Autoridades dieron a conocer el cartel de los más buscados por homicidio en el Valle de Aburrá. Este año van 132 casos en la subregión, de los cuales se han esclarecido 43 casos.Las autoridades han intensificado acciones para encontrar a Duber Jahir Velásquez, Juan Esteban Henao, Jhon Eider Arango, Miguel Ángel Valois, Yohan García, Luis Fernando Arrieta y Juan Pablo Roldan, los 7 hombres más buscados por homicidio en el Valle de Aburrá.Desde la Policía del Área Metropolitana, han invitado a la ciudadanía a denunciar a través de los canales institucionales para atrapar lo más pronto posible a estas personas. Vale la pena recalcar que este año van 132 homicidios, 26 casos menos en comparación con el año pasado, cuando iban 158.Es importante mencionar que el homicidio es uno de los delitos a los cuales más le han apostado las autoridades, pues este año se han resuelto 43 casos, que corresponden al 33 % del esclarecimiento de homicidios.Es fundamental mencionar, que recientemente, la Alcaldía de Medellín y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, logró realizar una operación especial de vigilancia aérea en la que se lanzaron desde un helicóptero algunos volantes con la información de cabecillas de grupos delincuenciales.
En entrevista en ReCap de Blu Radio, monseñor Raúl Pizarro, secretario general de la Conferencia Episcopal Argentina, comparte sus primeras reflexiones ante la impactante noticia de la muerte del papa Francisco. Con profunda tristeza pero también gratitud, el pueblo argentino se une en un duelo colectivo, recordando los 13 años de guía espiritual que les brindó."Cuando uno quiere mucho a alguien y se siente alineado con su mensaje, esto es lo que nos ocurre. Estamos tristes, pero también agradecidos", comentó Pizarro, destacando cómo el papa fue un pastor cercano a la gente común.El prelado se refirió al viaje del papa Francisco a Argentina y las razones de por qué nunca se concretó. Fue enfático en mencionar lo que creyó el sumo pontífice en su momento.La importancia del papa Francisco para ArgentinaLa partida de Francisco no solo deja un vacío en la Iglesia, sino también una serie de interrogantes sobre por qué nunca pudo concretar su viaje a Argentina. Según Pizarro, era un hecho que muchos ya esperaban, dado que el papa había declarado que su tiempo en el país había llegado a su fin y que su misión era la de ser un líder global."Él lo dijo claramente: ahora Dios y la Iglesia lo llamaban a gobernar la Iglesia universal", mencionó.Los encuentros con el papa FranciscoAl recordar su última reunión hace tres años, Pizarro relata la cercanía del Papa, quien siempre mostró interés genuino por el bienestar del pueblo argentino. "Él quería saber sobre nuestras diócesis, nuestras comunidades. Su interés por la gente era palpable", explica.El futuro de la Iglesia católica: la decisión que cambiará el rumbo de los fielesCon la muerte del Papa Francisco, surgen preguntas sobre el camino que tomará la Iglesia católica. Monseñor Pizarro sugiere que el futuro está en manos del Espíritu Santo y que, aunque hay incertidumbre, se espera que el nuevo papa continúe la línea de reforma y apertura que caracterizó al pontificado de Francisco. "La misión es abrir la puerta a una Iglesia más misionera y misericordiosa", concluye.A medida que el pueblo argentino continúa su luto, la figura del papa Francisco seguirá siendo una fuente de esperanza y unidad en tiempos difíciles.Escuche la entrevista completa acá:
Cuando el restaurante estaba totalmente lleno, tres hombres realizaron un violento robo a los clientes del local, ubicado en la calle 15 con carrera 18, del barrio San Francisco, en Bucaramanga. El miedo se apoderó de los presentes al ver a hombres con cascos que, con armas de fuego, los estaban intimidando, obligándolos a quitarse sus pertenencias.Según el reporte entregado por la Policía Metropolitana de Bucaramanga, los asaltantes iniciaron el atraco sometiendo al vigilante del establecimiento.Uno de ellos lo inmovilizó y le robó su arma de dotación, un revólver calibre 38 con seis cartuchos. Los sujetos vestían buzos jeans y cascos para evitar ser reconocidos mientras cometían el violento hurto.Luego de lograr neutralizar al vigilante, los delincuentes ingresaron al restaurante y se dividieron en grupos para recorrer los dos pisos del local.En cuestión de segundos despojaron a varios clientes de sus pertenencias, una cámara de seguridad captó el momento en que uno de los asaltantes agredía a los clientes del segundo piso.Un adulto mayor que iba a bajar las escaleras fue el que obligó, junto con un grupo de personas, a desplazarse al fondo del restaurante y, en medio de la confusión, se acercó a otra mesa y le arrebató una cadena de oro a un cliente avaluada en 12 millones de pesos . Los delincuentes también se llevaron una pulsera de oro valorada en 15 millones de pesos, además de otros elementos personales de los presentes.Los asaltantes huyeron del lugar en dos motocicletas, una Yamaha FZ azul y una XTZ negra. Las autoridades activaron el plan candado y unidades de la Policía y la SIJIN llegaron al lugar para iniciar la investigación.De manera preliminar, no descartan que los responsables de este hecho sean los mismos implicados en otros robos recientes dentro de la ciudad, como el ocurrido en la carrera 27, donde ocupantes de un vehículo de alta gama fueron robados en un semáforo. Asimismo, otro robo ocurrido en un lavadero de carros en el municipio de Girón, donde se robaron una cadena de oro.La Policía hizo un llamado a la ciudadanía para brindar cualquier información que permita identificar y capturar a los responsables.
