En horas de la tarde de este sábado, 25 de enero, los Bomberos de Bogotá lograron controlar un incendio que consumió una vivienda en el barrio Santa Fe, específicamente en la carrera 1 con calle 23A. El incidente generó pánico entre los vecinos de la zona, quienes rápidamente alertaron a las autoridades y captaron las impactantes imágenes del suceso, las cuales ya circulan ampliamente en redes sociales.Según los reportes oficiales, las llamas no solo destruyeron la vivienda, sino que también alcanzaron parte de la vegetación cercana, afectando varios árboles y 6 casas del sector. Por fortuna, no se registraron personas lesionadas, y la rápida respuesta de los bomberos evitó que el fuego se propagara a otras edificaciones.El cuerpo de bomberos confirmó la situación a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), donde detallaron las acciones realizadas: “Controlamos un incendio en una vivienda en la Carrera 1 con Calle 23A. Se realiza ataque directo. El incendio afectó unos árboles, los cuales también presentan incendio. No se reportan personas lesionadas”. Además, hicieron un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones y evitar este tipo de emergencias.En los videos compartidos por los vecinos se puede observar la magnitud de las llamas que consumían la estructura mientras los bomberos trabajaban para contener el fuego. Las imágenes muestran cómo las llamas generaban una nube de humo, causando alarma entre quienes se encontraban cerca del lugar.El cuerpo de Bomberos continúa trabajando para extinguir por completo las llamas y evitar que el fuego se reactive o se propague a otras áreas cercanas. Este tipo de emergencias en zonas próximas a los cerros orientales suelen generar preocupación, debido a la vegetación y a las condiciones ambientales que pueden facilitar la expansión de las llamas.Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas que originaron el incendio; no obstante, hay quienes hablan de un accidente con un poste del sector.
En la tarde de este sábado, 25 de enero, se presentó un fuerte incendio en la carrera 1 con calle 23A, una zona ubicada en el centro de Bogotá, en inmediaciones de los cerros orientales. La emergencia generó alarma entre los habitantes y trabajadores del sector, quienes dieron aviso a las autoridades.De inmediato, unidades de Bomberos de las estaciones Central y Chapinero llegaron al lugar para atender la conflagración. Según el reporte inicial entregado por los Bomberos, el incendio ya está “controlado en un 80 %” y se llevaron a cabo labores de búsqueda primaria y secundaria sin que se encontraran personas lesionadas.El cuerpo de Bomberos continúa trabajando para extinguir por completo las llamas y evitar que el fuego se reactive o se propague a otras áreas cercanas. Este tipo de emergencias en zonas próximas a los cerros orientales suelen generar preocupación, debido a la vegetación y a las condiciones ambientales que pueden facilitar la expansión de las llamas.Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas que originaron el incendio.
Luego de 48 horas de batallar contra las llamas, organismos de socorro de Cali confirmaron que fue controlado el incendio forestal que se registró en el sector de La Cajita, del corregimiento de Pichindé, en zona rural de la ciudad.Los fuertes vientos y la zona donde estaba el incendio fueron algunos de los factores que impidieron que la conflagración fuera controlada de manera oportuna, por lo que los esfuerzos tuvieron que ser constantes.“Hoy ya podemos decirle a la ciudadanía que logramos liquidar el incendio, y más de 43 hectáreas al momento fueron afectadas; sin embargo, fue imposible por la ubicación atender este incendio con los carros tanques de los bomberos, entonces eso hizo que los bomberos y tuvieran que llevar sus herramientas al hombro, caminaron más de 8 horas, y solo podían trabajar con el agua que podían llevar, las altas pendientes y por la topografía también fue muy difícil porque tenían que descolgarse por la montaña”, dijo María Alexandra Pacheco, secretaria de Gestión del Riesgo de la Alcaldía de Cali.Según las autoridades, por información que entregó la comunidad, una persona sería la responsable del incendio, mientras que 15 viviendas que se encontraban cerca al lugar donde estaba el incendio fueron protegidas por parte de las autoridades, ya que el fuego amenazaba con destruirlas.“Evidenciamos que estas viviendas estaban en riesgo y esa fue una de las primeras labores que se inició y para ello hablamos con las personas que las habitaban para el proceso de evacuación. El equipo lo que hizo fue aislar estas viviendas y hacer cortafuegos para evitar que lleguen las llamas y así evitar una tragedia, logramos salvarlas”, explicó la funcionaria pública.Durante la intervención participaron más de 100 personas de la Defensa Civil, Bomberos, Parques Nacionales, La Cruz Roja, personal de Riesgos y la Fuerza Aérea Colombiana que con descargas de agua con el sistema Bambi Bucket apoyaron las labores de los organismos de socorro para mitigar el fuego.
En la tarde de este 23 de enero de registró un incendio en la calle 10 con carrera 80, sur de Bogotá, generando la preocupación entre los habitantes de la ciudad.Bomberos de la estación Kennedy llegaron al sitio para controlar la conflagración que se presentó en el humedal de Techo, en el Barrio Castilla. En las imágenes que se conocieron se puede evidenciar la magnitud de las llamas y cómo se alcanzan a ver desde edificios residenciales cercanos, así como la altura del humo que genera este incendio.Video del incendio en BogotáLas autoridades no reportaron personas heridas en el hecho.Reporte oficial de los bomberos de BogotáA través de su cuenta de X, los bomberos informaron que este incendio fue controlado después de unos minutos. Confirmaron que se trató de una quema forestal en la zona y reiteraron que no se presentaron personas lesionadas por la conflagración.
La tragedia golpeó al noreste de Turquía la madrugada de este martes, 21 de enero, cuando un devastador incendio consumió el hotel Grand Kartal, ubicado en el popular centro de esquí de Kartalkaya, en la provincia de Bolu. El siniestro dejó un saldo de 78 víctimas mortales, entre ellas personas que, presas del pánico, saltaron desde las ventanas en un intento desesperado por escapar de las llamas.El incendio comenzó alrededor de las 3:30 de la madrugada en el restaurante del hotel, según informaron las autoridades. El fuego se propagó rápidamente por los 12 pisos del edificio, en parte debido al revestimiento de madera estilo chalet que caracterizaba su diseño, lo que habría acelerado el avance de las llamas, según reportó la televisora NTV. Además, el sistema de detección de incendios no funcionó, lo que dejó a los 234 huéspedes alojados sin advertencia para evacuar."Estamos profundamente dolidos", expresó el ministro del Interior, Ali Yerlikaya, quien visitó el lugar para supervisar la situación. El gobernador Abdulaziz Aydin confirmó que las labores de rescate fueron extremadamente difíciles debido al intenso humo y a la ubicación del hotel, construido junto a un barranco. Testigos narraron que algunos huéspedes utilizaron sábanas y mantas para intentar descender por las ventanas, mientras otros se quedaron atrapados en los pisos superiores.Necmi Kepcetutan, instructor de esquí del hotel, relató que logró ayudar a unas 20 personas a evacuar. Sin embargo, no pudo localizar a algunos de sus alumnos y expresó su angustia ante las cámaras: "Espero que estén bien". Por su parte, Atakan Yelkovan, un huésped del tercer piso, aseguró que la alarma contra incendios nunca se activó. “Mi esposa olió el humo, pero no hubo aviso. Vimos llamas y tuvimos que huir rápidamente”, señaló.Este es el video de cómo quedó el hotel tras el incendio en TurquíaCaptan el destrozo causado por el incendio en un hotel de Turquía que dejó al menos 76 muertos pic.twitter.com/SRGuLvvclP— Sepa Más (@Sepa_mass) January 22, 2025 Imágenes de televisión mostraron los pisos superiores del hotel completamente destruidos, con el vestíbulo ennegrecido, ventanas rotas y restos calcinados de muebles. Las autoridades enviaron 30 camiones de bomberos y 28 ambulancias al lugar, pero los equipos tardaron aproximadamente una hora en llegar debido a la ubicación remota.El gobierno turco designó a seis fiscales para investigar las causas del incendio. Este trágico hecho, ocurrido en plena temporada alta de vacaciones escolares, deja en evidencia graves fallas en las medidas de seguridad del establecimiento.
Los Bomberos de Cali, y, demás organismos de socorro, completan más de 24 horas atendiendo un voraz incendio forestal en la zona rural de la ciudad, que tuvo origen en el sector de la Cajita, entre los corregimientos de Pichindé y Los Andes. El equipo que atiende la emergencia está conformado por más de 60 bomberos y 22 miembros de la Defensa Civil, además de contar con el apoyo de un equipo de Parques Nacionales Naturales, teniendo en cuenta que la zona afectada hace parte de los Farallones de Cali. También se realizaron 11 descargas con el sistema de Bambi Bucket de la Fuerza Aérea Colombiana, hasta que a las 6:00 de la tarde suspendieron las labores.Este es el fuerte incendio en CaliAsí avanza el trabajo de Bomberos de Cali"Hemos logrado proteger la vida de las personas que residen en las viviendas aledañas de la zona, logrando crear líneas de defensa que permiten garantizar que en las actuales condiciones no se afecten las casas. Nuestro cuerpo de Bomberos continúan sus labores junto a los otros organismos de socorro. De momento, las condiciones del viento no han sido favorables", indicó Duván Vélez, subsecretario de Gestión del Riesgo de Cali.La conflagración logra observarse desde otros puntos de la ciudad como Montañuelas y Patio Bonito, donde la comunidad asegura que si el fuego sigue extendiéndose sus casas estarían en peligro, especialmente porque en la zona llevan tres días sin el servicio de agua."Son cerca de cien familias que tienen las casas aledañas al incendio las que estarían en riesgo, también hay una zona de reserva forestal amenazada", aseguró una líder de la comunidad de Patio Bonito.
El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que el viernes visitará tanto a Los Ángeles para supervisar las zonas afectadas por los incendios, como a Carolina del Norte como muestra de apoyo tras el impacto del huracán Helene, en su primer viaje oficial fuera de Washington."Nos vamos a ocupar de Los Ángeles, voy a ir allí", dijo el líder republicano en declaraciones a la prensa desde la Casa Blanca.Ese mismo día también estará en Carolina del Norte, afectado el pasado octubre por el huracán Helene, que ocasionó a su paso más de 150 muertes en el país, de las cuales al menos un centenar se registraron en ese estado que según Trump ha sido "abandonado por los demócratas".El nuevo mandatario avanzó que también planea ir a Nevada, donde en las elecciones del pasado 5 de noviembre se impuso a la entonces vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, con el 50,6 % de los votos."Voy a ir a Nevada a agradecerles el voto, porque ganamos en Nevada por mucho y normalmente es un voto demócrata. Solo quiero ir ahí y agradecer a la gente de Nevada el gran voto", recalcó Trump, que asumió su segunda presidencia el lunes.
En la tarde de este martes, 21 de enero, se registró un grave incendio en tres bodegas de la terminal terrestre de carga de Cota, Cundinamarca. En videos quedó registrado la magnitud de los daños e, incluso, a varios kilómetros se podía ver el humo que generó esta conflagración. De acuerdo con la información de bomberos del departamento, un equipo llegó rápidamente al lugar para atender la emergencia y ayudar a evacuar a las personas presentes en el sitio, incluyendo a los trabajadores. Por el momento, no se reporta ningún herido por este incendio.Blu Radio conoció que integrantes de los cuerpos de bomberos de Mosquera y Funza también apoyaron las labores de emergencia por este incendio en las tres bodegas.Videos del incendio en bodegas de CotaEn uno de los videos se puede ver cómo las personas comenzaron a mover todos los vehículos que estaban cerca de estas bodegas para evitar una explosión en alguno de los carros que estaban parqueados.En otro video se aprecia cómo a kilómetros de distancia se ve el humo generado por este incendio y la altura que alcanza de varios metros, mientras se escucha la alarma de emergencia que se activó en el lugar.¿Qué pasó con el incendio en Cota?Por fortuna, los bomberos lograron controlar las llamas y no se agravó la situación. En una fotografía se puede apreciar cómo la mercancía en el lugar, ubicada en una estantería, se quemó y quedó en pérdida total.Se espera que las autoridades entreguen un balance oficial sobre qué originó este incendio en este municipio de Cundinamarca.
Al menos 69 personas han muerto y 68 más han resultado heridas en el incendio en un hotel de doce plantas en una estación de esquí en Turquía, donde se alojaban 238 personas.El ministro del Interior, Yılmaz Tunç, anunció que cuatro personas han sido detenidas en relación a esta tragedia y la emisora NTV señala que entre los arrestados se cuenta el propietario del establecimiento, ubicado en la estación de esquí de Kartalkaya, a medio camino entre Estambul y Ankara.Tanju Ozcan, alcalde de Bolu, la capital provincial, elevó en tres el número de 66 fallecidos que había facilitado previamente el Ministerio del Interior.Ozcan indicó a los medios locales que el permiso de funcionamiento del hotel no entra en las competencias locales y depende del Ministerio de Turismo.El hotel Grand Kartal, construido enteramente en madera, fue inaugurado en 1998 como uno de los primeros establecimientos de este tipo en la estación de esquí de Kartalkaya.El fuego se originó sobre las 3.30 horas de la madrugada local.Las llamas pudieron ser apagadas tras unas diez horas de trabajo de los bomberos.El 90 % de las 161 habitaciones estaba ocupado, debido a que estos días son las vacaciones escolares de invierno en Turquía, señala el diario turco Hürriyet.La construcción en madera y la situación del hotel al pie de una pista de esquí, que solo permite el acceso de vehículos desde la fachada frontal, dificultaron la intervención de los bomberos, explicó el periódico turco.Según la cadena de televisión NTV, unas 300 personas, incluidos los empleados, se hallaban en el hotel en el momento del incendio, cuyas causas aún se desconocen.Los equipos de rescate están aún tratando de localizar a más posibles víctimas.Las autoridades judiciales han establecido un veto informativo sobre el incendio para evitar la distribución de noticias falsas que dificulten la investigación y para proteger a las familias de las víctimas.
Caos y desesperación vivieron habitantes del barrio La Bendición de Dios, en el suroriente de Barranquilla, luego de que al mediodía de este lunes el fuego que empezó a arder en una humilde casa de madera, avivado por el viento que sopla por esta época en la ciudad, rápidamente se expandió hacia las otras casas aledañas, también fabricadas en madera, con techos de plástico.En total fueron entre 20 y 25 viviendas las que ardieron en el fuego. Desesperada, la comunidad corrió en todas las direcciones gritando por agua para apagar la candela.En medio de la emergencia no hubo quemados, pero sí un joven que resultó con golpes en todo su cuerpo al caer de un techo desde el que tiraba agua a fuego para ayudar a sus vecinos a sofocarlo. El joven debió ser llevado a un centro asistencial.“Estos fue traumático porque los niños salían corriendo, llorando, los adultos también. Todos buscaban sacar lo que podían, lo demás se quemó. Perdieron todo, había personas de la tercera edad que también perdieron todo. Personas también que tienen problemas mentales, fue muy caótico”, dijo Leudalis Arias, habitante de sector indica que fue poco lo que pudieron rescatar los afectados.Martha Cecilia Palacios, propietaria de una pequeña tienda en el sector, fue una de las que perdió todo. Con ayuda de sus vecinos la mujer fue poco lo que pudo rescatar de su negocio antes de que el fuego lo redujera a cenizas.Una impotencia que uno siente. Todo fue rápido, de un momento a otro se prendieron las casas, la gente corrió a recoger algunas cosas porque el fuego se propagó rápido ya que los techos son de plásticos. En mi caso no pude sacar casi nada de la tienda, lo poco que no perdí fue por la ayuda de mis vecinos, porque yo estaba sola”, dijo la mujer.Cinco máquinas de cuerpo de bomberos fueron necesarias para poder sofocar el fuego y evitar que siguiera consumiendo el barrio que en gran parte está construido con casas de madera.Nelson Patrón, secretario de gobierno del Distrito, señala que están realizando el censo para determinar el número de familias afectadas y empezar a entregar las ayudas.Por el momento los afectados debieron pasar la noche en casas de familiares y vecinos, pues sus viviendas quedaron reducidas a cenizas por el fuego.