Sevilla y Borussia Dortmund encaran este miércoles el primer asalto de los octavos de final de Champions League con rachas opuestas, en un momento dulce los españoles y con dudas los germanos, y con Jules Koundé, un seguro de vida en la zaga local, y Erling Haaland, goleador del equipo renano, como duelo estelar.En un Sánchez-Pizjuán desierto, sin aficionados por culpa de la pandemia y lejos de la olla a presión que siempre ha sido en las grandes citas europeas, el francés Koundé y el artillero noruego Haaland, jóvenes figuras por las que suspiran los grandes de Europa, se verán frente a frente en una cita donde, más allá de individualidades, mandará la fuerza del colectivo entre dos bloques potentes.Aparte de Koundé, un defensa versátil y que se incorpora con peligro al ataque (3 goles), y de Haaland, con 23 tantos en 23 partidos (6 en Champions), también reivindicarán su cuota de protagonismo gente de calidad como el croata Ivan Rakitic, el argentino Papu Gómez o el marrEl Sevilla está batiendo récords y buscará en este choque de máxima exigencia, que puede marcar un punto de inflexión en el caminar de ambos equipos, alargar su gran momento al llevar nueve triunfos seguidos entre Liga y Copa y siete de ellos con la portería a cero, ayudado por su fortaleza defensiva, su equilibrio y también por grandes paradas del marroquí Yassine Bono.Cuarto en La Liga y con 2-0 de renta sobre el Barcelona para la vuelta de las semifinales de la Copa, el equipo del barrio de Nervión presenta unos números irrefutables, con 16 victorias, 2 empates y 1 derrota (2-0 ante el Atlético, el 12 de enero) en sus últimos 19 encuentros oficiales.Aun así, el técnico Julen Lopetegui, uno de los principales artífices de un equipo compacto, ambicioso y difícil de batir, siempre rehuye de los halagos y es escrupulosamente respetuoso con todos los rivales, y más aún si se trata de un campeón europeo como el Dortmund, al que ha elogiado -"tiene uno de los mejores ataques del mundo", ha recalcado-, además de insistir en que no deben dar pie al más mínimo atisbo de confianza.Para esta primera cita frente al poderoso conjunto renano, por mucho que atraviese un bache que sus talentosos jugadores querrán superar cuanto antes, Lopetegui sigue con las bajas notables por lesión de dos internacionales argentinos: el extremo Lucas Ocampos y el lateral Marcos Acuña, aunque recupera a su incombustible capitán, Jesús Navas.El internacional español ha vuelto a entrenarse con el grupo tras un problema en el pubis y podría volver al lateral derecho, aunque quizá sería precipitado y podría seguir de titular Aleix Vidal por su buen rendimiento, mientras que en la medular estarán Joan Jordán, en un gran momento, el brasileño Fernando Reges y Rakitic, junto al habitual tridente ofensivo desde la baja de Ocampos: Suso Fernández, el 'matador' En-Nesyri y el Papu Gómez.Mientras, el Dortmund llega al Ramón Sánchez-Pizjuán en un momento difícil, alejado de la lucha por el título de la Bundesliga e incluso fuera de los puestos de la Liga de Campeones, con lo que incluso la meta mínima de la temporada está en peligro.Pese a buenas fases en la mayoría de los partidos, el Dortmund se va con demasiada frecuencia con las manos vacías por errores puntuales en defensa, muchas en situaciones a balón parado.En ataque el Dortmund no logra con la suficiente frecuencia poner de cara a la portería a su goleador Erling Haaland, cuya velocidad y fortaleza, junto con su disparo a puerta, son dos de sus grandes armas ofensivas.Las bajas, además, han afectado mucho al equipo, sobre todo la del belga Axel Witsel, con una lesión en el talón de Aquiles, que era quien habitualmente solía marcar el ritmo de juego del equipo y quien le daba estabilidad al centro del campo.Witsel es uno de los que no estarán en Sevilla, lo mismo que el meta titular Roman Bürki, todavía convaleciente de una lesión en el hombro, los defensas Lukasz Piszczek y Dan-Axel Zagadou y el delantero Thorgas Hazard.El centrocampista Thomas Delaney tampoco ha viajado a Sevilla con el equipo porque su mujer está a punto de tener un hijo, pero los planes es que se incorporé posteriormente, según el club. Las ausencias hacen que el entrenador Edin Terzic tenga menos alternativas para formar la alineación inicial y tiene además el problema de que el capitán Marco Reus, tras una larga lesión, sigue sin recuperar su antigua forma.En el último partido, que se selló con 2-2 ante el Hoffenheim, Reus empezó incluso el partido en el banquillo y Terzic apostó por Julian Brandt en la media punta.Para la visita al Sevilla, sin embargo, es posible que Terzic apueste por Reus desde el comienzo, puesto que necesita jugadores con experiencia al lado de las grandes promesas como Jude Bellingham o Giovanni Reyna.Thomas Meunier, lateral derecho, ha vuelto a entrenar tras una lesión y viajó con el equipo, pero es dudoso que Terzic recurra a él y lo más probable es que apueste para la posición por Emre Can o Mateo Morey.Mucho depende de si el Dortmund logra fabricar espacios para que Haaland y Jadon Sancho aprovechen su velocidad para llegar al área contraria- Alineaciones probables:Sevilla: Bono; Jesús Navas o Aleix Vidal, Koundé, Diego Carlos, Escudero; Jordán, Fernando, Rakitic; Suso, En-Nesyri, Papu Gómez.Borussia Dortmund: Hitz; Can, Akanji, Hummels, Guerreiro; Bellingman, Delaney; Sancho, Reus, Reyna; Haaland.Árbitro: Danny Makkelie (Holanda).Estadio: Ramón Sánchez-Pizjuán.Hora: 21.00 CET (20.00 GMT).
La muerte de la leyenda argentina Diego Maradona este miércoles a los 60 años conmocionó al mundo del fútbol y provocó una avalancha de homenajes para una de las mayores estrellas de la historia del deporte.- Pelé -"He perdido a un gran amigo y el mundo ha perdido a una leyenda. Queda mucho por decir, pero por ahora, que Dios dé fuerza a sus familiares. Algún día espero que podamos jugar al fútbol juntos en el cielo", escribió en Instagram Pelé, protagonista eterno del debate sobre quién fue el mejor de la historia, Maradona o él.- Gary Lineker -"Con diferencia el mejor jugador de mi generación y tal vez el mejor de todos los tiempos. Tras una vida afortunada pero turbulenta, espero que encuentre finalmente algún consuelo en las manos de Dios", escribió el exdelantero inglés Gary Lineker en Twitter.- Cristiano Ronaldo -"Hoy me despido de un amigo y el mundo se despide de un genio eterno. Uno de los dos mejores de todos los tiempos. Un mago inigualable. Se va demasiado pronto, pero deja un legado sin límites y un vacío que jamás será llenado. Descansa en paz, crack. Nunca serás olvidado", escribió la estrella portuguesa Cristiano Ronaldo en Instagram.- Neymar -"DON DIEGO MARADONA... ¡Descansa en paz! Leyenda del fútbol", tuiteó en portugués y en inglés el futbolista del Paris St Germain y de la selección brasileña Neymar.- Selección argentina -"Hasta siempre, Diego. Serás #Eterno en cada corazón del planeta fútbol", tuiteó la cuenta oficial de la selección argentina de fútbol.- Boca Juniors -"Eternas gracias. Eterno Diego", tuiteó Boca Juniors, el equipo argentino al que siempre estuvo ligado Maradona.- FC Barcelona -"Gracias por todo, Diego", escribió en Twitter el FC Barcelona, su primer equipo europeo, con una foto de Maradona.- Sevilla FC -El Sevilla FC, el segundo club español en el que jugó Maradona, recordó la canción La Mano de Dios dedicada a la estrella argentina."Y todo el pueblo cantó Marado, Marado, nació la mano de Dios, Marado, Marado, sembró alegría en el pueblo, llenó de gloria este suelo... Eterno Diego", tuiteó el Sevilla.- Nápoles -"Para siempre. Ciao, Diego", tuiteó el Nápoles, el equipo donde Maradona se convirtió en una leyenda del fútbol en la década de los 80.- César Luis Menotti -"He estado en todas las cosas con él desde que tenía 15 años, convivimos muchos años. No lo puedo creer", dijo César Luis Menotti, exdirector técnico de la albiceleste, admirado por Maradona, al canal de televisión TyC Sport."Es terrible, estoy hecho mierda, no tengo ganas de hablar", declaró, intentando contener las lágrimas.- Iker Casillas -"Día triste para el fútbol. DEP genio de este deporte", ha tuiteado el exportero de la selección española Iker Casillas.
Después de meses de "aburrimiento", los aficionados volvieron "con mucha emoción" a un estadio europeo para asistir en Budapest a la victoria del Bayern Múnich frente al Sevilla por 2-1 en la prórroga en la Supercopa de Europa, aunque la amenaza de la pandemia hace que los hinchas se hayan mostrado muy prudentes.Entre devolución de entradas, las múltiples restricciones y el "riesgo" sanitario omnipresente impidieron que este partido entre los dos campeones de las competiciones continentales fuera una gran fiesta del fútbol europeo."¡Mi último partido en el estadio fue en marzo!", exclama Sven Widmann, vestido con la nueva camiseta del Bayern y debidamente enmascarado.Este bávaro abonado en el Allianz Arena de Múnich no para de tomar fotos del Puskas Arena, el estadio de la capital húngara, que alberga a unos 15.000 espectadores, de una capacidad total de 68.000, en el primer partido europeo con público en los últimos seis meses."Es realmente particular, porque el Bayern (vencedor en agosto de la Liga de Campeones, disputada a puerta cerrada), nos ha deleitado estos meses, por lo que hay mucha felicidad", añade este seguidor del campeón de la Bundesliga antes de que le tomen la temperatura en uno de los accesos a las tribunas.En las gradas, algunas banderas, cánticos, cerveza y maquillaje con los colores de ambos clubes, rojo y blanco: las escenas habituales en cualquier partido europeo renacieron en esta noche húngara, pero la pandemia impidió disfrutar del partido "como antes".- Tests negativos exigidosLa inmensa mayoría de los aficionados vestidos con camisetas del Bayern no son alemanes, sino seguidores locales del club germano. De las 3.000 entradas reservadas para los aficionados bávaros, apenas se vendieron 1.200.Por el lado español, los hinchas del Sevilla, campeón de la Europa League, son aún menos: apenas 350 y fue necesario recorrer varios bares del centro de la ciudad antes de encontrar al primer grupo de sevillistas.Entre ellos Silvia Guijarro, quien como el resto de personas que han viajado a Hungría, tuvo que presentar un test negativo al COVID para poder entrar en un país que tiene las fronteras cerradas por la pandemia."Es mucho más complicado de lo habitual: hemos tenido que pasar un test y todos hemos dado negativo. Pero hasta el último momento, no sabíamos si podríamos desplazarnos libremente en Budapest o si debíamos estar encerrados en el hotel hasta la hora del partido", explica esta seguidora de 52 años.- "Riesgo"Para hacerlo más complicado aún, Alemania declaró recientemente a Hungría como "zona de riesgo", lo que obliga a los desplazados a Budapest a guardar 14 días de aislamiento a su regreso a Alemania, a no ser que se sometan a un nuevo test.El club bávaro facilitó la tarea abriendo un laboratorio móvil, pero muchos aficionados tiraron la toalla."Quería venir con un amigo, pero él lo anuló por el virus, su mujer tenía miedo", explica Sven Widmann, que viajó en coche desde Múnich después de pasar su test el lunes y que dice ser muy "prudente"."Respeto las distancias, llevo la mascarilla y vivo en Múnich, donde también puedo contagiarme. Lo único que me molesta es que la mujer policía de la frontera llevaba su mascarilla en la barbilla y eso no está bien", lamenta.Encontrados en el aeropuerto en la víspera, André y Anna, una pareja de aficionados bávaros, coincidieron en su análisis: "Si todo el mundo cumple las reglas, no debería pasar nada", dice André, feliz por poner fin a las noches "de aburrimiento en el sofá viendo los partidos por la televisión"."Por el contrario, si la gente se emborracha, se quita las mascarillas y gritan hacia todos los lados, entonces habrá un riesgo", añade este seguidor en el aeropuerto de Budapest, donde pasar los diferentes controles llevó más de una hora.Es el precio a pagar por volver a sentir la emoción del fútbol desde las gradas de un estadio.
El Bayern de Múnich ganó la Supercopa de Europa al imponerse 2-1 en la prórroga a un duro Sevilla este jueves en el estadio Puskas Arenas de Budapest, en el primer partido europeo con público desde marzo.El argentino Lucas Ocampos abrió el marcador de penal (13), pero Leon Goretzka igualó de tiro a bocajarro (34) y ya en la prórroga, Javi Martínez puso el 2-1 definitivo de cabeza (103) dando su segunda Supercopa europea al Bayern.El Sevilla solo pudo frenar, pero no imponerse a un Bayern, que tuvo que emplearse a fondo este jueves ante los 15.000 espectadores, que ocupaban las gradas de un Puskas Arena con capacidad para 68.000 espectadores, pese a la siempre presente amenaza del covid-19.Entre los gritos de los espectadores, los dos equipos salieron a llevarse la Supercopa de Europa, aunque el partido tendría que ir hasta la prórroga.Con los minutos pesando en las piernas, el Bayern se mostró más dominante en los 30 minutos extras, en los que apareció Javi Martínez, un jugador poco habitual para dar la victoria a su equipo.El español, que puede haber disputado su último partido con el Bayern, había entrado en el campo en el 98 por Goretzka y apenas cinco minutos después aprovechó un mal despeje del meta Bono para marcar de cabeza (103).El Bayern se lleva así su segunda Supercopa tras la que había ganado en 2013 frente al Chelsea en los penales (5-4), en la que ya marcado también Martínez, aunque en aquella ocasión para poner el 2-2 y forzar los penales.
El centrocampista croata Iván Rakitic, que ha estado las últimas seis temporadas en el Barcelona, se ha desvinculado del club catalán y ha firmado un contrato hasta 2022 con el Sevilla, equipo al que regresa en su segunda etapa.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasRakitic, que tenía contrato vigente con el Barcelona hasta la conclusión de la campaña 2020-21, firma ahora por las dos próximas temporadas, hasta el 30 de junio de 2022, informó el Sevilla en un comunicado.
La UEFA anunció este martes que autorizará el regreso de los espectadores para la Supercopa de Europa en Budapest, con un límite del 30% de la capacidad del estadio, a la vez que mantendrá la puerta cerrada para los demás partidos internacionales.El duelo que opondrá al Bayern de Múnich, campeón de la Champions League, y al Sevilla, coronado en la Europa League, el 24 de septiembre, será en principio el primer partidos internacional en disputarse con público desde la irrupción de la pandemia de coronavirus en el continente europeo. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias"Aunque sea importante mostrar que las actividades futbolísticas pueden proseguir incluso durante este periodo difícil, sin los aficionados el juego pierde una parte de su alma. Esperamos que la Supercopa en Budapest sirva de partido piloto y marque en ese aspecto el inicio del regreso de los aficionados a los estadios", declaró el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin.El comunicado precisa que el número de espectadores no superará el 30% del aforo del estadio Puskas, que puede dar cabida hasta 65.000 espectadores.Hungría fue uno de los primeros países europeos en autorizar el regreso de los aficionados a los estadios para los partidos de su campeonato, desde mediados de junio.Vea aquí: Los descartes y los que siguen en Barcelona tras debacle ante Bayern en Champions Además, el comité ejecutivo de la instancia confirmó que todos los demás partidos internacionales se disputarán a puerta cerrada "hasta nueva orden".
El Sevilla prolongó su idilio histórico con la Europa League, donde aumentó su récord de títulos a seis tras imponerse por 3-2 al Inter de Milán en una emocionante final sin público en la grada por la pandemia del nuevo coronavirus, este viernes en Colonia.Terminó siendo decisivo un balón rematado de espaldas, de manera acrobática, por el brasileño Diego Carlos (74) y que tocó en Romelu Lukaku antes de convertirse en el tercer tanto del equipo español.Hasta ese momento, el partido estaba igualado por un doblete para el Sevilla del holandés Luuk De Jong (12, 33), ya el autor del gol que sirvió para eliminar al Manchester United en semifinales, y por los tantos de Lukaku (5 de penal) y del uruguayo Diego Godín (36) para el Inter.Seis finales y seis títulos: ese es el impresionante balance que tiene el Sevilla en la Europa League, donde ya había sido campeón en 2006, 2007, 2014, 2015 y 2016.Le puede interesar: “Messi no está acabado, pero el equipo sí lo está”: periodista Marc FusterEn el palmarés, tiene ya tres títulos sobre el grupo de perseguidores más directo, formado por Juventus, Inter, Liverpool y Atlético de Madrid. Las tres del Inter se remontan a cuando el torneo se conocía con su anterior denominación, Copa de la UEFA (1991, 1994 y 1998).El fútbol español vuelve así a celebrar un título europeo, después de quedarse fuera de las finales en la campaña 2018-2019, y sobre todo mitiga la decepción de sus representantes en la Liga de Campeones, donde ninguno de ellos llegó este curso ni a semifinales.Italia tendrá que seguir esperando para romper su sequía europea. Lleva ya una década sin ganar una competición europea, precisamente desde que el Inter conquistó la Liga de Campeones en 2010 a las órdenes de José Mourinho.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
¡Llegó el día! El Sevilla y el Inter de Milan disputan la final de la UEFA Europa League en el RhienEnergieStadion de Colonia, Alemania.Sevilla llega a su sexta final de la competición, la cuarta en los últimos seis años. En todas las ediciones anteriores, el cuadro andaluz fue victorioso, incluso ganando el torneo en tres ediciones consecutivas de 2014 a 2016.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasPor su parte, el Inter logró alcanzar su quinta final de Europa League (antigua copa UEFA). El conjunto italiano se ha hecho con el título en 1991, 1994, y 1998. También alcanzó la final en 1997, año en el que fue derrotado por el Schalke.Los técnicos de ambos conjuntos, Julen Lopetegui del Sevilla y Antonio Conte del Inter buscan conseguir el primer título europeo de sus respectivas carreras. El partido se jugará a las 2:00 de la tarde (hora colombiana) y se podrá ver por ESPN 2 y Fox Sports.
Alcanzaron la cima en su profesión antes de bajar un escalón: los entrenadores Julen Lopetegui y Antonio Conte se enfrentarán en la final de la Europa League que disputan Sevilla e Inter de Milán este viernes (19h00 GMT), en busca de regresar al primer plano conquistando su primer título europeo.Después de haber dirigido a algunos de los mejores talentos europeos en el Oporto (2014-2016), con la selección española (2016-2018) y muy brevemente en el Real Madrid (2018), Lopetegui (53 años) realizará su gran regreso a la escena internacional con motivo del choque final de la Europa League en Colonia.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasMarcado por sus fracasos consecutivos en Portugal y en España, el antiguo arquero vasco vuelve a brillar con el Sevilla, al que llegó en junio de 2019 con un contrato de tres temporadas.Primero se dotó de jugadores aptos para su concepto futbolístico, como el central francés Jules Koundé y el argentino Lucas Ocampos.Pero sobre todo recuperó la ambición de un equipo especialista en la segunda competición europea. Con el apoyo de los dirigentes del club andaluz y de su afición, todo parece sonreírle al fin en el banquillo de un grande de Europa.El Sevilla batió su récord histórico de invencibilidad, que databa de hacía 85 años, con 20 partidos consecutivos sin conocer la derrota (11 victorias y 9 empates) entre todas las competiciones desde que cayese en Vigo el 9 de febrero en un choque liguero contra el Celta.Fruto de ello se hizo con el cuarto puesto en la Liga, sólo por detrás del trío Real Madrid-Barcelona-Atlético, clasificándose así para la Liga de Campeones.Todo un golpe en la mesa para Lopetegui luego de años viendo de lejos la gloria. El técnico fue destituido en el Oporto (ningún título conquistado), y despedido sin contemplaciones de su puesto al frente de la 'Roja' apenas un día antes del inicio del Mundial de Rusia-2018, por haber consensuado en secreto su marcha al Real Madrid, de donde también salió por la puerta de atrás luego de una serie de malos resultados en octubre de 2018."No tiene sentido mirar hacia atrás, la realidad es aquí y ahora.Estamos contentos de poder jugar una final y de poder optar a un título contra un equipo como el Inter en una gran competición como la Europa League", declaró Lopetegui en una entrevista publicada el martes en la página de la UEFA.Conte, la reconciliación A pesar de su buen final de temporada en la Serie A (2º puesto a un punto de la Juventus), Conte, que pasó por los banquillos de grandes clubes como la Juventus (2011-2014), el Chelsea (2016-2018) o el de la selección italiana (2014-2016), también aspira a ser de nuevo el centro de los focos por sus títulos.En el Inter desde mayo de 2019, el técnico removió las aguas con sus declaraciones al término del último partido de la Serie A, en Bérgamo a comienzos de agosto. Conte acusó a la directiva 'nerazzurra' de "no haber protegido nunca" ni a él ni a los jugadores cuando recibían críticas y recibían "montones de mierda".Algo que suscita serias dudas sobre su deseo de prolongar su aventura en el Inter.Pero al meter a su equipo en una final europea, la primera en diez años para el club lombardo, aparcó aquella polémica y recuperó su estatus. No en vano es calificado por muchos como uno de los mejores entrenadores de Europa.Y sin embargo Conte aún no ha ganado ningún título continental, ni con la Juve ni con el Chelsea."La palabra miedo no existe para mis jugadores ni para mí", lanzó antes de la semifinal gananda con solvencia ante el Shakhtar Donetsk (5-0) el lunes.Nada mejor que un título europeo para sellar la reconciliación en el seno del club 'nerazzurro', y poner fin a una sequía de nueve años sin títulos del Inter.
El Sevilla, último club español en pie en las competiciones europeas, remontó para terminar venciendo 2-1 al Manchester United, este domingo en Colonia, y se clasificó a la final de la Europa League, la competición donde aspirará a aumentar su récord de cinco títulos.El equipo andaluz buscará el trofeo el viernes 21, de nuevo en Colonia, contra el Inter de Milán italiano o el Shakhtar ucraniano, que se miden el lunes en la segunda semifinal.Le puede interesar: James confiesa que le quitaron licencia para conducir en España por correrEl portugués Bruno Fernandes, de penal en el 9, adelantó al United, pero Jesús Joaquín Fernández 'Suso' (26) y el holandés Luuk De Jong (78) dieron la vuelta al marcador, en un partido en el que brilló el arquero sevillista, el marroquí Yassine Bounou 'Bono'."Sentí felicidad por los chicos, tienen una gran mentalidad y solidaridad, se merecían el premio. Lo hemos conseguido, ahora a descansar y a ganar la final, hay que prepararla bien", señaló el técnico del Sevilla, Julen Lopetegui.El rey de la competición, el único que ha ganado el torneo en cinco ocasiones, tiene la ocasión de aumentar su récord a seis, cuatro años después de su último título en ella, conquistado ante el Liverpool de Jürgen Klopp en Basilea (Suiza) en 2016.El cuarto clasificado de la última Liga española está en un momento dulce y aumenta a veinte su racha de partidos invicto (once triunfos, nueve empates).- Alivio para el fútbol español -Para el fútbol español, la victoria sevillista permite regresar a una final europea, después de quedar fuera de ambas en la temporada 2018-2019. Y sobre todo mitiga el mal sabor dejado por sus clubes en la Liga de Campeones, donde Barcelona y Atlético de Madrid cayeron a lo largo de esta semana en los cuartos de final, mientras que el Real Madrid se despidió la pasada semana en octavos de final.El Manchester United, campeón de la Europa League en 2017, termina su temporada con esta desilusión. Le quedará el consuelo de estar clasificado para la próxima Liga de Campeones, un derecho que se ganó como tercer clasificado de la última Premier League."Tenemos que reforzarnos en el mercado si queremos llegar más alto la próxima temporada. No se trata de fichajes de renombre, sino de añadir más calidad", estimó el entrenador del United, el noruego Ole Gunnar Solskjaer.Casi sin tiempo para asentarse en el terreno del RheinEnergie Stadion, el Sevilla vio cómo el brasileño Diego Carlos derribaba a Marcus Rashford y el árbitro decretaba un penal, que transformó Bruno Fernandes en el 9.El Sevilla empezó a despertar pasado el cuarto de hora, con un tiro del argentino Lucas Ocampos (16) que David De Gea despejó con los puños.El empate sevillista llegó en el 26, cuando Sergio Reguilón envió un pase de la muerte para que su compañero 'Suso' rematara de primeras en el segundo palo y reestableciera la igualdad en el marcador.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias- 'Bono', el salvador -Al descanso se llegó con ese empate a uno, pese a buenas ocasiones de los ingleses. Anthony Martial (33) y Bruno Fernandes (45+1) lo intentaron con tiros desde la frontal, mientras que Rashford (39) envió un potente disparo de falta que fue repelido por el portero 'Bono'.En la segunda mitad, 'Bono' estuvo providencial en el primer cuarto de hora, en el que los 'Red Devils' sometieron al Sevilla a un auténtico infierno.Mason Greenwood (46), Anthony Martial (50), Bruno Fernandes (53)... Todos ellos dispusieron de clarísimas ocasiones que Bono se fue encargando de desbaratar.El partido no lucía bien para el Sevilla y todavía menos cuando Ocampos, que tuvo recientemente problemas físicos en una rodilla, fue cambiado por sorpresa en el 55.Tras esa tormenta, el Sevilla pudo ir retomando poco a poco la calma, controlando cada vez más la situación.Fruto de ello vino la ofensiva que le permitió el gol del triunfo, en el 78, cuando un balón colgado por Jesús Navas fue rematado en solitario en la entrada del área pequeña por Luuk De Jong, para el 2-1 definitivo, que pone al Sevilla en su sexta final de este torneo y pensando ya en un posible sexto título en el mismo.
Enrique Camacho, presidente de Millonarios, habló en los micrófonos de Blog Deportivo acerca del reciente comunicado sobre la salud del jugador Andres Felipe Román, quien después de realizarle varios exámenes médicos, el concepto de los especialistas indicó que no se puede concluir un diagnóstico de miocardiopatía hipertrófica, supuesta afección que le impidió fichar por Boca Juniors el pasado jueves.“Estos son casos muy sensibles donde también se debe respetar la privacidad del paciente, hemos hecho un seguimiento muy estricto y riguroso para analizar cualquier potencial enfermedad como la miocardiopatía hipertrófica”, dijo.Comentó Camacho que los exámenes todavía no permiten concluir que tenga ese tipo de mal. “Lo más probable es que tenga un corazón de atleta, vamos a hacer todos los estudios y acompañar al jugador para que se sienta seguro y pueda estar compitiendo nuevamente en el fútbol profesional”.Aseguró que no han tenido contacto hasta al momento con Boca Juniors, pero advirtió que respetan sus protocolos médicos.“No vamos a discutir nada, no es nuestra intención, ellos tienen sus prácticas para aceptar o no la contratación de un jugador”, añadió.Finalmente, dijo que Andrés Felipe Román está actualmente mucho más tranquilo y presto para que le tomen muestras de sangre que serán enviadas a Alemania para encontrar mutaciones de secuencias del ADN y, con exámenes cardiovasculares y físicos adicionales, lograr alcanzar una conclusión definitiva.
Julián Quintana, abogado de las víctimas del asesinato de tres miembros de la Universidad del Magdalena, aseguró que la Fiscalía cuenta con "inferencia razonable" sobre la supuesta relación del actual gobernador Carlos Caicedo con el caso. "Caicedo, con el fin de quedarse en la universidad, lo dice la Fiscalía, hizo un pacto con los paramilitares, precisamente para quitar los enemigos que tenía allí, que eran los opositores, estos tres líderes estudiantiles y a cambio de eso apoyar a las AUC. Esa es la tesis que tiene la Fiscalía", indicó Quintana. "Es importante decir que en este tipo de casos hay testigos que en principio afirmaron y después se rectificaron", aclaró el jurista. Quintana hizo eco a las versiones que aseguran que Caicedo fue guerrillero y después se alió con paramilitares de las AUC. "Lo que han dicho los testigos es que Caicedo estuvo tanto en las filas del ELN y después pasó a los paramilitares. Lo que dice la Fiscalía es que se probó bajo los testimonios", añadió. El mandatario departamental ha asegurado que, detrás del caso, hay una persecución de sectores políticos. Escuche al abogado Julián Quintana en Mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire:
El reconocido rapero estadounidense Post Malone sacó a la luz su canción ‘Only Wanna Be With You’ con la que estará en el 25 aniversario de Pokémon, el cual será festejado este 27 de febrero.Según la información, esta canción de Malone es una nueva versión de ‘Hootie & the Blowfish’ y será la antesala de la presentación del artista por el ‘Pokémon Day’.Asimismo, se ha conocido que Universal Music Group tiene programado hacer el lanzamiento de una playlist con temas de varios artistas por la celebración de la saga que logró cautivar a miles de personas alrededor del mundo.Pero esto no es todo, este viernes 26 de febrero se llevará a cabo una transmisión, aunque por el momento no se conocen mayores detalles de este evento, rumores apuntan a un remake.Se espera que el próximo 30 de abril se lleve a cabo el lanzamiento de ‘New Pokémon Snap’, un juego en el que se podrán tomar fotografías de los Pokémon en su entorno natural.
Este jueves en Meridiano BLU hablamos de todos los detalles del avance del plan nacional de vacunación.Por otro lado, detalles que entregó la Policía muestran que Gareth Steven Sella, el ciudadano herido en las manifestaciones del miércoles 24 de febrero, se habría cambiado de ropa en protestas.Además, la Fiscalía imputó cargos por acto sexual violento contra el periodista Alberto Salcedo Ramos.Por último, La JEP aceptó el sometimiento del exsenador Álvaro García Romero García, quien fue condenado por la Corte Suprema de Justicia a 40 años de cárcel por sus nexos con el paramilitarismo y como determinante de la masacre de Macayepo en el año 2000.En noticias internacionales, detalles sobre los Mensajes entre Shakira y la NASA sobre Diana Trujillo, además, el gobierno de Estados Unidos afirma que vacuna contra COVID de Johnson & Johnson es eficaz con una dosis.Escuche el programa completo de Meridiano BLU:
Después de revisar los resultados de los protocolos de bioseguridad en los establecimientos comerciales, desde el Ministerio de Salud se recomendó a las autoridades sanitarias locales retirar algunas medidas que no han generado ningún tipo de resultado para la prevención de los contagios de coronavirus en estos comercios.Por esta razón, desde la Secretaría de Salud de Cali se anunció que se eliminará la toma de temperatura y los tapetes de desinfección de calzado al ingreso de estos establecimientos. No obstante, señalaron que esto no quiere decir que se va a bajar la guardia, porque sí se mantendrán las medidas de lavado de manos, el uso de tapabocas obligatorio y el distanciamiento físico que involucra el control de aforo.Esta medida cayó muy bien entre los comerciantes por la reducción de costos en algunos elementos que no han surtido ningún resultado como los tapetes desinfectantes y los termómetros, elementos que generaban costos alrededor del $1’800.000.“Implementar los protocolos en un establecimiento gastronómico pequeño esta aproximadamente entre $1’500.000 y $1’800.000, costo muy alto, consideramos que el 2020 nos enseño que esos elementos no aportaban nada”, señaló Branny Prado, director de Acodres en el Valle.Prado agregó que otra medida desgastante y que no genera ningún tipo de resultado es la toma de datos al ingreso de los establecimientos y recomendó que esta también se debería revisar para que entre en la actualización de los protocolos.