La Policía española detuvo a un sacerdote de 34 años en la localidad de Vélez-Málaga (sur) acusado de agredir sexualmente a al menos cuatro mujeres a las que sedaba y grababa.Fuentes de la investigación indicaron a EFE que el detenido, que fue párroco en una iglesia de Melilla (ciudad autónoma española norteafricana) antes de ser destinado a Málaga, se encuentra ya en prisión provisional acusado de cuatro agresiones sexuales y cinco delitos contra la intimidad. En un comunicado, la Policía señala que la investigación se inició en agosto cuando una mujer, que aseguró ser pareja sentimental del detenido, denunció en Melilla que había localizado en el domicilio que compartían un disco duro con fotografías y vídeos. En ellos aparecían varias mujeres semidesnudas, dormidas o bajo los efectos de algún sedante y a las que un hombre les realizaba todo tipo de prácticas sexuales.Tras el análisis del material de este disco duro, los investigadores lograron identificar a cinco víctimas que manifestaron desconocer la existencia de las grabaciones y que no eran conscientes de haber sido víctimas de ningún delito de naturaleza sexual.Los agentes averiguaron que las agresiones sexuales se habían llevado a cabo de forma continuada en diferentes años y localidades, con ocasión de viajes de grupos de amigos, entre los que se encontraba el arrestado. Éste habría suministrado a las víctimas algún tipo de sustancia que anulaba su estado de consciencia para perpetrar las agresiones sexuales. Los agentes no descartan que haya más víctimas en los lugares en los que el arrestado residió, por lo que siguen analizando el material que se incautaron en su actual domicilio de Vélez-Málaga tras la detención.
El sacerdote que ingresaba a la iglesia para preparar la siguiente eucaristía fue quien se llevó el susto al ver a un hombre de 32 años de edad, en el suelo, sin signos vitales y con un fuerte golpe en su cabeza.Según las autoridades, el hombre intentó entrar a la parroquia Nuestra Señora de los Dolores, en el barrio Las Estancias de Medellín, usando una escalera vieja y en mal estado, que amarró, de manera rudimentaria, con los cordones de sus zapatos.Con el peso, el mal estado y el amarre débil, la escalera cedió mientras el hombre intentaba descender desde una de las ventanas de la iglesia y cayó desde casi 5 metros de altura, golpeándose en la cabeza, lo que le causó una fractura en el cráneo y con ello, la muerte.Aunque aún se investiga, las autoridades manejan la hipótesis de que el hombre estaba en condición de calle e intentaba entrar a la iglesia para robar.Le puede interesar:
A través de un comunicado, la Arquidiócesis de Cali manifestó su preocupación y rechazo a los atentados registrados en la región en los últimos días, que han dejado 2 personas muertas, y cerca de una veintena de heridos con la detonación de explosivos en Timba y Potrerito. La iglesia católica aseguró que estos hechos que se creían superados, lo único que hacen es generar sentimientos de miedo, desolación e incertidumbre en la sociedad civil que es la más vulnerable al resultar indefensa en medio del conflicto.En el documento, se les pidió a las disidencias y demás actores armados que cesen de manera inmediata las hostilidades: "les decimos a todos los alzados en armas que liberen sus corazones y sus manos de toda violencia y que no sean inferiores al compromiso de trabajar por la construcción de una sociedad nueva, sin odios ni venganzas".Además, en cuanto a las víctimas y familias que han resultado afectadas con las detonaciones, la Iglesia aseguró que cuentan con la solidaridad de las parroquias de los territorios del norte del Cauca y el sur del Valle.Le puede interesar:
En un acto de profunda misericordia, el presbítero Víctor Julio Arias Bermúdez, párroco de la Iglesia San Martín de Porres del barrio Kennedy de Bucaramanga, perdonó a una pareja de ladrones que fue sorprendida robando en su parroquia.El hurto ocurrió cuando la pareja forzó una cerradura en la iglesia, lo que alertó a los vecinos del barrio. Los residentes, al percatarse del robo, persiguieron y capturaron a los ladrones mientras esperaban la llegada de la Policía para entregarlos a las autoridades.Sin embargo, cuando se solicitó al sacerdote que presentara una denuncia formal sorprendió a todos por no hacerlo.La historia en video: El presbítero explicó su decisión en el contexto de la enseñanza del evangelio del pasado domingo, que abordó el tema del perdón: "Jesús no vino a juzgar a nadie, no vino a imponernos una ley, así hayamos caído muy bajo tenemos la oportunidad de levantarnos", dijo.La iglesia San José de Porres ha sido robada cinco veces, el sacerdote no se muestra inclinado a juzgar a las personas involucradas. En cambio, enfatiza la importancia del perdón y la oportunidad de redimirse."Debemos aprender a perdonar, es liberador, es sanador. El perdón de Jesús es perdonar de corazón. Estos jóvenes pueden tener vacíos de amor, lo material se recupera, pero para ellos puede ser un aprendizaje y seguramente Dios les tocará el corazón", señaló.
Varias imágenes religiosas y tumbas fueron destruidas por un grupo de borrachos en el cementerio del municipio de Suratá, Santander. La denuncia fue realizada por ciudadanos que grabaron un video donde se ven los estragos en el campo santo.“Miren como quedó el cementerio, no se sabe que locos estuvieron acá y volvieron todo nada. Ahí podemos ver varias tumbas acabadas, les quitaron las flores, algunas no tienen las imágenes, todo esta destrozado”, dice una mujer mientras graba un video de como encontraron el cementerio.Otro feligrés aseguró que este es “un lamentable caso de profanación. Pedimos a la Policía Nacional investigar este hecho y capturar a los responsables que entraron borrachos al cementerio y causaron daños en varias tumbas”.La Policía de Santander informó que se está investigado este caso y solicitó a los ciudadanos entregar información para encontrar a los responsables de este acto de profanación y vandalismo en el cementerio de Suratá.
La parroquia La Porciúncula de Bogotá fue atacada durante la tarde del pasado lunes en medio de las manifestaciones que se dieron en la carrera 11, entre las calles 72 y 73, en una zona aledaña a la Universidad Pedagógica.En diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, el párroco de la iglesia, Mario Wilson Ramos, entregó detalles sobre el ataque del que fue blanco el lugar.El párroco reveló que los ataques se extendieron durante al menos 40 minutos. Además, contó que, pese a que gestores sociales trataron de intervenir, fue imposible ante la violencia de los manifestantes.“Fueron unos 40 minutos, las autoridades estaban un poco distantes y a los gestores de convivencia no les obedecen, son jóvenes que están con mucha ira”, contó.Sobre los daños en la parroquia, Ramos aseguró que debido a que el templo tiene más de 80 años, tiene un valor histórico y cultural bastante alto, por lo cual no pueden calcular aún el valor de estos.También aseguró que, pese a que se han presentado numerosas manifestaciones a lo largo de los años en esta zona de la ciudad, no habían atentado anteriormente contra el templo ni el edificio administrativo.Le puede interesar:
El primer estudio científico sobre el alcance de los abusos sexuales cometidos en la Iglesia católica en Suiza permitió encontrar 921 víctimas desde 1950, reveló el martes la universidad de Zúrich, encargada de la investigación por las autoridades eclesiásticas."Sin duda, es solo la punta del iceberg", explicó la profesora Marietta Meier, que dirigió el estudio con su colega Monika Domman, ya que la mayoría de los casos no se han denunciado o los documentos correspondientes han sido destruidos.Es el primer resultado de un trabajo de investigación de un año realizado por historiadores y destinado a esclarecer los abusos en Suiza, siguiendo el ejemplo de investigaciones similares realizadas hace mucho tiempo en otras partes del mundo.Según estos primeros resultados que van a completarse con una nueva campaña de investigación de una duración de tres años 74% de las víctimas identificadas hasta ahora son menores.En total, 510 personas, casi todos hombres, cometieron los abusos.Más de la mitad (56%) de las víctimas son hombres, 39% mujeres y se desconoce el sexo de la víctima en los casos restantes, subraya el documento.En Suiza, como en otros lugares, "ha quedado claro que los responsables de la Iglesia ignoraban, ocultaban o minimizaban la mayoría de los casos de abusos sexuales analizados hasta los años 2000", señalan los investigadores."Cuando se ven obligados a actuar, a menudo no lo hacen centrándose en las personas afectadas, sino para proteger a los autores, la institución o su propia posición", subrayan.Este tema "nos preocupa desde hace tiempo, nos aflige y nos avergüenza", declaró la presidenta de la Conferencia Central Católica Romana de Suiza, Renata Asal Steger, en la conferencia de prensa de presentación del informe."Hemos pasado por alto el tema, se han presentado innumerables excusas y acciones que no están a la altura de lo que las víctimas tienen derecho", reconoció.Le puede interesar:
El papa Francisco afirmó este sábado que los gobiernos "no tienen nada que temer" de la labor de evangelización de la Iglesia, en un discurso dirigido a los sacerdotes durante su visita a Mongolia, percibido como un mensaje para China."Los gobiernos (...) no tienen nada que temer de la labor de evangelización de la Iglesia porque ésta no tiene una agenda política", afirmó el pontífice en la Catedral de los Santos Pedro y Pablo de Ulán Bator, la capital de Mongolia.En su primer acto público desde su llegada el viernes a Ulán Bator, el papa argentino, de 86 años, fue acogido con una ceremonia oficial y una guardia de honor en la enorme plaza Sukhbaatar, el nombre de un héroe revolucionario mongol.La visita de Francisco busca apoyar a la pequeña comunidad católica del país, con apenas 1.400 fieles, entre ellos 25 sacerdotes y 33 monjas.El domingo, el pontífice pronunciará un discurso durante una reunión interreligiosa a la que está previsto que asista el responsable de la Iglesia ortodoxa rusa de Ulán Bator. Después oficiará una misa en un campo de hockey sobre hielo.Mongolia, que fue antaño parte del inmenso imperio fundado por Gengis Kan en el siglo XIII, ahora depende de Rusia que le suministra energía y de China que compra sus materias primas.Le puede interesar:
Cada 17 de julio, dentro del calendario del santoral católico, se conmemora la figura de San Alejo. Este venerado santo es conocido como el defensor de los mendigos y también como el protector contra las adversidades. Su oración ha trascendido a lo largo del tiempo y se ha convertido en un recurso valioso para aquellos que buscan apartar de sus vidas las influencias negativas. En este sentido, es relevante conocer la historia de Alejo de Roma, y entender cómo su vida y devoción siguen impactando a los creyentes hasta el día de hoy.Oración a San Alejo¡¡Oh, glorioso San Alejo Santo bienaventurado! Siervo fiel, piadoso y bueno que estás en la gloria gozando de Dios, alcánzame el favor de alejarme de todo mal.San Alejo Bendito tú que tienes el poder de alejar todo lo malo que rodea a los siervos del Señor, haz que sea invisible para mis enemigos; tú que encontraste favor ante María, aléjame de Satanás, aléjame del enemigo, del mentiroso, del traidor y del dañino, del que siembra cizaña a mi alrededor, del que con maldades, magias, conjuros y hechicerías me quiere atar, embrujar y mi vida perjudicar; líbrame de las malas lenguas, de los chismes, difamaciones e intrigas, de todo aquel que quiere verme rendido y hundido.Aléjame de la envidia, del mal de ojo y la injusticia, aléjame de los celos y el rencor, de la infidelidad, la traición, el rechazo y la soledad, escóndeme donde no me puedan encontrarlos que quieren causar mi perdición.¡Oh Glorioso san Alejo!, llamado “el Hombre de Dios” acércame a Jesús y a María, para que con sus Divinas Bondades Me cubran con todos sus bienes, y me concedan la gracia que con humildad solicito:San Alejo bendito: por la Santísima Virgen María, por su amado Hijo Jesucristo y por la gracia del Espíritu Santo, ten piedad de mí y no desoigas mi pedido. Amén.
En un acto que dejó perpleja a la comunidad y desató una ola de indignación en las redes sociales, una pareja de delincuentes ejecutó un robo a plena luz del día dentro de la iglesia San Isidro en Querétaro, México. El incidente tuvo lugar durante una misa el pasado domingo, 20 de agosto, cuando los fieles se encontraban concentrados en sus oraciones.La iglesia, un sitio reverenciado por su importancia religiosa y espiritual, se convirtió en escenario de un acto delictivo impactante. Los delincuentes demostraron una sorprendente falta de respeto por el lugar y las personas que se encontraban allí para practicar su fe.Un video capturado por una cámara de seguridad en el interior de la iglesia mostró el momento exacto en que un hombre y una mujer, identificados como los asaltantes, aprovechan un descuido para arrebatarle el bolso a una abuelita que asistía a la misa. La mujer de avanzada edad estaba absorta en sus oraciones, ajena al peligro que se cernía sobre ella.El video revela cómo el hombre observa a su víctima con intención mientras la mujer está absorta en la liturgia. Con movimientos rápidos y coordinados, el ladrón logró arrebatarle el bolso y pasárselo a su cómplice, quien aparentemente participa de la misa. Sin mostrar nada de remordimiento, la pareja delictiva escapa del lugar con su botín mientras los demás fieles quedan estupefactos.Aquí el video del robo:Las imágenes del robo han causado revuelo en las redes sociales, donde los internautas expresaron su repudio por el acto perpetrado en un sitio sagrado. Además, muchos usuarios compartieron el video con la esperanza de que las autoridades logren identificar y capturar a los responsables.Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si la abuelita afectada presentó una denuncia formal ante las autoridades. Sin embargo, la comunidad espera que se tomen medidas adecuadas para identificar a los culpables y llevarlos ante la justicia.¿No sabe quién lo llama? Estas aplicaciones podrían ayudarlo a identificar los números desconocidos
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, afirmó este martes que el líder de la banda criminal Tren de Aragua, alias ‘Niño Guerrero’, era un "embrión de Pablo Escobar", en referencia a la comparación que han hecho sobre las comodidades que tenía en la cárcel de Tocorón y la Catedral de Pablo Escobar.Saab comparó a ‘El Niño Guerrero’ con Pablo Escobar, el capo del narcotráfico colombiano que fue abatido en 1993, pero dijo que no alcanza tener el poder que tenía el capo del Cartel de Medellín."Hay un embrión de ese Pablo Escobar, yo diría un embrión, una especie de bacteria que iba creciendo poco a poco y que fue letalmente golpeada para que no se reproduzca", dijo en entrevista con Mañanas Blu, con Néstor Morales.Saab destacó que el operativo para tomar el control de la cárcel de Tocorón, bastión del Tren de Aragua, fue un "hito" en la lucha contra el crimen organizado en Venezuela."Duélale a quien le duela, el Tren de Aragua, que es la mafia delictiva que hacía de Tocorón su centro de operaciones, quedó descarrilado", dijo Saab. "En este sentido, se le ha dado un golpe letal a esa terrible mafia".El fiscal general venezolano anunció que el gobierno de Venezuela ha ofrecido una recompensa por la captura de "Niño Guerrero", quien se encuentra prófugo de la justicia, pero manifestó quese deben presentar pruebas concretas de la participación del Tren de Aragua en actividades criminales en el extranjero y lamentó que la se atribuyan acciones al grupo armado, sin pruebas, en diferentes países.“Yo no quisiera de verdad pensar que esto forma parte de las matrices de opinión que se hace contra Venezuela. Yo pertenezco a la Federación Iberoamericana de Fiscales del Ministerio Público, que por cierto recientemente nos reunimos en Santo Domingo en República Dominicana. Yo solicitaría, yo pediría a mis colegas fiscales que tengan los elementos de convicción de dónde están actuando estas personas para nosotros colaborar, cooperar en lo que corresponda, más bien que los países que tengan los elementos de convicción de que el Gobierno venezolano el principal ente cooperador para ello”, dijo.Sobre la pregunta de si el 'Niño Guerrero' podría estar en la frontera o en Colombia, Saab no pudo confirmar su ubicación exacta, pero destacó que Interpol emitió una circular roja que se aplica internacionalmente para su búsqueda y captura.
El exdirector del Dane Juan Daniel Oviedo es uno de los nueve candidatos a la Alcaldía de Bogotá, pero, ahora, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aceptó estudiar una solicitud de revocatoria de su nombre para las elecciones regionales del próximo octubre. En diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, Oviedo habló del contrato que pone en riesgo su candidatura y, según dijo, aún no hay decisión oficial de que está inhabilitado.Esta es la historia del contratoSegún explicó, hace algún tiempo compró un apartamento con el Fondo Nacional del Ahorro, el cual pagó mientras estuvo en el Dane. Luego, cuando dejó la entidad, se propuso tener una oficina arrendada para realizar consultorías, por la cual paga 4.600.000 pesos al mes, según contó.“Esa oficina, cuando salí del Dane, estaba ocupada, por lo que no podía pedir la terminación del contrato. Esa oficina estuvo ocupada hasta febrero o marzo; por un tema de la situación económica del país soltaron la oficina y quedó libre, pero empecé a trabajar como analista económico desde octubre del año pasado”, señaló en diálogo con Mañanas Blu.Es ahí, desde octubre, cuando arrendó una oficina en el mismo edificio para su trabajo. A la otra, de acuerdo con Oviedo, se le pudo un aviso y el Fondo Nacional de Garantías, que queda en el piso 24, “empezó a buscar una extensión de su archivo, entonces vio que la oficina estaba disponible y se inició un proceso de contratación pública”.Juan Daniel Oviedo aseguró que todo se “publicó en el Secop en igualdad de condiciones” y finalmente se definió que iban a pagar un canon de arrendamiento de 3.800.000 pesos al mes, menos de lo que él paga por la cuota del leasing con el banco BBVA.“Yo evalué jurídicamente con unos analistas y teníamos claro que ese contrato no iba a generar una inhabilidad porque no hay forma de establecer un privilegio político o un beneficio de ese contrato. Por consiguiente, cuando se discutió internamente con el equipo, se procedió al tema y se firmó el contrato”, puntualizó.Así, aseveró que ahora espera la decisión del CNE respecto a su caso. Si el fallo no es a su favor y revocan finalmente su candidatura, dijo que usará la figura de reposición para apelar.Vea la entrevista completa en Mañanas Blu, con Néstor Morales:
