Cristiano Ronaldo, con su doblete en la victoria de la Juventus por 4-1 sobre el Udinese este domingo, reforzó en la 15ª jornada de la Serie A su liderato en la tabla de goleadores.CR7 acumula 14 tantos, ahora dos más que el belga Romelu Lukaku (Inter de Milán), que anotó uno, también este domingo, en el 6-2 de los 'nerazzurri' sobre el Crotone.-- Tabla de goleadores de la Serie A:14 goles: Cristiano Ronaldo (Juventus)12 goles: Lukaku (Inter)10 goles: Ibrahimovic (AC Milan), Immobile (Lazio)9 goles: Belotti (Torino), João Pedro (Cagliari), Martínez (Inter)8 goles: Muriel (Atalanta)7 goles: Berardi (Sassuolo), Dzeko (Roma), Lozano (Nápoles), Mkhitaryan (Roma), Nzola (Spezia), Quagliarella (Sampdoria), Veretout (Roma)6 goles: Caputo (Sassuolo), Insigne (Nápoles), Soriano (Bolonia)5 goles: Destro (Génova), Hakimi (Inter), Kessie (AC Milan), Messias (Crotone), Simeone (Cagliari), Zapata (Atalanta)4 goles: Álvaro Morata (Juventus), F. Caicedo (Lazio), Caprari (Benevento), Castrovilli (Fiorentina), Gervinho (Parma), Gómez (Atalanta), Gosens (Atalanta), Hernández (AC Milan), Jankto (Sampdoria), Leão (AC Milan), Mertens (Nápoles), Simy (Crotone), Vlahovic (Fiorentina), Zaccagni (Hellas Verona)
El papa Francisco ofició la misa del Gallo más solitaria, ante pocos fieles y adelantada para respetar el toque de queda debido a la pandemia, y llamó a servir a los demás huyendo de la conducta de los "analfabetos de bondad".Y es que el templo vaticano poco o nada se pareció al del pasado en una fecha festiva tan señalada como esta, en la que se conmemora el nacimiento de Jesús de Nazaret, una de las misas más importantes del año litúrgico, si no la que más.En esta ocasión el papa estuvo acompañado por sus concelebrantes y por unos ciento cincuenta fieles, religiosos, religiosas y residentes del Estado pontificio, todos separados y con mascarillas.LA NAVIDAD, UN PERIODO DE RENACIMIENTOEn su homilía el pontífice explicó que la Navidad es un periodo que permite a los fieles "nacer interiormente de nuevo" y por eso lanzó un mensaje de fraternidad y religiosidad, citando incluso a la poetisa estadounidense Emily Dickinson."Hoy Dios asombra y nos dice a cada uno: 'Tú eres una maravilla'. Hermana, hermano, no te desanimes ¿Estás tentado de sentirte fuera de lugar? Dios te dice: 'No, ¡tú eres mi hijo!", animó, a pesar de "la ingratitud" del hombre y de las injusticias.Francisco se preguntó por qué el mesías nació de noche, pobre y rechazado, sin un alojamiento digno: "Para hacernos entender hasta qué punto ama nuestra condición humana: hasta el punto de tocar con su amor concreto nuestra peor miseria", sostuvo.Por esa razón este periodo de renovación espiritual se antepone a la conducta de los hombres de nuestro tiempo que "hambrientos de entretenimiento, éxito y mundanidad" alimentan sus vidas "con comidas que no sacian y dejan un vacío dentro".Porque las personas, dijo, "hablamos mucho, pero a menudo somos analfabetos de bondad"."Es verdad: insaciables de poseer, nos lanzamos a tantos pesebres de vanidad, olvidando el pesebre de Belén. Ese pesebre, pobre en todo y rico de amor, nos enseña que el alimento de la vida es dejarse amar por Dios y amar a los demás", apuntó.Así, llamó a atender a las necesidades del prójimo: "Su amor indefenso, que nos desarma, nos recuerda que el tiempo que tenemos no es para autocompadecernos, sino para consolar las lágrimas de los que sufren".UNA MISA ESPECIALEsta solemne ceremonia desde hace varios años no se celebra a medianoche pero en esta ocasión ha tenido que ser adelantada aún más, en dos horas y media, a las 19.30 locales (18.30 GMT), para respetar el toque de queda nocturno impuesto en toda Italia.La misa comenzó con el anuncio del nacimiento con la lectura del antiguo texto de las "Kalendas" y luego Francisco descubrió una imagen del Niño Jesús ya situada a un lado del altar y le besó la rodilla.Además la eucaristía, retransmitida también en lenguaje de signos, transcurrió en el altar de la cátedra de San Pedro, en el ábside del templo, y no en el papal, que se encuentra en el centro de la basílica, bajo el imponente baldaquino de Bernini.Fuera, la plaza de San Pedro aparecía espectral en esta nublada jornada romana, iluminada eso sí por el árbol y el Portal de Belén pero solo poblada por unas patrullas de policía encargadas de la seguridad y de vigilar el cumplimiento de las normas.EL VIRUS QUE ROBÓ LA NAVIDADY es que el coronavirus ha marcado el año del pontífice, que se ha sometido a varias pruebas en los últimos meses y algunos de cuyos colaboradores enfermaban.Esta misa del Gallo da inicio a una celebración de la Navidad del todo inusual, debido a las restricciones impuestas por la pandemia y en la que no habrá actos con miles de fieles como siempre.Esto debido a que el Gobierno italiano confinó a su población durante los días grandes de estas fiestas y sus vísperas y solo se permite salir de casa por razones de necesidad.En la mañana del 25 de diciembre Francisco leerá su mensaje de Navidad e impartirá la bendición "Urbi et Orbi", dirigido "a la ciudad y al mundo", dentro del Palacio Apostólico y no desde el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro.Queda por saber si decidirá asomarse a esta balconada para una bendición silenciosa ante una Roma confinada, como hizo el pasado 27 de marzo, cuando bendijo al mundo ante una plaza vacía, oscura y lluviosa, en los peores momentos de la crisis sanitaria.Los Ángelus del 26 y 27 de enero, así como los del 1, 3 y 6 de enero de 2021, tendrán lugar en la biblioteca del Palacio Apostólico ya que Italia seguirá confinada.Mientras que en el último día del año celebrará las primeras vísperas y el Te Deum en acción de gracias del año que concluye de nuevo en una desierta basílica vaticana.En cualquier caso el pontífice argentino ha invitado a pensar que estas restricciones pueden servir para descubrir el verdadero sentido de la Navidad más allá del consumismo.
Los goles de los colombianos Duván Zapata y Luis Muriel y del esloveno Josip Ilicic, que marcó un tanto y dio dos asistencias tras salir en la reanudación, le dieron al Atalanta, rival del Real Madrid en los octavos de final de la Liga de Campeones, un triunfo por 4-1 este domingo contra el Roma en la decimotercera jornada de la Serie A.Con el "Papu", líder del Atalanta en las últimas seis temporadas, fuera de la lista tras su duro altercado con el técnico Giampiero Gasperini y con pocas opciones de seguir tras el mercado de enero, el equipo de Bérgamo sumó una victoria de gran importancia para mantenerse en plena pelea por una plaza en la próxima Liga de Campeones.Este triunfo permitió a los hombres de Gasperini, que sufrieron en las últimas semanas para gestionar el doble compromiso semanal (Serie A y Copa de Europa), colocarse séptimos, a solo tres puntos del Roma, cuarto.Además, el Atalanta todavía debe disputar el partido de la décima jornada contra el Udinese, aplazado hace dos semanas por lluvia.Y eso que el conjunto romanista había empezado de la mejor manera. El bosnio Edin Dzeko le dio ventaja tras apenas tres minutos y el margen pudo ser mayor de repeler el poste una vaselina de Leonardo Spinazzola, uno de los cuatro ex del Atalanta junto al brasileño Roger Ibañez, Bryan Cristante y Gianluca Mancini.Pero el Atalanta, rival del Real Madrid en los octavos de final de la Liga de Campeones, se quedó en el partido y se salió en la reanudación, cuando saltó al campo Ilicic.El mediapunta esloveno dio una asistencia para el golazo de Duván, que subió el 1-1 al marcador, y colgó un perfecto centro para que el alemán Robin Gosens firmara de cabeza el tanto del 2-1.Al Roma, en el que el español Borja Mayoral no tuvo minutos, se le acabaron las energías y el Atalanta lo aprovechó para sentenciar el encuentro con el 3-1 de Muriel, quien regateó al meta y marcó a placer nada más saltar al campo, y el 4-1 de Ilicic, el premio a su gran prestación.
El Nápoles se impuso por 4-0 en casa ante la Roma en la 9ª jornada de la Serie A y brindó un nuevo triunfo al fallecido Diego Maradona, mientras que el Milan amplió su ventaja como líder al ganar 2-0 a la Fiorentina.Todos los partidos del 'Calcio' incluyeron minutos de silencio, aplausos y homenajes a Maradona, pero los más esperados eran los del estadio San Paolo, donde jugó el astro albiceleste en sus años napolitanos (1984-1991).Para la ocasión, en el primer partido liguero del club desde la pérdida de Maradona, el Nápoles jugó con una camiseta que recordaba al uniforme de la selección de Argentina, con franjas verticales azules y blancas, además de con un pantalón negro.Tras los primeros homenajes, los del jueves en el partido ganado 2-0 por el Nápoles ante el Rijeka croata en la Europa League, el equipo de Gennaro Gattuso venció a la Roma con tantos de Lorenzo Insigne (minuto 31) de falta directa, el español Fabián Ruiz (64) con un disparo desde fuera del área, del belga Dries Mertens (81) aprovechando un rechace del arquero en el área y de Matteo Politano (87) definiendo tras unos regates 'maradonianos' en un cara a cara ante el arquero rival.Insigne festejó su tanto mostrando una camiseta con el número 10, en homenaje a Maradona.Antes del encuentro, en calidad de capitán del equipo, Insigne depositó un ramo de flores en una de las curvas del estadio, a los pies de una fotografía gigante de Maradona vistiendo los colores del Nápoles.Emotivo fue también el minuto 10, en el que el partido en San Paolo se detuvo para unos instantes en que los miembros de los dos equipos aplaudieron a Maradona, cuya imagen se mostraba en el videomarcador."Tenemos un gran equipo, aunque a veces cometamos errores. El partido de esta noche debe ser un punto de partida para nosotros, somos capaz de ganar a cualquier equipo", celebró Insigne.Gracias a este triunfo, el Nápoles alcanza a 17 puntos a Roma y Juventus, igualados en el cuarto escalón de la tabla y a seis puntos del líder, el Milán, que este domingo venció en San Siro con cierta autoridad, por 2-0 ante la Fiorentina.Los 'rossoneri' amplían su ventaja en la cabeza de la tabla, donde cuentan ahora con cinco puntos de ventaja sobre sus más cercanos perseguidores, Inter de Milán (2º) y Sassuolo (3º), que se enfrentaron entre sí el sábado, con triunfo para los primeros por 3-0.Alessio Romagnoli (minuto 17), de cabeza en un saque de esquina, y el marfileño Franck Kessié (27) firmaron los tantos del equipo 'rossonero'. Kessié falló luego un penal, en el 40, pero su equipo no sufrió en ningún momento para llevarse los tres puntos.El triunfo del Milan se dio además sin el delantero sueco Zlatan Ibrahimovic, máximo anotador de la Serie A en este arranque de curso y lesionado en un muslo.
El Arsenal, el Leicester, el Hoffenheim, la Roma y el Slavia de Praga se convirtieron en los cinco primeros equipos en certificar su clasificación para los dieciseisavos de final de la Liga Europa, en una jornada marcada por los homenajes tributados al recientemente fallecido Diego Armando Maradona.El más emotivo de todos, el vivido esta noche en el estadio de San Paolo de Nápoles, escenario de algunas de las más brillantes gestas del astro argentino, donde todos los jugadores del conjunto italiano guardaron un conmovedor minuto de silencio enfundados en una camiseta con el número 10 y el nombre de Maradona a la espalda.Un homenaje que el Nápoles, el equipo con el que Maradona ganó esta competición, entonces bajo el nombre de Copa de la UEFA, en el año 1989, con el triunfo (2-0) cosechado ante el Rijeka croata.Los goles de Matteo Politano, que abrió el marcador a los 41 minutos, y del mexicano Hirving “Chucky” Lozano, que cerró la cuenta en el 75, permitieron a los de Gennaro Gattuso dar un nuevo paso hacia los dieciseisavos, tras situarse como nuevo líder del grupo F, con dos puntos de ventaja sobre la Real Sociedad, que logró un valioso punto (0-0) en el campo del AZ Alkmaar.Quien sí aseguró su presencia entre los treinta y dos mejores equipos de la competición fue el Arsenal, que selló su billete para la siguiente ronda, tras imponerse este miércoles por 0-3 en su visita al campo del Molde Noruego.Los goles, todos ellos en la segunda mitad, del marfileño Nicolas Pépé y los jóvenes Reiss Nelson, de 20 años, y Folarin Balogun, de 19, permitieron a los del español Mikel Arteta prolongar su pleno de triunfos en la competición.Mucho más agónica fue la clasificación del Leicester, que logró sellar su billete para los dieciseisavos de final, tras empatar 3-3 en el campo del Braga con un gol de Jamie Vardy en el minuto 95.Un postrero tanto que premió la fe del conjunto inglés en un encuentro en el que los de Brendan Rodgers lograron hasta en tres ocasiones la ventaja en el marcador del conjunto local.Tampoco fallo el Hoffenheim que certificó su clasificación para los dieciseisavos de final, tras vencer este jueves por 0-2 al Slovan Liberec, en un encuentro que los germanos no resolvieron hasta el último cuarto de hora de juego.Quince minutos finales en los que el equipo alemán, que cuenta sus partidos por victorias, selló el triunfo gracias a los goles del austríaco Christoph Baumgartner y el croata Andrej Kramaric, que estableció el definitivo 0-2 desde el punto de penalti.Igualmente logró el pase a la siguiente ronda el Roma, con el que fue de nuevo titular el delantero español Borja Mayoral, tras vencer por 0-2 al Cluj.Si en el partido de ida el conjunto italiano goleo 5-0 con un doblete de Mayoral, en esta ocasión los del portugués Paulo Fonseca tuvieron más problemas para doblegar al equipo rumano con los goles en la segunda parte del croata Gabriel Debeljuh en propia meta y el francés Jordan Veretout de penalti.Por su parte, el Slavia de Praga certificó su clasificación tras vencer por 1-3 al Niza, al que ya había ganado por 3-2 en la ida, gracias a los tantos de Lingr, Olayinka y Sima.Una clasificación que deberá esperar en el caso del Villarreal, que perdió la oportunidad de sellar el billete a los dieciseisavos, tras empatar 1-1 en el campo del Maccabi Tel Aviv.De nada le sirvió a los de Unay Emery, que de nuevo apostó por las rotaciones, adelantarse al filo del descanso con un gol del canterano Alex Baena, ya que el equipo israelí logró empatar la contienda nada más iniciarse un segundo período, que como reconoció el técnico español “no fue buena”.El Granada dio un nuevo paso hacia los dieciseisavos, tras vencer por 2-1 al Omonia con los goles del colombiano Luis Suárez y Alberto Soro, que dejaron a los de Diego Martínez como líderes destacados del grupo E con cuatro puntos de ventaja sobre el PSV Eindhoven y cinco sobre el PAOK.Un triunfo que no pudo emular el Milan, que no pudo tomarse la revancha de la contundente derrota (0-3) que encajó en la ida el cuadro italiano, tras ser incapaz de pasar del empate (1-1) en el estadio Pierre-Mauroy.Y es que al gol inicial del español Samu Castillejo, que adelantó al Milan a los 46 minutos, respondió en el 65 el delantero Jonathan Bamba con un gol (1-1), que permitió al Lille continuar al frente de la clasificación con un punto de ventaja sobre el Milan.La misma segunda plaza que ocupa el Tottenham en el grupo ¿Qué lidera el Amberes, pese a la goleada (4-0) que los del portugués José Mourinho lograron sobre el Ludogorets, en un choque en el que destacó la actuación del brasileño Carlos Vinicius, autor de un doblete.
Los principales favoritos a llegar lejos en la Europa League saldaron sus partidos de la segunda jornada con triunfos, salvo el Tottenham, que perdió 1-0 en su visita a Amberes, al tiempo que los equipos españoles tuvieron suerte dispar.Un gol del israelí Lior Refaelov a la media hora de partido fue suficiente para tumbar al equipo entrenado por José Mourinho, que disputó el partido con varias de sus estrellas, como Hugo Lloris, Sergio Reguilón, Delle Alli y, sobre todo, Gareth Bale.Con esta victoria, el Amberes belga lidera con 6 puntos el grupo J, seguido a tres puntos por los 'Spurs' y el LASK austriaco, que derrotó 4-3 al Ludogorets búlgaro en un partido en el que Guadalupe Ayuso Porras actuó como jueza de línea, convirtiéndose en la primera árbitra española que toma parte en un partido masculino en una competición de la UEFA.Por lo que respecta a los españoles, la cara fue para el Villarreal, que sufrió para remontar e imponerse al Qarabag azerbaiyano por 3-1, con un gol del joven Yeremy Pino (80) y un doblete del experimentado Paco Alcácer (85 y 90+6 de penal).El Villarreal lidera el grupo I con 6 puntos, empatado con el Maccabi Tel Aviv, que derrotó 2-1 al Sivasspor.La Real Sociedad, en cambio, cayó derrotada en casa ante el Nápoles, que se llevó la victoria con un solitario gol de Matteo Politano en la segunda parte (55).Disputadas dos jornadas, lidera el grupo el AZ Alkmaar holandés, que goleó 4-1 al Rijeka croata (0 puntos), mientras que el conjunto italiano y el vasco suman tres puntos.El tercer equipo participante de LaLiga, el Granada, no pasó del 0-0 en casa ante el PAOK de Salónica, aunque se mantiene líder del grupo E con 4 puntos, uno más que el PSV Eindhoven, que se impuso 2-1 al Omonia Nicosia.Salvo la derrota del Tottenham, la segunda fecha de la Europa League no fue sinónimo de sorpresas y Milan (3-0 al Sparta de Praga), Arsenal (3-0 al Dundalk), Leiceser (2-1 al AEK de Atenas), Benfica (3-0 al Standard de Lieja) y Hoffenheim (4-1 al Gante) sacaron adelante sus partidos.No obstante, la Roma no pasó del empate sin goles en el Olímpico ante el CSKA de Sofía y el Bayer Leverkusen perdió 1-0 en Praga ante el Slavia en un grupo C que tiene a sus cuatro equipos (con Niza y Hapoel Beer Seva) empatados a tres puntos.
La Europa League arrancó este jueves su fase de grupos y lo hizo con un pleno de victorias de los representantes de la Liga española (Granada, Real Sociedad, Villarreal) y de la Premier League inglesa (Arsenal, Leicester, Tottenham).El Granada, que llegó a esta etapa tras superar tres rondas previas, consiguió una importante victoria por 2 a 1 en el terreno del histórico PSV Eindhoven.También fuera de casa ganó la Real Sociedad, en su caso por 1 a 0 en el terreno del Rijeka croata con un gol en el descuento final, firmado por Jon Bautista (90+3).Como local, el Villarreal se impuso por 5-3 al Sivasspor turco en un partido que llegó igualado a tres tantos al último cuarto de hora, donde Paco Alcácer firmó el doblete que dio el triunfo a los suyos.El Arsenal necesitó remontar en su visita al Rapid Viena, al que derrotó 2 a 1.Tottenham y Leicester se impusieron respectivamente por 3-0, como locales, al LASK Linz y el Zorya.Italia vio por su parte cómo dos de sus equipos, el Milan y la Roma, arrancaban con victorias, pero su balance quedó empañado por la derrota del Nápoles en casa.El conjunto napolitano se vio superado por 1 a 0 por el AZ Alkmaar holandés, lo que complica el camino al equipo, que está encuadrado en el grupo de la Real Sociedad.En el resto de partidos de esta primera jornada destacó la gran goleada del Bayer Leverkusen por 6-2 sobre el Niza y la victoria 4 a 2 del Benfica en su visita al Lech Poznan polaco, en un partido donde deslumbró el uruguayo Darwin Núñez con un triplete.
El serbio Novak Djokovic, número 1 del ránking ATP, conquistó este lunes el Masters 1.000 número 36 de su carrera, al doblegar por 7-5 y 6-3 al argentino Diego Schwartzman en la final del torneo de Roma, del que ya es pentacampeón.Djokovic, que solo perdió un partido este año, por descalificación en los octavos de final del Abierto de Estados Unidos por su involuntario pelotazo a una jueza de línea, se hizo con el título número 81 de su carrera.Schwartzman se rindió en una hora y 53 minutos, después de vivir un torneo excelente en el que consiguió eliminar al español Rafa Nadal, ganador de las últimas dos ediciones, en los cuartos de final.Fue igualmente una semana inolvidable para Schwartzman, que tras vivir unas tempraneras eliminaciones en el Abierto de Estados Unidos, cuando perdió ante el británico Cameron Norrie, y en Kitzbuhel, logró eliminar a Nadal, nueve veces campeón en Roma, y al canadiense Denis Shapovalov en las semifinales, tras una batalla de tres horas.Unas hazañas con las que Schwartzman se ganó hasta las felicitaciones de su ídolo Diego Maradona: "Felicidades Peque Schwartzman!!! Vos jugás con una red de volley y, así y todo, estás en la final. Para mí, ya sos campeón", escribió el exjugador argentino en Facebook.Y de hecho Schwartzman es, con sus 170 centímetros, el jugador más bajo capaz de alcanzar la final en un torneo Masters 1.000.En la pista, por otro lado, el desafío era enorme. Se medía con un Djokovic que disputaba su décima final en Roma y que peleaba por el título número 81 de su carrera, el 36 en un Masters 1.000, y que acaba de superar a su ídolo estadounidense Pete Sampras con 287 semanas al frente del ránking ATP.Y el partido no pudo empezar mejor para Schwartzman, que quitó el saque a Djokovic dos veces consecutivas y que se escapó rápidamente hasta el 3-0, al tiempo que un poco de lluvia empezó a caer en la capital italiana.El serbio, que había dado ya muchas señales de nerviosismo en las últimas semanas, volvió a mostrar su malestar. Tras ser descalificado en el Abierto de Estados Unidos por dar un involuntario pelotazo a una jueza de línea, romper una raqueta en los cuartos de final en Roma y tener unas duras discusiones con el juez en las semifinales, esta vez se mostró fastidiado por tener que seguir jugando mientras aumentaba la intensidad de la lluvia."¿Está lloviendo? ¿En serio? No me había dado cuenta", dijo en inglés a su entrenador, el eslovaco Marian Vajda, al irse a sentar con un 3-0 adverso, con clara intención de que el juez le escuchara.Pero el serbio sabe gestionar la presión y tras liberar su rabia cambió de "chip". Recuperó las dos roturas y encadenó cuatro juegos consecutivos para ponerse por delante.Schwartzman interrumpió su sequía y anuló una bola de set con 4-5 en el marcador, pero entregó el saque con 5-6, con una doble falta incluida, y perdió el primer parcial 7-5 en una hora y once minutos de partido.Con la fe y el compromiso que marcaron todo su torneo, el argentino logró una rotura para abrir el segundo set, pero Djokovic se la devolvió de forma inmediata y anuló otras dos oportunidades de quiebre con el 2-2 en el marcador.Fue la última opción que Schwartzman consiguió para intentar cambiar el destino del encuentro. Djokovic aumentó el nivel de sus golpes de manera vertical cuando veía acercarse la meta y quitó el saque a cero con 4-3 para abrirse el camino para el definitivo 6-3.Quinta corona en Roma para Djokovic, que no ganaba en esta tierra batida desde 2015, y que llegará al Roland Garros con una racha de 31 victorias y una sola derrota este curso, decidido a conquistar su decimoctavo título en los "Grand Slams".
El español Rafael Nadal, número dos mundial, cayó este sábado en cuartos del Torneo de Roma ante el argentino Diego Schwartzman, 15º del ránking ATP, que se impuso por 6-2 y 7-5, mientras que Novak Djokovic (1º) y Garbiñe Muguruza (17ª) avanzaron a semifinales.Nadal, que había renunciado a la reanudación del circuito masculino en Estados Unidos para preparar la gira de tierra batida, regresó esta semana a las pistas en la capital italiana tras seis meses de parón por la pandemia. Fue eliminado de un torneo que ha ganado nueve veces y en el que defendía el título.Tras dos victorias contundentes ante Pablo Carreño (18º y reciente semifinalista en el Abierto de Estados Unidos) y Dusan Lajovic (25º), Nadal tropezó con un Schwartzman al que había vencido en sus nueve partidos anteriores."No fue mi noche, para nada", admitió Nadal tras su derrota. "Voy a volver probablemente a casa y a ver qué pasa" en este "año especial e imprevisible", apuntó.El 'Peque' ofreció una demostración de recursos, movilidad y sangre fría ante el rey del polvo de ladrillo, que cometió más errores no forzados de los que acostumbra y no encontró soluciones ante un rival pletórico en defensa y ataque.Schwartzman jugará por un puesto en la final con el canadiense Denis Shapovalov (14º), que batió al búlgaro Grigor Dimitrov (22º) por 6-2, 3-6 y 6-2.Antes, Djokovic sufrió para alcanzar las semifinales. El número uno de la ATP, que ganó al alemán Dominik Koepfer (97º) por 6-3, 4-6 y 6-3, se medirá el domingo con el noruego Casper Ruud, 34º.- De nuevo frustrado -El serbio, dos semanas después de su descalificación del US Open por golpear con la pelota a una jueza de línea, volvió a perder el control lanzando su raqueta luego de un juego de servicio perdido, o profiriendo algunos gritos de rabia en medio del silencio de la pista central del Foro Itálico.A poco más de una semana para el inicio de Roland Garros, 'Nole' sigue en busca de su mejor juego sobre tierra batida, después de la gira por Estados Unidos sobre cemento.Al conceder su servicio en cuatro ocasiones en total, precisó de más de dos horas para deshacerse del 97º del mundo, salido de las rondas previas.Horas antes Ruud eliminó al último representante italiano en liza, Matteo Berrettini (8º) 4-6, 6-3, 7-6 (7/5).Ruud se convirtió en el primer tenista noruego en meterse en semifinales de un Masters 1000.En el cuadro femenino, Muguruza se impuso en tres mangas (3-6, 6-3 y 6-4) a la bielorrusa Victoria Azarenka (14ª del ránking y reciente subcampeona del Abierto de Estados Unidos).- Ante Halep en semifinales -En semifinales, Muguruza se enfrentará a la número dos del mundo, la rumana Simona Halep, quien se benefició del abandono de la kazaja Yulia Putintseva (30ª) durante el segundo set de su cuarto de final.La rumana, finalista en Roma en 2017 y 2018, dominaba con claridad el partido (6-2, 2-0) en 45 minutos de juego, cuando Putintseva, reciente cuartofinalista del US Open decidió retirarse.Halep se apuntó así su 12ª victoria consecutiva, una serie que comenzó antes del parón de competiciones por el coronavirus, con el título en Dubái en febrero y prosiguió en la reanudación con su título en Praga en agosto y sus tres victorias en Roma esta semana.La primera cabeza de serie eligió no participar en los torneos sobre superficie dura de Nueva York, para preparar mejor Roland Garros.En la otra semifinal, la checa Karolina Pliskova (4ª), defensora del título y que superó 6-3, 3-6 y 6-0 a la belga Elise Mertens (20ª), se enfrentará a su compatriota Marketa Vondrousova (19ª), que sorprendió al vencer en cuartos a la ucraniana Elina Svitolina (6ª), por un contundente 6-3 y 6-0.
Un proyecto muy personal del mexicano Alfonso Cuarón puede cambiar este domingo drásticamente la historia de Hollywood: en 90 años de los Óscar, ninguna producción hablada en un idioma diferente al inglés se ha llevado el mayor premio de la noche, el de mejor película.Y "Roma", un filme independiente en blanco y negro, hablado en español y en un dialecto indígena, tiene bastantes chances de romper con esta tradición casi centenaria.Otras 10 películas "extranjeras" como "La vida es bella" y "El tigre y el dragón" recibieron nominaciones en la categoría más importante, pero ninguna se llevó hasta ahora el premio.Por eso es que, pese a que muchos "oscarólogos" colocan esta obra maestra como la gran favorita, hay que esperar hasta que se abra el sobre al final de la larga ceremonia.Vea también: La lista completa de los nominados a los Premios Óscar 2019Los premios de los sindicatos sirven de termómetro para la gran competencia: parece estar muy claro que Glenn Close ganará como mejor actriz por "La esposa" o que Mahershala Ali y Reginal King se impondrán como actores de reparto.Incluso parece no haber discusión en que el propio Cuarón se llevará la estatuilla a mejor dirección o "Roma" ganará la categoría de filme extranjero.Pero la mejor película, una incógnita."Green Book", en la que Ali interpreta al pianista negro Don Shirley, y que cuenta el viaje que hizo con su chofer blanco Tony "Lip" Vallelonga (Viggo Mortensen) por el sur de Estados Unidos en tiempos de segregación, es también favorita.Los pronósticos se reducen a estas dos producciones... pero de nuevo, hay que esperar el sobre."Pantera negra", "Infiltrado en el KKKlan", "Bohemian Rhapsody", "La favorita", "Nace una estrella" y "Vice" también compiten en la máxima categoría."Cada filme tiene seguidores apasionados, pero ninguno tiene consenso", dijo a la AFP Tim Gray, editor de premios de la revista Variety.Vea también: ¿No lo sabía? Conozca datos curiosos sobre la historia de los Premios ÓscarEl drama autobiográfico del ya oscarizado Alfonso Cuarón, que acumula un total de 10 nominaciones, relata la historia de las dos mujeres que marcaron la infancia del propio director: su madre, en pleno proceso de separación de su marido, y una joven empleada doméstica de origen indígena, embarazada tras sus primeras experiencias sexuales.A través de ellas -interpretadas por las nominadas Marina de Tavira y Yalitza Aparicio, respectivamente- la película ofrece un profundo retrato de los conflictos y jerarquías sociales del turbulento México de los años 70.El sábado ganó como mejor filme internacional en los premios Spirit al cine independiente."El filme abre ciertas discusiones que son importantes y que se debieron hacer hace siglos, y entre ellas está la de los trabajadores domésticos", dijo Cuarón a periodistas.Muchos detractores de "Roma" buscan en realidad frenar a Netflix.El gigante del streaming, que compite por primera vez en las principales categorías de los Óscar, es denostado por los estudios tradicionales por privilegiar la distribución en internet y de forma muy limitada en las salas de cine."'Roma' estaría al frente sin importar quien la distribuyera", dijo a la AFP Peter Debruge, crítico de Variety. Pero "Netflix fue la compañía que apostó, que se la jugó con esta película".Tres meses después del estreno, la película aún se proyecta en más de 100 salas de cine en Estados Unidos, según Cuarón.Y en eso está la fuerza de Netflix.En la carrera por la estatuilla a mejor actor, la interpretación de Rami Malek en "Bohemian Rhapsody" del líder de Queen, Freddie Mercury, parece tener más chances que la transformación de Christian Bale en "Vice"."Con Rami Malek, ves un papel que realmente conectó con la audiencia", señaló Debruge.Vea también: ‘Roma’ es nominada a los Premios Óscar; ‘Pájaros de verano’ quedó fuera de la listaGlenn Close, que también ganó en los Spirits, celebró el "increíble" trabajo que hicieron sus colegas nominadas, entre las que se incluyen Aparicio y Lady Gaga."No creo que haya perdedoras", dijo a periodistas el sábado.La organización de esta edición de los Óscar ha pasado por varios fiascos, que incluyen medidas como crear una ambigua categoría de película popular o entregar estatuillas importantes durante cortes comerciales, ambas abortadas tras fuertes críticas.La gala tampoco tendrá presentador por primera vez desde 1989, cuando el show abrió con un desastroso dueto musical entre Rob Lowe y... Blancanieves.
Las organizaciones animalistas y de cuidado ambiental del Valle del Cauca se encuentran indignadas luego que irresponsables arrojaran un total de 1.060 tortugas morrocoy a una quebrada Vilela del municipio de Pradera. De acuerdo con las primeras versiones, los animales habían sido extraídos de manera arbitraria de un zoocriadero ubicado en ese municipio. Hasta este punto llegaron funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, quienes lograron rescatar a 521 de estas tortugas. Además, hicieron un llamado a la comunidad a no adoptar esta especie como mascota, si llegan a encontrarlas, porque es un animal en peligro de extinción.“Hasta el momento hemos podido rescatar 521 individuos de esta tortuga, sabemos que nos faltan muchos por rescatar, por lo cual queremos hacerle un llamado a la comunidad, en el momento que vean una de estas tortugas se comuniquen con la CVC", dijo Estefanía del Mar Flórez, bióloga de la CVCDe momento la CVC continúa adelantando labores de rescate con la Policía Ambiental mientras que las causas del rapto de esta especie del zoocriadero aún son materia de investigación.Vea el rescate completo aquí:
Este domingo se conoció la alarmante noticia en China sobre la detección del coronavirus en helados.A penas se detectó el virus en este producto tuvo que ser retirado del mercado, según informaron medios de comunicación internacionales.La compañía Daqiaodao Food Co., Ltd., en Tianjin, cerca de Beijing, fue aislada y sus empleados se realizaron pruebas para detectar si tienen el virus. Cerca de 390 comercializadores en Tianjin fueron rastreados y se avisó a las autoridades de otras partes sobre los envíos a sus zonas.Los ingredientes en el helado incluyeron leche en polvo de Nueva Zelanda y suero en polvo de Ucrania, según las autoridades.Hasta el momento no hay indicios de que alguien contrajera el COVID-19 por comer helado.
La crisis que vive Cali por culpa del COVID-19 sigue en aumento y cada vez pone más ‘en jaque’ a los centros asistenciales.Uno de esos centros médicos es la Fundación Valle del Lili que, a través de un comunicado de prensa, confirmó que ya superó en más de un 100% la capacidad de atender a pacientes en el área de complicaciones respiratorias.“Actualmente, y como consecuencia de la segunda ola de la pandemia, esta área está dedicada a la atención de pacientes con enfermedades respiratorias presenta niveles de ocupación superiores al 100% de nuestra capacidad”, dice el comunicado.No obstante, desde el centro asistencial precisaron que continúan prestándose servicios de urgencias no respiratorias, hospitalización, consulta externa, laboratorios entre otros.Cabe resaltar además que en Cali se han reportado 107.175 casos de COVID-19 de los cuales ya hay 3.000 fallecidos.La ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos, UCI, en la capital del Valle está a un 96,6%.
El astronauta ruso logró capturar unas imágenes muy llamativas y esplendidas durante la observación en el vuelo de la Estación Espacial Internacional.Por medio de publicaciones en Instagram, el astronauta compartió con el público un video que detalla lo que él pudo presenciar.“Desde la oscuridad total, volamos hacia esa parte de la órbita que aún no está iluminada por el Sol, pero está iluminada por la Luna, por lo que incluso de noche se puede ver claramente el océano, las nubes y las ciudades nocturnas. La Vía Láctea, la galaxia en la que vivimos, flota desde el horizonte”, escribió en su publicación."Volaremos sobre el océano Pacífico, ciudades de Estados Unidos y Canadá, y luego veremos el amanecer sobre el Atlántico Norte", agregó.Este fenómeno natural de gran belleza se produce por procesos que se dan en la atmosfera superior de la tierra, explica el portal National Geographic, que las auroras boreales básicamente se producen por la interacción del viento solar con la magnetosfera, creando sinuosas y coloridas formas en el cielo.Explicó Serguéi Kud-Sverchkóv en su publicación que el halo naranja que se observa en el video y las fotografías es el propio resplandor de la tierra, este es prácticamente invisible desde la superficie de la tierra.La luz verde, es el ovalo de las auroras boreales, el resplandor de color azul corresponde al amanecer.“Si miras de cerca, sobre el halo verde hay otro rojo oscuro: este es el brillo del nitrógeno molecular”, escribió.El video de su publicación ya cuenta con más de 20.000 reproducciones.
La red de salud pública de Cali inició una ardua campaña con la que busca rastrear posibles casos de COVID-19 en la ciudad.De esta manera, se pretende hacer un seguimiento rápido para brindar atención oportuna a posibles casos positivos y evitar que el coronavirus se siga expandiendo por la ciudad.Es por eso que han instalado diversos puestos de toma de pruebas en puntos estratégicos de la ciudad donde se podrá hacer el examen de manera gratuita.Los puntos son los siguientes:Red de Salud Centro ESE:Barrio Colón en la esquina de la Calle 15 con carrera 33Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón (únicamente para viajeros).Red de Salud del Norte:Bulevar del RíoBarrio Floralia en la carrera 4N con calle 72F esquinaRed de Salud Suroriente:Barrio Caney carrera 81 #47-33 esquina, frente a la estación de Policía.Red de Salud Oriente:Punto fijo: Nuevo LatirPunto móvil: recorrido por barrios Villa del Lago, Ulpiano Lloreda, Comuneros 2, Diamante, Alfonso a Bonilla Aragón, Manuela Beltrán, Marroquín Iy II, Vallado, Ciudad Córdoba, Decepaz, TalangaRed de Salud Ladera:Se harán pruebas de 9:00 de la mañana a 10:00 de la noche estará en el área urbana y el segundo en zona rural:Parque El IngenioPance: zona rural, sectores de San Francisco y Pueblito Pance.Vea el informe de este informe hecho por Noticias Caracol aquí: