Siguen conociéndose detalles escalofriantes de la muerte de un niño de 13 años, identificado como Juan Sebastián Jiménez, quien fue hallado muerto en en el barrio Cardonales, de la localidad de Gaira, en Santa Marta, Magdalena. De acuerdo con las investigaciones, al parecer, “la madrastra, presuntamente, contactaba a otros niños y adolescentes, y los invitaba a la casa para que golpearan a su hijastro". También se conoció que las agresiones, en varias oportunidades, habrían sido grabadas en video. “Este niño venía con un sistemático tema del maltrato por parte de sus familiares. Puntualmente las agresiones también se daban entre el hermanito y el fallecido. Estos hechos quedaron registrados en un celular, imágenes que están en manos de la autoridad competente”, reveló la comandante de la Policía de Santa Marta, coronel Adriana Paz.Por otro lado, se constató, gracias a verificaciones realizadas por el CTI, que "el padre presenta anotaciones judiciales por violencia intrafamiliar, falsedad en documento público y calumnia”.Según la Fiscalía, el cuerpo del niño presentaba “un cuadro de desnutrición severa, una contusión en el cráneo, hematomas en brazos y cuello, y heridas con arma cortopunzante”.Sobre las lesiones Estas lesiones habrían sido ocasionadas, al parecer, por los cuidadores del menor, a quienes un fiscal de la seccional de Magdalena les imputó los delitos de homicidio agravado y tortura. Estas personas no aceptaron los cargos.Por estos hechos la madrastra del menor, identificada como María Tomasa Montenegro Pacheco y su padre biológico, Juan Carlos Jiménez Granados, fueron enviados a la cárcel el pasado martes 25 de octubre. Sobre el asesinatoEl cuerpo del niño fue hallado sin vida en la puerta de su casa en Santa Marta. Esto generó una profunda consternación en la comunidad. De acuerdo con testimonios, el pequeño cuando fue encontrado presentaba una herida en la cabeza.Un llamado a denunciar casos de maltratoLa comandante Adriana Fernández hizo un llamado a todos los ciudadanos a denunciar cualquier caso de maltrato contra niños y niñas, con el propósito de salvaguardar su integridad y derechos. Hasta el momento se desconoce la identidad del padre y la madrasta de este menor quien perdió la vida."Denuncien e informen de cualquier situación de maltrato", indicó la oficial tras conocerse la muerte del pequeño en Santa Marta, Magdalena.Vea más detalles de esta noticia aquí:
La tendecia ha provocado pérdidas millonarias a franquicias, indignación en las redes, además de acciones legales por parte de diversos establecimientos de comidas e incluso una reforma a las normas de consumo en ese país. La tendencia de gente grabándose a sí misma contaminando comidas y haciendo bromas a otros clientes surgió en Twitter y se ha expandido a otras redes sociales en los últimos días. Todo inició después de la publicación de un video que muestra a un adolescente lamiendo la parte superior abierta de una botella pública de salsa de soya y el borde de una taza de té, que luego vuelve a colocar en el estante del restaurante. En otro segmento del video también se ve al joven pasando su dedo cubierto de saliva sobre un trozo de pescado. La publicación ya tiene más de 90 millones de reproducciones en Twitter y fue grabada en una sucursal de la cadena Sushiro en la ciudad central de Gifu.Sin embargo, el video en sí no es lo más preocupante de la situación, sino el desplome en las acciones y pérdidas que ocasionó a la franquicia. La publicación produjo la caída de casi el 5 %, alrededor de 16.800 millones de yenes (unos 130 millones de dólares), de las acciones de la empresa.A partir de esta publicación, varias personas se sumaron al "terrorismo del sushi", grabando videos en los que se muestran poniendo wasabi en piezas de sushi o lamiendo la cuchara de un recipiente que usan varios comensales. Además, se han registrado robos menores en grabaciones en las cuales se ve a clientes quitando piezas de sushi de un plato ordenado por otra persona.Por otra parte, el autor del video que desató la problemática se disculpó junto con sus padres, pero la cadena de restaurantes presentó cargos penales y civiles en su contra. Además, la franquicia reemplazó todas las botellas de salsa de soya del restaurante y los clientes tendrán que recoger los condimentos y utensilios en un punto de servicio específico.
El director del Banco Inmobiliario de Floridablanca, BIF, Julio César González García, respondió este viernes y se defendió de una acusación en su contra por presunto acoso sexual y laboral a una funcionaria de la entidad que dirige.La denuncia, que fue radicada en la Procuraduría, señala que el director, supuestamente, “hacía comentarios de tono sexual, acercamientos no consentidos e insinuantes, e incluso tocamientos”.“Recibimos la queja que inicialmente llegó a la Procuraduría y como ya estaban identificados los funcionarios, que habrían cometido las faltas, se abrió la investigación. Es una denuncia de acoso sexual y laboral”, indicó Margarita Serrano, personera de Floridablanca.Frente a esta denuncia, el director del Banco Inmobiliario de Floridablanca se defendió.“De manera rotunda digo que jamás he acosado a nadie, jamás en mi vida he acosado ni laboral ni sexualmente a ninguna persona, hombre o mujer, es un acto que rechazo y denigro. Si se detienen a estudiar mi hoja de vida, que estudien mi tema de trabajo en la universidad, en mis estudios superiores, sobre qué tema trabajé y con eso ustedes se dan cuenta de qué tipo de persona soy”, dijo el funcionario.El director explicó los motivos que, según él, habrían llevado a la funcionaria a denunciarlo por acoso sexual y laboral.“Uno identifica algunas posturas políticas, hay una línea política de persecución frente al tema del trabajo que se está realizando como Alcaldía, de los éxitos y buenos resultados del ejercicio público. Claramente es buscando encontrar un rédito político donde no lo hay”, agregó.Según contó el funcionario, la mujer que lo denunció por acoso ha tenido quebrantos de salud en medio de sus funciones de trabajo y “se le acompañó en todo momento”.“En el 2021 la funcionaria de la entidad comentó que tenía problemas de salud, nos informó que producto de estos quebrantos tenía que ser sometida a unos tratamientos especializados. En ese momento la entidad activó un equipo de solidaridad para atender ese quebranto, se hicieron hasta colectas para ayudarla”, indicó.Y agregó: “en el año 2022 presentó una situación de alteración de su salud dentro de la entidad, generando un agobio y un estrés a los compañeros. A partir de ese momento, solicitamos a esta funcionaria que nos informara las recomendaciones médicas que debía tener para protegerla”.“La funcionaria se fue de incapacidad y regresa con una recomendación con un médico tratante de una especialidad distinta a la enfermedad que ella había manifestado tener, venía acompañada de una queja de acoso contra la secretaria general y mi persona. Esa queja fue tratada en el comité laboral”, dijo el director del Banco Inmobiliario de Floridablanca.
Celeste Rodríguez, una mujer de 30 años, fue arrestada por asfixiar con una almohada a su mamá de 59 años, quien se encontraba postrada en una cama en su casa en Córdoba, Argentina. Según las autoridades, después de cometer el crimen, la joven llamó a la línea de emergencia y se entregó.Según datos preliminares de las autoridades, la víctima, identificada como María Rosa Ravetti, se encontraba acostada en su cama, cuando, de repente, su hija decidió asfixiarla. Momentos después, advirtió a las autoridades y publicó en redes sociales el motivo del horrible crimen.“Cuando la mujer llamó al 911 para denunciar que había matado a su madre en su vivienda, y los efectivos llegaron al lugar se encontraron con una mujer “postrada en la cama y sin signos vitales”, aseguró el comisario inspector Héctor Villagra, del departamento de Córdoba.Por su parte, la hija de la víctima, quien se encontraba en la casa en el momento del homicidio, relató que estaba cansada de las peleas con su madre y que desde hace tiempo trató de deshacerse de ella.“Bueno. Pedí mucho tiempo ayuda. Nadie respondió, espero que mis hijas estén bien. Dios me perdone”, fue el terrible mensaje que publicó la mujer en redes.Asimismo, la agresora manifestó que no quería seguir haciéndose cargo de su madre y de sus cuidados.“Estoy tan cansada, física y mentalmente. No poder vivir normal, ocuparme de mis hijas, de mi vieja que está enferma porque es peor que una nena de dos años”, manifestó.La madre asesinada se encontraba postrada en una cama por problemas de salud, por lo que su hija Celeste Rodríguez fue trasladada a un centro penitenciario por homicidio.El crimen se volvió viral en redes sociales y conmocionó a los habitantes de argentina, quienes pidieron justicia por la pobre madre que fue asesinada.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea?
El Gobierno del presidente Gustavo Petro enfrenta su mayor reto en las próximas semanas en el Congreso de la República: lograr que se aprueben las reformas sociales que prometió en campaña y que buscan reformar las pensiones, el régimen laboral y de salud.Precisamente, el mandatario hizo la convocatoria en redes sociales enfocado en buscar respaldos, en plaza pública, de la reforma a la salud que será la primera que presentará ante el legislativo en el mes de febrero y en medio de las sesiones extraordinarias del Congreso que empezarán el próximo siete.“Acompáñame este 14 de febrero. Que la salud sea para todo el pueblo colombiano, que la salud sea para Colombia. Desde la plaza de Bolívar de Bogotá hablaré a Colombia reunida en todas las plazas públicas del país. Llegó el Cambio y sus reformas”, anunció el presidente Petro.Junto al texto, el mandatario publicó un video de la Presidencia en el que se advierte que: “La salud es un derecho, no un negocio, reformarla es asunto de todos. Te invitamos este 14 de febrero a sumar tus ideas y tu voz, construir la reforma en las calles es democracia”.Adicionalmente, el presidente pidió a sus seguidores compartir la convocatoria: “Les solicito el favor de hacerle un RT a este mensaje. Nos toca irradiar la información progresista lo más que podamos para cambiar a Colombia. Que desde hoy, cada constructor o constructora del cambio, sea un comunicador o una comunicadora social”.La opinión de la oposiciónA través de redes sociales, varios de los miembros de la oposición se han pronunciado sobre la convocatoria del presidente Petro y la reforma a la salud que presentará a discusión del Congreso.“En su delirio autoritario pretende conducir a Colombia al desastre, con un sistema de salud que fracasó en Venezuela, que ya intentó imponer en Bogotá. Su reforma a la salud es la estatización de un derecho ciudadano, para entregarlo a sus amigos políticos”, señaló la senadora María Fernanda Cabal del Centro Democrático.“El Gobierno le tiene tan poca fe a la reforma de Pedro Santana y Carolina Corcho que metieron varios artículos sobre salud en el proyecto del plan nacional de desarrollo. Ojalá Gustavo Petro descarte el texto de Santana y construya sobre lo construido”, señaló el representante a la Cámara Andrés Forero.“Él siguió en campaña agitadora de calles; nadie conoce las reformas, pero cita a plaza de Bolívar para sus gritos delirantes. Mientras tanto, destruyen el sistema de salud, despiden al personal técnico y amenaza a quienes no le sigan el juego”, dijo por su parte el representante Hernán Cadavid.Le puede interesar:
El asesinato a manos de su padre de una joven iraquí de 22 años aficionada a YouTube debido a una "disputa familiar" generó indignación en el país, donde los feminicidios cometidos por parientes son frecuentes.Tiba al-Ali fue asesinada por su padre en la noche de 31 de enero en la provincia de Diwaniya, informó el viernes en Twitter Saad Maan, portavoz del ministerio del Interior.Según el funcionario, la policía había intentado una mediación entre la joven y su entorno para "resolver de forma definitiva una disputa familiar".En grabaciones de sus conversaciones compartidas en las redes sociales se escucha que a su padre le molestaba que Tiba al Ali viviera sola en Turquía. Entonces la joven acusó a su hermano de haberla acosado sexualmente.El portavoz explicó que una unidad de la policía había intervenido. Después de un primer encuentro "debíamos volver, entonces nos sorprendió la noticia de su asesinato por su padre, que efectuó la primera confesión cuando se entregó a la policía".La familia viajó a Turquía en 2017 pero al momento de regresar Tiba al-Ali se negó. Desde entonces vivía lejos de su país, según un funcionario que habló bajo condición de anonimato.Su asesinato ocurrió mientras estaba de visita a Irak. En su cuenta de YouTube, la joven compartía videos de su vida en las que aparecía muchas veces su prometido.El drama generó indignación y grupos de activistas llamaron a manifestarse el domingo delante de un tribunal en Bagdad."Las mujeres de nuestras sociedades son rehenes de costumbres anticuadas debido a la ausencia de leyes disuasivas y de medidas gubernamentales que no están a la altura de la violencia doméstica", deploró en Twitter la exdiputada kurda Ala Talabani.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea? Le puede interesar: ¿Dónde ver las películas nominadas a los premios Óscar 2023?