La Conmebol reveló el audio del VAR de la falta de Jeison Murillo que terminó en penal y que significó el 2-0 parcial de Uruguay sobre Colombia en Barranquilla.En el video, se oye al árbitro argentino Fernando Rapallini hablar sobre la jugada y del mismo se deduce que en ningún momento hubo duda de que se tratara de una pena máxima.“Ataque prometedor en disputa, no hay control del balón, lo tenemos claro que va a la espalda”, se escucha decir en la conversación.Sin embargo, llama la atención que desde el VAR le advierten a Rapallini sobre un posible fuera de lugar de Luis Suárez antes de esa acción, cuya conclusión fue: “No hay fuera de juego y penal bien sancionado”.Por otro lado, la Conmebol también publicó la conversación donde se analizó una posible pena máxima a favor de Colombia tras una mano de Darwin Núñez dentro del área.Desde el VAR indicaron a Rapallini que el balón “le choca en su rodilla, pie, y luego va a la mano”. Además, agregaron que el jugador uruguayo tenía la mano pegada al cuerpo y su posición era natural. Razón por la cual no es sancionado el penal y continúo el partido.
El argentino Eduardo Coudet dimitió como entrenador del Internacional, líder del Brasileirao-2020, informó este lunes el club de Porto Alegro en su página web."El Sport Club Internacional comunica que el técnico Eduardo Coudet y los demás integrantes de su comisión técnica presentaron su dimisión por una propuesta de trabajo recibida. Sus salidas fueron confirmdas este lunes", detalló el club.Según la prensa brasileña, el técnico argentino fichará por el español Celta, que destituyó este lunes a su técnico Óscar García por malos resultados en la liga española.El Inter marcha líder en el Brasileirao, con 36 puntos. Este domingo cedió un empate con el modesto Coritiba."Desgraciadamente, el proyecto de Eduardo Coudet y su comisión técnica terminó ayer después del partido contra el Coritiba. La salida del entrenador es iniciativa única y exclusivamente de Eduardo Coudet. En ningún momento pensamos tener otro entrenador en esta temporada ni en la siguiente", dijo el presidente Marcelo Medeiros, en declaraciones divulgadas por el portal Globoesporte.Todavía no se sabe quién reemplazará a Coudet en el banquillo del Inter, que también debe afrontar a fines de mes los octavos de final de la Copa Libertadores en los que se enfrentará a Boca Juniors.
El Barcelona ganó 3-0 en el campo del Celta este jueves, impulsado por Ansu Fati y Lionel Messi, en la cuarta jornada de LaLiga española, en la que el Sevilla se impuso en el descuento 1-0 al Levante.El joven Fati (11) abrió el marcador, Lucas Olaza marcó en propia puerta el 2-0 (51) y Sergi Roberto puso el 3-0 definitivo (90+4), con el que el Barça rompió su particular maldición en Balaídos, donde no ganaba desde 2015.El equipo azulgrana se sobrepuso a la intensa lluvia que caía sobre Vigo y a la expulsión de su central Clément Lenglet por doble amonestación (42), para llevarse su segunda victoria consecutiva tras su estelar debut liguero el pasado fin de semana contra el Villarreal (4-0).El Barça se acerca así a los puestos de cabeza, aupándose al quinto puesto de la clasificación.El técnico Ronald Koeman volvió a apostar por un ataque azulgrana con Antoine Griezmann, Messi y Ansu Fati, que volvió a ser uno de los hombres más desequilibrantes de su equipo.Antes del cuarto de hora, Ansu Fati ya había cazado un balón en el área para definir por bajo el 1-0 (11).- Asociación Messi-Ansu-El joven delantero se asoció a la perfección con Messi para llevar el peligro al arco contrario, con un Barcelona tuvo el control del balón frente a un Celta, que no renunciaba a presionar arriba la salida del equipo azulgrana.En una noche de lluvia y viento, el Celta, en el que destacó el centrocampista juvenil Gabri Veiga con sus internadas, intentó dar un punto más de intensidad a su juego en la segunda parte, aprovechando su superioridad numérica.El Barça siguió haciendo su juego buscando a Fati y Messi, que pronto apareció para provocar la jugada del 2-0.El capitán azulgrana se internó en el área zafándose de tres contrarios y su centro lo desvió Olaza a su propia red (51).Pese al gol, el Celta no renunció a buscar el gol con las entradas de Manuel Agudo 'Nolito' y Santi Mina.Nolito puso a prueba a Neto con un disparo rechazado por el portero azulgrana, que recogió Miguel Baeza para encontrarse con el larguero (73).En los últimos minutos, el Celta arriesgó sin suerte y con el tiempo cumplido, Messi volvió a aparecer para generar una jugada en el área gallega que culminó Sergi Roberto con una volea (90+4).
En la carrera por evitar el descenso, el Celta de Vigo, con Jeison Murillo como inicialista, derrotó 6-0 al Alavés. Con esta victoria, el club del colombiano suma 30 puntos que lo ubican en el puesto 16, a 4 unidades de la zona del descenso.Murillo, titular por tercer partido consecutivo desde el reinicio de LaLiga, anotó su tanto en el minuto 14, tras un centro de Denis Suárez, el colombiano remató de cabeza para marcar el primero del partido y el primero en el torneo español desde el 2014.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasEl Celta se fue con una ventaja de 4-0 al descanso, con un tanto de penal convertido por Iago Aspas y doblete del brasileño Rafinha Alcántara, cedido por el FC Barcelona. Al minuto 27, el lateral del Alavés Martín Aguirregabiria se fue expulsado.En la segunda parte, Murillo fue sustituido al minuto 72 por el central ghanés Joseph Aidoo. Nolito, fichaje más reciente del Celta, anotó el quinto del encuentro a los 78 minutos y el español Santi Mina cerró la goleada al 86.Vea también: Lewandowski se convierte en el máximo goleador extranjero de una Bundesliga El Celta recibirá en la próxima jornada al Barcelona en el estadio de Balaídos.
El defensa colombiano Jeison Murillo, dos años después de su llegada al Valencia, abandonó el club español rumbo a la Sampdoria italiana, anunciaron este sábado ambos clubes."El Valencia CF ha llegado a un acuerdo con la UC Sampdoria para el traspaso del central colombiano Jeison Murillo. El club le desea la mejor de las suertes en esta nueva etapa de su carrera deportiva", afirmó el equipo valencianista en un breve comunicado en su página web, sin dar más detalles de la operación.La Sampdoria también fue muy escueta en su anuncio el jugador, pero precisó que Murillo se une a su entidad hasta el 30 de junio de 2023.Según la prensa española, el acuerdo para el traspaso se cerró en unos 12 millones de euros y se realiza mediante una cesión que se acompaña de una obligación de compra.Murillo no convenció en su paso por el Valencia en la primera temporada (2017-2018) ni en los primeros meses de la siguiente (2018-2019).En el mercado de enero de la última campaña pasó al FC Barcelona, donde no contó apenas con minutos.Con su pase a la 'Samp', Jeison Murillo (27 años) regresa a Italia, donde jugó dos temporadas (2015 a 2017) en el Inter de Milán, club desde el que había llegado al Valencia.
El defensa Jeison Murillo, según revela el diario Sport de Cataluña, estaría en los planes de la Lazio, equipo que lleva una buena temporada en la liga italiana y que se ubica en la posición 8 de la Serie A. El diario español deja claro que para ellos el colombiano saldrá del Barcelona al finalizar la temporada tras tener pocas actuaciones con los catalanes y al no contar con la confianza del entrenador Ernesto Valverde. Murillo está en préstamo en el Barcelona y el club azulgrana tiene la opción de comprarlo o no. De no hacer válida la compra, el jugador de la Selección Colombia deberá volver al Valencia, equipo dueño de sus derechos deportivos. La Lazio suena fuertemente para ser el futuro del colombiano porque él ya tiene experiencia en la liga italiana, pues jugó en el Inter de Milán desde el 2015, hasta el 2017.
El técnico del Barcelona, Ernesto Valverde, convocó a diecinueve jugadores para el clásico liguero de este sábado en el Santiago Bernabéu contra el Real Madrid y ha vuelto a dejar fuera de la lista a Kevin Prince Boateng.Vea también: Jeison Murillo podría ser el primer colombiano en jugar un clásico con BarcelonaTampoco están en la convocatoria Rafinha Alcántara, con una baja de larga duración, Thomas Vermaelen, que también está lesionado, y Sergi Samper, quien este viernes hizo trabajo diferenciado en la sesión de entrenamiento.La lista es la siguiente: Ter Stegen, Cillessen, Nelson Semedo, Gerard Piqué, Ivan Rakitic, Sergio Busquets, Philippe Coutinho, Arthur Melo, Luis Suárez, Leo Messi, Ousmane Dembélé, Malcom, Clement Lenglet, Murillo, Jordi Alba, Sergi Roberto, Carles Aleñà, Arturo Vidal y Samuel Umtiti.
El defensa colombiano Jeison Murillo debutó como jugador del Barcelona en la visita de su equipo al Levante, ante el que su equipo perdió por 2-1 en el Ciutat de Valencia, en la ida de los octavos de final de la Copa del Rey, por lo que recibió fuertes comentarios de la prensa española. Su debut se produjo en la ciudad en la que ha vivido el último año y medio como integrante de la plantilla del otro club de la ciudad, el Valencia, que lo ha cedido al conjunto catalán. Murillo jugó los noventa minutos y vio una cartulina amarilla en la primera mitad por derribar a Borja Mayoral en el centro del campo. Ver también: Oficial: Jeison Murillo debuta como titular este jueves con el Barcelona Tras la derrota de los culés, el vallecaucano recibió duras críticas por su actuación, entre las que destacan el error que le cobró el segundo gol al cuadro blaugrana. “Blando. Su carta de presentación dejó mucho que desear. Deberá mejorar si quiere convencer al club de su continuidad. No cerró con contundencia la defensa y salió en la foto del 2-0, en el que el balón de Mayoral pasó por debajo de sus piernas. Mejoró algo en la segunda mitad, pero deberá seguir estudiando”, escribió el Sport de España, además, la puntuación que le dieron al colombiano fue de 4. “Jugó sus primeros minutos en el Barcelona como titular. 180 segundos le bastaron para saber que no iba a ser el estreno soñado. Lo mejor que puede decirse de él es que no se vino abajo con un arranque tan nefasto y fue a más, buena señal respecto a su mentalidad”, escribió el Mundo Deportivo sobre el central. “Su debut no pudo ser más decepcionante. Llegó tarde al cruce, salió derrotado en los cara a cara y cuando quiso entonarse el partido estaba perdido”, fue la crítica que hizo Marca en España sobre el vallecaucano ex Deportivo Cali. Cabe mencionar que las críticas fueron duras para la casi toda la plantilla. El juego del Barcelona no pasó desapercibido ante los medios de comunicación.
Levante y Barcelona vivirán este jueves, en tierras valencianas, una ida de los octavos de final de la Copa del Rey con el aliciente del debut como barcelonista del defensa colombiano Jeison Murillo, frente a un rival que tiene aún en mente al amargo recuerdo de la contundente derrota liguera sufrida recientemente. El Levante solo ha eliminado una vez en su historia al Barcelona en Copa y fue en 1935. Aunque el pasado 16 de diciembre de 2018 perdió de forma clara en LaLiga (0-5), sí que fue capaz de sorprender al equipo catalán en el penúltimo partido del curso pasado al vencer por 5-4.Vea también: ¡A hacer historia! Barcelona presenta a Jeison Murillo como su nuevo jugador El Barcelona más fiable de la temporada visitará al Levante, que acumula cuatro jornadas ligueras sin ganar, con el esperado estreno como azulgrana del central colombiano Jeison Murillo. Murillo, que llegó al Barça a finales de diciembre desde el Valencia para ampliar la nómina de centrales azulgranas debido a las lesiones en esa zona de la zaga, cumple su debut con el club catalán ante el Levante, después de ver desde el banquillo cómo sus compañeros iniciaban el año con una victoria en el Coliseum Alfonso Péérez (1-2). El Barcelona, con la moral reforzada tras ganar el complicado duelo ante el Getafe del pasado domingo, tratará de encarar la eliminatoria en el Ciutat de València. Quien se perderá el partido por cuestiones extradeportivas es el delantero Munir El Haddadi, cuyo representante confirmó que no volverá a ser convocado con el Barça por negarse a ampliar su contrato con la entidad azulgrana. El Barcelona cuenta para el partido con las bajas de los centrales Thomas Vermaelen y Samuel Umtiti, además de la del centrocampista Rafinha Alcántara, quien se recupera desde hace meses de una grave lesión de rodilla.
Jeison Murillo se convirtió en el tercer colombiano en vestir la camiseta del FC Barcelona como jugador profesional. Tras quedar relegado a la banca de suplentes en Valencia, el vallecaucano llegó como un salvavidas para un blaugrana que tiene su defensa afectada por las lesiones.Este jueves llegó Murillo a cumplir con la presentación de protocolo y firma de contrato en el palco del estadio Camp Nou de Barcelona junto al presidente del club, Josep María Bartomeu, quien se mostró feliz con la llegada del central pedido explícitamente por el técnico Ernesto Valverde.Durante la firma del contrato de cesión por lo que resta de temporada, quien se robó todas las miradas fue Celeste Murillo, la hija de Jeison. La pequeña fue el blanco de miradas en medio de la firma, incluso, rayó el contrato del jugador mientras jugaba con el esfero y recibía la atención del presidente del club.Vea también: Murillo agradece que se abra "la puerta más grande del mundo del fútbol"Durante el tierno momento, las redes sociales del equipo publicaron el video que llenó de sonrisas a la afición con el mensaje “una invitada muy especial para un momento único”.Murillo llegó cedido al equipo culé con opción de compra por 25 millones de euros que se concretará al final de la temporada y teniendo en cuenta su rendimiento vistiendo la blaugrana.
Tras esta reunión inédita, en la ciudad santa chiita de Nayaf, el papa inició su etapa más espiritual del viaje: la peregrinación a Ur para rezar por la "libertad" y la "unidad, y poner fin a las guerras y al "terrorismo".A este lugar, cuna del patriarca Abraham, uno de los grandes profetas del cristianismo, el islam y el judaísmo, ya quiso venir el papa Juan Pablo II en 2000, pero Sadam Husein lo impidió.Francisco, conocido por tender la mano a todas las religiones, rezó junto a responsables yazidíes --pequeña minoría iraquí martirizada por los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI)--; sabeos y zoroastristas --comunidades milenarias en el país--; y musulmanes, tanto chiitas como sunitas.Poco antes, el jefe de 1.300 millones de católicos en el mundo se reunió durante casi una hora con el gran ayatolá Sistani, referencia religiosa para la mayoría de musulmanes chiitas, en uno de los encuentros religiosos más importantes de la historia.- "Paz" para los cristianos iraquíes -De la reunión sólo trascendieron dos cosas: un foto de los dos ancianos y, sobre todo, un comunicado de la oficina de Sistani.El dirigente chiita de 90 años, que lucía el turbante negro de los descendientes del profeta Mahoma, nunca realiza apariciones públicas, responde por escrito a los fieles y periodistas, y sus representantes leen sus discursos.Con motivo del encuentro, el hombre, de barba larga y complexión frágil, hizo publicar un comunicado en el que agradece al papa Francisco su visita a Nayaf.El gran ayatolá aseguró al pontífice, vestido de blanco, "la atención que presta al hecho de que los ciudadanos cristianos puedan vivir como todos los iraquíes en paz y en seguridad, con todos sus derechos constitucionales".Tras reunirse con el clero católico a su llegada el viernes a Bagdad, el papa de 84 años quiso tener este gesto de apertura hacia el islam chiita, dos años después de firmar en Abu Dabi un documento sobre "la fraternidad humana" con el gran imán sunita de la mezquita Al Azhar de El Cairo, Ahmed Al Tayeb, una de las grandes autoridades sunitas.En el segundo día de la primera