Carlos Alcaraz, que este jueves se clasificó para la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos, mostró en una rueda de prensa su deseo de enfrentarse en la final de este 'grand slam' al serbio Novak Djokovic."Tanto para los fans del tenis como para mí también, ojalá jugar aquí una final contra él", afirmó el español.Alcaraz, que perderá el número uno del mundo en favor de Djokovic pase lo que pase en el Abierto de EE.UU., ha librado batallas memorables este 2023 contra el serbio como la histórica final de Wimbledon que acabó conquistando o la reciente final del Masters 1.000 de Cincinnati en la que cayó ante 'Nole'.A una pregunta sobre rivales del 'top 10' que han sido eliminados en las dos primeras rondas en la parte del cuadro de Djokovic (Casper Ruud, Holger Rune, Stefanos Tsitsipas...), Alcaraz admitió que le sorprendieron esos resultados."Pero como siempre he dicho, estamos en un 'grand slam': todos son duros, todos te pueden hacer frente. No hay que dar ningún partido por ganado ni hay que decir que esos jugadores que en principio tienen que ganar van a ganar", apuntó."Al final, eso muestra la competitividad que hay y el gran nivel de los jugadores. Puede ser que por el tema del ránking a Djokovic se le haya despejado el cuadro. Pero, como bien han mostrado, todos los jugadores pueden hacer grandes resultados así que Djokovic no tiene que bajar la guardia si quiere llegar a la final y, por supuesto, yo tampoco. Obviamente, tanto para los fans del tenis como para mí también, ojalá jugar aquí una final contra él", desarrolló.Alcaraz venció en tres sets al sudafricano Lloyd Harris (177) y se enfrentará en la tercera ronda al británico Daniel Evans (26), a quien ha vencido en sus dos precedentes hasta ahora."Es un jugador realmente duro. Un buen servicio y una buena volea, un buen juego de red (...). Tendré que restar muy bien si quiero ganar ese partido", señaló.El joven de El Palmar explicó que lo que más le gustó de su duelo contra Harris fue "jugar agresivo" e "intentar ir siempre hacia adelante", algo que espera seguir mejorando según avance el torneo."Siempre se puede mejorar. Hoy considero que he hecho un buen partido, pero en la siguiente ronda vamos a intentar ser un poco mejor (...). Cada día tengo una oportunidad para seguir mejorando, para crecer, para sentirme mejor. Mi objetivo es seguir afinando mis tiros, mi físico y todo para lo que viene", dijo.Le puede interesar:
El tenista serbio Novak Djokovic renunció a competir en el Masters 1000 de Toronto que arranca el 7 de agosto debido a fatiga, informaron este domingo los organizadores.El anuncio se produce una semana después de que Djokovic, ganador de 23 títulos de Grand Slam, cayera ante el español Carlos Alcaraz en la final de Wimbledon."Siempre he disfrutado de mi estancia en Canadá, pero después de hablar con mi equipo, creemos que ésta es la decisión correcta", declaró el número dos mundial en un comunicado difundido por la federación nacional (Tennis Canada)."Me gustaría dar las gracias a Karl Hale, el director del torneo, por entender esta decisión. Espero de verdad poder volver a Canadá y a Toronto en los próximos años para jugar allí delante de sus grandes aficionados", dijo el serbio, ganador de este evento en 2007, 2011, 2012 y 2016.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFDespués de Toronto, el calendario ATP todavía cuenta con otro torneo de Masters 1000 en Cincinnati (13 al 20 de agosto) como antesala del último Grand Slam del año, el Abierto de Estados Unidos, que se celebrará entre el 28 de agosto y el 10 de septiembre en Nueva York.Una semana atrás, Alcaraz, número uno mundial, privó a Djokovic de su octavo título de Wimbledon y le infligió su primera derrota en la pista central del All England Club en una década.La derrota ante el joven español también puso fin a las posibilidades de Djokovic de lograr a sus 36 años la gesta de ganar los cuatro torneos de Grand Slam de 2023.Por el momento, 'Nole' ha alzado este año el Abierto de Australia y Roland Garros, títulos que le permitieron llegar a 23 trofeos grandes, récord del tenis masculino, superando por uno al español Rafael Nadal.El estadounidense Christopher Eubanks, que viene de una brillante actuación en Wimbledon alcanzando los cuartos de final, sustituirá a Djokovic en el cuadro principal de Toronto."Por supuesto, estamos decepcionados de que Novak no vaya a jugar en el National Bank Open este año", dijo Karl Hale, director de este Masters 1000, en un comunicado."Le echaremos de menos, pero seguimos teniendo una larga lista de jugadores sensacionales confirmados para el evento de este año, incluidos 41 de los 42 mejores jugadores del mundo", señaló Hale.Le puede interesar:
