seis ocasiones en competiciones europeas y disputó una final de la Copa de Inglaterra en 2009.Vea también
Una pequeña revancha tuvo el delantero Luis Díaz luego de haber competido con la Selección Colombia en las Eliminatorias Mundialistas, más exactamente en los empates frente a Uruguay (2-2) y Ecuador (0-0), en los que pudo haberle dado victorias a la 'tricolor'.El atacante fue protagonista este sábado 21 de octubre del triunfo de su club, Liverpool, ante su clásico rival, Everton (2-0), en cumplimiento de la novena fecha de la Premier League, en el estadio Anfield.El guajiro provocó una expulsión y generó un penal para desequilibrar la historia en un partido disputado, en el que los dirigidos por Jurgen Klopp lograron sumar un triunfo vital en sus aspiraciones de pelear título en la temporada 2023-2024.Díaz, que se volcó por la punta izquierda, hizo que a los 32' el juez del encuentro sacara al defensa Ashley Young, que vio la doble amarilla tras una fuerte falta contra el atacante y se fue a las duchas. Pese a esto, el camino para los locales fue complejo.Y luego, a los 73', en una de sus especialidades, el colombiano se internó en el área por zona izquierda, quiso tirar un centro, pero su balón fue interceptado con la mano por el defensor Michael Kane, por lo que el árbitro pitó penal.Al cobro estuvo el delantero egipcio Mohamed Salah (75'), que transformó la falta en gol y empezó a construir la victoria de los rojos, pues repitió en las redes contrarias a los 90+7'. En el caso de Díaz, tras cumplir un buen trabajo, abandonó el terreno a los 80'.La victoria llevó a Liverpool al liderato, con 20 puntos de 27 posibles, con las mismas unidades de Tottenham, que es segundo, pero con un duelo menos. El siguiente juego será a nivel continental, por la tercera fecha de la fase de grupos de la Europa League, cuando visiten al Toulouse de Francia, el jueves 26 de octubre (2:00 p. m.).Le puede interesar:
Después de una última temporada con varias lesiones que le impidieron tener una continuidad en el Everton, Yerry Mina confirmó que no seguirá con el equipo inglés al que llegó en el 2018 luego de su paso por el Barcelona de España.Ahora el defensor central, de 28 años, es jugador libre y tiene la posibilidad de acordar con el club que prefiera su continuidad en una de las ligas reconocidas del mundo y en la que han pasado varios jugadores como ocurrió con Falcao García en su momento.Desde Turquía varios medios informan que hay un gran interés por parte del Beşiktaş de fichar al colombiano para la próxima temporada, pues vale recordar que este equipo terminó en la tercera posición en la liga local con 78 puntos, por lo que aseguró su paso a la siguiente edición de la Conference League, que es la tercera competencia más importante de clubes a nivel internacional en Europa.Al respecto, el periodista turco Özgür Sancar informó en Blog Deportivo que Yerry Mina es la primera opción para el Beşiktaş en la zaga defensiva, aunque recalcó que desconoce la posición del jugador colombiano y si está dentro de su panorama iniciar una nueva etapa en su carrera como futbolista profesional en Turquía.Sin embargo, reveló que Mina cobraba en el Everton tres millones de euros netos por temporada y, en caso de jugar en Turquía, esa cifra podría aumentar más. Además, informó que el Beşiktaş también estaría detrás de James Rodríguez, por lo que se podría reunir la dupla de colombianos que se destacó en el 2020 con los toffes, cuando eran dirigidos por Carlo Ancelotti.“El Beşiktaş está compitiendo con otros pretendientes por Mina y debe convencerlo con una llamativa propuesta. Por un lado, el Beşiktaş está negociando con Jorge Méndez por James Rodríguez, que ve con buenos ojos seguir jugando en Europa”, añadió el periodista.Puede ver:
No cesan los problemas para Yerry Mina en la Premier League , pues después del encuentro ante el Manchester City donde fue criticado por el mismo Pep Guardiola, el defensor colombiano tenía sus días contados en Merseyside a raíz de su irregular estado físico."La situación es muy abierta, como lo es para la mayoría de los jugadores que quedan libres al final de la temporada. Hemos recibido interés de algunos equipos", reveló el Gol Caracol , que, además dice que el entorno del defensor está expectante por el mercado de verano.Ahora, el defensor Yerry Mina anunció hace unos días de manera oficial que no continuaría en el equipo de Merseyside por lo que este domingo, 28 de mayo, disputó su último partido con la camiseta del Everton en la