Blu Radio
Groenlandia
Groenlandia
-
Groenlandia, territorio autónomo de Dinamarca, se pronuncia, horas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, reiterase su interés por esta isla ártica.
-
Donald Trump quiso comprar Groenlandia por su valor geoestratégico y sus recursos clave, pero ¿es posible? Un experto explica las razones detrás de este interés.
-
El reciente rechazo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a descartar el uso de la fuerza para tomar control de Groenlandia desató una ola de preocupación a nivel internacional.
-
La intención de Trump de apoderarse de Groenlandia no es un simple capricho. Se trata de una estrategia cuidadosamente calculada que responde a intereses económicos, geopolíticos y de seguridad nacional.
-
Trump ya ha declarado en varias ocasiones que le gustaría recuperar el Canal de Panamá, construido por Estados Unidos e inaugurado en 1914, si no se reduce el precio de los peajes.
-
En las regiones árticas, que son las que están experimentando el calentamiento más rápido del planeta, estos deslizamientos de tierras pueden estar provocados por el adelgazamiento de los glaciares.
-
Groenlandia tiene rocas de unos 3.700 millones de años que guardan el registro más antiguo del campo magnético de la Tierra, el cual guarda una notable similitud con el que rodea en la actualidad nuestro planeta.
-
Groenlandia, parte de la región ártica, es la isla más grande del mundo, con una superficie aproximada de 2,1 millones de km2, que en su mayor parte está cubierta de hielo y glaciares, y en la que viven 57.000 personas.
-
El propósito es abrir primero a la explotación un área de 281.000 kilómetros situada en el mar de Barents y el mar de Groenlandia, en el Océano Ártico.
-
El hielo se derrite de manera alarmante y en el pueblo de Ittoqqortoormiit una de las últimas comunidades de cazadores inuit ve amenazados sus ancestrales medios de supervivencia.