La Yihad Islámica palestina anunció el jueves la muerte de uno de sus jefes militares en un bombardeo israelí contra la Franja de Gaza antes del amanecer: "Ali Ghali (...) comandante de la unidad de lanzamiento de cohetes (...) fue asesinado en el sur de la Franja de Gaza junto a otros mártires", indicó un comunicado de las Brigadas de al Qods, brazo armado de la Yihad Islámica.El ejército israelí confirmó haber realizado un nuevo ataque en el que, según fuentes médicas palestinas, murieron tres personas en Jan Yunes.Más de 400 lanzamiento de cohetes de Israel permitieron esta baja, dice mindefensa israelíCientos de cohetes fueron lanzados este miércoles desde la Franja de Gaza hacia Israel poco después de nuevos ataques israelíes, elevando a 22 el número de palestinos muertos en dos días en el peor repunte de violencia en meses.Egipto, tradicional mediador en el conflicto, trabaja para obtener un alto el fuego que ponga fin a esta escalada, la más grave entre grupos armados palestinos en Gaza e Israel desde agosto de 2022.Pero alrededor de las 21H00 (18H00 GMT), hubo nuevos disparos de cohetes desde Gaza. "La resistencia palestina sigue atacando las ciudades" israelíes, afirmaron las Brigadas al Qods, brazo armado de la Yihad islámica, en un comunicado.Estas declaraciones responden al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien en un discurso televisado afirmó: "Estamos en medio de la campaña contra la Yihad islámica".Las Brigadas al Qods anunciaron el jueves la muerte de Ali Ghali, "comandante de la unidad de lanzamiento de cohetes" en un bombardeo en el sur de la Franja de Gaza.Desde el primer lanzamiento de cohetes al comienzo de la tarde, las sirenas de advertencia han sonado en las localidades israelíes alrededor de la Franja de Gaza, pero también hasta Beersheba en el este, y hasta Tel Aviv, en el norte.El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se dijo "muy preocupado" por el repunte de violencia, según un portavoz.La Liga Árabe, que mantuvo una reunión extraordinaria sobre el tema, condenó "con firmeza" los "crímenes generalizados israelíes".Le puede interesar: ¿Prometedor futuro para el Atlético Huila?
Las milicias palestinas de Gaza lanzaron más de 270 cohetes hacia Israel, informó el Ejército israelí, en el marco de una importante escalada de violencia que comenzó ayer con fuertes bombardeos del Ejército sobre la Franja y que ha dejado 20 palestinos muertos.Este ataque resulta el más importante en lo que va del año y llega tras más de 24 horas de alta tensión en la zona después de que Israel asesinara ayer a tres altos cargos del grupo Yihad Islámica Palestina (YIP) en Gaza.Los bombardeos israelíes mataron a cinco palestinos, con lo que el saldo total de los ataques aéreos desde ayer es de 20 muertos, entre ellos al menos 11 civiles incluyendo niños, y más de 40 heridos.Según el Ejército israelí, del total de cohetes lanzados, 62 fueron interceptados por el sistema de defensa antiaérea Cúpula de Hierro, mientras que la mayoría de los restantes fueron lanzamientos fallidos o impactaron en áreas despobladas.Un portavoz militar informó de que se registraron al menos tres impactos en áreas urbanas, uno de ellos en una residencia en la ciudad de Sderot, cercana a la franja.Hasta el momento, no se ha informado de víctimas en Israel producto de los disparos, aunque los servicios de emergencia Hatzalah y Maguén David Adom sí dijeron haber tratado a algunas personas que sufrieron heridas tras caerse mientras corrían a los refugios antiaéreos.La gran mayoría de los cohetes fueron lanzados hacia ciudades y comunidades del sur de Israel, sobre todo en las zonas colindantes con Gaza.Al menos un proyectil fue lanzado hacia la ciudad de Tel Aviv, donde las alarmas antiaéreas obligaron a la población a correr a los refugios por primera vez en varios meses.Debido a estos lanzamientos, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, solicitó ampliar la declaración de situación de emergencia en todas las comunidades israelíes ubicadas en un radio de 80 kilómetros de Gaza.La Cámara de Operaciones Militares Conjuntas, que aglutina a las facciones armadas palestinas en Gaza -incluyendo la YIP y al movimiento islamista Hamás- dijo que estos los cohetes de hoy son la respuesta a la muerte de los miembros de la Yihad y al "traicionero bombardeo de viviendas civiles"."El asesinato de nuestros hombres y héroes es una línea roja que será enfrentada con toda la fuerza y el enemigo lo pagará caro", agregaron las facciones en un comunicado, en el que advirtieron además que "la resistencia está lista para todas las opciones, y si la ocupación (israelí) persiste en su agresión y arrogancia, le esperan días oscuros".El Ejército israelí continuó este miércoles con los bombardeos sobre objetivos de la YIP en la Franja y atacó unas 53 posiciones de ese grupo, incluyendo 40 lanzadores de cohetes, según aclaró un portavoz militar."Estamos listos para la posibilidad de una campaña (militar) ampliada y para (llevar a cabo) fuertes ataques contra Gaza", dijo tras los ataques el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que mantuvo hoy conversaciones con el jefe de la oposición, Yair Lapid, y con autoridades locales del sur de Israel.También le puede interesar:
Al menos 13 personas, incluidos miembros de la Yihad Islámica, murieron en Gaza y unas 20 resultaron heridas por los intensos bombardeos con unos 40 aviones y drones de la Fuerza Aérea israelí esta madrugada sobre la franja, según el Ministerio de Sanidad palestino. El Ejército israelí confirmó los ataques contra objetivos de la Yihad Islámica Palestina (YIP) y algunos de sus líderes, "responsables del lanzamiento de cohetes a Israel en el último mes", como Jalil Bahitini, Tareq Az Aldin y Jahed Ahnam, que resultaron muertos, así como algunos de sus familiares y vecinos, incluyendo mujeres y niños. Según el último recuento del Ministerio de Sanidad, los bombardeos dejaron 13 "mártires", incluidos 4 niños y 4 mujeres; así como 20 heridos, entre ellos 3 niños y 7 mujeres, y algunos en estado crítico. "Se eliminó en una operación conjunta del Ejército y el Servicio General de Seguridad, el comandante de YIP en el norte de Gaza, un líder de la YIP responsable de dirigir las actividades en Cisjordania desde Gaza y el secretario del consejo militar de YIP”, indicó, por su parte, el Ejército sobre Bahitini, Aldin y Ahnam, respectivamente. Según explicó el Ejército israelí, Jahed Ahnam era "uno de los miembros más importantes de la Yihad Islámica", que había servido como comandante de las operaciones del grupo en el sur de Gaza y se encargaba de la coordinación con el movimiento islamista Hamás. Tareq Az Aldin estaba a cargo de la coordinación entre miembros de la YIP en Gaza y en Cisjordania ocupada y habría planificado "múltiples ataques contra civiles israelíes"; mientras que Jalil Bahitini ejercía como comandante de las operaciones de la YIP en el norte de Gaza y, según el Ejército, fue el responsable de los ataques lanzados desde la Franja hacia Israel durante el último mes. Los bombardeos de la aviación israelí se produjeron sobre la ciudades de Gaza, al norte de la franja, y de Rafah y Khan Younis, al sur, contra edificios donde vivían estos altos cargos de la YIP, incluida una torre residencial en el barrio de Al Rimal en Gaza, pero también sobre instalaciones militares del grupo, considerado terrorista por Israel, EEUU y la Unión Europea.
Un niño de seis años falleció tras haber sido mordido por una leona enjaulada en el sur de la Franja de Gaza, anunciaron el lunes las autoridades del territorio palestino.En el complejo turístico de Asda, en Jan Yunes, el pequeño trepó por la verja de seguridad y entró en la jaula del felino, que lo atacó, según la policía, que abrió una investigación.El menor entró en la jaula por un hueco que encontró en la reja, y la leona le mordió la cabeza, según un testigo.El niño fue llevado al hospital, donde murió, indicó una fuente médica.El complejo turístico de Asda tiene dos felinos, un león y una leona; y numerosas aves. A raíz de la tragedia, las autoridades decidieron mantenerlo cerrado este lunes.La ciudad de Jan Yunes se hizo tristemente famosa por haber albergado lo que la ONG de defensa de los derechos de los animales Four Paws apodó "el peor zoo del mundo".Abierto en 2007, el zoológico fue cerrado en 2016 cuando los propietarios dejaron que muchos de los animales murieran de hambre, al no poder conseguir comida.La Franja de Gaza, un territorio de 2,3 millones de habitantes, tiene una tasa de pobreza que ronda el 60%, agravada por el bloqueo impuesto por Israel desde 2007.Le puede interesar:
El Ejército israelí atacó posiciones del movimiento islamista Hamás en el sur de el Líbano y siguió bombardeando posiciones del mismo grupo en la Franja de Gaza, tras el lanzamiento ayer de unos 36 cohetes desde el país del norte y en paralelo con el disparo de nuevos proyectiles desde el enclave palestino."Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron objetivos pertenecientes a la organización terrorista Hamás en el sur del Líbano", confirmó un portavoz del Ejército, que advirtió de que no permitirán que el grupo palestino "opere desde el interior" de ese país.Este ataque llega tras registrarse ayer el mayor ataque desde territorio libanés hacia Israel desde la guerra de 2006 y por el cual el Ejército responsabiliza a grupos palestinos.El portavoz militar detalló que también consideran que "el Estado de Líbano es responsable por cada agresión que emane desde su territorio".En paralelo con el ataque sobre el país vecino, el Ejército israelí continuó atacando durante la madrugada de este jueves objetivos de Hamás en Gaza, tanto mediante aviones de combate como con tanques desde la zona fronteriza."Esta mañana, tras la continuación del lanzamiento de cohetes desde la Franja de Gaza hacia Israel, los tanques y aviones de las FDI atacaron puestos militares de la organización terrorista Hamás a lo largo de la frontera", informó un portavoz.Poco antes, ya habían anunciado ataques sobre sitios de fabricación de armas y túneles, todos presuntamente pertenecientes a Hamás, que gobierna de facto en el enclave y al que Israel responsabiliza por todas las hostilidades que emanen desde allí.Si bien aún no se ha precisado la cantidad de cohetes lanzados desde Gaza hacia Israel durante la madrugada de hoy, un portavoz militar destacó que se trata de "múltiples proyectiles" mientras que medios locales hablan de más de 40."Hacemos totalmente responsable a la ocupación sionista por la peligrosa escalada y la flagrante agresión contra la Franja de Gaza y nuestro orgulloso pueblo palestino, y por lo que sucederá en la región", advirtió un comunicado de Hamás tras los bombardeos de represalia israelíes de esta madrugada.El grupo hizo también referencia a los enfrentamientos entre la Policía israelí y fieles musulmanes en la mezquita Al Aqsa de Jerusalén este ocupado, que el miércoles se saldaron con más de 30 palestinos heridos y unos 350 detenidos y desencadenaron el lanzamiento de los primeros cohetes del actual intercambio de fuego. También le puede interesar:
El Ejército israelí atacó hoy objetivos del movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza en respuesta al lanzamiento de proyectiles hacia su territorio, en una nueva jornada de tensión que incluyó el disparo de 36 cohetes desde el Líbano hacia Israel.Un portavoz militar israelí confirmó que sus tropas atacaron objetivos en Gaza, mientras que por el momento no se ha anunciado un ataque de represalia en territorio libanés."Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron dos túneles terroristas y dos sitios de fabricación de armas pertenecientes a la organización terrorista Hamás", indicó el Ejército en un comunicado, en el que explicó que "el ataque se realizó en respuesta a las violaciones de seguridad por parte de Hamas durante los últimos días"."Las FDI responsabilizan a la organización terrorista Hamas por todas las actividades terroristas que emanan de la Franja de Gaza y enfrentará las consecuencias de las violaciones de seguridad contra Israel", agregó el portavoz militar.Según el Ejército, tanto los proyectiles lanzados este jueves desde la Franja como los disparados desde Líbano fueron responsabilidad de grupos palestinos, en el marco de un repunte de violencia desencadenado por enfrentamientos el miércoles entre policías israelíes y fieles musulmanes en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén este ocupado.Fuentes de seguridad palestinas en Gaza señalaron que los "intensos bombardeos" israelíes sobre la Franja fueron ejecutados con aviones de combate.Además, precisaron que se registraron explosiones en las zonas norte, sur y este del enclave.Personal médico en Gaza confirmó que hasta el momento no se han reportado heridos producto de estos ataques mientras que testigos describieron "grandes columnas de humo negro y gris".La Cámara de Operaciones Militares Conjuntas, que comprende los brazos armados de las facciones palestinas, incluidos el movimiento islamista Hamás y la Yihad Islámica, advirtió que sus milicianos "están listos para enfrentar cualquier ataque israelí"."A la luz de las amenazas del enemigo a nuestra resistencia y a nuestro pueblo en Gaza, afirmamos nuestra disposición a confrontar y responder con toda la fuerza a cualquier agresión y defender a nuestro pueblo", dijo el grupo a través de un comunicado.Estos episodios siguen a una larga jornada de violencia en la región, comenzando en la madrugada con el lanzamiento de siete cohetes tierra-aire por parte de milicias en Gaza, tras haber lanzado 11 cohetes el día anterior.Más tarde, el Ejército israelí informó del disparo de 34 cohetes desde el Líbano hacia su territorio, seguidos luego por dos disparos más hacia la comunidad fronteriza de Metula y en lo que representó el mayor ataque desde Líbano hacia Israel desde 2006.Si bien Israel responsabilizó a grupos palestinos en el Líbano por estos disparos, un portavoz del Ejército denunció que el grupo chií libanés Hizbulá "estaba al tanto porque controlan todo lo que sucede en el sur de Líbano".
Dos cohetes fueron disparados el miércoles desde Gaza hacia Israel, informaron el ejército y testigos, tras una primera noche de disparos a los cuales Israel replicó con bombardeos, en plena escalada de enfrentamientos en la mezquita Al Aqsa de Jerusalén.Según testigos en la Franja de Gaza, se lanzaron dos cohetes desde el norte de ese enclave palestino hacia suelo israelí. El ejército israelí indicó que uno de ellos cayó del lado de Gaza y que otro lo hizo "en el sector de la barrera fronteriza" que separa ambos territorios.El conflicto palestino-israelí se ha intensificado en lo que va de año. La violencia dejó casi 110 muertos desde enero y se reanudó el fin de semana pasado tras la relativa calma que reinaba desde el comienzo del Ramadán, el 23 de marzo.Israel, blanco de críticas tras enfrentamientosLa intervención de la policía israelí en la mezquita Al Aqsa de Jerusalén provocó el miércoles un aluvión de críticas internacionales y una escalada de disparos de cohetes desde Gaza y de bombardeos israelíes en plenas celebraciones de la Pascua judía y del mes musulmán del Ramadán.La intervención israelí en el tercer lugar más sagrado del islam se saldó con 350 detenidos, según la policía, y con 37 heridos, de acuerdo con el balance de la Media Luna Roja palestina.El movimiento islamista palestino Hamás, en el poder en la Franja de Gaza, denunció "un crimen sin precedentes" y llamó a los palestinos de Cisjordania ocupada a "acudir en masa a la mezquita de Al Aqsa para defenderla".La mezquita se encuentra en la Explanada de las Mezquitas, en Jerusalén Este, el sector palestino de la Ciudad Santa ocupado y anexionado por Israel desde 1967.La Explanada está construida asimismo sobre lo que los judíos llaman el Monte del Templo, el lugar más sagrado del judaísmo.El secretario general de la ONU, António Guterres, se dijo "impactado y consternado" por la "violencia y los golpes" de las fuerzas de seguridad, indicó su portavoz.El gobierno estadounidense también se declaró "extremadamente preocupado" y pidió moderación a ambas partes.Un palestino de 74 años, Abdelkarim Ikraiem, contó que las fuerzas israelíes irrumpieron en el lugar "rompiendo puertas y ventanas", mientras los fieles se encontraban rezando.Llevaban "palos, armas, granadas de gas lacrimógeno y bombas de humo" y golpearon a los fieles, dijo."Agitadores"La policía israelí denunció en un comunicado la acción de "varios jóvenes fuera de la ley y agitadores enmascarados que introdujeron fuegos artificiales, palos y piedras" en el lugar de culto."Los líderes se atrincheraron en el interior durante varias horas [después de la última oración vespertina] para alterar el orden público y profanar la mezquita", mientras coreaban "consignas que incitaban al odio y a la violencia", añadió.La policía difundió dos videos. En uno se ven explosiones de lo que parecen ser fuegos artificiales dentro del santuario y personas lanzando piedras.El otro muestra a agentes antidisturbios que avanzan hacia la mezquita, protegiéndose con escudos de los disparos de cohetes.El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que las fuerzas de seguridad se vieron "obligadas a actuar para restablecer el orden" frente a los "extremistas".Conmoción en países musulmanesEl ministro palestino de Asuntos Civiles, Husein Al Sheikh, declaró que "el nivel de brutalidad [de la policía israelí] exige una acción urgente palestina, árabe e internacional".Jordania, que administra los lugares santos musulmanes de Jerusalén, condenó el "asalto" a la mezquita y pidió a las fuerzas israelíes que se retiren inmediatamente.La Liga Árabe, que organizó una reunión extraordinaria, acusó a Israel, una "potencia ocupante", de la situación y advirtió contra cualquier "provocación" que pueda herir "los sentimientos de los creyentes".Marruecos, que normalizó sus relaciones con Israel a finales de 2020, condenó "firmemente" la intervención y llamó a "respetar el estatus jurídico, religioso e histórico" de Jerusalén y e los lugares santos.
Un cohete fue lanzado la madrugada desde la Franja de Gaza hacia Israel, y aunque en un principio se informó que había sido un lanzamiento fallido, autoridades israelíes hallaron el impacto del proyectil en su territorio, junto al muro fronterizo, en una zona despoblada."Esta mañana, durante los registros efectuados en la zona de la frontera de la Franja de Gaza, se descubrió que el cohete lanzado (...) cayó junto a la valla de seguridad en territorio israelí", indicó un vocero del Ejército."Sólo se activaron las alarmas para zonas despobladas de la aplicación del Mando del Frente Interior", añadió.Horas antes, el Ejército israelí había informado que el cohete "al parecer" había explotado dentro de la Franja de Gaza tras un lanzamiento fallido que había activado las sirenas antiaéreas en Nir Am, un poblado israelí cercano al enclave costero.Las milicias palestinas en Gaza suelen enviar cohetes hacia Israel como represalia por la muerte de sus combatientes, a lo que Israel puede responder con bombardeos sobre la estrecha franja, donde viven dos millones de palestinos.El martes, fuerzas israelíes incursionaron en el campo de refugiados de Yenín, bastión de la resistencia palestina armada en el norte de Cisjordania ocupada, en busca del supuesto autor de un ataque que se saldó con la muerte de dos colonos judíos el 26 de febrero cerca del poblado palestino de Huwara.Durante la redada, los agentes israelíes mataron al supuesto atacante, Abd al Fatah Husein Ibrahim Garusha, y a otros cinco milicianos. También dejaron veinte palestinos heridos, dos de ellos de gravedad.Se trata de la tercera operación israelí más letal en Cisjordania desde que se inició 2023, en medio de un grave repunte de violencia en el marco del conflicto palestino-israelí.En este contexto, las autoridades de Israel declararon el estado de alerta ante el temor de represalias por la operación en Yenín, pues consideran a Garusha como miembro del movimiento islamista Hamás, que gobierna de facto en Gaza y cuyo brazo armado es considerado grupo terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea.El primer ministro palestino, Mohamed Shtayeh, calificó la redada una "horrible masacre" y pidió a Estados Unidos que intervenga para detener la destrucción de ciudades, aldeas y campos de refugiados palestinos por parte de las fuerzas israelíes, informó la agencia oficial de noticias palestina, WAFA.Además, las ciudades más importantes de Cisjordania declararon una huelga general en protesta por la redada, mientras se llevaban a cabo multitudinarios funerales para los combatientes fallecidos.También le puede interesar:
Once palestinos, incluido un menor, murieron este miércoles y más de un centenar resultaron heridos por disparos del Ejército israelí durante una operación militar en la ciudad cisjordana de Nablus, en una de las jornadas más violentas en la zona en los últimos años, y que las autoridades palestinas tildan de "terrorismo organizado".El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) confirmó la muerte de los palestinos -entre los que hay un menor de 16 años, un anciano de 72 años y un hombre de 61- y aseguró que de los 102 heridos registrados, al menos seis están en estado de gravedad. Según la agencia oficial de noticias palestina Wafa, dos de los heridos eran periodistas que estaban cubriendo la intervención. La Policía israelí, el Ejército y el Servicio de Seguridad Interior (Shin Bet) indicaron que sus fuerzas en Nablus entraron "con el objetivo de detener a sospechosos involucrados en ataques" contra israelíes, quienes además ya estaban planeando nuevos atentados. Según un comunicado conjunto, los uniformados rodearon una residencia en la que se encontraban los sospechosos, que abrieron fuego y lanzaron explosivos contra las tropas. Las tropas israelíes mataron a los tres palestinos que buscaban, indicó el parte, al identificarlos como Hossam Aslim, Muhamad Fatah y Walid Dahil. Además del intercambio de fuego con los sospechosos buscados, el Ejército informó que otros palestinos armados abrieron fuego, lanzaron piedras y cócteles molotov contra sus tropas, que respondieron con disparos. Ningún soldado o policía israelí resultó herido en los incidentes. Al menos cuatro de los palestinos muertos fueron identificados como milicianos pertenecientes a distintos grupos armados, incluidos dos de la Yihad Islámica Palestina (YIP), considerada grupo terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea. "No pasará mucho tiempo hasta que el enemigo sepa una vez más que la sangre palestina no es barata, y que nuestro pueblo no se quedará callado ante las continuas agresiones en su contra", dijo hoy Daoud Shehab, alto cargo de la YIP en la Franja de Gaza.También le puede interesar:
Israel bombardeó este jueves la Franja de Gaza tras haber identificado seis cohetes provenientes del enclave costero, informó el Ejército israelí, un día después de una redada en Cisjordania ocupada que causó la muerte de 11 palestinos, entre ellos seis milicianos."Hace unos instantes, aviones de combate atacaron un centro de fabricación de armas perteneciente a la organización terrorista Hamás, situado en el centro de la Franja de Gaza", así como "un complejo militar en el norte de la Franja" perteneciente a la misma organización, indicó un portavoz del Ejército en un comunicado.Ese complejo, que también se utilizaba como almacén naval de armas, está situado junto a una mezquita, un centro médico, una escuela, un hotel y una comisaría de policía, añadió la misma fuente, al considerar que Hamás, una organización islamista que gobierna de facto en Gaza desde 2007, "sitúa deliberadamente sus activos (bélicos) en el corazón de zonas civiles".Estos bombardeos, que según las autoridades israelíes "dañaron significativamente las capacidades" de Hamás, fueron realizados en respuesta a los seis cohetes disparados horas antes desde el enclave, y que hicieron sonar las alarmas antiaéreas de las localidades israelíes de Ashkelon, Sderot y la zona que rodea la Franja."Cinco de los cohetes fueron interceptados por el sistema de defensa aérea y un cohete cayó en una zona despoblada", precisó el portavoz del Ejército.En Gaza, los habitantes escucharon poco antes del amanecer los silbidos de una andanada de cohetes, aparentemente lanzados en represalia por la muerte de 11 palestinos por fuego israelí, un día antes.Hasta el momento, ninguna milicia palestina ha reivindicado el lanzamiento de cohetes, y no se han reportado víctimas en ninguna de las dos partes.Una operación militar en la ciudad de Nablus, uno de los núcleos de resistencia armada palestina en el norte de Cisjordania, dejó el miércoles 11 palestinos muertos, incluido un menor, y otro centenar heridos por disparos del Ejército israelí, en una de las jornadas más violentas en la zona en los últimos años.Según las fuerzas israelíes, su operación tenía "el objetivo de detener a sospechosos involucrados en ataques" contra israelíes, quienes además ya estaban planeando nuevos atentados.Las tropas israelíes mataron a los tres palestinos que buscaban: Hossam Aslim, Muhamad Fatah y Walid Dahil.Entre el total de muertos por la redada, que derivó en fuertes disturbios y tiroteos en el centro de Nablus, hay seis milicianos vinculados a grupos armados locales, y también civiles.Sin embargo, hasta ahora ninguna milicia palestina ha reivindicado el lanzamiento de cohetes.Mohamed Shtayeh, primer ministro de la ANP, describió la redada como "terrorismo organizado" y denunció que Israel busca trasladar su crisis política interna al conflicto con los palestinos.Este tipo de redadas se han hecho casi cotidianas desde finales de marzo del año pasado, cuando Israel lanzó la operación llamada "Romper la ola" como respuesta a una serie de ataques mortales por parte de palestinos o árabes israelíes.El conflicto palestino-israelí vive un nuevo pico de violencia, que sólo en lo que va del año ha dejado 11 muertos del lado israelí y ha costado la vida a 60 palestinos, el número "más elevado" en territorio ocupado desde el año 2000, según el Ministerio de Sanidad de la ANP.
Al menos cuatro personas resultaron heridas este martes en un tiroteo durante una ceremonia de graduación en una escuela de secundaria en Virginia (EE.UU.), informaron medios locales.Los disparos se produjeron sobre el final de la ceremonia de graduación del colegio de secundaria Huguenot, en la ciudad de Richmond, la capital del estado.Aún no hay información sobre el estado de las víctimas, pero se sabe que son al menos cuatro.El departamento de Policía de la ciudad, que pidió a los ciudadanos mantenerse lejos del área donde tuvo lugar el tiroteo, informó que existe una "amenaza actual" para la comunidad.En lo que va de año, se han reportado 278 tiroteos masivos -con más de cuatro víctimas, heridos o fallecidos- en el país, según la organización Gun Violence Archive.Le puede interesar:
El expresidente del Congreso de la República Roy Barreras salió este martes de una clínica en Estados Unidos en donde fue sometido a una cirugía, el último paso del tratamiento para curarse de un cáncer en el tracto digestivo."¡Batalla ganada! ¡Gracias a todos!", escribió Barreras en su cuenta de Twitter en donde publicó una foto en silla de ruedas cuando salía del hospital.Por su lado, el presidente Gustavo Petro escribió en redes sociales: "Felicitaciones", en alusión a la recuperación de Barreras.El viernes pasado, Barreras, a través de su cuenta de Twitter, comunicó que estaba próximo a ingresar al quirófano para la que denominó "la última fase de mi tratamiento".Y el sábado escribió: "He salido bien de la cirugía. ¡Lo logramos! Ya no hay cáncer en mi cuerpo. ¡Te gané esta batalla huesuda! Gracias por toda la energía positiva recibida".El político perdió su curul en el Congreso de la República luego de que el Consejo de Estado consideró que incurrió en doble militancia en las elecciones de 2022.Tras pasar por varios partidos, fue elegido senador para el periodo 2022-2026 por la lista de la coalición izquierdista Pacto Histórico, el partido de Gobierno.Luego de salir del Congreso, Barreras confirmó que Petro le ofreció la embajada de Londres, pero aclaró que no había hablado con él del tema."Le agradezco al señor presidente, con quien aún no he hablado, el ofrecimiento que me ha hecho conocer. He dicho desde hace semanas que mi vida en el Congreso había terminado", aseguró en su momento Barreras.Le puede interesar:
A través de Twitter Alessandro Paluzzi, experto en ingeniería inversa, publicó una captura de pantalla de lo que sería la nueva función en la que estaría trabajando Instagram. En la imagen se demuestra que la red social de propiedad de Meta muy pronto podría implementar su propio chatbot.Este nuevo chat entraría a competir con Mi IA de Snapchat, el cual le permite a los usuarios interactuar con preguntas tribales y pedir consejos útiles para planear un viaje o saber que regalar a una persona que esté de cumpleaños.La diferencia del chatbot de Instagram con el de Snapchat es que este le ofrecería a los usuarios la posibilidad de escoger entre 30 personalidades de inteligencia artificial y encontrar la que más se adapte a las necesidades.Además, en la captura de pantalla se puede observar que la herramienta de inteligencia artificial podrá usarse en otras conversaciones si el usuario no sabe cómo responder a una pregunta, por lo que el chatbot le sugerirá opciones para continuar con la charla.Chatbot de OperaTras el lanzamiento del ChatGPT de OpenAI el pasado 30 de noviembre de 2022, y el auge que esto representó a nivel mundial, algunas empresas como Microsoft también anunciaron la llegada de asistentes virtuales basados en inteligencia artificial que pueden ayudar a los seres humanos en sus tareas cotidianas.Sin embargo, recientemente se conoció la noticia de que el navegador Opera One, lanzado en el mes de abril y que buscaba ofrecer una experiencia modular y elegante, también implementará el uso de inteligencia artificial.De esta manera, Opera anunció a través de su blog oficial la llegada de Aria, su propio asistente de inteligencia artificial que viene integrado de forma nativa y gratuita en el navegador. Este asistente se basa en el ChatGPT, pero su información no se limita al contenido anterior a 2021, lo que lo convierte en una opción más avanzada.¿Cómo funciona Aria de Opera?En las próximas actualizaciones de Opera, los usuarios podrán ver el nuevo chatbot, Aria, en la barra lateral izquierda. Allí, los internautas podrán hacer preguntas, buscar información en la web y solicitar la generación de textos y códigos.La infraestructura "composer" de Aria le permite adaptarse fácilmente al usuario y conectarse con diferentes modelos de inteligencia artificial.Le puede interesar "Lanzamientos de Apple en la Conferencia Mundial de Desarrolladores":
Damar Hamlin, esquinero que sufrió un paro cardíaco durante un partido en enero pasado, completó este martes por primera vez una práctica con su equipo, los Buffalo Bills, de cara a la temporada 2023 de la NFL."Damar ha trabajado muy duro en el lado mental para esto. Físicamente está todo despejado, el verdadero problema es el mental después de haber estado donde estuvo", destacó el gerente general de los Bills, Brandon Beane.El pasado 2 de enero Hamlin sufrió un paro cardíaco durante el partido de temporada regular entre Buffalo y los Cincinnati Bengals. El jugador recibió reanimación cardiopulmonar (RCP) en el campo y luego de ser estabilizado fue trasladado a un hospital en el que permaneció una semana en estado crítico.El esquinero de 25 años recibió el alta médica para volver a jugar con su equipo en la NFL en abril pasado. Este martes Hamlin completó por primera vez una práctica en la que portó el casco de su equipo."Fue realmente importante para él, ahora tiene que seguir fortaleciéndose. El siguiente gran reto que se le viene será la próxima semana, cuando tenga que estar equipado completamente y realice su primera tackleada", explicó el gerente general del equipo.Luego del incidente que sufrió en el campo, Damar se ha dedicado a apoyar una iniciativa de ley que promueve el acceso a desfibriladores automáticos y la capacitación para su uso en escuelas secundarias en Estados Unidos.En marzo visitó al presidente Joe Biden en la Casa Blanca con ese objetivo.El defensivo nacido en McKees Rocks, Pensilvania, fue galardonado en febrero pasado con el Premio de la Comunidad Alan Page que otorga la Asociación de Jugadores de la NFL (NFLPA) por destacada labor social a jugadores de la liga. La fundación de Hamlin, "Chasing M's", ha recaudado más de 10 millones de dólares.Le puede interesar:
El cantante y compositor argentino de música urbana Elian Ángel Valenzuela, conocido como L-Gante, fue este martes detenido en la provincia de Buenos Aires tras ser acusado de la "privación ilegítima de la libertad" de una persona, en una causa que incluye acusaciones de amenazas y de tenencia ilegítima de arma de fuego.Según confirmaron fuentes de la Policía bonaerense, el arresto de Valenzuela, de 23 años y a quien se denomina "imputado", tuvo lugar durante un registro policial en el barrio privado Club Banco Provincia, en el que se procedió a la búsqueda de armas de fuego, municiones y telefonía celular.En el caso está interviniendo la Unidad Fiscal 9 de la localidad de General Rodríguez, en el marco de un expediente abierto, en el que se investiga la presunta privación ilegítima de la libertad de un hombre llamado Gastón Torres."Este chico sufrió una privación ilegítima de la libertad, y amenazas. Elian Valenzuela en persona lo subió a punta de pistola arriba de un vehículo, lo llevó a pasear por General Rodríguez", expresó Leonardo Sigal, abogado del denunciante, en declaraciones al canal TN.Según agregó, ese hecho, en el que supuestamente estuvo involucrado otro joven más, duró aproximadamente "45 minutos, casi una hora", en los cuales su representado "estuvo privado de libertad con mucho miedo"."Terminó liberándolo a las 7 de la mañana, lo dejan en la puerta de una remisera (empresa de transporte privado) y le dan la libertad. El hecho es gravísimo", agregó.Por su parte, el defensor de L-Gante, Alejandro Cipolla, habló con el mismo canal televisivo mientras acudía al lugar del arresto."Estoy llegando a ver en qué situación está Elian. Por ahora lo único que tengo son rumores periodísticos de que se encuentra detenido", dijo el letrado, para agregar que, de tratarse de una detención, es "exagerada por la calificación legal en sí", y atiende más "a fines políticos que a otra cosa".Según informó el diario Clarín en su edición digital, los sucesos investigados ocurrieron en mayo pasado a la salida de un bar, cuando el cantante -que en los últimos tres años ha cosechado una gran popularidad con sus canciones y ha tenido otros problemas con la justicia- tuvo un "entrecruce con un grupo de jóvenes con los que tenía algún tipo de enojo"."De acuerdo a la denuncia, se los habría llevado amenazado a punta de pistola", señaló el diarioLe puede interesar: ¿Una rana con el nombre del Dibu Martínez?