Como “demencial” calificó el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, el atentado ocurrido a las 8:00 de la mañana de este martes 22 de abril en el sector de Las Cochas, zona rural del municipio del Peñol, límites con la población de los Andes, dejó como saldo un civil asesinado y ocho militares heridos.“No descarto que este acto terrorista podría ser autoría de grupos armados que, en este caso, no están negociando con el Gobierno nacional y que seguramente delinquen en esa zona de la cordillera occidental en Nariño”, dijo Escobar.El mandatario seccional dijo que, lamentablemente, en estos hechos perdió la vida el civil José Gustavo Mena, de 61 años, oriundo del municipio del Tambo, por eso se convocó a un consejo extraordinario de seguridad para determinar los móviles y los autores de este atentado que no había ocurrido en el departamento en los últimos 10 años.El mandatario seccional rechazó el atentado dirigido contra los integrantes del batallón de Ingenieros que está trabajando para mejorar la calidad de vida de las comunidades de los municipios de la cordillera en Nariño.“Desde hace varias semanas se ha logrado el mejoramiento de dos colegios en la cordillera y se han habilitado varias vías veredales que están en pésimas condiciones”, dijo Escobar.En tono enérgico, el mandatario de los nariñenses dijo lo siguiente:“Desde aquí le decimos a estos violentos que Nariño se le respeta. Sin duda, nosotros estamos construyendo unos procesos de paz que están dando resultados en términos de salvar vidas junto con el Gobierno nacional. Ya se ha demostrado como hemos bajado los índices de violencia y de inseguridad, sobre todo, de muertes en este departamento del 2023 al 2024”, insistió Escobar.“Por eso, estos hechos tienen que ser, sin duda, garantizar la vida de nuestro Ejército y la Policía y brindar la seguridad en ese territorio y nosotros no vamos a parar de seguir haciendo el desarrollo en estos territorios decir haciendo vías, escuelas y trabajar con las comunidades”, afirmó el gobernador de Nariño.El ministro de la Defensa, general en retiro Pedro Sánchez, dijo que se ofrece una recompensa hasta por 300 millones de pesos para quienes den información y permitan la captura de los autores materiales de este atentado, el cual aseguró es producto del desespero de los grupos armados ilegales en represarías por las acciones de las fuerzas militares.Voceros de la comunidad que pidieron el anonimato dijeron que en la zona hacen presencia tres grupos armados rebeldes, como son Frente comuneros del sur, Autodefensas Unidas de Nariño y Franco Benavides, de las disidencias de las farc.Sin embargo, ninguna agrupación ilegal hasta el momento se ha adjudicado este atentado, pese a que días atrás aparecieron vallas alusivas a esos grupos armados ilegales en distintas zonas de los municipios del Peñol y los Andes Sotomayor.Siete de los ocho militares que resultaron afectados fueron atendidos en el hospital del municipio del Peñol, en tanto que un suboficial quien revestía las heridas mas graves fue trasladado vía aérea hasta el hospital universitario departamental.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) lanzó este martes en redes sociales un emotivo vídeo de homenaje al papa Francisco, que relata su vida en clave futbolística y resalta su figura como "el argentino que jugó por el mundo".El vídeo entremezcla imágenes de actos públicos de Jorge Mario Bergoglio desde que su elegido papa en marzo de 2013 y hasta su muerte este lunes con otras de hinchas argentinos de fútbol, deporte del que el sumo pontífice fue aficionado, especialmente del club San Lorenzo de Almagro."Francisco, ¡qué jugador! De esos que nunca perdieron la fe. Son elegidos. Aparece uno cada muchos años, pero éste fue distinto porque entró cuando por primera vez pidieron el cambio", relata el vídeo, con imágenes en las que Francisco saluda a Benedicto XVI.El video resalta que Francisco "jugó como siempre se juega en el fin del mundo, con sacrificio", "siempre con los mismos botines y con los pies en la calle"."El último capitán de la Iglesia fue argentino. Nunca hizo la individual, predicó siempre el juego en equipo. ¿Te suena conocido? Si hay algo que tuvimos con Bergoglio, es un Dios aparte", dice el vídeo de la AFA, que recuerda la Copa del Mundo ganada por Argentina en Catar 2022.Destacó que Bergoglio "dejó tirado cuanto protocolo se le cruzó", "pidió perdón por faltas que ni él cometió", "hizo 'bailar' a muchos privilegiados, hasta quedarse sin aire" y "fue ahí cuando el mundo entendió lo importante que es tener un capitán argentino, cuando lo que se necesita es coraje"."Puede que creas o no. Pero creéme: este semillero le dio un papa al mundo. Y cada vez que festejemos un gol al cielo, lo vamos a hacer con honores porque ahora también tendremos allá arriba al papa del Bajo Flores", concluye el vídeo en alusión al barrio donde el San Lorenzo tiene su estadio de fútbol.
La tarde de este miércoles, 1 de diciembre, en el barrio Los Andes de Barranquilla, el futbolista con pasado en Junior de Barranquilla, Luis Narváez, tuvo una fuerte discusión con un periodista al que terminó tumbándole de un manotón. Lo hizo con la intención de tumbarle el celular con el que el comunicador social estaba grabando el procedimiento.De acuerdo con el periodista Humberto Herrera, todo empezó cuando el hermano del deportista, quien iba en una moto, chocó contra su carro y presuntamente se negaba a pagar los daños.Luis Narváez llegó a la escena tras ser llamado por su hermano luego de un procedimiento de más de dos horas.Herrera afirma que el futbolista lo amenazó con valerse de sus influencias para evadir la responsabilidad y terminaron enfrentándose con palabras fuertes hasta que finalmente Narváez le mandó la mano a su teléfono.El episodio quedó registrado en un video.“Madura, aprendan a pagar los daños que hacen hijepu… paguen los daños”, dice el periodista a Narváez en medio de la acalorada discusión y continuó diciendo.“Paguen los daños que hacen, no tienen que venir a tomarle foto al carro que afectan ni tomarle foto a la persona que victimizan porque son unos delincuentes, eso es intimidar. Después aquí a decir que él anda con el alcalde", se escucha decir en el video a Herrera.Al lugar del accidente llegaron unos agentes de la Policía de Tránsito y Transporte para atender el caso. Sin embargo, como este no tenía licencia de conducción, la moto fue inmovilizada.Siga y escuche el podcast ‘Sin tabú: relaciones, sexualidad y sexo’:¿Por qué la gente es infiel?
Jorge ‘El mono’ Herrera, volante colombiano, quien actualmente juega en el Charlotte Independence de la United Soccer League de Estados Unidos, habló en El Camerino de BLU Radio sobre su presente deportivo. Herrera es famoso por haber sido en el año 2003 el futbolista que anotó el gol 50.000 en el fútbol profesional colombiano y por tener un amplio recorrido en Colombia, Suramérica y Estados Unidos, en equipos como Santa Fe, Millonarios, Nacional, Huila, Quindío, Guaraní, Huracán, Charlotte Eagles, Charlotte Independence, entre otros. “Llevo muchos años en Estados Unidos y la verdad estoy disfrutando mucho de un nuevo fútbol, estoy tratando de hacer las cosas bien. El 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos, se me dio la posibilidad de hacer gol olímpico, fue algo muy bonito”, dijo. ‘El mono’ recordó su paso por el fútbol argentino tras su estadía en el Huracán y sostuvo que fue “una época maravillosa”, de donde aprendió muchas cosas como la competitividad y la entrega dentro del terreno de juego. Asimismo, precisó que ama el balompié colombiano por la forma en que se trata el balón y el talento que abunda en las canchas nacionales. Finalmente, mencionó que está muy feliz en la United Soccer League porque ha encontrado personas que lo han apoyado personal y profesionalmente. “Hemos conocido mucha gente que nos ha ayudado desde todo tipo de vista. Mi familia y yo estamos muy contentos con la ciudad y el país”, puntualizó el volante colombiano.