El fallecimiento del sacerdote ocurrió el martes en un hospital de la capital, según la comunidad salesiana. "Lamento fallecimiento del padre Javier de Nicoló. Gran pérdida para el país y miles de niños que educó y protegió", escribió hoy en su cuenta de Twitter el presidente colombiano, Juan Manuel Santos. El padre Javier de Nicoló nació en Bari (Italia) en 1928 y a los 18 años edad ingresó en la comunidad salesiana en Nápoles. Llegó a Colombia dos años después, en 1948, para dedicarse al cuidado de los enfermos de lepra en la localidad Agua de Dios, cercana a Bogotá, y concluyó sus estudios de filosofía y teología en 1958, año en que fue ordenado sacerdote. También estudió Matemáticas Modernas y metodología para la enseñanza de las Matemáticas en la Universidad Javeriana de Bogotá, actividad que compaginó en los años siguientes con el trabajo social en barrios marginales de ciudades como Barranquilla y Bucaramanga. A finales de los años sesenta ejerció como capellán de la cárcel de menores de Bogotá, donde se dedicó a trabajar con los niños de la calle y creó su gran obra, la Fundación Servicio Juvenil. Con su trabajo, el sacerdote retiró de las calles a más de 40.000 niños y adolescentes a quienes les ayudó a encontrar nuevas formas de vida en 70 centros que creó en todo el país. Su fallecimiento también fue lamentado por Cristina Plazas, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), entidad que se ocupa de la protección de la infancia. "Decimos adiós a quien nos enseñó a cambiar el mundo de los niños con respeto, amor y comprensión. Padre Nicoló QEPD", escribió la funcionaria en Twitter. Esta fue la trayectoria del sacerdote en Colombia: -1950-1953 Promotor comunitario en Revolo, zona marginada de Barranquilla . -1959-1961 Coordinador de bachillerato técnico en zonas marginadas de Bucaramanga. -1962-1968 Coordinador nacional de movimientos juveniles en un crítico periodo para los jóvenes de América Latina y Europa (los años 60). -1968-1969 Capellán de la Cárcel De Menores de Bogotá. En esa época comenzó un trabajo sistemático con los niños de la calle distinguiéndose por su "Operación Amistad", que ha sido reconocida como método muy eficaz para atender la difícil juventud callejera. Así nació la Fundación Servicio Juvenil, de cobertura nacional. -1970 Después de haber sido encargado por el Distrito para realizar un amplio estudio sobre problemática callejera bogotana, fue nombrado director del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud, IDIPRON, cargo que ejerció hasta Julio de 2008. -2008 a 2016: el padre Javier de Nicoló se dedicó a seguir ayudando a los jóvenes en extrema pobreza de Colombia, a través de los programas de Formación para el Trabajo y el desarrollo Humano que ofrece la Fundación Servicio Juvenil. Con infromación de fundacionbosconia.org
La industria automotriz en Colombia se enfrenta a un año lleno de cambios significativos en el 2024, con especial atención puesta en la esperada evolución de los precios de los vehículos nuevos.Según los resultados de una reciente encuesta realizada por la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, Andemos, el 50 % de los participantes en el sector automotor anticipa una reducción en los precios de los automóviles nuevos, en respuesta a la disminución de la demanda generada por los elevados costos.Entre las novedades que se avecinan, destacan modelos como: Mazda Cx-30 2.0 Grand Touring At. ($114.800.000), el Kia Sportage 2.0 Vibrant ($119.900.000), la Chevrolet Montana 1.2 T Ltz 4x2 At. ($99.800.000), el Byd Yuan Plus Ev. ($195.000.000), el Nissan Versa 1.6 Advance ($85.500.000), el Mercedes-benz Clase Glc 350e A Matic 2.0 ($399.900.000), el Renault Duster Zen, y el Hyundai Kona 1.6 Híbrida.Colombia, como uno de los mercados automotrices más destacados de América Latina, sigue siendo un imán para fabricantes y distribuidores de automóviles, por lo que las expectativas para el 2024 no solo se centran en los modelos, sino también en la adaptación de la industria a los desafíos y oportunidades del momento.La caída del 43 % en la industria automotriz en junio pasado, comparado con el mismo mes en 2022, destaca la necesidad de una continua evolución."Nuestra empresa no solo busca el crecimiento empresarial, sino también la responsabilidad medioambiental. Continuamos invirtiendo en prácticas sostenibles y colaboramos activamente con la comunidad para construir un futuro más verde", subrayó Carlos Felipe Henao, gerente general de Casa López, una empresa con enfoque en la innovación tecnológica y la responsabilidad medioambiental.Además, la integración de prácticas sostenibles y la innovación tecnológica son elementos clave que las empresas del sector están adoptando, alineándose con las tendencias globales y las cambiantes demandas de los consumidores.En resumen, el 2024 se presenta como un año de transformación para la industria automotriz colombiana, donde la diversidad de ofertas de vehículos a precios más accesibles podría generar un impacto positivo en la demanda. Le puede interesar:
El hallazgo ha sido posible gracias a las imágenes de muy alta resolución obtenidas por la red europea de VLBI (EVN por sus siglas en inglés), un consorcio del que forma parte la antena de Yebes (Guadalajara -centro de España-) y otras de Alemania, Italia, Letonia, Países Bajos, Polonia, Reino Unido y Suecia.Los estallidos rápidos de radio (FRBs) son unos fenómenos que proceden de galaxias muy lejanas y que solo duran milésimas de segundo pero cada uno libera tanta energía como la que emite el Sol en un solo día.La mayoría de estallidos se producen una sola vez pero otros se repiten de forma esporádica, lo que los convierte en candidatos perfectos para ser observados con los telescopios y antenas terrestres.FRB 20121102A es el primer objeto astrofísico descubierto que producía más de un estallido, y hasta ahora era el único que se encontraba dentro de una hipernebulosa.Recientemente, el equipo que descubrió el origen de ese estallido encontró un segundo FRB (denominado FRB 20190520B) también asociado a una hipernebulosa. El hallazgo se hizo con el telescopio chino de 500 metros FAST.Ahora, utilizando de forma conjunta las antenas de la red europea de VLBI (EVN), el equipo ha conseguido imágenes de muy alta resolución de este objeto, equivalentes a ver un coche en la superficie de la Luna."Con estas observaciones hemos podido acotar el tamaño de esta nube estelar a algo menos de 30 años luz de diámetro, algo razonadamente pequeño en comparación con otras nubes de este tipo", explica Shivani Bhandari, autora principal del descubrimiento e investigadora en la Universidad de Ámsterdam, y los institutos ASTRON y JIVE de los Países Bajos y el CSIRO de Australia.Estas imágenes también han permitido medir el brillo de esta nube o hipernebulosa, que es cientos de miles de veces más brillante que nuestro Sol, lo que la convierte en un objeto increíblemente brillante.Magnetares, el origen de los estallidosLos astrónomos saben que varios FRBs son producidos por estrellas de neutrones con unos campos magnéticos muy extremos, conocidas como magnetares, unos objetos que producen un viento muy poderoso que crea una nube a su alrededor.Gracias a los modelos teóricos, los astrónomos han sido capaces de acotar la edad de este objeto a un intervalo entre 4 y 1900 años, siendo la hipernebulosa más joven de 900 años.“Estas edades implican que los objetos produciendo estos estallidos son muy jóvenes en términos astronómicos”, dice Shivani.Otra hipótesis que todavía no se descarta es que la hipernebulosa sea creada por el flujo de partículas radiado por un agujero negro o estrellas de neutrones que están interaccionando con una estrella cercana.En cualquier caso, FRB 20190520B y FRB 20121102A representan un grupo muy especial de FRBs que están inmersos en una hipernebulosa."Estos dos FRBs son gemelos porque ambos producen estallidos de forma frecuente, ambos se encuentran en galaxias enanas y dentro de regiones estelares con condiciones extremas. Es posible que estos dos FRBs obedezcan a una población muy joven de estos objetos", explica el astrofísico español Benito Marcote, segundo autor del estudio e investigador en el instituto JIVE de Países Bajos.Pero todavía no está claro por qué objetos mucho más viejos pueden todavía producir FRBs.Los investigadores todavía no pueden explicar completamente todos los detalles de estos objetos y hasta que no haya un número mayor de observaciones y objetos no se sabrá por completo si todos los FRBs son producidos por magnetares o si puede haber diversos objetos produciendo estos estallidos que duran menos que un suspiro. Le puede interesar:
Nueve jóvenes han sido condenados por un tribunal de Hamburgo (norte de Alemania) por la violación grupal de una menor de 15 años en 2020 en un parque, aunque sólo uno de ellos tendrá que entrar en prisión.La mayor condena impuesta, contra un joven de 19 años, ha sido de dos años y nueve meses de cárcel, según informaron este martes medios alemanes, mientras que los otros ocho han sido sentenciados a entre uno y dos años con libertad condicional, conforme al derecho juvenil.El décimo acusado fue absuelto, como ya había ocurrido con otro sospechoso el pasado mes de abril.La violación de la adolescente, que se encontraba bajo los efectos del alcohol y perdió el contacto con sus amigos, conmocionó al país cuando se conoció un año después de los hechos por la crudeza de los abusos.La acusación contra los inicialmente 11 sospechosos -que contaban entre 17 y 23 años en el momento del ataque- se formalizó 15 meses tras la violación, lo que, unido al hecho de que no fueran detenidos, causó indignación en los medios de comunicación.Según informaron medios locales al abrirse el proceso, los investigadores consiguieron cotejar las nueve muestras de esperma halladas en la víctima con el ADN de los acusados.No obstante, una portavoz de la fiscalía justificó entonces que no era necesario pedir órdenes de detención por no existir riesgo de fuga o de destrucción de pruebas.Los condenados no formaban parte de un solo grupo, sino que, según ha considerado probado el tribunal, cuatro de ellos arrastraron a la menor tras unos arbustos y la violaron, para después robarle la cartera y el móvil.Tras los hechos, cuando la adolescente vagaba confusa por el parque, otros jóvenes que se encontraban en el popular punto de encuentro nocturno -primero dos, luego uno y después los tres restantes- aprovecharon su estado para violarla o abusar de ella sexualmente.Según informaciones de la Justicia, cuatro de los acusados en el proceso eran ciudadanos alemanes, mientras que entre los demás hay un afgano, un kuwaití, un armenio, un montenegrino y dos jóvenes de nacionalidad incierta.La defensa pedía la absolución de todos los acusados, mientras que la fiscalía había solicitado entre un año y tres meses y tres años de prisión. La sentencia todavía puede ser recurrida.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
El Ideam estima que en esta temporada de fin de año predomine el tiempo seco en la región Caribe, por lo que las amenazas por lluvias disminuirán considerablemente en esta zona del país, sumado a lo que sería el inicio del Fenómeno de El Niño. Por esto, fueron encendidas las alertas por las fuertes velocidades del viento y el alto oleaje que, en algunos momentos, podrían representar un riesgo para los bañistas, mucho más durante esta época de vacaciones.Daniel Useche, jefe (e) de la Oficina de Pronósticos y Alertas del Alertas del Ideam, indicó a Blu Radio que, por estos días, se esperan olas entre los 2 y 3 metros de altura aproximadamente, sobre todo en alta mar y en el centro del mar Caribe colombiano.Agregó que, ocasionalmente, los vientos también podrían alcanzar intensidades entre los 40 y 50 kilómetros por hora, por esto, aquellos que piensan vacacionar en el mar deben extremar las medidas de seguridad y tener en cuenta la recomendación de las autoridades. Le puede interesar este contenido de Blu Radio en YouTube:
Una verdadera tragedia están viviendo varias familias en Apartadó, Antioquia, quienes perdieron a sus mascotas luego de llevarlas a una jornada de esterilización gratuita que organizó la alcaldía de este municipio del Urabá antioqueño. Según la comunidad, al menos ocho perros y gatos han muerto después de la cirugía.Fiebre, convulsiones, hinchazón, debilidad y otros síntomas han presentado varios de los perros y gatos que fueron esterilizados en el marco de la jornada de bienestar animal.De un promedio de 60 mascotas que fueron llevadas a cirugía, según la comunidad, al menos ocho han muerto y el resto se encuentran hospitalizados.Solo a una señora, que es dueña de un albergue y que decidió llevar a once de sus animales a esta jornada, se le han muerto dos gatos y dos perros.“Cuando me entregaron un perrito que convulsionó yo lo cogí inmediatamente, lo cargué, entré corriendo con él, me lo tuvieron como dos horas y luego me lo saqué bien, pero al tercer día ya el perrito estaba mal, se estaba pudriendo por dentro y murió”, relató.A la muerte de sus cuatro mascotas se suma que el resto se encuentran hospitalizados, con el agravante de que no hay quien asuma los gastos de hospitalización y los medicamentos que deben comprar.“¿Quién paga este daño emocional de uno? Esta tristeza que le dejan a uno, yo llevo tres cuatro días metida en la veterinaria todo el santo día, no he podido trabajar, ¿quién responde por todo esto, nadie”, agregó.Por su parte, la Alcaldía de Apartadó informó, por medio de un comunicado, que una vez conocidas las denuncias de los afectados ordenó a la Secretaría de Salud suspender las jornadas de esterilización y expresó lo siguiente:"Las familias de los perros y gatos que han informado problemas de salud en su mascota pueden contactarse con funcionarios de la Secretaría para reportar cualquier situación o inquietud sobre la evolución del animal en el 314 894 00 10 o al correo salud@apartado.gov.co”.Le puede interesar: