Un sismo de magnitud 4,2 sacudió este miércoles un área del centro de los Andes ecuatorianos, sin que hasta el momento se reporten daños personales o materiales, según reportes difundidos por el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional y por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).El temblor se registró a las 20:06 (1:06 GMT) y su epicentro se ubicó a 38,5 kilómetros al este de la ciudad de Tena, situada en la provincia de Napo.El movimiento telúrico se originó a una profundidad de 10 kilómetros bajo la superficie terrestre y se sintió de manera leve en seis municipios de tres provincias ecuatorianas, incluida la capital Quito.Ecuador se ubica en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, un anillo de fallas geológicas que recorre ese océano y en el que se produce el 85 % de la actividad sísmica mundial.
Ya son 14 años de música de un dúo oriundo de Pereira, que, desde sus inicios, fue creyente en que la música debía transmitir más que una simple letra o ritmo, sino un mensaje que pudiese perdurar con el tiempo para llegar a ser parte de la vida sonora de las personas, idea que, hasta la fecha, sigue siendo la bandera de Alkilados.‘Solitaria’ o ‘Monalisa’, dos de sus canciones más famosas, han logrado ese cometido a lo largo de los años e hicieron parte de la vida sonora de las personas en donde su mensaje iba más allá de la letra, sino que el objetivo era fijar un sentimiento, según Luis Torres y Juan Gálvez explicaron en diálogo con Blu Radio.Ahora, después de más de una década marcando a toda una generación con himnos radiales, Alkilados regresó con KOA, un álbum de 13 canciones que combina la frescura del reggae con sonidos contemporáneos y colaboraciones de nuevos talentos como Luister y Jhay P.“Es muy lindo que tu música haga parte de la banda sonora de la vida de las personas”, confesaron, conmovidos por las historias de fanáticos que han utilizado sus canciones en momentos especiales, desde primeras citas hasta bodas. Para la banda, lograr eso representa una “meta alcanzada”, un testimonio de la huella que han dejado en la cultura popular.Pese que a lo largo de sus carreras han tenido trabajo al lado de artistas como Silvestre Dangond, Maluma y muchos más, en esta producción trabajan con una generación más fresca, que, según dijo el dúo, se debe más a querer aprender un poco de ellos, que lo que tal vez le podían ofrecer. "Mirar qué es lo que están haciendo, cómo están produciendo, cómo están pensando, cómo están imaginando la industria de la música y cómo están imaginando su proyecto, yo creo que era más eso, como juntarnos a ver qué salía, era una idea que resultó muy buena, que resultó con mucho material, pero sin ninguna pretensión, era más juntarnos y ver qué pasaba", expresaron.El arte conceptual de este álbum fue hecho por ellos mismos, en especial por Juan Gálvez, quien incluso utilizó parte de inteligencia artificial para darle vida a una idea que un día soñó."Fue un reto enorme porque las tecnologías todavía no están del todo bajo control. La gente a veces piensa que, al usar Inteligencia Artificial, no hay intervención humana, pero a mí me tocó meter mucho la mano: tuve que ilustrar, hacer composición digital y resolver varios detalles técnicos. Tengo una productora audiovisual y un cliente me escribió para proponerme hacer algo con un visualizer; le respondí que mejor le rodaba un video", expresó.
Estos fueron los temas tratados este miércoles, 18 de junio, en Recap:El registrador nacional, Hernán Penagos, se refirió a la decisión del Consejo de Estado de suspender, provisionalmente, el decreto del Gobierno que convoca a la consulta popular para el próximo 7 de agosto.Desde la Fundación Santa Fe, en el norte de Bogotá, la esposa de Miguel Uribe Turbay, María Claudia Tarazona, envió un esperanzador mensaje a los ciudadanos que están a las afueras de la clínica orando. El senador Carlos Abraham Jiménez habló sobre la reforma laboral aprobada por le Senado. Expresó preocupaciones sobre el texto, a pesar de haber participado como conciliador en su desarrollo.Israel concluye más ataques sobre 20 objetivos para desarrollo nuclear y militar en Irán. Mientras que Estados Unidos toma una posición en este conflicto.Erick se convirtió este miércoles en un poderoso huracán categoría 3 de 5 en la escala Saffir-Simpson mientras avanza hacia la costa del pacífico de México.El sindicato de la Cancillería Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular, Unidiplo, rechazó lo dicho por el presidente Gustavo Petro durante un consejo de ministros.
La reciente aprobación de la reforma laboral, después de extensas discusiones en la Plenaria del Senado, marca un hito en la política laboral del país. Sin embargo, también ha suscitado diversas reacciones y cuestionamientos sobre su impacto real en el empleo, especialmente para los jóvenes.El senador del partido Cambio Radical Carlos Abraham Jiménez, expresó preocupaciones sobre el texto aprobado, a pesar de haber participado como conciliador en su desarrollo. En diálogo con Recap de Blu Radio reconoció que no le gustó cómo quedó, pero que entiende su importancia."A mí no me gusta como quedó, pero yo entiendo el momento histórico y por eso dijimos que el texto del Senado era el menos gravoso hoy para la generación de empleo, para los jóvenes. En ese orden de ideas ya quedó entre los conciliadores que va a ser este texto que se acoja y que sea votado por la Plenaria de la Cámara y el Senado este viernes", explicó.El senador Jiménez subrayó que aún hay aspectos fundamentales que no se han abordado adecuadamente y, por eso, dijo que es vital que esta reforma ofrezca estructuras que permitan a los jóvenes acceder a oportunidades laborales formales.Y es que recalcó que lo aprobado en el Senado “no va a ayudar a la formalización” del empleo. Incluso, aseguró que nos quedamos “atrasados en el tiempo y solo cumpliéndole unas expectativas a la CUT” y a los “altos dirigentes sindicales de este país"."Ya el texto se definió, que es el aprobado por el Senado de la República. Ayer el Gobierno probó que tiene también mayorías en el Senado de la República para pasar este texto y en la Cámara siempre han tenido mayorías abultadas (...) La reforma que quedó aprobada en el Senado no va a ayudar a la formalización y a que nuestros jóvenes tengan mayores oportunidades”, indicó.Ganadores y derrotados"Uno debe entender que fue derrotado en democracia y eso no significa tener que quemar los puentes por ser derrotado, como hace el presidente (...) Vuelvo y repito, eso afecta a la generación de empleo y sobre todo los jóvenes; van a seguir muy desprotegidos para conseguir empleo, que es tan complejo hoy en el país", insistió.En la discusión, se mencionó el interés en implementar un modelo de trabajo más flexible, como el que propone trabajar cuatro días a la semana y descansar tres, algo que no logró ser incluido en el texto final.Reacciones a la aprobaciónSegún mencionó, la reforma fue hecha con el interés de algunos grupos “en lugar de enfocarse en las necesidades actuales de la economía popular". Esto lleva a un descontento generalizado entre aquellos que esperaban una solución más efectiva a los problemas de informalidad y desempleo.El desafío de la conciliaciónCon la aprobación del texto, el foco ahora se centra en el proceso de conciliación, que debe completarse para ser por fin sancionado. Al respecto, el senador señaló que, aunque se han concretado algunos puntos, las reuniones han sido breves y el tiempo limitado.
Este miércoles a las 10:30 de la noche, se realizó el sorteo número 3251 de la Lotería del Meta, uno de los juegos de azar más tradicionales del país. Esta lotería ofrece un premio mayor de 1.500 millones de pesos, convirtiéndose en una de las más atractivas para quienes prueban su suerte cada semana.Para este miércoles, 18 de junio de 2025, el número ganador de la Lotería del Meta fue el 7929 de la serie 090.¿Quiere consultar los resultados de sus loterías y chances favoritos por WhatsApp? Haga clic aquí , suscríbase a nuestro canal y descubra al instante si es el próximo ganador.Resultados completos secos sorteo N.º 3251 Lotería del MetaA continuación le contamos todos los secos que cayeron de la Lotería del Meta para que revise bien su billete y compruebe si fue el feliz ganador de alguno de ellos. PremioNúmeroSeriePremio Mayor ($1.800 millones)7929090Seco de $300 millonesSeco de $200 millonesSecos de $100 millonesSecos de $100 millonesSecos de $100 millonesSecos de $50 millonesSecos de $50 millonesSecos de $50 millonesSecos de $50 millonesSecos de $50 millonesSecos de $50 millonesSecos de $50 millonesSecos de $20 millonesSecos de $20 millonesSecos de $20 millonesSecos de $20 millonesSecos de $20 millonesSecos de $20 millonesSecos de $20 millonesSecos de $20 millonesSecos de $20 millonesSecos de $20 millonesSecos de $10 millonesSecos de $10 millonesSecos de $10 millonesSecos de $10 millonesSecos de $10 millonesSecos de $10 millonesSecos de $10 millonesSecos de $10 millonesSecos de $10 millonesSecos de $10 millonesSecos de $10 millonesSecos de $10 millonesSecos de $10 millonesSecos de $10 millonesSecos de $10 millonesSecos de $10 millonesSecos de $10 millonesSecos de $10 millonesSecos de $10 millonesSecos de $10 millonesA continuación, la imagen de los resultados del sorteo, publicada por la Lotería, en sus redes sociales:Los últimos números ganadores de la Lotería del Meta7 de junio: 9632 serie 002.4 de junio: 9232 serie 119.21 de mayo: 0974 serie 025.14 de mayo: 8034 serie 088. Resultados para chance con la Lotería del MetaPrimeras tres cifras: 792.Últimas tres cifras: 929.Últimas dos cifras: 29.Última cifra: 9.¿A qué hora juega la Lotería del Meta?Juega todos los miércoles a las 10:30 de la noche; en caso de ser festivo el sorteo se adelantará o retrasará por 24 horas. Dónde comprarLa Lotería se puede comprar de forma online con Loti Colombia y Lottired. De manera física lo podrá a hacer en alguno de los puntos autorizados en el país.