El príncipe Enrique ha afirmado que su hermano Guillermo, heredero al trono británico, y su esposa Catalina "se llevaron mal" con Meghan "desde el principio" debido a prejuicios sobre ella exacerbados por la prensa británica.El hijo menor del rey Carlos y la difunta princesa Diana ha revelado detalles sobre la relación con su familia en una entrevista con el canal británico ITV, antes de que el próximo martes se publique su biografía, titulada en español "En la sombra".En las próximas horas se difundirán otras tres entrevistas que ha concedido a cadenas estadounidenses, después de que, además, en los últimos días la prensa haya publicado ya múltiples filtraciones del libro.En la conversación con el periodista británico Tom Bradby, Enrique dice que los estereotipos sobre Meghan por ser "americana, actriz, divorciada, mestiza" actuaron como "una barrera" que impidió a Guillermo y Catalina "acogerla".Su hermano mayor, según afirma, llegó a agredirle tras discutir con él sobre su esposa estadounidense por calificarla de "grosera" y "abrasiva".Enrique explicó que Guillermo le expresó "sus reservas" antes de su boda con la actriz de la serie "Suits" en 2018, aunque no le prohibió casarse con ella. "Será difícil para ti", le advirtió no obstante.El príncipe, de 38 años, confiesa que él mismo tuvo prejuicios sociales y raciales en el pasado, "un sesgo inconsciente" que, a su juicio, afecta a toda su familia, por la institución y por su crianza.Sobre este asunto, asegura que no acusó a sus parientes de ser "racistas" en una anterior entrevista con Oprah Winfrey en Estados Unidos, tal como publicó la prensa, aunque sí dijo que sufren de ese sesgo inconsciente que, si no se resuelve -avisa-, sí puede elevarse a racismo.Por ese sesgo inconsciente -sostiene-, un miembro de la familia real expresó preocupación por el color de piel que tendría su hijo con Meghan, confirmó hoy Enrique.En otro momento de la entrevista, el príncipe acusa a su familia más cercana de sembrar historias en la prensa contra él y Meghan para mejorar su propia imagen y justifica su decisión de contar su propia versión de su vida."38 años… 38 años de que mi historia sea contada por otras personas, con giros y distorsiones intencionales. Me pareció que era el momento de adueñarme de mi historia y contarla por mí mismo", dice.Le puede interesar
Desde acusarlos de mentir hasta denunciar una "guerra contra Meghan", el príncipe Enrique y su esposa estadounidense suben el tono contra la familia real británica en la esperada segunda y última entrega de su documental, "Harry y Meghan", en Netflix el jueves. Tras el éxito de los tres primeros episodios, en los que los duques de Sussex arremetieron principalmente contra la prensa sensacionalista británica por su trato a la exactriz mestiza, la pareja parece apuntar ahora al Palacio de Buckingham y al príncipe Guillermo -heredero al trono y hermano mayor de Enrique- para justificar su sorprendente salida de la monarquía en 2020.En dos nuevos tráilers publicados en los últimos días, se ve a Meghan diciendo: "No sólo me echaron a los lobos, me utilizaron para alimentar a los lobos".Su abogada Jenny Afia insiste en este punto, diciendo que "había una verdadera guerra contra Meghan" y que vio "pruebas de que hubo informaciones procedentes del palacio contra Enrique y Meghan en beneficio de otras personas"."Les parece normal mentir para proteger a mi hermano, pero no estaban dispuestos a decir la verdad para protegernos a nosotros", asegura el príncipe refiriéndose a Guillermo, de 40 años.Vea el tráiler: El duque de Sussex, de 38 años, que publicará su libro de memorias "Spare" (Recambio) en enero, también se graba a sí mismo con su teléfono móvil mientras abandona el Reino Unido y denuncia el "robo de la libertad".Estos nuevos episodios pueden resultar explosivos para la realeza, en un periodo crucial tres meses después de la muerte de Isabel II y la llegada al trono de Carlos III."Como esperábamos desde la semana pasada, se han quitado los guantes", escribe la corresponsal real del Daily Mail, Rebecca English.Para su colega de ITV Chris Ship, el asunto "se vuelve sucio". "Este tráiler sugiere que (Enrique) va a culpar a su hermano, o al menos a su entorno, de algunas de las historias sobre los Sussex que han salido en la prensa. Se trata de una escalada considerable", añadió.- ¿Una respuesta de Buckingham? -De momento, el palacio no ha hecho ningún comentario sobre el contenido del documental.Pero si las acusaciones vertidas en la última parte son serias, Buckingham podría verse obligado a romper su silencio esta vez.Carlos III, la reina consorte Camila, Guillermo y su esposa Catalina tienen previsto mostrar la unidad de la familia real asistiendo juntos el jueves al concierto real de Navidad en la Abadía de Westminster, que será televisado durante las fiestas.En el Reino Unido, la popularidad de Enrique y Meghan volvió a caer justo antes del estreno del documental, pese a que ya eran los miembros de la realeza más impopulares después del príncipe Andrés, protagonista de un escándalo sexual en los últimos años.La prensa británica los vapuleó tras los primeros episodios, acusándolos de "indecencia" y de "atentar contra el legado de la reina" Isabel II, en particular al criticar a la Commonwealth, a la que ella mostró gran apego durante sus 70 años de reinado.Algunos medios ya lo consideran "un punto de no retorno" en el distanciamiento de Enrique respecto a Carlos III y Guillermo. Una reconciliación parece ahora improbable, seis meses antes de la coronación oficial de su padre.Le puede interesar:
¿Documental o declaración de guerra? La monarquía británica aguarda con aprensión y hastío el estreno el jueves de una serie de Netflix sobre Enrique y Meghan, cuyos primeros extractos ya reavivaron rencillas entre los duques de Sussex y el resto de la familia real."Nadie conoce toda la historia. Nosotros conocemos toda la historia", entona fríamente el príncipe en un tráiler divulgado por Netflix, en el que anuncia el estreno de la primera parte del documental, simplemente titulado "Harry & Meghan".Tres meses después de la muerte de Isabel II, la serie amenaza con arrojar una luz cruda sobre las divisiones en el seno de la familia real, que la pareja abandonó en 2020 alegando en parte el acoso de la prensa sensacionalista británica.La boda en 2018 entre el hijo menor del actual rey Carlos III y una actriz estadounidense mestiza fue vista entonces como un soplo de aire fresco para una monarquía envejecida. Pero después "todo cambió", describe la pareja en el clip, que denuncia una "jerarquía en la familia" y "una guerra contra Meghan".También se oye a Enrique denunciar las "filtraciones" y lamentar "el dolor y el sufrimiento de las mujeres que se casan con esta institución", sobre imágenes de su madre, Diana, muerta en un accidente de coche en 1997 cuando era perseguida por los paparazzi. "No quería que la historia se repitiera", afirma.- Comunicación controlada -Contactado por la AFP, el Palacio de Buckingham no hizo comentarios pero fuentes de la casa real citadas por el diario Daily Mail dijeron este fin de semana que Carlos III y la reina consorte Camila están ya "un poco hastiados" de los constantes ataques.Otros advierten de que las revelaciones podrían "ser peores de lo que la realeza espera". "Va a ser explosivo", dijo una fuente de Netflix al diario The Mirror.Afincados en California, Enrique y Meghan ya concedieron el año pasado una impactante entrevista en la televisión estadounidense, en la que acusaron a un miembro de la familia real no citado de inquietarse por el color de piel que tendrían sus futuros hijos. "No somos una familia racista en absoluto", tuvo que defender Guillermo.Desde entonces, se consumó la ruptura entre los dos hermanos, que junto a sus esposas habían sido conocidos en su día como los "cuatro fantásticos". Tras la muerte de Isabel II en septiembre, los cuatro hicieron un esfuerzo y presentaron sus respetos juntos en público en Windsor... pero sin hablarse.Netflix ya lanzó un primer clip promocional la semana pasada, coincidiendo con el primer viaje a Estados Unidos de Guillermo y Catalina como príncipes de Gales, que debía dar a la corona británica un brillo juvenil y glamuroso al otro lado del Atlántico.El elegante montaje de fotos en blanco y negro de Enrique y Meghan coincidió con una polémica racista protagonizada por una madrina de Guillermo, que tuvo que dimitir como dama de honor tras hacer comentarios ofensivos a una invitada negra en el Palacio de Buckingham.Le puede interesar:
Los británicos la vieron durante mucho tiempo con desconfianza, pero Camila, el amor de la vida de Carlos con quien se casó tras la muerte de Diana, conquistó poco a poco sus corazones y ahora se convierte en su reina consorte.Con el fallecimiento de Isabel II y la llegada al trono del ya anciano príncipe, Camila avanza en el grado real con todos los honores por voluntad de la difunta monarca.En un mensaje con motivo de los 70 años de su reinado, Isabel II expresó en febrero de 2022 su "deseo sincero" de que Camila "sea conocida como reina consorte" cuando Carlos ascendiese al trono.Es un gran salto para la que hasta ahora era conocida simplemente como duquesa de Cornualles -optó por no utilizar el título de princesa de Gales para no ofender a nadie-, una plebeya de 75 años que durante mucho tiempo fue considerada sobre todo como la responsable del fin del matrimonio real entre el príncipe y Diana, celebrado en 1981.Miembro de la alta burguesía de provincias, Camilla Shand conoció al príncipe en 1970 durante un partido de polo. Pese a no pertenecer a la nobleza, la joven se movía en los mismo círculos sociales que Carlos.Nacida el 17 de julio de 1947, hija del mayor Bruce Shand y de Rosemary Cubitt, ricos terratenientes, fue educada en las mejores escuelas privadas, primero en Londres, después en Francia y Suiza.A su regreso al Reino Unido, la prensa del corazón le atribuyó relaciones con codiciados solteros como Kevin Burke, hijo de un fabricante de aviones, o Rupert Hambro, miembro de la riquísima familia de banqueros Hambro.Tiene incluso algún lazo con la familia real: bisnieta de Alice Keppel, una de la amantes del rey Eduardo VII, tatarabuelo de Carlos, Camila habría utilizado esta anécdota para abordar al príncipe en 1970, preguntándole si le "tentaba" seguir los pasos de su antepasado.Sin "ambición de ser princesa"Pero su relación fue corta: Carlos entró en la Royal Navy y Camilla, cansada de esperar, se casó con uno de sus admiradores, el mayor Andrew Parker Bowles, con quien tuvo dos hijos.Unos años después, ella misma animaría al príncipe de Gales a casarse con Diana. Pero, cuando ambos estaban aún casados, reanudaron su relación. La prensa llegó incluso a publicar sus escandalosas conversaciones telefónicas íntimas.Tras el divorcio de Carlos y Diana, en 1996, Camila, divorciada un año antes, pudo comenzar a aparecer públicamente junto a Carlos, pero la muerte de la princesa en un accidente automovilístico, en agosto de 1997 en París, volvió a relegarla a la sombra.Para muchos británicos, era "la otra", que había hecho añicos el cuento de hadas.Poco a poco sin embargo logró dejar esa imagen, imponiéndose junto al príncipe hasta que en 2005 su situación se consagró con su boda en Windsor en presencia de la reina.La ceremonia atrajo a una multitud de 20.000 personas que aclamó a la pareja, quien a medida que Isabel II se fue haciendo mayor multiplicó sus viajes y compromisos reales."Camila nunca tuvo la ambición de ser princesa, duquesa o reina. Quería simplemente estar junto al príncipe de Gales", afirmaba Penny Junor, biógrafa de Carlos, con motivo del décimo aniversario de su boda en 2015.Hacerse aceptar por la familia real, y sobre todo por los hijos de Carlos, los príncipes Guillermo y Enrique, no fue fácil."Los chicos querían a su madre y sabían lo que ella pensaba de Camila, pero también podía ver hasta que punto su padre se sentía solo y como esta mujer encendió de nuevo su corazón", agregaba Junor.Con sentido del humor, simplicidad y desenvoltura fue ganando popularidad y visibilidad al comprometerse con causas como la violencia contra las mujeres o la defensa de los derechos de los animales.Y muchos acabaron reconociendo el impacto positivo que ha tenido en su marido."La gente se da cuenta de que Camila es ideal para Carlos, y ambos trabajan maravillosamente juntos", explicó recientemente a AFP el comentarista real Richard Fitzwilliams.Escuche aquí el podcast de Cómo como y mejore su alimentación:
La Universidad de East Anglia anunció el viernes el descubrimiento del "Gloucester", navío británico a cuyo naufragio en 1682 sobrevivió el futuro rey de Inglaterra, Jacobo II, un delicado hallazgo mantenido en secreto 15 años.Este famoso pecio se encontraba medio enterrado en el fondo marino cuando dos hermanos, Julian y Lincoln Barnwell, acompañados de su padre y dos amigos, lo encontraron en 2007, tras cuatro años de búsqueda, en la costa de Norfolk (este de Inglaterra).El hallazgo se mantuvo en secreto hasta hoy para permitir la identificación de los restos y para protegerlo, ya que se encuentra en aguas internacionales, indicó esta universidad en un comunicado."Es un excepcional ejemplo del patrimonio cultural subacuático, de importancia nacional e internacional", comentó la profesora Claire Jowitt, experta en historia marítima."Es el descubrimiento marítimo más importante desde el 'Mary Rose'", hundido en 1545 y hallado en los años 1980, explicó esta especialista, "por la antigüedad y el prestigio del navío, el estado del pecio, los objetos recuperados y el contexto político del accidente".El "Gloucester" se hundió en menos de una hora el 6 de mayo de 1682 frente a las costas de Great Yarmouth por un desacuerdo entre el futuro rey Jacobo II y el piloto del barco sobre cómo abordar una zona donde abundan los bancos de arena.Murieron cerca de 250 miembros de la tripulación, pero Jacobo II se salvó."El 'Gloucester' representa un momento que 'casi' marca la historia política británica: un naufragio que casi le cuesta la muerte al heredero católico al trono del reino protestante, en una época de grandes tensiones", destacó la Universidad de East Anglia.Está prevista que una exposición muestre en 2023 los objetos encontrados en el pecio, como la campana que permitió identificar el navío.Le puede interesar. Escuche el podcast El mundo hoy:
Tras el acuerdo extrajudicial alcanzado por el príncipe Andrés y Virginia Giuffre, quien lo denunció por abusos sexuales, se ha cerrado el caso en el tribunal de Manhattan que lo instruía, según un documento publicado este martes.El documento, fechado el 8 de marzo, señala que el acuerdo del 12 de febrero entre Virginia Giuffre y el príncipe Andrés supone la "retirada de esta acción" y precisa que "cada una de las partes" asumirá los gastos incurridos en el mismo, según los respectivos abogados de la denunciante y el denunciado, David Boies y Andrew B. Brettler.El juez instructor Lewis A. Kaplan certifica asimismo el fin del proceso.El príncipe y la estadounidense Virginia Giuffre llegaron a un acuerdo extrajudicial para poner fin a un proceso civil que de haber seguido hubiera puesto en aprietos a la familia real británica.El arreglo financiero entre ambos se mantiene en secreto. La información sobre el acuerdo se limitaba a precisar que el duque de York tenía la intención "de hacer una donación sustancial a la organización de Virginia Giuffre", creada el año pasado para ayudar a las víctimas de tráfico sexual.Según la prensa británica, el duque de York, de 61 años, se habría comprometido a pagar a Giuffre hasta 16 millones de dólares para zanjar el caso.El hijo de la reina Isabel II fue objeto de una demanda de Giuffre, de 38 años, quien lo acusaba de haber abusado sexualmente de ella cuando tenía 17 años.Giuffre fue una de tantas víctimas del multimillonario Jeffrey Epstein, acusado de pederastia y quien fue encontrado muerto en una cárcel de Manhattan en agosto de 2019 cuando aguardaba a ser juzgado.Con el acuerdo, el príncipe, que siempre ha negado las acusaciones de Giuffre, ha evitado un juicio civil en Estados Unidos, especialmente embarazoso para la familia real británica en el año en que Isabel II celebra su 70 años de reinado.En un intento de proteger a la monarquía, Andrés fue privado en enero de sus honores y títulos militares ni puede utilizar su título de Alteza Real.El tercer hijo de la reina ya se había tenido que retirar de la vida pública tras una desastrosa entrevista a la BBC en 2019, en la que no mostró arrepentimiento por su amistad con Epstein ni la menor empatía por las víctimas del financiero estadounidense.Le puede interesar: escuche el podcast de 'Tarsicio'... ¡Se está poniendo viejo!
El príncipe Andrés prestará una declaración jurada en marzo en Londres ante los abogados de Virginia Giuffre, que le acusa de agresión sexual, dijo el sábado a la AFP una fuente cercana al hijo de la reina Isabel II."Hemos acordado presentar voluntariamente al duque de York para una declaración el 10 de marzo", precisó la fuente.El segundo hijo de la reina Isabel II, de 61 años, se enfrenta a una demanda civil en Nueva York por abusos sexuales cometidos hacia la estadounidense Virginia Giuffre cuando ella tenía 17 años.La denunciante, que actualmente tiene 38 años, fue víctima del financiero estadounidense Jeffrey Epstein, que se suicidó en la cárcel en 2019, y de su cómplice, la británica Ghislaine Maxwell, reconocida culpable en diciembre en Nueva York de tráfico sexual de menores.Lea también El príncipe Andrés siempre ha negado las acusaciones y pidió defenderse ante un jurado. "A pesar de las reiteradas peticiones, la señora Giuffre aún no se ha comprometido a fijar una fecha o un lugar para su declaración", dijo la fuente cercana al duque de York.Según informó el Daily Telegraph el sábado, la reunión con los abogados David Boies y Sigrid McCawley, que viajarán desde Estados Unidos, tendrá lugar durante "unos dos días" en un lugar "neutro" de la capital británica.Los abogados interrogarán a dos testigos, según el periódico: Shukri Walker, una mujer que afirma haber visto al príncipe Andrés en un club nocturno de Londres con una joven en el momento de la supuesta agresión; y Robert Olney, un antiguo asistente del príncipe. Los abogados de Giuffre no respondieron directamente a las solicitudes de comentarios de la AFP el sábado.En enero, David Boies dijo en una declaración a la AFP que estaba "deseando enfrentarse al príncipe Andrés, a sus negaciones y a sus intentos de culpar a la señora Giuffre en su declaración y durante un juicio".El caso ha sacudido a la monarquía británica mientras la reina, de 95 años, se prepara para celebrar el domingo el histórico 70 aniversario de su reinado.Andrés se retiró de la vida pública como miembro de la realeza en 2019 luego de una entrevista con la BBC ampliamente ridiculizada, en la que trató de defenderse de la acusación de haber agredido sexualmente a Giuffre.En enero, la Reina lo despojó de sus títulos militares y de sus patrocinios benéficos.Escuche ¿Por qué las dietas no funcionan? con Patricia López
El primer ministro británico, Boris Johnson, aseguró este sábado que la reina Isabel II está en "buena forma", a pesar de que ha suspendido sus actos oficiales durante al menos dos semanas por consejo médico.Con 95 años, la soberana británica estuvo ingresada una noche la pasada semana para someterse a exámenes por un problema de salud que no se ha especificado y ha delegado en su hijo, el príncipe Carlos de Inglaterra, de 72 años, la apertura oficial de la cumbre climática COP26 el próximo lunes en Glasgow (Escocia)."Hablé con Su Majestad, como hago todas las semanas como parte de mi trabajo y estaba en muy buena forma", afirmó hoy Johnson en una entrevista con el canal ITV."Los médicos le han recomendado que tiene que descansar y creo que lo debemos respetar y comprender. Todo el mundo le desea lo mejor", agregó el jefe de Gobierno del Reino Unido.El Palacio de Buckingham, residencia oficial de Isabel II, ha subrayado que la reina tiene la "firma intención" de participar en los actos de homenaje a los combatientes británicos en las dos Guerras Mundiales el próximo domingo 14 de noviembre.Entérese de los hechos y noticias del momento en Colombia y el mundo:
El testamento del príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II fallecido en abril, permanecerá sellado al público durante 90 años para proteger la "dignidad" de la monarca, según una decisión judicial.El duque de Edimburgo, príncipe consorte que batió todos los récords de longevidad, falleció el 9 de abril a un mes de cumplir los 100 años.Desde hace más de un siglo es tradición que, tras la muerte de un miembro de la familia real británica, se solicite al presidente del tribunal de familia de la Alta Corte de Londres que se sellen las últimas voluntades del difunto.En una decisión publicada el jueves, el magistrado Andrew Mc Farlane ordenó así sellar durante 90 años el testamento de Felipe. Pasado ese plazo se abrirá por el interés de los historiadores."He considerado que debido a la posición constitucional de la soberana es apropiado tener una práctica especial en relación con los testamentos reales", escribió, encontrando "necesario reforzar la protección otorgada a los aspectos genuinamente privados de este grupo limitado de individuos para preservar la dignidad de la soberana y sus familiares cercanos"."Aunque puede haber curiosidad pública sobre las disposiciones privadas que un miembro de la familia real puede elegir en su testamento, no hay ningún interés público verdadero en que el público conozca esta información totalmente privada", añadió.También señaló que "el interés mediático en este asunto es comercial" y que "el grado de publicidad que atraería esa publicación sería muy amplio y totalmente contrario al objetivo de mantener la dignidad de la soberana".El magistrado declaró además, en aras del "interés público", que no había visto ni tenido conocimiento del contenido del testamento, salvo la fecha de su ejecución y la identidad del ejecutor.Entérese de los hechos y noticias del momento en Colombia y el mundo:
El príncipe Enrique y Meghan Markle anunciaron este domingo el nacimiento de su hija Lilibet Diana en California tras un año de agitación en la familia real británica. "Lili se llama así en honor a su bisabuela, Su Majestad la Reina, cuyo apodo familiar es Lilibet. Su segundo nombre, Diana, se eligió en honor a su querida y difunta abuela, la Princesa de Gales", dice un comunicado de la pareja.Con la llegada de Lilibet Diana, se amplía el núcleo familiar, los duques ya son padres de Archie, quien cumplió dos años el mes pasado. Muchos de los seguidores de la familia real esperan que con la llegada de la nueva integrante se puedan limar algunas asperezas y acercar un poco las relaciones entre ellos. La pequeña, segunda hija de la pareja y octava en la línea sucesoria del trono británico, nació el viernes en Santa Barbara y ya está en su casa."Peso 3,5 kilos. La madre y la niña están bien y en casa", dice el anuncio.La pareja vive cerca de Los Ángeles tras renunciar a sus funciones en la familia real a comienzos del año pasado.En marzo dieron una explosiva entrevista en la televisión estadounidense que desató la mayor crisis de la familia real británica desde la muerte de la madre de Enrique en un accidente de auto en París en 1997.La entrevista de dos horas fue vista por más de 11 millones de estadounidenses y 17 millones en Reino Unido y en ella Enrique y Meghan dijeron que el racismo fue parte de su decisión de abandonar el país.La pareja dijo que un alto funcionario de la realeza especulaba sobre cuan oscura podría ser la piel de los hijos. La madre de Meghan es negra y su padre es blanco.Meghan, una exactriz, dijo, que estaba "ingenuamente" preparada para la vida en la familia real y que consideró suicidarse cuando estaba embarazada de su primer hijo, Archie.Enrique, de 36 años, y Megan, de 39, acusaron a periódicos de caer en estereotipos raciales; especialmente en comparación con la cobertura de Kate, cuñada de Enrique, que es blanca.
El alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, es el líder de los proyectos de paz que se viene implementando por parte del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por lo que será citado por el senador del Pacto Histórico Iván Cepeda a un debate de control político donde deberá entregar al Congreso de la República un balance del trabajo que se adelanta para la implementación del acuerdo firmado con las Farc, del 2016, durante la administración del expresidente Juan Manuel Santos.“He decidido citar al alto comisionado de Paz, Danilo Rueda, a una sesión de control político para la Comisión Segunda del Senado, para que junto con otros funcionarios del Gobierno brinden las explicaciones exhaustivas y detalladas sobre la implementación del acuerdo. Esto es un asunto fundamental y es nuestro deber en el Congreso hacer control político", explicó el senador del Pacto Histórico y presidente de la Comisión de Paz del Senado, Iván Cepeda.El anuncio del debate se da faltando pocos días para que se cumplan los siete años del acuerdo de paz firmado para la desaparición de la guerrilla de las Farc y luego que varios lideres de esta organización le han recordado al presidente Gustavo Petro su compromiso con la paz y de destrabar la implementación que sufrió durante la administración del expresidente Iván Duque.Cabe recordar que actualmente el alto comisionado de Paz viene adelantando las negociaciones de paz con el ELN en Venezuela y recientemente en México.La fecha y hora del debate de control político se definirán en los próximos días por cuenta del presidente de la Comisión Segunda del Senado.Puede ver:
El ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck El Aissami, renunció a su cargo debido a recientes investigaciones abiertas por presuntos hechos de corrupción en la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa)."En virtud de las investigaciones que se han iniciado sobre graves hechos de corrupción en PDVSA, he tomado la decisión de presentar mi renuncia como Ministro de Petróleo, con el propósito de apoyar, acompañar y respaldar totalmente este proceso", indicó el funcionario a través de Twitter."De igual manera, en mi condición de militante revolucionario, me coloco a disposición de la dirección del (partido de Gobierno) PSUV para apoyar esta cruzada que ha emprendido el presidente Nicolás Maduro contra los antivalores que estamos obligados a combatir, hasta con nuestras vidas", agregó.La renuncia de El Aissami se produce días después de que la Fiscalía y el Gobierno adelantaran que habría procedimientos judiciales para detener e investigar a un número indeterminado de funcionarios supuestamente involucrados en actos de corrupción.El hasta ahora titular del Ministerio de Petróleo está incluido, junto a Maduro, en una lista de "buscados" por el Gobierno de Estados Unidos, que ofreció hace tres años una recompensa de 10 millones de dólares por su captura, por estar supuestamente relacionado con narcotráfico y otros delitos.Este lunes, la Policía Nacional Anticorrupción detuvo al ahora exjefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) Joselit Ramírez, así como a dos jueces y un alcalde chavista, por estar implicados en presuntos hechos de corrupción administrativa, según confirmó el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).Los detenidos, además de Ramírez, fueron identificados como Cristóbal Cornieles, presidente del Circuito Judicial Penal de Caracas; José Mascimino Márquez, juez de control en delitos asociados al terrorismo, y Pedro Hernández, alcalde del municipio Santos Michelena del estado Aragua (centro).También le puede interesar:
El anuncio del proyecto del Plan Nacional de Desarrollo será este lunes festivo, 20 de marzo, en horas de la tarde, en las comisiones económicas del Congreso de la República y su discusión arranca el martes, luego que fuera radicada la ponencia en las secretarías de la respectiva comisión.“El martes iniciará la discusión de la ponencia y puede llevar más de una sesión. Es un plan complejo con muchos artículos y esperamos que en el curso de la semana pueda ser aprobado el Plan Nacional de Desarrollo y que, inmediatamente, abordemos en la comisión de ponentes la discusión y deliberación sobre lo que será el plan final con todas las constancias y las propuestas que hagan los senadores y, los representantes en la primera discusión”, expresó la presidenta de la Comisión Tercera del Senado, Clara López Obregón.La construcción de la ponencia se logró luego de evacuar más de 1.000 proposiciones de diferentes congresistas y de escuchar a todos los ministros, junto al director de Planeación Nacional en el Ministerio de Hacienda por dos semanas.“Hicimos el estudio de los 300 artículos del Plan Nacional de Desarrollo. Hicimos un estudio exhaustivo de 45 artículos nuevos y estamos ya preparados para el anuncio el día lunes de la ponencia para ser estudiada, ser discutida en comisiones económicas de Senado y Cámara, comisiones terceras y cuartas. Estamos con la fecha constitucional de 23 de marzo, vamos a cumplir este tema”, explicó el senador John Jairo Roldan del Partido Liberal.Desde el Centro Democrático el senador y vocero de esta colectividad, Ciro Ramírez, radicó una ponencia de archivo del Plan Nacional de Desarrollo: “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, al considerar que este atenta contra la economía del país.“Un plan de desarrollo que no entiende el contexto por el cual Colombia está atravesando de una desaceleración económica, alta inflación, alta tasa de cambio, aumento del desempleo, donde no prioriza como fuente de inversión al sector privado, es más no aparece. No hay política, programas o proyectos a mediano y largo plazo para el emprendimiento; donde desaparece impulsa. Donde vemos que lo que hace es estatizar muchos de sus sistemas y darle más competencias y funciones al Estado”, dijo el congresista de oposición.Desde diferentes sectores han criticado que en el documento del Plan Nacional de Desarrollo no se incluyeron algunas regiones del país e, incluso, hablan que se estaría cambiando el modelo económico de la Nación.“De otra parte, también vemos que en el Plan Nacional de Desarrollo se quiere cambiar el modelo económico que existe actualmente en Colombia y para ello habría que hacer una reforma constitucional, porque a la luz de los artículos 333 y 334 eso no es viable”, señaló el senador Antonio Luis Zabaraín.En el documento, que será analizado por los parlamentarios, se habla de facultades especiales al presidente, la Policía no cambiará de ministerio, y este tema será estudiado en la Comisión Primera; en cuanto a la compra de predios, la llamada reforma rural, no tendrá cambios, entre otros.Le puede interesar:
La ciudad de Medellín, capital de Antioquia, se encuentra entre las 50 mejores ciudades para visitar durante 2023, según un ranking elaborado por la Revista Time, una de las publicaciones más importantes de Estados Unidos.Planes turísticos en MedellínLa mencionada publicación destacó a Medellín como la capital creativa de Colombia. Además, resaltó algunos planes que se pueden realizar en la capital antioqueña, como los nocturnos en El Poblado y Laureles, así como el arte urbano de, por ejemplo, la Comuna 13 (San Javier).“Este reconocimiento nos llena de orgullo. Estamos generando incentivos y condiciones en los actores del ecosistema para poder ofrecer nuestras capacidades y generar un impacto económico a través de esos más de 1.500.000 visitantes que van a llegar a la ciudad en el 2023”, señaló Mauricio Valencia Escobar, secretario de Desarrollo Económico de Medellín.Cabe recordar que, según datos de la administración municipal, a Medellín llegaron, en 2022, más de 1.380.000 visitantes y que, para este 2023, se espera la llegada de 1.500.000 turistas.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Durante un debate de Control Político, que se desarrolló en el Concejo de Bogotá, se conoció que la Secretaría de Hacienda de la ciudad se gastó más de 4.000 millones de pesos en la impresión del documento que contiene el saldo que deben pagar los propietarios por cuenta del impuesto de vivienda, entre otros, al presentar problemas la aplicación BogData.El calendario tributario para el pago de impuestos en la ciudad de Bogotá tiene fechas límites con descuento del 10 % a mediados del mes de mayo, sin embargo, algunos ciudadanos que han querido pagar sus impuestos con anticipación, han tenido inconvenientes a la hora de pagar debido a los problemas con la aplicación BogData, por lo que la Secretaría de Hacienda decidió imprimirlos y hacerlos llegar a los propietarios para que no se atrasen y evitar filas en los CADE, generando millonario gasto.“El pago total en el caso del impuesto predial son 2.400 millones de pesos, en el caso de vehículos 1.870 millones de pesos, o sea, en total son 4.200 cerca de 4.300 millones de pesos. Ahora, frene al costo de oportunidad de miles de personas que se van a un CADE a hacer fila sin necesidad, pues ese costo de oportunidad de tener unas filas enormes pues es seguro que es mayor a esos 4.200 millones de pesos que nos cuesta imprimir y mandar a los hogares”, explicó el secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.Durante el debate, la concejal María Fernanda Rojas reveló que a la Secretaría de Hacienda le quedan menos de 15 días para sancionar al contratista que maneja la aplicación BogData, al indicar que las pólizas del contrato vencen el 31 de marzo de 2023 y la multa es cercana a los 12.000 millones de pesos por tener este tipo de problemas al no generar el documento del impuesto en uno de los módulos.“Uno como funcionario el papel que tiene es ponerse del lado de la ciudadanía y de los intereses de la ciudad. A este contratista hay que exigirle eso y tenemos una oportunidad de oro que es exigirle esa cláusula penal de 12.800 millones de pesos y yo le exijo a usted que se las exija”, enfatizó la cabildante.La Contraloría de Bogotá hace unos días anunció que le puso la lupa al contrato de BogData e inició auditoría a la plataforma para pago de impuestos en la capital del país.Puede ver: