Ángela Guerra y Edilberto Rojas, padrinos de la pequeña Sara Salazar, capturados por el crimen cometido de la menor, no aceptaron los cargos y serán trasladados a la cárcel de Picaleña, donde tendrán que esperar a que se concreten las fechas para las nuevas audiencias. Los implicados fueron acusados de los delitos de "tortura agravada, homicidio agravado y acceso carnal violento". El caso de Sara Yolima Salazar, quien fue ingresada el 21 de abril de emergencia en el hospital de la población de Armero Guayabal por lesiones antiguas y nuevas que le provocaron la muerte un día después, reabrió la herida que dejó en diciembre pasado el caso de Yuliana Samboni, una menor indígena de siete años que fue secuestrada, violada, torturada y asesinada en Bogotá. "Sarita" fue hospitalizada con un presunto golpe en la cabeza, pero su condición obligó a que la trasladaran a un hospital de la ciudad de Ibagué, capital del departamento del Tolima (centro), donde los médicos descubrieron heridas en el pecho, trauma cráneo encefálico severo, amputación de un dedo, fractura en el brazo izquierdo, cicatrices en las piernas y signos de abuso sexual. La pequeña presentaba desnutrición y había sido entregada en custodia a su madrina después de que su mamá biológica dijera que no tenía dinero para mantenerla. "Cero impunidad con agresores de niños. La Fiscalía capturó a dos presuntos responsables del homicidio de Sarita. Juez dictó medida intramuros", precisó hoy en otro tuit la Fiscalía.
Fueron capturados por la Dijín de la Policía y la Fiscalía en Tolima Ángela Johana Guerra Ureña y Edilberto Rojas Torres, los padrinos de Sara Salazar, la menor que fue maltratada, asesinada y abusada sexualmente en Armero Guayabal. Las detenciones se dan luego de que se emitieran órdenes de capturas tras los resultados de las pruebas de laboratorio practicadas a la menor. Ángela Guerra deberá responder por los delitos de tortura agravada y homicidio agravado, mientras que Edilberto Rojas por homicidio agravado. Estas personas, hace un año, tenían bajo su custodia a la menor.
Con el paso de las horas se conocen más detalles de la muerte de la niña Sara Yolima Salazar Palacio, de tan solo 3 años de edad, asesinada el pasado fin de semana en Tolima. Según trascendió, tras los resultados obtenidos por Medicina Legal, autoridades habrían identificado ya a los presuntos responsables del descuido, maltrato, abuso y asesinato de la menor; investigadores del caso ya trabajan en dos órdenes de captura. El fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, aseguró que la entidad está “actuando con toda intensidad en el esclareciendo de este delito”. Sin embargo, confesó que dependen de las pruebas forenses que se han dispuesto. “En el corto plazo mostraremos los responsables en este crimen”, enfatizó. Por otro lado, también avanzan las investigaciones de la Procuraduría por las fallas de atención por parte de funcionarios públicos y de la comisaría, donde se conocieron las primeras denuncias sobre los abusos a la menor. Carlos Valdés, director del Instituto Nacional de Medicina Legal, aseguró que la menor tenía "todos los signos que denotan maltrato infantil: desnutrición, malas condiciones, bajo peso, y traumas antiguos y recientes". De acuerdo con la necropsia practicada a la menor, entre los traumas recientes que se pudieron evidenciar en el cuerpo de Sara hay signos de violencia sexual. Además, se confirmó que la causa de la muerte fue un trauma craneoencefálico por fuertes zarandeos a los que fue sometida. Escuche en este audio más información sobre las siguientes noticias: -Continúan los casos de abuso sexual a niños en el país. 4 niños eran abusados por su abuelo y su tío desde hace 2 años en Bogotá. -El Gobierno no descarta ampliar la declaratoria de emergencia económica y social en Mocoa tras la avalancha que cobró la vida de 328 personas. -Dos niñas habrían intentado quitarse la vida jugando a la ballena azul en Palmira, Valle. -Un deslizamiento de tierra dejó sin agua potable a más de 10 mil familias en el sur de Medellín. -El presidente Nicolás Maduro comparó los disturbios que se registran a esta hora en Caracas, con el conflicto en la Franja de Gaza. -Venezuela deberá pagar más de 8 millones de dólares para poder salir de la OEA. -El alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa respondió a la polémica por sus declaraciones en las que aseguró que Soacha era un municipio pobre. -Terminó la marcha de trabajadores del estado en Bogotá. Protestaban contra el Gobierno y sus propuestas salariales.
La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Cristina Plazas, confirmó a Blu Radio que los tres menores de edad que convivían con la familia que tenía la custodia de la niña Sarita Salazar, violada y asesinada en el departamento del Tolima, están bajo el cuidado de una madre sustituta del ICBF. Según la directora, "la comisaría de familia abrió un proceso de restablecimiento de derechos para los tres hijos de la madrina de Sarita, que ya se encuentran bajo la custodia de una madre sustituta, que les garantizará todos sus derechos". Plazas agregó que se hizo apertura de un proceso se acompañamiento psicosocial a los niños de 15, 10 y 3 años de edad que convivían con la menor que fue abusada sexualmente. La directora del ICBF reconoció la diligencia con la que ha actuado la Fiscalía y los demás órganos de justicia en el caso del asesinato de Sarita, también en el Valerie y Yuliana, pero hizo un llamado a que se apliquen los mismos protocolos en todos los casos que a diario se registran en Colombia por el abuso y crimen contra los menores de edad. Escuche en este audio más información sobre las siguientes noticias -Se conoció un nuevo caso de un adolescente que al parecer se quitó la vida con el juego de la Ballena Azul. -Ideam mantiene alerta roja por posible deslizamiento de tierra en la ciudad de Manizales. -Desde valiente hasta cínico le han dicho al expresidente Álvaro Uribe en el Congreso después de que dijera que estaba dispuesto a renunciar a su fuero presidencial si se le comprueba algún vínculo con el escándalo de Odebrecht. -La Contraloría calcula que los próximos cinco gobiernos van a necesitar más de 200 billones de pesos adicionales en el presupuesto, para financiar el posconflicto. -Una niña de 9 años está en Tunja y espera desde hace 12 días una operación urgente por una masa que le encontraron en el estómago, pero ninguna clínica de Bogotá la recibe por problemas con Cafesalud. -Avanzan ya las concentraciones en este nuevo día de protestas en Caracas... Los integrantes de la oposición intentan llegar a la Defensoría del Pueblo. -La embajada de la Unión Europea en Colombia no cree conveniente que Venezuela salga de la OEA porque considera que no es momento de que se destruyan los puentes de cooperación y diálogo. -Atlético Nacional y Junior se pondrán al día en la Liga Águila en el partido que corresponde a la fecha 5 del campeonato. -Las alcaldías locales en Bogotá, siguen estando en el ojo del huracán... La Personería encontró posibles irregularidades en contratos por más de 12 mil millones de pesos en Santafé y Bosa. -Las autoridades capturaron a un segundo sospechoso de haber participado en la masacre del bar Oxígeno en la localidad de Fontibón de Bogotá. La Fiscalía ya le imputó cargos.
Justo cuando se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantil y el país es testigo de varios crímenes contra los menores. La Fiscalía anunció que se investigará al círculo más cercano de la pequeña Sara Salazar para determinar quiénes son los responsables del atroz crimen del que fue víctima. La vicefiscal general María Paulina Riveros aseguró que continúan avanzando las investigaciones en el caso de Sara Salazar y que se investigará al círculo más cercano de la menor para determinar la responsabilidad del crimen. Además, señaló que se investigará a la Comisaria de Familia por permitir que los padrinos de la menor obtuvieran su custodia. "Estamos investigando a las personas más cercanas a la niña, a su círculo más próximo y por supuesto investigando no solamente la muerte de la niña y la violencia sexual, sino todo el tipo de violencias que presenta el cuerpo en este caso. La investigación en este momento se contrae a las personas más cercanas", añadió. Por otra parte, Riveros señaló que a raíz del asesinato de Yuliana Samboni se creó un protocolo de atención inmediata a menores con el fin de combatir la violencia sexual a niños y niñas en el país. Resultados de la necropsia Destacando que el caso de Sara Salazar es uno de los hechos más violentos que ha conocido el Instituto Nacional de Medicina Legal, el director de la entidad, Carlos Valdés, anunció que se está a pocas horas de encontrar a quién pertenece de la evidencia genética que se halló en el cuerpo de la menor. "24 horas después de haber terminado la necropsia a la menor Sara y de haber recuperado muestras de allí para ser analizadas en los laboratorios de biología y genética, se ha encontrado evidencia biológica en el cuerpo de la menor. Significa esto que estamos a pocas horas de encontrar los perfiles genéticos en el cuerpo de la menor y poder conocer científicamente a la persona donante de ese perfil genético", afirmó. Cabe recordar que la menor Sara Salazar fue ingresada al hospital Nelson Restrepo Martínez de Armero Guayabal, Tolima, el pasado viernes con heridas de gravedad. Tras las respectivas revisiones médicas, los médicos evidenciaron signos de tortura, abuso sexual y desnutrición, por lo que decidieron poner el caso en conocimiento de las autoridades. No obstante, cuando iba a ser intervenida quirúrgicamente el pasado sábado, falleció.
“Evidenciamos que la niña en 2016 había ingresado dos veces al hospital. Dijeron que posiblemente estaba perdiendo la nariz, al parecer por leishmaniasis, no tenía la nariz”, dijo la secretaria de Salud de Tolima, Sandra Liliana Torres. Este jueves, varios profesionales se desplazarán hasta este municipio para buscar más información que ayude a esclarecer el caso. El caso de Sara Yolima Salazar, una niña de tres años ingresada el viernes de emergencia en el hospital de la población de Armero Guayabal, reabrió la herida que dejó en diciembre pasado el caso de Yuliana Samboni, una menor indígena de siete años que fue secuestrada, violada, torturada y asesinada en Bogotá. Pero este hecho no fue el único de este fin de semana, cuando otros dos niños indígenas murieron a manos de su padre, y una bebé de apenas cuatro meses de nacida fue abusada sexualmente por un soldado de 19 años. "Sarita" fue hospitalizada con un presunto golpe en la cabeza, pero su condición obligó a que la trasladaran a un hospital de la ciudad de Ibagué, donde le descubrieron heridas en el pecho, trauma cráneo encefálico severo, amputación de un dedo, fractura en el brazo izquierdo, cicatrices en las piernas y signos de abuso sexual. La pequeña, que presentaba desnutrición y había sido entregada en custodia a su madrina después de que su mamá biológica dijera que no tenía posibilidad de mantenerla, falleció el pasado sábado y su caso generó críticas y expresiones de dolor en su localidad natal.