Todo listo para ver a Maná en Colombia luego de que la banda mexicana anunciara una gira por Latinoamérica. Primero se confirmó que en abril de 2024 esta agrupación tendrían un toque en el Movistar Arena de Bogotá el cual tuvo un éxito en ventas logrando un 'sould out' rápidamente. Es por esta razón que, Páramo, casa encargada del concierto, confirmó que la banda tendrá una segunda fecha en Bogotá, esperando tener el mismo éxito de la primera fecha. "¡Latinoamérica, los extrañamos cantidad! Ya son muchos años de no vernos, ¡de sentirnos, disfrutarnos, ya se armó la gira para allá! Qué felicidad No se la van a acabar. ¡Los amamos!!!", manifestó la banda mexicana, que además anunció varios puntos en el continente con una temática al mayor estilo de su país.Maná en Colombia: fecha y precios de la segunda fechaLa segunda fecha de Maná en Colombia será el 13 de abril de 2024, también en el Movistar Arena de Bogotá. La preventa de la misma inició este 16 de noviembre, de nuevo en Tu Boleta, manejando los mismo precios de la primera fecha.Estos son los precios de boletería de Maná:Tribuna fan sur (sillas numeradas): $729.000 + $130.000.Piso 2 (202 - 204 & 216 - 218 con sillas numeradas): $449.000 + $80.000.Platea: $419.000 + $75.000.Piso 2 (205 - 206 & 214 - 215 con sillas numeradas): $399.000 + $71.000.Piso 2 (207 y 213 con sillas numeradas): $339.000 + $61.000.Piso 3 (303 y 304 & 316 - 317 con sillas numeradas): $269.000 + $48.000.Piso 3 (305 y 305 & 314 - 315 con sillas numeradas): $239.000 + $43.000.Piso 3 (307 y 313 con sillas numeradas): $199.000 + $36.000.Piso 3 (302 y 318 con sillas numeradas): $159.000 + $28.000.En redes sociales, seguidores de Maná agradecieron a la banda por abrir otra fecha por lo que se espera que pronto se conozca un nuevo cartel de sould out en Bogotá.Le puede interesar
Faltan pocas horas para que Tu Boleta active la venta oficial de boletería para el concierto de Maná en Colombia, el cual tendrá fecha en abril de 2024. La icónica banda mexicana regresa luego de varias años con el objetivo de elevar las emociones entorno al rock en español, esta vez en el Movistar Arena de Bogotá. "¡Latinoamérica, los extrañamos cantidad! Ya son muchos años de no vernos, ¡de sentirnos, disfrutarnos, ya se armó la gira para allá! Qué felicidad No se la van a acabar. ¡Los amamos!!!", manifestó la banda mexicana, que además anunció varios puntos en el continente con una temática al mayor estilo de su país.Precios de boletas de concierto de Maná en ColombiaA partir de las 9:30 de la mañana de este jueves, 9 de noviembre, iniciará la preventa AVAL en Tu Boleta, esto hasta el sábado o hasta agotar existencias. A partir de allí, se abrirá a público general el martes 14 a menos que se dé un 'sould out' en sus primeros días de venta, que obliguen habilitar todas.Estos son los precios de boletería de Maná:Tribuna fan sur (sillas numeradas): $729.000 + $130.000.Piso 2 (202 - 204 & 216 - 218 con sillas numeradas): $449.000 + $80.000.Platea: $419.000 + $75.000.Piso 2 (205 - 206 & 214 - 215 con sillas numeradas): $399.000 + $71.000.Piso 2 (207 y 213 con sillas numeradas): $339.000 + $61.000.Piso 3 (303 y 304 & 316 - 317 con sillas numeradas): $269.000 + $48.000.Piso 3 (305 y 305 & 314 - 315 con sillas numeradas): $239.000 + $43.000.Piso 3 (307 y 313 con sillas numeradas): $199.000 + $36.000.Piso 3 (302 y 318 con sillas numeradas): $159.000 + $28.000.Maná promete un gran show en ColombiaLuego del éxito de 38 presentaciones en Estados Unidos, Maná volverá a varios países que por muchos años no ha visitado con su tour 'México lindo y querido'. En Colombia estuvo en el 2022 durante la presentación del festival La Cordillera, allí, los mexicanos ofrecieron un show que esperan repetir ahora en el corazón de Bogotá, el Movistar Arena. "Colombia tenemos muchas memorias e historias, experiencias tan lindas desde el inicio de nuestra carrera. Fue un mes por todo el país en muchas ciudades del interior, fue tan linda esa gira con los colombianos, que nos quedó bien impregnados su sabor, su forma de ser, su alegría. Hemos añorado mucho regresar, fuimos el año pasado a un festival, pero ahora haremos un concierto más largo. Estamos muy emocionados de volver", manifestó Fernando Olvera, miembro de Maná, en diálogo con medios de Colombia.Asimismo, Olvera aseguró que todo el equipo está listo para ofrecer un gran show a sus seguidores y "echarán toda la carne al asador". El concierto contará con una excelente iluminación y sonido para que en cada sector del Movistar Arena se escuche sin ningún problema. "Hay una buena camaradería entre la banda, somos hermanos, hermanos por elección porque no fue el destino, sino fue una elección. Hay mucho amor y mucho respeto, decía un periodista en Argentina, cuál es la fórmula para los esposos para durar tantos años, y es eso, humor y respeto, entender que todos tenemos un mismo trayecto", dijo.
En diferentes partes del mundo se celebró la Navidad, una de las fechas especiales en diciembre donde las familias aprovechan las festividades para reunirse y compartir con sus seres queridos. El delantero samario Radamel Falcao García en este 2022 no fue la excepción.El 'Tigre' celebró el 25 de diciembre junto a su familia en un almuerzo que hicieron y que registro en sus redes sociales. Además, el festejo se extendió y disfrutaron tanto los adultos como los más pequeños de la casa.El delantero samario al servicio del Rayo Vallecano pasó la navidad al lado de su familia y de algunos amigos. Los registros de los momentos los compartió con todos sus seguidores.Bailó a ritmo de vallenato con su esposa, Lorelei Tarón, y hasta se atrevió a cantar uno de los temas más reconocidos del grupo mexicano Maná, mientras que ella se fue por un tema del cantante paisa Maluma. Por supuesto, estuvieron acompañados de sus hijos y otros niños, quienes interpretaron en el karaoke los éxitos de Camilo Echeverry.Los comentarios de las publicaciones no fueron tan benevolentes con el futbolista colombiano, pero no faltaron las risas en el festejo de una de las fechas más importantes en diciembre.Lo cierto es que, a juzgar por las imágenes, la diversión en la familia estuvo garantizada por cuenta de las actividades que compartieron y que se extendieron tras la Navidad.Lorelei Tirón, el soporte de FalcaoRadamel Falcao García es uno de los futbolistas referentes de la Selección Colombia, e ídolo de muchos hinchas en el país. El samario compartió con sus más de 16 millones de seguidores en Instagram un hecho que marcó su vida, así como lo ha hecho su exitosa carrera en los campos de juego.‘El Tigre’ inició la celebración de sus 15 años de matrimonio con la cantante argentina Lorelei Tarón, con quien tiene cuatro hijos y quien se ha convertido en su apoyo espiritual en momentos de dificultad, como la lesión que lo sacó de la Copa del Mundo Brasil 2014 y la muerte de su padre, Radamel García.Le puede interesar:
En el año 1985 se celebró uno de los conciertos más recordados en la historia de la humanidad, el mítico Live Aid. Transmitido por todo el mundo y llevado en simultáneo en Londres, Filadelfia, Sídney y Moscú. Desde entonces cada 13 de julio se le conoce como al Día Internacional del Rock.Por eso en Blu Radio, haremos un repaso por los mayores exponentes que ha tenido el género a lo largo de su historia y su importancia en el mundo de la música.El rock: un legado cultural en el mundoEl auge del rock apareció a comienzos de los 70 cuando surgieron en diferentes partes del mundo las bandas más recordadas: Queen, Led Zeppelin, Black Sabbath, Deep Purple, entre otras. Los conciertos y las presentaciones en todo el mundo se vuelven algo común, y la voz de Freddy Mercury estalla en torno a un nuevo poder musical.Guns N’ Roses, Nirvana, The Rolling Stones, AC/DC y algunas más empiezan a adelantar el terreno en los 80, y el género popular a nivel mundial es el rock. Desde Japón hasta Los Ángeles se volvió recurrente ver vallas promocionales con la llegada de estos grandes artistas.Paso el tiempo y el rock siguió predominan el corazón de millones, es por eso que, y a comienzos de los 2000 The Strokes, The Sounds, Yeah Yeah, Green Day y otras bandas siguieron el legado de sus antecesores.En la actualidad la presencia de bandas alternativas y el rock en español, llevaron a que el género siga vivo, a pesar de que muchos de los pioneros ya no estén hoy en el mundo.En Latinoamérica y España, las voces de Gustavo Cerati, Enrique Bunbury, Fito Paez, Maná, entre otros.Los conciertos benéficos más memorables en el rockThe Concert Of BangladsehWe are the WordThe concert for the New York CityLive 8Live AidLive EartLas mejores bandas de rock de la historiaQueenRolling StonesMetallicaPink FloydACDCLed ZeppelinThe BeatlesLe puede interesar: podcast 'Bien Puesto'
El cantante del grupo Maná, Fher Olvera, rindió tributo a las madres que han criado solas a sus hijos y lo hizo de la mano de una nueva versión de la canción "Reloj Cucú", junto a la adolescente Mabel, su compañera en el dueto.El mexicano puso de relieve a las madres "solteras, viudas o divorciadas" que han criado solas a sus hijos, como fue el caso de la suya propia, que quedó viuda cuando el cantante tenía siete años de edad."A lo mejor son diferentes historias, pero es un mismo sentimiento", señaló por su parte la joven de 12 años Mabel, quien nunca ha conocido a su padre y en el evento hizo gala de una poderosa voz al interpretar a capella parte de la canción, cuya versión original está incluida en el disco "Cuando los Ángeles Lloran" (1995) de la agrupación mexicana de rock."La pérdida y el dolor alimenta el arte, las grandes crisis han producido grandes obras. El arte nace muchas veces de la explosión de cosas", ahondó el mexicano, quien además puso de relieve la figura de las abuelas y abuelos en casos de ausencia paterna."Ese es el gran valor de Latinoamérica, que siempre hay alguien que te apoya", añadió.Este nuevo "Reloj Cucú" formará parte de un próximo disco de Maná, aún sin fecha de publicación, de nuevas versiones de temas clásicos del grupo, y del que ya se han adelantado algunos temas como "Rayando el Sol", junto al español Pablo Alborán.A diferencia de la canción original, la nueva versión junto a Mabel, grabada en el estudio del grupo en la mexicana Puerto Vallarta, sí tiene un videoclip y además ha sido germen de un minidocumental de cuatro capítulos, de los que ya se han emitido en YouTube los tres primeros.Defensor de una reforma migratoria en Estados Unidos, y uno de los primeros artistas en denunciar la separación de familias en la frontera sur, el cantante reveló que la ONU ha pedido al grupo la composición de temas, libres de derechos, para ser usados en la enseñanza de español en escuelas secundarias."Nuestra decisión fue quedarnos en la trinchera de los latinos, no cantar en inglés. Nos gusta el español, sentimos que hemos formado una fuerza global", explicó.
El puertorriqueño Bad Bunny fue el gran triunfador este jueves 23 de septiembre, en los Premios Billboard de la música latina celebrados en Miami, en los que se llevó 10 de los 22 galardones a los que estaba nominado.La estrella de la música urbana ganó los premios más importantes a los que era candidato: el de mejor artista del año; el de canción del año por "Dákiti", interpretada con Jhay Cortez, y el de álbum del año por YHLQMDLG."Le dedico este premio a todas las personas que hacen música allá fuera, que hacen lo que aman y que quizá no tienen la misma exposición", dijo al recibir uno de sus galardones."Un día yo fui igual y hoy estoy aquí, así que los respeto mucho", agregó desde el escenario del Watsco Center de Coral Gables, en el condado de Miami-Dade, Florida.Bad Bunny no logró superar el récord de su compatriota Ozuna, que se llevó 11 Premios Billboard en la gala de 2019.La cantante cubana estadounidense, Camila Cabello, fue la encargada de abrir la gala con su canción "Don’t go Yet". Al final del tema, recordó las protestas que estallaron en julio en su Cuba natal."Mi pueblo pide libertad, no más doctrinas", dijo. "Que ya no gritemos Patria y Muerte, sino Patria y Vida", añadió, recordando uno de los lemas de las manifestaciones.Otro de los grandes ganadores de la noche fue el grupo estadounidense, Black Eyed Peas, con tres premios: dos de ellos por su tema "Mamacita" en la categoría canción del año, ventas y canción "Latin Pop" del año.La colombiana Karol G obtuvo dos galardones: el de artista femenina del año "Hot Latin Songs" y el de mejor álbum latino de una mujer.Homenaje a Paquita la del Barrio Daddy Yankee, que contribuyó a popularizar el reggaetón en todo el mundo, se convirtió en el primer artista del género urbano en llevarse el premio Billboard Salón de la Fama."Uno de los retos más grandes como artista es unificar las naciones, las generaciones, los idiomas, diferentes nacionalidades, y lo logré con mi idioma en español", declaró el puertorriqueño al recibir el galardón.La popular cantante mexicana, Paquita la del Barrio, fue la primera mujer en recibir el premio Billboard a la trayectoria artística.Muy emocionada por el galardón y la ovación que le brindó el público, la artista subió al escenario del brazo de Bad Bunny, que le sujetó el micrófono mientras agradecía el premio.Más tarde interpretó uno de sus mayores éxitos: "Rata de dos patas", con su compatriota Ana Bárbara. Ésta última, participó también en un homenaje a Juan Gabriel, fallecido hace cinco años.Junto con Guadalupe Pineda y Yuri, cantó un popurrí en el que se incluyeron grandes éxitos de la leyenda mexicana como "Se me olvidó otra vez" y "Abrázame muy fuerte".La banda de rock mexicana Maná se llevó el premio Billboard "Ícono".La revista estadounidense de música Billboard, que hace un ranking de canciones basándose en las ventas, en las reproducciones radiales y en plataformas de streaming, entrega estos premios cada año.Escuche La Intérprete - Podcast:
En entrevista con EFE, el artista mexicano Fher Olvera lanzó fuertes críticas contra el Gobierno de Nicolás Maduro y, además, hizo un llamado a seguir apoyando las manifestaciones del pueblo venezolano. "Me parece muy razonable e importante apoyar la lucha en Venezuela. Maduro es un asesino y lo van a tener que meter preso a él y todo su régimen. Nosotros estuvimos allí hace 20 años y era un país impresionante", dijo El cantante recordó también que hace años Venezuela era un país muy prospero. "Nosotros estuvimos allí hace 20 años y era un país impresionante", contó. Le puede interesar: No use mi música como propaganda para manipular al pueblo: Luis Fonsi a Maduro. Con Olvera, ya son varios los artistas que se suman al rechazo del régimen de Maduro. Días antes lo habían hecho Luis Fonsi, Daddy Yankee y Ricardo Montaner. Para acceder de forma rápida a nuestra señal en vivo y contenidos destacados, DESCARGUE ya la app de Blu Radio.
El artista se encontraba hablando por celular desde el borde de la piscina del hotel en el que se hospedaba cuando fue sorprendido por un empujón que inmediatamente lo tiró al agua con iPhone incluido. El video fue compartido a través de las redes sociales de la banda, que actualmente están de gira en el país gaucho.
De la mano de Carlos Bacca, que se despachó con un doblete, Junior derrotó este miércoles por 4-2 al Deportes Tolima en Barranquilla y avanzó a la final de la Liga BetPlay que disputará ante Independiente Medellín (DIM), que se clasificó a esta instancia anticipadamente.El tiburón arrancó la jornada de cierre necesitado de un triunfo porque estaba dos puntos por debajo del vinotinto y oro, que se desdibujó al perder los dos últimos partidos.La senda del triunfo la abrió Gabriel Fuentes cuando apenas iban 6 minutos del juego disputado en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez.Luego apareció la magia de Bacca, exjugador del Milan italiano y del Sevilla español, quien infló la red en dos ocasiones, una en el minuto 26 y otra 10 minutos más tarde.La cuenta la cerró Déiber Caicedo quien cobró un tiro libre que se coló por el ángulo superior derecho de la portería defendida por Christian Vargas, quien voló pero no pudo atajar la pelota.Iban 73 minutos y Junior saboreaba ya su paso a la final porque era dueño del campo y del marcador. Además tenía al público que no dejó de alentarlo un solo segundo.El Deportes Tolima se sacudió del gol tempranero de Fuentes y emparejó momentáneamente el marcador con Kevin Jiménez y más tarde marcó Diego Herazo para recortar y poner la pizarra provisionalmente 3-2.En los minutos finales del partido fueron expulsados Hinestroza, del Junior, y Juan Ríos, del Tolima.El primer juego de la final se disputará el próximo domingo 10 en Barranquilla, en el que Junior será local ante el Medellín. Tres días más tarde el DIM recibirá al Tiburón en Medellín.En otros partidos de la jornada que se disputaron por cumplir el calendario, Millonarios cayó en su patio por 0-1 con Atlético Nacional, Águilas Doradas superó por 3-1 al Deportivo Cali y el DIM derrotó por 2-1 al América de Cali. ¿Cuándo se jugará la final de la liga colombiana?Final ida: se jugará el Barranquilla el domingo 10 de diciembre desde las 4:00 de la tarde en el estadio Metropolitano.Partido de vuelta: se disputará en Medellín el miércoles 13 de diciembre a las 8:00 de la noche en el estadio Atanasio Girardot.Puede ver:
Hasta una casa en Usme, en el sur de Bogotá, llegaron los agentes de la Dijin de la Policía y del FBI para capturar a la venezolana Wanda del Valle, conocida en el mundo de la delincuencia como ‘La Bebecita del crimen', señalada de estar vinculada con la banda Tren de Aragua.Agentes de la Interpol había emitido una circular roja en su contra y era buscada tanto en Colombia como en Bolivia y en Chile tras confirmarse que a mediados del presente año había huido de Perú, donde la Policía abatió a su pareja, el sicario alias ‘Maldito Cris’, responsable de la muerte de varios miembros de la fuerza pública en Perú.Los dos habían comenzado con delitos menores, pero luego alcanzaron el poder de una zona del sur de Lima a favor de una facción del Tren de Aragua: matando, robando, extorsionando y amenazando incluso a trabajadoras sexuales.Por todo este prontuario, Wanda, de 26 años de edad, y quien también era famosa en redes sociales por compartir videos exhibiendo armas de largo alcance, ya era buscada con recompensas que superaban los 150.000 soles peruanos, aproximadamente 93.000 dólares.El general Óscar Arriola, jefe de la Dirección de Investigación Criminal en Perú, celebró esta captura y habló de los seguimientos.Este jueves iniciarán los trámites con Interpol y Migración Colombia para lograr lo más pronto posible la deportación de esta mujer a Perú.Puede ver:
Ya está en Barranquilla toda la convocatoria de la Selección Colombia que llamó el técnico Néstor Lorenzo. En las últimas horas se sumó Roger Martínez, que fue llamado hace poco por el timonel argentino; sin embargo, no será el único que llegue a último momento a la capital del Atlántico.Y es que este miércoles, 6 de diciembre, a través de un comunicado, la Federación Colombia de Fútbol, FCF, informó que dos jugadores más se unen a la concentración, ambos de Millonarios. Se trata de Andrés Llinás y Daniel Ruiz, quienes viajarán este jueves a la capital del Atlántico."El cuerpo técnico de la Selección Colombia Masculina de Mayores, en cabeza de su director técnico, Néstor Lorenzo, informa que los jugadores Andrés Llinás y Daniel Ruiz se suman al equipo nacional (...) El mediocampista Daniel Ruiz queda de esta manera desconvocado a la Selección Colombia Sub-23. Los jugadores de Millonarios se unirán a la concentración a partir de este jueves 7 de diciembre", informó la FCF.Los jugadore de Millonarios, según el comunicado, fueron notificados luego del duelo vs. Nacional por la última fecha de los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2023-II, que terminó en victoria para el equipo verdolaga en condición de visitante.El 2023 fue año positivo para Millonarios, que en este diciembre tendrá varios jugadores en la fila de la Selección Colombia: Álvaro Montero, Daniel Cataño, David Mackalister Silva, Andrés Llinás y Daniel Ruiz; esto como fruto al rendimiento bajo el mando de Alberto Gamero.Con estos dos jugadores, Néstor Lorenzo contará con 23 jugadores de cara a los dos partidos amistosos ante México y Venezuela en diciembre. Ambos duelos se jugarán en Estados Unidos, el 10 y 16 de diciembre, respectivamente. Le puede interesar
Los políticos peruanos Keiko y Kenji Fujimori agradecieron este miércoles al expresidente peruano Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) haber indultado a su padre, el exjefe de Estado Alberto Fujimori, en 2017, que se tradujo hoy en su liberación de prisión."Me uno a las palabras de agradecimiento al expresidente Kuczynski que otorgó el indulto, y a todas las personas y autoridades que con entereza y valentía enfrentaron todo tipo de presiones y de insultos. Finalmente, la justicia y la humanidad hoy se impusieron", dijo a la prensa Keiko Fujimori, líder del partido fujimorista Fuerza Popular e hija del exmandatario.Minutos después de la llegada de Fujimori al domicilio de Keiko desde prisión, ambos hermanos expresaron su satisfacción por la liberación de su padre entre seguidores del expresidente."Quiero agradecer al expresidente Pedro Pablo Kuczynski por su empatía y su sensibilidad para darle el indulto a mi padre", indicó Kenji Fujimori junto a su hermana.Keiko señaló que el proceso judicial ha sido "un camino largo y doloroso para la familia", pero dijo que no les cabe ni odio ni rencor, solo gratitud."Hemos tenido varios días de mucha intensidad, y hoy finalmente tenemos a nuestro padre en casa", afirmó Keiko Fujimori.Recordó que la salud del expresidente es frágil y que lo más importante para la familia es cuidarlo y buscar su recuperación.Fujimori (1990-2000) fue puesto en libertad este miércoles en cumplimiento de una orden del Tribunal Constitucional, a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) pidió a las autoridades del país andino que se abstuvieran de hacerlo.El expresidente abandonó el penal de ´Barbadillo´ con unas gafas nasales que proveen de oxígeno, un día después de que se conociera que el TC dispuso "la inmediata libertad del favorecido" al restituir los efectos del indulto que le otorgó en 2017 el entonces presidente Kuczynski.En el momento de su salida del centro penitenciario, el expresidente llevaba puesta una mascarilla y, justo después de atravesar la puerta, abrazó a sus hijos.Juntos abandonaron el penal entre gran expectación de prensa y seguidores, que recibieron entre vítores, música y fuegos artificiales, y se trasladaron al domicilio de Keiko, en el distrito de San Borja.El Tribunal Constitucional (TC) ordenó este martes la libertad inmediata de Fujimori y la resolución, que fue firmada por tres de sus actuales seis miembros, con el voto dirimente del presidente del organismo, Francisco Morales, declaró "fundado el recurso de reposición en el extremo de la ejecución directa e inmediata de la sentencia del 12 de marzo pasado, recaída en el presente proceso".Sin embargo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) publicó este miércoles una resolución en la que requiere al Estado peruano que se abstenga de liberar al exgobernante, con el fin de garantizar la justicia para las víctimas de violaciones a los derechos humanos.