El delantero Endrick, la joven figura del Palmeiras atada por el Real Madrid, fue convocado este lunes por primera vez con la selección absoluta de Brasil para jugar dos partidos de las eliminatorias para el Mundial de 2026 ante Colombia y Argentina.Endrick, de 17 años, ha brillado en las últimas jornadas del Campeonato Brasileño con tres goles en dos partidos, y a partir de 2024 se unirá a las filas del Real Madrid.El seleccionador interino de Brasil, Fernando Diniz, explicó que pretende darle una oportunidad a Endrick, un joven que está brillando en el Campeonato Brasileño y está en su mejor momento."Es un jugador que tiene potencial para ser uno de los grandes talentos. No sabemos si se va a confirmar. No es una presión. Es un premio y una visión de futuro sobre lo que este chico puede llegar a ser. Un niño nacido en 2006 produciendo lo que está produciendo me llama la atención. Y en este momento vive su mejor momento", explicó.La lista de convocados divulgada por el seleccionador interino sorprendió por la presencia de ocho atacantes entre los 24 escogidos, entre ellos varios novatos, como el propio Endrick, João Pedro y Paulinho, máximo goleador de la Liga en Brasil.Estos jóvenes se unen a otros ya consagrados como Vinícius Júnior o Rodrygo, del Real Madrid; o Raphinha, del Barcelona.Diniz explicó que convocó a Rodrygo como centrocampista por considerar que, ante la ausencia de Neymar, que se recupera de una cirugía, el extremo del Real Madrid es uno de los jugadores que tiene condiciones de asumir la misión de creativo en la Canarinha.Además de Neymar, Brasil no puede contar con el centrocampista y capitán Casemiro, que se lesionó en el partido en que el Manchester United cayó por 3-0 frente al Newcastle United.Igualmente quedaron fuera de la lista por lesiones el lateral derecho Danilo, el delantero Vítor Roque, la joven promesa del Athletico Paranaense ya fichado por el Barcelona.Brasil visitará a Colombia en Barranquilla el 16 de noviembre y cinco días después recibirá a Argentina en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, en donde hace tres años el equipo dirigido por Lionel Scaloni ganó la Copa América al vencer a la Canarinha por 1-0 en la final.Brasil marcha tercero en la clasificación de las eliminatorias sudamericanas, con 7 puntos, a cinco unidades de Argentina (12) y tras Uruguay, que tiene los mismos puntos pero mejor saldo de goles.Convocados de BrasilPorteros: Alisson (Liverpool-GBR), Lucas Perri (Botafogo) y Ederson (Manchester City-GBR)Defensas: Bremer (Juventus-ITA), Gabriel Magalhães (Arsenal-GBR), Marquinhos (PSG-FRA), Nino (Fluminense), Emerson Royal (Tottenham-GBR), Carlos Augusto (Inter de Milán-ITA) y Renan Lodi (Olympique-FRA).Centrocampistas: André (Fluminense), Bruno Guimarães (Newcastle United-GBR), Douglas Luíz (Aston Villa-GBR), Joelinton (Newcastle-GBR), Raphael Veiga (Palmeiras) y Rodrygo (Real Madrid-ESP).Delanteros: Endrick (Palmeiras), Gabriel Jesus (Arsenal-GBR), Gabriel Martinelli (Arsenal-GBR), João Pedro (Brighton-GBR), Paulinho (Atlético Mineiro), Pepê (Oporto/POR), Raphinha (Barcelona-ESP) y Vinícius Júnior (Real Madrid-ESP).Le puede interesar
Corinthians conquistó este sábado su cuarto título de la Copa Libertadores-2023 femenina con un único gol contra Palmeiras, con lo que se convirtió en el club más laureado del certamen.Millene Fernandes sentenció el partido a favor del "Timão" en el minuto 30, pero el club debió mantener una férrea defensa hasta el final para poder celebrar su nueva corona el estadio Pascual Guerrero de la ciudad colombiana de Cali.En una jugada con Gabi Zanotti, Fernandes recibió un pase al centro y en una demostración de fuerza el balón fue a dar al fondo del arco de Palmeiras, que no pudo repetir la hazaña de 2022 cuando en su debut absoluto del campeonato se llevó el título.Esta vez, Palmeiras debió conformarse con un segundo lugar, seguido del colombiano Atlético Nacional y del brasileño Internacional.Es "más que merecida esta conquista", declaró a la prensa la defensa Tamires Cássia Dias, agregando que esta victoria demuestra por qué Corinthians "es referencia en América del Sur".El aguerrido "Timão" no retrocedió en su calidad de juego pese a que en el 66 quedó con 10 mujeres en cancha, luego de la expulsión de Tarciane dos Santos por acumulación de tarjetas amarillas.Palmeiras se lanzó con todo su arsenal para el segundo tiempo del partido e insistió contra el arco rival hasta el último minuto. Con la esperanza de empatar. Katrine da Silva Costa remató contra la red de Corinthians pero Andressa Pereira, en un salto casi felino, desvió el balón con un cabezazo, devolviendo el aliento a su club.En un nuevo intento de burlar el arco, Palmeiras arremetió e incluso reclamó una mano que no fue tomada en cuenta por el arbitraje.Corinthians ganó sus tres partidos en la fase de grupos. En cuartos, goleó al colombiano América de Cali y en la semifinal ante su compatriota Internacional definió su boleto en una tanda de penales.Con este triunfo, el "Timão" se convirtió en el equipo con más títulos de la Copa Libertadores femenina (2017, 2019, 2021 y 2023), que se juega desde 2009. Le siguen los brasileños San José con tres coronas y Ferroviaria y Santos, ambos con dos.Vea también
Falta poco para que el continente sudamericano conozca a su nuevo equipo femenino campeón de la Copa Libertadores. Este sábado, 14 de octubre, se definieron a los dos primeros semifinalistas de esta edición, que se juega actualmente en Colombia; primero fue Atlético Nacional, que venció a la Universidad de Chile (2-1) y luego el turno fue para Palmeiras que aplastó a Olimpia (6-0), todo esto en el metropolitano de Techo de Bogotá.Ahora, Palmeiras y Atlético Nacional se vuelven a encontrar en la semifinal de la Conmebol Libertadores Femenina 2023 el próximo martes, 17 de octubre. Sin duda vencer al equipo paulista no será tarea fácil, sobretodo porque las verdes de Brasil quieren definir el título que ganaron en Quito en 2022. Ya ambas escuadras se enfrentaron en esta edición y no hace mucho: el miércoles, 11 de octubre, en el estadio de Techo, las verdolagas cayeron con las paulistas 4 a 3, eso sí, en un partido que dejó de qué hablar porque hasta el último minuto se vivieron diversas emociones para ambos lado y por poco las colombianas se llevaban el resultado ante su público en el estadio de Techo.¿Cómo juega Palmeiras Femenino?Las dirigidas por Ricardo Belli destacaron a Atlético Nacional como el rival más difícil que han enfrentado hasta ahora. Palabras que lideraron dos figuras paulistas: la argentina Yamila Rodríguez o Beatriz Zaneratto, que ahora buscan mantener su buena racha en la semifinal contra el verdolaga.Las paulistas con un equipo compacto con el balón a ras de suelo, que sabe jugar al toque para romper las líneas defensivas del rival. Explota muy bien las bandas y tiene jugadoras con gran tiro y colocación, su mayor rasgo es su capacidad técnico, pues al momento de recibir la pelota saben muy bien qué hacer cuando están presionadas por el terreno. En la fase de grupos pasaron con 9 de 9 posibles, con goleadas incluidas y, por supuesto, en cuartos de final no tuvieron mayor complicación cuando enfrentaron a las jugadoras de Olimpia de Paraguay.Le puede interesar
Boca Juniors clasificó a la final de la Copas Libertadores al vencer 4-2 a Palmeiras en los penales.Como ocurrió en otras ediciones de la Copa Libertadores, Boca Juniors eliminó una vez más al brasileño Palmeiras. La gran figura fue el arquero Sergio Romero.Boca Juniors jugará la final de la Copa Libertadores 2023 ante Fluminense tras doblegar este jueves a Palmeiras en una agónica tanda de penaltis, por 2-4, en el Allianz Parque de São Paulo, después de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario.El delantero uruguayo Edinson Cavani adelantó al conjunto xeneize en el minuto 23, pero un zambombazo de su compatriota Joaquín Piquerez desde fuera del área llevó la eliminatoria a los penaltis.Boca, que en La Bombonera no pasó del 0-0, jugó la última media hora en inferioridad numérica tras la expulsión de Marcos Rojo, que se vio desbordado por la entrada en el descanso de Endrick, la joya atada por el Real Madrid.El portero Sergio Romero mantuvo con vida al cuadro argentino con varias paradas de mérito y volvió a brillar con otras dos paradas en la tanda de penaltis.La final se disputará el 4 de noviembre en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.El rival de Boca será el Fluminense, que se clasificó tras remontar a Internacional (1-2) en los últimos minutos, con el delantero argentino Germán Cano como gran protagonista al regalar el primer gol y marcar el segundo para el equipo carioca.Puede ver:
Luego del partidazo que se vivió entre Internacional de Porto Alegre y Fluminense en la semifinal de la Copa Libertadores, que dejó a Germán Cano como protagonista; ahora, el turno es para el verde paulista y el cuadro xeneize, que en Sao Paulo definirán al segundo clasificado, por eso, la predicción de Palmeiras vs. Boca Juniors está latente y ya se hacen las primeras apuestas para el partido de la gran final en el Maracaná.El global del Palmeiras vs. Boca Juniors está 0-0, pues los dos equipos no se hicieron daño en el estadio La Bombonera, en Buenos Aires, ya que los brasileños fueron mejores con el control de pelota y no permitieron que los xeneizes les hicieron daño en los primeros 90 minutos. Mientras que, los hombres de Jorge Almirón se vieron débiles en el manejo de la pelota.Las apuestas ya corren e incluso Bard, la inteligencia artificial de Google, se une a dar su predicción y su ganador de este choque de titanes en Sao Paulo, entre Palmeiras y Boca Juniors. Predicción de Palmeiras vs. Boca Juniors, según la IA"Con un empate 0-0 en la ida, Boca Juniors necesita ganar por cualquier diferencia de gol para avanzar a la final. Un empate dejará a Palmeiras con el pase a la final", dice la IA.Palmeiras es el favorito para ganar el partido. El equipo brasileño tiene un buen récord en casa y ha estado en buena forma en la Copa Libertadores. Boca Juniors tiene una buena oportunidad de avanzar si puede anotar un gol temprano y defender con éxito.Posibles resultados:Palmeiras 1-0 Boca JuniorsPalmeiras 2-0 Boca JuniorsPalmeiras 3-0 Boca JuniorsBoca Juniors 1-0 PalmeirasBoca Juniors 1-1 PalmeirasPosibles alineaciones, según la IAPalmeiras: Weverton; Marcos Rocha, Gustavo Gómez, Murilo, Joaquín Piquerez, Zé Rafael, Gabriel Menino, Mayke, Raphael Veiga, Artur y Rony.Boca Juniors: Sergio Romero; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Marcos Rojo, Frank Fabra, Cristian Medina, Pol Fernández, Ezequiel Fernández, Valentín Barco, Miguel Merentiel y Edinson Cavani.Le puede interesar
El argentino Boca Juniors y el brasileño Palmeiras igualaron 0-0 en un intenso partido de ida por las semifinales de la Copa Libertadores, jugado la noche del jueves en el estadio La Bombonera, ante unos 48.000 espectadores.En un cotejo con buena dinámica más allá del cero, el xeneize fue el que tuvo el protagonismo y el que generó las situaciones más claras para quedarse con la victoria, pero estuvo errático en la definición y Palmeiras consiguió rescatar un empate que le puede servir de cara a la revancha en su casa.El desquite se jugará el jueves próximo en el Allianz Parque de Sao Paulo, y el ganador se medirá en la finalísima contra el vencedor de la llave brasileña entre Fluminense e Inter de Porto Alegre, que igualaron 2-2 en la ida.Cavani, cerca del golBoca intentó hacer pesar la localía en una Bombonera a todo vapor con un arranque en firme, con mucha gente en ataque, y con la habilidad del juvenil Valentín Barco para tratar de destrabar el duelo frente a un Palmeiras que se asentó con el oficio de un equipo copero, acostumbrado a las grandes citas como visitante.Hubo un par de situaciones en el comienzo por lado, primero para la visita en un zurdazo de Artur que entró por sorpresa y remató al primer palo apenas desviado, y respondió el local con un centro de Barco, en el que Cavani anticipó en el primer palo, pero el cabezazo del artillero charrúa no encontró la portería.Boca trató de imponerle dinámica al juego, pero como era de prever, le costaba encontrar huecos en la estructura de un adversario acostumbrado a manejar los tiempos del partido, y recién sobre la media hora llegó con riesgo, en un envío desde la izquierda de Barco hacia el medio, y el uruguayo Merentiel rozó la pelota, que salió a milímetros del vertical izquierdo.Aun con sus limitaciones ofensiva, el Xeneize se mostró concentrado, en buena forma dentro de su presente de altibajos, y en el último tramo del primer tiempo acorraló en su terreno a un Palmeiras que se replegó de manera obligada.Definió muy mal Exequiel Fernández cuando entró solo por la derecha, luego Barco remató muy alto cuando estaba en gran posición para anotar, y ya en tiempo de descuento, Advíncula mandó un centro perfecto para Cavani, aunque el frentazo del ariete charrúa salió cerca del poste, en las chances que el equipo argentino generó en cinco minutos.El atrevido Barco Mantuvo el dominio Boca en la segunda mitad, decidido en su actitud, paciente para tratar de encontrar los caminos, pero careció de eficacia, con Cavani torcido para encontrar la valla rival, mientras que Palmeiras se sostuvo en su postura y generó un par de situaciones de contraataque, pero Veiga remató muy mal cuando ingresó en el área local.Weverton intervino para tapar un cabezazo de Fabra dentro del área chica, y luego tapó como pudo un zurdazo de Barco, al que no llegó Cavani para empujar el balón ante el arco vacío, en una noche en la que el artillero charrúa estuvo activo, generó situaciones, pero como él mismo lo dijo apenas terminó el cotejo, "la pelota no quiso entrar".Con la salida de Barco a los 70 minutos, Boca perdió un poco de vértigo en sus ataques, y aunque inclinó el juego sobre el terreno brasileño, terminó por repetirse en centros poco productivos, despejados casi siempre por Gustavo Gómez, impasable en su función de capitán y primer defensor.El empate en cero castigó la falta de eficacia de Boca, que no por casualidad anotó muy pocos goles en las eliminatorias previas –apenas 2 frente al Nacional uruguayo en cuatro partidos-, y ahora deberá jugarse a todo o nada en suelo paulista.Palmeiras se aferró a la versión de equipo más eficaz que brillante, hizo su negocio con un empate en una Bombonera volcánica, y tratará de conseguir en el Allianz Parque el pasaje a su tercera final en los últimos cuatro años, aunque deberá tomar precauciones frente a un Boca que, aún sin fuego ofensivo, cumplió el jueves una de sus mejores actuaciones en este año.Puede ver:
Tras disputarse las primeras fechas de las Eliminatorias al Mundial, los clubes sudamericanos definen su camino en ligas locales y torneos internacionales. Por supuesto, la máxima competencia de clubes también regresa y los partidos Copa Libertadores hoy miércoles, 27 de septiembre, prometen traer grandes emociones para los aficionados del fútbol.Y es que solo faltan cuatro partidos para conocer los dos finalistas de la Copa Libertadores 2023. Boca Juniors, Palmeiras, Fluminense e Internacional de Porto Alegre son los únicos equipos que siguen en carrera, siendo el equipo xeneize el llamado a detener la hegemonía brasileña en las últimas ediciones de la competencia y títulos del galardón de la Conmebol.Partidos Copa Libertadores: hora y dónde verDesde este miércoles, 27 de septiembre, de 2023, se dará el primer choque de cuatro de las semifinales de la Copa Libertadores. El primer round lo tendrán Fluminense e Internacional de Porto Alegre cuando se vean cara a cara desde las 7:30 de la noche. El 'Tri' de Río deberá hacer respetar el estadio Maracaná.Mientras que, el segundo round será hasta este jueves, 28 de septiembre, cuando Boca Juniors reciba en el estadio La Bombonera a Palmeiras, equipo en mejor estado de forma tanto en el Brasileirao como en Libertadores. Ambos encuentros tendrán transmisión exclusiva por ESPN y Star +.¿Cómo llegan los equipos a la semifinal? Brasil tiene un 75 % de posibilidad de volver a tener la Copa Libertadores en su país. Son tres clubes de la verdeamarela que están hoy en las semifinales y será Boca Juniors el encargado de cambiar este paradigma de ser necesario. Pero no será fácil, Palmeiras es segundo del Brasileirão, además que el 'Verdão' ha estado en las últimas cuatro semifinales de la competencia. Por otro lado, en el papel se ve superior al Fluminense que confía en la capacidad goleadora de Germán Ezequiel Cano y Jhon Arias. De los cuatro equipos, es el único que no tiene una Copa Libertadores por lo que está oportunidad le dará un plus al 'Tri' de Río para hacer historia, mientras que, Inter dependerá de una noche mágica de Enner Valencia que apague las esperanzas del rival.Le puede interesar
El argentino Darío Herrera y el colombiano Wilmar Roldán fueron seleccionados por la Comisión de Árbitros de la Conmebol para trabajar en los encuentros de ida de las semifinales de la Copa Libertadores.De acuerdo con esto, Herrera pitará en el juego que los brasileños Fluminense e Internacional disputarán el próximo 27 de septiembre en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.El argentino estará asistido por sus compatriotas Juan Pablo Belatti y Diego Bonfá, mientras que el también argentino Mauro Vigliano será el árbitro VAR.Por otra parte, el colombiano Roldán arbitrará el juego que el argentino Boca Juniors y el brasileño Palmeiras jugarán el próximo 28 de septiembre en La Bombonera de Buenos Aires.Trabajará asistido por sus compatriotas Alexander Guzmán y Sebastián Vela, al tiempo que el árbitro VAR será el chileno Juan Lara.En los duelos de ida correspondientes a las semifinales de la Copa Sudamericana los árbitros serán el uruguayo Esteban Ostojich y el brasileño Raphael Claus.Ostojich pitará en el duelo que el 26 de septiembre disputarán los brasileños Corinthians y Fortaleza en el estadio Neo Química Arena de Sao Paulo.Lo hará asistido por sus compatriotas Nicolás Tarán y Carlos Barreiro, mientras que José Burgos estará en el VAR.Finalmente, Clauss se encargará de arbitrar el partido que el ecuatoriano Liga Deportiva Universitaria y el argentino Defensa y Justicia disputarán el 27 de septiembre en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito.Trabajará junto a los también brasileños Bruno Pires y Rafael Alves, mientras que el árbitro VAR será Rafael Traci. Puede ver:
Falta poco para conocer el nuevo campeón continental de la Conmebol, pues ya están listas la semifinales de la Copa Libertadores 2023. Solo quedan cuatro equipos en la carrera continental: Boca Juniors, Palmeiras, Internacional de Porto Alegre y Fluminense, que buscarán hacer historia en esta edición de la competición.Las casas de apuesta y analistas del fútbol dan nuevamente a Brasil como campeón de la Copa Libertadores, pues al tener presencia de tres equipos es más "fácil" que se hagan con el título. No obstante, Boca Juniors podrá romper ese paradigma y apostará con su grandeza histórica intimidar el buen momento del país vecino. Argentina confiada de su fútbol luego de ganar el Mundial de Qatar, espera que Boca Juniors demuestra esa "garra" de la albiceleste para superar a los brasileños en esta edición de la Copa Libertadores. Jorge Almirón ya jugó una final con Lanús en 2017, ante de llegar a Atlético Nacional, por lo que tiene una deuda pendiente con esta competición de la Conmebol.Partidos semifinales de la Copa LibertadoresTodo listo para que se conozcan a los dos equipos que se pelearán la Copa Libertadores. Por eso, desde finales de septiembre habrá dos partidos que hay que seguir de primera mano. El primero es Boca Juniors vs. Palmeiras, en donde los xeneizes deberán mostrar la grandeza de su escudo para dañar los sueños del verde paulista.Por otro lado, un duelo casi clásico de Brasil entre Fluminense e Internacional, los brasileños esperan ratificar su momento continental gracias al buen momento de jugadores como Enner Valencia, Germán Ezequiel Cano, Jhon Airas, entre otros. Habrá presencia de colombianos en las escuadras semifinalistas de la Copa Libertadores. Frank Fabra, Jhon Arias, Richard Rios son algunos que se llevarán las miradas de Colombia para seguir el trofeo más importante de todos los sudamericanos.Estos encuentros de semifinales de podrán ver desde el 27 de septiembre a través de ESPN y Star Plus.Le puede interesar
El campeón brasileño Palmeiras ratificó este miércoles su clasificación a las semifinales de la Copa Libertadores de fútbol con un deslucido empate sin goles en casa con el Deportivo Pereira.El conjunto paulista goleó al colombiano hace ocho días por 0-4 en la ciudad de Pereira y prácticamente dejaba encarrilada su clasificación.El rival de Palmeiras en las semifinales será Boca Juniors, que eliminó a Racing de Avellaneda en penales.Con la serie prácticamente definida a favor de Palmeiras, el conjunto del técnico Alejandro Restrepo salió a jugar a no perder, mientras que los brasileños se resguardaron para no arriesgar a sus jugadores.Sin embargo, el equipo del técnico portugués Abel Ferreira tuvo oportunidades con el argentino José 'Flaco' López, dos veces, y Rony.Los colombianos, a su vez, se aproximaron con Johan Bocanegra y Juan Pablo Zuluaga, que exigió al portero local Weverton, y la más clara con un remate que estrelló en el travesaño Ángelo Rodríguez.En el segundo tiempo, Raphael Veiga y Artur volvieron a poner en aprietos el portero visitante Aldair Quintana, mientras que por Pereira fue el uruguayo Adrián Balboa el protagonista de la mejor jugada.A los 75 minutos, después de una falta sobre el juvenil Endrick, jugador que ya fue adquirido por el Real Madrid, el árbitro chileno Cristian Garay expulsó al defensa Juan Sebastián Quintero, quien y en Brasil jugó para Fortaleza y Vasco da Gama.Con un jugador a más, Palmeiras intentó arrinconar a Pereira y Endrick estuvo a punto de marcar dos veces, pero los colombianos aguantaron y se llevaron el 0-0 que, en parte, apaciguó la goleada sufrida hace una semana para despedirse del torneo con el empate.Puede ver:
Con una profunda herida en su cuello terminó una mujer, identificada como Dulce María Rodríguez Torres, de 42 años, quien durante la mañana de este sábado fue asesinada con arma blanca por quien sería su pareja sentimental en una vivienda del barrio La Sierra, en el sur de Barranquilla, en medio de una aparente discusión. Aunque no son muchos detalles los que se conocen al respecto, pues no se han determinado los posibles móviles del feminicidio, la situación fue inmediatamente atendida por la Policía Metropolitana de Barranquilla quienes, al llegar al lugar de los hechos, acordonaron la zona para iniciar las investigaciones del caso.Al sitio también hicieron presencia miembros del CTI de la Fiscalía, quienes estuvieron a cargo de la inspección técnica del cadáver para su posterior levantamiento y traslado a la dependencia de Medicina Legal en Barranquilla. El coronel Cesar Sarabia, subcomandante de la Policía de Barranquilla, confirmó que el hombre de 56 años, identificado como Jorge Joel Herrera Gómez, logró ser capturado. "Fue gracias a información de la comunidad, y a la rápida reacción de las patrullas del cuadrante, que se logra la captura de un hombre de 55 años de edad en el barrio La Sierra quien, en medio de circunstancias que están siendo materia de investigación, habría atentado contra quien sería su pareja". Según fuentes consultadas por BLU Radio, al parecer, el presunto agresor habría asesinado a la mujer tras sufrir un ataque de esquizofrenia, en medio de reclamos de la víctima para que se internara nuevamente en una clínica.Este se convertiría en el tercer feminicidio que se comete en el Atlántico en lo que va del 2023, teniendo en cuenta otros dos casos que se registraron entre los municipios de Galapa y Ponedera.Le puede interesar:
A Manuel Antonio Martínez, su yerno lo asesinó de varias puñaladas delante de toda la familia en el barrio Popular de Medellín.El reporte policial indica que el victimario de 26 años se encontraba, al parecer, discutiendo con su pareja después de que ella le hubiera dicho que se fuera a dormir, pues se encontraba muy embriagado y, presumiblemente, bajo los efectos de sustancias alucinógenas.Fue entonces cuando Manuel Antonio intervino y recibió varias puñaladas con un cuchillo, y aunque intentó defenderse, quedó tan mal que debió ser llevado al centro de salud de Santa Cruz, donde murió.Al momento de los hechos, una patrulla de la Policía pasaba por el lugar, capturando al joven de 26 años.Le puede interesar:
Los tres hombres venían delinquiendo entre la localidad de Ciudad Bolívar de la ciudad de Bogotá y la comuna 4 ´Cazucá´ del municipio de Soacha, por lo que fueron capturados tras un año de investigación y seguimiento por parte del grupo de Investigación Criminal de la Policía Metropolitana de Soacha en coordinación con la Fiscalía.Los capturados conformaban un grupo delincuencial denominado como ´Los Looney Tunes´, quienes de manera violenta atemorizaban a la comunidad, ejerciendo el control territorial y la venta de estupefacientes en zonas limítrofes del municipio, dejando 6 víctimas fatales."Mediante dos diligencias de registro y allanamiento fueron detenidos alias ´Jerry´ de 21 años en el barrio Santo Domingo de la comuna 4 ´Cazucá´, alias ´Caicedo´ de 24 años en la localidad de Ciudad Bolívar y alias ´el calvo´ de 23 años de edad en el municipio de Acacias del departamento del Meta", así lo informó el teniente coronel, Edwin Correa.Luego de que se ejecutarán las diligencias, estas personas fueron puestas a disposición de las autoridades judiciales por el delito de homicidio, porte ilegal de armas de fuego y concierto para delinquir, donde posteriormente fueron cobijados con medida de aseguramiento intramuralVea también
Este es el resultado del chance Dorado Tarde de este sábado, 9 de diciembre, sorteo que juega de lunes a sábado a las 3:30 de la tarde.Resultado Dorado Tarde:El número ganador del último sorteo de Dorado Tarde es el: xxxx, según publicó el sorteo en sus redes sociales.Tres últimas cifras: xxxTres primeras cifras: xxxCuatro cifras: xxxxConozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Dorado Tarde.Le puede interesar:
La vuelta esperada de David Ospina, después de meses de ausencia por una lesión con el Al-Nassr, destaca como una de las principales novedades en la convocatoria para los amistosos contra Venezuela y México. Ospina, arquero y capitán experimentado, es uno de los tres porteros convocados por el estratega argentino Néstor Lorenzo.En una conferencia de prensa previa al enfrentamiento con Venezuela, Ospina, junto a Sebastián Gómez y el entrenador Lorenzo, compartió sus emociones al regresar a la 'tricolor' y analizó el grupo de Colombia en la Copa América 2024, recientemente sorteada en Miami.“Después de tanto tiempo estando acá, estoy muy contento de volver a la Selección, de estar aquí. Estoy muy feliz por los resultados que se han conseguido, esta Selección tiene un excelente proceso. Me siento muy bien, vengo entrenando hace un par de meses, una recuperación, unos juegos amistosos, contento y empezar a sumar minutos”, mencionó el guardameta colombiano al servicio del Al-Nassr.El último partido de Ospina con la Selección fue el 22 de noviembre de 2022 contra Paraguay. En sus impresiones, resaltó la importancia de volver a vestir la camiseta nacional y contribuir al equipo. Además, entregó sus impresiones sobre cómo se siente al volver a la tricolor y señaló la importancia que tiene ara el volver a vestir la camiseta de la Selección.“Me siento como ese niño de 18 años que venía por primera vez a la Selección, es muy importante para mí volver a vestir los colores de mi país”, dijo.También, el portero paisa se refirió, entre otras cosas, a Camilo Vargas quien lo sustituyó mientras estuvo alejado del arco cafetero.“A Camilo lo quiero muchísimo, hemos venido compartiendo. Tenemos buena comunicación y tengo una gran felicidad por lo que está haciendo y mostrando las capacidades que tiene y que siempre ha mostrado. Es importante que dé todo para la Selección Colombia”, indicó.Vea también