A través de un comunicado, el Equipo Colsanitas anunció que los tenistas colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah se retiran del circuito profesional tras una larga carrera, en la que ambos alcanzaron importantes títulos ATP e, incluso, fueron número uno en el ranking de duplas.Los deportistas caleños tomaron la decisión de jugar la temporada actual, 2023, como su última “para luego retirarse del deporte que tantos triunfos y glorias ha traído para su carrera”. Tanto Cabal como Farah agradecieron el apoyo que recibieron en cada torneo y pidieron seguir impulsando el tenis en Colombia.“Tenemos sentimientos encontrados con esta noticia ya que hemos dedicado una vida entera a nuestro amado tenis y esto ha traído grandes recompensas. Gracias a todos nuestros amigos, colegas y entrenadores que nos han apoyado; a nuestras familias y colombianos que siempre creyeron en nuestro talento”, indica el comunicado.Resaltaron que “no será una despedida” y que esperan que sus carreras “sean motivo de impulso para que, en Colombia, más empresas como Colsanitas sigan apoyando a más niños y jóvenes que buscan seguir” sus pasos en el mundo del tenis profesional.“Colombia es la cuna de deportistas increíbles y estamos seguros de que detrás de nosotros, vendrán muchas más figuras que nos inspirarán orgullo”, señalaron Cabal y Farah.Los grandes logros de Juan Sebastián Cabal y RobertCabal y Farah arrancaron sus carreras como deportistas a los seis años. En Colombia y el mundo fueron reconocidos por ser los primeros tenistas colombianos en alcanzar el número uno del mundo en un circuito mundial profesional en el ranking de dobles, puesto que defendieron durante 62 semanas consecutivas hasta marzo de 2021.Sin duda alguna, uno de sus logros más importante lo consiguieron en 2019, cuando se coronaron como campeones de Wimbledon y del US Open, lo que los catapultó como una de las mejores parejas del tenis profesional del mundo. Otros títulosSon reconocidos por ser “campeones de dos torneos de Grand Slam y subcampeones del mismo; por haber alcanzado en siete oportunidades las semifinales de torneos de esta categoría, la más importante del mundo, y haber sido campeones juntos de dos torneos Masters 1.000 y subcampeones de otros cinco certámenes de este nivel”.Como dupla han alcanzado un total de 19 títulos y 22 subtítulos en torneos del ATP Tour:Subtítulo del Abierto de AustraliaTítulos de los Masters 1.000 de Roma 2018 y 2019Subtítulos de los Masters 1.000 de Madrid y Montecarlo 2022Cincinnati 2019 y Cincinnati 2018. Miami 2014
Carlos Alcaraz, número uno del mundo, se coronó el domingo nuevo campeón de Wimbledon derrotando en cinco sets al defensor del título, Novak Djokovic, que no perdía un partido en la pista central del All England Club desde hacía 10 años.El español de 20 años se impuso al veterano serbio, que buscaba su octavo trofeo en Wimbledon y su 24º de Grand Slam, por 1-6, 7-6 (8/6), 6-1, 3-6 y 6-4 en cuatro horas y 42 minutos.El más joven de los números unos del tenis, Alcaraz, que ya tenía en su haber el Abierto de Estados Unidos de 2022, levanta así su segunda copa de un Grand Slam en su tercera participación en Londres y sobre una superficie, la hierba, que hasta hace poco apenas conocía.El partido vio al español ir de menos, a más... y a mucho más.Y al serbio de 36 años, el hombre con más títulos de Grand Slam de la historia del tenis, acabó desquiciado, al punto de destrozar una raqueta contra el poste de la red fruto de la frustación.Esta era la primera final de Wimbledon para Alcaraz y la novena para Djokovic, que no perdía en esta pista central desde que fue derrotado en 2013 en la final por Andy Murray.El serbio buscaba además avanzar en su sueño de ganar los cuatro Grand Slams en el mismo año, después de haberse coronado en el Abierto de Australia y Roland Garros.Pero después de haber perdido contra él en semifinales en París en junio debido a los nervios, el español había dicho que esta final no era "el momento de tener miedo, hay que ir a por ello".Los reyes felicitan a Alcaraz por su victoria en WimbledonLos reyes de España felicitaron este domingo a Carlos Alcaraz por su vitoria en el torneo de tenis de Wimbledon."Soñando y jugando como un número uno. Así has llegado a ser el campeón de Wimbledon 2023", publicó en Twitter la Casa del Rey tras la victoria de Alcaraz, que conquistó este domingo su primer título en Londres al derrotar al serbio Novak Djokovic por 1-6, 7-6 (6), 6-1, 3-6 y 6-4."Soñando y jugando como un número uno. Así has llegado a ser el campeón de Wimbledon 2023. ¡Enhorabuena, Carlos Alcaraz!", destacaron en esa red social.Real Madrid a Alcaraz: "un orgullo para el deporte español y para todos los madridistas"El Real Madrid ha delicitado a través de las redes sociales al tenista español Carlos Alcaraz por su victoria en el torneo de Wimbledon, y afirma que el murciano es "un orgullo para el deporte español y para todos los madridistas"."Enhorabuena por tu brillante victoria en Wimbledon, querido Carlos Alcaraz. Y muchas felicidades por seguir manteniendo el puesto nº 1 del tenis mundial. Eres un orgullo para el deporte español y para todos los madridistas", señala el club.Carlos Alcaraz derrotó este domingo en la final de Wimbledon al serbio ante Novak Djokovic por 1-6, 7-6 (6), 6-1, 3-6 y 6-4.
Shakira se separó del exfutbolista español Gerard Piqué tras más de 11 años de relación y con dos hijos de por medio. Ahora a la artista barranquillera se le ve más en eventos sociales como la Semana de la Moda en París, eventos deportivos como Premios de la Fórmula Uno y de tenis como Wimbledon y hasta se le en exclusivas fiestas siendo el centro de atenciónEn las últimas horas, la cantante colombiana fue captada disfrutando de una fiesta exclusiva en Londres de la reconocida marca Vogue. En el video, que fue difundido en redes sociales, se le vio a Shakira rodeada de personas que bailan y cantan junto a ella su éxito del 2006 ‘Hips don’t lie’, y que fue la canción con la que la barranquillera inició su lista de apariciones en las Copa Mundo, pues interpretó este tema en la final del Mundial de Alemania 2006 entre Italia y Francia.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFEn el clip, Shakira aparece vestida de negro con unas gafas oscuras y recordando el baile que hizo para la grabación de esta canción, que es uno de sus mayores éxitos en plataformas musicales. Aunque un poco tímida, la colombiana baila mientras sus acompañantes la rodean y comienzan a corear el exitoso tema.La intérprete de ‘Acróstico’ aprovecho su viaje a Londres para presenciar espectáculos deportivos; primero fue al Gran Premio de Gran Bretaña, donde vio al piloto británico Lewis Hamilton y este viernes se le vio en Wimbledon disfrutando de las semifinales del torneo de tenis que dejaron como finalistas al serbio Novak Djokovic y al español Carlos Alcaraz. Además, en publicaciones en su cuenta personal de Instagram, Shakira posteó fotos con David Stewart, uno de los mejores y más reconocidos compositores y arreglistas de la industria musical, con él está trabajando lo que sería su nuevo sencillo.Sin lugar a dudas la colombiana está viviendo uno de sus mejores momentos, pues a los éxitos rotundos de sus más recientes canciones, se le suma el regresó a la vida social que dejó desde hace varios años cuando se instaló en Barcelona al iniciar su relación con Piqué. Ya instalada en Miami, su nuevo hogar, la colombiana se concentró en volver a sus raíces tanto musicales como personales.Lo cierto es que Shakira es centro atención a donde llega y, por lo que se ha visto en los últimos meses, seguirá siendo noticia por apariciones en eventos de moda y deportivos.Le puede interesar:
Con la fuerza de un transatlántico y con la tranquilidad y la calma de un samurái, Carlos Alcaraz irrumpe en la final de Wimbledon. Derrotó con solvencia al ruso Daniil Medvedev (6-3, 6-3 y 6-3) y sigue los pasos de Manolo Santana (1966) y Rafael Nadal (cinco finales consecutivas entre 2006 y 2011) como españoles que jugaron el partido definitivo en el All England Club.Alcaraz, en sus primeras semifinales en Wimbledon, dio la sensación de haber estado en este encuentro muchas otras veces. Flotó sobre la pista para derribar al gigante ruso, empequeñecido ante una fuerza de la naturaleza que viene de Murcia y que estará en la final contra Novak Djokovic, la más deseada por todo el mundo en Londres, por los jugadores, al menos por la parte de Alcaraz, por los organizadores y, sobre todo por el público.Revoloteaba en el aire la duda de si el español podría con la presión de otras semifinales, después de lo ocurrido en Roland Garros, cuando los calambres se cargaron su torneo, pero esta vez era Medvedev el que estaba enfrente, no el ogro Djokovic. El ruso, por mucho que pasee su estatus de ganador de Grand Slam en una época en la que escasean, no tuvo los galones para competir al mejor del mundo.Medvedev aguantó el envite seis juegos. Se sostuvo entre las dejadas y los ataques a su segundo servicio del español, que había preparado esta táctica junto a su hermano Álvaro por la mañana, hasta que Alcaraz engarzó un juego perfecto ante el potente servicio del moscovita.Con dos restos ganadores, ambos sobre el segundo saque del ruso, quebró su servicio y se puso 5-3. En el momento de cerrar, cuando más tiembla la raqueta, Alcaraz aguantó el servicio sin que Medvedev le pudiera restar ni una sola bola.Tras perder el primer set, el de Moscú se marchó al baño, para cortar el ritmo del partido, pero Alcaraz, para hacer tiempo, se iba hacia su lado de la pista a saltitos, casi de alegría. Diferentes actitudes y predicción de lo que iba a pasar después.Solo hubo una pequeña relajación, en el primer saque de Alcaraz en el segundo set, cuando cometió una doble falta y permitió la primera opción de rotura al ruso en todo el partido. ¿Cómo respondió? Con un saque directo. Y se acabó.Llegó el chaparrón. En Londres, por la lluvia, y en la central, por los palos que le caían a Medvedev. Por uno y otro lado. Tras salvar la bola de rotura, Alcaraz no concedió más. Rompió al siguiente juego y comenzó el espectáculo.Punto increíble en la red, con tres golpes seguidos de puro reflejo, y otro ataque de segundo servicio para dejarse el segundo set a favor.2-0 en el marcador, resultado que Alcaraz nunca ha dejado escapar y que Medvedev solo ha levantado en dos ocasiones. No iba a ser esta la tercera. El español de hecho coqueteó con la victoria sonrojante, porque se puso 3-0 y olisqueó otra rotura.Ahí llegaron las dudas, el miedo lógico de estar tan cerca de unirse a un club histórico de finalista de Wimbledon. Cedió en dos ocasiones su saque, dio vida al ruso, pero se la quitó de golpe. Meneando la cabeza en su banquillo, consciente de sus errores y de los nervios, respondió a cada rotura de Medvedev con otra, y cuando tuvo que sacar para sellar el pase, no titubeó.Con un 'passing' de derecha y los brazos al aire, Alcaraz es finalista de Wimbledon, como lo fue en su día Santana, Nadal, Conchita Martínez, Arantxa Sánchez Vicario y Garbiñe Muguruza.Tendrá enfrente a Djokovic, el hombre al que venció en las semifinales del Masters 1.000 de Madrid en 2022 y contra el que perdió en Roland Garros hace poco más de un mes.Ahora la película será diferente, la presión está en el lado del serbio, que busca su octavo título y vigésimo cuarto Grand Slam. Djokovic es el gran favorito, Alcaraz, el aspirante. La solución, el domingo a las 14:00 hora local en la pista central del All England Club.Le puede interesar:
35 finales de Grand Slam, nueve en Wimbledon y puede que el octavo título que le iguale a Roger Federer. Novak Djokovic doblegó este viernes con suficiencia al novato Jannik Sinner (6-3, 6-4 y 7-6 (4)) y disputará este domingo la final de Wimbledon, en la que puede cambiar el 23 de sus zapatillas por el vigésimo cuarto Grand Slam de su carrera deportiva.Sin espacio para sorpresas como la del año pasado, cuando el italiano se puso 2-0 contra él en cuartos de final y le pegó el gran susto del torneo, Djokovic hizo su mejor partido de esta edición para imponerse a un Sinner que, aunque parezca mentira por el resultado, hizo una gran actuación y si se fue de vacío fue porque no es el mejor de la historia, logro que su rival sí posee.Djokovic fue infinitamente mejor que el transalpino en cada situación de tensión. En las pelotas de rotura, en los iguales, en los puntos decisivos a Sinner se le atragantó la pelota y la situación, mientras que el serbio disfrutaba encontrando esquinas y estirándose de un lado a otro.El primer juego del partido, en el que Sinner tuvo dos bolas de 'break', fue a su vez espejismo y reflejo de lo que ocurriría más tarde. Djokovic salvó ambas oportunidades y rompió el saque de Sinner un juego después. Podía ser el signo de un partido igualado, pero Djokovic fue poco a poco ganando golpes morales.Con 3-1, desactivó otra pelota de rotura, con 5-2 cayo al suelo tras una dejada del italiano y al sacar para set se colocó 0-15 y lo levantó con tres saques directos seguidos.Cuando Djokovic se adecuaba a la norma y se quedaba desde el fondo jugando al ping pong, Sinner no tenía nada que hacer. Solo cuando el serbio experimentaba, con dejadas o subidas a la red, se emborronaba su exhibición.Incluso un grito estuvo cerca de sacarle del partido, porque con 15-15 y 'break' ya a favor de Djokovic en el segundo, el juez de silla le señaló a Djokovic una advertencia por gritar en medio del punto que le supuso la pérdida del mismo. El de Belgrado discutió la decisión, pero procedió a ganar los dos puntos siguientes, hasta que le señalaron otra advertencia, esta vez por perder tiempo al servir.Dos distracciones capaces de despistar a cualquiera, menos a Djokovic, que pese a estos toques de atención mantuvo el pulso y el servicio y aceleró a por el segundo set. Hora y media en el minutero y los dos primeros parciales estaban en el bolsillo del siete veces campeón.Ninguna sorpresa, ningún sobresalto digno de mención. Djokovic avanzaba como el transatlántico que es cargado de títulos y espoleado por la presión. "Es un privilegio", asumió, citando a la legendaria Billie Jean King, y disfrutó de ella.En el tercer set, el más disputado, Sinner se puso con 15-40 a favor y dos puntos de set. En el primero de ellos, Djokovic falló el primer servicio y se escuchó un cántico a favor del italiano. El serbio se dirigió al público, aplaudió y levantó un pulgar con gesto despectivo. Procedió a ganar los cuatro puntos siguientes y a levantar la situación.Hizo gestos de lloro al público y siguió a lo suyo, hacia un 'tie break' en el que es el rey. Ha ganado los últimos trece que ha disputado en Grand Slam, récord de la Era Abierta. Es intocable en estos momentos. Ni siquiera con Sinner 3-1 arriba y saque desfalleció el serbio, que se aprovechó de otro desfallecimiento del italiano. Del posible 4-1 a tres puntos seguidos para Djokovic.Con este triunfo, Djokovic llega a las nueve finales en Wimbledon, a tres de Federer, lleva 35 en Grand Slam, el que más en la historia entre hombres y mujeres, y peleará por igualar los 24 Grandes de Margaret Court este domingo. Su rival, Carlos Alcaraz o Daniil Medvedev.Le puede interesar:
La tunecina Ons Jabeur derrotó a Aryna Sabalenka por 6-7 (5), 6-4 y 6-3, vuelve a la final de Wimbledon un año después y evita que la bielorrusa se convierta en la nueva número uno del mundo por encima de la polaca Iga Swiatek.Jabeur, que llegó a estar a dos juegos de la derrota en el segundo set, remontó a Sabalenka en un partido muy parecido al que sufrió la bielorrusa en las semifinales de Roland Garros. En París, Sabalenka estuvo a unos pocos puntos de la victoria contra Karolina Muchova, pero se vino abajo y se dejó remontar, situación similar a la vivida este jueves.Sabalenka, tras llevarse un dramático primer set en el 'tie break', se puso 4-2 en el segundo y, con 4-3, dispuso de dos bolas para 5-3. No aprovecho ninguna, Jabeur le rompió el servicio y tampoco aprovechó la pelota de rotura al juego siguiente. Sobre el saque de la bielorrusa, Jabeur se llevó la primera bola de set que tuvo e igualó el partido.Con el público a favor y con la sensación de que tiene una cuenta pendiente con este torneo, tras perder la final del año pasado contra Elena Rybakina, Jabeur flotó sobre la pista y fue mucho mejor que Sabalenka, siempre a remolque y con un carro de errores no forzados. Hizo catorce solo en el tercer set (45 en total).Aun así, no fue fácil para la africana, que necesitó cinco puntos de partido para sellar el triunfo y volver un año después a la final. Esta derrota, además, impide que Sabalenka se convierta en número uno y Swiatek, que perdió en cuartos de final contra Elina Svitolina, mantendrá ese honor varias semanas más.En la final, Jabeur se verá las caras con Marketa Vondrousoa, que se convirtió en la primera no cabeza de serie en llegar a la pelea por el título desde 1963 al vencer a Svitolina. El cara a cara entre estas dos tenistas está igualado, tres a tres, pero la checa cuenta con la ventaja de haber ganado los dos últimos enfrentamientos, ambos este año, en el Abierto de Australia y en Indian Wells.Le puede interesar:
Novak Djokovic, N.2 mundial, se clasificó para los cuartos de final de Wimbledon tras superar este lunes al polaco Hubert Hurkacz (N.18) por 7-6 (8/6), 7-6 (8/6), 5-7 y 6-4, un encuentro que no pudo acabarse el domingo.El tenista serbio, que busca en la hierba londinense su 24º título del Grand Slam, se enfrentará al ruso Andrey Rublev (N.7) por una plaza en semifinales.Djokovic, de 36 años, se impuso en los dos primeros sets en el 'tie break' el domingo cuando el encuentro se detuvo por la normativa en Wimbledon que impide jugar a partir de las 23h00 locales (22h00 GMT).En la reanudación este lunes, el tercer parcial seguía el mismo camino que los dos primeros hasta que con 6-5 a favor, Hurkacz logró dos bolas de set que le sirvieron para alargar el partido.El jugador polaco, considerado uno de los mejores sacadores del circuito, tuvo que tirar de su mejor arma para plantar cara al mejor restador, con 28 'aces' en los tres primeros sets y un 85% de éxito con el primer servicio... a una media de 207 km/h.Pero en el cuarto set, el polaco sufrió el primer 'break' en contra de todo el torneo, lo que permitió a Djokovic tomar ventaja de 5-3 y ya no dejó escapar la victoria con su servicio.Le puede interesar:
Día histórico en la carrera del tenista colombiano Daniel Elahi Galán: su victoria en tercera ronda de Wimbledon le permitirá jugar, por primera vez en su carrera, los octavos de final de un torneo del Grand Slam.Galán, de 27 años y 85º del ranking mundial, venció este viernes en cinco sets al sueco Mikael Ymer (59º), por 6-2, 6-7 (2/7), 7-6 (7/5), 3-6 y 6-1.El próximo rival del colombiano será un hueso duro de roer, el italiano Jannik Sinner, octavo jugador mundial.Hasta ahora, la tercera ronda había sido el techo para Galán en los torneos grandes del calendario. Había caído en esa ronda en 2020 en Roland Garros y en 2022 tanto en Wimbledon como en el Abierto de Estados Unidos.Acceder a octavos de final en el único Grand Slam que se disputa sobre césped es algo que tampoco habían conseguido otros tenistas colombianos, que se quedaron en su día en la tercera ronda: Alejandro Falla (2012) y Santiago Giraldo (2014, 2015).Le puede interesar:
El colombiano Daniel Galán, número 85 del mundo, se clasificó para la tercera ronda en Wimbledon tras derrotar al alemán Oscar Otte (196º) por 6-3, 3-6, 6-3 y 7-6 (7/3), este jueves en su duelo de la segunda ronda.En la siguiente etapa de la competición, Daniel Galán se enfrentará al estadounidense Taylor Fritz (9º) o al sueco Mikael Ymer (59º).Daniel Elahi Galán había dado ya la sorpresa en la primera ronda en el All England Club al derribar al japonés Yoshihito Nishioka (27º del mundo).Con esta victoria, el tenista colombiano iguala su actuación del año pasado en Wimbledon y su mejor resultado en un Grand Slam. Fuera de Londres, alcanzó también la tercera ronda en Roland Garros en 2020 y en el Abierto de Estados Unidos en 2022.¿No sabe quién lo llama? Estas aplicaciones podrían ayudarlo a identificar los números desconocidos
Una niña murió el jueves, y otros seis niños y dos adultos fueron heridos después de que un coche chocara contra el edificio de una escuela primaria en Wimbledon, en el suroeste de Londres, dijo la policía.La conductora del vehículo, una mujer de 40 años, fue detenida por "sospecha de conducta peligrosa que causó la muerte", añadió la misma fuente, que no relaciona los hechos con un atentado.La cadena de noticias Sky News mostró imágenes tomadas desde un helicóptero en las que se ve un Land Rover 4X4 con la parte delantera dañada en el jardín de la escuela, donde había varias mesas.La persona que conducía el vehículo vive en este barrio acomodado, según el diputado local Stephen Hammond.El incidente ocurrió poco antes de las 10H00 locales cuando el automóvil se estrelló contra la escuela privada para niñas "Study Prep".Tras recibirse la alerta, acudieron al lugar de los hechos los agentes y el servicio de ambulancias londinense, que permanecen en la zona.Le puede interesar:
El Departamento de Prosperidad Social, DPS, anunció la instalación de puntos de atención de sus subsidios y/o programas sociales durante los eventos ‘Gobierno con el Pueblo’ que se realizará esta semana en tres localidades de Bogotá.'Gobierno con el pueblo' es una estrategia en la que el propio presidente Gustavo Petro y algunos de sus ministros van a una región del país a hablar de los resultados del gobierno a las comunidades, pero también a escuchar sus necesidades. Sin embargo, para esta semana se convocaron tres en Bogotá lo que ha desatado las críticas de opositores al Gobierno que ven en ellos un ‘apoyo’ a la candidatura a la alcaldía de Gustavo Bolívar.En los puntos de Gobierno con el pueblo se ofrecerá información a los interesados sobre Tránsito a Renta Ciudadana, Devolución del IVA, Jóvenes en Acción y Colombia Mayor. Vale recordar que en este mes de septiembre el DPS está haciendo el pago de Renta Ciudadana y arrancó la Devolución de IVA (que no se había pagado en todo el año).Estos son los puntos para recibir información de subsidios:Jueves, 28 de septiembre - KennedyParque La AmistadCalle 41 B sur con transversal 78B2:00 de la tardeViernes, 29 de septiembre - EngativáColiseo parque San Andrés BochicaCalle 82 #100A-9110:00 de la mañanaViernes, 29 de septiembre - SubaColiseo parque zonal TibabuyesDiagonal 139A bis # 127 2:00 de la tardeLe puede interesar
Este miércoles, 27 de septiembre, en Blog Deportivo se discutió sobre los ocho técnicos que han dejado la Liga BetPlay. Uno de ellos es Andrés Orozco, que asumió como entrenador interino de Envigado, mientras las directivas encontraban a las personas ideales para encabezar el proyecto deportivo tras la salida de Alberto Suárez.“Yo estoy muy tranquilo la verdad, desde que asumí el cargo también me cogió de sorpresa porque era la tercera fecha cuando salió Suárez. Siempre he sido de la casa, ya son 14 años donde he pasado momentos muy bonitos y otros no tantos”, dijo para Blog Deportivo.Además, el presidente de Patriotas, César Guzmán, dio detalles sobre los actos de xenofobia y racismo en el cierre del partido entre el Cúcuta Deportivo y el Patriotas de Boyacá, de la jornada 13 del Torneo BetPlay.“La autoridad debía proteger a nuestros futbolistas y terminó insultado a nuestros futbolistas y elevando un comparendo por unas supuestas agresiones. Nosotros entendemos que en ese momento no había autoridad al caer en la conducta de un delito”, afirmó Guzmán.Por último, habló sobre Tité, que será el nuevo técnico para el Clube de Regatas do Flamengo en Brasil.Estas y más noticias del mundo del deporte en el programa completo de Blog Deportivo:
Espinoza Paz, cuyo nombre de pila es Isidro Chávez Espinoza, es un cantautor mexicano conocido por sus contribuciones al género musical regional mexicano, particularmente en el estilo de grupera, banda y norteño. Espinoza Paz ganó reconocimiento por sus letras sentidas y a menudo románticas, y se convirtió en una de las principales figuras de la industria musical mexicana. Algunas de sus canciones más populares incluyen 'El próximo viernes', 'Lo intentamos' y 'Para no perderte".Temas como 'El soltero feliz', 'Que te lo crea tu madre' y 'La mushasha shula' serán el alma de un show que, sin duda, hará vibrar al público de las tres ciudades que visitará en nuestro país.El renombrado cantautor mexicano llevará su gira +GUARO+TEQUILA a Medellín, donde se presentará el 24 de noviembre en el Aeroparque Juan Pablo II. Posteriormente, el 25 de noviembre, Bogotá tendrá el privilegio de recibirlo en el Rancho MX, seguido por su actuación en Pasto, que tendrá lugar en el estadio La Libertad. Estas fechas prometen ser momentos inolvidables para los amantes de la música ranchera y regional en Colombia.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFMientras se prepara para su gira colombiana, Espinoza Paz no descansa en su labor creativa. El cantautor del pueblo está inmerso en diversos proyectos musicales, incluyendo la producción de su próximo álbum. Los seguidores de este talentoso artista pueden esperar muchas sorpresas emocionantes en el horizonte, ya que continuará deleitándolos con su inigualable talento y su apasionada entrega a la música regional mexicana.¿Dónde conseguir las boletas y cual es su precio?Las entradas para las tres fechas ya están a la venta y se pueden adquirir en https://eventu.co/Medellín, 24 de noviembre de 2023: el inicio del concierto se dará a las 7:00 de la noche, sin embargo, la apertura de puertas comenzará desde las 6:00 de la tardeA lo largo de su carrera, Espinoza Paz ha recibido numerosos premios y nominaciones por su música, incluidas varias nominaciones al Grammy Latino. También es conocido por su apariencia distintiva, generalmente vista con sombrero y gafas de sol.Además de su carrera como cantante, Espinoza Paz también ha escrito canciones para otros artistas destacados de la escena musical regional mexicana. Sus composiciones han sido grabadas por artistas como Vicente Fernández, Alejandro Fernández y Jenni Rivera, entre otros.Le puede interesar también: ‘Niño Guerrero’ es un embrión de Escobar; lo golpeamos para que no se reproduzca: fiscal venezolano
El Manchester City ha vuelto a tropezar en la Copa de la Liga. Esa competición que ganaron en cuatro ocasiones de forma consecutiva entre 2018 y 2021 se les escapará por segundo año seguido. El Newcastle United, con un tanto de Alexander Isak, derrotó a los ganadores del triplete (1-0) y les arrebata la posibilidad de hacer una temporada perfecta.No habrá cuarteto doméstico para los de Pep Guardiola un año más, un honor que no ha logrado ningún equipo en la historia de Inglaterra. Después de caer la temporada pasada con el Southampton en cuartos de final, esta vez los 'Sky Blues' se la pegaron en su debut en la competición.Con un once sin Erling Haaland, que no jugó ni un minuto, pero con titulares como Julián Álvarez, Jack Grealish y Josko Gvardiol, el City sucumbió ante un Newcastle que ya fue finalista el año pasado y que sabe que esta Copa de la Liga es su mejor oportunidad para romper la sequía de títulos que se remonta a hace más de 50 años. De hecho, las 'Urracas' nunca han ganado esta competición.No era el cruce más amigable para los de Guardiola, y menos teniendo en cuenta lo cargada que tiene la enfermería -aunque recuperó a Mateo Kovacic para este encuentro- e Isak se encargó de recordarlo, cuando empujó en el segundo palo un jugadón de Joelinton, que se fue de varios jugadores del City antes de dar la asistencia.Pese a los intentos de lograr el empate, que estuvo cerca en una disparo de Rico Lewis en el tiempo de descuento, el City se despide en St James Park de otro título -ya perdió en agosto la Community Shield- y volverá a no poder hacer la temporada perfecta.Le puede interesar
El CEO Meta (matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp), Mark Zuckerberg, anunció este miércoles, 27 de septiembre, diversos chatbots con inteligencia artificial (IA) generativa con distintas personalidades "inspiradas" en famosos de todo tipo, como el deportista Tom Brady, la influencer Charli D'Amelio y el rapero Snoop Dogg.Estos bots de Meta "pronto" estarán disponible en los chats de sus aplicaciones como WhatsApp, Messenger e Instagram Direct, y luego en sus gafas de realidad virtual, anunció Zuckerberg en la Conferencia de Desarrolladores que se celebra en su campus de Menlo Park, California.Por el momento, esta aplicación está en fase de prueba.Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad Paris Hilton y la modelo Kendall Jenner-, mientras que otros son totalmente máquinas como el sarcástico "Bob el robot", que recuerda a Bender de la serie de dibujos animados “Futurama”.Tras el lanzamiento de ChatGPT de OpenAI a finales del año pasado, son muchos los titanes tecnológicos que se han lanzado a la lucha por ofrecer la mejor IA generativa, pero una de las grandes diferencias de la IA de Meta es que no busca hacer al usuario más productivo, sino entretenerlo y darle conversación.De momento, estos chatbots solo responden por texto, pero "pronto" lo harán también por audio, según anunció el también fundador de Facebook.Zuckerberg explicó en el evento anual Meta Connect, que Meta también tendrá una IA "básica", parecida al popular ChatGPT, que busca ser "un asistente" que ayudará a "responder preguntas básicas" y que cuenta con acceso a información en tiempo real.El objetivo de Meta es hacer que los usuarios se queden más tiempo en las aplicaciones, y por ende consuman más anuncios, así como atraer a los más jóvenes.El gigante tecnológico lleva tiempo luchando con TikTok, aplicación china que superó a Instagram en popularidad entre los jóvenes.Varios chatbots, en competencia en el mercadoNo obstante, no es el primer chatbot de este tipo, ya que la red social Snapchat lanzó en febrero My AI (Mi IA), un chatbot que usa la tecnología GPT de OpenAI. Por su parte, la startup Character. AI de Silicon Valley permite a las personas crear e interactuar con chatbots que interpretan personajes o famosos como el propio Zuckerberg y Taylor Swift, pero la plataforma no cuenta con el permiso previo de esas personas.Por lo general, a mayor capacidad de creatividad, humor y sarcasmo que tenga una IA generativa, aumentan las posibilidades de que se desarrollen lo que en la industria de la tecnología se llaman “alucinaciones”: respuestas bien estructuradas pero completamente incorrectas, que pueden ir desde un dato erróneo a una conversación perturbadora.Si los chatbots de IA de Meta empiezan a dar respuestas perturbadoras, podría ser un quebradero de cabeza para la empresa de Zuckerberg, ya que sus redes sociales han sido acusadas en varias ocasiones de ser tóxicas, sobre todo para los adolescentes.Algunos usuarios de My AI han visto ya este tipo de alucinaciones en sus conversaciones. No obstante, el director ejecutivo de Snapchat, Evan Spiegel, dijo en junio que este chatbot ha sido utilizado por 150 millones de personas desde su lanzamiento.Una IA personalizada para cada usuarioZuckerberg destacó que el objetivo final de esta tecnología es que los propios usuarios creen "su propio conjunto de interfaz de programación de aplicaciones (API) para asistencia, entretenimiento y simplemente hacer cosas interactuando con personas de una manera divertida como lo haría en línea".Aunque no dio una fecha para esa función, ya que dijo que quieren asegurarse que la herramienta sea lo más segura posible.Zuckerberg anunció otras herramientas de IA en sus aplicaciones, como la posibilidad "pronto" de editar fotos con IA en Instagram y usó como ejemplo fotos de él de pequeño y otras de su perro.Así como que a partir de ahora los usuarios de WhatsApp puedan generar mediante texto sus stickers (o pegatinas) en sus chats e historias.Le puede interesar "Cómo eliminar las notificaciones de correo de voz":