El cantante Marc Anthony señaló que se encuentra en proceso de recuperación tras el accidente que le afectó la espalda y que lo obligó a suspender el concierto que iba a ofrecer la noche del miércoles en Panamá."Estoy en proceso de recuperación por la espalda, suele pasar. Estoy bien, estoy bien, y me están cuidando. Son cosas que pasan", señaló en sus redes sociales el intérprete desde Miami (EE.UU.), donde se está tratando tras el accidente que tuvo poco antes de ofrecer su recital en el país centroamericano."Estoy mejorando, no puedo decir que me siento mejor, sino que es lo que es. Soy un ser humano, me lastimé la espalda y espero que me deseen lo mejor", añadió el intérprete en un video que subió la noche del jueves en su cuenta de Instagram.El cantante tenía programado brindar un concierto en Ciudad de Panamá la noche del miércoles, pero sufrió un accidente en su hotel y los médicos panameños que lo atendieron "dictaminaron su incapacidad para llevar a cabo su presentación", según informó la empresa organizadora del recital, Magic Dreams.La compañía agregó que trabaja de la mano con la oficina del artista para "definir la nueva fecha en que será reprogramado el espectáculo"."Regresaré pronto para cumplir mi palabra (...) es muy fuerte para mi, porque no soy de cancelar", manifestó el cantante.El intérprete de éxitos como "Vivir mi vida" y "Flor Pálida" iba a ofrecer un concierto en el Estadio Rommel Fernández, en Ciudad de Panamá, como parte de su tour "Pa' allá voy" ante centenares de fanáticos, quienes cerca de la medianoche finalmente fueron informados de la cancelación del recital.Al espectáculo también estaban invitados otros artistas como el salsero puertorriqueño Jerry Rivera y la cantante panameña de música típica Sandra Sandoval, quienes sí salieron a la tarima a entonar sus temas.El cantante había llegado a Panamá el mismo miércoles, 4 de mayo, para dar el concierto, que ya había tenido que ser reprogramado en febrero pasado a causa de la contagiosa variante ómicron de la COVID-19.Como recordaron medios panameños, en 2015 Anthony canceló un show en este país por un cuadro de deshidratación. Escuche el podcast de 'El consultorio de Juan David Ríos'
El cantante puertorriqueño Marc Anthony suspendió su concierto de la noche del miércoles, 4 de mayo, en Ciudad de Panamá tras sufrir un "accidente" minutos antes de salir al escenario, según informaron medios locales. El cantante y la empresa organizadora, Magic Dreams, no han dado explicaciones de lo sucedido hasta el momento ni informado si el concierto se aplaza a otra fecha.Los medios locales y usuarios de redes sociales informaron que la organización anunció la cancelación de la presentación de Marc Anthony cerca de las once de la noche, avivando las quejas de los asistentes exigiendo el dinero de la entrada.Los organizadores, segun las mismas fuentes, anunciaron el accidente, sin dar detalles, y aseguraron que el famoso cantante puertorriqueño estaba estable y siendo atendido por un equipo de médicos.El intérprete de éxitos como "Vivir mi vida" y "Flor Pálida" iba a ofrecer un concierto en el Estadio Rommel Fernández, en Ciudad de Panamá, por su tour “Pa’ allá voy” ante centenares de fanáticos, entre los que había algunas celebridades panameñas.Al espectáculo también estaban invitados otros artistas de renombre como el salsero puertorriqueño Jerry Rivera y la cantante panameña de música típica Sandra Sandoval, quienes sí salieron a la tarima a entonar sus temas.El cantante, que llegó a Panamá ayer mismo, ya tuvo que reprogramar el concierto del pasado febrero en el país centroamericano por la aparición de la contagiosa variante ómicron de la COVID-19, al igual que en 2015 canceló el show por un cuadro de deshidratación, recordaron los medios panameños.Aunque muchas personas entendieron la situación, otros mostraron su inconformidad en las redes sociales. Lea también Escuche el podcast de 'El consultorio de Juan David Ríos'
La cantante y actriz Jennifer López anunció que está comprometida con Ben Affleck, 18 años después de haber terminado su relación por primera vez. La artista de 52 años publicó el viernes en su boletín "On The JLo" un video en el que muestra, visiblemente emocionada, un anillo verde. Sus representantes luego confirmaron el compromiso a la revista People.El anillo era de un diamante de corte esmeralda, de color verde pálido, según los medios estadounidenses."Bennifer", el apodo dado a la pareja cuando su primera relación ocupaba todos los titulares, entre 2002 y 2004, incendió la prensa del corazón el año pasado, cuando volvieron a circular fotos de ellos juntos.Se conocieron por primera vez en el set de "Gigli", un gran fracaso de película de 2002. Pospusieron sus planes de matrimonio en 2003, y a inicios del año siguiente anunciaron que su relación había terminado.Si esta vez concretan sus nuevos planes de boda, será el cuarto matrimonio para López y el segundo para Affleck, el actor y director de 49 años.López estuvo casada con el actor Ojani Noa, el bailarín Cris Judd y el cantante Marc Anthony, con quien tiene los gemelos de 14 años Max y Emme. Affleck estuvo casado con la actriz Jennifer Garner y ambos son los padres de Violet, de 16 años, Seraphina (13) y Samuel (10).López conversó sobre su renovada relación con Affleck en una entrevista con People en febrero. "Es una hermosa historia de amor que tuvimos una segunda oportunidad" de vivir, dijoEscuche el podcast Cómo Como:
Las polémicas y rumores siguen en torno al sobrepeso de la hindú Harnaaz Kaur Sandhu, actual Miss Universo, quien ha sido blanco de críticas en las redes sociales luego de que se dejara ver con unos kilos de más.Ante esta situación, hay quienes hablan hasta de destitución y ya le buscan reemplazo, pues se rumora que estaría en embarazo: una de las causales para perder la corona.En caso de confirmarse las informaciones, su sustituta sería Nadia Ferreira, de 22 años de edad: virreina universal en la pasada elección. La hermosa paraguaya es actualmente novia del cantante puertorriqueño Marc Anthony.Ya son abundantes los comentarios en las redes sociales en los que el aspecto físico de Kaur Sandhu es el protagonista, pues ha cambiado desde que la coronaron."Soy de esas personas de las que primero se burlaron diciendo ‘es demasiado flaca’ y ahora me intimidan con ‘es gorda'", expresó la modelo, con lo que dio a entender su descontento con los comentarios.Sandhu perdería la corona de Miss Universo si se encuentra en embarazo, pues, según los estatutos de la organización, las ganadoras no pueden embarazarse durante su reinado. Lo cierto es que la implicada en esta polémica habló del por qué su vientre lucía abultado cuando asistió al desfile de moda de Lakmé Fashion Week, que tuvo lugar en Bombay (India).La modelo explicó en Twitter que es alérgica al gluten, por lo cual mantiene una dieta libre de ese tipo de proteína."Alrededor del 10-30% de la población mundial sufre de alergias alimentarias. Tengo una alergia al gluten que es común y se puede relacionar con una gran proporción de personas en todo el mundo, lo que se puede controlar simplemente eliminando algunos grupos de alimentos de la dieta. Gracias por entender", publicó Sandhu, con etiqueta a la cuenta oficial de Miss Universo en esta red social.Por su parte, Ferreira no se ha pronunciado al respecto. La novia de Marc Anthony disfruta de las mieles del amor con su pareja, a quien el tema de los reinados de belleza le resulta bastante familiar. Recordemos que el boricua estuvo casado con Dayanara Torres, quien fue Miss Universo en 1993, desde el 2000 hasta el 2002: año en el que decidieron separarse.Escuche el podcast "Zorros y Erizos" y conozca el acontecer político del país:
Hace unas semanas se hablaba de un posible romance entre Marc Anthony y la modelo Nadia Ferreira, Miss Paraguay 2021. Sin embargo, fue el cantante quien confirmó la relación en medio de uno de sus conciertos cuando durante su show hizo un romántico gesto, pues se puso de rodillas para dibujarle un corazón en el aire a la joven de 22 años.Después del show, el cantante publicó varias imágenes y en la mayoría aparecía la modelo junto a él.No obstante, la foto que confirmó realmente la relación, fue la última que publicó el cantante en su cuenta de Instagram. Ahí se pueden ver a los dos abrazos.“Que Dios les multiplique todo lo que ustedes nos desean”, fue lo que escribió Marc Anthony en su publicación.Nadia Ferreira es una joven paraguaya de 22 años, que actualmente vive en México. El pasado 2021 se llevó la corona de Miss Paraguay y después quedó primera finalista en Miss Universo.Toda su vida se ha dedicado al modelaje, y ha trabajado en algunas de las pasarelas más importantes del mundo como en Nueva York, Milán y París.
Por fin se resolvió el misterio que ha tenido a más de un seguidor del cantante Marc Anthony en vilo, luego de que este fuera grabado en un concierto haciendo un extraño movimiento de mandíbula mientras cantaba.Fue la misma representante del cantante quien, a través de un comunicado, reveló la verdad del por qué el artista había hechos esas expresiones y que dejó en entredicho el estado de salud de Marc.Blanca Lasalle dijo que Marc Anthony se encuentra muy bien de salud, calificándola como "fabulosa", y que el movimiento de su mandíbula se dio por bromas que el artista le estaba haciendo a unos amigos que se encontraban en primera fila."Él está fabulosamente saludable y la realidad de algunos movimientos es que estaba haciendo bromas de gestos a algunos de sus amigos en la primera fila. Eso es todo”, señaló Lasalle.La mujer también dijo que el artista está descansando en compañía de sus seres queridos.
En redes sociales está circulando un video del cantante Marc Anthony que causó polémica entre los internautas, pues en medio de un concierto realizó un extraño movimiento de mandíbula.Mientras el puertorriqueño interpretaba la canción ‘Soy yo’ en uno de sus conciertos realizó extraños movimientos con su mandíbula, lo que desató todo tipo de comentarios y teorías. En las imágenes se puede ver al artista cantando y de un momento a otro realizó un extraño movimiento que dejó a más de uno impactado.Como era de esperarse, el gesto no gustó entre sus fanáticos y mucho menos entre la opinión pública, pues desató cientos de especulaciones, entre ellos, que estaba bajo efectos de alucinógenos. "Casi se muerde la oreja” , “ Tiene tanto flow que hasta su mandíbula quiere salir a bailar”, "como alguien que creció escuchando su música es triste verlo así, un gran talento que se va apagando", “Dios mío noooo… no le permitan sus amigos caer en ese vacío que terminará no sólo con su gran carrera sino también con su vida", son algunos de los comentarios en las redes sociales.Mire el polémico video de Marc Anthony:
Una noche única fue para Marc Anthony la de los Premios Billboard de la Música Latina 2021.Durante la gala, el cantante puertorriqueño estrenó en vivo su nuevo tema de salsa 'Voy pa’ allá', pero eso no fue lo único que causó sorpresa, pues al desfilar por la alfombra roja, el cantante estuvo acompañado por una joven rubia que llevaba de la mano, a quien besó varias veces.Esto generó curiosidad entre sus seguidores en las redes sociales, por lo que la página dedicada al cantante trató de despejar las dudas al decir que el nombre de la nueva novia es 'Madu Nicola'.Hasta el momento se desconoce todo acerca de esta relación, sin embargo, la joven causó sensación durante la alfombra por su elegancia y belleza.El cantante se ha casado en tres ocasiones, primero con la ex Miss Universo boricua, Dayana Torrez, con quién tuvo a Christian y Ryan, luego estuvo con Jennifer López, de ahí nacieron sus dos gemelos Emme y Max, y por último con la venezolana Shannon de Lima.Entérese de los hechos y noticias del momento en Colombia y el mundo:
El 16 de septiembre de 1973 es asesinado el cantautor chileno Víctor Jara, referente internacional de la canción protesta. Tras el golpe de Estado que liquidó por la fuerza al gobierno de Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973, fue detenido y torturado brutalmente hasta su fusilamiento junto a otros compañeros. Durante los cinco días que duró su detención escribió su último poema a modo de testimonio "Somos cinco mil", también conocido como "Estadio Chile".Otras efemérides del 16 de septiembre1492.- Las tres carabelas colombinas llegan a una amplia extensión atlántica cubierta de algas que después sería denominada "Mar de los Sargazos".1810.- El cura Miguel Hidalgo lanza el "Grito de Dolores", que abre la insurrección de Querétaro, origen del movimiento independentista mexicano1832.- Publicación del primer número del "Diario de la Marina", de La Habana.1850.- Se inaugura en Veracruz el primer tramo de vía ferroviaria en México.1859.- El explorador y misionero británico David Livingstone descubre el lago Nyasa, en el África Austral.1910.- El presidente Porfirio Díaz inaugura en la ciudad de México la Columna de la Independencia.1920.- Mueren al menos 30 personas en un atentado con bomba en el distrito financiero de Wall Street.1936.- El científico francés Jean Baptiste Charcot y 38 compañeros de su equipo, mueren al naufragar el buque oceanográfico "Pourquoi-Pas" en Islandia.1941.- Los aliados ocupan Teherán. El Sha de Irán abdica en su hijo Mohamed Reza.1944.- Concluye la segunda Conferencia de Quebec (OCTAGON), con un acuerdo entre Churchill y Roosevelt sobre la guerra contra Alemania y Japón.1955.- Un golpe militar pone fin a la segunda presidencia de Perón en Argentina.1959.- En un histórico discurso por televisión el presidente de Francia Charles De Gaulle propone la autodeterminación de Argelia, entonces colonia francesa.- Xerox muestra en Nueva York la primera fotocopiadora de la historia, la Xerox 914. Un invento que ponía los cimientos de la "era de la información".1976.- Noche de los lápices: estudiantes argentinos de secundaria de la ciudad de La Plata que preparaban una protesta, son secuestrados y asesinados por agentes de la dictadura militar.1978.- Mueren más de 15.000 personas en un terremoto de magnitud 7,7 en la escala de Richter en Tabas (Irán).1982.- Comienza la matanza de entre 700 y 3.500 refugiados palestinos en los campos de Sabra y Chatila (Beirut) por milicianos libaneses.1987.- Veinticuatro naciones firman en Canadá el Protocolo de Montreal para evitar el deterioro de la capa de ozono.1994.- Brasil se adhiere al Tratado de Tlatelolco, que prohíbe la proliferación de armas nucleares en Latinoamérica y el Caribe.1995.- Juan Pablo II se reúne con el presidente sudafricano Nelson Mandela en Johanesburgo que agradeció al papa su apoyo en la lucha contra el "apartheid".1998.- ETA anuncia su primera tregua total, indefinida y unilateral en más de 30 años de terrorismo en España, aunque no entrega las armas.2010.- Histórica visita de Benedicto XVI a Reino Unido, la primera de un papa desde que cinco siglos atrás Enrique VIII rompiera con Roma y naciera el anglicanismo.2013.- Trece muertos en un tiroteo registrado en la sede del Mando de Sistemas Navales de la Marina de Guerra en Washington DC.- Inspectores de la ONU hallan pruebas del uso de gas sarín en la guerra civil de Siria.2015.- Terremoto de magnitud 8,4 en Chile. El movimiento de tierra mató a 16 personas y dejó numerosos damnificados.2018.- El presidente de Eritrea, Isaias Afwerki, y el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, firman un acuerdo de paz en una ceremonia en Yeda, Arabia Saudí.Nacimientos del 16 de septiembre1095.- Hildegard von Bingen, científica, filósofa, música, abadesa y santa alemana.1851.- Emilia Pardo Bazán, novelista española.1882.- Ricardo Rojas, escritor argentino.1924.- Lauren Bacall, actriz estadounidense.1925.- Riley Ben King "B.B. King", guitarrista, cantante de jazz y académico estadounidense.1927.- Peter Falk, actor estadounidense protagonista de la serie de televisión "Colombo".1940.- Lucero Tena, bailarina española nacida en México.1943.- Oskar Lafontaine, político alemán.1946.- Camilo Sesto, cantante español.1952.- Mickey Rourke, actor estadounidense.1953.- Manuel Pellegrini, futbolista y entrenador chileno.1956.- David Copperfield, mago estadounidense.1968.- Marc Anthony, cantante estadounidense de origen puertorriqueño.1986.- Ian Harding, actor estadounidense.Muertes del 16 de septiembre1498.- Tomás de Torquemada, primer inquisidor general de España.1977.- María Callas, cantante de ópera estadounidense de origen griego.1980.- Jean Piaget, biólogo, sociólogo y psicólogo suizo.2009.- Mary Travers, cantante de folk estadounidense.2011.- Willie "Big Eyes" Smith, músico de blues estadounidense.2016.- Carlo Azeglio Ciampi, político italiano.- Edward Albee, dramaturgo estadounidense.2020.- José Luis Gómez-Skarmeta, biólogo y científico chileno afincado en España.
Mi hermana estaba totalmente preparada. Había comprado una boleta general de 148 mil pesos y estaba segura que esa sería una “noche para la historia” como había publicitado el concierto de uno de sus artistas preferidos, Marc Anthony. A las 7 empezó el conteo regresivo, pero al terminar, no arrancó el show, sino que se inició uno de 30 minutos más; luego, a las 8:30 se comunicó que había un retraso por cuestiones técnicas, y así fue pasando el tiempo sin que comenzara el evento.A las 11 el artista comunicó por sus redes que tenían problemas técnicos; y solo hasta ayer emitió un comunicado en el que agradecía a sus seguidores toda la acogida dada al que iba a ser su “primer y único concierto global de transmisión digital en vivo”, pero que fue tal la recepción que la plataforma colapsó y no se pudo trasmitir en directo.Grabó el concierto y lo colgó en su canal de YouTube, que hasta este momento ha sido visto por más de 3 millones 700 mil de personas. Como siempre, creo que esto tiene que ser fuente de aprendizajes para nosotros que apenas comenzamos a habitar esta nueva normalidad con sus dinámicas y maneras. Siempre hay que estar preparados para que la realidad desborde nuestras expectativas. El éxito no puede ser el obstáculo para que aquello que hemos preparado salga bien. Todo tiene que ser bien calculado y preparado, si queremos ser y sostenernos como triunfadores, tenemos que ser capaces de no dejar nada sin verdadera preparación. Alguien de la talla de Marc Anthony no puede calcular mal, ni exponerse a incumplir la promesa de valor que le hace a quienes lo siguen.Pero también hay que reponerse ante el error y responder con altura e inteligencia; la publicación del concierto gratis y el rembolso del dinero como lo ha dicho en sus redes, es una manera de mostrar respeto por las personas que desde 85 países habían comprado el ingreso para participar.Esa es una de las habilidades más necesarias en estos días de tanta volatilidad: requerimos reaccionar rápidamente y adaptarnos para seguir adelante. No somos perfectos, pero sí perfectibles y cada experiencia nos tiene que ayudar a ser mejores seres humanos. Y claro, queda siempre el humor como una manera de aproximarnos a estas realidades: los chistes y memes han sido muy creativos, y nos han dado la oportunidad de reír en medio de estos días de cuarentena.
El Gobierno nacional informó que, por cuenta de las fuertes lluvias, precipitaciones, deslizamientos, entre otros, algunos puestos de votación tendrán que movilizarse en el territorio nacional, de cara a las elecciones presidenciales que se desarrollarán el próximo 29 de mayo.“Se ha decidió mover cinco puestos de votación por situaciones que se refieren a la emergencia invernal, por temas de deslizamientos que seguiremos monitoreando de manera permanente para tomar decisiones si llegase a tener que mover otro puesto de votación”, dijo el ministro del Interior, Daniel Palacios.Los puestos de votación corresponderían a Ocaña, Norte de Santander, Tibacuy, El Nilo y Guaviare, y se evalúan otros seis municipios en Cesar, Cundinamarca, Sucre, Valle del Cauca y Nariño, por cuenta del mal clima de las últimas horas.Por lo que pidieron a los ciudadanos de estos municipios estar muy pendientes de los nuevos puestos de votación a través de la Registraduría municipal e, incluso, en la página de la entidad.Para la jornada electoral del próximo 29 de mayo por las elecciones presidenciales está previsto que se instalen 102.152 mesas de votación en todo el país; 16.330 en zona rural, 84.479 mesas urbanas y 1.343 en el exterior.Le puede interesar: escuche el podcast Historia detrás de la historia
Piedad Córdoba agradeció en su cuenta de Twitter a la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, por el apoyo que recibió durante el “impasse” en Honduras por llevar más de 60.000 dólares. La senadora electa por el Pacto Histórico ya no se encuentra retenida administrativamente y puede abandonar el país centro americano en cualquier momento, según información del Instituto Nacional de Migración de ese país.Sin embargo, desde el consulado de Tegucigalpa, el cónsul Michel Carrillo aclaró que no hubo participación de la vicepresidenta Ramírez.“Desde el consulado de Colombia en Tegucigalpa, nos hemos limitado, como en todos los casos de atención a nuestros connacionales, a brindar los servicios de asistencia y acompañamiento pertinentes. Ninguna gestión es particular o diferencial. En el caso de la senadora electa Piedad Córdoba no hubo participación de la vicepresidenta y canciller, Marta Lucia Ramírez”, expresó Carrillo.Asimismo, lo indicó la vicepresidenta en su cuenta de Twitter: “No he hecho nada por lo cual Piedad Córdoba deba agradecer. Nuestro cónsul en Tegucigalpa, le brindó la atención que se presta a cualquier connacional, lo cual es función legal de la Cancillería y no un favor personal”.A su salida del lugar, donde permaneció retenida la senadora electa, agradeció el debido proceso para que se dieran los procedimientos legales del caso y su oportuna resolución en Honduras.Le puede interesar: El Man con Alberto Linero
El argentino Unión de Santa Fe apabulló 4-0 este jueves al colombiano Junior en Barranquilla y le arrebató en la última fecha del Grupo H el boleto a los octavos de final de la Copa Sudamericana-2022.Un autogol de Omar Albornoz (3) y anotaciones de Jonatan Álvez (41), Kevin Zenón (47) y Matías Gallegos (89) sellaron la victoria de los rojiblancos, que terminaron primeros de la serie con 12 puntos.El Tatengue salió a pescar muy temprano en el estadio Metropolitano de Barranquilla. Una jugada confusa terminó con el gol de Albornoz en su propia puerta, que puso el 1-0 a favor de los argentinos.Resumen Junior de Barranquilla Vs Unión de Santa FeCuando parecía que la pelota se iba de la cancha, un conjunto de piernas trataban de retenerla, lo que derivó en el autogol de los Tiburones.Junior dejó escapar su mejor oportunidad de empatar el encuentro luego de una falta de Franco Calderón sobre el delantero Miguel Borja. El atacante cafetero se encargó de cobrar el penal con la derecha a ras de suelo, pero le faltó contundencia.Hacia el final del primero tiempo el Loco Álvez apareció para marcar su primer tanto en esta Sudamericana y el segundo de la noche para Unión.El uruguayo se quitó la marca con facilidad, se acomodó y tiró un bombazo a gran velocidad, tomando por sorpresa al arquero Sebastián Viera. El guardameta poco pudo hacer para contener el ataque.Los equipos se fueron a las duchas con un ojo puesto en el partido entre el brasileño Fluminense –que quedó segundo con 11 puntos- y el boliviano Oriente Petrolero, que fue humillado en su casa y terminó su participación con 0 unidades. El duelo se saldó 10-1.De primero a terceroEn la segunda etapa del partido, Unión de Santa Fe madrugó nuevamente para anotar. Esta vez Zenón fue la estrella de los rojiblancos.Un tiro en diagonal que Fabián Viáfara no pudo contener anidó en el arco de Junior, que iba primero en la tabla y solo necesitaba de un empate en la sexta fecha para sellar su pasaporte a los octavos.Los colombianos que llegaron como favoritos al partido terminaron en el tercer lugar.El buen juego, la precisión y la fortuna esta vez estuvieron del lado argentino. El Tatengue cerró la noche con una perla de Gallegos.La asistencia de Juan Nardoni, que había ingresado en el 61 en lugar de Enzo Roldán, dejó la mesa servida para Gallegos que lanzó el arpón que fulminó a los tiburones de Barranquilla.La pelota entró por el lado derecho y se consumó el 4-0 del partido.Los colombianos, que habían tenido una buena participación en la fase de grupos, borraron con el codo lo que habían hecho con la mano. Fueron incapaces de sorprender al rival, pese a que tuvieron buenas oportunidades como el penal de Borja -que buena parte del duelo lució torpe con el balón- y algunos acercamientos de Yesus Cabrera y Edwin Velasco.Le puede interesar. Escuche el podcast Titanes del ciclismo:
Un taxista falleció tras ser arrollado luego de que se bajara de su carro para tomar foto de un choque en una calle de Barranquilla.El grave accidente de tránsito se presentó la tarde de este jueves en la avenida Circunvalar, a la entrada del barrio Las Granjas en el sur de Barranquilla donde, según reporte de la Policía, en primera instancia un taxi y un vehículo particular chocaron, sin embargo, el taxista bajó de su carro y corrió a tomar una foto con su celular por la transitada vía, sin percatarse que detrás venía una camioneta a gran velocidad que terminó arrollándolo, por lo que debió ser llevado a una clínica.Lea también:“Hubo una falta de precaución de ambas partes, primero del taxista que se baja a evidenciar el choque con su teléfono celular no fijándose que está en una vía de bastante flujo y segundo hubo una falta de precaución del tercer vehículo que ocasiona el atropellamiento de este señor”, detalló el coronel Héctor Uribe, comandante de la Policía de tránsito de la metropolitana de Barranquilla.El grave accidente generó también un gran represamiento en la vía, mientras que la Policía de tránsito identificó al taxista como Próspero Manuel Marriaga Urina.
El Gobierno Nacional inauguró los primeros 20 kilómetros de ciclorrutas, que antes eran vías del ferrocarril, con el fin de recuperar estos espacios para que se conviertan en corredores verdes para montar bicicleta, caminar, trotar, entre otras actividades.“Es una estrategia en la que recuperamos las estaciones y construimos un sendero paralelo a la vía férrea, para que los deportistas puedan hacer eso de estas franjas (...) La vía férrea continuará ahí. Lo que estamos aprovechando es el resto de la franja para otras actividades”, expresó el director del Invías, Juan Esteban Gil.“En estos momentos iniciamos el primer tramo que es desde Facatativá hasta La Mesa, son 50 kilómetros en total, los primeros 20 kilómetros son los que ya están al servicio, que es hasta adelante de Zipacón. Esperamos en julio poder llegar hasta Cachipay y en diciembre hasta La Mesa”, añadió el director.El siguiente proyecto en el departamento de Cundinamarca será desde Soacha hasta el Salto del Tequendama. Los demás serán en los departamentos de Caldas, Quindío y Antioquia.“Las Vías Verdes de Colombia (VIVE) nacen como política de Estado, porque no puede haber nadie que se oponga a seguir recuperando esos caminos en desuso y convertirlos en el eje central de la convivencia en nuestro país”, expresó el presidente Iván Duque.Más de 350 kilómetros de vías del ferrocarril serán convertidas en ciclorrutas y con ellas se busca reactivas la economía en estas zonas del país.Le puede interesar: El Man con Alberto Linero