La primera dama, Verónica Alcocer, emprende un nuevo viaje internacional. Esta vez estará en Italia con agenda nutrida entre el 28 y 30 de septiembre; en uno de esos eventos se encontrará con el papa Francisco.Se tiene previsto que la primera dama llegue el 28 de septiembre a la provincia de Cuneo, donde visitará la planta de la empresa Ferrero en la ciudad de Alba y luego visitará el proyecto social de la compañía ‘Joy of Moving Village’.Posteriormente, el 29 y 30 de septiembre estará en Roma. El primer día asistirá a la ceremonia de ascensión de monseñor Luis José Rueda Aparicio como cardenal.A propósito, monseñor Rueda, quien presidió la eucaristía de homenaje al maestro Fernando Botero, se refirió a su viaje a la santa sede.“Mi destino es Roma, estar con el santo padre, en el consistorio de este sábado y en el sínodo que comienza en la fiesta de San Francisco el 4 de octubre y que se prolonga hasta el 29 de octubre”, señaló monseñor Rueda.El 30 de septiembre, la primera dama Verónica Alcocer participará en la reunión con la organización ‘Scholas Ocurrentes', fundación de Jóvenes por la Educación del papa Francisco.La última advertencia del papa FranciscoEl papa Francisco reafirmó el sábado, 23 de septiembre, su oposición a la eutanasia y dijo que "no se juega con la vida" durante el viaje de vuelta a Ciudad del Vaticano desde Marsella, donde se reunió con el presidente francés, Emmanuel Macron.El Gobierno francés prepara un proyecto de ley que podría incluir la "ayuda activa a morir" para las personas ancianas. Su presentación está prevista para las próximas semanas."¡No se juega con la vida! ¡No se juega con la vida, ni al principio ni al final!", declaró el pontífice argentino durante una rueda de prensa en el avión.Jorge Bergoglio se reunió el sábado por la mañana con Macron, en el cuarto encuentro entre ambos dirigentes desde 2017."Tenemos que estar atentos ante las colonizaciones ideológicas (...) que van contra la vida humana. (...) Si no lo hacemos, esto terminará con una política del no dolor, de una eutanasia humanista", afirmó el papa, quien dijo que no trató específicamente esta cuestión en su reunión con Macron en Marsella, contradiciendo la versión dada por el Elíseo unas horas antes.El sábado por la mañana, el pontífice ya había criticado la eutanasia, al denunciar "la perspectiva falsamente digna de una muerte dulce".Puede ver:
El papa Francisco pidió hoy que se preste "atención" al "problema muy grave" de la pornografía infantil y a sus "víctimas sofisticadas de esta sociedad de consumo", al recibir a una delegación del Centro de Investigación y Formación para la Protección de los Menores (CEPROME) de Latinoamérica.En su discurso en la audiencia, el pontífice se refirió a "un problema que es muy grave en esto de los abusos, las filmaciones de pornografía infantil, que lamentablemente pagando una cuotita ya lo pueden tener en el teléfono"."¿Dónde se hace esta pornografía infantil? ¿En qué país se hace? Nadie lo sabe. Pero es la criminalidad puesta al servicio de cada uno a través de sus telefonitos. Por favor, hablemos de esto también. Porque esos niños que son filmados, son víctimas, víctimas sofisticadas de esta sociedad de consumo", aseguró.Y pidió a los integrantes de la delegación: "No se olviden de este punto que a mí me preocupa mucho".El papa, que agradeció a los participantes el hecho de "haberse reunido en Roma desde tan variados puntos de Latinoamérica", recordó su labor al "tratar de trabajar y aplicar métodos cada vez más adecuados para erradicar la lacra de los abusos, tanto en la Iglesia como en el mundo"."No debemos olvidar esto: los abusos que han golpeado a la Iglesia no son más que un pálido reflejo de una triste realidad que abarca a toda la humanidad, y sobre la que no se presta la necesaria atención", al subrayar que aunque alguno pueda decir que no son tantos: "Si fuera uno solo, ya sería escandaloso".En ese sentido, destacó: "Creo poder decir que la Iglesia avanzó bastante en este camino, y no lo dejará de hacer, y eso gracias a pastores profetas".Y entonces destacó la labor de "un cardenal, que fue capaz de agarrar una 'papa caliente' como era Boston en aquel momento, y adelante, sin cuidar el dinero, más bien a la gente y a los chicos heridos", antes de añadir: "Por eso le quiero agradecer públicamente, Eminencia, esto que usted ha hecho"."Es necesario también que esto sea un trabajo significativo para la sociedad, de modo que los pasos y las conquistas de la Iglesia en este camino puedan ser un acicate para que otras instituciones promuevan esta cultura del cuidado", agregó.Y antes de concluir pidió a los miembros de la CEPROME que su esfuerzo "no se quede en la mera aplicación de protocolos, sino que los confiemos a Jesús en la oración. Con humildad y verdad, sepamos reconocernos entre esos “pequeños”. Y puestos ante el Redentor, contemplemos también en ese rostro ultrajado el sufrimiento que hemos recibido y causado, para no sentirnos distantes de las personas que acogemos, sino hermanos, también en el dolor".
