En la noche del 19 de septiembre, un inusual evento astronómico sacudió la tranquilidad de la playa de Punta Carnero, cuando varios usuarios en redes sociales reportaron la presunta caída de un meteorito en Ecuador.Según el video que se volvió viral, un objeto celeste pasó el cielo iluminando todo a su paso con un resplandor azul intenso en Punta Carnero, Ecuador. Las imágenes compartidas posteriormente revelaron lo que parecía ser un cráter, supuestamente formado por el impacto del presunto meteorito. En las cercanías de este punto, se podía observar a casi una decena de curiosos que, impulsados por la misteriosa luz, iluminaban la zona con sus dispositivos móviles, revelando un hueco en la arena, aparentemente carbonizada por el evento.Verdad del video de meteorito en EcuadorSin embargo, el Observatorio Astronómico de Quito, parte integral de la Escuela Politécnica Nacional (EPN) y encargado de la investigación científica en el campo de la Astronomía y Astrofísica en Ecuador, descartó de manera categórica la hipótesis de que se tratara de un meteorito.Ciudadanos se congregaron en la playa de Punta Carnero, en la provincia de Santa Elena, atraídos por la alerta de la supuesta caída del cuerpo celeste.A pesar de la negación por parte de los expertos del Observatorio, el video del presunto meteorito y las imágenes del objeto carbonizado en la arena continúan causando asombro y debate en las redes sociales, dejando abierta la incógnita sobre qué fenómeno celeste pudo haber iluminado la costa de Punta Carnero en esa misteriosa noche de septiembre.Le puede interesar:
Un equipo internacional de astrónomos ha detectado el campo magnético de una galaxia tan lejana que su luz, que ha tardado más de 11.000 millones de años en llegar hasta nosotros, es de cuando el universo tenía solo 2.500 millones de años.Este descubrimiento no solo es asombroso, sino que además proporcionará información vital a los astrónomos sobre cómo surgieron los campos magnéticos de galaxias como nuestra propia Vía Láctea."Nuestra galaxia y otras galaxias están entrelazadas por campos magnéticos que abarcan decenas de miles de años luz", ha explicado James Geach, profesor de astrofísica en la Universidad de Hertfordshire (Reino Unido) y autor principal del estudio.Sin embargo, "a pesar de ser bastante importantes por cómo influyen en la evolución de las galaxias, sabemos muy poco sobre cómo se forman estos campos", ha añadido Enrique López Rodríguez, investigador de la Universidad de Stanford (Estados Unidos), quien también ha participado en el estudio.Los astrónomos no saben en qué momento de la vida temprana del universo ni con qué rapidez se forman los campos magnéticos en las galaxias, y es que hasta ahora, solo habían mapeado los campos magnéticos de galaxias cercanas a nosotros.Ahora, utilizando el conjunto de antenas ALMA, Geach y su equipo han descubierto un campo magnético completamente formado en una galaxia distante, con una estructura similar a la de las galaxias cercanas. Los detalles se han publicado este miércoles en la revista Nature.Según el artículo, su campo magnético es aproximadamente mil veces más débil que el de la Tierra, pero se extiende a lo largo de más de 16.000 años luz, un descubrimiento que "da nuevas pistas sobre cómo se forman los campos magnéticos a escala galáctica", ha asegurado Geach.Observar un campo magnético completamente desarrollado tan temprano en la historia del universo indica que los campos magnéticos que abarcan galaxias enteras pueden formarse rápidamente mientras las jóvenes aún están creciendo.El equipo cree que la intensa formación estelar en el universo temprano podría haber jugado un papel en la aceleración del desarrollo de los campos.Además, estos campos pueden a su vez influir en cómo se formarán las generaciones posteriores de estrellas.Para el coautor y astrónomo de Observatorio Europeo Austral (ESO), Rob Ivison, el descubrimiento abre "una nueva ventana al funcionamiento interno de las galaxias, porque los campos magnéticos están vinculados al material que está formando nuevas estrellas".Para llevar a cabo el estudio, el equipo buscó la luz emitida por los granos de polvo de la galaxia distante 9io9 (descubierta cuando un programa de la BBC pidió la