Según los documentos que reposan en el expediente, durante el proceso de reorganización que inició el 11 de marzo de 2016, los acreedores laborales demostraron la terminación de sus contratos de trabajo y el cierre del domicilio social de la sociedad. De igual forma, la Superintendencia de Sociedades ordenó de oficio la práctica de una inspección judicial, toma de información financiera, consulta de los libros y papeles de comercio y estableció que la sociedad cerro su domicilio. Sumado a lo anterior, la promotora designada por la SuperSociedades para el proceso de reorganización de JorgeHané Laboratories Colombia S. A. S., informó que desde la fecha de su posesión no tuvo atención en el domicilio social de la empresa, factor que afectó la verificación correspondiente a los créditos contratos, facturas, títulos valores, contabilidad, libros oficiales y demás informes fundamentales para el reconocimientos de la acreencias. Al respecto, el superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar, recalcó que si bien “el proceso de reorganización está diseñado para empresas que sean viables con miras a lograr su recuperación”, es necesario conocer los reportes contables y financieros de la misma. Sin embargo, en este caso en especial, debido al incumplimiento en la entrega de la información anterior, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 1116 de 2006, se hizo necesario iniciar el proceso de liquidación judicial inmediata. El auto expedido por la Delegatura para Procedimientos de Insolvencia ordenó además al exrepresentante legal que entregue al liquidador, dentro de los cinco días siguientes a la fecha de notificación de la medida, los libros de contabilidad y demás documentos relacionados con sus negocios, así como la inscripción de la decisión en la Cámara de Comercio. A partir de la decisión tomada por la Superintendencia de Sociedades, JorgeHané Laboratories Colombia S. A. S. está imposibilitada para realizar operaciones en desarrollo de su objeto social, toda vez que, únicamente, conserva su capacidad jurídica para desarrollar los actos necesarios tendientes a la inmediata adjudicación del patrimonio. Escuche en este audio más información sobre: -En cuidados intensivos está el proyecto de ley que legalizaría las plataformas tecnológicas como Uber. Los voceros de esta aplicación buscan salvarlo con más de un millón de firmas. -La Fiscalía imputará el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales a María Gilma Gómez Sanchez, exdirectora de la Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación Mantenimiento de la Malla Vial de Bogotá por el caso de la máquina tapahuecos. -Se presentan fuertes disturbios en la Universidad del Valle. -El senador Armando Benedetti asumirá la co-presidencia del Partido de la U, luego de que el senador Roy Barreras renunciara al cargo para dedicarse de lleno al proceso de paz. Benedetti compartirá la jefatura de la colectividad con los representantes a la Cámara Bérner Zambrano y Alfredo Deluque, hasta agosto cuando se realizará la asamblea general de ese partido. -Al menos tres personas murieron y otras cinco resultaron heridas, una de ellas de extrema gravedad, en un ataque con armas automáticas en un centro comercial de Tel Aviv situado frente al ministerio de Defensa y el Estado mayor del ejército israelí.
“La situación de caja de la compañía es extremadamente limitada, como consecuencia de la disminución en ventas derivada de los problemas de publicidad”, dice la empresa en documentos que reposan en el expediente, según la SuperSociedades. Adicionalmente, Jorge Hané Laboratories argumenta que otra de las causas de su crisis tiene que ver con la devaluación del peso colombiano en más del 50% en apenas siete meses, teniendo en cuenta “el producto estrella es importado”, lo cual redujo las utilidades en más del 30%. Como promotora fue designada María Inés Fonseca Quiroga, quien se encuentra inscrita en la lista de auxiliares de la justicia de la Superintendencia de Sociedades. El superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar, recordó que “el régimen de insolvencia tiene por objeto la protección del crédito y la recuperación y conservación de las empresas como unidad de explotación económica y fuente generadora de empleo” En ese sentido, la reorganización pretende, a través de un acuerdo, preservar empresas viables y normalizar sus relaciones comerciales y crediticias, mediante su restructuración operacional, administrativa y de sus pasivos.
Un importante reconocimiento recibió el colombiano Mateo Cassierra por parte del CIES Football Observatory. El delantero es el octavo futbolista entre los diez mejores definidores del mundo.Para esta estadística se tuvo en cuenta la cantidad de minutos jugados con los goles marcados durante la temporada. Mateo Cassierra, quien juega en el Zenit de Rusia, supera en el escalafón a importantes jugadores como Mbappé, Antoine Griezmann, Mohamed Salah, entre otros.Al respecto, en Blog Deportivo estuvo el formador de Mateo Cassierra, Hernando Arias, quien contó que, pese a la desnutrición que tuvo cuando llegó al Deportivo Cali, las condiciones futbolísticas eran notables y llegó al viejo continente."Yo era el director de cantera en la época que llegó Mateo al Cali, él es del año 97. Él llegó más o menos de 14 años y la anécdota es muy simpática, porque a él lo trajo un día a mi oficina el abuelo que es es de Barbacoas, Nariño. Yo lo vi sentadito allí, en una silla, él estaba en este momento pues pequeño y tenía problemas de nutrición. Yo lo vi con esa ilusión de jugar y ahí empezó, con el profesor Michel Arango", recordó.Contó que Mateo Cassierra desde que llegó a las inferiores del Cali se destacó por su definición en el arco rival, su perfilamiento en el arco rival y "prácticamente, como dicen las estadísticas, de dos remates, uno va al arco".En el 2014, el entonces entrenador del equipo principal, 'Pecoso' Castro, fue a ver a los jugadores de las inferiores de la sub-17 y ahí estaba ese escurridizo delantero: Mateo Cassierra. El experimentado técnico salió contento ese día, pues ya tenía al delantero titular para la Copa de las Américas y así, poco a poco, lo fue llevando al grupo principal y puliendo sus condiciones."Él fue goleador de ese torneo, después lo llevamos a Italia, también fue goleador y siempre ha tenido esa virtud. Feliz de que esté en esas estadísticas, porque realmente es un es un niño que llegó con problemas de nutrición, que llegó muy mal al Cali y que allí salió muy bien alimentado, con bachiller. Creo que el proceso fue muy lindo y hoy en día está cobrando sus frutos", añadió Arias. Mateo Cassierra sigue sumando goles en Rusia y ha sido llamado a la Selección Colombia de Néstor Lorenzo en las recientes Eliminatorias Sudamericanas.
A la tragedia que vive Alondra Ruíz tras haber perdido a su hija de 4 años y a su padrastro, arrastrados por el río Bravo cuando intentaban llegar a Estados Unidos de manera irregular, se suma que delincuentes le están exigiendo 10 mil dólares para supuestamente devolverle a su madre, quien viajaba con la niña y el hombre, y de quien no se sabe nada desde el día de la tragedia.Aunque se presume que la mujer también habría fallecido, su cuerpo aún no aparece, y su familia se aferra a la idea de encontrarla con vida.Manuel León, hermano de la mujer y tío de Alondra, reveló a Blu Radio que a través de WhatsApp los contactaron supuestamente desde México, y les pedían 10 mil dólares por devolverle a su hermana. Inicialmente también pedían dinero por su cuñado, pero días después apareció el cuerpo sin vida de él.La tragedia de esta familia inició hace aproximadamente tres meses, cuando la madre, su esposo, su hija de 12 años y su nieta, emprendieron camino hacia México y posteriormente Estados Unidos.Luego de pasar por el tapón del Darién, trataban de atravesar el río Bravo, pero fueron arrastrados por la corriente. La única sobreviviente por ahora fue la menor de 12 años, quien logró salir del río y llegar a Estados Unidos, donde permanece en una casa refugio.Por ahora, Alondra busca ayuda para poder repatriar el cuerpo de su hija, pues no cuenta con los recursos para hacerlo, ya que vive de la venta de tinto en el municipio de Acacías, en el Meta.Le puede interesar:
Las autoridades en Villavicencio dieron un importante golpe contra el microtráfico en la ciudad con la desarticulación de una banda conformada por al menos 17 personas, las cuales fueron capturadas.En los operativos cayó alias ‘La Diabla’, presunta líder de la banda. Junto a ella también fue detenido alias ‘Lucho’, quien deberá responder por los delitos de tráfico local de estupefacientes, concierto para delinquir y uso ilícito de medios de comunicación.En total las autoridades adelantaron 13 allanamientos donde encontraron un arma de fuego hechiza calibre 7,65 milímetros, dos armas traumáticas, una motocicleta, 11 celulares de diferentes marcas y gamas, varios elementos para la fabricación y dosificación de sustancias estupefacientes y $8.500.000 en efectivo, producto de la venta de droga.El coronel Javier Enrique Aldana, comandante (e) de la Policía en Villavicencio, señaló que se investiga la participación de esta banda en varios hurtos y homicidios selectivos ocurridos en la misma zona, al parecer, por la disputa del territorio.Le puede interesar:
El chance es uno de los juegos de azar más populares en Colombia y aquí le entregamos los resultados del chance de este jueves, 30 de noviembre de 2023.Dorado, Super Astro Sol, Sinuano, Caribeña, Chontico, Antioqueñita y todos los chances del día en la siguiente tabla:Resultados del chance del jueves, 30 de noviembre de 2023:Dorado mañana: 7074Dorado Tarde: Dorado Noche: Culona: 2439Super Astro Sol: 1838 - AcuarioSuper Astro Luna: Pijao de oro: 2381Paisita día: 9657Paisita noche: Chontico día: 1427Chontico noche: Cafeterito tarde:9155Cafeterito noche: Sinuano día: 2869Sinuano noche: Cash three día: 983Cash three noche: Play four día: 0506Play four noche: Saman día: 7404Caribeña día: 1712Caribeña noche: Motilón Tarde: Motilón Noche:Fantástica día: 0633Fantástica Noche: Antioqueñita Día: 0020Antioqueñita Tarde: Culona noche: Le puede interesar:
El puertorriqueño Luis Fonsi será parte el próximo lunes 4 de diciembre de las celebraciones navideñas del parque EPCOT de Disney, en el centro de Florida (EE.UU)., mientras que en diciembre lo hará la actriz de origen mexicano Eva Longoria.El intérprete de "Despacito" asumirá hoy el rol de narrador en el espectáculo "Candlelight Processional" ("Procesión a la luz de las velas"), el evento estrella del festival internacional que con motivo de los festivos de fin de año ha puesto en marcha el parque temático EPCOT.El puertorriqueño ya hizo el domingo su debut en este evento, en el que un artista o celebridad hace de narrador y está acompañado de una orquesta de 50 miembros, así como del grupo a capella Voices of Liberty y un coro integrado por miembros del elenco de Disney.Este evento, comenzó el pasado viernes 24 de noviembre, con la participación de la actriz Chrissy Metz ("This is Us"), contará también con Eva Longoria, quien los próximos 15 y 16 de diciembre también ejercerá el papel de narradora.Tanto Longoria, Fonsi y Metz debutan en este tradicional evento navideño del parque EPCOT de Disney, como será el caso en los próximos días de Ann-Margret, Brendan Fraser, Joey McIntyre, Sterling K. Brown, Jordan Fisher y Audra McDonald.La lista de artistas se completa con Simu Liu, John Stamos, Neil Patrick Harris, Marlee Matlin, Steven Curtis Chapman y la presentadora Lisa Ling, quien se encargará los días 29 y 30 de diciembre del cierre del "Candlelight Processional".Este tradicional espectáculo se celebra cada noche en el teatro American Gardens de EPCOT, y estará complementado con otros eventos en vivo y culinarios dedicados a estos festivos.Le puede interesar: