En los últimos tiempos, ha surgido una preocupación creciente respecto al aumento en el uso de melatonina en niños para mejorar el sueño. Según un estudio de la revista JAMA Pediatrics, aproximadamente el 18.5% de los padres de niños de 5 a 9 años han administrado melatonina en el último mes a sus niñps en Estados Unidos, un incremento significativo desde 2017-2018, donde solo el 1.3% informó su uso.Este fenómeno plantea interrogantes sobre la seguridad y la regulación de este suplemento, especialmente en gomitas, que se ha vuelto cada vez más popular entre los más pequeños."De repente, en 2022, comenzamos a notar que muchos padres nos decían que sus hijos sanos estaban tomando melatonina regularmente", dijo Lauren Hartstein, becaria postdoctoral en el Laboratorio de Sueño y Desarrollo de la Universidad de Colorado Boulder y autora principal del artículo, en un comunicado.La melatonina es una hormona natural que regula el ciclo sueño-vigilia, siendo liberada en mayores cantidades durante la noche para inducir la somnolencia. Aunque su versión sintética se utiliza como suplemento, la falta de regulación rigurosa por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) plantea riesgos significativos.Riesgos asociados al uso de melatonina en niñosEl estudio reciente reveló que, de 25 gomitas de melatonina analizadas, 22 presentaban niveles de melatonina diferentes a los indicados en el envase. Algunas incluso tenían cantidades hasta tres veces superiores a lo declarado, mientras que otras carecían por completo de la hormona. Esta falta de consistencia subraya la necesidad de una regulación más estricta."Se ha encontrado que la melatonina es generalmente segura para niños y adultos con efectos secundarios mínimos. Sin embargo, una preocupación acerca de darles melatonina a los niños es que podría simplemente enmascarar cualquier problema subyacente que cause dificultades para dormir, impidiendo un diagnóstico y tratamiento precisos. También les enseña que cuando no pueden dormir, simplemente pueden tomar medicamentos en un momento en el que deberían estar desarrollando hábitos de sueño saludables", dijo Hartstein a la revista NewsweekPeligro de envenenamiento y aumento de ingestiones pediátricasLas gomitas de melatonina, a menudo similares a dulces, han llevado a un aumento del 530% en ingestiones pediátricas entre 2012 y 2021, según datos de los CDC. Este riesgo potencial de envenenamiento destaca la importancia de buscar alternativas más seguras.Recomendaciones y alternativasFomentar una rutina de hora de dormir constante es esencial para un sueño saludable en niños. Limitar la exposición a la luz brillante y a dispositivos electrónicos antes de acostarse facilita la transición al sueño. La Dra. Lauren Hartstein, del Laboratorio de Sueño y Desarrollo de la Universidad de Colorado Boulder, aconseja a los padres sobre la importancia de estas prácticas.Consultar a profesionales de la saludAnte preocupaciones persistentes sobre el sueño de los niños, se recomienda encarecidamente consultar con un pediatra o un especialista en sueño. Esto garantiza un enfoque personalizado y la identificación de cualquier problema subyacente que pueda estar afectando el sueño.
En una emocionante jornada, Liverpool F.C. protagonizó el sábado 9 de diciembre una sufrida pero necesaria victoria (1-2) en su visita al Crystal Palace, por la fecha 16 de la Premier League. En partido en el que el delantero colombiano Luis Díaz tuvo una buena actuación.El equipo que perdía desde los 57’ con tantos de penal de Jean-Phillippe Matela,aprovechó la expulsión del local Jordan Ayer (75’) y con goles del egipcio Mohamed Salah (76’) y Harvey Elliot (90+1’), que apareció de forma agónica, le dio vuelta al partido.Este resultado dejó a los Reds como líderes parciales del tablero de posiciones, con 37 puntos; uno más que Arsenal, que con 36 unidades jugará a segundo turno frente al Aston Villa, con la obligación de sumar.En el partido, Díaz disputó los 90 minutos, estuvo muy cerca de celebrar en tiempo de reposición, cuando convirtió con un remate en el bañó con un remate cruzado al arquero Remi Matthews, pero se encontraba en fuera de lugar.En lo que va de la temporada liguera, Díaz acumula 15 apariciones, con 926 minutos y tres anotaciones. No marca desde el 5 de noviembre, en el empate (1-1) ante el Luton Town como visitante, el cual dedicó a su padre, Luis Manuel Díaz.Por su parte, el volante colombiano del Crystal Palace, Jéfferson Lerma, que actuó 68 minutos, estuvo cerca de convertir, pero su disparo fue evacuado por el portero brasileño Alisson Becker, que ahogó el grito de gol del local.Esta fue la novena remontada de Liverpool en esta temporada, que les ha dejado 18 puntos en sus cuentas.
La función que tiene este Modelo de Redes Ciudadanas de Bogotá es solucionar problemas que afectan la seguridad y la convivencia, este modelo de estrategias ha sido replicado en países como México, Brasil y Uruguay donde las formas de convocatoria a ciudadanía han logrado tener mejor articulación con las autoridades.La función que tiene este modelo es solucionar problemas que afectan la seguridad y la convivencia, como manejo de basuras, la iluminación, atención de habitantes de calle, recuperación de espacios públicos, entre otros.“Este modelo que es pionero no solo para el país sino para Latinoamérica se ha replicado en tres países de forma exitosa, tejido social, trabajo comunitario, pero sobre todo con responsabilidad para descargar a nuestra fuerza pública de temas que son convivencia y que podemos mejorar desde las comunidades” agregó Andrés Nieto, subsecretario de SeguridadEl Comisionado de Seguridad Ciudadana de Morelia (México) Alejandro Cussi, afirmó que el modelo de Redes Ciudadanas les ha permitido encontrar la solución que necesitaban para que los ciudadanos vuelvan a creer en las autoridades y así trabajar en equipo. “Por fortuna, en este modelo que conocimos en Bogotá, mejoramos 21 % en los índices de seguridad”, dijo el funcionario.Este modelo cuenta con un kit tecnológico que trae cuatro cámaras, tres radios conectados al Centro de Control C4, una alarma y 10 botones de pánico para prevenir y disminuir los delitos de alto impacto.El hacer parte de una Red de Cuidado hace que se generen entornos de confianza, crea lazos directos con la institución y beneficia sus comunidades con la oportunidad de contar con herramientas tecnológicas que ayuda con la prevención de las violencias, delitos y actos contrarios a la convivencia.Le podría interesar:
Recientemente algunos líderes políticos y representantes de veedurías ciudadanas denunciaron al presidente Gustavo Petro por la presunta violación de topes y la entrada de dinero ilícitos a su campaña presidencial de 2022. Es por esto que 10 personas fueron citadas a una diligencia que será presencial el lunes 11 de diciembre en la sala de sesiones de la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes. A partir de las 7:00 am empezará la diligencia que se llevará a cabo durante todo el día.La decisión también fue comunicada a la Fiscalía, la Procuraduría, la Contraloría y la Corte Suprema de Justicia, entre otros, para que remitan la información que puedan tener sobre este caso."Oficiar al Consejo Nacional Electoral para que: allegue informe de datos sobre topes de campaña, cuentas registradas, reposición de votos y los informes financieros de la campaña presidencial" se leyó en la decisión.Estas denuncias se han presentado contra el presidente después de que se filtraran audios y vídeos en los cuales líderes del Pacto Histórico y personas cercanas a la campaña hablaban sobre la estrategia de financiación, previo a las elecciones que se realizaron en junio del 2022 y llevaron a la presidencia a Gustavo Petro, quien disputó la segunda vuelta con el ingeniero Rodolfo Hernández.Le podría interesar:
El sábado, 9 de diciembre, en Casa Blu estuvo la médica veterinaria Laura Peña, quien habló de los cuidados para las mascotas en épocas navideñas.“Los animales son tan sensibles frente a este tipo de sonidos que son tan fuertes porque estos sonidos lo que generan es estrés en ellos (...) Haz de cuenta como si se activara una parte en el cerebro que lo pone en riesgo en peligro”, indicó.Además, Laura Corral, directora de ventas de Pinterest para Latinoamérica, conversó de los productos inspiradores y lo que será tendencia en 2024“Estamos prediciendo que esa comodidad de los carigan y ese ‘look retro’ va a volver, no es la única tendencia que viene”, afirmó.Por último, se dieron detalles de las rutas navideñas para la ciudad de Bogotá y Medellín.Escuche el programa completo aquí:
El Metro de Medellín se une a las celebraciones navideñas, pues durante estas festividades extenderá su horario con el fin de que los usuarios puedan desplazarse con facilidad.Está medida aplicará para el sábado 9, el viernes 15, sábado 16, viernes 22 y sábado 23 de diciembre, donde la operación comercial se extenderá hasta las 12 de la noche.Mientras que para el 24 de diciembre la operación será hasta las 9:00 p. m. de la noche buena al igual que para la última noche del año el 31 de diciembre. Y los días siguientes, es decir, el lunes 25 de diciembre y el primero de enero el servicio funcionará a partir de las 5 de la mañana y hasta las 10 de la noche. Así lo señaló Hugo Loaiza, coordinador de la gerencia social del Metro.De igual forma, extiende la recomendación a los usuarios de que tengan la cívica recargada con el fin de agilizar los desplazamientos.Le puede interesar: