Cuatro días duró desaparecida Mary Luna Giraldo, la niña de 13 años cuyo cuerpo fue hallado sin vida a orillas del río Cauca, tras haber salido de su vivienda en La Victoria, Valle. Su familia confirmó a BLU Radio que una de sus amigas de 17 años, a quien había conocido recientemente, confesó a través de mensajes y llamadas que ella era responsable de su asesinato y entregó coordenadas para encontrar el cadáver. "El esposo de la hermana de ella nos manda unos audios y pantallazos donde dice que les pide ayuda, que les saque la ropa, que se tiene que ir porque a Luna no la van a volver a ver: "La maté", solo dice así, "la maté", dijo Mariluz Ocampo, tía de la víctima. Las autoridades revelaron que las menores fueron vistan en compañía de algunos hombres en motocicleta; igualmente, que al momento de hallar el cuerpo este se encontraba amarrado a una pesa para que se hundiera. "El cuerpo estaba sumergido en el agua con una pesa de 15 kilos amarrada a los pies. Es un hecho lamentable para una menor de edad que apenas empezaba a vivir. La joven de 17 años sustenta haberla asesinado y también da nombres de otros participantes. Supuestamente ella se habría quedado a una distancia mientras otras personas cometían la fechoría y la investigación está en manos de la Fiscalía", contó Alejandro Reyes, alcalde del municipio. "En procedimiento de necropsia practicado en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del municipio de Roldanillo Valle del Cauca, identificaron que el cuerpo encontrado correspondía a la adolescente Mary Luna Giraldo Arango, el cual presenta heridas causadas por arma de fuego", agregó el coronel Nelson Parrado, comandante de la Policía en el Valle. Sobre la presunta victimaria, se conoció que el pasado 25 de marzo fue aprehendida en el sector conocido como El Vergel, del municipio de Ansermanuevo. Las autoridades tratan de esclarecer los motivos del crimen. Escuche las noticias del día aquí:
Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el noroeste de Birmania (Myanmar), según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El fuerte sismo, uno de los más intensos registrados en años, provocó el derrumbamiento de edificios completos, dejando daños materiales considerables y alertando a las autoridades.Detalles del terremoto en BirmaniaEl movimiento telúrico se registró a las 12:50 hora local (6:20 GMT) con un epicentro ubicado a 10 kilómetros de profundidad, cerca de Mandalay, una de las ciudades más pobladas del país con 1,2 millones de habitantes.Testigos compartieron en redes sociales impactantes imágenes y videos donde se observan estructuras colapsadas y calles cubiertas de escombros. La magnitud del sismo generó pánico entre la población, que salió a las calles buscando seguridad.Réplicas y afectación en TailandiaEl terremoto también se sintió con fuerza en Tailandia, especialmente en Bangkok, donde se reportaron evacuaciones preventivas en edificios residenciales y oficinas. Las autoridades tailandesas monitorean posibles réplicas que podrían afectar la región.Zona de alto riesgo sísmicoBirmania se encuentra en una zona de alta actividad tectónica, debido a la colisión entre la placa india y la placa euroasiática. Este choque constante genera frecuentes movimientos sísmicos, aunque el de hoy destaca por su intensidad.Terremotos en la regiónAgosto de 2016: Un sismo de 6,8 grados sacudió el centro de Birmania, causando daños menores.Marzo de 2011: Un terremoto de 6,8 grados cerca de la frontera con Tailandia dejó más de 70 muertos.
Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el noroeste de Birmania (Myanmar), informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo.El temblor se registró a las 12:50 hora local (6:20 GMT) a 10 kilómetros de profundidad cerca de Mandalay, una de las principales ciudades del país asiático y en la que residen 1,2 millones de personas, según la agencia estadounidense.Los efectos del sismo se dejaron sentir en la vecina Tailandia, obligando a evacuar edificios residenciales y oficinas en Bangkok, según comprobó Efe.Birmania se encuentra cerca de una zona de alta actividad tectónica por la presión entre la placa del subcontinente indio, al sur, y la euroasiática, al norte.Sin embargo, el sismo de hoy es uno de los más fuertes registrados en los últimos años. En agosto de 2016, un terremoto de magnitud 6,8 grados sacudió el paísImágenes en redes sociales muestran el derrumbe de edificios e infraestructuras como puentes.Terremoto en TailandiaEn la capital tailandesa, oficinas y comercios fueron rápidamente evacuados ante la potencia del temblor y algunos servicios de metro y tren ligero quedaron suspendidos."Lo escuché y estaba durmiendo en casa. Corrí tan lejos como pude del edificio en pijama", dijo a AFP Duangjai, residente de Chiang Mai, una turística ciudad en el norte de Tailandia.Sai, vecino de 76 años de la misma ciudad, salió también corriendo de la tienda de conveniencia donde trabaja. "Es el temblor más fuerte que he sentido en mi vida", dijo.El terremoto llegó también a la provincia china de Yunnan, limítrofe con Birmania, según el Centro de Redes Sísmicas de China (CENC), que calibró su magnitud en 7,9.Los terremotos en Birmania son relativamente habituales. Entre 1930 y 1956, seis sismos de magnitud 7 o superior se registraron en la falla de Sagaing, que recorre de norte a sur el centro del país, según el USGS.El vertiginoso ritmo de desarrollo de las ciudades birmanas, combinado con unas infraestructuras precarias y una deficiente planificación urbanística, hacen el país vulnerable ante terremotos y otros desastres.El sistema de salud está saturado, especialmente en las zonas rurales de este país del sudeste asiático.Además, Birmania se encuentra sumida en la inestabilidad desde un golpe militar en febrero de 2021 que desencadenó una sangrienta represión y combates del ejército con grupos étnicos armados y disidentes.
A Universal+ llegará la esperada serie de Paddy Macrae ‘Irreverent’, que se desarrolla en territorio australiano cuando Paulo Keegan (Colin Donnell) debe comenzar una nueva vida por su pasada. Y es que, en Chicago, EEUU, buscaba poner un acuerdo de paz entre las familias de crimen más importantes y en un giro tuvo que terminar matando al hijo del criminal más peligroso de toda la ciudad.En el avión, Paulo conoce al reverendo Mackenzie Boyd, y terminan bebiendo en un hotel en Gold Coast. A la mañana siguiente, el reverendo, su ropa y el dinero han desaparecido. Desesperado por cazarlo, Paulo se dirige a la nueva parroquia del reverendo, pero cuando llega a la ciudad, lo confunden con el nuevo reverendo. Sin dinero y con la mafia de Chicago buscándolo, Paulo no tiene más opción que aceptar la identidad equivocada y jugar el papel del reverendo hasta que pueda encontrar al verdadero Mackenzie Boyd.“Mis hermanos y yo nos criamos en una casa justo al lado de una iglesia rural. No conocíamos nada diferente, pero fue una forma única de crecer. La casa del ministro (la “casa del pastor”) era esencialmente propiedad pública y un faro para cualquiera que tuviera un problema. Las idas y venidas eran muchas y variadas, y algunas de las historias que llegaban a nuestra puerta principal se quedarán conmigo para siempre. Personas en su mejor momento, personas en su peor momento y todo lo que se encuentra en el medio. Los ricos del pueblo, los luchadores y cualquiera que necesitara una mano o un oído que los escuchara. Nuestros padres estaban tan profundamente involucrados no solo con la comunidad de la iglesia, sino con la ciudad en general, que nuestro lugar era en parte sala de reuniones, en parte sala de conciertos, en parte sala de audiencias, en parte restaurante y en parte consultorio de un terapeuta”, contó el director Macrae sobre esta serie.En el elenco no solo se encuentra Colin Donnell (The Affair, Chicago Med, Arrow) como Paulo Keegan/"Mack”, sino que el reparto incluye también a P.J Byrne (The Wolf of Wall Street, Big Little Lies) como Mackenzie Boyd, Kylie Bracknell (The Gods of Wheat Street, Redfern Now, Black is the New White) como Piper Baramah, Tegan Stimson (Safe Home, The Tailings) como Daisy Black, Wayne Blair (Redfern Now, Mystery Road, Rams), Peter Pestle y Braillen Clarke (The Heights, Doctor Doctors) como Amy Duncan, entre otros.“Durante el proceso inicial de escritura, logré llegar un par de veces al extremo norte de Queensland para buscar nuestra ciudad heroica. La impresionante belleza del lugar y la amabilidad de los lugareños fueron inmediatas y conmovedoras. Nos enamoramos de Mission Beach y sus alrededores para nuestra ciudad heroica, y los lugareños nos dieron la bienvenida y nos brindaron toda la ayuda para que la historia cobrara vida en su territorio. Tanto el Consejo de la Costa de Cassowary como el extraordinario pueblo Djiru que ha estado cuidando ese país desde siempre”, puntualizó.
Canadá se ha consolidado como un destino atractivo para los estudiantes internacionales, gracias a su calidad educativa y oportunidades laborales. Recientemente, el país implementó cambios en su normativa migratoria que priorizan a los estudiantes que se gradúan de programas académicos específicos, alineados con las demandas del mercado laboral canadiense.Áreas específicas con alta demandaLos programas académicos prioritarios se enfocan en sectores clave como:TecnologíaIngenieríaSaludCiberseguridadEstos sectores tienen una alta demanda en el mercado laboral canadiense, y los graduados de estos programas podrán acceder a permisos de trabajo abiertos por hasta tres años.Becas para estudiantes colombianosInstituciones educativas como Conestoga College ofrecen becas para estudiantes colombianos interesados en estudiar programas de pregrado y posgrado en áreas clave. Estas becas están disponibles para estudiantes que inicien sus estudios entre septiembre de 2025 y enero de 2026.Requisitos y beneficiosLos requisitos para postular a estas becas incluyen:Un promedio académico mínimoRegistro previo en el evento gratuito organizado por LifeducationLos beneficios de estudiar en Conestoga College incluyen:Una formación de calidad en áreas con alta demandaOportunidades para trabajar mientras se estudiaAcceso al Postgraduate Work Permit Program (PGWP)Oportunidades para obtener la residencia permanente en CanadáEvento en BogotáEl 5 de abril, se realizará un evento gratuito con registro previo en el Hotel Lancaster (Bogotá) para presentar las oportunidades educativas que ofrece Conestoga College. Los interesados podrán asistir a una de las dos sesiones programadas a las 8:30 de la mañana o a las 10:30 de la mañana.
En un entorno empresarial cada vez más competitivo, la gestión eficiente de los gastos operativos se ha convertido en un factor clave para el éxito de cualquier organización. En Colombia, con un récord de 1,56 millones de empresas formales activas en 2024, según datos de la Presidencia de la República, es fundamental que las empresas optimicen sus procesos de gastos para garantizar su sostenibilidad y competitividad.Ariel Puga, CEO & Co-Founder de Finnecto, comentó cuáles son esos consejos claves para que los negocios optimicen los gastos, que "generan falta de visibilidad, duplicidad de esfuerzos y decisiones poco estratégicas, perdiendo de vista la ejecución del gasto y presupuesto".Descentraliza la gestión, pero centraliza la visibilidad del gastoLa fragmentación de la información relacionada con los gastos es uno de los principales retos que enfrentan las empresas. Para superar este desafío, es fundamental centralizar la visibilidad del gasto en una única plataforma, lo que permite entender en tiempo real qué se está gastando, dónde y por qué.Adapta los procesos a las necesidades localesLas regulaciones fiscales, contables y laborales en Colombia exigen que los procesos de compras y pagos sean completamente locales. Ignorar estas particularidades puede generar riesgos financieros y legales, así como fricciones operativas que ralentizan los ciclos de gasto.Digitaliza y automatiza los procesos de solicitud, aprobación y pagoLa digitalización de las solicitudes de los empleados, control de órdenes de compra, facturas y flujos de gestión reduce drásticamente los tiempos operativos y los errores humanos.Optimiza la relación con los proveedoresLos proveedores son un componente clave en la gestión del gasto. Automatizar su gestión, desde la digitalización de documentos hasta su validación y evaluación, centraliza toda la información para tomar decisiones más ágiles.Utiliza datos para aprender y mejorar continuamenteGenerar reportes detallados y en tiempo real permite identificar patrones de gasto, prever impactos financieros y descubrir áreas de mejora. Este enfoque basado en datos asegura que las decisiones estén alineadas con la estrategia empresarial.Integra los sistemas ERPLa integración nativa con los sistemas ERP es fundamental para simplificar la implementación, reducir los tiempos de configuración y evitar desarrollos adicionales complejos. Esto disminuye considerablemente los costos asociados a personalizaciones y ajustes.Siguiendo estas seis claves, las empresas pueden optimizar sus procesos de gastos operativos, reducir costos, mejorar la eficiencia y aumentar su competitividad en el mercado.