colaboración de los ciudadanos para examinar millones de imágenes en busca de galaxias distantes).Las galaxias están llenas de polvo y, cuando hay un campo magnético, los granos tienden a alinearse y la luz que emiten se polariza (oscila). ALMA detectó y mapeó una señal polarizada desde 9io9, lo que permitió confirmar por primera vez la presencia de un campo magnético en una galaxia muy distante."Ningún otro telescopio podría haberlo logrado", ha destacado Geach.Los astrónomos confían en que, con esta y con futuras observaciones de campos magnéticos distantes, se pueda empezar a desentrañar el misterio de cómo se forman estas características galácticas tan importantes.Le puede interesar "¿Qué define el contenido que aparece en redes? En #InteligenciaNoArtificial hablamos del algoritmo":
Esta punta de flecha fue elaborada hace unos 3.000 años, en la Edad de Bronce, con hierro derivado de un meteorito. Estos hechos fueron descubiertos por los investigadores del Museo de Historia Natural de Berna, Suiza.La punta de flecha mide 39 milímetros de longitud y pesa 2,9 gramos; fue hallada en el siglo XIX en Mörigen (Suiza) en el lago de Bienne, pero hasta ahora es confirmada la procedencia extraterrestre del material con el que está hecha.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFLos elementos de este metal son procedentes de meteorito. En la época de Bronce no era muy reconocido este material, por ende, fue extremadamente extraño este descubrimiento. Solo se han confirmado 55 elementos en todo África y el viejo continente que son hechos de meteorito.Los investigadores han concluido que la punta con más de 3.000 años fue fabricada en la Edad de Bronce y es proveniente de un meteorito, eso indicó la televisión suiza (RTS). Creen que pueda ser proveniente del “meteorito de Kaalijarv”, debido a que este es otro gran objeto de gran tamaño que cayó en la tierra hace unos 3.500 años, este impactó en la actual Estonia, en donde causó cráteres de gran magnitud, aproximadamente de unos 100 metros de diámetro.Los arqueólogos consideran el hecho de que la flecha pudo llegar al centro de Europa por medio del comercio de la época, que para los habitantes de entonces debía ser un objeto extremadamente raro y preciado.Ha tenido que pasar mucho más de un siglo para descubrir el valor que este artefacto guardaba, ya es una pieza rara y excepcional.La punta de flecha conformará parte de una exposición del museo de la capital suiza, estará dedicada al Bronce, desde febrero de 2024 hasta abril de 2025.Vea también
"No podemos identificar el objeto con exactitud. Nuestra hipótesis es que se trata de un meteorito, pero para determinar su naturaleza exacta nos faltan datos", declaró a la Igor Korniyenko, subjefe del centro de control de la agencia espacial ucraniana."Los instrumentos de observación registraron una fuerte explosión, lo registramos y determinamos dónde ocurrió" en el cielo, añadió.El jefe de la administración militar de Kiev, Sergi Popko, había dicho que el destello fue provocado por un satélite de la NASA que volvía a tierra, pero la agencia espacial estadounidense negó esa versión.La NASA había anunciado días atrás que un satélite de 300 kilos reingresaría a la atmósfera en algún momento del miércoles.Según Korniyenko, la agencia espacial no pudo "evaluar el tamaño" del cuerpo que penetró en la atmósfera, provocando el destello, pero -dijo- no golpeó el suelo."Según nuestros datos, no ha llegado a la Tierra, no ha habido impacto porque no hay datos sísmicos", explicó Korniyenko.Un poco antes, la administración militar de la ciudad descartó que el destello, que motivó una alerta antiaérea, se debiera a la caída de un satélite ni a un ataque ruso con misiles. "No fue un ataque con misiles y nuestra defensa antiaérea no utilizó sus armas", afirmó la administración en un comunicado. "No fue un ataque" Popko, el jefe de la administración, comentó el jueves que "solo los expertos podrán determinar exactamente lo que fue".No obstante, descartó que hubiera mediado alguno de los misiles o ataques con drones que Rusia ha realizado contra la capital desde el inicio de la invasión a Ucrania en febrero de 2022. Popko se refirió al incidente del miércoles como "la caída de un objeto aéreo desconocido y dijo que su brillo "causó entusiasmo y preocupación entre los habitantes de Kiev".En las redes sociales ucranianas abundaron la especulación y los memes, incluyendo chistes de que el misterioso destello fue causado por una nave espacial alienígena. "Las redes sociales se divierten con memes sobre platillos voladores (pero) ¡por favor no utilicen el símbolo oficial de la fuerza aérea en sus memes!", pidió la fuerza aérea ucraniana.Esa unidad militar también señaló que el destello estaba "relacionado con la caída de un satélite/meteorito".Le puede interesar:
Las Líridas son una radiante lluvia de meteoritos que se registra casi cada tercera semana de abril de cada año y es considerado uno de los eventos astronómicos más esperados, fuertes y emocionantes.El evento suele comenzar el 16 de abril y acaba los 26 del mismo mes, lo que significa que ya comenzó el pasado domingo. Sin embargo, el día donde se presenta el pico de la lluvia, básicamente el mejor día para verlo, será el 22 de abril.“Esta es una de las diez lluvias de meteoros que producen más de diez meteoros por hora durante su apogeo”, explicó Peter Vereš, científico e investigador del Centro de Planetas Menores, en entrevista con la revista Smithsonian.De acuerdo con la Nasa, las Líridas se observan desde hace 2.700 años y son conocidas por sus meteoros rápidos y brillantes. Además, puede sorprender a quien observe con hasta 100 meteoros por hora y, en su pico, se pueden ver entre 10 y 20 Líridas por hora.Cómo ver la lluvia de estrellas LíridasEl mismo portal de la Nasa explica que para ver las Líridas es recomendable buscar una zona alejada de las luces de la ciudad y que sea durante las horas de oscuridad (después de la puesta de la Luna y antes del amanecer). Además, será principalmente visible en el hemisferio norte.“Venga preparado con un saco de dormir, una manta o una silla de jardín. Túmbate boca arriba con los pies orientados hacia el este y mira hacia arriba, observando la mayor parte posible del cielo. Tras unos 30 minutos en la oscuridad, sus ojos se adaptarán y empezará a ver meteoros”, agrega la Nasa.Colombia es un país cuya mayor superficie se encuentra situada en el hemisferio norte, por lo que, en teoría podría ser visible esta lluvia de estrellas Líridas. Sin embargo, es poco probable que desde grandes urbes, como lo es Bogotá, se pueda conseguir apreciar este fenómeno, por lo que sería recomendable ir a zona rural.
El asteroide de más de 200 pies de ancho se acercará entre la Tierra y la Luna esta semana en un hecho que, según la NASA, ocurre solo una vez por década.El asteroide, 2023 DZ2, fue descubierto en febrero por astrónomos del observatorio de La Palma en las Islas Canarias, España, según EarthSky. Desde entonces, han seguido observando el asteroide para tener una mejor idea de su tamaño y órbita. Por otra parte, la NASA dice que el asteroide podría tener entre 134 y 305 pies de diámetro.¿Qué tan cerca estará el asteroide 2023 DZ2 de la Tierra?Este nuevo asteroide que se mueve a 17,403 mph. tiene el potencial de estrellarse contra la Tierra en el Día de San Valentín de 2046.El asteroide fue descubierto a finales de febrero por astrónomos del observatorio de La Palma en las Islas Canarias y va a una velocidad de 403 millas por hora (28 008 km/h) en relación con la Tierra, pero eso es relativamente lento para los estándares de asteroides según EarthSky.El cuerpo celeste hará su máximo acercamiento el sábado 25 de marzo alrededor de las 3:51 p. m. ET (19:51 UTC). Actualmente, se calcula que 2023 DZ2 pasará nuestro planeta de manera segura a menos de la mitad de la distancia de la Luna a la Tierra. Debido a que se acercará tanto, debería ser visible para aquellos que usen un telescopio de al menos seis pulgadas (15 cm) en el hemisferio norte.Los expertos además han dicho que sncluso si 2023 DZ2 golpeara la Tierra, no sería un evento cataclísmico, pero podría causar un gran daño local si explotara en la atmósfera. En 2013, un meteorito de poco menos de un tercio del tamaño de la roca espacial recién descubierta explotó sobre Chelyabinsk, Rusia. Los 66 pies (20 m) generaron una onda expansiva que dañó miles de edificios e hirió a aproximadamente 1500 personas cuando explotaron las ventanas.