El papa Francisco pidió hoy a Europa una acogida justa de los migrantes y, "en la medida de lo posible, ampliar las entradas legales" porque "el rechazo no es la solución", durante su intervención en los Encuentros Mediterráneos, una iniciativa de la Iglesia católica que se ha celebrado estos días en Marsella, en el sur de Francia.En el salón de actos del Palais Du Pharo, ante el presidente francés, Emmanuel Macron, y los cerca de 60 obispos y grupos de jóvenes que participaron en los encuentros, el papa se hizo eco del "grito de dolor que es el que más retumba de todos, y que está convirtiendo el mare nostrum en mare mortuum", y lanzó su llamamiento a Europa."El Mediterráneo ha pasado de ser cuna de la civilización a tumba de la dignidad. Es el grito sofocado de los hermanos y hermanas migrantes", afirmó ante una platea en la que también se encontraban el ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, y el vicepresidente de la Comisión Europea Margaritis Schinas.Destacó que "las dificultades para acoger, proteger, promover e integrar a las personas no deseadas están a la vista de todos, pero el criterio principal no puede ser la conservación del propio bienestar, sino la salvaguardia de la dignidad humana".Reiteró su petición de no encerrarse en la indiferencia ante el drama de la migración y observó que "la Historia nos llama a una sacudida de conciencia para evitar un naufragio de la civilización"."Contra la terrible lacra de la explotación de los seres humanos, la solución no es rechazar sino garantizar, en la medida de las posibilidades de cada uno, un amplio número de entradas legales y regulares, sostenibles gracias a una acogida justa por parte del continente europeo, en el marco de la cooperación con los países de origen", propuso.Y remarcó: "Decir basta, por el contrario, es cerrar los ojos; intentar salvarse a sí mismos ahora, se convertirá en una tragedia mañana, cuando las generaciones futuras nos agradecerán si habremos sido capaces de crear las condiciones para una imprescindible integración".No hay invasión, ni emergenciaFrancisco constató que "varios puertos mediterráneos, en cambio, se han cerrado. Y dos palabras han resonado, alimentando los temores de la gente: invasión y emergencia".Rechazó la palabra invasión porque "quien arriesga su vida en el mar no invade, busca acogida".En cuanto "a la emergencia, el fenómeno migratorio no es tanto una urgencia momentánea, siempre oportuna para agitar la propaganda alarmista, sino una realidad de nuestro tiempo", dijo el papa.En Italia, el Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni ha decretado el estado de emergencia por la llegada de migrantes. En lo que va de año han llegado unos 120.000 migrantes al país y en los últimos días se vivió una crisis humanitaria en la pequeña isla italiana de Lampedusa, donde en pocos días llegaron 10.000 personas que fueron hacinadas en el centro de acogida con capacidad para unas 300.Ante la situación visitaron la isla la primera ministra italiana y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien anunció un plan de acción europeo para contener la inmigración y compartir la gestión de los traslados de migrantes llegados a las costas italianas.Ante el fenómeno migratorio, "que involucra a tres continentes en torno al Mediterráneo", el papa urgió "a ser gobernado con sabia clarividencia: con una responsabilidad europea capaz de afrontar las dificultades objetivas".Respecto a la integración, el papa dijo que "es difícil" y advirtió de que no tener en cuenta las diferencias "deja, en cambio, que la idea prevalezca sobre la realidad y compromete el futuro, aumentando las distancias y provocando la formación de guetos, que causan hostilidad e intolerancia".Francisco instó en su largo discurso a "acogerles como hermanos" y remarcó "el deber de la caridad" ante los migrantes.Le puede interesar:
El papa Francisco recordó en el avión que le lleva a Marsella, en Francia, donde abordará el drama de la migración, también a los migrantes latinoamericanos y lamentó "la terrible falta de humanidad" que se está viviendo en la isla italiana de Lampedusa, donde en estos días siguen llegando miles de africanos.El papa recordó hablando con los periodistas que le acompañan en este viaje a la ciudad francesa también una de las misas que celebró en una de las fronteras (de un país latinoamericano) donde había zapatos que habían pedido los migrantes durante la travesía.Además elogió la labor del obispo de El Paso, en Texas (Estados Unidos), Mark Seitz, que dijo que era "un genio",El papa Francisco viaja a Marsella para participar en la clausura de la III edición de los Encuentros del Mediterráneo y donde con probabilidad lanzará un mensaje ante la cuestión migratoria en Europa y el drama humanitario de las personas que deben escapar de sus países."Espero tener la valentía de decir todo lo que quiero decir", respondió el papa Francisco a los periodistas sobre la importancia de esta visita.El viaje coincide con un momento en el que Italia ha recibido más de 120.000 migrantes en los que va de año y la semana pasada se intensificaron las llegadas y en pocos días en el centro de la pequeña isla de Lampedusa se hacinaron cerca de 10.000 personas a pesar de que sólo tiene capacidad para 300."Es una crueldad y una terrible falta de humanidad", dijo el papa al comentar la situación en la isla, que visitó hace diez años tras un terrible naufragio.Por otra parte, el papa también se conmovió al ver la fotografía de un niño pequeño llegado a Lampedusa y afirmó: "Los mantienen vivos en los campos de concentración y luego los tiran al agua".A su llegada a Marsella, Francisco será recibido por la primera ministra francesa, Élisabeth Borne, con quien mantendrá un breve encuentro.Después acudirá a la basílica de Notre Dame della Garde y visitará el monumento a los marineros y migrantes desaparecidos en el mar donde pronunciará una oración que se convertirá en un llamamiento a Europa para que afronte la cuestión migratoria.Desde principios de 2023, unas 1.300 personas han muerto o han desaparecido intentando llegar a Europa, la cifra más alta de los últimos seis años, según las cifras de la OIM y cerca 26.000 en los últimos 10 años. Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
El candidato a la Presidencia de Argentina, Javier Milei, acusó este jueves al papa Francisco de tener afinidad con los "comunistas asesinos" y de estar del lado de las "dictaduras sangrientas"."El papa juega políticamente. Tiene fuerte injerencia política. Ha demostrado además una gran afinidad con dictadores como Castro o Maduro. Es decir, está del lado de dictaduras sangrientas", dijo en una entrevista concedida al expresentador de la cadena Fox News Tucker Carlson, publicada en X (antes Twitter).Carlson es una de las figuras más influyentes de la ultraderecha estadounidense y desde su programa "Fox News Tonight" se hizo eco durante años de falsedades y teorías conspiratorias.En castellano, Milei reiteró que el pontífice no condena a "los comunistas asesinos": "Es bastante condescendiente con ellos y es también condescendiente con la dictadura venezolana, con todos los de izquierdas, aun cuando sean verdaderos criminales, lo cual es un problema"."Pero además - dijo - es alguien que considera la justicia social un elemento central de su visión, y eso es muy complicado". Complicado, añadió, porque la justicia social es "robarle el fruto de su trabajo a una persona y dárselo a otra".Las críticas de Milei a Jorge Mario Bergoglio en el pasado llegaron a provocar este mes que un grupo de sacerdotes de barrios populares de Buenos Aires celebraran una misa en desagravio. Hasta hora lo había calificado de ser el "representante del maligno en la Tierra, ocupando el trono de la casa de Dios", y este jueves elevó el tono.El encuentro con Carlson tuvo lugar en Buenos Aires y en el mismo el candidato argentino dijo estar convencido de lo que está haciendo: "La vida sin libertad no merece ser vivida", sostuvo.Milei atribuyó su popularidad a haber sido jugador de fútbol, cantante de rock y economista. Una combinación, a su juicio, "atractiva en términos de producto televisivo" y que se ha sumado a que Argentina "básicamente es un país que lleva 100 años abrazando las ideas socialista y la rebelión natural del sistema era ser liberales".El candidato criticó el dogma de que "donde hay una necesidad nace un derecho", "porque las necesidades son infinitas y los derechos alguien los tiene que pagar y los recursos son finitos", y apuntó que "toda acción estatal genera un daño más grande que lo que quiere corregir".Carlson consideró que Argentina es ahora un país "desesperado" y dijo sentarse frente a Milei para ver si son verdad todas las críticas recibidas en Occidente por parte, entre otros, de medios como The New York Times: "No parecía muy radical, pero juzguen ustedes mismos", le dice sobre él a su audiencia.En el programa, de 33 minutos, el aspirante libertario desgranó su ideología y ofreció además consejos al también candidato presidencial Donald Trump (2017-2022), que en 2024 pretende llegar de nuevo a la Casa Blanca."Que continúe con su lucha en contra del socialismo porque es uno de los pocos que entendió cabalmente que la pelea es contra el socialismo, que la generación de riqueza proviene del sector privado. El Estado no crea riqueza, la destruye", recalcó.Milei se convirtió en las primarias de agosto en el político con más apoyos de entre los candidatos a presidir Argentina.Su formación ganó con un 30,17 % de los votos, seguida de la principal coalición opositora, Juntos por el Cambio (centroderecha), con un 28,25 %, y la oficialista Unión por la Patria (peronista), con un 27,15 %."Me consta que hay mucha gente orando por mí. Me siento bien", señaló este jueves, haciendo hincapié en que el socialismo, en su opinión, "es siempre y en todo lugar un fenómeno violento, asesino y empobrecedor".Le puede interesar:
"El papa juega políticamente. Tiene fuerte injerencia política. Ha demostrado además una gran afinidad con dictadores como Castro o Maduro. Es decir, está del lado de dictaduras sangrientas", dijo en una entrevista concedida al expresentador de la cadena Fox News Tucker Carlson, publicada en X (antes Twitter).Carlson es una de las figuras más influyentes de la ultraderecha estadounidense y desde su programa "Fox News Tonight" se hizo eco durante años de falsedades y teorías conspiratorias.En castellano, Milei reiteró que el pontífice no condena a "los comunistas asesinos": "Es bastante condescendiente con ellos y es también condescendiente con la dictadura venezolana, con todos los de izquierdas, aun cuando sean verdaderos criminales, lo cual es un problema"."Pero además - dijo - es alguien que considera la justicia social un elemento central de su visión, y eso es muy complicado". Complicado, añadió, porque la justicia social es "robarle el fruto de su trabajo a una persona y dárselo a otra".Las críticas de Milei a Jorge Mario Bergoglio en el pasado llegaron a provocar este mes que un grupo de sacerdotes de barrios populares de Buenos Aires celebraran una misa en desagravio. Hasta hora lo había calificado de ser el "representante del maligno en la Tierra, ocupando el trono de la casa de Dios", y este jueves elevó el tono.El encuentro con Carlson tuvo lugar en Buenos Aires y en el mismo el candidato argentino dijo estar convencido de lo que está haciendo: "La vida sin libertad no merece ser vivida", sostuvo.Milei atribuyó su popularidad a haber sido jugador de fútbol, cantante de rock y economista. Una combinación, a su juicio, "atractiva en términos de producto televisivo" y que se ha sumado a que Argentina "básicamente es un país que lleva 100 años abrazando las ideas socialista y la rebelión natural del sistema era ser liberales".El candidato criticó el dogma de que "donde hay una necesidad nace un derecho", "porque las necesidades son infinitas y los derechos alguien los tiene que pagar y los recursos son finitos", y apuntó que "toda acción estatal genera un daño más grande que lo que quiere corregir".Carlson consideró que Argentina es ahora un país "desesperado" y dijo sentarse frente a Milei para ver si son verdad todas las críticas recibidas en Occidente por parte, entre otros, de medios como The New York Times: "No parecía muy radical, pero juzguen ustedes mismos", le dice sobre él a su audiencia.En el programa, de 33 minutos, el aspirante libertario desgranó su ideología y ofreció además consejos al también candidato presidencial Donald Trump (2017-2022), que en 2024 pretende llegar de nuevo a la Casa Blanca."Que continúe con su lucha en contra del socialismo porque es uno de los pocos que entendió cabalmente que la pelea es contra el socialismo, que la generación de riqueza proviene del sector privado. El Estado no crea riqueza, la destruye", recalcó.Milei se convirtió en las primarias de agosto en el político con más apoyos de entre los candidatos a presidir Argentina.Su formación ganó con un 30,17 % de los votos, seguida de la principal coalición opositora, Juntos por el Cambio (centroderecha), con un 28,25 %, y la oficialista Unión por la Patria (peronista), con un 27,15 %."Me consta que hay mucha gente orando por mí. Me siento bien", señaló este jueves, haciendo hincapié en que el socialismo, en su opinión, "es siempre y en todo lugar un fenómeno violento, asesino y empobrecedor".Vea también
El papa Francisco saludó el pasado miércoles a un grupo de fieles iraquíes, entre los que se encontraba Rayan Al Kildani, líder de una milicia iraquí sancionado por Estados Unidos por cometer serias violaciones de los Derechos Humanos, indicó hoy el Vaticano.El director de la Oficina de prensa vaticana, Matteo Bruni, confirmó en una nota oficial "el breve saludo circunstancial" del pontífice a Al Kildani en respuesta a las preguntas de los periodistas."Durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro el 6 de septiembre, Su Santidad Francisco saludó, como de costumbre, a algunas personas presentes. Entre ellos se encontraba también un grupo de iraquíes con el Rayan Al Kildani, con quien hubo un breve saludo circunstancial", se explica en un escueto comunicado.El líder miliciano pidió reunirse con el papa a principios de abril, pero su petición fue rechazada por el expediente de abusos de derechos humanos de Al Kildani, según los medios iraquíes.El rechazo del papa deslegitimó todavía más a Al Kildani, por lo que el pasado día 6 acudió a la audiencia del pontífice, se tomó una foto con él dándose un apretón de manos y la difundió alegando que había mantenido un encuentro privado con Francisco, indicaron las mismas fuentes.Rayan al Kildani es una de las figuras más polémicas dentro de la comunidad cristiana en Irak y lidera la milicia cristiana Brigadas de Babilonia, adscrita a la agrupación armada progubernamental Multitud Popular, compuesta mayoritariamente de grupos armados chiíes, rama del islam a la que supuestamente se ha adherido.En 2019 fue sancionado por Estados Unidos por estar "involucrado en abusos de derechos humanos serios" y corrupción, mientras que la principal autoridad cristiana de Irak, el patriarca caldeo Louis Raphael Sako, considera que Al Kildani "no representa a los cristianos" puesto que busca "enardecer el sectarismo".La milicia de Al Kildani ha sido acusada por diferentes organizaciones de expropiación ilegal de propiedades cristianos, de agredir sexualmente a mujeres y de ser responsable de un entramado de corrupción dentro de las administraciones locales de la provincia de Nínive, en el norte de Irak y de mayoría cristiana.El líder miliciano cuenta con poco apoyo de la población cristiana, y más después de que intentara iniciar a principios de este año una rebelión para expulsar a altos cargos de la administración local de Nínive a la fuerza.Le puede interesar:
El papa Francisco expresó hoy su "profundo" dolor por los muertos y desaparecidos causados por el ciclón Daniel a su paso por Libia y agradeció al personal de emergencia por las labores de rescate.Francisco, como es habitual, transmitió su pésame en un telegrama enviado por su secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, al nuncio apostólico ante Libia, establecido en Rabat, monseñor Savio Hon Tai-Fai."Su Santidad el papa Francisco está profundamente entristecido por la inmensa pérdida de vidas y la destrucción causada por las inundaciones en la zona oriental de Libia", se lee en la misiva, publicada hoy por la Santa Sede.El pontífice asegura sus oraciones a los libios por "las almas de los fallecidos y por todos aquellos que lloran su pérdida"."Su Santidad expresa también su sentida cercanía espiritual a los heridos, a los que temen por sus seres queridos desaparecidos y al personal de emergencia que proporciona rescate y asistencia. El papa invoca sobre todos los afectados bendiciones de consolación, fortaleza y perseverancia", termina el telegrama.El ciclón ha golpeado especialmente a la ciudad de Derna, donde se cuentan al menos 2.000 muertos y hasta 5.000 desaparecidos.El delegado de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media LunaRoja, Tamer Ramadan, calculó que en total los desaparecidos ascienden a 10.000, lo que hace temer que las víctimas mortales sean más.Le puede interesar:
El papa Francisco expresó su cercanía al "querido pueblo de Marruecos, golpeado por un devastador terremoto" y pidió "que la ayuda concreta de todos pueda sostener a la población en este momento trágico", en un mensaje al final del rezo dominical del ángelus en la plaza de San Pedro.El papa también afirmó que reza "por los heridos y por los que han perdido la vida, muchos... y por sus familias" y agradeció a la labor "a los socorristas y a quienes trabajan para aliviar el sufrimiento de la gente"."Estamos cerca del pueblo de Marruecos", agregó.Este sábado, el papa Francisco ya envió a la Iglesia local un telegrama en el que garantizaba "sus oraciones ante esta catástrofe natural" y se muestra "entristecido por este acontecimiento" y expresaba su "profunda solidaridad con quienes están tocados en la carne y en el corazón por esta tragedia".El último balance es de más de dos mil muertos y más de 2.000 heridos, de los cuales muchos graves, y enteras localidades destrozadas.El terremoto de magnitud 7 se produjo el viernes a las 23:11 hora local (22.11 GMT) a 8 kilómetros de profundidad, tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech, una zona en la que, según los expertos, no se esperaba que pudiera darse un terremoto de tanta fuerza.También le puede interesar:
El papa Francisco expresó su dolor y solidaridad ante el terremoto que sacudió violentamente Marruecos y cuyo balance asciende a 820 muertos y 672 heridos, entre ellos 250 de carácter grave, y graves daños.El papa garantiza "sus oraciones ante esta catástrofe natural" y se muestra "entristecido por este acontecimiento" y expresa su "profunda solidaridad con quienes están tocados en la carne y en el corazón por esta tragedia: reza por el descanso de los difuntos, por la curación de los heridos y por el consuelo de quienes lloran la pérdida de sus seres queridos y de sus hogares", se lee en el telegrama enviado a la Iglesia local.En el mensaje enviado en nombre del pontífice por el secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin, Francisco "pide al Altísimo que sostenga a los marroquíes en esta prueba y ofrece su aliento a las autoridades civiles y a los servicios de rescate."Según los últimos datos difundidos este sábado por el Ministerio del Interior marroquí, la provincia con más fallecidos registrado es Al Haouz, -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, con 394 fallecidos, seguida de Taroudant (271 víctimas mortales), Chichaoua (91 fallecidos), Ouarzazate (31), Marrakech (13), Azilal (11), Agadir (5), Casablanca (3) y Al Youssufia (1).Según un boletín de alerta sísmica difundido por el Instituto Nacional de Geofísica marroquí, el terremoto, de magnitud 7, sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech y se produjo a las 23.11 hora local (22.11 GMT del sábado) a 8 kilómetros de profundidad.Tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech.España ofrece enviar socorristas a Marruecos tras el potente sismoEspaña ofreció enviar equipos de rescate a Marruecos tras el potente sismo que causó más de 800 muertos, anunció el sábado el ministro de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares."España ha puesto a la disposición de Marruecos, si lo consideraran necesario, su capacidad de rescate. Lo importante es rescatar y salvar el mayor número de víctimas posible", expresó el ministro a los periodistas en la cumbre del G20 en India.El ministro dijo que la Unidad Militar de Emergencias (UME) de España, así como sus organismos de ayuda y su embajada están a la "entera disposición de Marruecos y de su pueblo, para intentar paliar esta situación y salvar al mayor número de personas posible".La UME es un cuerpo de las fuerzas armadas creado para intervenir rápidamente en situaciones de emergencia como incendios forestales, inundaciones y terremotos.Le puede interesar:
El exdirector del Dane Juan Daniel Oviedo es uno de los nueve candidatos a la Alcaldía de Bogotá, pero, ahora, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aceptó estudiar una solicitud de revocatoria de su nombre para las elecciones regionales del próximo octubre. En diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, Oviedo habló del contrato que pone en riesgo su candidatura y, según dijo, aún no hay decisión oficial de que está inhabilitado.Esta es la historia del contratoSegún explicó, hace algún tiempo compró un apartamento con el Fondo Nacional del Ahorro, el cual pagó mientras estuvo en el Dane. Luego, cuando dejó la entidad, se propuso tener una oficina arrendada para realizar consultorías, por la cual paga 4.600.000 pesos al mes, según contó.“Esa oficina, cuando salí del Dane, estaba ocupada, por lo que no podía pedir la terminación del contrato. Esa oficina estuvo ocupada hasta febrero o marzo; por un tema de la situación económica del país soltaron la oficina y quedó libre, pero empecé a trabajar como analista económico desde octubre del año pasado”, señaló en diálogo con Mañanas Blu.Es ahí, desde octubre, cuando arrendó una oficina en el mismo edificio para su trabajo. A la otra, de acuerdo con Oviedo, se le pudo un aviso y el Fondo Nacional de Garantías, que queda en el piso 24, “empezó a buscar una extensión de su archivo, entonces vio que la oficina estaba disponible y se inició un proceso de contratación pública”.Juan Daniel Oviedo aseguró que todo se “publicó en el Secop en igualdad de condiciones” y finalmente se definió que iban a pagar un canon de arrendamiento de 3.800.000 pesos al mes, menos de lo que él paga por la cuota del leasing con el banco BBVA.“Yo evalué jurídicamente con unos analistas y teníamos claro que ese contrato no iba a generar una inhabilidad porque no hay forma de establecer un privilegio político o un beneficio de ese contrato. Por consiguiente, cuando se discutió internamente con el equipo, se procedió al tema y se firmó el contrato”, puntualizó.Así, aseveró que ahora espera la decisión del CNE respecto a su caso. Si el fallo no es a su favor y revocan finalmente su candidatura, dijo que usará la figura de reposición para apelar.Escuche la entrevista completa en Mañanas Blu, con Néstor Morales:
En la mañana de este martes, 26 de septiembre, un grupo de cinco ladrones que se movilizaban en un carro particular arrollaron varios peatones y algunos puestos de ventas ambulantes mientras trataban de huir de la Policía.Según el reporte oficial de la Policía, los hombres habían citado a una ciudadana para la compra de un vehículo. Posteriormente, los ladrones le hurtaron cinco millones de pesos y emprendieron la huida.“Los hechos ocurrieron cuando la víctima, quien había sido citada para llevar a cabo una transacción relacionada con la compra de un vehículo, fue sorprendida por varios estos delincuentes. Estos lo condujeron a un inmueble, donde bajo amenazas y actos de violencia, lo despojaron de la mencionada suma de dinero, dejándolo en estado de indefensión”, informó la Policía en un comunicado.Los delincuentes emprendieron la huida a bordo de un vehículo, con el que colisionaron con varias motocicletas y automóviles.“Gracias a la oportuna información de la comunidad y a la rápida reacción de la patrulla del cuadrante permitió capturar a los responsables del hecho”, agrega el reporte.Vea también:
Este es el resultado del chance Dorado Mañana de este martes, 26 de septiembre, sorteo que juega a las 11:00 de la mañana.Resultado Dorado Mañana hoyEl número ganador de Dorado Mañana es: (en minutos), según publicó el sorteo en sus redes sociales.Tres últimas cifras: Tres primeras cifras: Cuatro cifras: Le puede interesar:
Arauquita tiene frescas las cicatrices de la guerra. En el camino hasta el municipio hay retenes militares, trincheras y garitas con marcas de balazos. Sin embargo, la gente dice que no hay que asustarse: “Esto no es cuando el problema de orden público estaba feo de verdad los soldados ni siquiera podían asomar la cara a la carretera”.El alcalde del municipio es Etevilar Torres. Llegó al poder con una coalición del Polo, la ASI, el Partido Liberal y Alianza Verde y es un convencido de la política de paz total del Gobierno nacional. Cuenta que mientras en enero del 2022 asesinaron a 60 personas el mes pasado fueron cinco."Eso tiene que ver con el acercamiento del Gobierno nacional con los grupos ilegales, el hecho de que estén sentados en una mesa. Que haya unos acuerdos de cese de hostilidades ha ayudado bastante", dice.El funcionario admite que la gente no quiere ilusionarse porque después del proceso con las Farc la paz duró apenas un tiempo, hasta que comenzó la guerra entre el ELN y las disidencias. El año pasado algunos de los habitantes de Arauquita podían escuchar desde sus casas el intercambio de disparos, la pelea por el territorio.Este año, sin embargo, las cosas están tranquilas. Especialmente en la zona urbana."Un par de años atrás usted salía a las seis de la tarde y no encontraba un alma en la calle. Hoy usted sale ocho, nueve, diez de la noche y encuentra gente que va a los escenarios deportivos, o va a tomarse algo en algún local comercial o sale a comer con familia y amigos", agrega Torres.Los ensayos de joropo en la casa de cultura pueden ir hasta las diez de la noche, porque habrá un festival en dos semanas. Hay restaurantes que llevan domicilios casi hasta la medianoche y los bares el fin de semana están a reventar.Pero la guerra es como un perro viejo que late echado. Por ejemplo en la zona rural todavía se aconseja a la gente de fuera que camine por donde lo hace la comunidad: podría haber una mina antipersonal.Más allá, cerca de Fortul, la situación es tan compleja que no han podido avanzar con la actualización catastral y en Saravena, a una hora de distancia, siguen matando gente por el conflicto entre el ELN y las disidencias de las Farc.El alcalde tiene una conclusión: "La gente está esperando que esta vez sea paz total".Le puede interesar "La historia del reversazo de Nicolás Petro en proceso de colaboración con la Fiscalía":
El banco británico Chase UK, división de JPMorgan, prohibirá a sus clientes comprar criptomonedas a partir del próximo mes de octubre, según reveló este martes el diario "Financial Times".Chase UK explicó que la decisión obedece a los riesgos de que esos activos digitales sean usados por delincuentes con fines ilícitos. "Hemos visto un aumento en el número de criptofraudes contra consumidores del Reino Unido, así que hemos decidido impedir la compra de activos cripto con una tarjeta de débito de Chase o con transferencias de dinero a un sitio cripto desde una cuenta de Chase", señaló el banco, según el "FT".Esta medida entrará en vigor a partir del próximo 16 de octubre, apunta la misma fuente.En su página web, el Chase UK alerta de que los timadores envían emails o hacen llamadas haciéndose pasar por agentes o proveedores de servicios de criptomonedas, y prometen suculentos rendimientos a los estafados de forma "muy persuasiva". Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio: