En primer lugar, Kelly comentó su opinión sobre el proceso de paz, diciendo que “es una oportunidad grande para toda la gente que ha sufrido con la guerra”. Y es que ella sabe de primera mano qué significa el conflicto colombiano pues en el año 2000 fue desplazada por las Autodefensas Unidas de Colombia. “Entraron a mi pueblo, Manpuján, Bolívar, el 10 de marzo y nos dieron una hora para salir, o salíamos o nos mataban”, cuenta. Añade que al momento de los hechos tenía 16 años, “nos tocó salir así como estábamos, corriendo porque vivíamos en un corregimiento al que solamente entraban carritos a ciertas horas. Eso fue como a las 6 de la tarde, montamos en los burros los bultos que teníamos mientras ellos se quedaron en el pueblo (...) Tuve que ir hasta María la baja, allá nos ubicaron en un colegio, en la zona de Montes de María”. Por su parte, el caso de Gloria Salamanca es de desaparición forzada, cuando en el 2006 el frente 29 de las Farc le quitó a su hijo. “Cuando desapareció mi hijo tenía 20 años y en esa época su hermano tenía 28 años, ahorita ya tiene 35”, indicó. Conozca en este audio la historia de dos mujeres víctimas del conflicto y escuche de su propia voz cómo lograron salir adelante.