En las últimas horas se ha vuelto viral un video en redes sociales que, según algunos, es un “verdadero fenómeno” de la astronomía, pues un asteroide ingresó al espacio aéreo de la Tierra sobre el área norte de Francia, pero que no generó ningún tipo de amenaza.“Un espectáculo de luces”, lo llamaron los cientos de internautas que han replicado el paseo del asteroide en el cielo europeo. El hecho se registró, según expertos, sobre 9:50 de la noche de este domingo, 12 de febrero, y quedó captado en varios videos en redes sociales; se pudo observar en Francia, Reino Unido, Bélgica y Países Bajos.Según informó la Agencia Espacial Europea y Earth Sky, el asteroide Sar2667 era muy pequeño y por eso en ningún momento fue una amenaza, además, su recorrido en el cielo fue de tan solo segundos, pues al impactar con la atmósfera se fue quemando en el cielo de la Tierra hasta desaparecer.El video se ha viralizado en redes sociales, pues cientos de internautas piden, en forma de chiste, que no quieren vivir más sucesos históricos, pero, a su vez, agradecen por tener la “dicha” de ver este tipo de fenómenos.“Nos sorprende porque no estamos acostumbrados o no tenemos tiempo para voltear a ver hacia el cielo”, “están llegando los tiempos escritos en la Biblia”, “pero no, esto es un fenómeno natural en la vida de un planeta como la tierra” y “cómo suceden esas cosas y la gente está grabando en el momento indicado”, son algunos de los comentarios en internet.Este avistamiento se suma a los últimos que han visto cientos de ciudadanos en Estados Unidos, que, según ellos, serían ovnis sobrevolando el territorio americano a excepción del globo chino que fue derribado.Por el momento, el video sigue dando la vuelta al mundo ante este fenómeno astronómico. Le puede interesar: #TecnoBlu Los zapatos más rápidos del mundo.
Un equipo internacional de astrónomos europeos, entre los que se encuentran investigadores de la Universidad de Alicante (UA), que utiliza el telescopio espacial James Webb (JWST) de la Nasa, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA) ha detectado un asteroide extremadamente pequeño, de entre 100 y 200 metros de diámetro, y desconocido hasta ahora. El objeto es probablemente el más pequeño observado hasta la fecha por el Webb dentro del cinturón principal de asteroides, situado entre Marte y Júpiter, según ha informado este lunes la UA en un comunicado.La detección de este cuerpo tiene importantes implicaciones para la comprensión de la formación y evolución del sistema solar. Los resultados del trabajo sugieren que el asteroide descubierto mide entre 100 y 200 metros, ocupa una órbita de muy baja inclinación y se encuentra en la región interior del cinturón principal en el momento de las observaciones del Webb.Los modelos actuales predicen la presencia de asteroides muy pequeños, pero no se han estudiado con tanto detalle como sus homólogos de mayor tamaño debido a la gran dificultad para observarlos. La gran novedad de este hallazgo reside en que el equipo de investigación ha utilizado una nueva técnica para detectar y caracterizar pequeños objetos con los datos generados por el telescopio James Webb: la calibración MIRI (Mid-InfraRed Instrument), basada en longitudes de onda infrarrojas."De forma totalmente inesperada hemos detectado un pequeño asteroide en las observaciones de calibración MIRI disponibles al público", ha explicado el astrónomo del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre (Alemania) Thomas Müller, según la nota de prensa de la UA.Para poder "detectar un cuerpo como éste con telescopios ópticos terrestres sería necesario utilizar más de una hora de observaciones de los telescopios más grandes disponibles. Sin embargo, con el Webb, el telescopio más grande y potente jamás lanzado al espacio, el objeto es visible con unos pocos minutos de observación”, ha dicho, por su parte, el investigador del Instituto de Física Aplicada a las Ciencias y las Tecnologías de la UA y coautor del trabajo, Toni Santana-Ros.A priori, el equipo de trabajo no podía saber si el objeto detectado era muy pequeño y lejano o muy grande y cercano. La novedad del método empleado estriba en que los investigadores han combinado medidas de la posición del cuerpo observado con las restricciones debidas al modelo térmico derivadas de las observaciones en infrarrojo del JWST. “De este modo, hemos podido definir la distancia al objeto y su tamaño”, ha revelado Santana-Ros.El sistema solar está repleto de asteroides y pequeños cuerpos rocosos: los astrónomos conocen actualmente la existencia de más de 1,1 millones de estos restos de los primeros tiempos del sistema planetario. Se espera que la capacidad del telescopio espacial James Webb de la Nasa, la ESA y la CSA para explorar estos objetos en longitudes de onda infrarrojas conduzca a nuevos descubrimientos científicos revolucionarios, según el comunicado de la UA.El equipo internacional de astrónomos que ha participado en este estudio está formado por Toni Santana-Ros, de la Universidad de Alicante y de la Universidad de Barcelona; Przemysław Pawel Bartczak, de la Universidad de Alicante y la Universidad A. Mickiewicz (Polonia); T. G. Müller y S. Kruk, del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre (Alemania); M. Micheli, del Centro de Coordinación NEO de la ESA (Italia), y D. Oszkiewicz, de la Universidad A. Mickiewicz (Polonia). gra/ads
El presidente Gustavo Petro le respondió a 'Iván Mordisco', cabecilla de las disidencias de las Farc, sobre las acciones que siguen realizando las Fuerzas Militares contra este grupo ilegal. El mandatario recalcó que lo más importante es el desescalonamiento de las hostilidades, en especial contra la población civil."Lo más importante es iniciar un desescalonamiento de hostilidades. Esto quiere decir: cesar acciones contra la población civil", escribió el presidente Petro en su cuenta de X, antes Twitter.Vale recordar que 'Iván Mordisco' apareció en un video manifestando que un "asedio militar" del Ejército en el departamento del Cauca pone en riesgo el cese el fuego unilateral que puso en marcha ese grupo el 22 de septiembre tras una escalada de violencia en las últimas semanas."El asedio militar contra las FARC-EP pone en riesgo este gesto de paz. El caso más reciente ocurrió el día de ayer en Argelia, Cauca, donde se realizan ametrallamientos sobre unidades que estaban en posiciones fijas en cumplimiento de la orden nacional de parar la guerra", expresó alias 'Iván Mordisco' en un video.El jefe disidente dijo que el Gobierno no ha "correspondido" el gesto "de paz" del grupo que lidera y criticó las operaciones del Ejército contra el EMC, que dice que ha cumplido "con los compromisos anunciados públicamente", como la liberación esta semana de tres soldados que tenían secuestrados en el suroeste del país.Justamente, el comandante del Comando Específico del Cauca, general Federico Mejía, afirmó este viernes que el jueves las Fuerzas Militares estaban realizando una operación en el pueblo de El Plateado, que hace parte de Argelia, donde los disidentes "iniciaron un juego desmedido y desproporcional y poniendo en peligro a toda la población donde fueron desembarcadas las tropas".El enfrentamiento, dijo el oficial, es contra la "estructura Carlos Patiño", del Estado Mayor Central, EMC, de las disidencias.Mesa de diálogo con disidenciasEl martes de la semana pasada, las delegaciones del Gobierno y las disidencias anunciaron en una rueda de prensa en el departamento del Cauca que el próximo 8 de octubre se instalará la mesa de diálogo oficialmente, cuando también arrancará un cese el fuego de 10 meses.No es la primera vez que existe un cese de hostilidades entre el Gobierno colombiano y el EMC. Entre enero y junio de este año existió un cese el fuego que, no obstante, fue levantado unilateral y parcialmente por las autoridades en cuatro departamentos del país después del asesinato de cuatro menores indígenas por parte de la guerrilla.La incertidumbre, aunque ambas partes han reafirmado que así será, es si todas las estructuras y columnas de la guerrilla se adherirán a los acuerdos alcanzados por las delegaciones, especialmente las más belicosas, que operan precisamente en el Cauca.En ese sentido, 'Iván Mordisco' dijo que "la instalación de la mesa y el decreto del cese el fuego bilateral y temporal de carácter nacional y territorial está a la vuelta de la esquina, luego de un año de muchos tropiezos pero también de muchos esfuerzos".
El cantante mexicano de corridos y música urbana Peso Pluma anunció este viernes su primer concierto en Colombia, que se llevará a cabo el próximo 17 de diciembre en el Movistar Arena de Bogotá.Las entradas para el concierto estarán a la venta a partir del lunes 2 de octubre a través de Tu Boleta. La preventa AVAL será el 4 de octubre y la preventa Movistar iniciará el mismo día a las 8:00 am hasta el miércoles 4 a las 7:59 am.Peso Pluma es uno de los artistas más populares del género corridos tumbados. Su música ha ganado millones de reproducciones en plataformas digitales.El concierto en Colombia será una oportunidad para que los fanáticos colombianos de Peso Pluma puedan disfrutar de sus canciones en vivo.Sobre Peso PlumaPeso Pluma, cuyo nombre real es Luis Ángel Flores, es un cantante mexicano de corridos tumbados. Nació en Culiacán, Sinaloa, en 1990.Comenzó su carrera musical en 2017 y rápidamente se convirtió en uno de los artistas más populares del género. Su música, que narra historias de violencia y delincuencia, ha ganado millones de reproducciones en plataformas digitales.Peso Pluma cancela concierto en Tijuana por amenazas de muerteEl cantante mexicano Peso Pluma anunció este miércoles la cancelación de un concierto que tenía programado en octubre en Tijuana, luego de que un presunto cártel del narcotráfico amenazara con asesinarlo si actuaba en esa ciudad fronteriza con Estados Unidos."Nuestro objetivo es proteger a los fans y al equipo. Por la seguridad de todos los involucrados cancelaremos nuestro show en Tijuana", señala un mensaje firmado por "La Doble P", como el artista se refiere a sí mismo, publicado en la cuenta de Instagram de su productora, Prajin Music Group."Muchas gracias a todos nuestros fans por entender. Los amamos", agregó el artista de 24 años, quien admite haber escrito canciones "por encargo" de narcotraficantes.Autoridades de Tijuana reportaron la semana pasada el hallazgo de cuatro letreros colocados en distintos puntos de la ciudad, en los que se amenazaba con asesinar al cantante del género conocido como corrido tumbado si se presentaba el próximo 14 de octubre.Medios locales difundieron la imagen de al menos uno de los avisos firmado con la sigla "CJNG", correspondiente al Cártel Jalisco Nueva Generación, una de las mafias narco más poderosas de México con presencia en varios países.La alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero, declaró el martes a medios locales que la única persona que había sido detenida por las amenazas fue liberada al no comprobarse su relación con el hecho y señaló que no hay evidencia que sostenga que haya sido obra del crimen organizado.Peso Pluma, nombre artístico del cantante Hassan Emilio Kabande Laija, sobresale por ser el primer mexicano en haber colocado casi una decena de canciones entre las 100 más populares de Estados Unidos, según la revista Billboard, y en el Top 50 global de Spotify, referentes de la industria musical.Le puede interesar:
Durante la tarde de este viernes, 29 de septiembre, se reportaron nuevos y fuertes combates entre las Fuerzas Militares y las disidencias al mando de alias ‘Iván Mordisco’ en Argelia, Cauca, que cobraron la vida de un militar mientras que otro está desaparecido.“Dando cumplimiento a la estrategia político-militar ordenada por el Gobierno nacional y en medio del desarrollo de la Operación Trueno, fue planeado un desembarco aéreo sobre la vereda San Juan, ubicado al norte del corregimiento de Plateado y desde el primer momento de ese desembarco se suscitaron fuertes enfrentamientos”, detalló el general Federico Mejía Torres, comandante del Comando Específico del Cauca.En el lugar fue asesinado el cabo Andrés Mauricio Mota Meneses y otros seis militares resultaron heridos, por lo que ya fueron trasladados a la clínica Valle del Lili en Cali.Entre tanto, las Fuerzas Militares activaron en la zona un dispositivo especial para desarrollar operaciones ofensivas y ubicar al teniente Andrés Camilo Lagos Varón, quien se encuentra desaparecido, así como capturar a los integrantes de las disidencias responsables del hecho.“A la familia y allegados de nuestro suboficial asesinado se les están brindando el acompañamiento y apoyos para afrontar este difícil momento que hoy también enluta a la institución”, señalaron desde las Fuerzas Militares en un comunicado.Le puede interesar:
Este viernes en La Nube estuvo Camilo Fernández de Soto, director programático de la Fundación Santo Domingo, hablando sobre la herramienta virtual OSOBot."Este plan piloto va a iniciar con los más de 50.000 estudiantes de 385 colegios distritales en Bogotá, que van a recibir un primer mensaje de texto de OSOBot vía WhatsApp a sus teléfonos", dijo.Además, se realizó el lanzamiento oficial de la serie 15 del iPhone de Apple y hay opiniones divididas por el precio del celular.
Yo Me Llamo Rosalía volvió a presentarse en el programa musical para defender su puesto en el templo de la imitación. En su última gala no tuvo su mejor noche, pues la jueza Amparo Grisales le manifestó que se había descuidado en el peso y eso no le jugaba a favor para ser la doble perfecta de la cantante española.Vale recordar que, en ese capítulo, la concursante que interpreta a Rosalía no puedo evitar las lágrimas, aunque dijo que los comentarios de la actriz Amparo Grisales eran para mejorar y no para hacerla sentir mal. Incluso, la jueza tuvo que responder en redes sociales a quienes la criticaron por lo que dijo.‘La noche de anoche’ fue la canción escogida por Rosalía para dejar atrás esos comentarios y cambiar la percepción de los jurados de Yo Me Llamo. Además, en esta ocasión lució un hermoso vestido blanco mientras bailaba.¿Qué dijo Amparo Grisales a Rosalía?Amparo Grisales comentó que Rosalía estaba hermosa, que aprovechó los flecos del vestido “para disimular lo que le molestó”, pero no le gustó que no usara la base del micrófono. Según la actriz, es importante este elemento en el escenario para que la participante pueda realizar los característicos pasos de flamenco, como aplaudir mientras da pasos corticos, y así tener una mejor presentación en la tarima.“Tú tienes que hacer la tarea, porque Rosalía se planta, ¿no sé a qué le tienes miedo? Usa la base para tener ese desparpajo de flamenco”, dijo Grisales.Por su parte, el maestro César Escola, con los ojos llorosos, manifestó que esa había sido la noche de ella, pues tuvo el color de la voz de la artista original, la entrega en el escenario y la canción la favoreció.Mientras Pipe Bueno calificó su actuación como “perfecta”, “con todos los poderes en esa garganta” y cumplió con la exigencia de las notas.