Premier League, duelo en el que además el equipo consiguió mantener la categoría de la primera división. "Hoy solo quiero agradecerte señor Jesús, por haberme permitido terminar esta dura temporada de esta manera, fueron muchos los momentos difíciles para todos nosotros como equipo y para mí personalmente, sin embargo, unidos pudimos permanecer. ¡Gracias Jesús! ¡Come on blues!", fueron las palabras de Yerry Mina en este que se supone es su último partido con el Everton luego de cinco temporadas.Asimismo, algunos hinchas del Everton le escribieron mensajes de apoyo a Yerry Mina y le agradecieron por estas cinco temporadas con el equipo 'blue' de Merseyside.Uno de los destinos y, al parecer, el más llamativo para el exdefensor de Independiente Santa Fe sería el fútbol de Turquía que ya se habría acercado a su entorno para debatir las posibilidades de su traspaso. Eso se daría por la inminente salida de Welinton de Besiktas.Con los 'Toffees', Yerry Mina ha disputado 98 partidos en casi cinco años, además ha anotado al menos 9 goles con la camiseta de los 'blues' de Merseyside.Le puede interesar: Las noticias más relevantes de esta semana en el FPC
Un gol del colombiano Yerry Mina en el minuto 100 dio un agónico empate en el Molineux Stadium ante el Wolverhampton al Everton (1-1), que sale provisionalmente de la zona de descenso de la Premier, a falta de una jornada para el cierre de la temporada.El tanto del central sudamericano, instalado como delantero a la desesperada, reanimó al conjunto de Sam Dyche que tenía el marcador en contra desde el minuto 34, cuando el coreano Hee-Chan Hwan culminó un contraataque iniciado por el español Adama Traore que terminó con un disparo que desvió el meta Jordan Pickford y que recogió oportunamente el futbolista asiático para marcar.Tenía controlado el partido el equipo de Julen Lopetegui que afronta este final de ejercicio con los deberes hechos, sin nada en juego y con cada partido como un trámite.Pero el empeño y la desesperación visitante encontraron su premio. De manera agónica y en una acción desordenada consiguió un punto que puede dar la vida a los toffees. en el minuto 10 del añadido. La pelota voló al segundo palo de la portería de Daniel Benley y James Tarkowski, de cabeza, la recogió en el segundo palo. Llegó a Michael Keane que la envía al área pequeña. Allí estaba Mina para aprovechar todo lo que llegara. Así hizo. Vio el balón y lo envió a la red.El empate da un punto al equipo de Dyche que sale del descenso al que cae el Leeds que el domingo visita al West Ham en su compromiso de la penúltima jornada.Le puede interesar:
No cesan los problemas para Yerry Mina en la Premier League, pues después del encuentro ante el Manchester City de este fin de semana donde fue criticado por el mismo Pep Guardiola, el defensor colombiano tendría sus días contados en Merseyside a raíz de su irregular estado físico. "La situación es muy abierta, como lo es para la mayoría de los jugadores que quedan libres al final de la temporada. Hemos recibido interés de algunos equipos", reveló el Gol Caracol, que, además dice que el entorno del defensor está expectante por el mercado de verano. Uno de los destinos y, al parecer, el más llamativos para el exdefensor de Independiente Santa Fe sería el fútbol de Turquía que ya se habría acercado a su entorno para debatir las posibilidades de su traspaso. Eso se daría por la inminente salida de Welinton de Besiktas. Incluso, según reveló Goodison News, Yerry Mina ya habría hablado con Óscar Córdoba para hablar de su futuro y conocer cómo es la cultura turca en especial en el mundo del fútbol. Cabe recordar que el exgolero de la Selección Colombia jugó para equipos como Besiktas y Antalyaspor entre 2002 y 2007 siendo figura en ambos equipos. Yerry Mina llegó a Merseyside el 9 de 2018 y desde entonces ha tenido la posibilidad de disputar 91 partidos, en los cuales anotó en 7 ocasiones.Con los 'Toffees', Yerry Mina ha disputado 96 partidos en casi cinco años, además ha anotado al menos 8 goles con la camiseta de los 'blues' de Merseyside.Sin embargo, desde su llegada a los ‘Toffees’ el jugador ha pasado por múltiples lesiones que no le han permitido tener la regularidad que esperaba. Además, el Everton ha sufrido altos y bajos durante los últimos cuatro años. Por ahora, el futuro del defensor es incierto y está a la espera de lo que suceda en las próximas semanas. Le pude interesar: 'Lo más importante esta semana en el fútbol colombiano
Desde hace algunas semanas el colombiano James Rodríguez se encuentra sin equipo. Esto tras conocerse una riña al interior del vestuario de Olympiacos que derivó en su salida inmediata del club heleno y sin rumbo fijo en su carrera profesional.Pese a recibir ofertas de Asia y una muy tentadora del Botafogo de Brasil, las expectativas de James Rodríguez son mucho más altas, pues, según el entorno del jugador, su deseo es continuar en la élite del fútbol europeo. Sin embargo, su destino no sería España, sino que desde la Premier League lo estarían viendo con buenos ojos para "recordar viejos tiempos". Según el reconocido periodista argentino Christian Martin, el colombiano James Rodríguez tendría cuatro opciones en Inglaterra: Crystal Palace, Bournemouth, Brighton e incluso un viejo conocido como lo es el Everton.No obstante, muchos hinchas e incluso periodistas en Inglaterra han alzado su voz de rechazo a una llegada de James Rodríguez, pues consideran que el jugador colombiano no ha tenido méritos que le permita estar en "la mejor liga de mundo" e incluso algunos consideran que sería "premiar su indisciplina"."Ahora el jugador es aún mayor, no se ha estado desgarrando exactamente en las ligas en las que ha jugado desde entonces, y no sugiere que su cuerpo haya realizado ningún tipo de transformación notable, creo que sería una idea ridícula para el Everton, para tratar de traerlo de vuelta", expresó Paul Brown, periodista de 'Give Me Sport'.Cabe recordar que en su breve paso con el Everton, James Rodríguez disfrutó de la confianza del entonces entrenador Carlo Ancelotti, quien se la jugó por el '10' en el esquema de los 'blues' de Merseyside.Con los 'Toffees', James Rodríguez llegó a disputar 23 compromisos, 21 como titular, y logró celebrar seis goles y realizar cuatro asistencias; además, fue pieza clave en duelos importantes de la Premier League cuando la liga inglesa sufrió los desastres del COVID-19.Le puede interesar: 'Lo más importante esta semana en el FPC'
La exhibición protagonizada por el centrocampista alemán Ilkay Gundogan y el reencuentro con el gol del noruego Erling Haaland dieron al Manchester City la victoria en Goodison Park que acerca al conjunto del español Pep Guardiola a un nuevo título de la Premier Premier, tres días antes de recibir al Real Madrid en la vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones.Le bastó al Manchester City para sumar su undécima victoria seguida en la Premier y apuntalar el liderato hacia un título que tiene en la mano. Aventaja al Arsenal en cuatro puntos a falta de tres jornadas para el cierre del curso. Apunta al éxito el campeón, sin síntomas de fragilidad y que apuntaló su ánimo y su juego antes de recibir al Real Madrid.Solventado el susto inicial al que le sometió el Everton a la media hora, con la ocasión marrada por Mason Holagate que tiró por encima del larguero, se adueñó del partido el conjunto de Guardiola que encontró a Gundogan su auténtico faro.El alemán abrió el marcador con un auténtico golazo. En el minuto 37, cuando recibió de espaldas, en el área pequeña, un pase de Riyad Mahrez que controló con el muslo derecho y, sin mirar a portería y sin caer la pelota, ejecutó un disparo certero que superó a Jordan Pickford.Dos minutos después llegó el segundo, firmado por Haaland. Pero también con una contribución decisiva de Gundogan que desde la izquierda envió un centro aéreo que recogió el noruego, de cabeza y con mucha superioridad, para marcar el segundo. Lleva treinta y seis tantos en treinta y tres partidos de Premier.El tercero lo hizo el City al inicio de la segunda mitad. Dejó sin respuesta, sin reacción al cuadro de Sam Dyche. Y firmó la sentencia en una acción a balón parado. Un golpe franco al borde del área ejecutado a la perfección por Gundogan y para el que no tuvo respuesta Pickford. El City es líder con 85 puntos. Everton es 17 con 32.Pero uno de los hechos que más llamó la atención fue el duelo aparte que vivió el zaguero colombiano Yerry Mina y el noruego Erling Haaland. Fue tal el enfrentamiento directo, que el juez central tuvo que llamarles la atención y advertirles del juego fuerte, pues en el primer tiempo hubo varios choques entre ambos.Por supuesto, las cámaras captaron cada movimiento de la estrella de la Premier League y le hicieron seguimiento a la recia marca del defensor, oriundo de Gauchené, al delantero europeo.El marcador no acompañó el caucano, pues la goleada es el resultado del bajo rendimiento del colombiano, de su equipo y de las lesiones que lleva sufriendo desde hace un buen tiempo en este club.En esta temporada, Mina solo ha disputado cinco compromisos como titular, en 17 partidos ha sido suplente y los problemas físicos lo han mantenido lejos de las canchas, lo cual ha mermado su continuidad.Le puede interesar:
En los últimos días el nombre de James Rodríguez ha estado en el ojo del huracán a raíz de la polémica con Olympiacos. Sin equipo, el colombiano sigue buscando estar a 'tope' para regresar a la élite del fútbol mundial e incluso desde el Real Madrid se lo reconocen al volante.Sin embargo, su destino no sería España, sino que desde la Premier League lo estarían viendo con buenos ojos para "recordar viejos tiempos". Según el reconocido periodista argentino Christian Martin, el colombiano James Rodríguez tendría cuatro opciones en Inglaterra: Crystal Palace, Bournemouth, Brighton e incluso un viejo conocido como lo es el Everton. "Entendemos que prioriza seguir en el fútbol europeo, podría ser Inglaterra, entendemos que sí, que puede ser una posibilidad de que clubes como el Crystal Palace, Bournemouth y el mismo Brighton, por lo menos averigüen las condiciones en las que podría llegar el colombiano (...) Las averiguaciones han estado por parte de Crystal Palace, de Bournemouth, del mismo Everton y también va a aparecer el interés de España que es la base de James en Europa", indicó el periodista, según reveló Gol Caracol. Cabe recordar que en su breve paso con el Everton, James Rodríguez disfrutó de la confianza del entonces entrenador Carlo Ancelotti, quien se la jugó por el '10' en el esquema de los 'blues' de Merseyside. Con los 'Toffees', James Rodríguez llegó a disputar 23 compromisos, 21 como titular, y logró celebrar seis goles y realizar cuatro asistencias; además, fue pieza clave en duelos importantes de la Premier League cuando la liga inglesa sufrió los desastres del COVID-19.Por el momento, el futuro de James Rodríguez es incierto ante las diversas posibilidades por su futuro. También se ha dado a conocer que el colombiano tiene ofertas de Indonesia y otro clubes de Asia. Sin embargo, fuentes cercanas aseguran que el deseo del volante es continuar en el fútbol de élite.Le puede interesar: 'Salto de calidad para el Atlético Huila'
Crece la polémica en torno a James Rodríguez después de que anunciara este jueves, 13 de abril, que no seguirá la próxima temporada en el Olympiakos de Grecia y, de la misma forma, el club heleno confirmó la noticia en sus redes oficiales. "Me gustaría agradecer a todos por el tiempo que hemos pasado juntos. Aunque vamos por caminos separados, siento que siempre seré miembro y recibido por la familia del Olympiacos y el gran puerto Pireo. Le deseo todo lo mejor a Olympiacos y mucho éxito en el futuro. JR10", publicó el mediocampista en su perfil de Instagram.Sin embargo, en las últimas horas se conoció la razón por la que James Rodríguez no seguirá en las filas del club rojiblanco de la capital helena. La información que maneja prensa cercana al club es que el colombiano tuvo una fuerte discusión con su entrenador José Anigo y sus demás compañeros. "Pero el colombiano fue el primero de una larga lista de decepciones esa noche. ¿Y cuando el técnico francés decidió sustituirlo en el descanso con el Panathinaikos ganando 2-0? James reaccionó de una forma que no cuadra ni con su nombre ni con su entrenador y compañeros", reveló 'To 10 GR'.Una vez en el camerino, según reveló este medio, el técnico le llamó la atención a James Rodríguez pidiéndole que se comportara como la estrella de clase mundial que es y tenía que disculparse con él y todos sus compañeros. "El colombiano, sin embargo, según la información, no solo no aprovechó esta oportunidad para cerrar la historia de Leoforos, sino que se fue al vestuario. ¡Tomó su bolso y se fue de Rentis! Por qué; Porque todavía no podía aceptar que hubo un cambio en el descanso", añadió el medio.De esta forma, como califican en Grecia: una "pataleta de un niño", dejó nuevamente a James Rodríguez sin equipo y con un futuro incierto, pues aseguraron que cada día son menos clubes interesados en su pase. No sería la primera vez en que el colombiano mostraría esta actitud porque incluso dicen que sucedió lo mismo en el Real Madrid. Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
La conferencia sobre el cambio climático con más participación de la historia se abrió el jueves 30 de noviembre en Dubái con el lanzamiento de un fondo de pérdidas y daños para los países más afectados por el fenómeno, un éxito que no consiguió ocultar las tensiones que rodean la cita.Esta decisión histórica, aplaudida por los delegados de los casi 200 países participantes, concreta en un tiempo récord, apenas un año, el principal resultado de la COP27 realizada en Egipto, donde se aprobó el principio de crear dicho fondo, pero sin definir los detalles."Felicito a las partes por esta decisión histórica. Es una señal positiva para el mundo y para nuestro trabajo", declaró Sultan Al Jaber, el presidente emiratí de la COP28, que se abrió este jueves y está prevista hasta el 12 de diciembre."Hemos escrito una página histórica la celeridad con la que lo hemos hecho es inédita", enfatizó.La adopción del texto desde la misma apertura de la COP elimina el temor a una puesta en cuestión de ese compromiso, lo cual hubiera perjudicado el resto de negociaciones.Madeleine Diouf Sarr, presidenta del grupo de países menos avanzados, que representa a 46 de las naciones más pobres, se felicitó por una decisión que tiene "un significado enorme para la justicia climática".Los compromisos iniciales son modestos: 225 millones de euros de la Unión Europea (unos 246 millones de dólares), 100 millones de dólares de Emiratos Árabes Unidos, y apenas 17,5 millones de dólares de Estados Unidos, entre otros.Una iniciativa con limitacionesEl fondo tiene sus limitaciones, puesto que no es una simple transferencia de dinero de los países históricamente responsables de las emisiones.El fondo estará bajo la égida del Banco Mundial. A cambio, los países en desarrollo tendrán una fuerte presencia en el consejo de administración.El éxito fue empañado por las acusaciones contra Sultan Al Jaber, que supuestamente habría utilizado en los últimos meses su rol como presidente de la conferencia para negociar acuerdos petrolíferos."Me siento optimista, motivado", reaccionó en rueda de prensa el responsable emiratí, jefe de la compañía petrolera de un país que cuenta con las séptimas reservas mundiales de crudo.Un comunicado de prensa falso fue enviado a los miles de periodistas acreditados en esta COP (97.000 participantes en total, una cifra récord) en el que se anunciaba la dimisión de Jaber de su cargo como presidente de la compañía, Adnoc.El rol de los combustiblesJaber, que también preside la compañía emiratí de energías renovables, aseguró que las conclusiones finales de la COP28, dentro de doce días, deberán mencionar "el rol de los combustibles fósiles".Esos combustibles son los principales responsables del aumento récord de emisiones de gases de efecto invernadero, en un año que además fue el más cálido que se recuerda, según la Organización Meteorológica Mundial.La batalla sobre si hay que eliminar totalmente esos cmbustibles fósiles o solo gradualmente es uno de los temas que suscita discusiones en el seno de la COP."El mundo debe concentrarse en la tarea de reducir emisiones, no elegir las fuentes energéticas", clamó esta semana un comunicado del club de países exportadores de petróleo, la OPEP."Ojalá que quienes intervengan en la #COP28 sean estrategas capaces de pensar en el bien común y en el futuro de sus hijos, más que en los intereses circunstanciales de algunos países o empresas", pidió el papa Francisco en un mensaje.LA COP28 debía ser la primera que acogía a un papa, pero una gripe impidió el viaje del pontífice.La cumbre de líderes, que reunirá a más de 140 jefes de Estado y de gobierno este viernes y sábado, contará en cambio con el rey Carlos III, entre otros.Después de los discursos, los negociadores deberán además asumir las consecuencias del primer balance de compromisos de reducción de emisiones y de medidas de adaptación y mitigación ante el cambio climático, realizado en septiembre.En esta COP28 se debe fijar un refuerzo de esos compromisos nacionales (NDC por sus siglas en inglés), pero las diferencias son profundas entre los países más emisores y los que más sufren las consecuencias.Las decisiones en cada COP se toman por consenso.Otros temas amenazan con inmiscuirse en los debates.El presidente de la anterior COP, el canciller egipcio Sameh Shukri, pidió un minuto de silencio por "todos los civiles fallecidos en el actual conflicto de Gaza".El presidente israelí, Isaac Herzog, y el jefe de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, han confirmado su presencia en la COP.Le puede interesar:
Conozca los resultados del sorteo del chance Chontico Día, el cual se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Chontico DíaEl número ganador del último sorteo del Chontico Día de este jueves, 30 de noviembre, es el número: (en minutos), según publicaron en sus redes.Tres últimas cifras: Tres primeras cifras: Cuatro cifras: Para conocer más resultados del chance Chontico Día, haga clic aquí.Le puede interesar:
La negociación del salario mínimo para el próximo año en Colombia ya inició y las decisiones que se tomen en la mesa de concertación tendrán un impacto significativo en la vida de más de 2 millones de trabajadores colombianos.La Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, publicó un reporte en el que señala seis fechas clave y cuatro variables que marcarán el rumbo de la mesa de concertación para el incremento del salario mínimo. Esta decisión es importante no solo para los trabajadores que devengan un salario mínimo, sino para todos los ciudadanos, ya que el incremento impactará los precios de bienes y servicios como el arriendo, el copago de las EPS, las multas de tránsito y las matrículas escolares.30 de noviembre: desempleo en octubre , punto de partidaEl 30 de noviembre marca el inicio de la negociación, coincidiendo con la revelación del índice de desempleo de octubre por parte del Dane, que se sitúa en un 9,2 %. Este indicador crucial establecerá el contexto para las discusiones, proporcionando una visión clara de la situación laboral actual en el país.1 de diciembre: subcomisión de productividad, factor clave en la definiciónLa Subcomisión de Productividad se reunirá el 1 de diciembre, desempeñando un papel fundamental en la determinación del salario mínimo. Este indicador proporcionará datos objetivos que contribuirán a la definición de una cifra justa y equitativa.4 de diciembre: análisis detallado del contexto macroecómicoEl 4 de diciembre, la mesa de concertación se reunirá nuevamente para estudiar los datos del mercado laboral y analizar el informe de la Subcomisión de Productividad a cargo del Dane. Además, se revisará con detalle el contexto macroeconómico del país, una tarea encabezada por el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla.7 de diciembre: subcomisión de empleo y empleabilidad - aspecto crucialLa Subcomisión de Empleo y Empleabilidad, creada el año pasado, sesionará el 7 de diciembre, agregando una capa adicional de análisis a la negociación. Este aspecto es vital para comprender las tendencias y desafíos específicos del empleo en Colombia.11 de diciembre: inflación y PIB - proyecciones importantesEl 11 de diciembre se dedicará al análisis de la inflación y el PIB, con una proyección presentada por el Banco de la República. Estos elementos económicos serán fundamentales para determinar la capacidad del país para absorber cambios en el salario mínimo.12 de diciembre: ofertas oficiales - cierre de la negociaciónEl 12 de diciembre marca el cierre de la negociación con la presentación oficial de las ofertas de incremento del salario mínimo para 2024 por parte de sindicatos y empresarios. Este momento definitorio establecerá el panorama salarial para el próximo año.Cuatro factores determinantes para una decisión prudenteLa determinación del salario mínimo no solo debe satisfacer a las centrales obreras, sino también brindar tranquilidad a los empresarios. Cuatro factores cruciales guiarán esta decisión:IPC del Año y Proyección para 2024: el Índice de Precios al Consumidor del año y su proyección para el próximo año serán determinantes para ajustar el salario mínimo en línea con las condiciones del mercado y el costo de vida.PIB y Contribución de la Productividad: el Producto Interno Bruto y la contribución de la productividad al crecimiento económico serán aspectos fundamentales para establecer un salario que refleje el crecimiento general del país.Aportes de los salarios al ingreso nacional: evaluar la contribución de los salarios al ingreso nacional será esencial para comprender la distribución equitativa de los recursos económicos.Impacto de los precios en la canasta familiar: el comportamiento de los precios, especialmente en productos esenciales, será crucial. Se debe tener en cuenta cómo los incrementos afectan el poder adquisitivo de las familias y su capacidad para mantener su nivel de vida.Considerando estos factores y realizando un análisis detallado, se propone un ajuste del salario mínimo cercano al 11%, una cifra prudente que podría satisfacer tanto a las centrales obreras como a los empresarios. Este enfoque equilibrado busca asegurar un ingreso real para los colombianos, reflejando las condiciones del mercado y el comportamiento de la canasta familiar.
No para la controversia entre la Cancillería y la empresa Thomas Greg & Sons después de que el ministro Álvaro Leyva, decidiera declarar desierta la licitación para adjudicar el servicio de elaboración y distribución de los pasaportes en el país.El 24 de octubre, se conoció un documento en el que Thomas Greg & Sons radicó ante la Procuraduría una solicitud de conciliación extrajudicial con la Cancillería, como paso previo a lo que podría ser una posible demanda que terminaría en un multimillonario costo para la nación.Thomas Greg expresó siete pretensiones, entre las cuales, las primeras son que se revoquen las resoluciones en las que se declara desierto el proceso para que le entreguen el contrato que tenía un valor cercano a los 600.000 millones de pesos.Si lo anterior no ocurre, la firma solicita que se condene al Fondo Rotatorio de Relaciones Exteriores a pagar una suma de 107.507 millones de pesos que corresponde a la suma de las ganancias que habrían obtenido de la ejecución del contrato, pero además advierte que pediría otros $10.000 millones por el daño reputacional a la empresa.Posteriormente, la Procuraduría General dio fijo para este jueves 30 de noviembre la fecha de conciliación extrajudicial entre las partes, la cual terminó antes del mediodía por un aplazamiento que abre la ventana a una conciliación.La audiencia entre la Cancillería y la UT Pasaportes 2023 (conformada por Thomas Greg) por el tema de a licitación para pasaportes se suspendió porque, según fuentes del proceso consultadas por Blu Radio, hay apertura del Gobierno de buscar una conciliación por lo que la misma se retomará el 15 diciembre para evaluar la propuesta de la Unión Temporal.Le puede interesar:
Los fanáticos de Karol G en Medellín se preparan para asistir al ‘Mañana será bonito fest’, un evento sin precedentes con el que la cantante antioqueña busca rendir homenaje a su ciudad natal. Los conciertos de este festival se llevarán a cabo este 1 y 2 de diciembre en el estadio Atanasio Girardot.Con miras a este importante concierto, como lo han catalogado muchos de los fanáticos de la artista, los asistentes desde ya se preparan para asistir, informándose sobre los artistas invitados y las recomendaciones que deben tener en cuenta para disfrutar de Karol G en Medellín.Por esta razón, Sandra Posa, corresponsal de Día a Día de Caracol Televisión en Medellín, reveló varios en el programa cuáles serían las exigencias que tendría Karol G en Medellín para realizar su concierto.Según Sandra Posada de Día a Día, los organizadores del evento se han reservado la información de quiénes serían los artistas que estarán en el concierto de Karol G en Medellín. Estos son algunas de las exigencia que reveló la periodista.Invitados internacionales: aunque no se mencionan nombres, se confirma que los invitados serán de talla internacional y se presentarán en dos fechas, algunos el viernes y otros el sábado.Revisión del montaje: la cantante estuvo presente en el estadio Atanasio Girardot de Medellín para revisar el montaje y asegurarse de que todo esté de acuerdo con el plan.Catering para el equipo: Karol G solicitó la ubicación de un catering para el personal que trabaja en la gira.Apoyo de la Alcaldía: la Alcaldía de Medellín está proporcionando apoyo en seguridad y orden público a través de la Policía.Chef Personal y espacio para meditación: La artista pidió llevar a sus propios chefs para cuidar de la alimentación del equipo. También solicitó un espacio para realizar sus meditaciones antes de cada espectáculo.Espacio para costureras: se necesitó un lugar destinado para las costureras, encargadas de ajustar los trajes que usará durante sus actuaciones para asegurar una apariencia impecable.Le puede interesar: