Como parte del acuerdo entre el Grupo Empresarial Antioqueño y Los Gilinksi, que se convertirán en los nuevos dueños de Nutresa, la Bolsa de Valores de Colombia suspenderá por tres días, entre el 1 el 5 de diciembre, la negociación de las acciones de las empresas de alimentos que hacen parte de este conglomerado "Lo que indican es que la escritura va a quedar con fecha del 5 de diciembre, entonces tienen que asegurar que no se presenten movimientos tres días bursátiles hábiles antes de la fecha de la escritura" le explicó a Blu Radio el consultor en ciencias económicas, Óscar Manco.Recordemos que el GEA intercambiará con los Gilinski un porcentaje no inferior al 87 % de las acciones que tiene en Nutresa, a cambio de que Los Gilinski cedan su participación en Sura y Argos.Los activos, el patrimonio y las acciones de Nutresa serán transferirdos a la Sociedad Portafolio S. A., que surge de este proceso.Le puede interesar:
El panorama empresarial en Colombia está a punto de cambiar; el conglomerado minorista Casino Guichard Perrachon (conocido como Grupo Casino) anunció un preacuerdo con Grupo Calleja para la venta de su participación accionaria en Almacenes Éxito S.A. (Grupo Éxito).Este acuerdo, que sorprendió a muchos al no involucrar al empresario Jaime Gilinski supone un cambio importante en la estructura de propiedad de una de las principales cadenas de supermercados de la región.Según el comunicado emitido y de acuerdo con DataFiX, el preacuerdo fue suscrito el 13 de octubre de 2023 por la junta directiva de Grupo Casino. Este acuerdo incluye la venta del 34.05% de las acciones con derecho a voto de Grupo Éxito, a través de una oferta pública de adquisición (OPA) que será lanzada por Grupo Calleja tanto en Colombia como en Estados Unidos. Para que la OPA se concrete, se requiere que Grupo Calleja adquiera al menos el 51% de las acciones con derecho a voto de Grupo Éxito.El precio ofrecido en la OPA asciende a la suma de US$1.175.000.000 por la totalidad del capital con derecho a voto, equivalente a 0.9053 dólares por acción. De este monto, Grupo Casino recibirá US$400.000.000, mientras que la subsidiaria brasilera de Grupo Casino, Grupo Pão de Açucar (GPA), se beneficiará con US$156.000.000 por su participación accionaria. El precio de la oferta podría ser reducido por distribuciones extraordinarias de dividendos u otras transacciones financieras llevadas a cabo por Grupo Éxito antes del cierre de la OPA.La concreción de esta operación está sujeta a la aprobación de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) y a los procedimientos necesarios ante la U.S. Securities and Exchange Commission (SEC) en Estados Unidos. Se espera que el cierre de la OPA se realice hacia el final del año 2023.Cabe recordar que el Grupo Gilinski, en un momento anterior, hizo dos ofertas para adquirir Grupo Éxito, ambas rechazadas por Casino Guichard Perrachon. La primera oferta fue de US$836 millones por el 96.52% de la cadena de almacenes, mientras que la segunda ofreció US$586.5 millones por el 51% de las acciones. Finalmente, la operación con Grupo Calleja valora a Éxito en una cifra cercana a la propuesta por el empresario colombiano durante su segundo intento de compra.Grupo Calleja, a través de su marca Super Selectos, es la principal cadena de supermercados en El Salvador, con 110 tiendas y una participación de mercado que ronda el 60%. Con más de 70 años de experiencia en el sector minorista, Grupo Calleja no solo se dedica a los supermercados, sino que también tiene inversiones en sectores inmobiliarios, tecnológicos y energéticos, empleando a alrededor de 12.000 colaboradores en sus operaciones.También le puede interesar:
Previo a la asamblea de accionistas del Grupo Nutresa que se adelantará este lunes, 18 de septiembre, Sura y Argos notificaron en las últimas horas algunas acciones que modifican la manera en la que las empresas del Grupo Gilinski se quedarán con un porcentaje no inferior al 87 % del conglomerado de alimentos."Las modificaciones aquí descritas permitirán avanzar con mayor celeridad en el cumplimiento de los objetivos de los acuerdos, avanzando hacia la nueva estructura de propiedad resultante de la operación, de forma tal que Nugil, Jgdb e IHC resulten siendo los accionistas mayoritarios y controlantes de Nutresa y no conservarán participaciones en el Grupo Sura ni en la Sociedad Portafolio S.A., resultado de la escisión de Nutresa", se lee en el comunicado dado a conocer por parte de Sura.Según acordaron las empresas paisas se llevará a cabo un proceso en dos momentos, a través de un intercambio directo de acciones y no por medio del mecanismo de patrimonio autónomo que se había pactado inicialmente.El primero ocurrirá cuando en la asamblea se acuerde la escisión de Nutresa y así tanto Sura como Argos le entreguen hasta un 45.5 % de su participación a las empresas de Gilinski y, a su vez, aquellas reciban un porcentaje equivalente por medio de una operación en la que también se involucra a la Sociedad Portafolio S.A.El segundo momento se dará a través de una Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) por Nutresa donde ahora, además del 23.1 % de participación, se suma la empresa árabe IHC o alguna otra que se designe.Pero aparte de estas dos fases, se modificó la posibilidad de que el 10.1 % de las acciones de Nutresa que poseen Argos y Sura no necesariamente se den con la entrega de derechos patrimoniales sino por medio de dinero, donde la acción podrá costar hasta 12 dólares.Le puede interesar "Famisanar, la EPS que se suma a la lista de prestadoras de salud en problemas":
El empresario Jaime Gilinski se quedó de nuevo con las ganas de convertirse en el accionista mayoritario de Grupo Éxito, luego de que GPA rechazara su segunda oferta de compra.Gilinski había ofrecido 586.5 millones de dólares por la compra del 51 % de las acciones del Grupo Éxito, lo que implicaba un incremento del 30 % en el precio por acción ofrecido frente a la propuesta original."La junta directiva de la compañía se ha reunido en esta fecha para analizar y discutir la nueva oferta junto con sus asesores financieros y jurídicos, habiendo decidido, por unanimidad de sus miembros y con la recomendación de sus asesores, rechazar la nueva oferta, en los términos en que ha sido presentada, por entender que el precio ofrecido no responde a parámetros adecuados de razonabilidad financiera para una operación dirigida a una participación de control y, por tanto, no responde al mejor interés de GPA y de sus accionistas", indicó GPA en un comunicado.Sin embargo, GPA le dio una luz de esperanza a los Gilinski poniendo sobre la mesa lo que considera mínimos para sentarse a negociar cualquier oferta de compra. La lista incluye peticiones como un contrato definitivo de compraventa, el depósito en custodia de garantías sobre la transacción, claridad sobre que va a pasar cuando se separen de nuevo los negocios de GPA y Éxito, alternativas para la monetización de la participación que le quedaría al GPA y sobre todo un precio que reconozca la famosa prima de control.Le puede interesar
Jaime Gilinski insiste en convertirse en accionista mayoritario del Grupo Éxito y lanzó una segunda oferta luego del rechazo de su propuesta inicial.La nueva propuesta implica un pago de 586.5 millones del dólares por el 51 % del Grupo Éxito, lo que representa una mejora del precio ofertado por acción frente a la propuesta original.En su momento Casino y su filial en América Latina, GPA, rechazaron la oferta de Gilinski por considerarla demasiado baja para el valor real de la compañía.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFGilinski comenzó a lanzar ofertas de compra por el Grupo Éxito luego de que los franceses de Grupo Casino, que son los actuales dueños de la compañía, incluyeran a Grupo Éxito en un listado de activos que pueden venderse en los próximos años para superar los problemas financieros de la compañía.La nueva oferta de Gilinski será analizada por la junta directiva de GPA quien tiene hasta este viernes para decidir si acepta o no el negocio.Le puede interesar "Primeras imágenes de cómo quedaron las calles y las viviendas de la vereda Naranjal":
Grupo Éxito, empresa en la cual la compañía brasileña GPA posee el 96.52 % de las acciones, recibió en la noche del 28 de junio, una millonaria oferta por parte de Jaime Gilinski. La compañía brasileña informó haber recibido una oferta de 836 millones de dólares en efectivo por parte del empresario colombiano, oferta con vigencia hasta el próximo 7 de julio.Sin embargo, la respuesta de los dueños del Grupo Éxito llegó bastante rápido. Este jueves rechazaron la oferta lanzada por Jaime Gilinski para quedarse con esta cadena de supermercados.La razón, la oferta que presentó el multimillonario. La Junta Directiva de la Compañía se reunió para analizar y discutir la oferta junto con sus asesores financieros y legales, y decidió, por unanimidad de sus miembros y con la recomendación de sus asesores, rechazar la oferta. Consideran que el precio ofrecido no refleja parámetros adecuados de razonabilidad financiera para una transacción de esta naturaleza y, por tanto, no atiende a los mejores intereses de GPA y sus accionistas.Es importante destacar que el proyecto de segregación de los negocios de GPA y Éxito continúa en curso, tal como se ha anunciado al mercado. Solo queda pendiente la declaración de efectividad del registro del Formulario 20-F de Éxito por parte de la Securities and Exchange Commission de los Estados Unidos (SEC) y la obtención de las aprobaciones regulatorias por parte de las autoridades colombianas para su cierre.Le puede interesar:
En marzo de 1949, el antioqueño Gustavo Toro Quintero abrió el primer almacén Éxito en un local de 4 x 4 metros ubicado en la carrera Alambra con calle Pichincha del barrio Guayaquil de Medellín. Con los años, ese almacén se convirtió en el Grupo Éxito, del cual la compañía brasileña GPA tiene el 96.52 % de las acciones. Es ese porcentaje el que persigue Jaime Gilinski, según el comunicado emitido por el Grupo Éxito recientemente y en el que la compañía brasileña anunció haber recibido una oferta de 836 millones de dólares, a pagarse en efectivo por parte del empresario colombiano y que tiene vigencia hasta el próximo 7 de julio.En el mismo comunicado el Grupo Éxito informa que ya se comunicó a la junta directiva sobre la oferta y se estará reuniendo en los próximos días para tomar una decisión al respecto.Esta información se conoce solo un día después de que el Grupo Argos aprobara el trueque de acciones y una OPA que pondrían pondrá fin a la disputa entre los Gilinski y el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) por Nutresa.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFHace pocos días, la empresa francesa Casino reveló su deseo de desprenderse de su filial brasileña Grupo Pao de Açucar (GPA) y la colombiana Éxito, en plenos esfuerzos para reducir su importante deuda y garantizar su sostenibilidad económica.Esta es una de las medidas anunciadas públicamente el lunes para "reforzar [la] liquidez" y garantizar una "estructura de capital perenne" del grupo, que cerró 2022 con una deuda de 6.400 millones de euros (6.970 millones de dólares).Casino, que la semana pasada anunció la venta de su participación del 11.7 % en el grupo brasileño Assai por 404 millones de euros (440 millones de dólares), no precisó una fecha precisa para la cesión de GPA y Éxito.
