El administrador encargado de dirigir la firma de criptomonedas FTX tras su quiebra está estudiando reabrir el negocio como fórmula para tratar de recuperar el dinero que se adeuda a sus acreedores, según dijo este jueves en una entrevista con The Wall Street Journal (WSJ).El ejecutivo, John J. Ray III, explicó que ha creado un grupo de trabajo para analizar la posibilidad de reiniciar las operaciones de ftx.com, la principal plataforma internacional de la empresa, que permanece inactiva desde que la firma se declaró en bancarrota el pasado noviembre."Todo está sobre la mesa. Si hay una vía para eso, no solo lo exploraremos (sino que) lo haremos", dijo Ray, que aseguró que hay personas con las que se está trabajando que consideran que hay un "negocio viable" en FTX.A priori, entre las opciones que tienen los administradores, figura también la de una liquidación total de la compañía, vendiendo sus activos para tratar de reunir la mayor cantidad posible de dinero.La tarea principal de Ray y su equipo es recuperar los fondos que FTX adeuda, cuya cantidad no se ha precisado pero que se estima en más de 8.000 millones de dólares.El pasado martes, la empresa dijo que ha identificado 5.500 millones de dólares en activos líquidos para compensar a los afectados, pero confirmó que la cifra es por ahora insuficiente para satisfacer a todos.FTX, que era una de las principales plataformas de criptomonedas y llegó a tener una valoración de 32.000 millones de dólares, ha causado estragos en el sector tras su rápido desplome después de que muchos usuarios se apresuraran a retirar sus fondos en medio de informaciones que ponían en duda la solvencia de la compañía.Su fundador, Sam Bankman-Fried, está acusado por las autoridades de Estados Unidos de múltiples delitos, de los que se ha declarado no culpable ante un tribunal federal de Nueva York, adonde llegó tras ser extraditado desde las Bahamas, donde residía y tenía sede su empresa.El joven de 30 años se encuentra ahora bajo arresto domiciliario en casa de sus padres tras pactar una fianza inédita de 250 millones de dólares; desde ahí, sigue defendiendo su actividad y criticando que se forzara a FTX a la quiebra y el modo como se está gestionando el proceso.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea? Le puede interesar: Francia Márquez se convirtió en la primera vicepresidenta afro de Colombia
La plataforma de criptomonedas FTX, que se declaró en quiebra el pasado noviembre y cuyo principal responsable ha sido acusado de fraude en Estados Unidos, ha recuperado más de 5.000 millones de dólares en activos líquidos, incluido efectivo, acciones y criptomonedas que podrían venderse para reparar a los usuarios afectados.Así lo dijeron este miércoles sus abogados durante una vista del proceso de bancarrota que se lleva a cabo en un tribunal del estado de Delaware (EE.UU.), según recogen medios especializados.Aunque la firma -dirigida ahora por una administración aprobada por el tribunal de quiebras- no ha detallado con exactitud el dinero perdido por sus usuarios en el colapso de la plataforma, se estima que el agujero puede ser de al menos 8.000 millones de dólares.FTX, que llegó a tener una valoración de 32.000 millones de dólares, se declaró en bancarrota el pasado 11 de noviembre tras un rápido desplome después de que muchos usuarios se apresuraran a retirar sus fondos en medio de informaciones que ponían en duda la solvencia de la compañía, y su debacle ha causado estragos en el sector. Su fundador, Sam Bankman-Fried, está acusado por las autoridades de Estados Unidos de múltiples delitos, de los que se declaró no culpable la semana pasada ante un tribunal federal de Nueva York, a donde llegó tras ser extraditado desde las Bahamas, donde residía y tenía sede su empresa.Bankman-Fried permanece en libertad condicional tras pactar una de las fianzas más altas de la historia de EE.UU., de 250 millones de dólares. El presunto estafador, que se enfrenta a un máximo de 115 años de cárcel si es condenado por todos los delitos en este caso, tiene programado el comienzo del juicio el próximo 2 de octubre. Puede ver:
La plataforma de criptomonedas Coinbase pagará al estado de Nueva York 100 millones de dólares (la mitad de ellos en concepto de multa) por incumplir regulaciones relacionadas con la protección del consumidor, la ciberseguridad y el blanqueo de dinero, según anunciaron este miércoles ambas partes.Coinbase tiene licencia para operar en Nueva York desde 2017 y es la única plataforma de intercambio que cotiza en EE.UU. tras su salida a bolsa en 2021, año en el que notificó a la Comisión del Mercado de Valores (SEC) que estaba siendo investigada.Según un comunicado, el Departamento de Servicios Financieros del estado examinó la actividad de Coinbase entre 2018 y 2019 y encontró "serias deficiencias", tras lo que en 2021 comenzó a investigar en detalle sus problemas, que parecieron acrecentarse con "el crecimiento espectacular e inesperado" del negocio.En conclusión, la plataforma cometió "importantes errores" que la hicieron "vulnerable a conductas criminales graves", con "ejemplos de fraude, posible blanqueo de dinero, actividad que se sospecha relacionada con material de abuso sexual infantil y potencial narcotráfico", detalla la nota.El regulador señala a un programa de cumplimiento de regulaciones que era "inadecuado para un proveedor de servicios financieros del tamaño y complejidad de Coinbase", lo que llevó a la empresa a no analizar con la "diligencia debida" a sus clientes y a dejar sin revisar decenas de miles de alertas en las transacciones.Como resultado, la plataforma "sistemáticamente omitió investigar en el tiempo debido y reportar las actividades sospechosas como requería la ley".Por este motivo, a principios de 2022, en plena investigación, el Departamento decidió establecer un ente supervisor independiente para evaluar la situación de Coinbase y arreglar sus problemas pendientes, que seguirá trabajando un año más, aplazable si así lo determina el regulador.Los 100 millones que la empresa ha acordado pagar se dividen en 50 millones de multa y otros 50 de inversión en la mejora de sus programas de cumplimiento para los próximos dos años.Coinbase se disparaba más del 11 % una hora antes del cierre de Wall Street tras conocerse el acuerdo. En el último año ha perdido casi un 84 % de capitalización, que se sitúa en unos 7.000 millones de dólares, y ha tenido que acometer despidos ante la crisis del sector, acentuada por la caída de la plataforma FTX.Le puede interesar: Artemis 1, ¿por qué es tan importante?
FTX llegó a convertirse en uno de los sitios de intercambio o exchange de criptomonedas más importantes del mundo y comenzaba a expandirse en Colombia justo antes del colapso de la compañía.Ahora, el fundador de la empresa, Sam Bankman-Fried, enfrenta cargos por fraude y conspiración en los Estados Unidos y varios exchange en otros países han sufrido el coletazo de la caída del gigante.¿Por qué no pasó en Colombia? La respuesta es simple: apenas estaban llegando.FTX anunció sus primeros eventos en Colombia a finales de agosto. Reunió posibles inversores en Cali, Bogotá y Medellín en las ‘Experiencias FTX’.Después de eso, la compañía comenzó a citar eventos cada 21 días. El último se hizo el 2 de noviembre en Cali. Apenas 9 días antes de que FTX oficialmente se declarara en bancarrota.El experto en el mercado cripto, Juan Frers, señala que el grueso de afectados por la caída de FTX están en Estados Unidos y Europa. Aunque fuera de esas jurisdicciones también se sintieron los golpes.“Siguiendo el colapso de FTX también colapsaron otras empresas que dependían directamente de FTX, que contaban con inversiones de FTX, como es el caso de Lemon Cash en Argentina. Pero Colombia no está dentro de los mercados más afectados”, aseguró.En Colombia, la Superintendencia Financiera no ha recibido quejas por FTX, pero tampoco podría procesarlas ya que no vigila a ningún exchange o plataforma de intercambio de criptomonedas.Le puede interesar:
El fundador de la plataforma de criptomonedas FTX, Sam Bankman-Fried, se declaró este martes en un tribunal federal de Nueva York no culpable de los múltiples delitos que le atribuyen las autoridades de EE.UU. tras la quiebra de su empresa, que llegó a estar valorada en 32.000 millones de dólares, según medios locales.El joven empresario (conocido por sus iniciales, SBF) se presentó en persona ante el juez, en medio de una gran presencia mediática, para responder por los ocho cargos que le imputa la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, entre ellos los de fraude electrónico, lavado de dinero y violación de las leyes de financiación de campañas políticas.SBF fue extraditado a Nueva York el mes pasado desde las Bahamas, sede de la empresa y donde él residía, pero ha permanecido desde el 22 de diciembre en libertad condicional en casa de sus padres en Palo Alto (California, EE.UU.) tras pactar una de las fianzas más altas de la historia de EE.UU., de 250 millones de dólares.El presunto estafador, que se enfrenta a un máximo de 115 años de cárcel si es condenado por todos los delitos en este caso, tiene programado el comienzo del juicio el próximo 2 de octubre, según ordenó el juez.SBF, de 30 años, lució un traje sin corbata y acudió acompañado por su madre, abogados y varios guardaespaldas, que se abrieron paso a codazos entre los fotógrafos que se agolpaban cerca del tribunal, según muestran videos colgados en Twitter.Precisamente debido a la gran expectación, la defensa del acusado había solicitado a la Justicia que no divulgue los nombres de dos avalistas que cubrieron su cuantiosa fianza -además de sus padres- para evitar "intrusiones en su privacidad, así como amenazas y acoso", a lo que el magistrado accedió.Antes de la comparencia, el fiscal Damian Williams anunció que su oficina ha creado un equipo de trabajo especial que se dedicará a lidiar con "asuntos relacionados con la caída de FTX", incluyendo la recuperación de los activos estafados a las víctimas, según recoge el diario New York Post.FTX se declaró en bancarrota el pasado 11 de noviembre tras un rápido colapso después de que muchos usuarios se apresuraran a retirar sus fondos en medio de informaciones que ponían en duda la solvencia de la compañía, y su debacle ha causado estragos en el sector.Carolyn Ellison, que era la directora ejecutiva de Alameda Research -el brazo inversor de FTX, fundado también por el acusado- y Gary Wang, el cofundador de FTX, previamente se declararon culpables de cargos criminales relacionados con su papel en el fraude que contribuyó a la caída de la compañía.SBF también afronta acusaciones de fraude por parte de los reguladores de la bolsa y el mercado de derivados en EE.UU. Puede ver:
El fundador de la malograda plataforma de criptomonedas FTX, Sam Bankman-Fried, estará confinado en casa de sus padres en Palo Alto (California, EE.UU.) hasta el comienzo del juicio en Nueva York donde está acusado de fraude, a cambio del pago de 250 millones de dólares.Así lo ha acordado este jueves el juez que preside el caso contra el joven empresario que hoy compareció por primera vez ante la Justicia estadounidense tras haber sido extraditado desde Bahamas, donde residía, informaron medios locales.Durante su arresto domiciliario, Bankman-Fried llevará un sistema de localización para controlar su ubicación.Además, se le retirará el pasaporte y recibirá tanto tratamiento psicológico como contra el abuso de drogas, informó The New York Times.Durante el tiempo que dure su confinamiento, el acusado no podrá hacer gastos superiores a 1.000 dólares sin la aprobación de la Fiscalía.El ex alto ejecutivo ya había comenzado en Bahamas las negociaciones con el Gobierno estadounidense para entregarse a la Justicia y aceptar la extradición a cambio de no ingresar en prisión, tal como adelantaron varios medios.El fundador de FTX llegó a Nueva York en la noche del miércoles para ser juzgado de los múltiples cargos que le atribuyen las autoridades estadounidenses tras la quiebra de su empresa, que llegó a estar valorada en 32.000 millones de dólares.Bankman-Fried había afirmado en Bahamas que aceptaba su extradición en parte por su "deseo de compensar a los clientes afectados" por la quiebra de FTX, que se declaró en bancarrota el pasado 11 de noviembre tras un rápido colapso después de que muchos usuarios se apresuraran a retirar sus fondos en medio de informaciones que ponían en duda la solvencia de la compañía.Entre los delitos que se le imputan están los de fraude electrónico, lavado de dinero y violación de las leyes de financiación de campañas políticas.El regreso del creador de FTX se produjo justo cuando dos de sus socios se han declarado culpables de fraude electrónico, entre otros delitos, anunció el miércoles el fiscal federal de Manhattan, Damian Williams.La ex directora ejecutiva de Alameda Research, una empresa fundada por Bankman-Fried que era el brazo inversor de FTX, Carolyn Ellison, y el cofundador de FTX Gary Wang se declararon culpables de cargos "en relación con su papel en el fraude que contribuyó al colapso" de la compañía, dijo Williams en un video.Williams añadió que ambos están colaborando con su investigación sobre "el gran proyecto de fraude" que supuestamente lideró el gurú de las criptomonedas y que contribuyó al espectacular desplome de la compañía, que ha causado estragos en el sector.Le puede interesar:
El fundador de la plataforma de criptomonedas FTX, Sam Bankman-Fried, detenido en Bahamas, aceptó este lunes voluntariamente ser extraditado a Estados Unidos, donde está acusado de ocho cargos por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York.El abogado de Bankman-Fried, Jerone Roberts, confirmó a los periodistas que su equipo legal está ahora preparando "los documentos legales necesarios" para la partida de su cliente de Bahamas a EE.UU.Estas declaraciones llegan después de una caótica y confusa vista en el Tribunal de Bahamas, donde compareció horas antes Bankman-Fried sin resolverse en un inicio su posible extradición.Roberts dijo entonces al juez Shaka Serville que estaba sorprendido de ver a su cliente en la Corte porque aún no se había presentado ninguna solicitud formal para ello.Asimismo, el letrado recriminó al magistrado que el procedimiento se estaba desarrollando "prematuramente" y sin su participación.La vista se celebró después de que la víspera se informara de que el joven financiero, caído en desgracia a sus 30 años, había cambiado de opinión y no trataría de impugnar su extradición a EE.UU.Bankman-Fried está encarcelado en el Departamento de Servicios Penitenciarios de Bahamas desde el pasado martes, después de que se le denegara la libertad bajo fianza por riesgo de fuga.El fundador de FTX está acusado de ocho cargos, entre ellos el de fraude electrónico, lavado de dinero y violación de las leyes de financiación de campañas políticas por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York.Alameda Research era la firma de inversiones creada por el mismo Bankman-Fried, en la que supuestamente utilizó miles de millones de dólares de los clientes de FTX sin su conocimiento para llevar a cabo arriesgadas operaciones.Pero los cargos tienen además una dimensión política: uno de ellos lo acusa de "cometer delitos contra los Estados Unidos implicándose en violaciones de leyes federales relativas a la confección, recepción e información de contribuciones, donaciones o gastos" incurridos en elecciones federales.Además, Bankman-Fried se enfrenta también a otra demanda, en este caso de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC), que lo acusa de orquestar un fraude contra los inversores.FTX se declaró en quiebra el pasado 11 de noviembre y a finales de ese mismo mes, los nuevos gestores de la compañía comparecieron por primera vez ante el tribunal de bancarrotas del estado de Delaware (EE. UU.) para comenzar el proceso de reestructuración.La plataforma, que llegó a estar valorada en 32.000 millones de dólares, podría tener más de un millón de acreedores en todo el mundo. Hasta ahora, la compañía ha admitido que debe más de 3.000 millones de dólares a sus 50 principales acreedores.También le puede interesar:
Sam Bankman-Fried, buscado en Estados Unidos por fraude tras la quiebra de su empresa de intercambio de criptomonedas FTX, permaneció el lunes en una prisión de Bahamas tras una vista judicial frustrada en la que se iba a estudiar su posible extradición.Una semana después de que el exmultimillonario fue detenido en Nassau, los medios de comunicación estadounidenses y locales habían informado de que el otrora niño prodigio de las criptodivisas, de 30 años, iba a aceptar la extradición para ser juzgado en Nueva York.Bankman-Fried llegó al tribunal de primera instancia de Nassau desde la prisión de Fox Hill, y salió casi tres horas después sin que ni él ni sus abogados hicieran comentarios.Medios locales informaron de que la vista se dio por terminada poco después de comenzar, en medio de la confusión sobre el motivo de su convocatoria.Según el Nassau Guardian, el magistrado Shaka Serville permitió a Bankman-Fried hablar por teléfono con sus abogados estadounidenses antes de enviarlo de vuelta a la prisión.El Nassau Guardian y el canal Eyewitness News, citando a los abogados del detenido, informaron de que el exempresario aceptó voluntariamente la extradición a Estados Unidos.Si mantiene su derecho a oponerse a la extradición, está previsto que tenga una nueva audiencia a principios de febrero.La semana pasada, el Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) presentaron cargos penales y civiles contra Bankman-Fried, alegando que engañó a los inversores de FTX y malversó fondos que pertenecían a los clientes de la firma.FTX, con sede en las Bahamas, ascendió espectacularmente a partir de 2019 hasta convertirse en uno de los principales actores del sector de las monedas virtuales.Bankman-Fried apareció en las portadas de revistas financieras y tecnológicas, y atrajo enormes inversiones de destacados gestores de fondos.También fue aclamado en los salones de la política gracias a que contribuyó con decenas de millones de dólares a las campañas de republicanos y demócratas.Pero su estrella se apagó en noviembre, cuando la empresa y su firma comercial hermana Alameda Research se declararon insolventes.Tras alcanzar una valoración de 32.000 millones de dólares, el grupo implosionó después de que el 2 de noviembre los medios de comunicación informaron de que el balance de Alameda estaba fuertemente basado en la moneda FTT -un token creado por FTX sin valor independiente- y expusieron que las empresas de Bankman-Fried estaban peligrosamente interconectadas.Bankman-Fried fue detenido en su apartamento de Nassau el 12 de diciembre a petición de la fiscalía federal de Nueva York.Se le acusa en Estados Unidos de ocho cargos, entre ellos conspiración, fraude electrónico, blanqueo de dinero e infracciones en materia de financiación electoral.Por su parte, la SEC le acusó de violar la legislación sobre valores.Bankman-Fried "estaba orquestando un fraude masivo, de años de duración, desviando miles de millones de dólares de los fondos de los clientes de la plataforma para su propio beneficio personal y para ayudar a hacer crecer su imperio criptográfico", dijeron los fiscales estadounidenses.Le puede interesar:
El fundador de la malograda plataforma de criptomonedas FTX, Sam Bankman-Fried, detenido en Bahamas, será acusado por la Fiscalía del distrito de Nueva York de los cargos de fraude electrónico, fraude de valores, conspiración de fraude de valores y lavado de dinero, adelantó este martes The New York Times.Bankman-Fried fue detenido este martes en Bahamas después de que el fiscal del distrito sur de Nueva York, Damian Williams, lo imputara.En un tuit, Williams informó de que las autoridades de Bahamas habían arrestado a Bankman-Fried a petición del Gobierno de EE. UU., "en base a una acusación secreta" presentada por la fiscalía sobre la que no se dieron detalles.The New Times, que cita como fuente a una persona con conocimiento en el procedimiento judicial, desveló este martes los cargos por los que ha sido acusado el fundador de la plataforma.Explicó además que Bankman-Fried cooperó durante el arresto, según una persona familiarizada con el asunto. Está previsto que comparezca hoy en el Tribunal de Primera Instancia de Nassau, la capital de las Bahamas.En un comunicado, publicado por los medios, el primer ministro de Bahamas, Philip Davis, dijo que su país y EE. UU. "han compartido el interés para que rindan cuentas todos los individuos asociados a FTX que podrían haber traicionado la confianza del público e infringido la ley".FTX se declaró en quiebra el pasado 11 de noviembre y a finales de ese mismo mes, los nuevos gestores de la compañía comparecieron por primera vez ante el tribunal de bancarrotas del estado de Delaware (EE. UU.) para comenzar el proceso de reestructuración.Los abogados de la nueva directiva y su actual responsable, John Ray, sostienen que una "cantidad sustancial" de los activos de la compañía podrían haber sido robados o están desaparecidos.Los nuevos gestores también han denunciado que la empresa tenía una "ausencia total de controles corporativos" y una falta de "información financiera fiable".La plataforma, que llegó a estar valorada en 32.000 millones de dólares, podría tener más de un millón de acreedores en todo el mundo. Hasta ahora, la compañía ha admitido que debe más de 3.000 millones de dólares a sus 50 principales acreedores.Sin embargo, Bankman-Fried responsabiliza de la quiebra en parte a la masiva venta de criptomonedas que se produjo a principios de año. Para el fundador de la empresa, esa venta redujo a la mitad la garantía de FTX, de unos 30.000 millones de dólares.Llegados a esa situación, según Bankman-Fried, la venta de criptomonedas continuó, combinada con una restricción crediticia y una "huida del banco", lo que redujo la garantía a 9.000 millones antes de que FTX se declarara en quiebra.Escuche aquí el podcast de Cómo como: Alberto Linero, espiritualidad y nutrición
Sam Bankman-Fried, exjefe y fundador de la fallida plataforma de criptomonedas FTX, fue detenido este lunes en Bahamas.Fue Damian Williams, fiscal de Estados Unidos para el Distrito sur de Nueva York, quien compartió, en su cuenta de Twitter, que Bankman había sido arrestado "con base en una acusación secreta" presentada por parte de la Fiscalía.Por su parte, Philip Davis, primer ministro de Bahamas, aseguró que su país y Estados Unidos "han compartido el interés para que rindan cuentas todos los individuos asociados a FTX que podrían haber traicionado la confianza del público e infringido la ley", como podría ser el caso de Bankman, quien se esperaba diera su testimonio este martes por videollamada ante representantes de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.Cabe recordar que FTX se declaró el pasado 11 de noviembre en quiebra y que, además, los abogados de los nuevos dueños de la compañía afirman que "cantidad sustancial" de activos de la compañía estarían desaparecidos o habrían sido robados, además de denunciar que FTX no contaba con controles corporativos.Además, Bankman-Fried responsabilizó, días atrás, por la quiebra a la masiva venta de criptomonedas que se presentó a comienzos del presente año que, según él, redujo a la mitad las garantías que ofrecía FTX por unos 30.000 millones.FTX es una compañía que llegó a estar valorada en 32.000 millones de dólares. Sin embargo, hoy debe una cifra aproximada de 3.000 millones de dólares a cerca de 50 principales acreedores.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Un tribunal de Argentina declaró culpables este jueves en audiencia pública a la madre de un niño de 5 años y a su pareja por el homicidio del pequeño, un crimen que estremeció al país.El niño Lucio Dupuy murió el 26 de noviembre de 2021 en La Pampa (500 km de al oeste Buenos Aires) tras ingresar a un hospital donde se constató que había recibido múltiples golpes mientras estaba bajo los cuidados de la madre y su pareja.El veredicto fue anunciado en una audiencia de la cual se ausentaron las dos mujeres, pero en la que estuvo presente el padre del niño. Las sentencias serán anunciadas por el tribunal dentro de 15 días.La fiscalía y la querella solicitaron condenas de prisión perpetua para la madre de Lucio, de 25 años, y su pareja, de 27, detenidas en una cárcel de San Luis (800 km al oeste de Buenos Aires).La pareja de la madre también fue declarada culpable de abuso sexual contra el niño."La expectativa es de una sentencia a prisión perpetua", declaró tras el veredicto el fiscal general de La Pampa, Máximo Paulucci.El crimen, con detalles de maltrato y violencia física ventilados durante el juicio que horrorizaron a los argentinos, generó una polémica nacional sobre el sistema de custodia de niños de padres separados.La jueza de familia provincial que decidió las sucesivas custodias a favor de la madre fue denunciada esta semana ante la justicia por falta de supervisión adecuada de la situación socioambiental del niño.La Fiscalía de Investigaciones Administrativas de La Pampa abrió sumarios de investigación a médicos, maestros y policías que pudieron alertar la situación del niño bajo custodia de las dos mujeres.El caso reactivó en el Congreso nacional un proyecto ya conocido como la "Ley Lucio", que de ser aprobado obligará a capacitar en derechos de niños y adolescentes a los funcionarios locales, provinciales y nacionales de los tres poderes.Le puede interesar "Los grafitis, un atractivo turístico en Bogotá":
Mucho se ha dicho sobre el informe que la ministra de Minas y Energía (MinMinas), Irene Vélez, presentó en Davos, en el marco del Foro Económico Mundial. y que ha causado gran controversia.A raíz de ese informe han llegado varios contratos que dejan más preguntas que respuestas. Uno de los contratos que llama la atención es el “Contrato De Consultoría Individual Ggc N° De 2022” entre el Ministerio de Minas y Energía y Leonardo Rojas Rodríguez y el cual tiene una vigencia de tan solo cinco días.Mañanas Blu 10 AM reveló el contrato pagado con recursos del BID a Leonardo Rojas Rodríguez, y quien es uno de los correalizadores del informe presentado por el ministerio de Suiza.Llama la atención el objeto de la consultoría, teniendo en cuenta el plazo para realizarlo, “analizar, conceptuar y actualizar el documento diagnóstico de los contratos de exploración y explotación de hidrocarburos actualmente vigente, así como identificar el impacto económico que tendría la incorporación de nuevos recursos (posibles y probables, contingentes, prospectivos, etc.) de hidrocarburos al Sector Minero Energético Colombiano”.Este es el contrato al que tuvo acceso Mañanas BLU 10 A.M.Pese a que se han hecho las indagaciones directamente en el Ministerio, no ha habido respuesta por parte de esta cartera, ni los informes oficiales de dichos contratos.Escuche el informe:
El delantero del París SG Kylian Mbappé, lesionado en un muslo, será baja por una duración estimada en tres semanas y se perderá el partido de ida de octavos de final de la Liga de Campeones en casa contra el Bayern Múnich, el 14 de febrero, anunció este jueves su club.El número 7 del PSG sufre "una lesión del muslo izquierdo" contraída en el partido de Ligue 1 del miércoles en Montpellier (3-1).El delantero se perderá también el duelo de octavos de final de Copa de Francia, el miércoles en Marsella, pero su baja parece compatible con un regreso de cara al duelo de vuelta de octavos de Champions, el 8 de marzo en Alemania.La ausencia del francés para la Champions es una gran pérdida para el PSG, sobre todo cuando el atacante de 24 años domina las estadísticas de esta temporada: Mbappé está actualmente en cabeza de la clasificación de goleadores de la competición europea, empatado con Mohamed Salah (7 tantos).El miércoles, el entrenador Christophe Galtier se había mostrado confiado en recuperarlo."Es una contusión o un hematoma, no sabemos todavía. No hay demasiada preocupación", había declarado, evocando "un golpe detrás de la rodilla y en el músculo".En las imágenes de Canal+ tomadas tras el partido, se ve a Mbappé comentar su lesión en los pasillos de los vestuarios, declarando: "Me he lesionado en un apoyo, me duele demasiado".Esta baja para la ida, despierta malos recuerdos para Mbappé y el PSG.Como en 2020El delantero ya se perdió por lesión (pantorrilla) el partido de vuelta de semifinales en campo del Manchester City (2-0, derrota por 2-1 en la ida), en mayo de 2022, y abordó disminuido la Final a ocho de la Liga de Campeones en agosto de 2020, en Lisboa, por problemas en un tobillo.Lesionado en la final de Copa de Francia contra el Saint Etienne, tras una entrada de Loïc Perrin, regresó para la última media hora del partido de cuartos de final de aquella Final a ocho de Champions contra el Atalanta de Bérgamo (2-1), aunque tal vez no estaba en su mejor estado, fallando en la final una gran ocasión frente a Manuel Neuer (victoria por 1-0 para el Bayern).En esta ocasión, Mbappé se lesionó tras un contacto con el centrocampista del Montpellier, Léo Leroy, hijo del exjugador del PSG, Jérôme Leroy.La noche de Mbappé no fue de las mejores en Montpellier, ya que falló dos penales, al tenerse que repetir el primero, que también había errado.Como el club parisino no logró, por problemas administrativos imputados al Chelsea, fichar al extremo marroquí Hakim Ziyech, Christophe Galtier tendrá que contar con el poco experimentado Hugo Ekitike contra el Bayern.Por su parte, tras dejar también por lesión el partido en Montpellier, el defensa español Sergio Ramos debía efectuar "exámenes complementarios" este jueves, precisó el PSG.El club parisino, que busca su primer título de Liga de Campeones, gran objetivo de sus propietarios cataríes, ya está privado también, en defensa, de Presnel Kimpembe y de Nordi Mukiele, mientras que Neymar descansó el miércoles para recuperarse de una "fatiga muscular".Le puede interesar:
Robert Kraft, propietario de los New England Patriots, afirmó este jueves que intentarán contratar por un día para la temporada 2023 de la NFL a Tom Brady para honrar las 20 campañas que estuvo en el equipo."Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para traerlo de vuelta para que firme como Patriot y honrarlo", desveló Kraft sobre la intención de despedirse en el terreno de juego del 'quarterback' que le dio seis Super Bowls a New England.El miércoles pasado Brady, ganador de siete anillos de Super Bowl y considerado el mejor jugador de la NFL, anunció su retiro del fútbol americano luego de 23 temporadas en la liga y a los 45 años de edad.Brady obtuvo seis de sus campeonatos con los Patriots y uno con los Tampa Bay Buccaneers, equipo con el que jugó sus últimas tres campañas.Kraft explicó que la intención de firmarlo por un día es algo que desean todos los aficionados de los Patriots."No solo yo lo quiero, nuestros fanáticos lo piden a gritos y para nosotros, él siempre ha sido y será un Patriot. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para traerlo de vuelta, que firme como Patriot y encontrar formas de honrarlo durante muchos años", detalló el directivo.Para concretar la operación los Patriots deberán esperar a que Brady termine el contrato que tiene con los Buccaneers y se convierta en agente libre, algo que ocurrirá el próximo 15 de marzo.El propietario de New England puntualizó la importancia que tiene para su equipo dar una gran despedida a la máxima figura en la historia de la franquicia."Hizo mucho para traer vida y buen ánimo a nuestra comunidad, es una figura muy querida, se ganó el respeto y el amor que la gente siente por él como ningún otro atleta en nuestra ciudad y eso que hemos tenido algunos grandes", enfatizó Kraft.Brady fue seleccionado por New England en el 2000, permaneció en el equipo hasta el 2019, de ahí pasó a los Bucs, con los que jugó entre 2020 y 2022.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea? Le puede interesar: ¿Dónde ver las películas nominadas a los premios Óscar 2023?
Un aberrante caso se presentó en el barrio las Cruces, del centro de Bogotá, en el que un hombre sedujo a una mujer de Neiva a través de las redes sociales, la hizo viajar, la tuvo encerrada y la golpeó durante 18 días.Según informó Noticias Caracol, el hombre identificado como Antonio Barba Riaño, es acusado por intento de feminicidio por mantener encerrada y maltratar a su pareja durante varios días.Pero este no sería el primer caso de maltrato del que estaría detrás este hombre, ya que otra mujer, al conocer el caso, denunció que también fue víctima de Barba Riaño en el pasado.Su nombre es Nury Arévalo, quien explicó que conocía al agresor desde hace tiempo por su pasión compartida por montar en bicicleta. Ella reveló que lo denunció ante la Fiscalía, pero no obtuvo un resultado satisfactorio.Nury reveló que se conocieron tras varios recorridos practicando este deporte, empezaron una amistad y posteriormente una relación amorosa."Nosotros nos conocimos montando bicicleta, después él me invitó a la casa, salíamos a montar cerca a la casa de él, él vive cerca al centro y me dijo que cualquier cosa ya no solo montáramos bicicleta, sino que fuera a la casa y compartiéramos y saliéramos. Después nos convertimos en novios", expresó Nury.Ella también señaló que tras empezar una relación la agredió en repetidas ocasiones, con puños en su cara, principalmente en su nariz: "Ya fuimos novios, ya empezaba con la agresividad, las groserías. Me pegaba en la cara, primero me pegó en la nariz, siempre me daba puños en la nariz, después me pegaba en los ojos".Nury aprovechó para invitar a la otra víctima de Antonio Barba a que se reúnan para hacer otra denuncia en conjunto.