Carlos Alcaraz, número uno del mundo, se coronó el domingo nuevo campeón de Wimbledon derrotando en cinco sets al defensor del título, Novak Djokovic, que no perdía un partido en la pista central del All England Club desde hacía 10 años.El español de 20 años se impuso al veterano serbio, que buscaba su octavo trofeo en Wimbledon y su 24º de Grand Slam, por 1-6, 7-6 (8/6), 6-1, 3-6 y 6-4 en cuatro horas y 42 minutos.El más joven de los números unos del tenis, Alcaraz, que ya tenía en su haber el Abierto de Estados Unidos de 2022, levanta así su segunda copa de un Grand Slam en su tercera participación en Londres y sobre una superficie, la hierba, que hasta hace poco apenas conocía.El partido vio al español ir de menos, a más... y a mucho más.Y al serbio de 36 años, el hombre con más títulos de Grand Slam de la historia del tenis, acabó desquiciado, al punto de destrozar una raqueta contra el poste de la red fruto de la frustación.Esta era la primera final de Wimbledon para Alcaraz y la novena para Djokovic, que no perdía en esta pista central desde que fue derrotado en 2013 en la final por Andy Murray.El serbio buscaba además avanzar en su sueño de ganar los cuatro Grand Slams en el mismo año, después de haberse coronado en el Abierto de Australia y Roland Garros.Pero después de haber perdido contra él en semifinales en París en junio debido a los nervios, el español había dicho que esta final no era "el momento de tener miedo, hay que ir a por ello".Los reyes felicitan a Alcaraz por su victoria en WimbledonLos reyes de España felicitaron este domingo a Carlos Alcaraz por su vitoria en el torneo de tenis de Wimbledon."Soñando y jugando como un número uno. Así has llegado a ser el campeón de Wimbledon 2023", publicó en Twitter la Casa del Rey tras la victoria de Alcaraz, que conquistó este domingo su primer título en Londres al derrotar al serbio Novak Djokovic por 1-6, 7-6 (6), 6-1, 3-6 y 6-4."Soñando y jugando como un número uno. Así has llegado a ser el campeón de Wimbledon 2023. ¡Enhorabuena, Carlos Alcaraz!", destacaron en esa red social.Real Madrid a Alcaraz: "un orgullo para el deporte español y para todos los madridistas"El Real Madrid ha delicitado a través de las redes sociales al tenista español Carlos Alcaraz por su victoria en el torneo de Wimbledon, y afirma que el murciano es "un orgullo para el deporte español y para todos los madridistas"."Enhorabuena por tu brillante victoria en Wimbledon, querido Carlos Alcaraz. Y muchas felicidades por seguir manteniendo el puesto nº 1 del tenis mundial. Eres un orgullo para el deporte español y para todos los madridistas", señala el club.Carlos Alcaraz derrotó este domingo en la final de Wimbledon al serbio ante Novak Djokovic por 1-6, 7-6 (6), 6-1, 3-6 y 6-4.
Con la fuerza de un transatlántico y con la tranquilidad y la calma de un samurái, Carlos Alcaraz irrumpe en la final de Wimbledon. Derrotó con solvencia al ruso Daniil Medvedev (6-3, 6-3 y 6-3) y sigue los pasos de Manolo Santana (1966) y Rafael Nadal (cinco finales consecutivas entre 2006 y 2011) como españoles que jugaron el partido definitivo en el All England Club.Alcaraz, en sus primeras semifinales en Wimbledon, dio la sensación de haber estado en este encuentro muchas otras veces. Flotó sobre la pista para derribar al gigante ruso, empequeñecido ante una fuerza de la naturaleza que viene de Murcia y que estará en la final contra Novak Djokovic, la más deseada por todo el mundo en Londres, por los jugadores, al menos por la parte de Alcaraz, por los organizadores y, sobre todo por el público.Revoloteaba en el aire la duda de si el español podría con la presión de otras semifinales, después de lo ocurrido en Roland Garros, cuando los calambres se cargaron su torneo, pero esta vez era Medvedev el que estaba enfrente, no el ogro Djokovic. El ruso, por mucho que pasee su estatus de ganador de Grand Slam en una época en la que escasean, no tuvo los galones para competir al mejor del mundo.Medvedev aguantó el envite seis juegos. Se sostuvo entre las dejadas y los ataques a su segundo servicio del español, que había preparado esta táctica junto a su hermano Álvaro por la mañana, hasta que Alcaraz engarzó un juego perfecto ante el potente servicio del moscovita.Con dos restos ganadores, ambos sobre el segundo saque del ruso, quebró su servicio y se