La Fundación Pelé promovió este jueves una campaña para que la palabra "Pelé" sea incluida en el diccionario en portugués como sinónimo de "grandeza", "inigualable" y "único", en homenaje al mítico delantero brasileño, fallecido el pasado 29 de diciembre."Pelé. [Adjetivo]1. Más grande que todos los demás. 2. Referencia de grandeza. 3. Inigualable. 4. Sinónimo de excelencia. 5. Único".Esa es la definición que propone la Fundación que lleva el nombre del triple campeón mundial con la que busca "eternizar a 'O Rei' con una palabra en el diccionario", en este caso a través de un nuevo adjetivo.Para conseguirlo, han abierto una página web de recogida de firmas (pelenodicionario.com.br) en la que ponen a disposición del público un formulario digital a través del cual se puede apoyar la iniciativa."Todo el mundo conoce y venera al mejor brasileño de todos los tiempos. Ahora, ha llegado el momento de honrar a Pelé, inmortalizando al Rey con una palabra del diccionario. ¡Accede y sé parte de este movimiento!", animó la Fundación Pelé en sus redes sociales.La campaña cuenta con el apoyo del Santos, el club donde Pelé desarrolló la mayor parte de su carrera deportiva, y de Globo, el grupo de comunicación más poderoso de Brasil.Edson Arantes do Nascimento 'Pelé', considerado por muchos el mejor futbolista de todos los tiempos, murió el pasado 29 de diciembre a los 82 años, como consecuencia de un fallo multiorgánico derivado del cáncer de colon que sufría desde el año anterior.Hasta el momento, es el único jugador que conquistó tres mundiales con su selección: Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
La popular presentadora y cantante brasileña Xuxa, como es conocida María das Graças Meneghel, celebra este lunes 60 años de vida con una colección de récords, noviazgos famosos y polémicas que marcan sus más de cuatro décadas de carrera.Las celebraciones comenzaron desde esta semana con la participación de la también modelo y actriz en varios de los programas de la red de televisión Globo, el canal donde más permaneció, y en un crucero privado en la costa brasileña con familiares y amigos cercanos."Les voy a contar un secreto: Estaba loca para llegar a esta edad. Dicen que después de los 60 años, cuando uno se vuelve anciano, puede hablar lo que quiere y nadie critica tanto", declaró Xuxa en entrevista al diario 'Extra' de Río de Janeiro.Bastante ausente este año de sus redes sociales, Xuxa participó activamente en la campaña política a favor del actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.La artista volvió a Globo en 2021, canal al que dejó en 2015 después de 29 años, para un documental sobre su vida que todavía está siendo producido y en el que se reencontrará después de 19 años con su antigua empresaria Marlene Mattos, con quien tuvo varias polémicas.Entre 2015 y 2020, Xuxa presentó un programa para el público adulto en la TV Record, canal con el que no renovó al final de su contrato. Además del éxito en Brasil, su programa también fue transmitido en toda Latinoamérica e incluso llegó a tener ediciones propias locales en países como Estados Unidos, España y, principalmente, ArgentinaSu popularidad en Argentina comenzó en los años 90, cuando presentó el programa infantil "El show de Xuxa", inspirado en el programa brasileño con el mismo nombre que ella también presentaba.La "Reina de los Bajitos", como es llamada por sus trabajos con el público infantil, con decenas de películas y discos, está actualmente casada con el cantante Junno Andrade, con el que completó diez años en diciembre pasado.La única hija de la presentadora es Sasha Meneghel, de 24 años y fruto de su relación con el actor Luciano Szafir.Entre sus célebres novios están los fallecidos Edson Arantes do Nascimento "Pelé", el astro del fútbol con el que tenía una diferencia de 23 años de edad y estuvo entre 1981 y 1986, y Ayrton Senna, el