Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar
Blu Radio Jim Yong Kim

Jim Yong Kim

  • La península coreana se encuentra en una posición geopolítica importante, donde se entremezclan los intereses de las grandes potencias. Esto significa que cualquier conflicto en la región podría rápidamente expandirse a una guerra mundial y desencadenar una guerra termonuclear sin precedentes en el mundo, como ha advertido el Gobierno de Corea del Norte.

  • El proyectil fue registrado tras el lanzamiento por los sistemas de radar japoneses, y el Ministerio de Defensa nipón informó de que Pionyang lanzó "lo que aparenta ser un misil balístico", lo que apuntó enseguida a que podría tratarse de un arma de largo o medio alcance.

  • El arma submarina autónoma conocida como Poseidón, llamada en Estados Unidos Canyon, es en esencia un torpedo propulsado por energía nuclear y capacidad para portar una ojiva nuclear de hasta 100 megatones, aunque según otras informaciones sería de 2 megatones, todavía alrededor de cien veces el poder destructor de las bombas de Hiroshima y Nagasaki.

  • Este misil de Corea del Norte activó el sistema nipón J-Alert, que insta a la población a buscar refugio

  • Es la primera vez que un misil de Corea del Norte cae tan cerca de las aguas territoriales del sur.

  • En un breve comunicado, la agencia estatal KCNA explicó que el embajador malasio en Corea del Norte, Mohamad Nizan Mohamad, es una "persona non grata".

  • El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó hoy que Moscú no está seguro de que Corea del Norte haya detonado una bomba de hidrógeno (H), como asegura el régimen de Pyongyang.

  • Para el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, la sólida gestión macroeconómica que ha tenido Colombia le permitirá al país enfrentar la crisis generada por la caída del precio internacional del petróleo.

  • El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, destacó hoy el valor del perdón para que haya paz en Colombia, al visitar un caserío del norte del país donde ese organismo multilateral financia un programa de reparación colectiva a víctimas del conflicto armado.