El largo adiós al tenis de Juan Martín Del Potro, consumado de hecho tras perder con su compatriota Federico Delbonis en primera ronda del ATP 250 de Buenos Aires, cosecha emotivos tributos de los aficionados y de grandes figuras del deporte."¡Del Potro no se va!", le cantaban 5.000 de sus hinchas mientras agitaban banderas argentinas y pancartas cerca de la medianoche del martes en un Lawn Tennis Club colmado. El tablero marcaba un resultado frío, sin piedad: 6-1 y 6-3.Al final, lo hicieron llorar al ex número tres del mundo que de por si tiene lágrima fácil. Hacía una semana que se estaba despidiendo de la gente y de los courts, por su lesión en la rodilla derecha que lo tuvo alejado 32 meses de las canchas."Tus lágrimas son las de todos los que amamos y estamos cerca del deporte", escribió en redes sociales 'Manu' Ginóbili, medalla de oro olímpica en Atenas-2004 y cuatro anillos ganados en la NBA.Del Potro, de 33 años, acosado por los dolores incluso al dormir, no se quería ir, para darle la razón a los aficionados. En ningún momento anunció el retiro con todas las letras. Pero cuando terminó el partido se sacó su vincha blanca y la colgó de la red. Fue todo un símbolo.Sentada en las graderías del Lawn Tennis, Gabriela Sabatini, la mejor tenista de la historia argentina, miraba el partido con un gesto serio. No había sentimiento de festejo."Disfrutamos mucho de verte jugar. Nos hiciste vibrar tantas veces. Gracias por lo que le diste a este deporte. Hoy tenés una vida por delante", escribió en las redes sociales Sabatini.La 'Torre de Tandil' (su lugar de nacimiento, en el sur de la provincia de Buenos Aires) tiene aún algún compromiso comercial. Y dijo que iba a consultar a los médicos otra vez. Pero el punto final fue dado. Lo consideró un "broche de oro" porque, a su juicio, "fue en la cancha y no en una conferencia de prensa".Darlo todo"Lo dí todo", contra Delbonis, dijo desde el micrófono de la televisión. Pero a pesar de la resistencia heroica que opuso en el segundo set, no corría a la red a devolver un drop y tampoco hacia los costados.Eso sí, que su amigo Delbonis no le diera espacio para que metiera uno de esos tremendos derechazos de drive. Lo cierto es que carece de la solidez física para afrontar el circuito. El talento solo no alcanza."Hoy es un punto y aparte. El tenis queda a un costado hasta que pueda mejorar mi pierna. Ahora no tengo claro lo de Rio (jugar o no el ATP 500 en Rio de Janeiro a partir del 14 de febrero)", admitió en la rueda de prensa.Nadie piensa seriamente que Del Potro pueda jugar con normalidad en Rio. La verdad cruda estaba en lo que dijo en el mítico polvo de ladrillo del court central 'Guillermo Vilas': "Posiblemente no nos reencontremos más"."La salud me lleva a tener que tomar una decisión. No tengo las fuerzas que creen. Hoy deseo poder dormir sin dolor", reconoció.Los días de gloria de Del potro fueron al ganar el US Open de 2009 al entonces número uno del mundo, el suizo Roger Federer, la Copa Davis-2016 ante Croacia y dos medallas olímpicas, la de plata en los Juegos de Rio de Janeiro-2016 y la de bronce en Londres-2012.El paréntesis no solo fueron los casi 1.000 dáis fuera del circuito. Había sufrido antes duros parates por ocho operaciones. Cuatro veces entró a los quirófanos por lesiones en las muñecas y cuatro por las rodillas.Al final quedan los éxitos y se olvidan las amarguras: En su trayectoria, sumó 439 victorias y conquistó 22 campeonatos profesionales como singlista.
El argentino Juan Martín del Potro anunció su retirada del tenis profesional en cuanto termine su participación en el torneo de Buenos Aires que comienza este lunes y donde reaparecerá después de dos años fuera de las canchas.El tenista de Tandil, de 33 años, anunció su adiós en una rueda de prensa previa al inicio de la competición, en cuya primera ronda se enfrentará a su compatriota Federico Delbonis.Del Potro argumenta su despedida del tenis por los problemas que arrastra en una rodilla."Este es uno de los mensajes más difíciles que me ha tocado transmitir. Me retiro del tenis. He vivido una pesadilla con la rodilla y he intentado todo para recuperarme, pero no ha sido posible. Nunca imaginé una retirada si no era jugando. No he encontrado mejor torneo que el de Buenos Aires para hacerlo", dijo.Le puede interesar. Escuche el podcast Tarsicio Maya ¡Se está poniendo viejo!
El tenista argentino Juan Martín Del Potro, número cinco del ranking mundial, confirmó este lunes que aún no está recuperado de una fractura en la rodilla derecha, lesión que le impedirá jugar el próximo Abierto de Australia."Les deseo un gran 2019, que la pasen genial. Les cuento que la recuperación avanza muy bien. Más adelante les contaré en qué torneo podré volver. Lamentablemente no será en Australia, pero estoy contento con los progresos de estas semanas", escribió Del Potro en su cuenta de la red social Twitter.El tenista, de 30 años, alcanzó en 2018 el tercer puesto de la ATP, el mejor lugar en su carrera, pero se fracturó la rótula derecha durante el Masters 1000 de Shanghai a mediados de octubre.A raíz de la lesión se quedó afuera del Shangai Masters. Del Potro ha sufrido problemas físicos, con sendas lesiones en sus muñecas, desde que ganó el Abierto de Estados Unidos en 2009.Lea también: Juan Martín del Potro muestra su lado humano con una aficionada boliviana. El jugador nacido en la ciudad de Tandil, al sur de Buenos Aires, tuvo que pasar cuatro veces por los quirófanos a causa de las lesiones en las muñecas.Pero 2018 había sido un año de resurgimiento, luego de haber retrocedido hasta el puesto 581 en 2015.Celebró una gran victoria sobre el extraordinadio top ten suizo Roger Federer en la final del torneo de Indian Wells Masters en marzo.En septiembre llegó a una segunda final de Grand Slam. Cayó derrotado en sets seguidos por el número uno de la ATP, el serbio Novak Djokovic en Flushing Meadows."Esta podría ser una de las mejores temporadas de mi carrera", había declarado antes del desafortunado encuentro con el croata Borna Coric en el Masters 1000 de Shanghai, donde cayó lesionado.Como representante argentino, el tandilense ganó dos medallas olímpicas, una de bronce en los Juegos de Londres-2012 y otra de plata en los Juegos de Río de Janeiro-2016.El bronce lo obtuvo con un triunfo sobre Djokovic y la de plata al perder en la final con el británico Andy Murray.Convocado con frecuencia para integrar el equipo argentino de la Copa Davis, nunca la había conquistado hasta su histórica coronación en 2016.La ensaladera de plata quedó en manos de los albicelestes en una final frente a Croacia en Zagreb. Fue la primera y única vez en la historia que Argentina ganó la Copa.Sin embargo, hace poco anunció que no volverá a jugar la Davis para Argentina con el argumento de que se debe "dar lugar a los más jóvenes".
Luego de varias semanas de expectativa, este viernes, 1 de diciembre, de 2023, se confirmó que el venezolano Rafael Dudamel asumirá la dirección técnica de Atlético Bucaramanga para la temporada 2024, con el objetivo de hacer historia con el cuadro leopardo. "¡Soñemos Juntos! Bienvenido Rafael Dudamel. Nuevo director técnico del plantel profesional", manifestó el club en un video en donde presentó oficialmente al venezolano como DT del equipo. Dicho clip muestra la experiencia del entrenador en clubes como Atlético Mineiro, Deportivo Cali, Universidad de Chile, Necaxa y la selección de Venezuela sub-20.Cabe recordar que Rafael Dudamel ya sabe qué es ser campeón del fútbol profesional colombia, pues lo logró en 2021 bajo el mando con el Deportivo Cali por lo que ilusiona a los hinchas leopardos en conseguir el título de liga bajo la dirección del timonel venezolano."¡Vamos por el 2024!", añadió el club en el video de presentación, que ya generó varios emociones entre los aficionados del equipo santandereano que desean hacer historia con Dudamel.Hasta la fecha, Dudamel ha dirigido 303 partidos como profesional, al igual que ha conseguido un saldo de 101 victoria y tan solo 98 derrotas. El rendimiento del venezolano como entrenador es del 44.77 % en ya un poco más de 10 años en la línea de mando.Solo tiene un título y fue bajo el mandato de Deportivo Cali. Sin embargo, Dudamel es recordar por alcanzar la final del Mundial Sub-20 con Venezuela en el 2019 con un equipo joven que hoy es parte de la absoluta que está en un buen momento de las Eliminatorias.Le puede interesar
Este viernes, 1 de diciembre, en La Nube, Mónica Juliana Montes, representante de Tetra Pak, líder en gestión de envases, reveló detalles cruciales sobre la importancia de los envases del futuro en la reducción del desperdicio mundial de alimentos, donde destacó el papel fundamental que desempeña la tecnología de Tetra Pak en esta misión.¿Cómo el envase del futuro será clave en la reducción del desperdicio de alimentos a nivel mundial?Mónica Montes respondió enfáticamente, destacando que un envase adecuado es esencial para garantizar que los alimentos lleguen a cualquier parte del mundo de manera segura, evitando el desperdicio que contribuye al 8 % de las emisiones de gases de efecto invernadero.Mónica explicó que el envase del futuro desarrollado por Tetra Pak no solo supera las barreras logísticas y de distribución, sino que también prolonga la vida útil de los alimentos sin necesidad de refrigeración o conservantes. Además, enfatizó que el 33 % de los alimentos se desperdician actualmente, subrayando la necesidad urgente de soluciones de envasado eficientes.La conversación también abordó la importancia de garantizar que los productos lleguen en las mejores condiciones a cualquier parte del mundo. Mónica Montes destacó que las soluciones de envasado, especialmente el cartón para bebidas de Tetra Pak, no solo aseguran la calidad de los productos sino que también hacen más eficiente la cadena de abastecimiento y distribución.Sin embargo, la entrevista no pasó por alto las críticas que la industria de los envases ha enfrentado por el uso de materiales contaminantes. Montes respondió con claridad, instando a los consumidores a reciclar y gestionar adecuadamente los envases post consumo de Tetra Pak, enfatizando que estos materiales no son basura, sino materias primas para nuevos productos.En cuanto al futuro, Montes fue optimista:La entrevista concluyó con un mensaje esperanzador de Mónica, subrayando la importancia de la participación activa de los consumidores en la economía circular y el reciclaje adecuado de los envases, resaltando que la tecnología de Tetra Pak ofrece una solución tangible y sostenible para enfrentar los desafíos actuales y futuros en la industria de alimentos y bebidas. Vea también
Este viernes, 1 de diciembre, se habló con Mónica Juliana Montes, representante de Tetra Pak, líder en gestión de envases, quien reveló detalles cruciales sobre la importancia de los envases del futuro en la reducción del desperdicio mundial de alimentos, donde destacó el papel fundamental que desempeña la tecnología de Tetra Pac en esta misión.Además, se dieron detalles de las posibilidades que tiene el internet y la digitalización para generar ingresos adicionales. Por último, se habló sobre la regularización de las compañías tecnológicas modernas, las nuevas metodologías no sostenibles de estas compañías. Estas y más noticias del mundo de la tecnología en el programa completo de La Nube aquí:
En Estados Unidos existen varias fundaciones, organizaciones o influenciadores dedicados a trabajar para la comunidad y darles una mano en lo que necesiten. En redes sociales se viralizó un caso de un habitante de calle que sorprendió a más de uno y se volvió tendencias recientemente.El video original lo publicó la cuenta The mens groomer, que en español significa el peluquero para hombre. De acuerdo con la información que aparece en la red social Instagram, este negocio tiene establecida su sede en California, Estados Unidos.En varias ocasiones se puede ver que han publicado videos en los que realizan un cambio de look en los habitantes de calle. Precisamente, el 24 de octubre compartieron en su perfil unas imágenes en las que se evidencia el "cambio extremo" de un hombre.Este negocio decidió prestar sus servicio de barbería para aquellos habitantes de calle que puedan tener alguna adicción con las drogas. A medida que avanza el video, se puede ver cómo al hombre le van rasurando la barba, luego le van cortando el cabello y poco a poco ultiman los detalles para dejar atrás ese pelo sucio y largo.Luego se observa el rostro del hombre limpio y con un corte de cabello que hace destacar sus facciones de la cara, lo que resultó siendo una grata sorpresa para más de un usuario en redes sociales. Más allá de una mancha que tiene el habitante de calle cerca al ojo derecho, también destacaron el color de la piel, la nariz y los rasgos de la mandíbula.Las personas comentaron que el habitante de calle era muy guapo y ojalá pudiera salir de su adicción, si es que tenía una. Sin embargo, el video que fue publicado el 24 de octubre, también tiene respuestas por parte de la misma cuenta The mens groomer, que afirman que no lo volvieron a ver desconocen cuál es su estado de salud ahora.Por otro lado, las personas resaltaron la labor de esta barbería e incluso algunos comentaron que también estaban dispuestos a ayudar en este tipo de campañas."¡Necesitamos lograr que Estados Unidos ofrezca desintoxicación gratuita y vidas sobrias estructuradas a largo plazo para aquellos que quieran salir!", se lee en la publicación del video.Puede ver:
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, en inglés) hizo un llamado este viernes para que se restablezca la "operación estable y adecuada" en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, pues "causas ajenas" a las aerolíneas han afectado a más de 90.000 pasajeros en las últimas dos semanas.El vicepresidente regional de la IATA para las Américas, Peter Cerdá, aseguró en un comunicado que El Dorado "es el aeropuerto principal del país y juega un rol crucial para el transporte aéreo en toda la región".Por ello, dijo, "es imperativo mejorar su eficiencia, fortalecer su capacidad y mejorar la experiencia de los pasajeros, para seguir aumentando la conectividad aérea, que es, en muchos casos, la única forma de conectar a todos los colombianos de manera interna y con el mundo".La Aeronáutica Civil (Aerocivil) atribuyó los retrasos de los últimos días a condiciones climáticas adversas y, según su director, Sergio París, no a una huelga de controladores aéreos como lo han denunciado algunos medios de comunicación.Ante esta situación, la IATA explicó que ha aplicado en el aeropuerto bogotano programas de demoras en tierra, algo que criticó porque si bien este es un mecanismo "para gestionar casos de afluencia de tránsito aéreo, no pueden aplicarse de manera continuada y permanente, porque generan inmensas afectaciones no sólo en el aeropuerto de Bogotá, sino en todas las demás terminales aéreas del país"."Su aplicación debe ser por un periodo corto de tiempo, hasta que se resuelva la situación particular. El uso frecuente de esta medida denota un desbalance entre la demanda de operaciones del aeropuerto y su capacidad para gestionarla, que debe subsanarse estratégicamente", añadió la Asociación en el comunicado.Por esa razón la IATA afirmó que "las condiciones de mal tiempo no pueden seguir causando este tipo de afectaciones" en Bogotá y pidió "asegurar que la infraestructura aeronáutica y aeroportuaria de El Dorado estén en óptimas condiciones, antes de la temporada alta".Operación de AviancaAvianca, la aerolínea dominante en el mercado colombiano, aseguró que fue informada por la Aerocivil este viernes "sobre la baja visibilidad por niebla, tanto en el aeropuerto El Dorado de Bogotá como en el Aeropuerto José María Córdova de Medellín", lo que limitó "la salida y llegada de vuelos"."Por consiguiente, la autoridad activó el programa de demoras en tierra (GDP) (...) Lamentamos el impacto que esta situación tiene en los planes de viaje de nuestros pasajeros y recomendamos consultar permanentemente el estado de la operación, ya que se pueden presentar demoras o cancelaciones a lo largo del día", dijo la compañía.La aerolínea habilitó un plan de protección para que los pasajeros afectados sean reacomodados en los vuelos más próximos y que cuenten con disponibilidad."Asimismo, activamos exoneración para los clientes con vuelos programados para hoy 1 de diciembre. Aquellos que quieran cambiar voluntariamente sus itinerarios, podrán hacerlo a través de nuestro contact center, oficinas de venta y aeropuertos, sin cobro de penalidad ni diferencia tarifaria", agregó la información.Le puede interesar