tricampeón mundial de Fórmula Uno del que fue novia entre 1988 y 1991.Xuxa fue homenajeada en el Carnaval de Brasil diversas veces y en varias ciudades como tema central de algunas escuelas de samba en los desfiles.En números, la artista vendió 50 millones de copias de discos, todo un récord mundial para el género infantil; ganó dos de los seis premios Grammy en los que fue nominada, su audiencia en los cuatro países que tenía programas llegó a cien millones de personas por día.Las 21 películas en las que participó fueron vistas en las salas brasileñas de cine por 37 millones de espectadores, de los cuales 4,1 millones fueron solo para "Lua de Cristal" (1990). Siga la señal en vivo de Blu Radio:
Tras un mes de la muerte de la leyenda mundial del fútbol brasileño, Edson Arantes do Nascimento, popularmente conocido como Pelé, su viuda llamada, Márcia Aoki, le rindió un sentido homenaje a través de una carta abierta publicada en redes sociales. En la misiva, que aparece posteada en la cuenta de Twitter del astro del Fútbol, Aoki admite sentir un vacío tras la pérdida del que sería el amor de su vida:"Decir adiós a la persona que amo y acostumbrarme a no tener a mi lado la razón de mi vida, su amor lleno de cariño, sentido del humor único y su complicidad llevará tiempo", escribió la viuda en la carta que fue tendencia en redes en las últimas horas. "Te añoro diciendo: 'Márcia, mi amor, buenos días. Mira qué hermoso está el mar hoy, a pesar de saber que este es un destino inevitable para todos nosotros, para mí darme cuenta de que llegó este momento es la sensación de vacío total, de ausencia, de una presión en mi pecho", continuó.Aoki además agradeció por los "millones de mensajes de cariño y solidaridad" recibidos tras la muerte de pelé que ocurrió el pasado diciembre a sus 82 años de edad después de pasar más de un año luchando fuertemente contra un agresivo cáncer de colon.Otros de los fragmentos de la carta citan "quiero agradecer a todos los aficionados que aún ahora nos rinden homenaje, así como al Santos F.C. y a la ciudad de Santos, que nos trataron tan bien en momentos muy difíciles", afirmó Aoki y termina la misiva con la frase "con Edson fue una historia real de un amor único "ese sentimiento nunca morirá".
El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, confirmó en Blog Deportivo cuándo será el primer partido en el estadio de Villavicencio Bello Horizonte Rey Pelé, que cambió su nombre en homenaje al astro brasileño que falleció en diciembre del 2022 a sus 82 años.El encuentro será entre el América de Cali y Llaneros, que juega en la segunda división del fútbol colombiano. El gobernador espera un “estadio lleno” para el primer partido en el único escenario que tiene el nombre de Pelé en el país.“Hemos logrado llegar a un acuerdo con el América de Cali, que tiene una gran hinchada aquí en el departamento del Meta. El 21 de enero, no solo su equipo masculino sino el femenino viene al departamento para enfrentar a Llaneros”, dijo el gobernador.Además, el gobernador comentó que espera en las próximas horas la confirmación del partido contra Aucas, de Ecuador, que podría ser el segundo partido en el nuevo estadio de Villavicencio. ¿Ya es oficial el cambio del nombre del estadio?Zuluaga comentó que ya se está haciendo la solicitud a la asamblea del departamento del Meta para oficializar el estadio Bello Horizonte Rey Pelé, como fue anunciado por el mismo gobernante a través de su cuenta de Twitter el 4 de enero. Asimismo, informó que ya se está trabajando en la instalación de un “gran aviso” para el nuevo nombre del escenario deportivo.“Nosotros ya estamos haciendo el trámite con la asamblea del departamento para hacer una modificación al nombre del estadio Bello Horizonte, que ahora va a ser Bello Horizonte Rey Pelé", añadió.¿Un homenaje a Pelé con un equipo brasileño?El gobernador del Meta no descartó que un equipo brasileño venga a territorio colombiano a jugar en el partido que rinde homenaje a la estrella del fútbol que ganó en tres ocasiones la Copa del Mundo con la verdeamarela.“Apenas lo acabamos de terminar, es uno de los más bonitos de Colombia, cumple con todas las condiciones para tener torneos de alto nivel. Para la inauguración queríamos traer a River Plate o Boca Juniors (…) Ahora con esta posibilidad queremos hacer un torneo amistoso que lleve el nombre del Rey Pelé o traer un equipo brasileño para darle esa internacionalización que queremos darle a la ciudad”, concluyó Zuluaga. Le puede interesar
A través de redes sociales, el presidente de la Fifa, Gianni Infantino, agradeció al gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, por homenajear al astro brasileño Pelé, quien falleció a finales de diciembre del 2022.En Instagram agradeció al gobernador y a la Federación Colombiana de Fútbol, FCF, por "este precioso homenaje al rey eterno, Pelé”.El gobernador del departamento colombiano del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, anunció que el estadio de Villavicencio, la capital regional, se llamara Bello Horizonte "Rey Pelé", en homenaje a la leyenda del fútbol que falleció el 29 de diciembre."Desde el Llano colombiano le anunciamos al mundo que nuestro hermoso estadio en Villavicencio se llamará Bello Horizonte 'Rey Pelé'", anunció Zuluaga en sus redes sociales este jueves."Las futuras generaciones deben conocer quién fue este ícono del fútbol mundial. Acogemos la sugerencia de la FIFA", agregó el gobernador en referencia al llamado que hizo el presidente de esta entidad, Gianni Infantino, de que en todos los países del mundo haya al menos un estadio con el nombre de Pelé.Este será el primer estadio de Colombia que lleve el nombre del astro del fútbol y el segundo en el mundo tras el llamado de la FIFA, luego de que Cabo Verde anunciara que su estadio Nacional se llamará "Estadio Pelé".
Este miércoles el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, confirmó a través de su cuenta de Twitter que el estadio de la capital del departamento, Villavicencio, se llamará ‘Bello Horizonte Rey Pelé’, atendiendo, según él, la sugerencia del presidente de la Fifa de que todo país debería renombrar estadios con el nombre de la figura brasileña.“Desde el llano colombiano le anunciamos al mundo que nuestro hermoso estadio en Villavicencio, se llamará BELLO HORIZONTE "REY PELÉ". Las futuras generaciones deben conocer quién fue este ícono del fútbol mundial. Acogemos la sugerencia de la Fifa”, escribió el gobernador.Este anuncio se suma al de la ministra de Deportes de Brasil, Ana Moser, quien invitó este miércoles a que varias escuelas de su país se llamen ‘Rey Pelé’, como una manera de preservar el nombre del que fue considerado como el mejor futbolista de todos los tiempos.Cabe recordar que Pelé murió el pasado 29 de diciembre de 2022 en un hospital de Sao Paulo, esto, tras padecer las consecuencias de un cáncer de colon. Durante los homenajes, el presidente de la Fifa, Gianni Infantino, sugirió que las 211 asociaciones que integran al máximo ente del fútbol deberían nombrar al menos un estadio con el nombre del ídolo brasileño."Lo más importante es rendir homenaje al Rey Pelé y he sugerido humildemente que en todas nuestras 211 asociaciones miembro al menos un estadio o recinto de fútbol lleve su nombre", dijo Infantino.De hecho, la Fifa fue la primera en seguir dicha recomendación, pues el campo de fútbol en la sede de Zúrich llevará el nombre de Pelé, un hombre que sin duda marcó a varias generaciones no solo por su talento con el balón, sino por la imagen que dejó como ser humano.“La FIFA da así un ejemplo que podría seguirse en todo el mundo como homenaje de la comunidad futbolística a la leyenda brasileña fallecida la semana pasada". El estadio pasa a llamarse ‘Estadio Pelé-FIFA Zúrich’.
El presidente de la Fifa, Gianni Infantino, está en el centro de la polémica por tomarse una foto a pocos metros del féretro de Edson Arantes do Nascimento, más conocido como el rey Pelé, cuando era velado en el centro del estadio de Santos.Atrás quedó el gesto de Infantino de ser uno de los primeros en llegar al estadio y darle el sentido pésame a los familiares del astro brasileño por la acción que se viralizó en redes sociales.“¡Qué falta de respeto!”, “lamentable”, “vergüenza”, “Dios mío, ¿qué le pasa a este tipo?”, entre otros, son algunos de los comentarios de las personas en Twitter rechazando el comportamiento del dirigente.De acuerdo con algunos medios, Infantito se tomó la ‘selfie’ con Lima, exjugador del Santos, y otros hombres que no se lograron identificar.El pedido de Infantino para homenajear a PeléInfantino aseguró que la Fifa pedirá a todas las federaciones en el mundo, es decir, 211 países, que nombren un estadio en cada nación con el nombre de Pelé, “porque los jóvenes tienen que saber y recordar quién era".La propuesta del máximo representante del organismo del fútbol se suma a otros homenajes en Brasil como que la avenida que circunda el mítico estadio Maracaná, en Río de Janeiro, donde Pelé marcó su gol número 1.000, será rebautizada el miércoles con el nombre del icónico jugador, de acuerdo con declaraciones dadas por el alcalde Eduardo Paes.Pelé: así se llamará un campo de fútbol de la sede de la Fifa, en ZúrichLa Fifa comunicó este martes que bautizará el campo de fútbol de la sede de la FIFA, en Zúrich (Suiza), con el nombre de Pelé, que falleció el 29 de diciembre a los 82 años.La Fifa da "así un ejemplo que podría seguirse en todo el mundo como homenaje de la comunidad futbolística a la leyenda brasileña fallecida la semana pasada". El estadio pasa a llamarse "Estadio Pelé-Fifa Zúrich".Le puede interesar
Pelé fue un personaje “muy importante en la historia del deporte brasileño”, pero poco fueron sus declaraciones sobre temas políticos controversiales, según dijo Antonio Flavio Testa, analista político y exmiembro del equipo de transición entre Michel Temer y Jair Bolsonaro.Según comentó en diálogo con Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, el Rey del fútbol sí “fue muy importante como figura política cuando fue ministro del Deporte”; mientras estuvo en el cargo modificó las estructuras de los clubes de fútbol y “eso fue un proyecto muy importante porque los hizo a una imagen semejante del modelo europeo y norteamericano”.“Cuando fue ministro fue importante porque la sociedad brasileña estaba pasando por muchos cambios y se veían reflejados en el deporte”, insistió el experto.Añadió que Pelé estaba vinculado también al mundo artístico, por lo que nunca fue una persona polémica y sus declaraciones eran neutrales. En ese sentido, mencionó que el astro brasileño gozaba de una imagen de empresario, pero hoy los hinchas lo recuerdan y lo despiden como un futbolista.“Esas miles de personas que le rinden tributo lo recuerdan por ser la figura del deporte que marcó la historia”, recalcó el analista Testa.Sobre la constante comparación entre Pelé y Diego Armando Maradona, señaló que se puede hacer, porque “fueron figuras públicas muy distintas” y sus carreras deportivas acabaron también de manera diferente; puntualizó que, por ejemplo, el astro argentino terminó su vida profesional “muy duro”.Escuche la entrevista completa en Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire:
En Brasil nadie discute que Pelé fue el "rey" del fútbol, pero solo unos pocos jugadores en activo y retirado han acudido a su velatorio entre lunes y martes para darle el último adiós.El mundialista Zé Roberto, integrante de las selecciones de 1998 y 2006 y exjugador del Santos, fue uno de los pocos que acudieron a la capilla ardiente.Incluso cargó el ataúd para posicionarlo en el centro de la cancha del estadio Vila Belmiro, de la ciudad de Santos, donde se celebró el velatorio, que duró 24 horas.A las exequias también acudieron Mauro Silva, en calidad de vicepresidente de la Federación Paulista de Fútbol (FPF), y Paulo Roberto Falcao, quien además de disputar el Mundial de 1982, dirigió a Pelé como entrenador en un amistoso disputado en 1990, cuando Pelé llevaba 16 años retirado.También desfiló ante el féretro una delegación de la plantilla del Santos, el equipo completo sub'20 del club, así como viejas glorias del equipo, entre ellos Careca, Elano, Serginho Chulapa o Clodoaldo.Pero fueron notables las ausencias de otras viejas glorias de la selección brasileña, pues no aparecieron los compañeros de Pelé en el Mundial de 1970, ni los campeones de las ediciones de 1994 o 2002.Romário y Ronaldo enviaron coronas de flores, al igual que hicieron todos los clubes de la primera división de Brasil sin excepción.Neymar, estrella de la selección brasileña y heredero del dorsal 10 de Pelé en el Santos, tampoco viajó a Brasil desde París, donde estos días está entrenándose con el PSG, y le pidió a su padre que le representara en el velatorio.Los jugadores brasileños, en activo o retirados, prefirieron rendir homenaje al tricampeón mundial a través de incontables mensajes en las redes sociales y con declaraciones a la prensa.La situación refleja lo que expresó Kaká, último brasileño en ganar el Balón de Oro, en una entrevista concedida hace unas semanas a una televisión británica."Nosotros, brasileños, a veces no reconocemos el talento. Si ves como tratan a Ronaldo, es algo diferente que en el exterior. Es solo un hombre gordo andando por la calle", sentenció.La afición brasileña, en especial la de la ciudad de Santos, sí respondió formando una fila constante durante las 24 horas que estuvo abierta la capilla ardiente.Según cálculos del Santos, 230.000 personas circularon por la pasarela montada en el césped del Vila Belmiro, a unos pasos del féretro abierto.La cúpula del mundo del fútbol sí estuvo representada en el velatorio con las figuras del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y de la Conmebol, Alejandro Domínguez, además del titular de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Edinaldo Rodrigues.También acudieron las autoridades brasileñas, entre ellos el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, además de un magistrado del Tribunal Supremo y gobernantes locales.Pelé falleció el pasado jueves a los 82 años, por complicaciones médicas derivadas de un cáncer de colon.Su entierro está previsto para este martes, en un cementerio de la ciudad de Santos, donde desarrolló la mayor parte de su carrera profesional.Le puede interesar:
El cortejo fúnebre de Pelé, que acompañan miles de personas en la ciudad de Santos, pasó por delante de la casa de la madre del astro brasileño, Celeste Arantes, que en 2022 cumplió 100 años de edad, en el momento más emotivo de los funerales.Familiares y amigos de Pelé, fallecido a los 82 años de edad, vieron frente a sus ojos el féretro de 'O Rei' desde el balcón de la residencia de Arantes, situada en el Canal 6 de Santos, donde se concentraron cientos de personas.Entre los parientes estaba la hermana de 'O Rei', Maria Lúcia Nascimento, visiblemente emocionada.Los vecinos de Santos ocuparon los dos lados del canal para homenajear a su mayor ídolo y dar condolencias a la familia con cánticos del club donde Pelé pasó la mayor parte de su carrera deportiva.Al paso del camión de bomberos que transportó los restos mortales del exfutbolista brasileño, hubo una explosión de aplausos y vítores, con gritos de "Pelé, Pelé, Pelé" y "1.000 goles, 1.000 goles, 1.000 goles". Banderolas gigantes ondeaban a ambos lados de la calle.Los familiares, desde el balcón, en silencio, aunque en algún momento terminaron por unirse a los cánticos de la enfervorecida afición santista.Luego entrelazaron las manos y rezaron mientras el camión pasaba justo por delante. El féretro iba escoltado por seis cadetes y dos bomberos."¡Viva o Rei!", gritaban unos desde la calle, mientras otros rezaban un Padre Nuestro, en medio de un calor sofocante.En las ventanas de la casa de Arantes, los parientes y allegados colgaron una bandera de Brasil y otras dos con el rostro de 'O Rei'. El portón de la residencia también estaba cubierto por una bandera nacional.El cortejo fúnebre está recorriendo este martes las calles de Santos, en un último adiós al eterno 10 de la Canarinha que ha sacado a las calles a miles de personas, a pesar de ser un día laborable.Su última parada será el Memorial Necrópolis Ecuménica, donde será sepultado en la más estricta intimidad.Antes, se instaló una capilla ardiente que estuvo abierta al público durante 24 horas en el estadio Vila Belmiro, donde fueron a despedirle más de 230.000 personas, según cálculos del Santos.Pelé falleció el pasado 29 de diciembre en un hospital particular de Sao Paulo, como consecuencia de un fallo multiorgánico derivado por el cancer de colon que se le diagnosticó en 2021.Le puede interesar TecnoBlu:
Hasta las 4:00 de la tarde se desarrollaron las consultas interpartidistas en la que participaron movimientos y partidos como el Centro Democrático, Cambio Radical, Conservador, Liberal y de La U, en la que se definirán una serie de candidatos de cara a las elecciones del próximo 29 de octubre.En total fueron habilitados, para ejercer su derecho al voto, un total de 5.667.889 en los comicios que solo se realizaron en la ciudad de Bogotá, San Francisco, Simijaca y Sativasur.Al final de la contienda se proyecta recoger el material en vehículos de las alcaldías municipales, con acompañamiento de la Policía, para trasladarlo a las registradurías donde se realizarán las consolidaciones.“En el marco de las consultas populares e interpartidistas de los partidos y movimientos políticos del 4 de junio, es importante aclarar, que no habrá el habitual preconteo, transmisión de resultados vía telefónica; según lo acordado con las agrupaciones políticas lo que se hará es consolidar los resultados en las sedes de la Registraduría y allí en una plataforma junto con los testigos electorales de los partidos y movimientos políticos, se cargará la información que podrá ser conocida por la ciudadanía, los partidos y los medios de comunicación a través de la página web de la Registraduría nacional del Estado”, según dijo el registrador delegado Nicolás Farfán.Para este proceso democrático los puestos de Corferias no fueron activados por la Registraduría nacional del estado civil, ya que la consolidación de los resultados se llevará a cabo en las registradurías municipales donde se realizaron las consultasLe puede interesar:
Se trata de John Fernando Delgado quien fue ubicado por investigadores del CTI en la Terminal de Transportes de Bogotá, en atención a un requerimiento con fines de extradición elevado por la Corte Distrital para Columbia, Estados Unidos, que lo solicita para que responda en juicio por cargos relacionados con narcotráfico y lavado de activos.“Presuntamente, cumplía un rol importante en la negociación de los estupefacientes, la definición de las rutas utilizadas para mover los cargamentos y la recepción de los dineros enviados por los contactos internacionales por el envío de los alijos”, aseguró Alberto Acevedo, director del CTI de la FiscalíaDe acuerdo con la investigación, estas actividades eran coordinadas desde Nariño y se extendían hasta Ecuador y Venezuela.Esta persona quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación mientras avanzan los trámites diplomáticos y administrativos para su extradición.
Este viernes, 2 de junio, en El Andén se debatió la implosión del Gobierno: ¿qué camino le queda al presidente para salir del escándalo de Sarabia y Benedetti?Para debatir sobre esta polémica se subieron a El Andén Paulina Pastrana, Liliana Castañeda, Nicolás Ordoñez y Felipe González.Escuche el programa completo:
El sueco Zlatan Ibrahimovic desveló este domingo, en la ceremonia de despedida del Milan que tuvo lugar en el Giuseppe Meazza, que se retira del fútbol."Ha llegado el momento de decir adiós al fútbol, no a vosotros. Me habéis recibido con los brazos abiertos, seré milanista el resto de mi vida", dijo desde el centro del campo de San Siro, cuando se despidió de afición y compañeros."La primera vez que estuve en el Milan me distéis alegría, la segunda vez me distéis amor. Agradezco a mi familia por su paciencia, luego a la segunda familia o a los jugadores y al entrenador con su cuerpo técnico. Gracias también a los directivos por la oportunidad que me han brindado. También les agradezco a los aficionados desde el fondo de mi corazón que me han recibido con los brazos abiertos. Seré un fanático del Milán de por vida", añadió.El sueco se retira del fútbol tras 988 partidos y 573 goles repartidos en todos los clubes que ha estado y su selección.Debutó en el Malmo sueco en 1999, desde don dió el salto al Ajax neerlandés en 2001. Tras cuatro temporadas se marchó a Italia, donde militó en el Juventus (2004-2006) y en el Inter (2006-2009) antes de irse al Barcelona (2009-2010) Volvió al Italia para iniciar su primera etapa en el Milan (2010-2012), aunque se marchó al PSG (2012-2016), al Manchester United (2016-18) y a los Ángeles Galaxy (2018-2019) antes de cerrar el ciclo en el conjunto 'rossonero' con cuatro temporadas seguidas.Ibra, que cumplirá 42 años en octubre, deja el fútbol como un auténtico mito y tras un temporada en el Milan alejado de los focos, pero en la que su papel de figura trascendental en el vestuario fue impecable. Siempre respetado, tanto por jugadores como por cuerpo técnico, lideró la histórica temporada pasada, la 2021-22, al campeón del 'Scudetto' hasta lo más alto tras 13 años sin conseguir el título.Le puede interesar:
El Instituto de Tecnología de California, Caltech, logró transmitir por primera vez una señal de energía solar desde el espacio hacia la Tierra sin ningún cable, a través, de la matriz de transmisores de MAPLE (Microwave Array for Power-transfer Low-orbit Experiment) que utiliza microondas.Como parte de un proyecto de energía solar, se llevó a cabo el experimento que logró enviar la energía hacia un receptor ubicado en las instalaciones del laboratorio de ingeniería Gordon y Betty Moore de Caltech en Pasadena California.“A través de los experimentos que hemos realizado hasta ahora, recibimos la confirmación de que MAPLE puede transmitir energía con éxito a los receptores en el espacio”, afirmó Ali Hajimiri, director del proyecto de energía solar espacial.El transmisor MAPLE es un prototipo que se encuentra a bordo del demostrador de energía solar espacial (SSPD-1) que está en órbita desde enero.“También pudimos programar la matriz para dirigir su energía hacia la Tierra, lo que detectamos aquí en Caltech. Por supuesto, lo habíamos probado en la Tierra, pero ahora sabemos que puede sobrevivir al viaje al espacio y operar allí”, puntualizó el ingeniero Ali Hajimiri.MAPLE consta de dos paneles receptores a menos de un metro de distancia, el uno del otro, que recolectan la energía solar y la convierten electricidad de corriente continua, también tiene una ventana que permite a los transmisores emitir la señal de energía hacia un objetivo específico fuera de la sonda.El experimento permitió a los ingenieros encargados encender un par de luces LED para demostrar la precisión del dispositivo.“De la misma manera que internet democratizó el acceso a la información, esperamos que la transferencia de energía inalámbrica democratice el acceso a la energía (…) No se necesitará ninguna infraestructura de transmisión de energía en tierra para recibir esta energía. Eso significa que podemos enviar energía a regiones remotas y áreas devastadas por guerras o desastres naturales”, resaltó Hajimiri. Le puede interesar: