Varios municipios de Santander se encuentran en alerta por posibles incendios forestales debido a las altas temperaturas que se han registrado durante los primeros días del año.Según Eduard Sánchez , jefe de la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander, OGRD, son cerca de 40 localidades las que se encuentran en alerta debido a la temporada seca. "Gámbita es el municipio que está en alerta roja por posibilidad de incendios, pero además hay 38 municipios en alerta naranja, como lo es Aguada, Barichara, Cabrera, Capitanejo, Carcasí, entre otros municipios. De igual forma, se presentan altas temperaturas en algunos municipios como Palmar y todo el sector del Magdalena Medio, donde hemos tenido temperaturas de 36 grados centígrados", expresó el funcionario.Caso contrario se registra en la zona alta de Santander donde las bajas temperaturas ponen en riesgo los cultivos. En el corregimiento de Berlín, municipio de Tona, se han registrado temperaturas de -3.2 grados centígrados, mientras que en la zona rural del municipio de Cerrito el reporte es de -1 grado centígrados.El jefe de la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander informó que se están monitoreando constantemente las fuentes hídricas y por ahora no se registra municipios que presenten dificultades por desabastecimiento de agua. "El embalse Topocoro se encuentra en el 90% de su capacidad, lo cual no genera ningún tipo de alarma. Los ríos más importantes del departamento de Santander, como lo es el río Magdalena, el río Carare y el río Opón, se encuentran en niveles estables", confirmó Eduard Sánchez.Desde la Sala de Crisis de Santander, el jefe de la OGRD, invitó a los coordinadores de gestión del riesgo de todos los municipios a mantener activos sus planes de contingencia y garantizar la comunicación permanente con entidades operativas y de socorro.Las autoridades de Santander hicieron un llamado, especialmente a los habitantes de los municipios que se encuentran en alerta, para que extremen precauciones y reporten cualquier señal de incendio a las entidades de socorro.De igual forma, recomendaron que no se realice quemas de vegetación o actividades que puedan generar incendios.
Una nueva ola de fuertes vientos que azota desde este lunes el sur de California, amenaza con empeorar los paulatinos avances en la contención de los históricos incendios en el condado de Los Ángeles, que se han cobrado la vida de 24 personas a casi una semana desde sus inicios.Los equipos de socorro han logrado contener significativamente los tres focos activos más virulentos de la zona en las últimas 24 horas.El más preocupante, el devastador incendio en el acaudalo barrio de Palisades, que ya ha arrasado con 9.500 hectáreas, ha logrado contenerse en un 14 %, indicó el último boletín del Departamento de Bomberos de California (Cal Fire).Las llamas de Eaton, en la ciudad de Pasadena y la comunidad de Altadena, también se atajó en un 33 %, mientras que el de Hurst, que amenaza el suburbio de Sylman, en el norte de Los Ángeles, está a punto de extinguirse con el 95 % de contención, agregó Cal Fire.Los progresos de este fin de semana, favorecidos por el clima para hacer frente a los fuegos, se pondrán a prueba en los próximos días debido a un periodo de fuertes vientos procedentes de Santa Ana y cuya mayor virulencia prevé aumentar el martes por la mañana.El peligro extremo de incendio continuará hasta la tarde del miércoles, así como las advertencias de bandera roja de "situación particularmente peligrosa" debido a las condiciones secas que presentan las zonas afectadas, informó el Servicio Meteorológico Nacional.Más refuerzos para volver a la normalidadLa mejora de las condiciones tanto de las zonas en alerta como en la calidad de aire han propiciado la reapertura de escuelas y oficinas en el condado de Los Ángeles en un intento por tratar de volver a la normalidad.Asimismo, el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, propuso este lunes una partida de al menos 2.500 millones de dólares en fondos adicionales "para las iniciativas de respuesta a emergencias en curso y para impulsar las tareas de recuperación de Los Ángeles"."Los fondos respaldarán la recuperación y la limpieza, la preparación adicional para los incendios forestales y la reapertura de las escuelas cerradas por los incendios", agregó en su comunicado.A punto de cumplirse una semana desde el origen de estos incendios, que pasarán a la historia del país como unos de los más destructivos, capaces de poner al límite el personal de socorro y los recursos para atajar su propagación, los refuerzos desde otros puntos dentro y fuera del país siguen llegando.Una primera brigada de 72 bomberos mexicanos se incorporó este lunes a las tareas para combatir las llamas en el incendio de Palisades, sumándose a los más de 5.000 efectivos desplegados en la zona.Por su parte, el Gobierno de Joe Biden aumentó este lunes la financiación federal para las tareas de socorro y las medidas de protección de emergencia.Más de 1.800 miembros de la Guardia Nacional se encuentran desplegados en las zonas afectadas y se espera que en las próximas horas lleguen más refuerzos, dijo el Departamento de Defensa en un comunicado.También el mundo del entretenimiento se está volcando con la vuelta a la normalidad de Los Ángeles. Doce equipos de la élite deportiva de la ciudad, incluidos los Lakers, los Dodgers y Los Angeles Galaxy, mostraron su apoyo a los afectados con una donación combinada de más de ocho millones de dólares.También la estrella Beyoncé anunció a través de su fundación que apoyará con 2,5 millones a las familias en el área de Pasadena y Altadena que se han quedado sin hogar.Los múltiples incendios de Los Ángeles se han cobrado la vida de 24 personas desde su inicio el pasado 7 de enero, con más de 16.100 hectáreas quemadas, 7.000 estructuras destruidas y la evacuación de más de 150.000 personas.
En la vereda El Progreso de Itagüí un incendio estructural afectó el segundo piso de una vivienda de tres niveles, dejando a tres personas gravemente heridas, entre ellas una niña de 9 años.Una máquina, un vehículo de rescate y una ambulancia del Cuerpo de Bomberos de Itagüí y el Sistema de Emergencias Médicas atendieron la emergencia que se dio debido a una fuga en un cilindro de gas propano, lo que provocó la rápida propagación del fuego en la cocina.La peor parte se la llevó una niña de 9 años con quemaduras de segundo grado en el 80 % de su cuerpo; a la par que su mamá, de 26 años, registró quemaduras de segundo grado en el 84 % de su cuerpo. Entre tanto, el papá, 27 años, quedó con quemaduras de primer grado en el 40 % de su cuerpo. El reporte lo dio a conocer Henry Muñoz, subcomandante de los bomberos de Itagüí."Se nos reporta un incendio estructural en la carrada 68 con la calle 70, en el sector del Progreso de la ciudad de Itagüí. Para este sitio se despachó una máquina extintora, una unidad de rescate y una ambulancia. Al llegar al sitio, evidenciamos un incendio en un segundo nivel, el cual, al parecer, se genera por una fuga en un cilindro de gas propano. Derivado de este incidente, hay tres personas lesionadas", detalló Muñoz.Gracias a la intervención de los organismos de socorro y a la comunidad, las víctimas fueron trasladadas a centros asistenciales. Las dos pacientes femeninas fueron remitidas inicialmente a la Clínica Antioquia y luego al Hospital San Vicente Fundación, donde permanecen con pronóstico reservado."Seguiremos trabajando en coordinación con las autoridades competentes para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad de todos los itagüiseños" aseguró el alcalde de Itagüí, Diego Torres.
Andrés Ospina, músico y educador radicado en Los Ángeles, compartió su experiencia en medio de los devastadores incendios que afectaron la región. Al ser cuestionado sobre la magnitud de la crisis, Ospina afirmó: "Los incendios en California, aunque no son nuevos, están alcanzando niveles alarmantes. Los vientos de Santa Ana han intensificado la situación, y muchos de nosotros sentimos que esto es una catástrofe que no podemos ignorar". La sequía y los vientosEl origen de estos incendios se encuentra en un fenómeno recurrente en la costa californiana. Ospina explicó que "llevábamos más de 200 días sin lluvia", lo que deja a la vegetación extremadamente seca y susceptible a incendios. El impacto de los vientos de Santa Ana complicó aún más la situación: "Los vientos son tan intensos que parecen los de un huracán. Cuando hay una chispa, no hay quien detenga el fuego". El papel de las aseguradoras Ospina también abordó la difícil situación que enfrentan muchos residentes con sus compañías de seguros. Informó que algunas aseguradoras comienzan a rechazar pólizas en áreas de alto riesgo. "Esto agrava aún más la crisis. Las viviendas más costosas están en las áreas más vulnerables, y con el costo de los seguros aumentando, vivir en Los Ángeles se vuelve cada vez más complicado", agregó Ospina. Solidaridad y esperanza en tiempos difíciles A pesar de la tragedia ambiental, Ospina resaltó la importancia de la solidaridad comunitaria en estos momentos. "El apoyo que hemos recibido ha sido valioso y ha creado una red de solidaridad que es crucial para todos nosotros". Como educador y músico, su mensaje final fue claro: "La crisis climática exige una respuesta colectiva. Todos debemos involucrarnos". Escuche aquí la entrevista:
Al menos trece personas han desaparecido en los devastadores incendios del condado de Los Ángeles, que también han dejado hasta el momento once fallecidos.El alguacil del condado de Los Ángeles, Robert Luna, indicó este sábado en rueda de prensa que no se sabe aún si entre los desaparecidos se encuentra alguna de las once personas que han fallecido en el siniestro.“Esperamos encontrar a todos a salvo. Queremos darle un cierre a las familias”, incidió Luna.Durante los incendios, las autoridades también han detenido a 22 personas, 19 de las cuales se encontraban en el área afectada por el incendio Eaton, mientras que los otros tres estaban en la zona del fuego de Palisades.Según el alguacil, los detenidos “se encontraban en zonas en las que no debían estar”, y en concreto dos de ellos fueron arrestados por entrar sin autorización en lugares de emergencia y violar el toque de queda que está en vigor desde las 18:00 hora local (02:00 GMT del día siguiente) hasta las 6:00 hora local del día siguiente (14:00 GMT).Luna aclaró que la mayoría de las detenciones están relacionadas con robos y saqueos, incluyendo allanamiento de morada, posesión de narcóticos y robo de identidad.Y agregó que uno de estos individuos está acusado de posesión de arma de fuego.El alguacil también recordó que se ha trasladado el partido de ‘playoff’ de la NFL entre Los Angeles Rams y los Minnesota Vikings que estaba previsto inicialmente en el SoFi Stadium de la ciudad el lunes, pero que ahora pasará a jugarse en el State Farm Stadium de Glendale (Phoenix, Arizona).La causa de los incendios, que han quemado más de 14.000 hectáreas y han obligado a evacuar a más de 153.000 personas, sigue siendo desconocida, y Luna apuntó a que se barajan todas las posibilidades.Hasta el momento, los bomberos han conseguido contener al completo el incendio Lidia, mientras que Kenneth está contenido en un 80 %, Hurst en un 76 %, Eaton en un 15 % y Palisades en un 11 %.
En peligro estuvo el suministro de gas en Bucaramanga y Cúcuta tras un incendio que se presentó en planta de Ecopetrol de Gibraltar en Norte de Santander. Se desconoce las causas que provocaron la emergencia y la evacuación de los trabajadores del lugar. En un video que circula en redes sociales se puedo observar una enorme columna de humo negro y llamas en medio de una zona de árboles en un sector de la planta de gas de Gibraltar. En las imágenes se ve corriendo a los trabajadores con sus cascos de seguridad y se escucha el sonido de la alarma de emergencia. "Se prendió esto y nos tocó bajar por un lado", dice la persona que graba con su teléfono celular el incendio en la planta de gas. A través de una carta, las directivas de la planta de Gibraltar le informó a Ecopetrol que la emergencia fue controlada y que no hay personas lesionadas. "Debido al incendio que se presentó en la planta de gas de Gibraltar se informa que se activó el plan de contingencia para superar el incendio que se registro en Toledo, Norte de Santander. La situación no generó afectación al personal, ni al medio ambiente, debido a la activación automática del sistema de seguridad de la planta", dice la carta enviada a Ecopetrol y que esta firmada por Víctor Manuel Madiedo Cepeda, representante legal suplente de Gas Gibraltar S.A.S. Hasta el momento, Ecopetrol no ha informado que clase de daños provocó el incendio en la planta de gas de Gibraltar.
Los muertos por los incendios en Los Ángeles aumentaron a siete este jueves, mientras las estructuras quemadas por las conflagraciones pasan a 10.000, informaron las autoridades en una conferencia de prensa.Las dos nuevas víctimas mortales fueron reportadas en el incendio que ha devastado a la ciudad Palisades, una zona acaudalada donde el precio promedio de las propiedades ronda los tres millones de dólares.Los dos fallecidos se suman a las cinco personas que murieron debido al incendio Eaton, que junto al de Palisades, suman más de 11.000 hectáreas quemadas (más de 27.000 acres), según el Departamento de Protección contra Incendios de California, conocido como Cal Fire.Las autoridades advirtieron que es posible que el número de fallecidos aumente conforme los equipos puedan llevar a cabo la revisión de los daños.Esta tarde estalló un nuevo incendio conocido como Kenneth que rápidamente se ha extendido hasta unas 323 hectáreas (800 acres) cerca de la frontera de los condados de Los Ángeles y Ventura, lo que generó órdenes de evacuación obligatorias."Nuestros bomberos se esfuerzan al máximo. Nunca he visto algo así en mis 25 años de carrera. Nuestros bomberos, botas en el terreno, están absolutamente cansados, pero les digo, nunca, nunca se rendirán", aseguró la jefa del Departamento de Bomberos de Los Ángeles, Kristin Krowley, en una rueda de prensa.El incendio Kenneth se suma a los varios activos que mantienen desde el pasado 7 de enero a Los Ángeles sumido en una devastadora ola de fuego, que ha provocado evacuaciones masivas y daños considerables en diversas áreas de la ciudad.Hasta el momento, los incendios de Palisades y Eaton siguen sin control, con un 0% de contención. Sin embargo, las autoridades aseguraron que el incendio conocido como Sunset, que amenazaba la zona del Paseo de la Fama en Hollywood y el popular parque Runyon Canyon, ha sido contenido y no ha causado daños estructurales.
Los incendios que mantienen en estado de emergencia a una parte de Los Ángeles, con 30.000 evacuados y la amenaza de que las llamas lleguen a zonas urbanas, han obligado a famosos de Hollywood, como el director Guillermo del Toro y los actores Ben Afflek y Mark Hamill a abandonar sus casas, y varias premieres han sido canceladas.El fuego ha afectado al barrio de Pacific Palisades, uno de los más acaudalados de la ciudad, donde viven estrellas como Jennifer Aniston, Bradley Cooper, Tom Hanks y Rita Wilson, Reese Witherspoon, Adam Sandler y Michael Keaton, llegando a quemar 3.000 acres (unas 1.200 hectáreas), según la BBC.En esta situación, algunos estudios han anunciado la cancelación de los preestrenos de varias series y películas previstas para esta semana, como 'Unstoppable' de Amazon MGM, con Jennifer López; 'Better Man', la cinta biográfica del cantante británico Robbie Williams, de Paramount Pictures, y 'Wolfman', de Universal Studios, que también cerraron sus puertas hoy.Una de las series más esperadas de esta temporada, el drama médico estadounidense 'The Pitt', de R. Scott Gemmill, que contaba con el regreso al papel de médico del actor Noah Wyle ('ER'), además como productor ejecutivo, también ha postpuesto su preestreno por los incendios.Netflix canceló un acto de 'Emilia Pérez', ganadora de cuatro Globos de Oro, donde iba a participar su protagonista, la española Karla Sofía Gascón, y los compositores Clément Ducol y Camille.A través de la red X, la organización de los Premios del Sindicato de Actores de Cine de Estados Unidos (Screen Actors Guild Awards, SAG) anunció que debido a la situación generada por los incendios dará a conocer a sus nominados en un comunicado en su página web y no en una ceremonia en vivo como estaba previsto.Los SAG recuerdan en su anuncio que se mantiene la fecha de la entrega de los galardones que será el próximo 23 de febrero, en una ceremonia conducida por la actriz Kristen Bel, que será retransmitida en directo por Netflix.El fuego ha afectado también a algunos árboles y vegetación del complejo que acoge al museo Getty Center, en el barrio de Brentwood de Los Ángeles, que permanece cerrado, aunque ninguna estructura está en llamas.La mansión de Ben Affleck en peligroUna de las últimas estrellas de Hollywood que han visto su hogar en peligro por el fuego es el actor Ben Affleck, quien adquirió en 2022 una mansión en Pacific Palisades.La casa ahora amenazada por las llamas, de estilo francés, está valorada en más de 20 millones de dólares. Según el periódico Daily Mail, Affleck, que se ha refugiado en casa de su exmujer Jennifer Garner, se quedó "absorto" por el avance del fuego cerca de su propiedad.Otros evacuados conocidos son el entrenador de los Lakers, JJ Redick; el actor Miles Teller, recordado por su papel en 'Top Gun: Maverick', y su esposa Kaleigh Sperry.El actor James Woods compartió en sus redes imágenes del incendio en su propiedad y la de sus vecinos: "No sé si nuestra casa sigue en pie", escribió.
Dos incendios avanzan sin control alentados por fuertes vientos que mantienen en estado de emergencia a una parte de Los Ángeles, con 30.000 personas evacuados y la amenaza de que las llamas se sigan propagando rápidamente por zonas de viviendas.El incendio en Pacific Palisades, uno de los barrios más acaudalados de la ciudad de las estrellas, comenzó la mañana de este martes y en pocas horas ha pasado de afectar 200 acres a casi 3.000 acres (unas 1.200 hectáreas) por la tarde. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, declaró en la tarde el estado de emergencia.Pese a la movilización de los bomberos para luchar contra las llamas, el desastre no ha podido ser contenido, según información del departamento de bomberos de Los Ángeles (LAFD) y el rápido avance de las llamas amenaza a unas 10.000 viviendas y unas 13.000 estructuras.Se prevé que los vientos con ráfagas de hasta 60 millas por hora (más de 90 km/h) persistan hasta el jueves, lo que podría intensificar la propagación del fuego, debido al paisaje reseco de la ciudad que ha sufrido una ausencia considerable de lluvias en la temporada. Avance rápidoAún no se ha informado de heridos ni de víctimas mortales en el incendio de Palisades, pero el gobierno federal y el presidente estadounidense, Joe Biden, siguen de cerca incendio por la posibilidad de que siga creciendo en los márgenes de un condado en el que viven casi 10 millones de personas a gran velocidad.A Pacific Palisades se han desplazado varios decenas de unidades de bomberos, se han desplegados medios aéreos y hasta bulldozers para despejar un gran número de vehículos dejados atrás por los residentes en esta apresurada evacuación.Entre los residentes de este barrio, uno de los más ricos de Los Ángeles, se encuentran estrellas de Hollywood como Jennifer Aniston, Bradley Cooper, Tom Hanks y Rita Wilson, Reese Witherspoon, Adam Sandler y Michael Keaton, según The Hollywood Reporter.La Administración de Biden ofreció este martes medios federales y aprobó una ayuda de emergencia para apoyar a las zonas afectadas en el condado de Los Ángeles."Mi equipo y yo estamos en contacto con funcionarios estatales y locales y hemos ofrecido la asistencia federal que se necesite para contener a los terribles fuegos en Pacific Palisades", indicó Biden en un comunicado.Además, la agencia federal de emergencias FEMA aprobó una primera ayuda de asistencia para incendios que ayudará al estado de California a hacer frente a los costes más inmediatos en la lucha contra el fuego, según explicó la Casa Blanca.Un nuevo incendio en Eaton CanyonOtro incendio se declaró durante la tarde del martes al este del condado en Eaton Canyon, al norte de Los Ángeles, expandiéndose rápidamente a 400 acres, según Cal Fire, y obligando a más evacuaciones de esta gran área metropolitana ante el gran potencial de crecimiento.Los equipos del Departamento de Bomberos de Pasadena, el Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles y el Servicio Forestal de EE.UU. están respondiendo al incendio.La devastación y rápida propagación ha generado que cuatro campus escolares de Malibú permanezcan cerrados el miércoles, al igual que el Distrito Escolar Unificado de Pasadena, una ciudad colindante a Altadena."La ciudad de Pasadena está evaluando sin declarar el estado de emergencia debido a los impactos del clima", dijo el distrito en un comunicado obtenido por NBC.El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) advirtió el lunes que el sur de California se vería afectado en los próximos días por una tormenta de viento que afectaría principalmente los condados de Los Ángeles y Ventura."Los fuertes vientos y la baja humedad relativa producirán condiciones climáticas críticas y extremadamente críticas en el sur de California hasta el jueves", reza un aviso en la página web del NWS.Los incendios se han desatado debido a una mezcla de condiciones de sequedad y vientos fuertes, los cuales probablemente se intensificarán durante la noche.
Un incendio en Los Ángeles (California, Estados Unidos) se propaga con rapidez debido a los fuertes vientos en la región, generando evacuaciones mientras la inestabilidad del clima aumenta drásticamente el riesgo en los próximos días.El incendio que comenzó alrededor de las 10:30 hora local (18:30 hora GMT) en la comunidad de Pacific Palisade sigue creciendo y hasta el momento se ha extendido aproximadamente por 121 hectáreas, según informaron los bomberos de Los Ángeles (LAFD) quienes trabajan en contener las llamas.Hasta el momento se han emitido órdenes de evacuación obligatoria desde Merrimac Road hacia el oeste hasta Topanga Canyon Boulevard y hacia el sur hasta Pacific Coast Highway, según el LAFD.El Servicio Meteorológico Nacional advirtió el lunes que el sur de California se vería afectado en los próximos días por una tormenta de viento que afectaría principalmente los condados de Los Ángeles y Ventura.El paisaje reseco de la ciudad debido a la ausencia de lluvias en la temporada sumado a los fuertes vientos secos está generando condiciones de incendio peligrosas, lo que significa que de haber un incendio este podría propagarse rápidamente y convertirse en un fuego forestal impredecible.La inconstancia climática en California frenó el viaje que tenía previsto el presidente, Joe Biden, al Estado Dorado, para la declaración de dos monumentos nacionales en tierras ancestrales indígenas.Evacuadas más de 30.000 personasEl incendio que avanza sin control en Pacific Palisades (al oeste de Los Ángeles) y que ha obligado a la evacuación de al menos 30.000 personas, ha dejado en la calle a cientos de personas, mientras las llamas avanzan entre las casas.Robyn Johnson, una mujer de 53 años, es una de las miles de personas afectadas que esta noche afrontan incertidumbre por un incendio que se ha extendido en solo unas pocas hora avivado por fuertes vientos."Solo pude empacar dos mochilas. Acabamos de pagar la renta y si se destruyen nuestras casas, sufriremos una fuerte pérdida de ingresos, especialmente en California, en donde todo es muy caro", cuenta Johnson, que no sabe si perdió su apartamento esta tarde por las llamas, en una entrevista con EFE.Johnson llegó al refugio del Westwood Recreational Center ubicado en Los Ángeles gracias a que un bombero se ofreció a llevarla en medio del caos. La mujer teme por su comunidad y está resignada a lo que pueda pasar con sus pertenencias: "Es una zona de ricos, pero yo no lo soy, yo soy una maestra jubilada", dice.En una pocas horas el incendio que comenzó la mañana de este martes, ha pasado de afectar 200 acres a casi 3.000 por la tarde y pese a la movilización de los bomberos para luchar contra las llamas, el desastre no ha podido ser contenido, según información del departamento de bomberos de Los Ángeles (LAFD).Hasta el momento no se han reportado muertes, pero alrededor de 10.000 viviendas y unas 13.000 estructuras se encuentran en peligro, entre ellas edificios icónicos como Getty Villa, con una excepcional colección de arte antiguo.Al único refugio activo hasta el momento habilitado por la Cruz Roja estadounidense han llegado alrededor de 40 personas y todavía podría recibir poco más de 200 personas más, según informó a EFE Ricardo Alterno, uno de los voluntarios de la organización sin fines de lucro.Hasta el momento el albergue, que también recibe mascotas, no ha recibido a personas heridas de gravedad y en su mayoría se trata de personas de la tercera edad.