En la mañana de este martes, 26 de septiembre, un grupo de cinco ladrones que se movilizaban en un carro particular arrollaron varios peatones y algunos puestos de ventas ambulantes mientras trataban de huir de la Policía.Según el reporte oficial de la Policía, los hombres habían citado a una ciudadana para la compra de un vehículo. Posteriormente, los ladrones le hurtaron cinco millones de pesos y emprendieron la huida.“Los hechos ocurrieron cuando la víctima, quien había sido citada para llevar a cabo una transacción relacionada con la compra de un vehículo, fue sorprendida por varios estos delincuentes. Estos lo condujeron a un inmueble, donde bajo amenazas y actos de violencia, lo despojaron de la mencionada suma de dinero, dejándolo en estado de indefensión”, informó la Policía en un comunicado.Los delincuentes emprendieron la huida a bordo de un vehículo, con el que colisionaron con varias motocicletas y automóviles.“Gracias a la oportuna información de la comunidad y a la rápida reacción de la patrulla del cuadrante permitió capturar a los responsables del hecho”, agrega el reporte.Vea también:
Este es el resultado del chance Dorado Mañana de este martes, 26 de septiembre, sorteo que juega a las 11:00 de la mañana.Resultado Dorado Mañana hoyEl número ganador de Dorado Mañana es: (en minutos), según publicó el sorteo en sus redes sociales.Tres últimas cifras: Tres primeras cifras: Cuatro cifras: Le puede interesar:
Arauquita tiene frescas las cicatrices de la guerra. En el camino hasta el municipio hay retenes militares, trincheras y garitas con marcas de balazos. Sin embargo, la gente dice que no hay que asustarse: “Esto no es cuando el problema de orden público estaba feo de verdad los soldados ni siquiera podían asomar la cara a la carretera”.El alcalde del municipio es Etevilar Torres. Llegó al poder con una coalición del Polo, la ASI, el Partido Liberal y Alianza Verde y es un convencido de la política de paz total del Gobierno nacional. Cuenta que mientras en enero del 2022 asesinaron a 60 personas el mes pasado fueron cinco."Eso tiene que ver con el acercamiento del Gobierno nacional con los grupos ilegales, el hecho de que estén sentados en una mesa. Que haya unos acuerdos de cese de hostilidades ha ayudado bastante", dice.El funcionario admite que la gente no quiere ilusionarse porque después del proceso con las Farc la paz duró apenas un tiempo, hasta que comenzó la guerra entre el ELN y las disidencias. El año pasado algunos de los habitantes de Arauquita podían escuchar desde sus casas el intercambio de disparos, la pelea por el territorio.Este año, sin embargo, las cosas están tranquilas. Especialmente en la zona urbana."Un par de años atrás usted salía a las seis de la tarde y no encontraba un alma en la calle. Hoy usted sale ocho, nueve, diez de la noche y encuentra gente que va a los escenarios deportivos, o va a tomarse algo en algún local comercial o sale a comer con familia y amigos", agrega Torres.Los ensayos de joropo en la casa de cultura pueden ir hasta las diez de la noche, porque habrá un festival en dos semanas. Hay restaurantes que llevan domicilios casi hasta la medianoche y los bares el fin de semana están a reventar.Pero la guerra es como un perro viejo que late echado. Por ejemplo en la zona rural todavía se aconseja a la gente de fuera que camine por donde lo hace la comunidad: podría haber una mina antipersonal.Más allá, cerca de Fortul, la situación es tan compleja que no han podido avanzar con la actualización catastral y en Saravena, a una hora de distancia, siguen matando gente por el conflicto entre el ELN y las disidencias de las Farc.El alcalde tiene una conclusión: "La gente está esperando que esta vez sea paz total".Le puede interesar "La historia del reversazo de Nicolás Petro en proceso de colaboración con la Fiscalía":