puso 5-3. En el momento de cerrar, cuando más tiembla la raqueta, Alcaraz aguantó el servicio sin que Medvedev le pudiera restar ni una sola bola.Tras perder el primer set, el de Moscú se marchó al baño, para cortar el ritmo del partido, pero Alcaraz, para hacer tiempo, se iba hacia su lado de la pista a saltitos, casi de alegría. Diferentes actitudes y predicción de lo que iba a pasar después.Solo hubo una pequeña relajación, en el primer saque de Alcaraz en el segundo set, cuando cometió una doble falta y permitió la primera opción de rotura al ruso en todo el partido. ¿Cómo respondió? Con un saque directo. Y se acabó.Llegó el chaparrón. En Londres, por la lluvia, y en la central, por los palos que le caían a Medvedev. Por uno y otro lado. Tras salvar la bola de rotura, Alcaraz no concedió más. Rompió al siguiente juego y comenzó el espectáculo.Punto increíble en la red, con tres golpes seguidos de puro reflejo, y otro ataque de segundo servicio para dejarse el segundo set a favor.2-0 en el marcador, resultado que Alcaraz nunca ha dejado escapar y que Medvedev solo ha levantado en dos ocasiones. No iba a ser esta la tercera. El español de hecho coqueteó con la victoria sonrojante, porque se puso 3-0 y olisqueó otra rotura.Ahí llegaron las dudas, el miedo lógico de estar tan cerca de unirse a un club histórico de finalista de Wimbledon. Cedió en dos ocasiones su saque, dio vida al ruso, pero se la quitó de golpe. Meneando la cabeza en su banquillo, consciente de sus errores y de los nervios, respondió a cada rotura de Medvedev con otra, y cuando tuvo que sacar para sellar el pase, no titubeó.Con un 'passing' de derecha y los brazos al aire, Alcaraz es finalista de Wimbledon, como lo fue en su día Santana, Nadal, Conchita Martínez, Arantxa Sánchez Vicario y Garbiñe Muguruza.Tendrá enfrente a Djokovic, el hombre al que venció en las semifinales del Masters 1.000 de Madrid en 2022 y contra el que perdió en Roland Garros hace poco más de un mes.Ahora la película será diferente, la presión está en el lado del serbio, que busca su octavo título y vigésimo cuarto Grand Slam. Djokovic es el gran favorito, Alcaraz, el aspirante. La solución, el domingo a las 14:00 hora local en la pista central del All England Club.Le puede interesar:
35 finales de Grand Slam, nueve en Wimbledon y puede que el octavo título que le iguale a Roger Federer. Novak Djokovic doblegó este viernes con suficiencia al novato Jannik Sinner (6-3, 6-4 y 7-6 (4)) y disputará este domingo la final de Wimbledon, en la que puede cambiar el 23 de sus zapatillas por el vigésimo cuarto Grand Slam de su carrera deportiva.Sin espacio para sorpresas como la del año pasado, cuando el italiano se puso 2-0 contra él en cuartos de final y le pegó el gran susto del torneo, Djokovic hizo su mejor partido de esta edición para imponerse a un Sinner que, aunque parezca mentira por el resultado, hizo una gran actuación y si se fue de vacío fue porque no es el mejor de la historia, logro que su rival sí posee.Djokovic fue infinitamente mejor que el transalpino en cada situación de tensión. En las pelotas de rotura, en los iguales, en los puntos decisivos a Sinner se le atragantó la pelota y la situación, mientras que el serbio disfrutaba encontrando esquinas y estirándose de un lado a otro.El primer juego del partido, en el que Sinner tuvo dos bolas de 'break', fue a su vez espejismo y reflejo de lo que ocurriría más tarde. Djokovic salvó ambas oportunidades y rompió el saque de Sinner un juego después. Podía ser el signo de un partido igualado, pero Djokovic fue poco a poco ganando golpes morales.Con 3-1, desactivó otra pelota de rotura, con 5-2 cayo al suelo tras una dejada del italiano y al sacar para set se colocó 0-15 y lo levantó con tres saques directos seguidos.Cuando Djokovic se adecuaba a la norma y se quedaba desde el fondo jugando al ping pong, Sinner no tenía nada que hacer. Solo cuando el serbio experimentaba, con dejadas o subidas a la red, se emborronaba su exhibición.Incluso un grito estuvo cerca de sacarle del partido, porque con 15-15 y 'break' ya a favor de Djokovic en el segundo, el juez de silla le señaló a Djokovic una advertencia por gritar en medio del punto que le supuso la pérdida del mismo. El de Belgrado discutió la decisión, pero procedió a ganar los dos puntos siguientes, hasta que le señalaron otra advertencia, esta vez por perder tiempo al servir.Dos distracciones capaces de despistar a cualquiera, menos a Djokovic, que pese a estos toques de atención mantuvo el pulso y el servicio y aceleró a por el segundo set. Hora y media en el minutero y los dos primeros parciales estaban en el bolsillo del siete veces campeón.Ninguna sorpresa, ningún sobresalto digno de mención. Djokovic avanzaba como el transatlántico que es cargado de títulos y espoleado por la presión. "Es un privilegio", asumió, citando a la legendaria Billie Jean King, y disfrutó de ella.En el tercer set, el más disputado, Sinner se puso con 15-40 a favor y dos puntos de set. En el primero de ellos, Djokovic falló el primer servicio y se escuchó un cántico a favor del italiano. El serbio se dirigió al público, aplaudió y levantó un pulgar con gesto despectivo. Procedió a ganar los cuatro puntos siguientes y a levantar la situación.Hizo gestos de lloro al público y siguió a lo suyo, hacia un 'tie break' en el que es el rey. Ha ganado los últimos trece que ha disputado en Grand Slam, récord de la Era Abierta. Es intocable en estos momentos. Ni siquiera con Sinner 3-1 arriba y saque desfalleció el serbio, que se aprovechó de otro desfallecimiento del italiano. Del posible 4-1 a tres puntos seguidos para Djokovic.Con este triunfo, Djokovic llega a las nueve finales en Wimbledon, a tres de Federer, lleva 35 en Grand Slam, el que más en la historia entre hombres y mujeres, y peleará por igualar los 24 Grandes de Margaret Court este domingo. Su rival, Carlos Alcaraz o Daniil Medvedev.Le puede interesar:
Novak Djokovic, N.2 mundial, se clasificó para los cuartos de final de Wimbledon tras superar este lunes al polaco Hubert Hurkacz (N.18) por 7-6 (8/6), 7-6 (8/6), 5-7 y 6-4, un encuentro que no pudo acabarse el domingo.El tenista serbio, que busca en la hierba londinense su 24º título del Grand Slam, se enfrentará al ruso Andrey Rublev (N.7) por una plaza en semifinales.Djokovic, de 36 años, se impuso en los dos primeros sets en el 'tie break' el domingo cuando el encuentro se detuvo por la normativa en Wimbledon que impide jugar a partir de las 23h00 locales (22h00 GMT).En la reanudación este lunes, el tercer parcial seguía el mismo camino que los dos primeros hasta que con 6-5 a favor, Hurkacz logró dos bolas de set que le sirvieron para alargar el partido.El jugador polaco, considerado uno de los mejores sacadores del circuito, tuvo que tirar de su mejor arma para plantar cara al mejor restador, con 28 'aces' en los tres primeros sets y un 85% de éxito con el primer servicio... a una media de 207 km/h.Pero en el cuarto set, el polaco sufrió el primer 'break' en contra de todo el torneo, lo que permitió a Djokovic tomar ventaja de 5-3 y ya no dejó escapar la victoria con su servicio.Le puede interesar:
Disminuido por los calambres, el número 1 mundial Carlos Alcaraz cayó ante Novak Djokovic (3º), este viernes en semifinales de Roland Garros, por lo que el serbio espera en la final al vencedor del duelo entre Alexander Zverev (27º) y Casper Ruud (4º).Djokovic se impuso por 6-3, 5-7, 6-1 y 6-1 en tres horas y 23 minutos. El partido había alcanzado su cima tenística al principio del tercer set cuando Alcaraz sufrió importantes calambres en brazos y piernas."Carlos ha tenido muy mala suerte, lo último que quieres es tener calambres. Siento mucho respeto por él, luchó hasta el final. Espero que se recupere muy pronto", dijo el serbio en la pista.En el clímax del partidoEn el clímax del gran duelo, con 1-1 en el tercer set, el español se quedó clavado y tuvo que recibir asistencia médica, lo que no está permitido en medio de un juego, por lo que perdió su saque."Me duele en todos sitios. Si voy a seguir así, me voy a retirar", dijo 'Carlitos' a los suyos.Completó el set sin poder correr y se fue a los vestuarios durante seis minutos para recibir un tratamiento médico. Volvió pero sin casi poder moverse. Aun así, quiso finalizar el partido y no se retiróDjokovic jugará el domingo su séptima final de Roland Garros, que ganó en 2016 y 2021. Si levanta la Copa de los Mosqueteros alcanzará los 23 Grand Slams y romperá el histórico empate que mantenía con Rafael Nadal.Un duelo 'in crescendo'Antes de los calambres, a Alcaraz, impecable en sus anteriores puestas en escena en el torneo, se le había agarrotado el brazo durante una hora y media ante el gigante.Su excepcional paleta de golpes se redujo a una derecha que en demasiados intercambios se le quedaba en la red.A Djokovic no le hizo falta acercarse a la excelencia para llevarse el primer parcial. Experto en este tipo de escenarios, jugaba su 45ª semifinal de un Grand Slam, se mostró quirúrgico y resistente para anotarse una rotura que significó el primer set.Enfrente, Alcaraz había cambiado las sonrisas de otros días por gestos de frustración hacia su gente. Las dejadas, termómetro de su duende, no le acompañaban.Sin embargo, había tenido cuatro bolas de rotura que no aprovechó. Su irregularidad quedó plasmada cuando consiguió uno de los puntos del año al inicio de la segunda manga: Un paralelo de espaldas que hasta celebró 'Djoko'. En el siguiente, otra vez la bola a la red.Su partido pasaba por ser capaz de entrar en una dinámica de acierto. Mediado el segundo set por fin acertó con una rotura que celebró con el brazo al aire y un sonoro '¡Vamos!', que sirvió de homenaje al gran ausente Nadal.Djokovic la devolvió sin contemplaciones. Pero el panorama había cambiado: Alcaraz recuperaba la alegría, reducía los errores y tras dos horas de tenis 'in crescendo' ambos jugadores deleitaban a la central.'Carlitos' se apuntó la manga con su segunda rotura y 'Nole', que ya había recibido un tratamiento en el brazo derecho, pidió tiempo muerto médico y se fue a los vestuarios. La central le recibió entre abucheos para comenzar un tercer 'round' sin historia por los calambres.Alcaraz pasó seis minutos por los vestuarios, pero no consiguió gran mejoría. Entregó también la cuarta manga y el partido.Le puede interesar:
El tenis que viene contra el que se va. El número 1 mundial Carlos Alcaraz, sonrisas y juego arrollador desde el comienzo de Roland Garros, choca con la leyenda Novak Djokovic (3º), un superviviente, letal en los momentos clave, el viernes en la 'supersemifinal' del torneo.En la Philippe Chatrier se cruzarán por primera vez en un Grand Slam el tenista de los 22 títulos -el histórico récord que comparte con Nadal- con el rostro que ilusiona al tenis tras la época dorada del 'Big Three'.A un lado el serbio de 36 años, viejo zorro capaz de salir vivo de cualquier emboscada, que disputará su 45ª semifinal de un grande.Al otro el español de 20, ansioso por jugar en la penúltima ronda de un grande por segunda vez consecutiva, tras haber ganado el US Open y perderse el Abierto de Australia por lesión. "¡Por mí jugaría mañana!", dijo el martes tras pasar por encima de Stefanos Tsitsipas (5º).Entusiasmo ante melancolíaMenos entusiasta se ha mostrado a lo largo de la quincena parisina un Djokovic en ocasiones melancólico, huérfano de sus compañeros de viaje, el retirado Roger Federer y el recién operado Nadal.En sus encuentros con la prensa ha insistido en que no recupera "como antes": "No sé cuánto tiempo me queda"."Físicamente Novak es un genio. Pero la velocidad de Carlos en la pista puede que sea un poco demasiado para él", analiza el triple vencedor de Roland Garros Mats Wilander, ahora comentarista en Eurosport.Tras una gira de tierra fallida, el serbio ha sobrevivido en París porque es uno maestro de los tiempos en los Grand Slams. Su dominio en los 'tie breaks' le allanó el camino ante los entusiastas Alejandro Davidovich (34º)y Karen Khachanov (11º).Confianza frente a soluciones"Este tipo de jugadores encuentran soluciones donde otros no lo hacen. Novak ya ha demostrado un millón de veces que es capaz de darle la vuelta a partidos imposibles", resumió el técnico de Alcaraz Juan Carlos Ferrero.Su pupilo ha arrasado por un camino a priori más complicado. Antes de reducir a Tsitsipas, que estuvo a un set de ganar el torneo en 2021 ante Djokovic, no dejó ninguna opción a Lorenzo Musetti (18º) ni a Denis Shapovalov (32º)."Me siento bien, pleno de confianza, tanto física como tenística y mental", señaló Alcaraz, cuya última rueda de prensa se centró en recordar lo que significa Djokovic para el tenis."Lo he visto millones de veces en semifinales y en finales de Grand Slam. Es uno de los mejores de la historia. Lo que más me fascina es cómo golpea la bola. Su nivel estándar es muy elevado", dijo.Madrid, sabroso precedenteDesde hace más de un año parece que ambos jugadores se evitan por el circuito... La única vez que jugaron fue en mayo de 2022 en las semifinales del Masters 1000 de Madrid.Alcaraz se presentaba tras eliminar en cuartos a Nadal un día antes. Y salió victorioso ante Djokovic en un duelo espectacular que se fue a las tres horas y media, definido en un 'tie break' en el que el chico que acababa de cumplir 19 años no tembló ante el gran maestro de las muertes súbitas.Favorito y hombre a batir"Es el partido que todo el mundo quería ver. Y que yo quería jugar porque para ser el mejor hay que ganar a los mejores", dejó claro Alcaraz sobre lo que significa 'meter mano' a un miembro del 'Big Three' en un Grand Slam.Djokovic devuelve la bola: "Es sin duda el hombre a batir, por lo que tengo ganas de enfrentarlo".Sobre quién es el favorito, el español considera que esa etiqueta pertenece al serbio: "No es por echar balones fuera o quitarme la presión. Si está Novak es el favorito".'Nole' frente a 'Carlitos', la época dorada del tenis ante su espléndido futuro en un partido que hace salibar en la Philippe Chatrier.Le puede interesar:
Novak Djokovic, número 1 mundial, se clasificó sin sufrimientos mayores para los cuartos del Masters 1000 de Roma batiendo este martes por 6-3 y 6-4 al británico Cameron Norrie (13º), que molestó al serbio con un pelotazo involuntario en la pierna en una volea.'Nole', que el lunes cederá el número 1 a Carlos Alcaraz, ya eliminado en Roma, jugó su 77º partido en la capital italiana, igualando el récord de Rafael Nadal.Jugará por un puesto en semifinales con el danés Holger Rune (7º), que necesitó tres sets para batir al australiano Alexei Popyrin (77º); 6-4, 5-7 y 6-4."Aunque es muy joven, conozco su juego bastante bien. Ha estado en el circuito varios años jugando un gran tenis, particularmente en el último. Está en gran forma y creo que será un partido muy físico", pronosticó Djokovic.El serbio está en los cuartos del Foro Italico por la 17ª vez consecutiva. Ante Norrie empezó enchufado, con una rotura que le sirvió para situarse 3-0. Sin estar brillante, aunque sí muy sólido en los peloteos, se apuntó la primera manga sin titubear.En la segunda, cuando Djokovic ganaba 2-1, Norrie dio un fuerte pelotazo en las piernas del serbio, que se había desentendido de la jugada y estaba de espaldas a su rival.El británico se disculpó con la mano, pero Djokovic le miró fijamente unos segundos y se acercó a la red esperando una explicación que no llegó.Hasta el final Djokovic se mostró muy serio, dejando claro que la ligera disculpa con la mano no había sido suficiente.Cerró el partido sin perder la calma y saludó a Norrie con toda la frialdad que pudo escenificar.En rueda de prensa Djokovic no bajó el tono contra Norrie: "Es muy buen chico fuera de la pista, por lo que no entiendo esta actitud en la cancha, haciendo cosas que en el vestuario sabemos que no son juego limpio"."Vi la repetición cuando me golpea. Quizás puedes decir que no lo hace a propósito. No sé si me ve. De manera periférica, siempre puedes ver al jugador posicionado en la cancha. La bola iba muy lenta y muy cerca de la red. Me di la vuelta porque el punto estaba perdido para mí", explicó 'Djoko'.Además, el griego Stefanos Tsitsipas (5º) concluyó el partido de tercera ronda que se había interrumpido el lunes por la lluvia con un triunfo sobre el italiano Lorenzo Sonego (48º); 6-3 y 7-6 (7/3).También avanzó a octavos el alemán Alexander Zverev (22º), que batió al estadounidense J.J. Wolf (54º), 6-4 y 7-5.Le puede interesar:
El serbio Novak Djovkovic se impuso este viernes al argentino Tomás Etcheverry, no sin sufrimiento, por 7-6 (5) y 6-2, en la segunda ronda del Masters 1.000 de Roma.Sensación más que agridulce para el de Belgrado en el inicio de la defensa del título en el torneo de Roma. Gano, sí, pero sufriendo más de lo previsto en el último día que ostentará el número uno, puesto al que se alzará el español Carlos Alcaraz solo con saltar a pista este sábado.El argentino, número 61 del mundo, puso contra las cuerdas al serbio en un primer set igualadísimo con bolas a los ángulos, dejadas precisas y buenos servicios que condujeron inevitablemente al 'tie-break' después de que ambos cedieran solo uno de sus servicios.No se veía cómodo a Djokovic, que tuvo que sacar su mejor versión en el desempate para espantar la sorpresa ante el argentino, que llegó a adelantarse 0-3, que se puso 3-5 y que encajó cuatro puntos seguidos del astro serbio.Con el primer set bajo el brazo, tampoco se vio a Nole disfrutar de uno de sus torneos favoritos. Fueron varias las ocasiones en las que murmuró mirando al suelo, sin comprender algunas de sus decisiones o errores; y fueron varias también las veces que se dirigió a su banquillo en busca de una solución.Sin embargo, simplemente por la cadencia de ir ganando puntos, fue aplacando la rebelión del argentino, al que quebró dos veces para sellar la victoria y poder respirar tranquilo tras un inicio más complicado de lo esperado.En tercera ronda, Nole, ya como número dos del mundo, se medirá al búlgaro Grigor Dimitrov (33).Le puede interesar: ¿Prometedor futuro para el Atlético Huila?
La Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog) se encuentra en la búsqueda de una niña de 9 años de edad que se encuentra desaparecida desde el pasado domingo 26 de noviembre en el barrio El Muelle, localidad de Engativá, en el noroccidente de Bogotá.La menor, identificada como Eva Luna España Navarro, salió de su casa hacia las 5:20 de la tarde con destino a la casa de su abuela, ubicada a tres cuadras de distancia. Sin embargo, nunca llegó a su destino.Según el relato de sus familiares, la niña fue vista por última vez por una cámara de seguridad en la calle 79 sur con carrera 100. En las imágenes se observa que la niña camina sola y desorientada.La menor tiene una estatura de 1.30 metros, cabello castaño claro, ojos marrones y viste un pantalón jean azul, una blusa gris con un peluche en el pecho y unas chancletas moradas, según le dijo a Blu Radio el papá de la menor."La niña sí me dijo que quería salir, como ir al parque, debido a que era domingo y quería hacer un poco de bici. La niña alcanza a recorrer cierta parte del barrio. La niña tiene un blue jean, pantaloncito de color azul, tiene una blusita, como un suetercito gris, con un peluche sobre la altura del pecho. Tiene unas chancleticas de color morado, como de gomita. Nosotros esperamos pues que, si alguna persona de pronto la vea, la reconozca, diga que pues ojalá piense en que es la niña que estamos buscando, pues nos lo puede hacer saber a través de algún medio", manifestó.Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que, en caso de tener información sobre el paradero de la menor, se comunique a la línea de emergencia 123 o a la Fiscalía General de la Nación. La familia de la menor está desesperada y pide ayuda a la ciudadanía para encontrarla.Le podría interesar:
La fiscal de la Nación de Perú, Patricia Benavides, anunció que denunció en el Congreso a la presidenta Dina Boluarte y el primer ministro, Alberto Otárola, por cuatro muertes en las protestas antigubernamentales de 2022 y 2023, al replicar a una investigación abierta en su contra por la supuesta conformación de una red criminal en el Ministerio Público."Informo que he formulado una denuncia constitucional ante el Congreso de la República contra los ciudadanos Dina Boluarte y Luis Alberto Otárola", dijo en una declaración en la que aseguró que la investigación abierta en su contra "tienen como propósito" amedrentarla para que no continúe su "lucha contra la impunidad".También contra los tres exministros de Interior que ocuparon la cartera durante la ola de protestas, César Cervanes, Víctor Rojas y Vicente Romero. A los cinco los denuncia por la presunta comisión de delito de homicidio calificado.Este lunes se llevó a cabo la operación "Valquiria V", a cargo del Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder (Eficcop), que acusa a Benavides de ser la cabeza de una red criminal de tráfico de influencias.Como parte de este operativo, detuvo al que era hasta ayer el gerente central del Despacho de la Fiscalía, Jaime Villanueva.Benavides afirmó en su mensaje que esta investigación es "un ataque premeditado" de quienes se oponen a su labor."Esta madrugada, el Ministerio Público ha sido objeto de un ataque premeditado de quienes se oponen a la labor que la ley nos encarga: luchar contra la impunidad y la corrupción orquestada en las más altas esferas del poder", dijo Benavides.La fiscal indicó que la institución que dirige tiene a cargo casos de máxima relevancia con personas que van a intentar utilizar su poder para "obstruir la justicia"."Las últimas horas son una demostración de quienes no quieren ser investigados y tienen aún la capacidad de ejercer represalias contra la institución que represento. Con este acto torpe que pretende desestabilizar la independencia y autonomía del Ministerio Público utilizando para tal deleznable propósito el mecanismo de utilizar a algunos fiscales", señaló en el pronunciamiento.También anunció que continuará investigando a altos funcionarios responsables de las "trágicas muertes que ocurrieron entre diciembre de 2022 y marzo de 2023" en las protestas, así como otros "casos emblemáticos"."Hoy es un día difícil, pero fundamental es la lucha contra la impunidad, contra la corrupción y contra los poderosos que no quieren que en nuestro país se haga justicia", dijo al añadir que no teme a las represalias que puedan seguirse tomando contra su persona.El pasado 24 de octubre, la Fiscalía extendió por ocho meses adicionales la investigación por las muertes en las protestas.Por ese caso, Boluarte acudió a declarar a la Fiscalía el pasado 27 de septiembre, cuando ratificó las explicaciones que ya dio en junio pasado sobre las decenas de muertes que se produjeron durante las manifestaciones antigubernamentales desarrolladas de diciembre a marzo pasado en su país y pidió que se cierre la investigación que se sigue en su contra.La mandataria fue citada como parte de la investigación preliminar abierta contra ella y otras altas autoridades de su gobierno por la presunta comisión de los delitos de genocidio, homicidio calificado y abuso de autoridad, a raíz de la muerte de 77 personas en las movilizaciones, 49 de ellas en enfrentamientos directos con las fuerzas de seguridad.
El objetivo es desembarcar al menos 600 hombres en Santa Rosa, una de las poblaciones junto a Montecristo, Arenal y Morales, que viven el recrudecimiento de la guerra entre el Clan del Golfo y la guerrilla del ELN por el control territorial.Estos hombres “reforzarán los dispositivos de seguridad en la región, con el fin de evitar los desplazamientos masivos y las confrontaciones entre grupos armados ilegales, generadas por mantener el control de las rutas del narcotráfico, la explotación ilícita de yacimientos y demás economías ilegales presentes en el territorio”, señalaron fuentes militares.Los enfrentamientos entre los grupos armados completan más de cinco días en las zonas rurales de estos municipios en donde, según la Defensoría del Pueblo, se han tenido que desplazar un total de 1400 personas, el equivalente a 556 familias.Lo que está sucediendo en el sur de Bolívar no es una situación nueva, ya que desde la Defensoría del Pueblo advertimos la grave problemática a través de nuestras alertas tempranas 018 del 2021 y 034 del 2023”, aseguró el defensor Carlos Camargo el pasado 25 de noviembre.Le puede interesar:
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, regresará esta semana a Israel y a la Cisjordania ocupada en su tercera visita a Oriente Medio desde el inicio de la guerra de Gaza, anunció este lunes su oficina.El jefe de la diplomacia estadounidense, que está en Bruselas para participar en la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN, alargará su viaje más allá del miércoles para visitar también Macedonia del Norte, Israel, Cisjordania y Dubái."En sus reuniones en Oriente Medio, el secretario enfatizará la necesidad de mantener el creciente flujo de ayuda humanitaria a Gaza, asegurar la liberación de todos los rehenes y mejorar la protección de los civiles en Gaza", explicó un portavoz del Departamento de Estado.Blinken insistirá además en la importancia de "establecer un Estado palestino independiente" y de evitar que la guerra de Gaza se convierta en un conflicto regional, añadió la misma fuente.El secretario de Estado participará también en la cumbre del clima COP28 de Dubái en representación del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien no acudirá a la cita a diferencia de los dos años anteriores.El anuncio del viaje a Oriente Medio del jefe de la diplomacia estadounidense llega el mismo día en que Israel y el grupo islamista palestino Hamás acordaron prolongar durante dos días más la tregua que comenzó el viernes a cambio de la liberación de rehenes.Será la tercera visita de Blinken a la región desde el inicio de la guerra, que comenzó el 7 de octubre tras el ataque del brazo armado de Hamás contra Israel que dejó 1.200 muertos. La posterior ofensiva del Ejército israelí contra Gaza se ha cobrado la vida de 15.000 personas.La Administración de Joe Biden ha mostrado desde el inicio su apoyo inquebrantable a Israel, aunque durante las últimas semanas ha aumentado la presión sobre el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para que frene las muertes de civiles palestinos. Le podría interesar:
Israel liberó a tres mujeres y treinta niños encarcelados en prisiones israelíes en respuesta a la entrega por parte de Hamás de 13 rehenes israelíes que tenía en su poder, en el cuarto día de tregua entre ambos partas y que hoy ha sido extendido dos días más.El Servicio de Prisiones de Israel confirmó la cuarta tanda de excarcelaciones de presos palestinos, de las prisiones de Katziot, Nafha, Ramon, Damon, Megiddo y Ofer.Los presos habían sido reunidos en la cárcel de Ofer, cerca de localidad cisjordana de Betunia, desde donde están siendo llevados por la Cruz Roja hacia distintos puestos de control militar israelíes.Horas antes, el grupo islamista Hamás había confirmado la recepción del que recibió el listado de los presos palestinos que serán liberados por Israel en el marco de un acuerdo por el cual se espera que 11 rehenes cautivos en Gaza sean también puestos en libertad."El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás anuncia que ha recibido una lista de prisioneros que serán liberados hoy de las cárceles del enemigo sionista", señaló el grupo en un mensaje publicado en Telegram, que detalló, además, que los liberados serán 3 mujeres y 30 menores.Como en las tres jornadas anteriores los presos no fueron excarcelados hasta que Israel recibió a sus ciudadanos.Según informó un colectivo de familiares de rehenes, los 11 liberados son residentes del kibutz Nir Oz, una comunidad adyacente a la Franja de Gaza, y cinco de ellos tienen doble nacionalidad israelí y argentina, dijo a efe una fuente diplomática.Por otra parte, según Catar, tres de los rehenes tienen también nacionalidad francesa y dos la alemana, además de la israelí.Con estas liberaciones, concluye la primera fase del acuerdo, que se extendía por cuatro días y preveía la puesta en libertad de 50 rehenes israelíes y 150 presos palestinos.El grupo islamista ha puesto en libertad además a al menos 19 personas adicionales no incluidas en el acuerdo, incluyendo 17 tailandeses, un filipino y un rehén con doble nacionalidad ruso-israelí.Este lunes, poco antes de que caducara el pacto que entró en vigor el viernes por la mañana, Hamás, Catar y Estados Unidos anunciaron que este se extendería por dos días más, durante los cuales el grupo islamista liberará a al menos 10 rehenes por día.Israel declaró la guerra a Hamás el 7 de octubre tras un ataque del grupo islamista, que incluyó el lanzamiento de más de 4.000 cohetes y la infiltración de unos 3.000 milicianos, que mataron a unas 1.200 personas y secuestraron a más de 240 en comunidades israelíes cercanas a la Franja de Gaza.Las fuerzas aéreas, navales y terrestres de Israel han contraatacado desde entonces en el enclave palestino, donde ya suman más de 15.000 muertos, según autoridades palestinas, la mayoría niños y mujeres, y se estima que más de 7.000 personas están desaparecidas bajo los escombros.Le podría interesar: