Revise los resultados del sorteo del chance Paisita Día el cual se realiza todos los días, incluso los días festivos.El número ganador de Paisita Día en su último sorteo de hoy jueves, 24 de abril de 2025, es el número (en minutos).Número ganador: (en minutos)Tres últimas cifras: (en minutos)Tres primeras cifras: (en minutos)El Paisita Día es un juego de chance muy similar a otros juegos de lotería en Colombia. Aquí le explicamos cómo jugar:Elegir un número: Debes seleccionar un número de 2, 3 o 4 cifras (puedes elegir entre 00 y 99 para dos cifras, entre 000 y 999 para tres cifras, o entre 0000 y 9999 para cuatro cifras).Hacer la apuesta: Puedes realizar tu apuesta en los puntos autorizados de chance o en plataformas en línea (si están disponibles). El valor mínimo de la apuesta es generalmente muy bajo, pero puedes apostar más según tu preferencia.Sorteo: El sorteo de Paisita Día se realiza de lunes a sábado. Si el número que elegiste coincide con el número ganador del sorteo, puedes ganar dependiendo de la cantidad de cifras que apostaste y el monto de tu apuesta.Premios: Los premios varían de acuerdo con las cifras acertadas (2, 3 o 4) y el monto apostado. Mientras más cifras aciertes y mayor sea tu apuesta, mayor será el premio que puedes ganar.Nota: La publicación de los resultados es meramente informativa. En caso de existir algún error, discrepancia o controversia, los resultados válidos serán solamente los que se encuentren consignados en el acta que haya sido firmada por los delegados y autoridades presentes durante los sorteos.
La Catedral de la Sagrada Familia en Bucaramanga se llenó este miércoles de feligreses, comunidades religiosas y párrocos de toda la ciudad, en una solemne eucaristía presidida por el arzobispo, monseñor Ismael Rueda Sierra, en homenaje al papa Francisco.Al frente del altar, un cuadro con la imagen del pontífice acompañó la celebración, que se centró en destacar el legado espiritual, humano y social que dejó el papa Francisco al mundo. Durante la homilía, monseñor Rueda Sierra exaltó el mensaje de cercanía a los migrantes, a los más vulnerables, el valor de la familia y el compromiso con el cuidado de la creación como pilares fundamentales del pontificado del papa argentino.“El papa Francisco nos enseñó con su ejemplo a vivir una Iglesia en salida, que escucha, que acompaña, que no excluye y que siempre tiene como centro a los más necesitados”, expresó el arzobispo.Entre los asistentes, la emoción era evidente. La catedral estuvo completamente llena de fieles que quisieron acompañar esta celebración en memoria de quien fuera el líder espiritual de la Iglesia católica durante más de una década.Luisa Acosta, una feligrés presente en la ceremonia, expresó: “Estoy muy conmovida porque él sí es un santo, un santo donde siempre primó la humildad, el perdón. Nos hizo reflexionar en familia, con los amigos y con el mundo entero. Dejó muchos mensajes que debemos llevar a cabo”.Por su parte, Jorge Enrique Forero, también asistente a la eucaristía, dijo: “Un mensaje muy valioso, muy importante que nos deja a todo el planeta. Hago una invitación para que nos concienticemos, para que dejemos tanta guerra, tanto conflicto”.El homenaje concluyó con un llamado a mantener vivo el mensaje del papa Francisco y a continuar construyendo una Iglesia abierta, misericordiosa y comprometida con las causas humanas y ambientales.
Como "amañada, engañosa e innecesaria" calificó el presidente de Fenalco, Jaime Cabal, la consulta popular que plantea realizar el Gobierno, pues asegura que "revivir un proyecto de Ley que está hundido no está permitido en los mecanismos de expresión popular" y las preguntas que hoy están formuladas "son fiel copia de ese articulado que se hundió", lo que incluso podría tener problemas en la Corte Constitucional.Consideró que esto es solo un acto populistas del Gobierno para preparar las elecciones del 2026, pues "las preguntas prácticamente estén orientadas a que se conteste con un 'sí', sin explicarle a los votantes qué hay detrás de cada pregunta"."Qué trabajador de Colombia no va a querer contestar 'sí' cuando le dicen que los incrementos de los dominicales festivos pasan del 75% al 100%, pues la respuesta es obvia. Lo que no le dicen es que quizás esa y otras preguntas contemplan un incremento del 30% de los costos laborales y que por ese incremento seguramente puede perder su trabajo porque va a ser insostenible para muchas micros, pequeñas y medianas empresas que hoy generan el 97% del empleo del país", dijo.Igualmente llamó la atención sobre la pregunta de si se puede laboralizar los contratos de los aprendices del Sena, pues advierte que este interrogante "no está diciendo que esto tiene un costo de más de 4 billones de pesos para el empresariado del país y que eso también amenaza la sostenibilidad del empleo"."Cuando se pregunta si quisiera formar un fondo de pensión para los campesinos, pues la respuesta es obvia: sí. Lo que no dice es que esto también tiene un impacto fiscal enorme y ¿de dónde salen los recursos? Entonces, la verdad es una consulta que está muy orientada a hacer populismo y a preparar las elecciones del 2026", afirmó.Recordó que el proyecto de Ley sobre la reforma laboral "se hundió dos veces en el Congreso de la República" y consideró que así "quedó demostrado que es un pésimo proyecto para Colombia, pues en vez de estar orientado a la generación de empleo, iba a tener como consecuencia la destrucción de 450.000 puestos de trabajo".
Aquí puede consultar cada día los resultados del Chontico Día y no pierda la oportunidad de ganar con este popular sorteo que se juega diariamente, incluyendo días festivos.El número ganador del último sorteo de Chontico Día de hoy jueves, 24 de abril de 2025, es el número (en minutos).Número ganador: (en minutos)Tres últimas cifras: (en minutos)Tres primeras cifras: (en minutos)¿Quiere consultar los resultados de tus loterías y chances favoritos por WhatsApp? Suscríbase a nuestro canal y descubra al instante si es el próximo ganador.Sorteos y horariosChontico Día: Disponible todos los días, incluyendo domingos y festivos.Chontico Noche:Lunes a viernes: 7:00 p. m.Sábados: 10:00 a. m.Domingos y festivos: 8:00 p. mSuperchontico Millonario: Juega los jueves a las 9:30 p. m.Estadísticas que le pueden ayudar con su número ganadorNúmero recomendado que más sale en cada posición: 7855Números más demorados en salir: 4042Plan de premio de ChonticoUn acierto (última cifra) - "La uña": 5 pesos por cada peso apostado.Dos aciertos (últimas cifras) - "La pata": 50 pesos por cada peso apostado.Tres aciertos: Con pleno (últimas tres cifras en orden): 400 pesos por cada peso apostado. Con combinado (últimas tres cifras en cualquier orden): 83 pesos por cada peso apostado.Cuatro aciertosCómo aumentar mis probabilidades de ganar el chanceDiversificar las apuestas: cambiar las combinaciones de números en cada sorteo para cubrir más posibilidades.Apostar en diferentes modalidades: apostar es responsabilidad de cada jugador.Establecer un presupuesto: definir cuánto se está dispuesto a gastar y no exceder ese límite para jugar de manera responsable.Formar grupos: jugar en grupo con amigos o familiares permite aumentar el número de apuestas sin incrementar significativamente el gasto personal.Nota: La publicación de los resultados es meramente informativa. En caso de existir algún error, discrepancia o controversia, los resultados válidos serán solamente los que se encuentren consignados en el acta que haya sido firmada por los delegados y autoridades presentes durante los sorteos.
El representante a la Cámara Cristian Avendaño anunció la citación a un debate de control político a la ministra del Deporte, Patricia Duque, con el fin de exigir explicaciones sobre esta decisión que, según él, evidencia un preocupante abandono del sector.Desde el legislativo aseguran que mientras los programas de formación, apoyo territorial y acompañamiento a deportistas enfrentan un desmonte progresivo, el presupuesto destinado al funcionamiento del Ministerio permanece intacto: más de 60.000 millones de pesos siguen asignados a cubrir cargos administrativos, contratistas y estructuras burocráticas.“Aquí lo que hay es una tranza burocrática: se desfinancia el deporte, pero se conserva la burocracia. El Ministerio fue entregado como cuota política al Partido Conservador y hoy funciona como un fortín, no como una política pública al servicio del país”, denunció Avendaño.El congresista también cuestionó la falta de voluntad política para emprender una reforma estructural en el sector deportivo. En ese sentido, anunció que además del debate en plenaria, radicará un proyecto de ley para reformar la actual Ley del Deporte, con el objetivo de transformar la institucionalidad del Ministerio y garantizar un respaldo efectivo a los atletas colombianos.“Colombia tiene talento, pero no tiene un sistema que lo respalde. No podemos seguir dependiendo del esfuerzo individual de nuestros atletas mientras el Estado los deja solos”, agregó.Dicho debate se desarrollará en la plenaria de la Cámara de Representantes.Ángel Barajas hace llamado a Petro: “Recorte presupuestal fue duro, estamos preocupados”En los Juegos Olímpicos de París, el colombiano Miguel Ángel Barajas ganó una medalla de plata que fue enaltecida por todo el país. Sin embargo, ahora él, junto con otros atletas, piden al Gobierno mayor gestión en el sector deporte para poder prepararse para competencias de tal importancia como lo son los JJOO.Vía redes sociales, Barajas le hizo un llamado directamente al presidente Gustavo Petro y la ministra del Deporte, Luz Cristina López, exigiendo más apoyo financiero para asegurar el futuro de la gimnasia en Colombia.En un video, de poco menos de un minuto, pidió tomar “medidas urgentes” para cumplir con los compromisos financieros de este 2024, los cuales fueron adquiridos, según dijo, con el Ministerio del Deporte y la Federación Colombiana de Gimnasia.