Colombia logró retener el título del fútbol sala de los Juegos Bolivarianos al igualar por 1-1 con Paraguay, que se quedó con la plata, mientras que el bronce fue para Panamá, un resultado histórico para esa delegación en la edición 19ª del certamen, que se lleva a cabo en Valledupar.El anfitrión, que terminó invicto y con 11 puntos, llevó el peso del partido, pese a que con el empate se colgaba la presea dorada. Sin embargo, en los primeros minutos por poco lo sorprende el quinteto guaraní, en una acción que resultó ser aislada porque las mejores situaciones en la primera parte fueron para los cafeteros.Los locales hicieron figura al portero Giovanni González con una exhibición que inició con una doble atajada para darle tiempo a Alcides Giménez de empezar a pesar en el juego.La resistencia de la rojiblanca no aguantó mucho. Un disparo de Richard Gutiérrez le permitió a los colombianos abrir el marcador para manejar mejor el partido, que su rival empezó a luchar y hasta tuvo una chance con el propio portero González cuando lo dejaron partear con libertad para buscar empatar.La insistencia de seleccionado tricolor, impulsada por su afición, le permitió empezar a trabajar el segundo tanto.Hubo un postazo con Harrison Santos y luego Angellott Caro probó de nuevo al guardameta rival, al que también exigió el portero local José Sánchez en otro pasaje difícil para los paraguayos, pese a intentar lastimar en una jugada de Jonatan Franco.Antes del descanso, González se encargó de darle aire a sus compañeros con un par de atajadas para intentar recomponer el camino en el complemento con dos goles que el entregarían el oro.Los paraguayos reiniciaron como una mejor actitud y mayor agresividad. Se hizo importante Julio Mareco y Franco estuvo muy cerca de emparejar el marcador en el mejor momento de la Albirroja.En cada intento que no concluían los cafeteros, su rival armaba una salida muy rápida, casi siempre con Franco. Pero el 1-1 acabó por llegar en un tiro de esquina con la anotación de Diego Poggi.Para salir del bache, Jhonatan Giraldo soltó un remate que puso peligro, pero a esa altura, ya el juego se había transformado y Paraguay usaba un jugador-arquero para sostener la pelota y dejar correr los minutos para no arriesgar la presea de plata."Queríamos llevarnos el oro, pero las condiciones no estaban dadas para nosotros. Teníamos jugadores muy desgastados. Estos torneos son difíciles. Nos vamos orgullosos como la plata", expresó a Efe el capitán Mareco.Entretanto, Caro, la figura de los colombianos, señaló a periodistas que "esta medalla va dedicada a Colombia, al fútbol sala y a nosotros también"."Hemos competido muy bien desde el minuto uno. Estoy feliz por consagrarnos otra vez campeones. Esto es historia para nuestro deporte. Esperamos seguir cosechando medallas para nuestro país", afirmó.A primera hora, Panamá hizo historia conquistando su primera medalla en unos Bolivarianos en el fútbol sala. El equipo dirigido por Apolinar Gálvez pudo culminar su memorable participación en Valledupar con una goleada 10-2 a El Salvador para asegurarse en el podio.En el otro juego de jornada, Venezuela goleó 11-5 a República Dominicana, pero no le alcanzó para medalla.Le puede interesar: escuche las noticias deportivas del día
El futbolista Luis Díaz habló en rueda de prensa sobre los retos que se viene con el nuevo cuerpo técnico de la Selección Colombia, encabezado por Néstor Lorenzo, y la nueva temporada con el Liverpool.“El que venga va a venir a aportar, viene a trabajar, garantizarnos cosas grandes, buenas. Estamos a disposición de lo que se viene y sacar grandes resultados”, dijo.Sobre las declaraciones del ‘Pibe’ Valderrama, quien enfatizó que Luis Díaz no debe cargar solo el peso de la responsabilidad de la Selección Colombia, sino con los demás futbolistas, el guajiro afirmó que está de acuerdo.“La responsabilidad viene siendo de todos. Ser un referente no quiere decir que caiga la responsabilidad en un solo jugador, es de todos. Trataré de dar lo mejor, el 100 %. Él (Carlos Valderrama) sabe de qué se trata esto. Es seguir haciendo los mismo y conseguir cosas buenas”, añadió Luis Díaz.Nueva temporada de Luis Díaz con el LiverpoolLuis Díaz espera que en el 2022-2023 sea una temporada mejor que la anterior, pues le gusta afrontar nuevos retos y superar lo conseguido.Además, confesó que sería un honor usar la camiseta 10 que dejó libre el senegalés Sadio Mané tras marcharse al Bayern Múnich.“Ese tema no lo he hablado. Si me toca usarla sería un orgullo, sé lo que es esa camiseta, ya un día la tuve en el Junior, sería increíble. Si que quedo con la que tengo, también está bien, fue con la que empecé”, concluyó.
Ya es oficial. La Federación Colombiana de Fútbol confirmó este miércoles que la Selección Colombia Masculina de Mayores jugará un segundo compromiso amistoso en la próxima fecha Fifa que se llevará a cabo en el mes septiembre. El encuentro será ante Guatemala en New Jersey, Estados Unidos. Días antes ya se había anunciado un primer encuentro, esta vez, con México.Estos son los partidos amistosos en fechas Fifa que tendrá la tricolor este año.Colombia vs. GuatemalaCiudad: New Jersey, Estados UnidosHora: Por definirFecha: 24 de septiembre de 2022Estadio: Red Bull ArenaColombia vs. MéxicoCiudad: Santa Clara, Estados UnidosHora: Por definirFecha: 27 de septiembre de 2022Estadio: Levi’s StadiumEscuche las noticias del día aquí:
Las selecciones de Perú, Colombia y Suecia serán los últimos rivales de preparación de la de México antes de su debut en el Mundial de Catar 2022, que se iniciará en noviembre.La Federación Mexicana de Fútbol anunció este martes en una nota de prensa que estos partidos amistosos formarán parte de la Serie de Despedida del 'Tri'.El duelo ante los peruanos será el 24 de septiembre en el Rose Bowl de Pasadena en Los Ángeles (EE. UU.), el de los colombianos el 27 de septiembre en Levi's Stadium de Santa Clara (EE. UU.) y el de los suecos se llevará a cabo en el estadio Montilivi de Girona, España.Los encuentros contarán con unas actividades para que los aficionados se puedan despedir de México antes que encare el Mundial, entre las que se encuentran entrenamientos abiertos a los hinchas.La selección mexicana, entrenada por el argentino Gerardo Martino, integra el grupo C de la Copa del Mundo de Catar junto a Argentina, Arabia Saudí y Polonia.Medirse a Perú y Colombia, equipos que quedaron fuera del Mundial, le servirá a México para ensayar su duelo ante Argentina ya que los tres cuadros son parte de la confederación sudamericana.Con Suecia, los mexicanos tendrán a su único rival europeo de la gira para probar lo que les podrían mostrar los polacos, que juegan en la UEFA con los suecos, en Catar.México clasificó a Catar al terminar en el segundo lugar de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf con 28 puntos, los mismo que el líder Canadá, que tuvo una mejor diferencia de goles.La preparación del 'Tri' a la justa inició en abril al empatar ante Guatemala. En mayo, los mexicanos derrotaron a Nigeria, en junio cayeron ante Uruguay e igualaron con Ecuador.Además, en junio, el conjunto de Martino encaró sus primeros dos duelos en la Liga de Naciones de la Concacaf al vencer a Surinam y empatar con Jamaica, para colocarse en el segundo lugar de su grupo, el A.En Catar, los mexicanos confían en superar la barrera de los octavos de final, en la que se han quedado en sus últimas siete participaciones en los mundiales, e igualar o superar su mejor resultado, los cuartos, a los que llegaron en las ediciones 1970 y 1986, en las que fueron anfitriones.Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
El histórico exjugador colombiano Carlos ‘El Pibe’ Valderrama se refirió en una entrevista con una empresa de apuestas en línea, entre varios temas, a su selección favorita para ganar el Mundial Catar 2022.Después de responder preguntas relacionadas con la Selección Colombia, ‘El Pibe’ no titubeó, fue directo y no dio ninguna otra selección favorita para quedarse con el Campeonato del Mundo: Argentina.“Argentina, por Messi”, sentenció el samario. Cabe recordar que la selección albiceleste se clasificó segunda en las Eliminatorias de la Conmebol con 39 unidades; once victorias, seis empates y ninguna derrota, solamente detrás de Brasil, que sumó 45 puntos y con quien aún tiene pendiente un partido.‘El Pibe’ habló de Néstor Lorenzo y la Selección ColombiaEl exfutbolista resaltó la experiencia que el nuevo técnico de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, ha logrado a lo largo de su carrera futbolística, tanto entrenando como cuando fue jugador.Respecto a la polémica que siempre se ha suscitado el momento de escoger director técnico para Colombia, sobre si debe ser nacional o extranjero, ‘El Pibe’ reiteró su posición y señaló que en el país hay técnicos con la capacidad de dirigir la selección.“Yo siempre quiero que dirija la selección colombiana un colombiano. Tenemos técnicos con la capacidad de dirigirla, pero es decisión de los directivos, ahí no se puede decir nada”, señaló.Escuche la entrevista completa de ‘El Pibe’ en el audio adjunto:
Con un doblete de Sophia Smith, Estados Unidos derrotó el sábado 3-0 a la Selección Colombia en un partido amistoso en el que la arquera Catalina Pérez atajó dos penaltis.La portera colombiana detuvo la primera pena máxima a Lindsey Horan con 10 minutos transcurridos de juego en el estadio Dick's Sporting Goods Park de Commerce City (Colorado).A pesar del claro dominio local, el choque llegó sin goles al descanso, cuando Estados Unidos introdujo varias jugadoras de relevo incluido su figura Alex Morgan.La insistencia del equipo norteamericano tuvo frutos en el minuto 54 con un fulminante contraataque en el que Rose Lavelle sirvió un balón en largo a la espalda de la defensa para Smith, que remachó de zurda ante la salida de Pérez.En el 60, Lavelle robó una pelota en el medio campo y volvió a asistir a Smith, quien colocó el 2-0 con otro zurdazo ahora cruzado.Diez minutos después Catalina Pérez atajó su segundo penal con una gran estirada a lanzamiento de Rose Lavelle.La veterana Megan Rapinoe, Balón de Oro de la FIFA de 2019, también ingresó de cambio en el minuto 77 para el equipo norteamericano.La propia Rapinoe asistió para el 3-0 con un lanzamiento de falta desde el pico izquierdo del área que fue cabeceado a la red por Taylor Kornieck ante el júbilo de sus 17.000 aficionados.Ambas selecciones se volverán a enfrentar en un segundo amistoso el martes en Sandy (Utah).Colombia se encuentra preparando la Copa América que hospedará en julio y Estados Unidos las eliminatorias de Concacaf para el Mundial de 2023 que se celebran también el próximo mes.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
Un fuerte revuelo causaron las declaraciones del técnico del Deportes Tolima, Hernán Torres Oliveros, con respecto a la designación de Néstor Lorenzo como nuevo seleccionador nacional.El ibaguereño, quien está horas de disputar una final colombiana frente a Atlético Nacional, resaltó a su modo las cualidades de los estrategas colombianos y destacó el trabajo de Luis Fernando Suárez, único técnico ‘tricolor’ con presencia en Catar 2022.Torres estuvo con Alberto Gamero, técnico de Millonarios, dentro de las posibilidades para dirigir la Selección Colombia de Fútbol, al igual que el paisa Luis Fernando Suárez.Por eso, al llegar a una nueva final del fútbol colombiano enfrentando a un timonel nacional como Hernán Darío Herrera, le preguntaron sobre la llegada de Néstor Lorenzo: entrenador foráneo a la Selección Colombia, como líder para el proceso de la Selección rumbo al Mundial de 2026.“No toco el tema de la selección, pero sí les puedo decir que los técnicos colombianos somos los que mejor trabajamos táctica en Sudamérica. Mire, Suárez clasificó al mundial. Me limito a ser profesional, a ser colombiano y hacer fuerza a la Selección Colombia. Si no vamos al mundial, nos afectamos todos como actualmente”, concluyó en la rueda de prensa.Palabras que dejaron un eco en el medio futbolístico y mostraron la posición del técnico frente a la parte profesional de los entrenadores criollos. Eso sí, aclaró que este quién esté en la dirección técnica de la ‘Tricolor’, siempre le hará fuerza."Yo me limito a ser profesional, a ser colombiano, a hacerle fuerza a nuestra Selección y esperar que al técnico que nombraron le vaya muy bien porque si no va al Mundial nos vemos perjudicamos todos como estamos hoy en día. Quiero especificar eso, el técnico que mejor trabaja tácticamente es el colombiano, con el respeto que merecen todos los de los demás países", finalizó el adiestrador ibaguereño.Lorenzo, con su contrato firmado con la Selección Colombia cerrará su ciclo con el Melgar de Perú, luego de finalizar la liga local y de enfrentar al Deportivo Cali en los octavos de final de la Copa Sudamericana.Mientras Lorenzo empieza su ciclo oficial con la Selección, Torres espera dar el primer paso para la cuarta estrella del Tolima. El partido ante Nacional se jugará esta noche (8:00 p.m.) en el estadio Atanasio Girardot.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca el camino de Gustavo Petro a la Presidencia de Colombia:
El exfutbolista y entrenador Franco Navarro se conectó a Blog Deportivo para hablar sobre el nuevo director técnico de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, quien aún dirige al equipo Melgar del fútbol peruano debido a un acuerdo especial con la Federación Colombiana de Fútbol.Navarro, entrenador del UTC Cajamarca, equipo perteneciente a la primera división del fútbol peruano, lo que significa que ha enfrentado a Lorenzo en la liga local, resaltó el trabajo que ha hecho el argentino y aseguró que es “un técnico bajo perfil, serio, con equilibrio en lo que dice y hace que se adaptó perfectamente”"Tiene las condiciones para estar al frente de equipos importantes y a todos nos llena de satisfacción que del fútbol peruano salga un técnico para una selección. Yo creo que la dirigencia de Colombia ha evaluado todo el proceso y lo que ha significado”, destacó Navarro.Melgar, equipo que se encuentra primero en la liga peruana y está a solo una victoria de coronarse campeón, “tiene una idea de juego que viene de hace varios años y los técnicos que han pasado han sostenido a un equipo que disputa Libertadores o Sudamericana; Lorenzo cayó como anillo al dedo”, agragó.Para Navarro es muy difícil predecir cuál será el libreto que manejará Lorenzo al mando de la Selección Colombia, pero resaltó que es un “hombre dedicado al trabajo, que maneja muy bien el grupo humano, que está pendiente de los detalles”.“Es un tipo que sabemos tiene la capacidad, tiene una paz y tranquilidad y valores importantes que los puede transmitir al grupo humano, Colombia necesita eso, tiene excelentes jugadores y lamentamos que no haya podido clasificar al Mundial”, sentenció.Cabe recordar que el argentino sigue dirigiendo a Melgar por un acuerdo especial con los directivos de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) hasta que se termine la fase de octavos de final de la Copa Sudamericana ante Deportivo Cali.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto:
El delantero Rafael Santos Borré se encuentra en Bogotá cumpliendo compromisos comerciales mientras empieza una nueva temporada con el Eintracht Frankfurt alemán. Vale recordar que el exdelantero de River Plate se consagró campeón de la Europa League en esta temporada, siendo clave al marcar el gol para su equipo en la final y cobrar el último penal de la serie contra el Rangers.“Un orgullo muy grande que los alemanes, que la familia del Frankfurt, se identifique conmigo, con Colombia. Creo que es algo que me llena de orgullo, satisfacción, felicidad, porque se ve todo el trabajo que he hecho”, dijo en un evento comercial en la capital.Aunque Borré todavía tiene contrato con el conjunto alemán, que disputará la Champions League 2022-2023, no cierra las puertas para escuchar ofertas de otros clubes.“Estoy en un club que viene haciendo las cosas bien. La próxima temporada tenemos Champions League. Eso me da tranquilidad, pero no me cierro a la posibilidad de escuchar ofertas y analizar lo que pueda pasar de aquí en adelante. Si hay algún club interesado lo analizaré en su momento”, añadió.El 10 de agosto el colombiano jugará la Supercopa de Europa contra el Real Madrid, campeón de la Champions League, en Finlandia.“Es un equipo copero, que sabe jugar este tipo de partidos. Nosotros con la misma humildad. Va a ser un reto importante con nosotros retomar la idea con la que veníamos en la Europa League para intentar quedarnos con la Supercopa”, agregó Santos Borré.Nuevo ciclo en la Selección ColombiaEl atacante resaltó que se debe hacer una autocrítica de cara a la Eliminatoria Sudamericana, asumir la responsabilidad y no “cargarle la responsabilidad a un solo jugador”, haciendo referencia al recambio que se podría presentar en la era de Néstor Lorenzo.“Que sea el grupo el que pueda llevar el mando, que todos tengan la voz de expresión y contar lo que se debería cambiar. Es importante escuchar a todos”, puntualizó.
El argentino Néstor Lorenzo aseguró este martes que su "filosofía" como nuevo técnico de la Selección Colombia es "respetar la esencia" del fútbol del país andino, al que llega para reemplazar a Reinaldo Rueda que dejó el cargo tras no clasificar al Mundial de Catar 2022."Mi filosofía es respetar la esencia del fútbol colombiano, el buen juego, tener una mentalidad ganadora, no sentirse menos que nadie y salir a ganar en cualquier lado y con un fútbol un poco más agresivo e intenso", expresó el técnico de 56 años durante su presentación en Bogotá.El estratega, que dirigirá al Melgar peruano hasta finales de este mes para luego dedicarse completamente a la selección cafetera, valoró el llamado que le hizo una selección a la que, dijo, quiere mucho."De común acuerdo hemos arreglado la terminación temprana del contrato que tenía, así que agradecido, con mucha ilusión y con la esperanza de poner a Colombia en lo más alto de fútbol mundial", añadió Lorenzo.El argentino es recordado en Colombia por su trabajo como asistente técnico de José Pékerman en la selección entre 2012 y 2018, etapa en la que el equipo clasificó a los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018.El estratega tendrá como asistente al exfutbolista colombiano Luis Amaranto Perea, que ya ha tenido experiencia como entrenador en el Junior de Barranquilla y en el Leones de su país."El cuerpo técnico son dos preparadores físicos: uno especialista en videoanálisis y medición de cargas, GPS, todo eso, que son Leandro Jorge, el principal, y Valentino Dressino. Mi asistente principal va a ser Amaranto Perea, y mi otro asistente Fernando Alloco. El entrenador de arqueros es Alejandro Otamendi", añadió Lorenzo.SISTEMA FLEXIBLEEl nuevo seleccionador de Colombia también habló sobre "los sistemas" flexibles que implementará pero que partirán del "4-3-3", que "es una manera de ocupar bien todos los espacios de la cancha"."A partir de ahí se puede variar o flexibilizar a partir del plan de partido", explicó.Igualmente dijo que durante estos días está trabajando con su equipo sobre "la logística, el seguimiento de jugadores, a la informática, a los datos".También habló sobre el recambio generacional y dijo que hay experimentados -como Falcao García, James Rodríguez, David Ospina o Juan Guillermo Cuadrado- que todavía "tienen mucho por dar"."Son jugadores que tienen la responsabilidad de liderar un proyecto a futuro y de asegurar que los jugadores jóvenes se consoliden en un ámbito favorable, no que los jóvenes vengan a salvar los problemas, sino que vengan y se adapten y ese cambio sea completamente natural", expresó.Agregó: "El recambio generacional fracasa cuando no hay resultados porque falta la confianza. Hay que generar confianza, hay que trabajar mucho, con humildad y de esa manera los chicos se van a ir consolidando, van a llegar a una Copa América o a un Mundial con 15 o 20 partidos en su haber. Eso se hace formando un grupo muy fuerte".Lorenzo fue asistente técnico de Pekerman también durante su paso por la selección argentina y estuvo en el Mundial de Alemania 2006.También ocupó ese cargo en los mexicanos Toluca y Tigres y es técnico actualmente del Melgar, que además de haber clasificado a octavos de final de la Copa Sudamericana a expensas del Racing argentino, lidera la liga peruana con 34 puntos, cuatro más que el Sport Huancayo que es segundo.Escuche aquí el podcast de Cómo como: le contamos cómo perder grasa rápidamente
Daniel Cataño, jugador del Deportes Tolima, habló en Blog Deportivo sobre los momentos que vivió luego de ser expulsado en la final vuelta de la Liga BetPlay contra Atlético Nacional tras fallar una pena máxima.Reveló que lloró por fallar el penal durante la noche de ese partido, le costaba dormir, se cuestionaba porqué le sucedió eso y el lado al que había cobrado el penal que atajó Kevin Mier.“Es un momento complejo, no es fácil de sortear. Lo primero que hice es refugiarme en Dios, mucha fuerza y fortaleza, porque independientemente de lo que estaba viviendo esto es un aprendizaje para crecer y ser más fuerte”, dijo.Cataño también comentó “que hizo su duelo” luego de perder la final, pues reconoció su responsabilidad y días después le dio “vuelta a la página” porque se venía el partido de la Copa Libertadores contra Flamengo.“Uno sí se siente culpable, porque siente como si se le vinera el mundo encima. No es un secreto, yo soy el más afectado, al que más le dolió esto", contó.Daniel Cataño no iba a jugar contra FlamengoEl volante creativo reveló que tuvo una charla con el técnico Hernán Torres, quien le había expresado que no lo tendría en cuenta en el partido ida de la Copa Libertadores para que se recuperara mentalmente y pasara tiempo con su familia.Sin embargo, Cataño le dijo que jugar fútbol es lo que lo hace más feliz en la vida y si no era titular, entendía la decisión del entrenador, pero quería estar en el grupo de convocados. Luego de charlar con el cuerpo técnico estuvo en el banco de suplentes e ingresó al minuto 58 por Raziel García para darle un recambio al Tolima.Además, reconoció el apoyo de algunos hinchas del ‘Pijao’ que lo aplaudieron cuando iba a entrar a la cancha luego de pasar un momento tan complejo ante el Atlético Nacional.“El equipo hizo un buen partido ayer, lastimosamente no se ganó, pero nos deja con vida en la Copa Libertadores”, añadió Cataño.
Este jueves, 30 de junio, el tema de conversación sigue siendo la reunión que sostuvieron Gustavo Petro y Álvaro Uribe, en el marco del Gran Acuerdo Nacional convocado por el presidente electo. Dicho encuentro se llevó a cabo en el norte de Bogotá y abrió la puerta a una posible reconciliación entre los dos líderes políticos.Al expresidente Uribe lo acompañaron los congresistas Ciro Ramírez y Alirio Barrera. Precisamente, este último estuvo en conversación con Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, y reiteró que serán “oposición clara, con argumentos".“Hubo acercamientos, coincidencias, puntos de equilibrio, y diferencias, pero que en medio del diálogo podrían llegar a feliz término. Lo que se plantea, en cabeza del presidente Uribe, es que en aquellos temas donde no haya coincidencia con nuestra forma de pensar se hará una oposición de manera sana y democrática”, explicó Barreras sobre el desarrollo de la reunión.Además, añadió cuáles son los temas que coinciden los dos líderes políticos. “El aumento para los ancianos, en aquellos subsidios para las personas más necesitadas; algunos temas de tierra se lograron hablar. Se propone de este lado comprar terrenos extensos en Vichada, Casanare, Mete, Guaviare, donde todavía se consiguen tierras económicas y no hay necesidad de la democratización de la tierra”.Por su parte, el representante del Centro Democrático Andrés Forero también habló de la reunión y señaló que, por el momento, no ha habido reunión de bancada, pero que “la oposición es positiva en una democracia”.“Siento yo que se debe reconocer apertura de ambas partes. El expresidente ha dicho que existen visiones distintas sobre una misma patria, pero a la que todos queremos. Él ha dicho que vamos a hacer una oposición argumentada. Si hay una propuesta interesante del presidente electo, sin ningún calculo, lo vamos a apoyar”, manifestó.
Luego de que culminara la Feria del Tuluá, el equipo de fútbol Cortuluá identificó que fue víctima de un robo de dos maletas que contenían los uniformes de competencia para el segundo semestre, donde jugarán la Liga Betplay.El hecho ocurrió en una carpa que instalaron para vender los productos alusivos al equipo local, donde, tras un descuido y tras la multitud y la lluvia, inescrupulosos aprovecharon para llevarse los uniformes.“Las ventas fueron un éxito, sin embargo, esta situación hace que ahora el equipo profesional local no cuente con la indumentaria adecuada para el torneo que comienza en solo 10 días”, indicó José Orlando Montaño, oficial de seguridad y logística del equipo Cortuluá. Lea también:Por el momento, las autoridades no tienen pistas sobre los autores de este hurto que se produjo en la sede de la institución, en la vía que conduce al corregimiento de Tres Esquinas.Desde el club, por su parte, solicitan a la ciudadanía o a quien tenga conocimiento del paradero o posible venta de las prendas, que lo informen de manera inmediata a las autoridades.Escuche más noticias:
Las conexiones fraudulentas siguen registrándose en el Caribe. El más reciente caso fue detectado en el Conjunto Residencial Bavaria Country, en Santa Marta, donde detectaron 42 viviendas con algún tipo de fraude que implicaba facturaciones inferiores al consumo real de energía.El operativo de revisión y detección fue realizado por personal de la empresa Air-e, que contó con el acompañamiento de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, que permitió detectar 29 casas con los medidores alterados y 13 con acometidas con irregularidades.Estos casos fueron documentados por agentes de la Sijín, quienes se encargarán de adelantar las investigaciones a los propietarios de las viviendas, quienes enfrentarán cargos por delitos de defraudación de fluidos, consagrado en el artículo 256 del Código Penal, el cual establece penas hasta por 6 años de prisión y multas hasta por 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes.“Este tipo de fraudes afectan la calidad del servicio de energía, representa un latente atentado contra la vida y la integridad de las personas que la realizan. Así mismo, atenta contra la estabilidad financiera del prestador del servicio de energía y afecta económicamente a los usuarios”, dijo Diego Rincones, Gerente de Air-e en el Magdalena.
Los recientes casos de maltrato a burros y caballos que han terminado desplomados en las calles de Barranquilla por fatiga han dejado al descubierto una red de personas que se lucran alquilando a los equinos incurriendo en maltrato animal, una práctica que es considerada un delito que se penaliza con cárcel y al que las autoridades en la ciudad ya le tienen puesto el ojo.Fredy Padilla, un carromulero que vive en el barrio La Luz, aunque desde hace 10 años trabaja con su propio burro al que llama Emilio, reconoce que esta práctica del alquiler es muy común."Lo que hacen es que tienen varios animales y los alquilan, así como hacen con las motos. El alquiler es de $20.000 por día. Ahora procuran cuidarlos, ya que si en la calle ven un animal maltratado la Policía lo incauta", contó el carromulero.Mientras algunos de estos equinos están siendo alquilados por día, otros lo hacen por hora y cobran desde 5.000 pesos, como lo informó Oscar Peñuela, director del centro de oportunidades de la Secretaría de Desarrollo Económico de Barranquilla, quien lidera un programa de sustitución de vehículos de tracción animal."Una persona que se encuentre alquilando al animal tiene una infracción que es causal de detención. Tenemos información que esta práctica se viene presentando en barranquilla y su área Metropolitana cobrando $5.000 por el alquiler por hora del animal, ocasionando fatiga al animal y que muchas veces se desplome por la fatiga y la alta carga que lleva sobre su lomo", detalló Peñuela.El funcionario indicó que, de acuerdo con el reporte de la Policía, en los dos últimos años han tenido más de 230 incautaciones de animales no solo por infracciones de tránsito, sino por maltrato animal.El programa de sustitución de vehículos de tracción animal que adelanta la alcaldía deja ya 485 familias que han entregado sus animales de forma voluntaria, optando por una tura que les brinda otra oportunidad distinta de negocio.