visita de un papa a Irak, el pontífice argentino también quiso hacer hincapié en las guerras que desolan el país desde hace cuatro décadas y, en general, los conflictos en Oriente Medio."Hostilidad, extremismo y violencia (...) son traiciones a la religión. Y nosotros creyentes no podemos callar cuando el terrorismo abusa de la religión", dijo.En 2014, un tercio del territorio iraquí estaba en manos del EI.Los yazidíes sufrieron en aquel entonces terribles atrocidades, recordó el papa. Los yihadistas mataron a miles de hombres de esta comunidad, reclutaron a niños e hicieron a miles de mujeres esclavas sexuales. Para la ONU, podría tratarse de un "genocidio".Más de 6.400 yazidíes fueron secuestrados por los yihadistas, la mitad de los cuales siguen en paradero desconocido. En Ur, el papa dijo que rezaba para que "pronto regresen a sus hogares".El EI también hizo estragos en la vecina Siria, que el sumo pontífice no deja de mencionar en sus discursos desde el viernes.- "Siria martirizada" -Francisco abogó por pasar "del conflicto a la unidad" en "todo Oriente Medio" y "en particular en (...) la martirizada Siria"."No habrá paz sin compartir y acoger, sin una justicia que asegure equidad y promoción para todos, comenzando por los más débiles. No habrá paz sin pueblos que tiendan la mano a otros pueblos", defendió.La víspera, durante una recepción de las autoridades en Bagdad, el pontífice ya habló de Siria, donde la guerra iniciada hace 10 años tras una revuelta popular ha dejado más de 387.000 muertos.Y, como ya había hecho en Marruecos, otro país musulmán que quiso visitar, el papa defendió "la libertad de conciencia y la libertad religiosa"."Son derechos fundamentales, porque hacen al hombre libre de contemplar el Cielo para el que ha sido creado", agregó Francisco, en este país musulmán, donde su minoría cristiana (1% de la población) se dice víctima de discriminaciones.La próxima etapa del viaje es una misa en una iglesia de Bagdad, en lo que será su primer encuentro con fieles católicos de Irak.La visita del papa --bajo fuertes medidas de seguridad-- tiene lugar en medio de un confinamiento total de la población tras el aumento de casos de COVID-19, que ronda los 5.000 contagios diarios.
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) anunció esta semana vuelco al sistema de potenciales beneficiarios de subsidios en el país.Para ello lanzó el Sisbén IV, que está dividido en cuatro grupos:Grupo A: comprende a hogares en situación de pobreza extrema. En este grupo los hogares estarán clasificados en 5 subgrupos, desde A1 hasta A5.Grupo B: corresponde a hogares en condición de pobreza moderada. Este grupo tendrá 7 subgrupos desde el B1 hasta el B7.Grupo C: corresponde a hogares en condición de vulnerabilidad. Este grupo tendrá 18 subgrupos desde el C1 hasta el C18.Grupo D: comprende hogares que no están en situación de pobreza. Este grupo tendrá 21 subgrupos desde el D1 hasta el D21.Usted ya puede consultar en la página web del Sisbén en qué grupo quedó clasificado. Para hacerlo siga estos pasos:-Ingrese (Clic aquí) al portal del Sisbén-Haga clic en ‘Consulta tu grupo Sisbén’-Escoja documento de identidad-Digite su número de identidad-Marque la casilla ‘No soy un robot’- Aparecerá si el registro es válido o no y el grupo en el que quedó clasificado, si es su caso.-Además aparecerán sus datos personales, la fecha de última actualización y el contacto en la oficina del Sisbén.
Este viernes se disputó la fecha 11 de la liga colombiana de fútbol, donde los equipos rescataron de a un punto al terminar empatados con un solitario gol en cada conjunto.Por su parte, Junior de Barranquilla y Bucaramanga se fueron 1-1 en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, donde Brayan Fernández abrió el marcador para los ‘auriverdes’ al anotar un gol al minuto 37. El tanto del empate vino de la mano de Miguel Ángel Borja, quien desde el punto penal sentenció el partido al minuto 65.Con este resultado, los ‘tiburones’ son séptimos en la tabla con 17 puntos, mientras que Bucaramanga es 11 con 12.En otro de los encuentros de la tarde, Independiente Medellín recibió a La Equidad, que muy temprano en el juego se fue arriba en el marcador gracias a un gol de Larry Angulo al minuto 15. Sin embargo, Agustín Vuletich pondría el empate para el DIM al minuto 24.Así las cosas, Equidad es cuarto con 19 puntos, mientras que Medellín es octavo con 17.
Dos personas contagiadas con la variante brasilera del COVID-19 fallecieron en Venezuela, dos días después de que se diera a conocer la llegada de esta variante al país, informó este viernes el presidente Nicolás Maduro."De las cuatro personas contagiadas en Caracas, ayer murieron dos. Jóvenes, eran jóvenes, 40 y 50 años", dijo Maduro en un acto con oficialistas en el que conmemoraba los ocho años del fallecimiento del expresidente Hugo Chávez (1999-2013).El mandatario indicó que las autoridades están haciendo un "esfuerzo tremendo" y "serio" para "asilar" la variante de los tres estados en los que se ha detectado su presencia -Distrito Capital, Miranda (centro) y Bolívar (sur)- porque "es muy virulenta".RESTRINGE MOVILIZACIONES PÚBLICASEn ese sentido, indicó que decidió limitar los encuentros y movilizaciones públicas mientras el país supera la situación de alarma por la llegada de la variante brasilera."Esta semana que viene es muy radical (la cuarentena)", dijo en referencia al sistema que aplica para contener el virus y que consiste en una semana de confinamiento, seguido de otros siete días en los que se permiten las labores de los distintos sectores económicos."Volvemos al esquema extremo de bioseguridad en la cuarentena y del cuidado con las actividades públicas. Habíamos relajado un poquito (...) teníamos un cierto nivel de control que todavía se mantiene, pero tenemos una amenaza", agregó.Maduro también anunció que a partir del lunes las autoridades sanitarias comenzarán a aplicar las primeras de las 500.000 dosis de la vacuna china Sinopharm, aunque no ofreció más detalles sobre cómo será el proceso."Yo había calculado abril como el mes para la expansión de la vacunación, ojalá la cumplamos, porque hay problemas en la producción de vacunación en el mundo y las vacunas en el mundo están siendo acaparadas por apenas 10 países, están acaparando el 90 % de las vacunas, entonces es clave la prevención", apuntó.
Este viernes en Blu 4.0 estuvo con nosotros Esperanza Gómez hablando sobre la regulación en el trabajo de las modelos webcam."La industria está creciendo, en este momento en Colombia es una empresa supremamente fuerte", afirmó.También habló sobre la posibilidad de lanzarse a la política. "Es una oferta tentadora, muchas personas creen que por ser actriz porno es ciego, sordo, mudo que no puede opinar, y que no es capaz. La pornografía no tiene nada que ver con la capacidad intelectual de la persona, entonces mucha gente me subestima por hacer pornografía"."Por ahora la verdad no, estoy contenta con mi oficio, me produce mucha rentabilidad", dijo.Por otro lado, nos acompañó Camilo Herrera, presidente de Raddar, a propósito de la columna que hizo en la que analiza el cambio de marca de la exguerrilla de las Farc."Al cambiar el nombre le regalaron el nombre a las disidencias de las Farc, entonces básicamente la palabra Farc no se ha terminado", expresó.Además, hablamos con Claudia Suárez, gerente de Inversión Social de Bavaria, sobre la iniciativa Emprendedoras Bavaria.Por último, José Joaquin Mora, CEO de Farmalisto, hizo un ranking de los productos que más se han vendido en esta plataforma durante la pandemia.Escuche el programa completo de Blu 4.0: