El París Saint Germain ha anunciado este sábado la incorporación del joven delantero francés Hugo Ekitiké, cedido por el Stade Reims.Según informa el club parisino, el atacante galo, que cuenta con tan solo veinte años y ha sido internacional en categorías inferiores, se incorpora cedido hasta final de temporada con opción de compra.Ekitiké comenzó de niño en el Cormontreuil antes de llegar a la cantera del Stade Reims en 2013, con el que firmó su primer contrato profesional en verano de 2020.Lo mejor de Hugo Ekitiké, nuevo fichaje del PSGDebutó en octubre de ese año con el primer equipo ante el Lorient, en enero de 2021 estuvo seis meses en el Vejle danés, con el que marcó tres tantos en once partidos, y el pasado curso, de nuevo en el Reims, sumó once dianas en 27 encuentros entre todas las competiciones."¡Mi corazón eligió París! Yo también soy francés, es el club de mi país. Y es un club donde juegan los mejores jugadores, donde hay una plantilla de calidad y experiencia, y ganas de ganar todos los trofeos en todas las competiciones. Hay todo aquí para mí para mejorar. Todos los ingredientes están aquí, por lo que es una elección lógica para mí estar aquí. Finalmente, yo mismo tengo familia en la región de París y siempre he seguido al Paris Saint-Germain. Todo esto hace que sea muy natural para mí querer unirme a este club", aseguró Ekitiké.Le puede interesar:Le puede interesar. Escuche el podcast Historias detrás de la historia
El Paris Saint-Germain ha puesto en la lista de transferibles a once jugadores, por ahora no al brasileño Neymar, aunque la tarea de buscarles equipo se presenta muy complicada, según los casos, por los elevados traspasos que se piden, los altos salarios que cobran o el poco mercado que tienen.Siguiendo con la línea que marcó el nuevo técnico Christophe Galtier en su rueda de prensa de presentación del pasado martes: "Hay que reducir la plantilla. No se puede tener a jugadores que casi nunca juegan en toda la temporada". La directiva parisina se ha puesto manos a la obra, señalan este domingo L'Equipe y Le Parisien en informaciones casi coincidentes.Tras la salida del brasileño Leonardo como director deportivo y la llegada de Luis Campos como asesor externo, la tarea de buscar salidas corresponde a otro portugués, Antero Henrique, quien fue director deportivo entre 2017 y 2019.El centro del campo es la línea más afectada, con seis hombres a los que se les busca salida, y donde el PSG está siendo más activo a la hora de fichar (ya ha llegado el portugués Vitinha, procedente del Oporto, y está muy avanzada la negociación con su compatriota Renato Sanches, del Lille).Un primer problema que afronta Henrique son los altos precios que se han pedido por algunos jugadores.Así, el centrocampista argentino Leandro Paredes (28 años y con dos años más de contrato) fue tasado en 35 millones de euros, lo que frenó el interés del Manchester United, según L'Equipe.Añade que lo mismo ocurrió con el central senegalés Abdou Diallo (26 años y también con dos años restantes), por lo que el interés del Tottenham se desvaneció en favor de la cesión del barcelonista Clément Lenglet.Otros jugadores se han devaluado mucho durante su estancia en París, como el neerlandés Giorginio Wijnaldum (31 años y con contrato hasta 2024) o el argentino Mauro Icardi (29 años e igualmente firmado por dos temporadas más), por lo que haría falta "un milagro" para que salgan, reconoce L'Equipe.Las elevadas fichas que tienen los jugadores parisinos constituyen otro obstáculo, en momentos en que muchos equipos europeos se están apretando el cinturón.Icardi cobraría unos 9,6 millones brutos por año, mientras que el lateral izquierdo Layvin Kurzawa -29 años y que apenas juega- tiene una ficha de 6 millones anuales por dos temporadas más.La ficha del centrocampista español Ander Herrera, con 33 años y dos años más de contrato, ronda los 8 millones brutos, mientras que la de su compañero de línea alemán Julian Draxler (también vinculado hasta 2024), sería de unos 6,75 millones.El equipo parisino confía en que algunos de los transferibles se muestren flexibles a fin de lograr minutos de juego y tener posibilidades de ser convocados para el mundial de Catar que comienza en noviembre.Luego está el caso de Neymar, que a sus 30 años no tiene el cartel oficial de transferible.Galtier no escatimó elogios hacia el atacante estrella brasileño en su primera comparecencia: "Es un jugador de clase mundial, uno de los mejores del mundo, pero hay que encontrar un equilibrio". En todo caso, recalcó: "Quiero que se quede".Sin embargo, el nuevo técnico parisino, conocido por ser más estricto que sus antecesores, dejó también claro que en el PSG hay una nueva cúpula deportiva que quiere primar el espíritu de equipo más allá de las veleidades personales."No habrá ningún jugadores por encima del equipo", afirmó, antes de advertir de que "si hay jugadores que se salgan de la línea, serán descartados".Le Parisien, considerado el medio con mejores fuentes en el PSG, resalta que el club no tiene reproches deportivos hacia Neymar, incluso si su rendimiento ha bajado, sino extradeportivos, debido a que "multiplica las faltas de conducta", por ejemplo llegando "frecuentemente" con retraso a los entrenamientos."Si no muestra un deseo radical de cambiar, se le abrirá la puerta incluso si su traspaso sería complejo", añade el diario. Su ficha de en torno a 40 millones anuales y un contrato que se extiende hasta 2027 no ayudarán a la posible tarea de buscarle destino.A pesar de la dificultad, L'Equipe recuerda que Henrique ya demostró su eficacia en su anterior paso por el PSG, cuando logró varios buenos traspasos, como los de Gonzalo Guedes al Valencia (40 millones de euros) y de Yuri Berchiche al Athletic de Bilbao (24 millones).Le puede interesar: Al pelo con Tata
El París Saint-Germain hizo oficial este martes la destitución del entrenador argentino Mauricio Pochettino, tras una temporada y media en el banquillo de la entidad, que tiene previsto anunciar de forma inminente la llegada de Christophe Galtier."El club agradece a Mauricio Pochettino y a su equipo por su trabajo y les desea lo mejor", indicó el PSG en un comunicado.Bajo su dirección técnica, el PSG logró la Liga 2022, la Copa 2021 y la Supercopa 2020 (disputada con retraso debido a la pandemia).Sin embargo, la falta de resultados en Liga de Campeones (semifinal en 2021 y, sobre todo, la eliminación dolorosa ante Real Madrid en octavos este año) terminó por sentenciar a Pochettino.El club y la representación legal del entrenador cerraron la pasada semana un acuerdo de indemnización para Pochettino y los cuatro miembros de su cuerpo técnico (dos españoles y dos argentinos) por la temporada que aún tenían pendiente en su contrato.Ese acuerdo ascendería a unos 10 millones de euros, según medios deportivos franceses.El PSG tiene previsto anunciar el nombramiento de su nuevo entrenador, el francés Christophe Galtier, en una conferencia de prensa que tendrá lugar hoy a las 14.00 (12.00 GMT) en su estadio del Parque de los Príncipes.Le puede interesar:
Kylian Mbappé asumió la decepción del Real Madrid por haber ampliado su compromiso con el París Saint Germain, se mostró agradecido a Florentino Pérez, presidente del club blanco, y subrayó que será el "primer aficionado" madridista en la final de la Liga de Campeones del próximo sábado ante el Liverpool.En una carta publicada en redes sociales, el jugador parisino afirmó que se siente "afortunado de ser el deseo de una institución" como el Real Madrid, aunque insistió en su felicidad por poder jugar en Francia."También quería agradecer sinceramente al Real Madrid y a su presidente Florentino Pérez. Reconozco la suerte y el privilegio que tuve de ser el deseo de una institución así", dijo Mbappé."Soy consciente de su decepción. Seré su primer aficionado en la final de la Liga de Campeones, en París. En casa", añadió el jugador galo. "Estoy muy contento de poder seguir jugando en Francia, el país donde nací, crecí y me desarrollé. Y que me da la oportunidad de perseguir mis sueños", subrayó.Kylian Mbappe, que ofrecerá el lunes una rueda de prensa para explicar todo lo sucedido, inició su carta en las redes sociales de la siguiente forma: "Desde que era niño, en lugar de soñar mi vida, prefiero vivir mi sueño. Es una elección, un principio y un privilegio. Desde que era un niño, he intentado avanzar de reto en reto"."Desde que era un niño, he estado construyendo un camino hacia la cima, sea cual sea, pero siempre con una guía, un marco y otros en mente. Desde que era un niño, me ha movido la misma pasión y la misma ambición. Esto a veces da lugar a malentendidos, pero acepto esta franqueza, que es mi propia forma de cortesía", destaca el atacante francés."He decidido prolongar mi contrato con el París Saint-Germain. Estoy convencido de que aquí puedo seguir creciendo dentro de un club que te da todos los medios para llegar a lo más alto. Quiero agradecer al presidente, Nasser Al-Khelaïfi, su confianza, su escucha y su paciencia", indica."También quiero agradecer a todos los aficionados del París Saint-Germain, en Francia y en todo el mundo, sus innumerables muestras de afecto, especialmente en los últimos meses", añadió el jugador francés, que amplió su compromiso por los tres próximos años.Le puede interesar: A diario con Salomón
Javier Tebas, presidente de LaLiga española, aseguró este sábado que la renovación de Kylian Mbappé por el París Saint-Germain es un "insulto al fútbol" por las grandes cantidades de dinero que no se sabe "dónde y cómo las paga" después de "dar pérdidas" en las últimas temporadas.El máximo mandatario de LaLiga española, a través de su cuenta oficial de Twitter, criticó al club parisino, que, a su juicio, tiene un presidente, Nasser Al-Khelafi, "tan peligroso como la Superliga"."Lo que va a hacer el PSG renovando a Mbappé con grandes cantidades de dinero (a saber dónde y cómo las paga) después de dar pérdidas por 700 millones de euros en las últimas temporadas y tener más 600 millones de euros de masa salarial, es un insulto al fútbol. Al-Khelafi es tan peligroso como la Superliga", escribió Tebas.Aunque la renovación de Kylian Mbappé no se ha hecho oficial ni por parte del jugador ni del París Saint-Germain, el diario francés L'Equipe informó este sábado de que el delantero seguirá en el club parisino y no aceptará la oferta del Real MadridLe puede interesar: A diario con Salomón
El presidente del PSG, Nasser Al-Khelaifi, anunció este sábado que Kylian Mbappé se queda en el club parisino hasta 2025, una vez renueve su vínculo tres años y descarta así oficialmente el fichaje por el Real Madrid.Quince minutos antes del encuentro entre el PSG y el Metz, correspondiente a la última jornada de Liga, el presidente del PSG confirmó, subido en un estrado en pleno césped, que el prodigio francés renovaba tres años, de 2022 a 2025."Hoy tengo una muy buena noticia que daros", dijo Al-Khelaifi, en un anuncio sorpresa en el que desveló que Kylian Mbappé se queda hasta 2025, después de más de un año de rumores sobre su posible marcha al Real Madrid.El Parque de los Príncipes reaccionó con jolgorio y fue el turno de la estrella francesa, quien acompañada a su presidente."Estoy muy contento de estar aquí en Francia, en París, en mi ciudad. Siempre he dicho que esta es mi casa y quiero poder seguir haciendo lo que siempre me ha gustado: jugar al fútbol y ganar títulos", cerró.A continuación, un espectáculo pirotécnico puso el punto y final al anuncio mientras los hinchas coreaban el nombre del chaval de Bondy.Le puede interesar: A diario con Salomón
Kylian Mbappé podría anunciar su futuro el próximo domingo, pocas horas después del último partido de la Liga francesa, informa este viernes el diario L'Equipe.El día, la hora y el formato del anuncio siguen siendo objeto de discusión en el entorno de la estrella del fútbol francés, pero la hipótesis que domina por ahora es la de que "muy probablemente" el domingo se comunique la decisión final, añade.El diario destaca que la jornada del jueves se caracterizó por nuevos "faroles de póquer", ya que en el PSG decía que "las negociaciones continúan" mientras que en Madrid se filtraba confianza en la voluntad del atacantes de cambiar de aires en busca de más triunfos.El último encuentro liguero de esta temporada del PSG tendrá lugar mañana sábado en casa ante el Metz, a partir de las 21.00 locales.Mbappé, de 23 años, concluye su contrato con el Paris Saint-Germain el 30 de junio y, tras haber rechazado multimillonarias ofertas de renovación, todo el planeta fútbol está pendiente de si finalmente sigue en la capital francesa o acepta la oferta del Real Madrid, menos jugosa en le económico pero con más perspectivas en lo deportivo.En la entrega de gala anual de la Unión Nacional de Futbolistas Profesionales, celebrada el pasado domingo, el jugador avanzó que comunicaría su decisión antes del inicio de la concentración con la selección nacional francesa, el 28 de mayo.Entonces, al recoger el premio al mejor jugador de la liga francesa de esta temporada, dijo que su decisión estaba "casi terminada". "Lo sabréis muy pronto", agregó.Le puede interesar: A diario con Salomón
El centrocampista senegalés del París Saint-Germain (PSG) Idrissa Gueye rechazó ponerse la camiseta con los colores de la bandera LGTBI+ que vistió el conjunto parisino el pasado sábado durante el encuentro contra el Montpellier, según la emisora gala France Info.Todos los jugadores, entre ellos Leo Messi, Kylian Mbappé, Achraf Hakimi o Sergio Ramos, portaron sus camisetas con el número del dorsal en los colores arcoíris con motivo del Día Mundial contra la Homofobia y la Transfobia, que se celebra este martes 17 de mayo.Gueye, de 32 años, siguió el partido desde la grada del estadio tras caerse de la convocatoria en la que en un primer momento figuraba.El técnico, Mauricio Pochettino, aseguró que el futbolista no tenía ningún problema físico, pero no jugó el partido por "un motivo personal", el cual no sentó nada bien al entrenador argentino, según apuntan medios franceses.El PSG rehusó hacer un comentario a nivel oficial, pero fuentes de la entidad indicaron a EFE que "el club y sus jugadores, incluyendo sus estrellas, están muy orgullosos de vestir esa camiseta". "Es un asunto que se arreglará a nivel interno", aclararon las fuentes.La temporada pasada Gueye evitó el partido en el que el PSG apoyaba al movimiento LGTBI+ portando una camiseta similar alegando que padecía una gastroenteritis.Escuche aquí el podcast de Cómo como:
¿Se queda? ¿Se va? ¿Destino Madrid? Los rumores sobre el futuro de Kylian Mbappé se aceleran a medida que el contrato del atacante francés con el París Saint-Germain se acerca a su final, lo que está terminando por crear malestar en el entorno del jugador.El futuro del delantero de 23 años, que por consenso general está llamado a ser la estrella de las próximas temporadas, anima el final de una campaña en la que la Francia futbolística ya no tiene otro centro de atención.La prensa se ha lanzado a una batalla por anunciar antes que nadie la decisión de Mbappé, mientras que sus allegados sostienen que la pelota está todavía en el aire.Le Parisien publicó en su web este jueves que los propietarios cataríes del PSG habían arrancado un acuerdo de principio al jugador por dos años con uno en opción adicional, a razón de 50 millones de euros netos por temporada y una prima de 100 millones también libres de impuestos.La información levantó ampollas entre los Mbappé y llevó a su madre, Fayza Lamari, airada, a desmentirlo a través de las redes sociales"No hay ningún principio de acuerdo con el París Saint-Germain (ni con ningún otro club). Las conversaciones sobre el futuro de Kylian continúan en un ambiente de gran serenidad para permitir que tome la mejor decisión, respetando a todas las partes implicadas", publicó en uno de los pocos mensajes que cuelga en Twitter.No contenta con desmentir a Le Parisien de forma tan categórica, acudió a la competencia, L'Équipe, para contar que su hijo se decanta "más bien por irse".Eufórica al leer un diario, la afición recibió como un jarro de agua fría la información del otro, matizada posteriormente al asegurar que las cosas están al 50 %.GALA DE PREMIOSEn medio de todas las especulaciones, el jugador ha anunciado a su club la intención de estar presente en la gala del sindicato francés de futbolistas (UNFP) en el que es el principal favorito para ser elegido, por segundo año consecutivo, como el mejor futbolista del país.La entrega de premios tendrá lugar el próximo día 15, cuando el PSG comienza una gira por Catar. Pero como hay tanto miedo a desairar al futbolista, la dirección le ha permitido quedarse en París para participar en ese evento.De nuevo, eso ha relanzado los rumores porque fue precisamente en esa gala cuando en 2019 abrió la puerta a proseguir su carrera fuera de París."Ha llegado el momento de asumir más responsabilidades, en París, si fuera posible. Sería un gran placer. Si no fuera en París, podría ser en otro lugar, en el marco de un nuevo proyecto", afirmó vestido de esmoquin, antes sus pares hace tres años.Por entonces, no era tan importante en el vestuario parisiense ni el final de su contrato parecía tan cercano, por lo que la frase causó una impresión moderada.Desde entonces las cosas han cambiado. Mbappé se ha convertido en el centro del proyecto del PSG y su negativa a renovar mantiene paralizado el futuro del club.Por eso, cuando con toda seguridad vuelva a subir al escenario para recoger el premio al mejor jugador del año, sus palabras serán analizadas hasta el mínimo detalle. A menos que, como sostienen algunos, no haya elegido ese momento para aclarar definitivamente su futuro.Otros aseguran que esperará al final de la temporada, lo que apuntaría a que su futuro está lejos del Parque de los Príncipes. El delantero evitaría así la animadversión de la grada ante esa decisión.Hasta que llegue ese momento, todo apunta a que el "caso Mbappé" seguirá nutriendo la actualidad, en medio de una danza de rumores y contrarrumores que entusiasman y decepcionan a los aficionados.Le puede interesar: Ser campeón viene con manual
El París Saint-Germain y la familia de Kylian Mbappé habrían llegado a un "principio de acuerdo" para renovar el contrato del atacante, cuyo nombre suena desde hace meses como deseado por el Real Madrid, publicó el jueves el diario Le Parisien, pero la madre del futbolista desmintió la noticia."El clan, y sobre todo sus padres, que gestionan los intereses del prodigio, ha dado un principio de acuerdo y aceptado la oferta espectacular del presidente parisino Nasser Al Khelaifi y los propietarios cataríes del club", escribió el jueves Le Parisien, apoyándose en una fuente cercana al asunto.Luego, la madre del jugador, Fayza Lamari, publicó un mensaje en Twitter para desmentir la información. Una manifestación pública inhabitual por su parte."No hay ningún principio de acuerdo con el París Saint-Germain (ni con otro club). Las conversaciones sobre el futuro de Kylian continúan en un clima de gran tranquilidad para permitirle tomar la mejor decisión, con respeto a todas las partes", escribió Fayza Lamari.Contactada por la AFP, una fuente cercana al asunto quitó importancia a la información de Le Parisien, asegurando que "a día de hoy" siguen "las conversaciones" entre las dos partes. El contrato de Kylian Mbappé con el PSG termina en junio.Según Le Parisien, Mbappé esperará hasta "finales de junio, después de los partidos de los Bleus (la selección francesa)" en la Liga de Naciones para comunicar su decisión final.El último partido de Francia en junio en la Liga de Naciones es contra Croacia, el 13 de junio.Le puede interesar. Escuche el podcast Cómo como:
Los entrenadores de La Voz Kids hicieron esperar hasta el último segundo a Juanita, una niña de 11 años que brilló en el diamante del programa durante las audiciones a ciegas al interpretar 'Bésame mucho'.Aunque pasaron los minutos y ningún cantante oprimía el botón para voltear su asiento, finalmente Andrés Cepeda, Kany García y Nacho se giraron al mismo tiempo.El venezolano fue el encargado de liderar esa estrategia a través de un papelito, como si fueran niños de colegio, que rotó por las sillas de la puertorriqueña y del colombiano.Juanita quedó tan sorprendida, pues pensaba que no pasaría a la siguiente fase de La Voz Kids, que rompió en llanto y se acuclilló.“Estoy muy feliz de poder estar acá (…) Cuando era pequeña escuchaba a mis papás y a mis tíos cantar”, comentó Juanita explicando el porqué escogió una canción lírica.Finalmente, la oriunda de Envigado, se unió al equipo de CepedaVea la presentación completa de Juanita en La Voz Kids:
La Fiscalía de la Nación de Perú interrogó este martes a la primera dama de Perú, Lilia Paredes, en el marco de la investigación de un "presunto cobro indebido en agravio del Estado", puesto que ella, junto al presidente Pedro Castillo, presentaron una tesis que se investiga por supuesto plagio."El 1° Despacho de la Fiscalía Anticorrupción de Cajamarca recogió hoy la declaración de la primera dama, Lilia Paredes, en el marco de la investigación por el presunto cobro indebido en agravio del Estado, gracias al grado de maestría que obtuvo mediante una tesis cuestionada", escribió el Ministerio Público en Twitter.Castillo tiene abiertas cinco investigaciones por parte de la Fiscalía, de las cuales, una es el presunto plagio de su tesis, elaborada en conjunto con Paredes, pese a que la Universidad César Vallejo, donde fue depositada, aclaró que esta mantiene su aporte de originalidad y que no habría plagio.La Fiscalía no dio explicaciones sobre el presunto "pago indebido", ni detalló la relación de este con la investigación de supuesto plagio de la tesis conjunta de Paredes y Castillo.El caso comenzó el 1 de mayo, cuando un programa televisivo denunció haber encontrado un 54 % de coincidencias con otros autores no mencionados en la bibliografía del trabajo de postgrado de ambos, que son docentes.Cuatro días después, el 5 de mayo, el Ministerio Público dio inicio a una investigación contra la pareja presidencial por la presunta comisión de los delitos de plagio agravado, falsedad genérica y cobro indebido en agravio del Estado.El 21 de junio, la Fiscalía Provincial Mixta de Tacabamba dispuso el traslado de dicha investigación a la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo, ciudad donde fue presentada la tesis."Me siento feliz por haber encaminado (una maestría) con mi propio sudor, haciendo un esfuerzo y llevando a cabo esta maestría. El trabajo lo hicimos en los niños de tercer y cuarto grado de mi escuela. No creo que se haya dado otra investigación con esos niños y esa comunidad. La investigación la hicimos con mi esposa Lilia", dijo Castillo en junio.Por otro lado, la primera dama acudió el 8 de julio a la Fiscalía en calidad de testigo en el marco de la investigación del Ministerio Público sobre la hermana de Paredes, Yenifer, por presunto delito de corrupción.
Durante un conversatorio sobre el aporte del informe final de la Comisión de la Verdad a la justicia transicional, el presidente de la JEP, magistrado Eduardo Cifuentes, se refirió al proceso de paz total que busca llevar a cabo el Gobierno del presidente Gustavo Petro y para el cual ya al menos 10 grupos armados u organizaciones delincuenciales han manifestado que quisieran hacer parte. Cifuentes mostró su respaldo a la paz total, pero además cuestionó que el Estado no tenga proyectos que integren las acciones restaurativas impulsadas por los responsables."Estas entidades- el Sistema Integral para la Paz- son frágiles, y no hubieran sido frágiles si otras hubieran sido las condiciones, yo sí creo que es necesaria la paz total y no solo conceder beneficios desde el principio, sino también que los comparecientes procedan a llevar a cabo reparaciones y que se implanten mecanismos para que los trabajos y obras de contenido reparador se inserten en grandes proyectos desde el Estado, donde eso pueda ser real y sostenible", explicó.Asimismo, aseguró que ha sido un milagro tener un sistema que comience a cumplir sus propósitos y los objetivos para los que fue creado, porque siguen trabajando en un clima de mucha adversidad en el país y que eso no se puede negar, pues se evidencia en el asesinato de líderes."Siguen asesinando excombatientes, no hay una verdadera desmovilización garantista, no vemos un Estado que esté generando proyectos importantes para insertar a los comparecientes y víctimas, sin paz total no es posible que podamos rendir un 100 % a partir del ejercicio de nuestras competencias", finalizó.Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
La senadora Piedad Córdoba fue ingresada nuevamente a la Clínica El Rosario de El Tesoro, en Medellín, por aparentes quebrantos en su salud.Según la información conocida hasta ahora, la familia llevó a la congresista a una consulta en el área de urgencias del centro asistencial, donde ya se encuentra en observación médica. Sin embargo, se desconoce cuál es su actual estado o la enfermedad que la aqueja en esta ocasión.La congresista Córdoba estaba hace dos días en su vivienda, donde se encontraba recuperándose luego de pasar casi tres semanas hospitalizada en la misma Clínica El Rosario: primero, en la unidad de cuidados intensivos y luego, en una unidad de cuidados intermedios, por una infección urinaria que le impidió posesionarse oficialmente en el Senado el 20 de julio pasado.En ese momento fue internada en la clínica porque sufrió esa descompensación, al parecer, consecuencia de las secuelas que dejó el COVID-19 un mes atrás.Incluso, una comitiva del Congreso, entre ellos el presidente del Senado, Roy Barreras, se trasladó hasta dicha clínica para que Córdoba tomara posesión en su curul cuatro días después de haber comenzado la legislatura.Le puede interesar: escuche el podcast El Zuletazo
Este martes 9 de agosto en Voz Populi hablamos de los diferentes temas políticos nacionales e internacionales más importantes acompañados del humor característico de cada uno de nuestros personajes en el programa.Escuche el programa completo de Voz Populi aquí: