El Once Caldas está muy cerca de cerrar su primer refuerzo para la temporada del 2024. Se trata del defensor Yonatan Murillo, quien jugó el último semestre en el Binacional de la liga peruana.En conversación con Blog Deportivo, el central de 31 años y que mide 1.83 centímetros detalló cómo está actualmente su situación y lo que piensa del equipo blanco blanco."Hablé con el profe (Hernán Darío Arriero Herrera) y agradecerle al presidente por el interés. Creo que es un orgullo llegar a un equipo como ese y sí, creo que faltarían pocas cosas, pero confiando en Dios de que todo se resuelva para para poder cumplir la expectativa de llegar a Once Caldas, a un equipo grande", dijo.Yonatan Murillo volverá al fútbol colombiano donde en el pasado jugó con el Deportivo Cali, Junior, Independiente Santa Fe, Jaguares y Patriotas. Ahora reforzará a Once Caldas, equipo que tendrá un recambio en su nómina luego de las importantes salidas de Fainér Torijano y el 'Pecoso' Correa."Bueno, inicialmente toda el tema de fondo está prácticamente hablado, no hay ningún problema con eso, es el tratar de cuadrar bien para llegar allá y claro, todo el tema de exámenes médicos, que todo salga bien", añadió.El proyecto deportivo de Once CaldasLas últimas temporadas no han sido las mejores para el Once Caldas, pues no ha podido clasificar a cuadrangulares y menos clasificar a una copa internacional, de hecho, en el último semestre terminó en la posición 14 con 22 puntos.De acuerdo con Yonatan Murillo, desde las directivas se busca armar una buen plantilla competitiva para volver a ser un club que figure en posiciones importantes en la liga y responder a los hinchas del blanco blanco."Obviamente uno como como defensa la idea es tratar de ayudar al equipo para para conseguir esos puntos que se necesitan llegar. Creo que sería muy bonito planificar con un equipo como como Once Caldas", dijo.Vale recordar que Murillo estuvo en tres equipos ideales de la fecha en la liga peruana, jugó en la altura y estuvo entre los más destacados del campeonato."Regresar a Colombia también es un tema familiar, pero en cuanto a lo que estaba en Perú estaba muy contento y esta situación de Once de Caldas la verdad que nos motiva a todos, la familia y a todas las partes que estamos en esto", concluyó.Vea también
Arturo Reyes, técnico del Atlético Junior, analizó lo que será el enfrentamiento a mitad de semana, por la cuarta fecha de los cuadrangulares semifinales, ante Águilas Doradas, equipo que no dejó de alabar, asegurando, eso sí, que esperaba más de él."Todos pensábamos que Águilas iba a ser el rival que iba a empezar fuerte, la fase que hicieron fue espectacular, pero de todas maneras sigue siendo un rival importante", analizó Arturo reyes en diálogo con Blog deportivo.Además, el técnico del conjunto barranquillero resaltó que, el juego ante Águilas en Rionegro, será "un partido complejo y duro para los dos equipos". Sin embargo, añadió que confía en su "trabajo y nómina" para encarar el compromiso como otra final, como lo han venido haciendo "hace 5 o 6 partidos"."Este es un grupo maduro, tiene jugadores que han sido campeones y jugado internacionalmente. Cada partido trae unan historia diferente, el de Rionegro, sabemos, es totalmente diferente al que jugamos en condición de local", prosiguió Reyes.Reyes también señaló que enfrentará a uno de los equipos que, "junto con Millonarios, más estabilidad le ha dado a su nómina", algo que no dudó en calificar como "un punto a favor" de su próximo rival, entre otras cosas, porque eso les ha permitido acumular "muchas sesiones de entrenamiento"Cabe resaltar que Junior, que actualmente acumula seis puntos, tres menos que el líder del grupo, Deportes Tolima, recuperará para el juego ante Águilas a tres jugadores: Gabriel Fuentes, Ómar Martínez y Brayan Ceballos.
Millonarios ya pasó la página luego de perder la final de la Copa Colombia contra Atlético Nacional y, ahora, piensa en seguir sumando para quedarse con el liderato del grupo B en la Liga. Justamente, este domingo el equipo Embajador le ganó en casa a Deportivo Independiente Medellín con un único gol de Larry Vásquez al minuto 25.En diálogo con Blog Deportivo, Vásquez se refirió a la importante labor de las que llamó “las cabezas visibles” para levantar a todo el plantel y seguir, haciendo referencia a su técnico, Alberto Gamero, quien, cabe recordar, había admitido que esa derrota contra Nacional les “dio duro”.“No hay mucho tiempo para darle luto a lo que había pasado en la final con Nacional, además por la forma en la que fue, cómo la perdimos en unos instantes, pero lo más importante fue reconocer y aceptar la derrota; eso fue importante para nosotros en ese momento; así es la vida (…) Lo más importante es reponerse y levantar cabeza”, comentó.El centrocampista destacó que, pese a la Copa, ha sido un buen semestre para ellos, pues han logrado resultados pese al desgaste. En ese sentido recordó que son uno de los equipos que más partidos han disputado y, por eso, lo que están haciendo ahora, según dijo, es tomando ese ritmo; esto, sumado a los encuentros internacionales.“Yo creo que fue especial el poder recibirlo (el mensaje) y mirarnos a los ojos como compañeros y decir: ‘Hermano, podemos, no estamos vencidos y tenemos oportunidad de estar ahí peleando la Liga’. Creo que ha sido un semestre bastante bueno, bastante lleno de procesos, no como se escuchaba en la radio algunas opiniones, que era un semestre de transición, que no lo veíamos así. Simplemente estábamos todavía tomándole el ritmo al juego. Hemos ido del equipo como con más partidos en el año, así que todo ha ayudado y hemos sabido mantenernos”, sentenció.Así, también reconoció el trabajo de los demás equipos de la Liga. Según afirmó, vienen renovados con ganas de demostrar, pero, ante eso, subrayó que Millonarios ha aprendido y ha variado.“Nuestro equipo se ha vuelto con muchas variables, ha evolucionado, además, porque nos estamos enfrentando a equipos muy buenos en la Liga que han renovado sus nóminas, que también han traído técnicos que quieren expresar nuevas tácticas, que juegan de forma muy buena. Entonces, creo que Millonarios se ha evolucionado al entorno en el que se maneja”, insistió.
En un enfrentamiento entre Millonarios y Independiente Medellín, el conjunto azul logró imponerse con un ajustado marcador de 1-0, gracias al certero gol de Larry Vásquez al minuto 24. Este triunfo no sólo aseguró la victoria para Millonarios en este enfrentamiento, sino que también le otorga el liderato del Grupo B en los cuadrangulares de la Liga Betplay.El partido estuvo lleno de momentos intensos, desde la atajada espectacular de Chunga para evitar el segundo gol de Millonarios hasta las arriesgadas acciones de Mackalister Silva para ganar tiempo y controlar el ritmo del juego.El gol de Larry Vásquez no solo rompió el empate, sino que también puso fin al invicto de 19 fechas del Independiente Medellín, que llegaba al partido como uno de los equipos más sólidos de la competición. El resultado deja al DIM en una posición desafiante, obligándolos a reevaluar su estrategia de cara a los próximos encuentros.El director técnico de Millonarios, Jorge Luis Pinto, realizó cambios estratégicos clave, como el ingreso de Fernando Uribe en el minuto 84, demostrando su astucia en la gestión del equipo. Por otro lado, el Medellín intentó reaccionar con cambios en el minuto 78, sacando a Yairo Moreno y Daniel Torres para dar paso a Andrés Ibargüen y Andrés Ricaurte, pero no logró cambiar el curso del partido.Millonarios celebró la victoria en casa, consolidándose como líder del Grupo B y enviando un mensaje claro a los demás contendientes en los cuadrangulares de la Liga Betplay. El Deportivo Medellín, por su parte, buscará recuperarse y reafirmar su posición en los próximos enfrentamientos.Por otro lado, Atlético Nacional y América de Cali, se enfrentaron en el estadio Atanasio Girardot, donde el equipo local logró asegurar la victoria con un solitario gol de Óscar Perea en el minuto 90. Perea remató con precisión desde el lado derecho del área, asegurando tres puntos valiosos para su equipo.En el minuto 90+6, Felipe Mosquera del América de Cali recibió una tarjeta amarilla por juego peligroso, mientras que en el mismo minuto, Nelson Deossa del Atlético Nacional también fue objeto de falta en campo contrario. El choque entre ambos equipos estuvo lleno de intensidad, reflejado en las acciones disciplinarias y las oportunidades de gol.El entrenador de Atlético Nacional, estratégicamente, realizó cambios en el equipo, incluyendo la entrada de Sergio Mosquera en el minuto 90+5. Este cambio demostró ser crucial, ya que poco después, Eric Ramírez proporcionó la asistencia para el gol de la victoria.Con este resultado, Atlético Nacional consolida su posición en la tabla de la Liga Betplay.Vea también
Deportes Tolima se impuso de manera contundente ante Deportivo Cali en el estadio Murillo Toro de Ibagué. El marcador final de 4-2 reflejó el dominio absoluto del equipo local, que selló su paso a la siguiente fase.Desde el pitido inicial, Deportes Tolima impuso su estilo de juego, destacando la actuación estelar de Yeison Guzmán, quien abrió el marcador con un potente remate desde fuera del área en el minuto 23. Jeison Lucumí extendió la ventaja en el minuto 36.A pesar de los esfuerzos de Deportivo Cali, que logró descontar con los goles de Teófilo Gutiérrez en el minuto 32 y Adrián Parra en el minuto 51, Deportes Tolima no bajó el ritmo. Julián Quiñones anotó el tercer gol en el minuto 60, asegurando una cómoda ventaja para los locales.El cuarto gol, obra de Alex Castro en el minuto 77, desató la euforia en el estadio. A pesar de los intentos de Deportivo Cali por reaccionar, el tiempo no les fue suficiente, y Deportes Tolima celebró una victoria merecida.El partido estuvo marcado por momentos de emoción y tensión, como la lesión de Quiñones, quien recibió asistencia médica en el campo. Aun así, el espíritu insaciable de Deportes Tolima se manifestó hasta el último minuto, con un contragolpe liderado por Ríos y Hurtado que estuvo a punto de culminar en el quinto gol.Con este resultado, Deportes Tolima avanza con paso firme en los cuadrangulares y se consolida como uno de los favoritos para disputar la gran final. El técnico Jaime de la Pava elogió el desempeño de su equipo, destacando la entrega de los jugadores y la solidez táctica que demostraron en el encuentro.Por otro lado, en el estadio Metropolitano, Junior logró imponerse ante Águilas Doradas con un marcador final de 3-1. Desde los primeros minutos, el partido se tornó intenso.El primer aviso llegó temprano, cuando un tiro libre a favor de Junior culminó en un desafortunado intento de centro de Enamorado, sin dirección precisa. A los 4 minutos, el juego se calentó con una amarilla para Jesús Rivas de Águilas, quien fue amonestado por un manotazo en la cara a Walmer Pacheco.El empate para Águilas llegó al minuto 15 con un gol de Jean Pestaña, tras un cobro de tiro libre de Salazar. Sin embargo, la celebración fue efímera, ya que Junior respondió de inmediato con un contraataque liderado por Caicedo, quien dejó a Bacca en posición para marcar el gol del empate a los 15 minutos.El primer tiempo concluyó con un juego equilibrado y oportunidades para ambos equipos. Cariaco González anotó de penal al minuto 62, otorgando la ventaja a Junior por 2-1. Carlos Bacca amplió la cuenta con otro gol de penal al minuto 67, consolidando la victoria del equipo barranquillero.Vea también
Este fin de semana se jugará la tercera fecha de los cuadrangulares de la Liga BetPlay. En la altura de Bogotá, Millonarios recibe al Deportivo Independiente Medellín, ambos tienen la misma cantidad de puntos (6) en el cuadrangular B.Los embajadores llegan golpeados tras perder el jueves por penaltis la final de la Copa Betplay, pero contarán con toda su nómina que incluye al portero Álvaro Montero; los centrales Juan Pablo Vargas y Andrés Llinás; los centrocampistas Daniel Cataño, David Silva y Daniel Ruiz, y Leonardo Castro.El poderoso, dirigido por el uruguayo Alfredo Arias, tiene una carga menor de partidos que su rival y tratará de reflejarlo en la cancha con el trabajo que puedan hacer, sobre todo, los centrocampistas Daniel Torres, Jaime Alvarado y Yairo Moreno, gran fichaje del equipo que viene subiendo su nivel juego tras juego.En el otro partido de la jornada, Atlético Nacional y América se jugarán sus últimas oportunidades de seguir vivos. El que pierda quedará eliminado y si empatan, tendrán opciones mínimas de clasificar.Tolima busca un triunfo ante el Cali que lo acerque a la finalEl Deportes Tolima buscará su tercer triunfo al hilo en los cuadrangulares cuando reciba al Deportivo Cali, que necesita de una victoria en la tercera jornada del Grupo A para mantenerse vivo en la liga colombiana.El conjunto pijao, dirigido por David González, lidera la zona con seis unidades, seguido del Junior de Barranquilla con tres. El tercer y cuarto puesto está en poder de Águilas Doradas, entrenado por el venezolano César Farías, y del Cali con un punto cada uno.El equipo de Ibagué es el equipo en mejor forma de Colombia en la actualidad y acumula seis victorias al hilo. Justamente el último partido que perdió fue frente a los azucareros, 2-0 en Cali el pasado 11 de octubre en un partido pendiente de la sexta jornada.Esa caída es la única que ha tenido el Tolima en los 10 partidos que disputó desde el 18 de septiembre cuando González asumió como entrenador en reemplazo del argentino Juan Cruz Real. El resto de juegos los ganó.El estratega confía en la nómina a la que le ha dado rodaje durante las últimas semanas, que tiene como piezas claves al portero brasileño Neto Volpi; al central Julián Quiñones; a los mediocampistas Juan David Ríos y Juan Pablo Nieto; al extremo Steven Lucumí, y al delantero Diego Herazo, que anotó un triplete en el triunfo 0-4 contra Águilas Doradas el sábado pasado.El Cali, por su parte, tratará de mejorar la floja imagen que dejó el fin de semana anterior en Barranquilla, donde cayó 3-0 con el Junior, y perdió a una de sus figuras, el atacante Luis Sandoval, que fue expulsado y suspendido tres jornadas.El equipo azucarero, entrenado por Jaime de la Pava y liderado en la cancha por Teo Gutiérrez, necesita de un triunfo para mantener vivas sus esperanzas, de lo contrario dependerá de un milagro para jugar la final del torneo clausura.En el otro duelo de la zona, el Águilas Doradas, que fue el mejor equipo de la fase regular pero apenas ha sumado un punto en los cuadrangulares, visitará al Junior, cuya principal carta de ataque es el veterano delantero Carlos Bacca.Puede ver:
Este 23 de noviembre el club Deportivo Cali cumple 111 años desde su fundación en 1912. Uno de los referentes del club azucarero es el uruguayo Carlos Amaro Nadal, quien habló en Blog Deportivo sobre lo que significa este equipo para él y la difícil situación personal que vivió con el club.El uruguayo marcó con el Deportivo Cali 45 anotaciones en 106 partidos. Uno de los goles más recordados fue en el año 1982, pero que el propio Carlos Amaro Nadal deseó no haberlo marcado porque se produjo una tragedia en medio de la celebración en las gradas: 22 muertos y cerca de 200 heridos cuando colapsó una de las tribunas del Pascual Guerrero."El fútbol es una cosa tremenda. Esa alegría que momentáneamente tuvimos todos al haber empatado un clásico en la hora y que haya sido el disparador de esta desgracia", dijo.Manifestó que es una situación que in jugador no puede superar, porque murió mucha gente inocente en un partidos donde muchas familias y amigos fueron a disfrutar, pero que, lamentablemente, terminó en tragedia."No, no se supera, porque se murió mucha gente inocente en un espectáculo que fueron a disfrutar, a ver a su equipo amado. Yo este hice terapia y hablé con mucha gente. La realidad es que nadie hubiera querido que hubieran pasado esas cosas", añadió.Aunque vale recordar que la estampida también se dio porque alguien orinó desde la parte alta de la grada y se produjo la avalancha.El cariño al Deportivo CaliEl uruguayo Carlos Amaro Nadal llegó a sus 22 años al Cali y por eso agradece a quienes todavía lo recuerdan por sus actuaciones en el azucarero, pues también su padre acababa de fallecer y no era una época fácil."Tuve la fortuna de recaer en el Deportivo Cali, que para mí, sin desmerecer a los demás, tuve una institución fantástica en aquellos momentos con una diligencia fenomenal que don Alex Bueno", añadió.Puede ver:
El segundo clásico paisa por los cuadrangulares semifinales, entre Atlético Nacional e Independiente Medellín, se jugará en el Estadio Polideportivo Sur de Envigado, según anunció este lunes la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor).¿Cuándo y dónde juegan Nacional vs. Medellín?De acuerdo con la programación publicada, el segundo clásico paisa será el domingo 3 de diciembre a partir de las 3:00 de la tarde en el Polideportivo Sur de Envigado, pues el Atanasio Girardot, recordemos, recibirá ese mismo fin de semana el 'Festival Mañana Será Bonito', de la reguetonera Karol G.Ese mismo día, pero a partir de las 7:00 de la noche, se jugará el otro partido del grupo de esa jornada entre América de Cali y Millonarios, en el estadio Pascual Guerrero de la capital vallecaucana.Del otro lado, la fecha 5 de los cuadrangulares semifinales enfrentará, en el grupo A, entre Deportes Tolima y Águilas Doradas y Deportivo Cali y Junior, desde las 6:00 de la tarde y 8:15 de la noche respectivamente.Liga Betplay: así se jugará la fecha 4 de los cuadrangulares semifinalesCabe recordar que Deportivo Cali y Atlético Nacional tendrán dos bajas para las próximas tres fechas de los cuadrangulares semifinales: mientras el equipo azucarero no podrá contar con Luis Sandoval, el verdolaga tendrá que jugar sin Dorlan Pabón, ambos sancionados en la fecha 2 del pasado fin de semana.
Los jugadores Dorlan Pabón y Luis Sandoval, de Atlético Nacional y Deportivo Cali, fueron duramente sancionados por la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) luego de las expulsiones que recibieron durante sus respectivos compromisos por la segunda fecha de los cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay.De acuerdo con el más reciente boletín dado a conocer por Dimayor, Sandoval recibirá tres fechas de sanción por "ser culpable de conducta violenta contra adversario", irregularidad tipificada en el artículo 63-D u 48 #5 del Código disciplinario.Del otro lado, la sanción a Dorlan, que estará fuera de los próximos 3 juegos, se dio por "ser culpable de emplear lenguaje ofensivo, grosero y obsceno contra oficial de partido", como está estipulado en el artículo 64-B del Código Disciplinario Único de la Federación Colombiana de Fútbol.Además de las tres fechas de sanción, ambos jugadores deberán pagar también una multa económica que, mientras en el caso de Sandoval asciende a los 654.000 pesos, para Dorlan será de 3'480.000 pesos.De esta forma, tanto Sandoval como Pabón se perderán casi que el resto de cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay, pues únicamente podrían volver a sumar minutos en ese torneo a partir del último partido previo a los enfrentamientos por la final.
Millonarios vivió una tarde de ensueño en el Nemesio Camacho El Campín en la segunda fecha del cuadrangular B. El equipo embajador tuvo en los pies de Leo Castro, su delantero estrella, la magia para desenredar un partido ante el siempre fuerte América de Cali.Encuentro que se les había complicado en los primeros minutos. El partido es catalogado como un clásico por la historia y la hinchada de las dos escuadras. que se enfrentaban en el coloso de la 57.El equipo escarlata por intermedio de Édwin Cardona, a los 28 minutos, abrió el marcador con un remate de media distancia que desvió levemente en Jorge Arias y dejó sin ninguna oportunidad local al arquero Juan Moreno.Pero ni la lluvia ni el gol en contra bajaron los ánimos del equipo capitalino que, a través de dos bunas jugadas de Leonardo Castro, quien volvía a la titular embajadora, logró una épica remontada y con dos goles, al minuto 57 y al 67, sentenció el resultado un 2-1 que dejó a Millonarios con 6 puntos, los mismos que el Deportivo Independiente Medellín que en el clásico paisa derrotó a Nacional con un marcador similar.El marcador convirtió al local en un equipo efectivo que sin necesidad de dominar el partido logró quedarse con tres puntos valiosos que lo dejan con grandes posibilidades de llegar a la gran final del fútbol colombiano.¿Cuántos goles lleva Leo Castro en Millonarios?El delantero embajador Leonardo Castro, nacido en El Tambo Cauca, ya acumula esta temporada 11 anotaciones en 34 partidos- Goles que lo han consolidado en la parte alta de la tabla de artilleros del FPC y que tienen a Millonarios peleando título.¿Cuándo vuelve a jugar Millonarios?Este jueves, 23 de noviembre, Millonarios y Atlético Nacional definirán el campeón de la Copa BetPlay. La llave esta empatada a un gol por el resultado en Bogotá.Así está la tabla de posiciones del Grupo B-Independiente Medellín - 6 puntos-Millonarios - 6 puntos-América de Cali - 0 puntos-Atlético Nacional - 0 puntosPróxima fecha (3) domingo 26 de noviembre:-Millonarios vs. Independiente Medellín / 4:00 p. m.-Atlético Nacional vs. América de Cali / 6:30 p. m.Le puede interesar:
El calendario 2024 Colombia presenta un total de 17 días festivos, ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de disfrutar de pausas en sus labores diarias y actividades escolares. Entre estos días destacan las festividades religiosas, históricas, culturales y laborales que reflejan la diversidad y riqueza de Colombia.Uno de los momentos más significativos es la Semana Santa, que se celebra desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección. Esta época está marcada por la reflexión y la celebración de la fe cristiana, recordando los eventos clave de la pasión y resurrección de Jesucristo.Festivos en el Calendario 2024 en Colombia 1 de enero: Año nuevo8 de enero: Día de los Reyes Magos25 de marzo: Día de San José28 de marzo: Jueves Santo29 de marzo: Viernes Santo1 de mayo: Día del Trabajo13 de mayo: Día de la Ascensión3 de junio: Corpus Christi10 de junio: Día del Sagrado Corazón de Jesús20 de julio: Día de la Independencia de Colombia7 de agosto: Día de la Batalla de Boyacá19 de agosto: Día de la Asunción de la Virgen María14 de octubre: Día de la Raza4 de noviembre: Día de Todos los Santos11 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción25 de diciembre: NavidadSignificado de cada día de la Semana Santa:24 de marzo, domingo de Ramos: Conmemoración de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.25 de marzo, Lunes Santo: Recuerdo de la traición de Judas Iscariote.26 de marzo Martes Santo: Condena de Jesús a muerte.27 de marzo Miércoles Santo: Celebración de la última cena de Jesús con sus discípulos.28 de marzo Jueves Santo: Rememoración de la institución de la Eucaristía y el lavatorio de pies.29 de marzo Viernes Santo: Conmemoración de la crucifixión y muerte de Jesús.30 de marzo Sábado Santo: Recordatorio del descenso de Jesús al sepulcro.31 de marzo Domingo de Resurrección: Celebración de la resurrección de Jesús.Estos días festivos en Colombia tienen diversas razones, desde motivos religiosos hasta conmemoraciones históricas y culturales, reflejando la identidad multifacética de la nación.Le puede interesar:
El televisor, desde su invención, ha experimentado notables avances que han revolucionado la forma en que las familias consumen contenido.La introducción de la tecnología QLED (Pantalla de punto cuántico) ha marcado un cambio significativo en la producción de dispositivos, ofreciendo colores más precisos y una reproducción mejorada del espectro de luz.Los televisores 8K han representado otro hito en la evolución de estos dispositivos. Con una calidad de imagen basada en una alta densidad de píxeles, proporcionan imágenes más detalladas y nítidas. La implementación del escalamiento de imagen con inteligencia artificial garantiza una resolución y calidad mejoradas gracias a la tecnología de aprendizaje.El procesador múltiple inteligente avanzado de Neo QLED ha significado un avance significativo en la experiencia de visualización en 8K. Al utilizar datos generados a partir de 16 redes neuronales en lugar de depender de una sola red neuronal para analizar datos visuales, se logra mejorar cada detalle visual del contenido en 8K.El diseño elegante y funcional también ha sido un enfoque destacado en los Smart TVs. Se han creado modelos delgados y estilizados con marcos mínimos. La plataforma Smart TV, Tizen, desarrollada por Samsung, proporciona una interfaz intuitiva y acceso a una amplia variedad de aplicaciones y servicios de transmisión en línea. Esto ha permitido a los televidentes disfrutar de contenido digital sin necesidad de dispositivos externos.La tecnología de control por voz, integrada con asistentes virtuales como Bixby, permite a los usuarios tomar el control de sus televisores y acceder a contenido mediante comandos de voz, simplificando la navegación de canales y ofreciendo una experiencia más ágil y práctica.Le puede interesar:
Este jueves, 28 de noviembre, John Janer Lucumí, defensa en el Bologna de Italia, habló de su participación en las Eliminatorias al Mundial con la Selección Colombia.“Para nadie es un secreto que nos da mucha felicidad lo que estamos logrando, como estamos compitiendo y creo que ese es un buen camino para nosotros. Estamos apuntando a lo más alto”, comentó. Además, Yonatan Murillo, futbolista, dio detalles de su futuro en el fútbol colombiano."Hablé con el profe (Hernán Darío Arriero Herrera) y agradecerle al presidente por el interés. Creo que es un orgullo llegar a un equipo como ese y sí, creo que faltarían pocas cosas, pero confiando en Dios de que todo se resuelva para para poder cumplir la expectativa de llegar a Once Caldas, a un equipo grande", dijo.Por último, se habló sobre la curiosa anécdota con perros alemanes cuando jugaron Cali vs. Boca Juniors en la Libertadores de 1978.Estas y más noticias del mundo del deporte en el programa completo de Blog Deportivo:
Como parte del acuerdo entre el Grupo Empresarial Antioqueño y Los Gilinksi, que se convertirán en los nuevos dueños de Nutresa, la Bolsa de Valores de Colombia suspenderá por tres días, entre el 1 el 5 de diciembre, la negociación de las acciones de las empresas de alimentos que hacen parte de este conglomerado "Lo que indican es que la escritura va a quedar con fecha del 5 de diciembre, entonces tienen que asegurar que no se presenten movimientos tres días bursátiles hábiles antes de la fecha de la escritura" le explicó a Blu Radio el consultor en ciencias económicas, Óscar Manco.Recordemos que el GEA intercambiará con los Gilinski un porcentaje no inferior al 87 % de las acciones que tiene en Nutresa, a cambio de que Los Gilinski cedan su participación en Sura y Argos.Los activos, el patrimonio y las acciones de Nutresa serán transferirdos a la Sociedad Portafolio S. A., que surge de este proceso.Le puede interesar:
Salvador en su área, con dos acciones defensivas cruciales para contener el inicio del Feyenoord, y goleador en la contraria, con un magnífico 0-2 en el segundo tiempo, Mario Hermoso y dos goles en propia puerta de Geertruida y Santi Giménez rubricaron la clasificación para los octavos de final de la Liga de Campeones del Atlético de Madrid, con la primera posición aún pendiente ante el Lazio. En un buen trabajo de equipo, capaz de limitar la intensidad, la presión y la ofensiva del Feyenoord, y aupado en el marcador primero por un afortunado gol en propia puerta de Geertruida al cuarto de hora, el equipo del centenario de Diego Simeone en la Champions repetirá en las eliminatorias por novena ocasión en once participaciones con el técnico, con susto final, por el 1-2 de Mats Wieffer en el minuto 77, aliviado con el 1-3 en el 81.Salió vencedor el Atlético, que rompió una secuencia de seis visitas sin ganar en el torneo y que es el líder de su grupo. El liderato aún debe consolidarlo en la última jornada. Necesita al menos un empate en su duelo con el Lazio en el estadio Metropolitano. Es lo único que queda en juego ya en el cuarteto, en el que el conjunto neerlandés se queda casi sin nada, con el único consuelo de la Liga Europa. El fútbol (o el Atlético) son imprevisibles. Cuando en el minuto 12, una delicia de Griezmann, al contragolpe, dejó solo a Morata en la carrera hacia Biljow, pocos intuían que eso no fuera gol. Su remate fue desatinado. La parada del portero, con la mano derecha, tiene mérito. Pero, quizá, tanto como el demérito del tiro del goleador español. Una ocasión malgastada.Cuando en el 14, un saque de esquina fue despejado por la defensa del Feyenoord hacia el borde de su área, nadie habría imaginado que eso sería instantes después el 0-1. Menos aún cuando Llorente lanzó un centro llovido. Nada prometedor para un rematador; aparentemente sencillo para el portero o los centrales. No lo fue. Porque Witsel no se atrevió a ir al remate, pero Biljow dudó lo justo y Geertruida golpeó el balón a su portería.Un golpe de fortuna. Un 'churro'. Pero también el 0-1. Su valor es incalculable en un escenario tan volcánico como De Kuip, encendido desde el primer instante, y dentro de una puesta en escena como este martes, agitada por Minteh, una 'bala', y soportada por el Atlético, especialmente por Mario Hermoso, providencial en los primeros 10 minutos.Al minuto y 43 segundos, Minteh probó a Oblak. De Kuip rugió. En el 8, Hermoso apareció milagroso para negar el remate al propio Minteh. Después, en el 10, el hoy por hoy indiscutible central zurdo fue más allá. Su recurso, con la espuela, fue lo único que evitó probablemente el gol en un córner rematado por Hancko y al que nadie se había atrevido entonces a intervenir. Ni siquiera a Oblak, que respiró aliviado con el despeje de Hermoso.Ahí se quedó el Feyenoord, domado por el 0-1 y por el Atlético. Por Hermoso, atrás. Por De Paul, en el medio, de vuelta a la alineación titular. Un plus cuando está en su mejor versión. Y, hacia adelante, por Griezmann. Lo maneja todo. Con y sin balón. Su destreza es una pesadilla para cualquier rival. No es previsible. Ni sus movimientos ni sus pases ni sus giros. Eso lo hace aún más indetectable. Aún más imparable por cualquier sector del terreno.Controlador el Atlético, de nuevo rematador Morata, que reclamó un penalti, el partido descontó los minutos hacia el descanso al ritmo del equipo de Diego Simeone. Un ejemplo fue la intrascendencia del goleador internacional mexicano Santiago Giménez, autor de 18 tantos en sus 16 partidos este curso o de 41 en 61 duelos precedentes con el Feyenoord. No fue su día. Apenas tuvo ocasión. Y se marcó luego un gol en propia puerta.Tal apagón era un síntoma descriptivo de la calma tensa del Atlético, que tembló nada más por un error propio antes de irse al vestuario. Por un pase, uno de tantos en los últimos tiempos, entregados al rival por Nahuel Molina en la salida de balón. Demasiado habitual últimamente. Sólo el resbalón de Minteh y el tino de José María Giménez en sortear el penalti anularon el fallo. La presión era local. La derrota eliminaba al Feyenoord.Al minutos y 40 segundos de la reanudación, el poste frustró un remate de volea de Griezmann para responder a la renovada ofensiva del equipo neerlandés, con Ueda ya al lado de Santiago Giménez, con más apariencia que peligro en sus ataques, sin apurar realmente aún a Jan Oblak, lanzado al suelo para atrapar un centro amenazante.No necesitó tampoco intervenir en la primera ocasión de Santiago Giménez, frenado por José María Giménez. La jugada la provocó un error de Witsel. También en la salida, antes de la resolución definitiva del partido y de la clasificación, con un golazo de Mario Hermoso, salvador al principio en la defensa y goleador después en ataque. El 0-2 fue una maravilla, con una volea increíble, en una posición más que compleja, al otro poste. Imparable.Ya lo parecía el Atlético, que contó más ocasiones en De Kuip. Ya sólo se escuchaba a los 1.500 aficionados del equipo madrileño. Primero De Paul, después Griezmann, apuntaron al 0-3. No llegó. Y, de repente, un cabezazo de Wieffer lo reanimó todo en el minuto 77. Lo apagó de nuevo otro tanto en propia puerta instantes después, de Santiago Giménez, en un centro de Molina. Los octavos ya aguardan al Atlético. Queda el liderato.