En una reunión de la junta directiva del Grupo Argos se aprobó acoger el acuerdo marco celebrado en España con IHC Capital Holding, Nugil y JGDB Holding para el intercambio de acciones que tienen en Grupo Nutresa.En días pasado se había anunciado el trueque de acciones y una OPA que pondrían pondrá fin a la disputa entre la familia Gilinski, los árabes y el Grupo Empresarial Antioqueño -GEA, acordando un intercambio en las participaciones de las compañías.Pues tras considerar que la operación es conveniente para la sociedad y para todos sus accionistas, la junta directiva de Grupo Argos aprobó los términos del Acuerdo Marco y el grupo avanzará en su ejecución, lo que implica que, por cada acción en Grupo Nutresa, Grupo Argos recibirá 0,96 acciones de Grupo Sura y 0,28 acciones de Grupo Argos.Así, el Grupo Argos entregará el 9,9% del negocio de alimentos de Grupo Nutresa y tendrá el derecho a recibir y a acrecer en una participación del orden de un 30% adicional en Grupo Sura.Igualmente, según la comunicación entregada por el Grupo Argos, la transacción permitirá que el 100% de los accionistas de Grupo Nutresa, diferentes a IHC, Nugil y JGDB, dispongan de la totalidad de su inversión en el negocio de alimentos de Grupo Nutresa, bien sea: “intercambiando sus acciones (en las mismas condiciones que tuvieron Grupo Sura y Grupo Argos), recibiendo 12 dólares por cada acción de la compañía operativa de alimentos, o permaneciendo como accionistas del negocio de alimentos en Grupo Nutresa”.Para realizarse la operación aún estarían pendientes las autorizaciones gubernamentales, incluyendo, la Superintendencia Financiera de Colombia, o cualquier otra autoridad, pero una vez estén listas, esto solucionarán las controversias empresariales que se suscitaron en el marco de las ofertas públicas de adquisición iniciadas en noviembre de 2021 entre el el grupo Gilinski y el GEA.Le puede interesar:
El Grupo Semana y El Heraldo anunciaron la firma de “un memorando de entendimiento para adquirir el 100 por ciento de las acciones del diario de Barranquilla”.Según la información emitida en las últimas horas por el mismo periódico barranquillero, “la transacción está sujeta a ciertas condiciones, incluyendo la suscripción de un contrato definitivo y algunos trámites legales”.Desde hace unos meses, después de que la familia Gilinski adquirió El País de Cali, se rumoró esta compra de El Heraldo e, incluso, se especuló que estaban ofreciendo varios miles de millones de pesos para concretar la transacción, pero en ese momento el mismo Grupo Semana desmintió tal oferta e interés por este periódico.Ahora, tras varias semanas, El Heraldo confirmó el acuerdo entre las partes a través de una publicación realizada la noche de este jueves en su página web.El Heraldo tiene su sede principal en la capital del Atlántico hace 9 décadas y se ha convertido en estos 90 años como uno de los principales medios de la costa norte colombiana.Le puede interesar:
Un trueque de acciones y una OPA pondrá fin a la disputa entre los Gilinski y el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), en lo que expertos economistas ya ven como el negocio más grande que se ha hecho en los últimos tiempos en Colombia.El GEA y los banqueros Gilinski acordaron, en una transacción única y sin precedentes, un intercambio en las participaciones de las compañías.El analista económico de Blu Radio, Victor Grosso, explicó la "letra pequeña" que hay en este enorme acuerdo. "Desde finales del año 2021 llegó el Grupo Gilinski acompañado de inversionistas Árabes con una inmensa chequera, y a través de varias operaciones llamadas 'OPA', se metió al corazón del GEA comprando participaciones muy importantes de Nutresa y de Sura", recordó Grosso.Desde ese momento se inició un pulso entre estos dos grandes grupos empresariales por quién controlaba estos conglomerados, teniendo en cuenta que las empresas eran dueñas entre sí, a lo que se llamó el enroque antioqueño."Gilinski y el GEA terminaron compartiendo participaciones directas en Sura y Nutresa, mientras que Argos seguía siendo controlada por el GEA únicamente (aunque de manera indirecta Gilinski también participa en Argos por el enroque)", explicó el analista.La batalla empresarial fue directa para el control de Sura y Nutresa, de sus Juntas Directivas, de sus operaciones, y en la práctica por el control de todo el GEA. A finales de mayo ambos grupos empresariales llegaron a un acuerdo. Así lo explicó Grosso, "en resumidas cuentas las partes acordaron que Gilinski y los Árabes se quedarán únicamente con Nutresa, por lo que ya no estarán en Sura. Y de otro lado el GEA se desprende de su parte en Nutresa y se queda con Sura y Argos".La "letra pequeña" del acuerdoFrente a esta noticia fueron revelados los detalles de toda esta operación que como resultado dejará a Gilinski y los Árabes con el control de Nutresa, y al GEA con el control de Sura y de Argos. "En primer lugar la Nutresa que conocemos hoy en día se partirá en dos; técnicamente se hará una Escisión Espejo del Grupo Nutresa: una empresa quedará convertida en dos empresas. Una de las dos sociedades se quedará con todo el negocio de los alimentos (chocolatinas, galletas, helados y demás) y para efectos del negocio se llamará "Nutresa Alimentos", detalló Grosso.Mientras que una segunda sociedad es la de Nutresa en Argos y en Sura, y para efectos del negocio se llamará "Nutresa Portafolio", en la que tiene poder sobre el 12.5 % de Argos y el 13.3 % de Sura.Cuenta el analista económico de Blu, que después de esta separación Argos y Sura harán una Oferta Pública de Intercambio por una participación de hasta el 23.1% de Nutresa Alimentos que será una oportunidad para los pequeños accionistas."Después viene un tercer gran momento. En este punto palabras más, palabras menos, solo participarán los grandes cacaos que son Gilinski, el GEA y los Árabes y se intercambiarán las acciones para dejar separados los negocios: "Dame lo que es mío, y yo te doy lo que es tuyo", sostuvo Grosso.Todos estos movimientos para un fin, liquidar a Nutresa Portafolio y que los Gilinski y los Árabes se queden con Nutresa, y los del GEA con Argos y Sura."El acuerdo tiene muchos más detalles (términos de intercambio y demás), y toda esta operación podría tardar más de un año antes de ser perfeccionada, entre otras mientras se surten todos los procesos legales", comentó Grosso. Le puede interesar:
Investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard dieron a conocer la verdad de lo que hay detrás de la picazón persistente en la piel, revelando que el microbio común de la piel, Staphylococcus aureus, desencadena esta sensación al activar las células nerviosas dérmicas. Este descubrimiento pone en la lupa las creencias previas sobre las afecciones cutáneas, como el eccema y la dermatitis atópica, y proporciona nuevas perspectivas para el tratamiento de estas dolencias comunes.¿Por qué pica la piel?El estudio, publicado en la revista Cell, dejó de lado la creencia anterior sobre el origen del picor en afecciones cutáneas al demostrar que Staphylococcus aureus desequilibra los microorganismos cutáneos, provocando la picazón directamente sin la necesidad de inflamación. Los científicos, liderados por Isaac Chiu, profesor asociado de inmunología en el Instituto Blavatnik del HMS, identificaron un mecanismo completamente nuevo detrás de la picazón, revelando que la bacteria Staph aureus, presente en casi todos los pacientes con dermatitis atópica, puede ser la responsable.El estudio detalla que Staphylococcus aureus libera una sustancia que activa las señales nerviosas cutáneas. Además, los investigadores identificaron un fármaco anticoagulante que bloqueó este proceso, aliviando la picazón y minimizando el daño cutáneo. Estos hallazgos ofrecen un camino para el desarrollo de tratamientos orales y tópicos destinados a contrarrestar la picazón en afecciones cutáneas como dermatitis, prurigo y psoriasis.El constante rascado puede dañar la piel y empeorar la inflamación, resaltando la importancia de estos descubrimientos para mejorar la calidad de vida de aquellos que padecen afecciones cutáneas crónicas. Liwen Deng, investigador postdoctoral en el Laboratorio Chiu y primer autor del estudio, habló sobre la relevancia de estos hallazgos al mencionar que "la picazón puede ser bastante debilitante en pacientes que padecen afecciones cutáneas crónicas", y ahora se ha demostrado por primera vez que el propio microbio puede provocar la picazón.Le puede interesar:
El Ministerio de Agricultura actualmente adelanta un proceso de contratación que es multimillonario, se destinarán 1.192 millones de pesos para la compra de cuatro camionetas, según documentos conocidos por Blu Radio, se trata de dos camionetas 4x4 blindadas con nivel IIA y otras dos 4x4 convencionales.Según el documento el costo total de cada una de las blindadas sería de $343 millones de pesos y de las convencionales sería de $252 millones de pesos que arrojan el precio total antes señalado.Allí mismo se establece que las camionetas que comprará el Ministerio de Agricultura se destinará a su protección y movilización, pero también a la familia, por considerarse que es un “servicio logístico esencial para el desarrollo de la agenda definida en el marco de cumplimiento de compromisos a nivel nacional , en desplazamientos donde las condiciones de seguridad y convivencia, permitan el transporte por vías nacionales ciudades capitales, municipios, corregimientos y demás áreas poblacionales ya sean del sector urbano o rural, para lo cual se requieren vehículos de condiciones especiales”.Así las cosas, el proceso de contratación bajo la modalidad de subasta inversa se desarrolla en estricto cumplimiento del cronograma pues el miércoles 29 de noviembre se presentaron las respuestas a las observaciones, tal y como estaba previsto, por lo que se espera que para el 26 de diciembre lleguen las nuevas camionetas para el ministerio.Sin embargo, la pregunta es por qué la ministra de Agricultura adelantó ese proceso de contratación para las compras de camionetas nuevas si el pasado 20 de febrero se firmó el convenio interadministrativo con la Unidad Nacional de Protección por un valor de $819 millones de pesos. La razón es que ese convenio terminaría el 31 de diciembre de este año, no obstante llama la atención que se busque la compra de camionetas nuevas por más de 300 millones por encima de lo que cuesta el convenio con la UNP y en el que además se asignaron tres camionetas de modelos recientes (2022 o más reciente) y en donde además se establece el costo del talento humano para el servicio de protección. Respuestas que deberá entregar el Ministerio.Le puede interesar:
Gracias a la inversión de más de 44.000 millones de pesos, el Área Metropolitana convirtió lo que antes era un viejo comando de la Policía Nacional en una moderna institución educativa. Con un mejoramiento de casi 9.000 metros cuadrados la institución duplicó la capacidad de estudiantes.El colegio cuenta con ludotecas, laboratorios, nuevas aulas y múltiples zonas deportivas, además de una biblioteca con enfoque al bilingüismo. De esta manera, se posiciona como la segunda institución educativa de Envigado, solo por detrás de la Normal Superior.Finalmente, son cuatro los niveles con los que cuenta la nueva sede John F Kennedy en Envigado que busca traer mejores oportunidades para los estudiantes, con un marcado enfoque de aprender un segundo idioma.Le puede interesar este contenido de Blu Radio en YouTube:
Blu Radio conoció que se está llevando a cabo un operativo en la cárcel El Pedregal de Antioquia. Hasta el momento han revisado 18 de 112 encomiendas que van para los presos y, para sorpresa de los guardias, han encontrado la más grande incautación de elementos prohibidos en lo que va corrido del año.La empresa Ágil Entregas S.A.S y en su camión llevaba cocaina, popper tusi, marihuana, licor y demás elementos prohibidos. Fuentes cercanas a Blu Radio confirman que todos estos elementos prohibidos iban para el patio 6 que es nivel 1, un pabellón de alta seguridad en ese penal.Lo que encontraron dentro de las encomiendas que, hasta el momento, solo han requisado 18 de las 112 que están destinadas para ser entregadas en la cárcel, se tienen: 38.400 gramos de marihuana, 3.230 gramos de cocaína, 600 granos de tussi rosado, 20 unidades de poper, 65 litros de ron, 10 litros de aguardiente, 24 cervezas, 5.000 gramos de levadura, 11 celulares, 01 módem de internet, 41 sim car, 50 cargadores para celular, 2 bafles, 1 gramera digital, 2.600 cigarrillos, y hasta un televisor portátil.El operativo que se llevó a cabo se da dentro del marco de la lucha contra la corrupción, gracias a la pericia de varios funcionarios de la cárcel Pedregal en Antioquia, se logró detectar una gran encomienda que pretendía ingresar elementos prohibidos y no permitidos a uno de los pabellones de alta seguridad con el fin de ser comercializados de manera ilegal.Por estas estrategias que ha implementado el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, para frenar la extorsión, corrupción y delincuencia dentro de las cárceles, ha sido amenazado en repetidas ocasiones.En operativos articulados entre el Inpec, el Gaula, la Policía Antisecuestros y Extorsión, la Fiscalía, ministerios de Justicia y Defensa, continúan haciendo requisas y operativos para desmantelar el crimen en las cárceles peor sobre todo la extorsión, lleva como nombre el 'Plan Dominó', con el que se busca desmantelar las redes de corrupción dentro de los pabellones.Le puede interesar:
El pasado miércoles seis congresistas del Partido Conservador se reunieron con el presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño. Dicha reunión fue previa al debate de la reforma a la salud en la plenaria de la Cámara, donde finalmente se aprobaron 12 artículos más, para un total de 113, lo que supone que más del 70% de la reforma ya ha sido aprobada en Cámara.El presidente de la Cámara, Andrés Calle, fue recusado por el Centro Democrático, por lo que el vicepresidente Fernando Niño fue quien lideró el debate.A través de un trino, el Partido Conservador dejó claro que no apoya la reforma a la salud y que su “bancada en el Congreso no ha asistido a reuniones con la Presidencia, sino que la visita fue solamente de un grupo de representantes”.Fernando Niño, vicepresidente de la Cámara y representante por el Partido Conservador, habló sobre el tema en Mañanas Blu con Camila Zuluaga."La reunión con el presidente fue una invitación a dialogar sobre los puntos que se discuten en la cámara de la reforma de la salud. Ahí fuimos enfáticos los representantes que asistimos en manifestarle al presidente que la posición del partido es no acompañar la reforma, que es una decisión de banca y que el Partido Conservador la va a mantener. El Partido Conservador ha presentado más de 200 proposiciones que sustentan reparos a la reforma de la salud. En este momento, nosotros, como miembros de la bancada, respetamos esa decisión y no hay ninguna posibilidad de que se cambie la posición del partido", dijo. ¿La reunión se hizo sin permiso del partido?"No hay ningún interés particular en el tratamiento de la reforma ni tampoco de los demás asistentes a la reunión, simplemente fue un diálogo sobre los puntos que se están discutiendo actualmente en la reforma de la salud y de eso trata. La bancada nombró unos representantes para que asistieran y eso estuvo socializado con la bancada de Cámara de Representantes", sostuvo.Sobre el avance de la reforma "Faltan 30 artículos para aprobar y 50 artículos nuevos. Hoy nuevamente está en el orden del día la discusión de la reforma de la salud. Esperemos como avanza, pero en promedio diario se están aprobando entre 10 y 16 artículos. Esperamos que se tome una decisión definitiva frente a esta reforma para que podamos avanzar con el resto de las iniciativas legislativas", enfatizó.A su vez, ratificó que el Partido Conservador hará lo posible para que dicha reforma no se apruebe. "Todo lo que deba hacer el partido para que no se apruebe la reforma se realizará en ese sentido, se votará negativamente el articulado", dijo. ¿División dentro del partido?"El Partido Conservador y los miembros del mismo siempre hemos sido disciplinados. Nosotros respetamos a la jerarquía del presidente del partido, lo admiramos y vamos a seguir cumpliendo sus directrices. No hay ninguna posibilidad de que el Gobierno intente dividir a la bancada de cámara, vamos a estar siempre unidos", finalizó. Escuche la entrevista completa aquí: Le puede interesar: