El tenis que viene contra el que se va. El número 1 mundial Carlos Alcaraz, sonrisas y juego arrollador desde el comienzo de Roland Garros, choca con la leyenda Novak Djokovic (3º), un superviviente, letal en los momentos clave, el viernes en la 'supersemifinal' del torneo.En la Philippe Chatrier se cruzarán por primera vez en un Grand Slam el tenista de los 22 títulos -el histórico récord que comparte con Nadal- con el rostro que ilusiona al tenis tras la época dorada del 'Big Three'.A un lado el serbio de 36 años, viejo zorro capaz de salir vivo de cualquier emboscada, que disputará su 45ª semifinal de un grande.Al otro el español de 20, ansioso por jugar en la penúltima ronda de un grande por segunda vez consecutiva, tras haber ganado el US Open y perderse el Abierto de Australia por lesión. "¡Por mí jugaría mañana!", dijo el martes tras pasar por encima de Stefanos Tsitsipas (5º).Entusiasmo ante melancolíaMenos entusiasta se ha mostrado a lo largo de la quincena parisina un Djokovic en ocasiones melancólico, huérfano de sus compañeros de viaje, el retirado Roger Federer y el recién operado Nadal.En sus encuentros con la prensa ha insistido en que no recupera "como antes": "No sé cuánto tiempo me queda"."Físicamente Novak es un genio. Pero la velocidad de Carlos en la pista puede que sea un poco demasiado para él", analiza el triple vencedor de Roland Garros Mats Wilander, ahora comentarista en Eurosport.Tras una gira de tierra fallida, el serbio ha sobrevivido en París porque es uno maestro de los tiempos en los Grand Slams. Su dominio en los 'tie breaks' le allanó el camino ante los entusiastas Alejandro Davidovich (34º)y Karen Khachanov (11º).Confianza frente a soluciones"Este tipo de jugadores encuentran soluciones donde otros no lo hacen. Novak ya ha demostrado un millón de veces que es capaz de darle la vuelta a partidos imposibles", resumió el técnico de Alcaraz Juan Carlos Ferrero.Su pupilo ha arrasado por un camino a priori más complicado. Antes de reducir a Tsitsipas, que estuvo a un set de ganar el torneo en 2021 ante Djokovic, no dejó ninguna opción a Lorenzo Musetti (18º) ni a Denis Shapovalov (32º)."Me siento bien, pleno de confianza, tanto física como tenística y mental", señaló Alcaraz, cuya última rueda de prensa se centró en recordar lo que significa Djokovic para el tenis."Lo he visto millones de veces en semifinales y en finales de Grand Slam. Es uno de los mejores de la historia. Lo que más me fascina es cómo golpea la bola. Su nivel estándar es muy elevado", dijo.Madrid, sabroso precedenteDesde hace más de un año parece que ambos jugadores se evitan por el circuito... La única vez que jugaron fue en mayo de 2022 en las semifinales del Masters 1000 de Madrid.Alcaraz se presentaba tras eliminar en cuartos a Nadal un día antes. Y salió victorioso ante Djokovic en un duelo espectacular que se fue a las tres horas y media, definido en un 'tie break' en el que el chico que acababa de cumplir 19 años no tembló ante el gran maestro de las muertes súbitas.Favorito y hombre a batir"Es el partido que todo el mundo quería ver. Y que yo quería jugar porque para ser el mejor hay que ganar a los mejores", dejó claro Alcaraz sobre lo que significa 'meter mano' a un miembro del 'Big Three' en un Grand Slam.Djokovic devuelve la bola: "Es sin duda el hombre a batir, por lo que tengo ganas de enfrentarlo".Sobre quién es el favorito, el español considera que esa etiqueta pertenece al serbio: "No es por echar balones fuera o quitarme la presión. Si está Novak es el favorito".'Nole' frente a 'Carlitos', la época dorada del tenis ante su espléndido futuro en un partido que hace salibar en la Philippe Chatrier.Le puede interesar:
Por primera vez desde que anunciara su retirada, el tenista suizo Roger Federer volvió a las instalaciones del All England Club; esta vez de visita y no para desenfundar su raqueta en la pista central.El ocho veces campeón del torneo, más que ningún otro hombre en la historia, se pasó este viernes por el complejo londinense, después de un viaje de varios días por Japón, en el que disputó un partido de exhibición y cumplió varios compromisos pubicitarios con su marca de ropa Uniqlo.Federer cumplió su palabra y no estuvo 25 años sin pisar Wimbledon, como hizo en su día Bjorn Borg."Es bonito verte de nuevo", publicó Federer en sus redes sociales, acompañado de una foto del torneo de campeón, ese que levantó por última vez en 2017 y del que se quedó a un punto de distancia en la final de 2019 contra Novak Djokovic.Federer puso punto y final a su extensa carrera deportiva el pasado mes de septiembre por las lesiones en la rodilla que le han atormentado en los últimos dos años y medio. El suizo se despidió del tenis en una lacrimógena carta, para más tarde colgar la raqueta en la Laver Cup, junto a su amigo Rafael Nadal.Le puede interesar: 'El Camerino'
El suizo Roger Federer se despidió de su carrera profesional con derrota ante los estadounidenses Jack Sock y Frances Tiafoe (4-6, 7-6 (2) y 11-9), junto al español Rafael Nadal y en el torneo que creó, la Laver Cup.Federer puso punto y final a 24 años de carrera dejando atrás 20 títulos de Grand Slam, 103 torneos ganados, 310 semanas como número y uno de los estilos de juegos más elegantes y vistosos de la historia.Federer, acompañado por su familia y escoltado por su amigo Nadal, puso el broche final a su trayectoria deportiva en la ciudad donde se coronó con ocho Wimbledon, más que ningún otro hombre en la historia.La derrota de la pareja 'Fedal' deja a Europa empatada a dos tras la disputa del primer día de competición en la Laver Cup.
Entre 25.000 y 50.000 euros. Esa es la horquilla de precios para ver a Roger Federer una última vez. Las entradas para asistir a la Laver Cup se han disparado gracias al suizo, que deleitará al público con sus últimos raquetazos en uno de los eventos más exclusivos de Londres.Y eso que la Laver no deja de ser un torneo prácticamente de exhibición, aunque ahora cuente con el apoyo de la ATP y las victorias y derrotas cuentan para el conteo oficial del circuito. Eso sí, no reparte puntos para el ránking.Pero el torneo, organizado por TEAM8, la agencia de representación que el propio Federer regenta junto a su agente de toda la vida, Tony Godsick, se mantiene como una pieza única del circuito, por enfrentar a los mejores jugadores de Europa con los del Resto del mundo y por poder ver escenas únicas, como disfrutar de Federer y Rafael Nadal juntos en un mismo equipo de dobles, o al suizo y a Novak Djokovic ser también parejas sobre la pista.A la morbosidad de tener junto al 'Big Four', compuesto por Nadal, Federer, Djokovic y Andy Murray, por primera vez en la historia, se ha unido la sorpresa de última hora de que este será el último torneo del suizo, que no volverá a jugar ninguna competición oficial después de este fin de semana.Esto ha hecho saltar la banca del precio de las entradas. Un ticket para el torneo apareció, hace meses, en la web oficial, a un precio máximo de 375 libras (430 euros), una cantidad ajustada al nivel económico de la capital británica, acostumbrada a pagar miles y miles de euros para asistir a Wimbledon.De hecho, al público londinense no le coge por sorpresa este listón de precios, puesto que la Copa de Maestros, la joya de la corona de la ATP, se disputó en el O2 de Londres durante 13 años. El mismo escenario que esta Laver Cup, para la que los precios se han disparado.Una entrada para el torneo es como encontrar un billete de oro para la fábrica de chocolate de Willy Wonka. Con la única diferencia de que esta vez no hace falta buscar fortuna en las tabletas de chocolate, sino acudir a la reventa.Las entradas más caras, las de la jornada del viernes, el único día que jugará Federer, oscilan entre los 25.000 y los 50.000 euros. Una última oportunidad de oro para la bajada de telón de una carrera que se ha alargado durante 24 años y que ha dejado a su paso 20 Grand Slams, 310 semanas en los más alto, 103 títulos, dos medallas olímpicas y más de 1.250 victorias, además de unas ganancias solo en premios que alcanzan los 130 millones de euros.Para apoyar la Laver, torneo que vive su quinta edición, Federer cuenta con el respaldo de la federación de tenis australiana, de la federación estadounidense y del banquero brasileño Jorge Paulo Lemann.Además, son varias las marcas que no han dudado en unirse a la iniciativa de Federer, que desde su inauguración en Praga en 2017, ha pasado por Chicago, Praga y Boston, y que después de Londres volará a Vancouver en 2023 y a Berlín en 2024.Los patrocinadores principales del evento son Rolex, Credit Suisse y Mercedes Benz, marcas que están asociadas también con Federer, al que nutren cada año con varios millones de euros.A estas hay que unir la presencia en el O2 de Uniqlo, la marca de ropa que viste a Fededer y que le bañó con 300 millones a diez años. Los japoneses suministran la ropa a todos los empleados del torneo.Dentro de la 'fan zone' del torneo está la marca de raquetas Head, la de mensajería UPS, la oficina de turismo de Suiza, que tiene un espacio reservado a la salida del O2, e incluso la Rafael Nadal Academy, que patrocina sus programas de entrenamiento en Manacor.Escuche el podcast de Cómo como y descubra los trucos para la cocina:
Adorado por algunos, respetado por todos, Roger Federer pondrá este viernes punto final a casi 25 años de una carrera tenística excepcional, con un partido final junto a su gran rival y amigo Rafael Nadal, en la Laver Cup en Londres."No sé si podré gestionar todo esto", admitió el suizo de 41 años el jueves en conferencia de prensa, cuando fue preguntado si temía que la emoción le embargue en diferentes momentos clave de esta jornada única."En el pasado tuve momentos muy duros, a veces estuve horriblemente nervioso, antes de partidos en el transcurso de todos estos años", añadió.Con 157 finales en su carrera, 31 de ellas en Grand Slam (20 títulos), se podría pensar que Federer tiene suficiente experiencia para no ponerse tenso.Pero el hecho de que ese miedo escénico no haya desaparecido nunca explique también la longevidad y el éxito de su carrera."Realmente podía llegar cada vez y decir 'espero ganar este torneo' durante, no sé, 15 años o más. Eso ha sido un privilegio", reconoció,Fin a las "jornadas interminables"A la espera de este último encuentro, Federer revivirá por última vez todas esas rutinas pre-partido que amaba y odiaba a la vez."Adoro atarme las zapatillas, prepararme, ponerme la cinta (alrededor de la cabeza), mirarme al espejo (preguntándose) '¿Está todo ok? ¿Estoy listo para esto? Ok, vamos'. Pero aunque realmente lo adore, estoy contento de no tener que volver a hacerlo más", explicó el suizo.También recordó "las mariposas en el estómago, la espera durante toda una jornada, tomar el desayuno diciéndome que tenía otro gran partido por la noche y, oh, quedaban 15 horas de espera. Está bien, pero es estresante y las jornadas son interminables".Una de ellas será seguramente la de este viernes. Entrará en liza en la sesión nocturna por un partido entre el ídolo local Andy Murray y el australiano Álex de Miñaur.Pero su último partido promete ser memorable, en dobles, al lado de su "mejor amigo", Rafael Nadal."Uno de los jugadores, sino en jugador más importante de mi carrera se marcha. Al final vivir ese momento será difícil, pero está claro que es muy excitante y le estoy muy agradecido", añadió."Todo ha sido perfecto"Sus rivales, los estadouniodenses Jack Sock y Frances Tiafoe, que representarán al equipo 'Mundo', pese a ser conscientes del honor que supone jugar este partido único, no han perdido tampoco su espíritu de competición."Pase lo que pase, estos chicos no serán los malos de la película", les defendió su capitán John McEnroe."Lo que cuenta es celebrar todo lo que Roger ha hecho en su carrera. Quien gane o quien pierda es totalmente secundario", añadió.Después de la pelota de partido, el resultado se borrará rápidamente con algo más fuerte en lo que se mezclará lo humano, deporte e historia y la tristeza no lo eliminará todo."Querríamos jugar para siempre. Adoro estar en la pista, adoro jugar contra estos chicos, adoro viajar. Nunca ha supuesto algo difícil para mí, que gane o que aprenda de las derrotas, todo ha sido perfecto, me ha encantado mi carrera", resumió el helvético."Todo el mundo debe dejar la competición en algún momento. Ha sido realmente una aventura, formidable. Y por ello, estoy extremadamente agradecido", concluyó.Le puede interesar: Bamm podcast
Compartir el último partido profesional de Roger Federer antes de su retirada será "algo inolvidable", aseguró el jueves Rafa Nadal, con quien el suizo hará pareja en un dobles en la Laver Cup en Londres que podrá punto final a su carrera.Después de "todas las cosas increíbles que hemos compartido" durante años, "ser parte de este momento histórico será algo inolvidable para mí", afirmó el español en rueda de prensa en la víspera del inicio de esta competición, que tiene lugar entre el viernes y el domingo en la capital británica.El primer día, los dos grandes rivales de los últimos quince años estarán lado a lado para representar al equipo Europa, contra una pareja de estadounidenses compuesta por Jack Sock y Frances Tiafoe, que representarán al equipo Mundo.El suizo de 41 años y vencedor de 20 títulos de Grand Slam, jugará en la noche de Londres en el O2 Arena su último partido antes de poner fin a una de las carreras más prestigiosas, no solo del tenis sino del deporte.Federer y Nadal se han enfrentado en 40 ocasiones, (24 victorias a 16 para el español), con algunos duelos legendarios que construyeron la rivalidad más apasionada de la historia del tenis.Pero Federer, con una lesión en la rodilla derecha que se ha vuelto irrecuperable, anunció la pasada semana que colgará la raqueta después de la Laver Cup.Esta competición de exhibición, creada por iniciativa del suizo, enfrenta a un equipo compuesto por tenistas europeos, capitaneado por Björn Borg, y un equipo del resto del mundo, con John McEnroe como capitán.Le puede interesar:Escuche aquí el podcast de Cómo como y mejore su alimentación:
El suizo Roger Federer se despedirá del tenis profesional con un partido de dobles junto al español Rafael Nadal dentro del marco de la Laver Cup de Londres.El orden de juego de este viernes desveló la esperada pareja, que ya compitió en la primera edición de la Laver, en Praga 2017. Los rivales de Federer y Nadal serán los estadounidenses Jack Sock y Frances Tiafoe.El partido se disputará el viernes, en el turno de noche, después de un duelo de individuales entre Andy Murray y Alex de Miñaur que arrancará a la 1:00 de la tarde.Este será el único encuentro de Federer en la Laver Cup, ya que el suizo avisó que no está listo físicamente para poder jugar partidos individuales. Será también su primer encuentro desde que perdiera en los cuartos de final de Wimbledon 2021.Federer llegó a Londres el lunes, antes de realizar una rueda de prensa en la que detalló los motivos de su retirada, a sus 41 años y tras apenas haber podido jugar 20 partidos en más de dos años y medio. Nadal, por su parte, aterriza este jueves en Londres, después de ejercitarse en su academia en Manacor.El balear, que espera el nacimiento de su primer hijo, no compite desde que cayera en los octavos de final del pasado US Open.Le puede interesar: Bamm podcast
Roger Federer anunció el miércoles que su último partido profesional será un encuentro de dobles en la Laver Cup en Londres y querría jugarlo junto a Rafa Nadal, antes de una retirada tras la cual prometió no convertirse en un "fantasma".El suizo de 41 años anunció la semana pasada que deja la competición, incapaz de recuperar el nivel tras varias operaciones de rodilla.Cuando una leyenda se retira tras más de dos décadas, con 20 títulos de Grand Slam, cada evento es el último: último partido, última rueda de prensa.Federer compareció ante los periodistas en Londres antes de la Laver Cup, que del viernes al domingo enfrentará a un equipo europeo formado por él, Nadal, Djokovic, Tsitsipas, Ruud y Murray, contra otro del resto del mundo, integrado por Schwartzman, De Miñaur, Auger-Aliassime, Fritz, Tiafoe y Sock.Impecablemente vestido con traje azul marino y zapatillas deportivas. La chaqueta remangada hasta los codos y un polo blanco que resaltaba su bronceado. Sereno y pausado como siempre, pero con una mezcla de tristeza y alivio en la voz y una mirada cargada de emoción.Recordó sus primeros años como junior, a partir de 1993. "Nunca hubiéramos pensado que iba a estar aquí sentado a los 41 años dando mi última rueda de prensa, recordando todos los momentos y partidos que he jugado", afirmó.Y afirmó haber aceptado la difícil retirada: "La parte más dura (...) es cuando te das cuenta de que es el final". "No estoy satisfecho, pero si contento con la decisión, porque es la correcta y la he pensado mucho".¿Tándem con Nadal?Los seis jugadores en cada equipo de la Laver Cup, una competición que Federer contribuyó a crear, deben disputar uno o dos de los nueve partidos de individuales previstos durante los tres días.Pero, consciente de sus "limitaciones", el suizo pidió jugar solo "un dobles el viernes por la noche"."Obviamente estoy nervioso porque no he jugado en tanto tiempo", admitió.Después sería reemplazado por el italiano Matteo Berrettini.Los capitanes de ambos equipos, Björn Borg y John McEnroe, dieron su acuerdo, afirmó.Este último encuentro, Federer querría disputarlo junto a Nadal, su rival de más larga data. "Podría ser una situación bastante única", afirmó, subrayando el respeto mutuo que se profesan."Pasar por la carrera que hemos tenido y (...) ser capaces de mantener una buena relación, creo que es un gran mensaje, no sólo para el tenis, sino para el deporte y tal vez incluso más allá", consideró. Por eso, compartir las últimas bolas, "podría ser un momento especial".Los organizadores anunciarán el jueves la alineación para el primer díaLa última vez que Federer jugó en el circuito profesional fue la edición 2021 de Wimbledon, tras lo cual tuvo que operarse por tercera vez de la rodilla.Este julio volvió al césped del All England Club londinense, pero solo para participar en las celebraciones del centenario de su legendaria pista central, y para expresar su deseo de jugar allí una vez más.Sin embargo, no fue posible. "Me estaba cansando más al tener que poner más esfuerzo para creer que le iba a dar la vuelta a la situación y empecé a ser pesimista, entonces recibí el resultado de un escáner que no era lo que quería", explicó."No seré un fantasma"Las últimas semanas estuvieron cargadas de emoción, reconoció, buscando las palabras "correctas" para anunciar su retirada y sus sentimientos, una extraña mezcla de "dulce y amargo"."Las cosas que echarás de menos son precisamente las cosas que estás contento de no tener que volver a vivir", aseguró, mencionando "los nudos en el estómago" durante las largas esperas antes de un partido.Y prometió que volverá pronto a las canchas, aunque afirmó no saber aún en calidad de qué."Solo quería que los fans sepan que no seré un fantasma", dijo, recordando como el propio Borg "no volvió a Wimbledon durante 25 años".Lamentó no haber competido nunca contra el nuevo número uno mundial, el español Carlos Alcaraz, con quien sí entrenó hace tiempo.Y afirmó de esta nueva generación de tenistas, "más atlética que nunca", que aunque cambien el estilo de juego "seré su fan número uno".Escuche aquí el podcast de Cómo como: “Trucos para sobrevivir en la cocina comiendo rico y sano”
Sus 1,85 de estatura, su gran destreza técnica, su increíble despliegue físico, y su habilidad para golpear la pelota con gran soltura, entre sus muchas otras cualidades para el deporte, nos ha hecho admirarlo a lo largo de sus 24 años de carrera profesional. Por supuesto, me estoy refiriendo al tenista Roger Federer, quien durante ese tiempo disputó más de 1.500 partidos y ganó 103 títulos, de ellos, 20 Grand Slam, 6 abiertos de Australia, y por lo menos 5 victorias consecutivas en el Us Open, y quién además se mantuvo por 5 temporadas en el primer puesto del ranking mundial del deporte de la raqueta.Sin embargo, más allá del hecho deportivo de que se retire una de las grandes figuras del tenis mundial, de quien muchos incluso afirman que es el mejor jugador de la historia, quisiera hacer una reflexión en torno a lo que significa el retiro. No son pocas las personas que ven la jubilación como una desgracia, como el final de su proyecto existencial, cuando en realidad se trata de una nueva oportunidad para perseguir otros sueños y hacer la vida de otra manera.Estoy seguro de que él lo ha planeado, porque sus condiciones de vida se lo permiten, y por supuesto que yo quisiera vivir en un mundo en el que todos pudiéramos tener esa posibilidad de planear nuestro retiro, no solo en términos económicos y familiares, sino en términos existenciales. Retirarse de la actividad no significa morir, seguramente ahora se inicia una nueva etapa, y probablemente veamos a un Federer técnico o a un Federer comentarista, o incluso, en su fase como papá.Yo, que un día dejé de ejercer el ministerio a los 49 años, y comencé a vivir de una manera distinta, entiendo que siempre podemos cambiar, que necesitamos valentía, claridad mental, carácter y fuerza para realizar un nuevo proyecto sin miedo. Lo más importante es entender que el cambio no es el final, y que siempre se puede asumir con gratitud por el pasado y todo lo vivido, que es donde se consiguen las mejores herramientas para seguir construyendo la vida que se quiere.Le puede interesar:
El colombiano Santiago Girando tuvo la oportunidad de enfrentar a Roger Federer en dos Grand Slam, en el US Open y en Wimbledon, lo que le bastó para reconocerlo como una leyenda viva del tenis; hoy el suizo se retiró profesionalmente y el mundo del deporte le dijo adiós como todo un grande.En diálogo con Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, el extenista Girando describió cómo fue jugar contra Federer y lo que significa para este deporte que un jugador de su clase y trayectoria se retire. Según dijo, “no es una sorpresa”, pues tarde o temprano el momento llegaría.“Ya se sabía, lo que no se sabía era cuándo lo iba a anunciar, es un día que tenía que llegar. Muy paralelo con Serena Williams, dos íconos del tenis se están yendo. Sin duda alguna, Roger ha sido un ícono importantísimo para el tenis y para todos los que coincidimos con él”, comentó.Giraldo, quien alcanzó en 2014 el puesto 28 en el ranking ATP, aseguró que Federer es el “representante más importante del tenis” y no solo por su talento en cancha, sino por su “carisma” y lo que hizo por la imagen del tenis, los fans y “para todo”.En ese sentido, contó que, incluso, en el vestuario era una persona imponente, pero siempre caballero, manteniendo su personalidad genuina con todos: “Admiración y gratitud por todo lo que hizo por el tenis”.
Esta fue la principal conclusión tras varias reuniones con los encargados de las áreas administrativas y financieras de dichas instituciones. La medida, que se aplicará de manera conjunta con el Icetex, implica que los estudiantes solo pagarán lo correspondiente al IPC (Índice de precios al consumidor).Con este plan, las universidades esperan mitigar el impacto que dejó la declaratoria de inexequibilidad del artículo 95 de la Reforma Tributaria que obligaba a las instituciones de educación superior no oficiales a contribuir con los costos del IPC.La asociación reiteró que están en la tarea de aumentar el acceso y permanencia de los estudiantes de educación superior, ante la desafiante coyuntura económica del país.Esta es la lista de universidades que pagarán este beneficio para los estudiantes con créditos del Icetex:Corporación Universitaria del MetaCorporación Universitaria LasallistaCorporación Universitaria Minuto de DiosDirección Nacional de Escuelas de la Policía Nacional -DINAE-Escuela Militar de Aviación Marco Fidel SuarezEscuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla"Escuela Superior de la Administración PúblicaFundación Universidad de AméricaFundación Universitaria “Juan D Castellanos"Fundación Universitaria de Ciencias de la SaludFundación Universitaria del Área AndinaFundación Universitaria Juan N. CorpasFundación Universitaria Los LibertadoresInstitución Universitaria Colegios de Colombia -Unicoc-Institución Universitaria Politécnico GrancolombianoInstituto Caro y CuervoPontificia Universidad JaverianaUniversidad Antonio NariñoUniversidad Autónoma de BucaramangaUniversidad Autónoma de ColombiaUniversidad Autónoma de ManizalesUniversidad Autónoma de OccidenteUniversidad Autónoma del CaribeUniversidad Católica de ColombiaUniversidad Católica de ManizalesUniversidad Católica de OrienteUniversidad Católica Luis AmigóUniversidad CentralUniversidad CESUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaUniversidad Cooperativa de ColombiaUniversidad de AntioquiaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoUniversidad de BoyacáUniversidad de CaldasUniversidad de CartagenaUniversidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesUniversidad de CórdobaUniversidad de CundinamarcaUniversidad de IbaguéUniversidad de La AmazoniaUniversidad de La CostaUniversidad de la GuajiraUniversidad de La SabanaUniversidad de La SalleUniversidad de Los AndesUniversidad de Los LlanosUniversidad de ManizalesUniversidad de MedellínUniversidad de NariñoUniversidad de PamplonaUniversidad de San BuenaventuraUniversidad de Santander -UDES-Universidad del AtlánticoUniversidad del CaucaUniversidad del MagdalenaUniversidad del NorteUniversidad del QuindíoUniversidad del RosarioUniversidad del Sinú Elías Bechara ZainumUniversidad del TolimaUniversidad del ValleUniversidad Distrital "Francisco José de Caldas"Universidad EAFITUniversidad EANUniversidad EIAUniversidad El BosqueUniversidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoUniversidad Externado de ColombiaUniversidad Francisco de Paula SantanderUniversidad ICESIUniversidad INCCA de ColombiaUniversidad Industrial de SantanderUniversidad La Gran ColombiaUniversidad LibreUniversidad MarianaUniversidad MetropolitanaUniversidad Militar Nueva GranadaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNADUniversidad Nacional de ColombiaUniversidad Pedagógica NacionalUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaUniversidad Piloto de ColombiaUniversidad Pontificia BolivarianaUniversidad Popular del CesarUniversidad Santiago de CaliUniversidad Santo TomásUniversidad Sergio ArboledaUniversidad Simón BolívarUniversidad SurcolombianaUniversidad Tecnológica de BolívarUniversidad Tecnológica de PereiraUniversidad Tecnológica del Chocó "Diego Luis Cordoba"Le puede interesar:
Llega diciembre y se acerca el fin del 2023, cosa que tienen clara en diversas plataformas de entretenimiento que se preparan para los especiales navideños para que las familias puedan disfrutar durante las festividades, como sucede con los estrenos de Disney Plus que llegarán de este viernes.Del 1 hasta el 31 de diciembre llegarán diversas producciones como series, películas y documentales a Disney Plus, la mayoría con un enfoque más navideño pensando en la época decembrina. No obstante, habrán dos platos fuerte: Indiana Jones y What If.Estrenos de Disney Plus en diciembre de 2023Indiana Jones - 1 de diciembreLuego del éxito de Star Wars en el mundo del cine, George Lucas apostó por una nueva historia en la pantalla grande que bajo la dirección de Steven Spielberg se convirtió en un ícono del entretenimiento: Indiana Jones (1981), que enamoró a millones con la actuación de Harrison Ford.Ahora, 42 años después, Indiana Jones regresa por última vez a la pantalla grande. La historia del explorador más famoso del cine dará cierre con la nueva película de el 'Dial del Destino', bajo la dirección de James Mangold, en la última salida de Harrison Ford con el látigo.'What If' 2 - 30 de diciembreOtro plato fuerte que tendrá Disney Plus será What If 2, la continuación de la serie animada de Marvel Studios que relata universos alternos de las historias de esta franquicia de superhéroes. El vigilante continúa su viaje como nuestro guía a través del vasto Multiverso y nos presenta a personajes nuevos y conocidos.'Spiderman: de regreso a casa' - 1 de diciembreLa cinta de Marvel y Sony llega a Disney Plus para el universo cinematográfico del arácnido que tiene su propia sección en la plataforma. Peter Parker acaba de luchar al lado de los Vengadores y está empezando su historia como superhéroe.Otros estrenos de Disney PlusPercy Jackson y los dioses del Olimpo - 20 de diciembreBTS Monuments - 20 de diciembreUna navidad para C.H.U.E.C.O - 15 de diciembreSanta Cláusula 2 - 6 de diciembreEl diario sin Greg - 8 de diciembreIsabel Preysler: Mi Navidad - 5 de diciembreTravesura navideñas - 15 de diciembreTierra incógnita 2 - 13 de diciembreLe puede interesar
La presunta toma hostil del Metro de Medellín que estaría planeando el exalcalde Daniel Quintero también generó preocupación entre las universidades de la ciudad que pertenecen al grupo del G8.Por medio de una carta, los rectores de dichas instituciones resaltaron que el Metro no solo ha sido reconocido por su excelencia técnica y una gestión transparente, sino también por su impacto en la empleabilidad de jóvenes y la movilidad estudiantil, pues ha establecido tarifas subsidiadas para los estudiantes.Por lo anterior el rector de la Universidad de Medellín, Federico Restrepo, considera que "es nuestro deber entonces instar a la colaboración y al buen gobierno corporativo para que el Metro de Medellín siga siendo un referente en la toma de decisiones empresariales y sociales y continúe inspirando el futuro de nuestra comunidad."Quien también salió en defensa del Metro fue la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol Antioquia, que aseguró que sería un error histórico y una gran irresponsabilidad con graves y nefastas consecuencias cambiar la dirección técnica de la empresa.Le puede interesar:
Este jueves, 30 de noviembre, Andrés Mendoza, jefe técnico de LATAM en ManageEngine, habló sobre el laboratorio de inteligencia artificial que tendrá Colombia. "La inteligencia artificial está acá, no para reemplazarnos, sino para darnos grandes cantidades de datos para anticiparnos", comentó.Además, se dieron las aplicaciones que fueron nominadas para la premiación del App Store, entre estas están las diferentes categorías tanto de música, juegos, entre otras. Por último, se habló sobre los nuevos términos y palabras oficiales tecnológicos según la RAE. Estas y más noticias del mundo de la tecnología en el programa completo de La Nube aquí:
En la noche de este jueves, 30 de noviembre, a pocas horas de vencerse el plazo dado por Estados Unidos para que el Gobierno venezolano, encabezado por Nicolás Maduro, cumpliera con el acuerdo de Barbados y levantara las inhabilitaciones políticas sobre líderes de la oposición, entre esos María Corina Machado, se conoció sobre el inicio de un procesamiento a través del Tribunal Supremo de Justicia para revisar cada caso.La información la confirmó el Reino de Noruega, como facilitador del proceso de negociación entre Gobierno y oposición, explicando que recibieron un comunicado donde las partes acordaron que cada inhabilitado acudirá personal a la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para introducir un recurso contencioso administrativo sobre la medida de inhabilitación dictada por la Contraloría, acompañado de una solicitud de amparo cautelar.Seguidamente, dice el acuerdo, que el TSJ se pronunciará conforme a los principios de celeridad, eficiencia y eficacia, sin especificar el tiempo exacto.En el punto tres si piden que, tanto en el recurso como en las posibles declaraciones posteriores, los políticos se abstengan de usar o incorporar conceptos ofensivos o irrespetuosos hacia los magistrados del Tribunal Supremo, y demás instituciones del Estado.Al final piden que se acate la decisión que tome el Tribunal Supremo de Justicia una vez decida sobre cada uno de los recursos.Es decir, se abre la posibilidad de que todas las inhabilitaciones políticas sean revisadas, y que luego algunas sean efectivamente levantadas.Recordemos que entre los líderes de la oposición venezolana inhabilitados están María Corina Machado, Henrique Capriles, Freddy Superlano, Juan Guaidó, Leopoldo López, entre otros.Vea también