El ministro del Deporte, Ernesto Lucena, aseguró en Blog Deportivo que se están contemplando varias posibilidades para el partido del próximo 26 de marzo entre Colombia y Brasil por Eliminatoria.Señaló que si bien la competencia es netamente de Conmebol y la Federación frente a lo que sucederá en este encuentro, la postura desde el ministerio “es proteger la salud de los colombianos y evitar que entre una nueva cepa del coronavirus al país”.“Planteamos, si se puede, que el partido no se juegue en esa fecha”, dijo Lucena. El campo neutral también es otra de las posibilidades que se está manejando.“Es una de las ideas que hay, le damos alternativas a los países. Un partido de Colombia-Brasil lo esperamos todos, ayuda a esa recuperación emocional, pero necesitamos alternativas viables, El COVID nos ha hecho a todos repentizar en muchas ocasiones, hay que ser creativos y solidarios para las soluciones”, enfatizó.Según Lucena, lo importante es que las dos selecciones tengan plenas garantías para jugar el partido y se pueda proteger también la salud de los jugadores.Finalmente, expresó que jugar en Miami podría ser una alternativa muy interesante para este partido. “Sugerimos la idea de Miami, si lo permiten sería fabuloso, es una sede que tanto a Colombia como Brasil les queda bien, viene es el tema de la logística”, concluyó.
El ministro de Salud, Fernando Ruíz, fue enfático: "Hemos sido exitosos en la contención de la cepa brasileña y no tendría presentación autorizar la entrada de un vuelo desde Brasil a Colombia". Su comentario, en Mañanas BLU, lo hizo ante la pregunta sobre la viabilidad o no de que pueda viajar la Selección del Brasil al partido de Eliminatorias al Mundial de la FIFA de Qatar. De manera más directa, el ministro Ruíz fue vehemente: "Hoy no están dadas las condiciones epidemiológicas para permitir ningún tipo de vuelo" que provenga del Brasil, lo que sepulta la posibilidad de que dicho partido se pueda jugar, por lo menos no en territorio colombiano. Si bien aclaró que "es una decisión del Ministerio del Deporte" sobre si se autoriza o no el partido de eliminatorias en Barranquilla, aclaró que "las condiciones de salud son muy relevantes" para la toma de esa decisión final. "Hoy seria muy difícil de cualquier vuelo desde Brasil (a Colombia). No tendría cómo justificar la apertura de un vuelo chárter" teniendo en cuenta, dijo el Ministro Ruíz, que hay "otras poblaciones" esperando la posibilidad de un vuelo humanitario que el Gobierno no ha querido autorizar por razones sanitarias. "No tendría presentación (autorizar un vuelo desde Brasil a Colombia). La epidemiologia no da para eso", dijo con contundencia el ministro de Salud.Escuche acá la entrevista
Ante la crisis que atraviesa Brasil por cuenta de la pandemia y las restricciones de ingreso que hay en Colombia para los ciudadanos procedentes de ese país, se estaría contemplando la posibilidad de que el juego entre Colombia y Brasil del próximo 24 de marzo se dispute en una sede distinta al Metropolitano de Barranquilla.“Se está hablando, por lo menos en Colombia, como una posibilidad muy contundente ante el escenario de pandemia en Brasil, que el partido Colombia vs. Brasil se juegue fuera del país”, dijo Ricardo Orrego en Blog Deportivo.A 22 días del partido, el panorama no es claro teniendo en cuenta que la cepa brasileña del coronavirus ha tomado mucha fuerza y tiene ese país al borde del colapso.Entretanto, de acuerdo con Juan José Buscalia, de todas formas, desde Brasil ya está en proceso el trámite para que la burbuja de la delegación de futbolistas brasileños pueda ingresar a Colombia para disputar el encuentro, pese a las restricciones existentes en la actualidad.
A 22 días del partido entre Colombia y Brasil en el estadio Metropolitano de Barranquilla, el panorama no es claro. La cepa brasileña del coronavirus ha tomado mucha fuerza y tiene ese país al borde del colapso.Ricardo Orrego, tras consulta con fuentes del Ministerio de Salud, aseguró que de momento se mantienen las restricciones para todas las personas que pretendan ingresar desde Brasil a Colombia.“No hay una fecha de corte, no hay fecha definida para terminar con la medida de restricción de ingreso de ciudadanos procedentes de Brasil a territorio colombiano. Es una medida indefinida a raíz de la cepa de COVID que está circulando allá”, dijo.Así las cosas, si Brasil armara una selección con jugadores locales, “no tendría ingreso a Colombia”, al menos hasta el momento.“No lo podría hacer, con el antecedente de la selección de baloncesto de Brasil que venía a jugar el Premundial en la ciudad de Cali y no pudo entrar”, concluyó.
Entre el 25 y el 30 de marzo se jugarán las próximas fechas sudamericanas de Eliminatoria a Catar 2022, la cual sigue en vilo por cuenta de las medidas tomadas en algunos países, como Inglaterra, por la pandemia del coronavirus.En ese país, no están dispuestos a permitir que los jugadores sudamericanos que están en sus equipos, por lo que James Rodríguez, Dávinson Sánchez, Yerry Mina y José Heriberto Izquierdo no podrían estar con la Selección.Así las cosas, esta sería la Selección Colombia sin jugadores que no podrían viajar desde Europa, según Tito Puccetti, periodista de BLU Radio.Arqueros: Camilo Vargas/Álvaro MonteroDefensas: Stefan Medina, William Tesillo, Alexis Pérez y Frank Fabra.Mediocampistas: Jorman Campusano, Víctor Cantillo, Sebastián Villa y Edwin CardonaDelanteros: Duván Vergara y Santos Borré.
Justo Villar, director deportivo de la Selección de Paraguay, se refirió a la doble jornada de Eliminatoria que se aproxima en Sudamérica, que se encuentra en riesgo debido a la dificultad de que los jugadores que se encuentran militando en Europa, especialmente en Inglaterra, no sean prestados por sus clubes para disputar los partidos en este mes de marzo.“Yo creo que es el momento de unirse, porque no creo que sea conveniente jugar un partido de Eliminatoria sin los futbolistas importantes que tenemos”, enfatizó.Villar, manifestó que a pesar de que Paraguay no se vería tan afectada, sí entiende la dificultad de las demás federaciones del continente.“Nosotros tenemos dos jugadores importantes en Inglaterra y trataremos de que estén acá. Obviamente con las convocatorias uno sabe quién está más perjudicado”, agregó.Finalmente, expresó que espera que todo se solucione y defina y pueda disputarse la jornada sin inconveniente.“Tenemos muchas fechas, es difícil congeniar las que quedan en el calendario de Fifa, esperemos que se pueda definir y todas las selecciones puedan contar con los jugadores, sería ideal poderla jugar”, complementó.
Marina Granziera confirmó en Blog Deportivo que la convocatoria de Brasil, en la que se anunciarían los elegidos para la próxima jornada de Eliminatoria, que se iba a anunciar este viernes ya no será presentada.De acuerdo a lo confirmado por Granziera, la convocatoria no se presentará hasta tanto se tenga mayor información sobre si, países como Inglaterra, prestarán a los jugadores para la fecha de eliminatorias.El primer partido de Brasil en la próxima fecha de eliminatorias es frente a Colombia, en el estadio Metropolitano de Barranquilla, el 26 de marzo a las 5:00 de la tarde.Escuche los detalles en Blog Deportivo:
A través de su cuenta de Twitter, Carlos Queiroz se pronunció por la muerte de Des Anthony Mc Aleenan, quien se desempeñaba como su entrenador de arqueros cuando estaba al frente de la Selección Colombia.“Que todos los que te abandonaron cuando diste positivo por Covid-19, ahora sean castigados por su conciencia. Lo siento por ti y tu familia. Lo mejor del fútbol se acabó para mí, me voy contigo hoy”, escribió en su cuenta de Twitter.Mc Aleenan, exjugador en los años 90, que presentaba, al parecer, cuadros de depresión, fue hallado muerto en su residencia en Dublin, Irlanda.El entrenador estuvo ausente en la pasada doble fecha de Eliminatoria, ante Uruguay y Ecuador, porque resultó positivo por COVID-19.La Federación Colombiana de Fútbol emitió un comunicado lamentando el fallecimiento. “Enviamos un mensaje de condolencia a sus familiares y amigos por este difícil momento, esperando que pronto puedan superarlo”.
De acuerdo con el diario deportivo italiano la Gazzetta dello Sport, fuentes del Atalanta aseguraron que el delantero Duván Zapata no tiene ningún tipo de lesión muscular.El colombiano entrenó ese vienes con el equipo de Bérgamo de manera diferenciada y se confirmó que no estará ante Sampdoria este fin de semana, debido a una molestia que tiene con una cicatriz.El miércoles pasado se prendieron las alarmas en la Selección Colombia luego de que Duván tuviera que salir del encuentro por Champions League ante Real Madrid cuando apenas transcurrían 30 minutos en el compromiso.Afortunadamente no es nada grave y pronto regresará a las canchas con miras a los cruciales juegos ante el conjunto merengue en el estadio Alfredo Di Stéfano y los de Eliminatoria ante Brasil y Paraguay con el conjunto tricolor.Zapata es uno de los goleadores esta temporada en el Atalanta con nueve tantos en la Serie A, donde su equipo ocupa la quinta posición.
La selección colombiana de baloncesto de mayores cerró un día lunes histórico para el deporte de este país con la clasificación a la próxima AmeriCup.El equipo colombiano jugó su clasificación de local en el Coliseo Evangelista Mora de la ciudad de Cali junto a Venezuela, Argentina y Chile.En una jornada clave, el seleccionado de Colombia venció al equipo de Argentina 71 a 63, lo que significó la primera victoria del país frente a los albicelestes en toda la historia de este deporte.Hansel Atencia fue la gran figura de Colombia con 17 puntos junto a Andrés Ibargüen que sumó 10 puntos y 9 rebotes.Con esta victoria, Colombia irá a la AmeriCup, que aún no tiene sede definida por la pandemia, junto a Venezuela, Argentina, Brasil, Uruguay, Panamá, Canadá, República Dominicana, Puerto Rico, México y los Estados Unidos.El momento es histórico no solo por esta clasificación, sino también por asegurarse un cupo a las Eliminatorias para la Copa del Mundo que se jugarán en noviembre próximo.Colombia estuvo liderado por su gran figura, que hoy no jugó, Braian Angola, y por jugadores como Juan Tello y Tony Trocha, sumados a los desempeños notables de Atencia e Ibargüen. El equipo es dirigido por el caleño Guillermo Moreno.
Según un informe de Noticias Caracol, las autoridades de Estados Unidos hallaron el cadáver de Mary Gómez Mulett, quién estaba desaparecida desde el pasado 18 de febrero, enterrado en la parte de atrás de la vivienda de su esposo Roberto Colón.La vivienda ubicada en el sur de Florida, era habitada por este hombre quien hacía pocos meses se había casado con la bacterióloga de 44 años, ella lo hizo para regular su estancia en suelo norteamericano.La Policía de Estados Unidos, por medio de sus redes sociales, expresó sus condolencias con los familiares, “seguimos dedicados a esta investigación en curso y a llevar justicia a su familia”.La colombiana desapareció luego de entregarle un carro a su compañero, quien la acusó en repetidas ocasiones de fraude, incluso, la denunció ante las autoridades por ese delito.El día en que Mary desapareció, iba hablando con su mejor amiga Margarita por su celular, estas habrían sido sus últimas palabras:“El teléfono ella no lo colgó ni yo tampoco, quedó abierto, cuando yo sentí que ella me dijo: ‘Mayi, Mayi, Roberto’, yo le dije qué pasó, dígame por favor, ya no me volvió a contestar”.Pese a que la Policía visitó varias veces la vivienda, no encontraron nada. Ante medios de comunicación él dijo que no sabía del su paradero y que era incapaz de hacerle daño.El sitio en el que fue encontrado el cuerpo de la bacterióloga había sido cubierto con una placa de cemento. Roberto Colón fue detenido y ahora enfrenta cargos por homicidio en primer grado.
El Bayern Múnich recuperó el liderato de la Bundesliga, cedido horas antes al RB Leipzig (2º), tras remontar un 2-0 y ganar 4-2 al Borussia Dortmund (6º) este sábado en el clásico del fútbol germano.El partido se había presentado como un duelo entre dos de los mejores '9' del momento, Robert Lewandowski y Erling Haaland y ninguno de los dos defraudó.El joven noruego puso por delante al Dortmund con dos goles (2 y 9) y el veterano polaco lideró la remontada bávara con un triplete (26, 44 de penal y 90).El otro tanto del Bayern lo anotó Leon Goretzka (88).Con este resultado, el Bayern Múnich sigue liderando en solitario la Bundesliga con 55 puntos, dos más que el RB Leipzig, que horas antes se había impuesto fácilmente (3-0) en Friburgo (8º).Liderado por el joven delantero francés Christopher Nkunku, autor de un gol (41) y un pase decisivo a Alexander Sörloth (64), el Leipzig apenas se vio inquietado por el rival y sumó tres puntos con el que presionar al Bayern.El internacional sueco Emil Forsberg fue el autor del tercer tanto, en el tramo final del encuentro (79).Esta victoria supone además para el RB Leipzig una inyección de confianza antes de viajar a Budapest, donde el miércoles tratará de remontar la eliminatoria de octavos de final de la Liga de Campeones ante el Liverpool, que venció 2-0 en la ida, disputada ya en la capital húngara por las restricciones del covid-19.Lo que parece claro ya a estas alturas de Bundesliga es que el título se lo disputarán Bayern y Leipzig, ya que el resto de equipos no pueden aguantar su ritmo.El Wolfsburgo, 3º a ocho puntos del Leipzig, perdió 2-1 en su visita al Hoffenheim (11º) y el Eintracht (4º a 10 puntos del líder), no pasó del empate en casa (1-1) frente al Stuttgart (9º).Estos dos resultados benefician, en la pelea por los puestos de 'Champions', al Bayer Leverkusen, que se impuso por la mínima en casa del Borussia Mönchengladbach (10º) y se coloca a tres puntos del Eintracht.Quien no pudo beneficiarse fue el Dortmund, ya que con su derrota ante el Bayern sigue fuera de los puestos de 'Champions'.Y el martes recibirá al Sevilla en la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones, donde deberá defender la victoria 3-2 lograda en la capital andaluza frente a un rival que tampoco pasa por su mejor momento y que este sábado perdió 2-1 frente al Elche.
Sin brillantez, pero eficaz, el Barcelona ganó en su visita a Osasuna este sábado en la 26ª jornada de Liga, un resultado que le sirve para situarse a dos puntos del Atlético que es primero en la tabla.A la media hora de juego la clásica apertura de Leo Messi hacia la llegada de Jordi Alba por la izquierda la finalizó el lateral de la manera más improbable, con un zapatazo por el primer palo. Fue su tercer gol en esta Liga.En el 83 el canterano de 18 años Ilaix, que había entrado minutos antes, firmó su primer gol con el primer equipo al concluir con un gran disparo desde la frontal un pase de Messi.Antes el Sevilla (4º) volvió a perder (2-1), en su desplazamiento a Elche (17º), confirmando que pasa por una crisis de resultados, mientras que los locales salen del descenso.El equipo andaluz, que hace apenas un mes parecía un aspirante a todos los títulos, sumó en Alicante su cuarta derrota en los últimos cinco partidos, lo que no da esperanzas a los hinchas hispalenses de que el equipo pueda remontar la eliminatoria de octavos de final frente al Borussia Dortmund el martes (3-2 en la ida para los germanos).Eliminados por el Barcelona el miércoles en semifinales de la Copa del Rey (los azulgranas vencieron 3-0, remontando el 2-0 encajado en Sevilla), el equipo que dirige Julen Lopetegui suma dos derrotas seguidas en LaLiga, con lo que no solo sus opciones de pelear el título desaparecen, sino que podría peligrar la cuarta plaza, clasificatoria para la próxima Liga de Campeones.José Raúl Gutiérrez (70) y el argentino Guido Carrillo (76) anotaron los goles ilicitanos, mientras que por los andaluces recortó el holandés Luuk de Jong sobre la bocina (90).Por su parte, el Valladolid (16º) consiguió este sábado ante el Getafe (15º) una importantísima victoria (2-1) para alejarse de la zona de peligro.Hacia la mitad del primer tiempo los pucelanos ya dominaban por 2-0 gracias a los goles de Óscar Plano (14) y de Shon Weissman (24), mientras que Jaime Mata hizo el tanto de los visitantes poco antes del descanso (37).En otro duelo entre equipos en dificultades el Cádiz (14º) venció 1-0 en su estadio el Eibar (18º) con un gol del veterano ariete español Álvaro Negredo (40).La 26ª fecha se inauguró el viernes con la victoria del Valencia (11º) por 2-1 sobre un Villarreal (7º) inmerso en una mala racha de resultados.
‘El olvido que seremos’, un proyecto liderado por Caracol Televisión , realizado por Dago García Producciones y dirigido por Fernando Trueba, ganó este sábado el premio Goya 2021 como la mejor película iberoamericana. En conversación con BLU Radio, Dago García resaltó que esta película, pese a que fue grabada antes de la pandemia, es muy oportuna para la situación que vive el país.Esta película es una adaptación de la novela homónima del escritor y periodista colombiano Héctor Abad Faciolince, que cuenta la historia de su padre, uno de los salubristas más importantes del país y quien fue asesinado en Medellín en 1987.“Normalmente la gente se acuerda de Héctor Abad Gómez por su trágico final o por todo lo que hizo por los Derechos Humanos, pero no muchos saben que fue uno de los primeros o pioneros de la salud pública en Colombia, de hablar de ese tema tan importante”, resaltó García.La cinta es dirigida por Fernando Trueba y protagonizada por Javier Cámara, Patricia Tamayo y Juan Pablo Urrego; lo que para García es otra razón para celebrar este reconocimiento.“El nivel de los actores colombianos es altísimo, no tiene nada que envidiarle a ningún país del mundo y la película hoy lo demuestra. No solamente por su historia o porque está basada en un libro de Héctor Abad Faciolince, sino también el nivel de sus actores han hecho que esta película tenga un recorrido internacional que hoy tenemos”, dijo el productor.Si bien el estreno de la película en España está programado para el 7 de mayo, Colombia aún no tiene fecha definida pues se espera que las condiciones de salud sean más seguras para tener una afluencia importante en los cines.“Tengan un poquito de paciencia porque esta película le hemos metido tanto esfuerzo y sentimiento que vamos a esperar que las condiciones de salud se dan las ideales para presentar en el cine. Esperamos que la situación se supere muy pronto y que podamos presentar la película a la gente del país para que la disfruten tanto como nosotros lo hicimos”, reiteró García.
Este sábado, 6 de marzo, se celebraron los Premios Goya 2021, que, como novedad por la pandemia del coronavirus, se realizaron de manera semipresencial, y donde Colombia se llevó uno de los galardones más importantes, mejor película iberoamericana.‘El olvido que seremos’, proyecto cinematográfico liderado por Caracol Televisión, realizado por Dago García Producciones y dirigido por Fernando Trueba, ganó el reconocimiento en esta gala de premiación y tras la gran noticia, varios sectores reaccionaron, reconociendo la importancia de esta producción.Por su parte, el presidente Iván Duque expresó que es “un triunfo histórico” para el cine colombiano.“Es un gran orgullo para Colombia que ‘El olvido que seremos’ haya sido ganadora del Premio Goya 2021 a mejor película iberoamericana. Un triunfo histórico para nuestro cine y un reconocimiento a la vida de Héctor Abad Gómez ¡Felicitaciones!”, escribió a través de Twitter.En la misma categoría competían otras tres películas: la guatemalteca ‘La Llorona’, la mexicana ‘Ya no estoy aquí’ y la chilena ‘El agente topo’.