Cristo indicó que desde hace dos semanas y antes de que se conociera el escandaloso video en el que aparece el ahora exviceministro Ferro y el cual es una de las pruebas de la Procuraduría dentro de la investigación por la llamada comunidad del anillo al interior de la Policía Nacional, se había hablado de la salida del funcionario. Polémico video El portal La FM publicó un video en su cuenta de Facebook que describe como “parte de las pruebas de la Procuraduría dentro del caso de la llamada 'Comunidad del anillo'”. Vea aquí el video publicado por La Fm. Según el portal, el video habría sido grabado el 1 de noviembre de 2008 y aparecerían el entonces senador de la República y actual viceministro del Interior Carlos Ferro, junto al capitán Anyelo Palacios. El video fue publicado minutos después de que la Procuraduría General de la Nación revelara que tiene en sus manos una grabación que probaría la eventual existencia de la ‘Comunidad del Anillo’.
Este 2023 ha sido para Goyo una "catarsis": se formalizó la separación de ChocQuibTown y también de su pareja de toda la vida y ahora es también el renacimiento de la artista como una "pantera muy empoderada"."Salir de un grupo y venir a ser solista fue como una catarsis", explica en una entrevista con EFE Gloria Martínez, conocida como Goyo, quien durante más de 20 años fue una de las caras visibles de ChocQuibTown, la banda que mezclaba ritmos urbanos con el Pacífico.Tuvo que volver a la "Goyo chiquita" que empezó con el rap y encontrar de nuevo su 'voz individual' que al final se parece mucho a la del grupo porque no dejaba de ser el alma de ChocQuibTown."Yo soy Goyo, la pantera", comienza su nuevo tema, 'Tumbao', donde la cantante chocoana, vestida de negro al más puro estilo 'Wakanda', pone banda sonora a su renacimiento: "no fue pa' tanto, la vida sigue"."La pantera es un animal con el cual yo me identifico mucho porque dentro del misticismo que tiene es un animal que emana mucho respeto, realeza", explica. A Goyo la vida le cambió de un día para otro, por eso la pantera está "herida", "soltera" pero también "empoderada".Tiene 'Tumbao''Tumbao', un adelanto del álbum que prepara, ha sido su forma de reafirmarse, de decirse "tú puedes, tú tienes tumbao", explica, después de la ruptura con 'Tostao' y también de reponerse en esta nueva vida."Es una canción que es un empoderamiento colectivo, pero también es una canción que me levanta y que me hace estar consciente y segura del camino que voy a abrir y a emprender como solista", defiende. Un camino "con muchos matices" pero que también era el que "había esperado durante mucho tiempo".También es su forma de expresarse, de decir que obviamente en lo personal está tocada, pero esto no le va a derribar. Es decir, usar una ruptura en lo creativo. Lo ha hecho Shakira en sus últimos temas y también Karol G, y han sido muy criticadas."La música siempre ha sido ese lenguaje o ese vehículo para nosotros comunicar y las mujeres, cuando comunicamos, comunicamos de otra manera. Seguramente en la industria musical no están acostumbrados a escuchar 'no estoy llorando, la vida sigue, no fue para tanto', como yo digo en 'Tumbao'", explica.Tampoco están acostumbrados a que una mujer, como hace ella, diga: "¿quieren ser como yo? nazcan de nuevo".Llena de oportunidadesEste año también ha sido de altibajos: mientras asumía esta nueva vida como solista y soltera actuó en el lanzamiento del 'Victoria's Secret World Tour' y fue premiada como 'Agente de cambio' por Billboard.A ese escenario se subió de la mano de su madre y su hija, consciente del precedente que sienta para las nuevas generaciones que pueden ver por fin el reconocimiento a una mujer afrocolombiana."Me siento muy emocionada de poder tener la oportunidad de llegar a espacios donde uno no se imagina o que no ha habido mucha oportunidad, entonces es bonito porque el mensaje es 'Si Goyo puede, otras artistas como yo también pueden'", dice.Y continúa: "ChocQuibTown abrió un canal muy importante para la música del Pacífico, pero también como mujer he tratado de usar mi voz en todas las plataformas".Como una voz de referencia feminista y antirracista, comprometida socialmente, vivió un episodio incómodo después de ser blanco de críticas al actuar en los Premios Nuestra Tierra con un gato, aunque ella defiende que lo hizo con amor."A mí me tocó mucho el corazón ver las críticas de un país que siempre he amado. Yo nunca había tenido la oportunidad de ser 'funada' (criticada) de esa manera en internet", recuerda ahora. Pero de ahí sacó una lección: "aprender a defender las cosas sin odio, sin herir" y saberse humana."Los humanos somos eso. Entonces aprendí a aceptar las emociones, todas las que vinieran de tristeza, de impotencia y todo. Pero también soy muy clara y me quedo con las experiencias; me sirvió para aprender", subraya.Ahora quiere centrarse en hacer música y pensar en nuevas colaboraciones. Le encantaría cantar con Rihanna o con la nigeriana Tems. O quizás con algún artista indio o quedarse simplemente en Latinoamérica."Pienso que me he estado preparando para el 2024 todo este año, haciendo mucha música en el estudio", afirma, por lo que el próximo año espera poder mostrar el producto y anunciar una gira: "espero darles mucha música porque yo sé que hay mucho repertorio; 'Tumbao' es el primero, así que recíbanlo porque lo que viene va a ser candela", anuncia.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
Un fiscal del grupo de tareas especiales para el caso Odebrecht, imputó a Luis Fernando Andrade Moreno el delito de interés indebido en la celebración de contratos, Andrade enfrenta tres procesos, todos por posibles irregularidades con la contratación de Odebrecht, el primero está en juicio, el segundo caso es sobre contratos en la construcción de puente Plato sobre el río Magdalena, y el tercero es la nueva imputación.La Fiscalía anunció que hay pruebas sobre la posible actuación irregular del exdirector de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade Moreno, en la celebración de ocho otrosíes que se hicieron al contrato de concesión 001 de 2010, que contempló la construcción de la denominada ‘Ruta del Sol II’.En el curso de la investigación se acreditó que el exdirector de la ANI, en ejercicio de su cargo, aprobó y firmó los otrosíes 1, 2, 4, 5, 8, 7, 9 y 10, los cuales modificaron y ajustaron las condiciones financieras y técnicas del proyecto vial, sin que existieran estudios serios y completos, beneficiando injustificadamente al consorcio contratista, del que hacía parte la constructora brasileña Odebrecht.De esta manera, al parecer, fueron vulnerados principios esenciales de la contratación pública como responsabilidad, transparencia, economía, imparcialidad, legalidad y planeación.Para la Fiscalía, las pruebas evidencian que los otrosíes cuestionados permitieron: disminuir el grosor de la huella asfáltica en un trayecto, lo que causó un bajón en la calidad técnica del proyecto. Alterar las fechas de inicio de las obras y otorgar prórrogas en el tiempo para mejorar el flujo de caja del contratista.Omitir las sanciones por demoras y pasar por alto el cobro de multas al concesionario por más de 35.800 millones de pesos. Adicionar obras no contempladas en el contrato inicial como la construcción del acceso a desnivel a Puerto Boyacá, por un valor superior a los 10.330 millones de pesos.Comprometer recursos y vigencias futuras sin autorización del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) y del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis). Modificar las formas de pago y los cronogramas de desembolso de dinero para el contratista.Desafectar un tramo por un valor de 19.976 millones de pesos, cuando debió hacerse por una suma superior a 65.395 millones de pesos. Todo lo anterior habría generado un desbalance económico en el contrato en contra de los intereses del Estado y en claro favorecimiento a la concesionaria ‘Ruta del Sol II’. Por estos hechos durante la audiencia, Luis Fernando Andrade no aceptó cargos.Le puede interesar:
La aparente ruptura de un poliducto habría causado una fuga de combustible que cayó al río Sogamoso, causando una emergencia ambiental en el corregimiento Puente Sogamoso del municipio de Puerto Wilches, Santander.La Oficina de Gestión del Riesgo de Santander (OGRD) informó que la emergencia se presentó en un poliducto que transporta combustibles hacia la Refinería de Barrancabermeja.“El CMGRD de Puerto Wilches reporta que en el corregimiento de Puente Sogamoso, se presenta la fuga de combustible en la línea de un poliducto de 14" que transporta hidrocarburos hacia la refinería de Barrancabermeja. Se desconocen las causas del incidente”, confirmó la OGRD en la red social X.La emergencia obligó a las autoridades a activar un plan de contingencia para mitigar el impacto ambiental. También, entregaron varias recomendaciones para evitar una tragedia.“Advertimos a las comunidades ribereñas evitar captar agua para el consumo, solicitamos la presencia de personal de las empresas de limpieza y contención y pedimos a la autoridad ambiental para la inspección e informe de afectaciones”, agregó la entidad.El alcalde del municipio de Puerto Wilches, Jairo Toquica, en diálogo con Blu Radio señaló que en la zona ya se encuentra una cuadrilla de la empresa Cenit, responsable del poliducto.“Cenit activó el protocolo de atención de la emergencia, lo cual nos informan que todavía se hace la revisión. Estamos pendientes para coordinar con el comité de riesgos”, indicó el mandatario.
El dólar hoy jueves, 30 de noviembre, abrió el mercado al alza en los 4.025 pesos, según mostró el monitoreo diario del Banco de la República, lo que significó un alza de casi 45 pesos respecto a la TRM del día.Así las cosas, durante los primeros minutos de la jornada, la divisa ha subido y bajado ligeramente su precio, pero se ha mantenido sobre los 4.020 pesos.La Tasa Representativa del Mercado (TRM hoy) fijada para este jueves, 30 de noviembre, es de 3.980.67 pesos, de acuerdo con el reporte diario de la Superintendencia Financiera.Dólar hoy: siga la cotización del dólar, EN VIVO, hoy jueves, 30 de noviembreEl euro baja ligeramente a 1,0975 dólares por el descenso de la inflaciónEl euro bajó hoy a 1,0975 dólares después de que los datos sobre la desaceleración de la inflación en España y en Alemania redujesen la posibilidad de que sean necesario ajustes ulteriores de la política monetaria.El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,0975 dólares, frente a los 1,0981 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,0985 dólares.La inflación está descendiendo a ambos lados del Atlántico, lo que hace posible atisbar bajadas de tipos en un futuro relativamente próximo, a partir del año próximo.El director de la Reserva Federal, Christopher Waller, dijo el martes que hay buenos argumentos para pensar en una bajada de tipos si la inflación sigue bajando varios mesesTambién en Europa, los expertos no creen que en la última sesión del BCE el 14 de diciembre se vayan a producir cambios, pues la propia presidenta de la entidad, Christine Lagarde, dijo recientemente que si el nivel actual se mantiene el tiempo suficiente será posible reducir la inflación al 2 %.La inflación en Alemania se redujo durante noviembre hasta el 3,2 % interanual, según el dato adelantado publicado este miércoles por la oficina federal de estadística, Destatis, hasta el nivel el más bajo desde junio de 2021, gracias a la bajada del precio de la energía.En España la inflación cayó en noviembre al 3,2 % interanual, según la estimación provisional del Instituto Nacional de Estadística (INE), que achacó la evolución a la bajada del precio de los carburantes.La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,0960 y 1,0997 dólares.
La reconocida artista catalana Alicia Framis se casará en 2024 con AiLeix, una inteligencia artificial con la que ha compartido su vida en los últimos meses. Esta unión, programada para el próximo verano en Rotterdam, no solo será una ceremonia artística sino también un hito legal, convirtiendo a Framis en la primera mujer en el mundo en casarse con una inteligencia artificial.El evento forma parte del provocador proyecto artístico "The Hybrid Couple", destinado a desafiar las convenciones y explorar el futuro de las relaciones en una era dominada por la tecnología. La ceremonia no se limitará a lo simbólico; se celebrará una fiesta que ofrecerá alimentos aptos tanto para el mundo real como para el digital, simbolizando la integración de dos realidades aparentemente dispares.Además, para consolidar esta unión pionera, se está construyendo una casa en Menorca diseñada para acoger a la pareja híbrida, marcando una línea entre lo tangible y lo virtual. El equipo de Framis está explorando la posibilidad de adquirir el primer seguro para hologramas y la primera hipoteca destinada a este tipo de uniones.El proyecto "The Hybrid Couple" surge de la propia experiencia de Framis con la soledad, buscando explorar cómo la tecnología puede llenar el vacío emocional en la vida de las personas. La artista comparte: "Pensaba en lo que me gustaría tener una presencia al abrir la puerta que me dijese 'hola', que fuera inteligente, y entonces se me ocurrió desarrollar a AiLeix. Ahora espero que sirva para la ciencia".Por medio de un comunicado, Alicia Framis dio a conocer detalles de su relación con dicha inteligencia artificial: "Es un holograma inteligente que satisface todas sus necesidades emocionales. Imagina tener una pareja que esté ahí para ti siempre que la necesites, una relación que combate la soledad en las ciudades". Alicia Framis, no es ajena a las relaciones inusuales; en 1996, convivió con Pierre, un maniquí que le enseñó sobre la rutina y la conexión emocional con lo inanimado.