En un aparatoso accidente un taxista se quemó el 80% de su cuerpo luego de chocar el carro contra otros cuatro en el municipio de Bello.La información que entregaron las autoridades aseguran que el conductor del taxi perdió el control y se fue de frente contra los vehículos, generando un incendio en el automotor.El taxista resultó gravemente herido y sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo.“Una vez llegamos al sitio evidenciamos dos vehículos incendiados, donde sufrieron pérdida total”, contó el capitán José Arango, de bomberos, quien explicó que el hecho ocurrió en el sector de Niquia Camacol y el conductor fue trasladado por testigos a la Clínica del Norte.El conductor, según se pudo establecer, tiene quemaduras de tercer grado y se encuentra en delicado estado de salud en el centro asistencialLos otros vehículos se vieron afectados de manera parcial por la radiación de las llamas.Le puede interesar:
Un motociclista, junto a su acompañante, terminaron con fuertes lesiones luego de un taxista los arrollara en la localidad de Engativá, en Bogotá. El taxista estaría buscando vengarse después de que el hombre en moto le dañó uno de los espejos de su vehículo.Según explicó el hombre que resultó herido, Edwin Valdiry, a Noticias Caracol, el taxista tomó una vía en sentido contrario para evitar el tráfico, calle por la que se movilizaba el motociclista.Pese a que Edwin intentó evadirlo, golpeó uno de los retrovisores laterales del taxi, lo que provocó la reacción del taxista. El conductor de trasporte de servicio público lo insultó y le habría dicho que lo iba a matar.Fue en ese momento donde empezó la persecución que terminó en el accidente donde el taxista alcanzó a arrollarlo y provocar que, además, chocara con otro bus.Según un abogado consultado por Noticias Caracol, el comportamiento del taxista es punible y señaló que podría enfrentar cargos como lesiones personales dolosas agravadas, por el cual podría tener de tres a seis años de prisión.Por ahora queda que las autoridades ayuden a aclarar quién tuvo la responsabilidad en toda la situación.Escuche el podcast El Camerino:
Un suboficial asesinó a un taxista en Itagüí y luego se quitó la vida al verse acorralado por la Policía. El desafortunado hecho ocurrió en la madrugada de este miércoles.Todo parece indicar que el homicidio se dio por intolerancia cuando el suboficial, identificado como John Fredy Vélez, en uso de buen retiro le disparó en varias oportunidades al taxista.Tras el hecho, las unidades de Policía, con el apoyo de las cámaras de video que se encuentran en el sector, ubicaron el suboficial, quien al verse rodeado decidió quitarse la vida utilizando su arma para dispararse en la cabeza.Lea también:"Es un lamentable caso que pasó allí que está siendo investigado por la Policía y también estamos indagando cuáles fueron las causas que pudieron que pudieron llevar a este deceso", dijo el coronel Rolfy Mauricio Jiménez, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.Escuche La Caja de los Comics:
Las autoridades investigan la responsabilidad de Freddy Burbano, cantante de música popular, en un accidente de tránsito en el que una mujer murió esta madrugada. El hecho se registró en la localidad de Puente de Aranda en Bogotá.El accidente tuvo lugar en el barrio Pensilvania, sobre las 3:20 de la mañana, exactamente en la calle 13 con Carrera 39, luego que chocaran un vehículo de servicio público de la empresa Radio Taxi Aeropuerto y un vehículo particular que era manejado por el artista.Debido al choque, una mujer de 22 años, identificada como Karen Molina perdió la vida. También resultaron heridos José Velásquez, de 21 años, quien acompañaba a la víctima; además del taxista, quien registra trauma en diferentes partes del cuerpo.El artista de 41 años también resultó herido y presenta trauma craneoencefálico leve.“Estas personas fueron llevadas a centro asistencial donde al parecer se verifica que el conductor del carro particular está en aparente estado de embriaguez; por tal motivo se da la captura de este ciudadano, garantizando en todo momento sus derechos”, reportó el mayor José Daniel Ortiz subcomandante de la Policía de Tránsito de Bogotá.Los heridos se recuperan a esta hora en la clínica Santa Juliana, en el centro de la capital, mientras que la Policía de Tránsito investiga el hecho con dos hipótesis: exceso de velocidad y estado de embriaguez del conductor del carro particular.Más detalles en Noticias Caracol:
Se agudiza la preocupación del sindicato de taxistas de Barranquilla, tras considerar que la implementación del taxímetro llevaría consigo efectos colaterales que afectarían en gran medida a conductores y usuarios.De manera minuciosa, líderes del gremio han venido realizando un estudio sobre algunos "vicios" de ilegalidad que tendría el proceso de licitación, aduciendo que el Área Metropolitana de Barranquilla (AMB), no contaría con la facultad legal para poner en marcha la implementación del sistema inteligente.Así las cosas, ante lo contencioso administrativo llevarán dicha demanda, para así lograr la suspensión del proceso de licitación pública, a tan sólo dos meses de implementarse en Barranquilla, de acuerdo con Luis Eduardo Tapia, asesor jurídico del sindicato de taxistas.“Queremos conocer si es legal el proceso, ya que el Congreso sería el órgano que tendría la competencia jurídica, no la AMB. Por eso, pedimos que se suspenda el proceso mientras entramos a revisar en detalle lo que nos preocupa de la licitación pública”.Asimismo, Leonel Martínez, líder del gremio en Barranquilla, aseguró que desde el génesis de la licitación pública ya habían encontrado ciertas irregularidades en su diseño, por lo que no están de acuerdo con la implementación de un sistema inteligente que genera más dudas que respuestas.“Ante la falta de garantías laborales nosotros los taxistas hemos perdido hasta en un 62% nuestro poder adquisitivo. Por ello, antes de pensar en la implementación de un sistema irregular, y que no soluciona de fondo problemas que azotan a más de 14.000 conductores por la informalidad del gremio, es mejor brindar garantías laborales”, sostuvo Martínez.A su turno, el concejal Antonio Bohórquez, asegura que una de sus mayores preocupaciones radicaba en las cifras del proceso licitatorio, que daría lugar a la escogencia de un operador por el lapso de los próximos 9 años.“Tengo entendido, según el estudio técnico que hicimos del informe presentado, que el operador podría estar invirtiendo más o menos $30.000 millones, pero se les estarían generando ganancias por más de $360.000 millones”. Además, Bohórquez indicó que al costo de la carrera se le adicionarían unos $558, con la finalidad de ir pagando la compra del equipo tecnológico, lo que afectaría finalmente el bolsillo de los usuarios.
Luego del anuncio por parte del Gobierno Nacional de aumentar en 150 pesos el precio de la gasolina y el Acpm, el gremio de los taxistas manifestaó su preocupación por el incremento en sus costos.Pese a que en Barranquilla la mayoría de los vehículos de servicio público usan gas natural como combustible, el nuevo parque automotor que se esta renovando, no quieren convertir sus carros a gas y esto representa el 40 % de los vehículos de servicio público.En la capital del Atlántico existen más de 13.000 vehículos tipo taxi que circulan por sus calles y el área metropolitana. Para Jorge Guerrero, presidente del sindicato de taxistas Sinchotaxi, el aumento del combustible pondrá a los conductores de servicio público "entre la espada y la pared". "Si aumenta el servicio, no lo cogen, y se van con un vehículo particular, y si no lo aumenta, sus ingresos disminuyen, porque el combustible aumentó de precio y seguirá aumentando, esto nos tiene muy preocupados", contó Guerrero. "El transporte va a estar muy golpeado, téngalo por seguro que se pueden prestar protestas por parte del sector transportador", aseguró el sindicalista.Finalmente, Guerrero dijo que están a la espera de que medidas tome el Gobierno Nacional para frenar esta alza.Escuche más de los podcast de Blu Radio aquí:
Las autoridades activaron nuevamente un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Ricardo Rodríguez Gutiérrez, alias 'El Menor', quien se fugó por cuarta vez de un centro transitorio en Barranquilla. Este hombre, aunque ya completa un año haber sido capturado por el presunto abuso sexual de al menos 15 mujeres en Barranquilla a las que abordaba ofreciéndoles servicio de taxi colectivo, no ha sido recibido en ninguna de las cárceles del Inpec. El delincuente permanece pasando de calabozos de estación de policía a centros de detención transitorios de los que se ha fugado ya cuatro veces.La más reciente fue el pasado mes de abril, sin embargo, investigadores que llevan su caso solo conocieron de ella cuando aparecieron al menos dos mujeres víctimas de abuso sexual y hurto cuya descripción del abusador coincidía con la de alias ‘El Menor’.Autoridades encendieron las alertas y se encuentran tras la búsqueda de este peligroso delincuente que opera entre Barranquilla y municipios de su área metropolitana haciéndose pasar como taxista.Escuche más de los podcast de Blu Radio aquí:
Un taxista falleció tras ser arrollado luego de que se bajara de su carro para tomar foto de un choque en una calle de Barranquilla.El grave accidente de tránsito se presentó la tarde de este jueves en la avenida Circunvalar, a la entrada del barrio Las Granjas en el sur de Barranquilla donde, según reporte de la Policía, en primera instancia un taxi y un vehículo particular chocaron, sin embargo, el taxista bajó de su carro y corrió a tomar una foto con su celular por la transitada vía, sin percatarse que detrás venía una camioneta a gran velocidad que terminó arrollándolo, por lo que debió ser llevado a una clínica.Lea también:“Hubo una falta de precaución de ambas partes, primero del taxista que se baja a evidenciar el choque con su teléfono celular no fijándose que está en una vía de bastante flujo y segundo hubo una falta de precaución del tercer vehículo que ocasiona el atropellamiento de este señor”, detalló el coronel Héctor Uribe, comandante de la Policía de tránsito de la metropolitana de Barranquilla.El grave accidente generó también un gran represamiento en la vía, mientras que la Policía de tránsito identificó al taxista como Próspero Manuel Marriaga Urina.
El secretario Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, Aníbal Fernández de Soto, el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, MG. Eliécer Camacho Jiménez, el director de Diálogo Social de la Secretaría de Gobierno, Ricardo Ruge, delegados de la Secretaría de Movilidad y Policía de Tránsito y conductores, propietarios y empresarios de taxis que solicitaron fortalecer su seguridad en las vías de la ciudad, acordando los siguientes compromisos:Realizar una vez al mes una reunión de seguimiento a temas de seguridad entre el secretario de Seguridad, el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá y conductores, propietarios y empresarios.Efectuar intervenciones en puntos críticos de inseguridad identificados por los taxistas, acciones que adelantará la Policía Metropolitana junto con la Secretaría de Seguridad.Designación de un oficial de enlace de la Policía Metropolitana de Bogotá para facilitar información en temas de seguridad.Adelantar una reunión técnica este miércoles 25 de mayo entre conductores, propietarios y empresarios y funcionarios del Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo de Bogotá –C4-, para fortalecer canales de comunicación entre las autoridades y taxistas a través de desarrollos tecnológicos.Fortalecer las Redes de Cuidado y los Frentes de Seguridad del sector de taxistas.Tras los acuerdos logrados, el secretario Aníbal Fernández de Soto envió un mensaje a todos los taxistas que circulan por la ciudad: “Estamos trabajando con la Policía, con la Secretaría de Movilidad, con la Secretaría de Gobierno, toda la Administración, juntando esfuerzos para garantizar que tengamos mejores condiciones de seguridad, para que podamos prevenir situaciones de riesgo y para que cuando se presenten situaciones que ameritan la intervención de la Policía podamos actuar con más efectividad y con mayor eficacia”.El funcionario reiteró que el sector de taxis es un importante aliado en la seguridad y la convivencia en Bogotá, con el que se seguirá trabajando de forma articulada para fortalecer las Redes de Cuidado, los Frentes de Seguridad y las campañas de prevenciónLa protesta de los conductores se dio en horas de la mañana y tarde, en medio de un nuevo caso de inseguridad que tuvo lugar en Bogotá, mientras decenas de taxistas hacían un plan tortuga para exigirle al Distrito garantías para reducir los índices de hurto y asesinatos de los que son víctimas a diario en la capital del país.Uno de sus compañeros fue víctima de la delincuencia en la ciudad, mientras laboraba muy cerca de la Autopista Sur, exactamente en la carrera 77 g, con calle 65 sur. Según el propio taxista, unos hombres armados le dispararon en su mano izquierda por atracarlo; el conductor fue trasladado para recibir atención médica.
En las últimas horas, se conoció otro crimen en Bogotá, de nuevo la víctima fue un taxista, esta vez en el sur de Bogotá. De acuerdo a las autoridades, al hombre lo encontraron en límites del barrio Bella Flor, zona rural de la localidad de Ciudad Bolívar, según indicó ‘El Ojo de la Noche’.En el nuevo asesinato que conmocionó la capital, al parecer, hombres en moto abordaron al taxista, lo obligaron a ir a una zona oscura, poco transitada, y allí le dispararon en varias oportunidades.Cuando llegaron las autoridades, solo encontraron al taxista muerto dentro del vehículo de servicio público. De inmediato iniciaron las investigaciones para dar con los responsables y móviles del homicidio.Por otra parte, un motociclista resultó muerto, al parecer, tras chocar con un andén. Las autoridades de criminalística también investigan el hecho.El ‘Ojo de la Noche’ también informó sobre el trágico desenlace de la desaparición del ingeniero Camilo Restrepo. El hombre, a quien estaban buscando sus familiares desde el pasado jueves, habría sido drogado con escopolamina en el sector de la avenida Primero de Mayo. Posteriormente, fue arrollado por un vehículo y estaba como NN en Medicina Legal.
El Melgar peruano consiguió en los penaltis (1-3) una histórica clasificación a semifinales de la Copa Sudamericana, en los que se medirá con el ecuatoriano Independiente del Valle, tras empatar este jueves 0-0 en su visita al Internacional brasileño en partido de vuelta por cuartos de final.El conjunto de Arequipa, que había cedido un empate 0-0 en casa la semana pasada en el partido de ida, supo resistir la presión del Colorado en Porto Alegre y empatar nuevamente 0-0, para forzar la decisión en los penaltis, en los que fue mucho más efectivo.Melgar se aprovechó de la mala puntería del Inter, que desperdició sus tres primero cobros, y avanzó por primera vez a una semifinal de un torneo internacional.Melgar logró una nueva marca al convertirse en el primer club de su país en llegar a semifinales desde 2003, cuando Cienciano, el único peruano en llegar a esta instancia, ganó la Sudamericana.La otra semifinal la disputarán los también brasileños Atlético Goianiense y Sao Paulo.El argentino Braian Romero, que vistió por primera vez la camisa del Inter tras su llegada al país procedente del River Plate, mostró su buen historial en la Sudamericana, de la que fue campeón y goleador en 2020 con el Defensa y Justicia, y a los 19 segundos del partido protagonizó su primera jugada de peligro y por poco abre el marcador, pero se enredó a la hora de deshacerse del portero.Pese al dominio de los locales en los primeros minutos, Pérez Guedes sorprendió en un contragolpe y obligo al portero Daniel a lucirse para evitar que Melgar anotara.El argentino Bernardo Cuesta, actual goleador de la Sudamericana con ocho anotaciones, también obligó a Daniel a anticiparse en varias oportunidades para evitar que los balones llegaran al centro delantero del Melgar.Los contragolpes del Melgar tan sólo interrumpieron ocasionalmente la intensa presión del Inter, principalmente con Wánderson y Romero, que nuevamente a los 20 minutos por poco abre el marcador con un cabezazo atajado por Cáceda.A los 25 Edenilson anotó de cabeza al rematar un levantamiento de Wánderson, pero el gol fue anulado por fuera de lugar.El segundo tiempo comenzó con el mismo escenario, Internacional presionando y Melgar limitándose a los contragolpes, y Cáceda se convirtió en figura al frustrar las finalizaciones de los brasileños, incluyendo un balonazo de Wánderson y otro de Bustos.Ante la falta de puntería pese al total dominio del partido y la necesidad de anotar para no tener que definir la clasificación en los penaltis, el técnico del Internacional, Mano Menezes, decidió darle poder ofensivo al equipo con la entrada de Taison en el lugar de Alan Patrick.Melgar, por su parte, prefirió tocar el balón en un intento de administrar el empate y más interesado en los penaltis.La impotencia del Inter se agravó en el minuto 74 cuando el volante Gabriel fue expulsado por una fuerte entrada a Arias.Menezes, entonces, sustituyó a sus dos delanteros, incluyendo a Romero, para oxigenar su ataque.Pero el conjunto peruano, que se había limitado a defenderse, aprovechó su ventaja numérica en los últimos minutos para salir al ataque y amenazó con peligro en varias oportunidades la portería de Daniel, pero el tiempo no le alcanzó y tuvo que resignarse con definir la clasificación en los penaltis.
La necesidad de desarrollar un sistema de información que permita gestionar trazabilidad, seguimiento y control de las actividades que apoyan todas las prestaciones asistenciales y económicas, así como las coberturas, amparos y exclusiones en seguros fueron los principios con los que se desarrolló este emprendimiento que en el año 2021; fue seleccionado por apps.co para ser acompañado y reestructurar su operación.Juan Camilo Ricaurte, director de operaciones de Ren consultores y quien estuvo a cargo el proyecto, explicó en dialogo con el programa La Nube que RenApp es una solución tecnológica para apalancar los procesos optimizando todas las tareas y servicios que se realizan a través de la seguridad social y en el área de los seguros.“A través de Renapp le ayudamos a las empresas a optimizar todos sus procesos productivos, convertimos tareas operativas, optimizando los recursos”, explicó RicaurteResaltó RicaurteRespecto al cuidado de los datos y la seguridad, Ricaurte afirmó que lo que los que hace diferentes es que están alojados en la nube y los usuarios pueden acceder desde la web, pero desde una IP autorizada para garantizar que la información transite de forma segura. Añadiendo que las bases de datos están separadas para cada uno de los proyectos, además de contar con una doble autenticación.Esta solución tecnológica recibió el apoyo de apps.co ya que fueron convocados e invitados a participar en el programa para generar espacios de crecimiento y orientación en tecnologías de la información.A lo que Ricaurte se refirió como algo positivo, ya que gracias a ellos lograron empoderarse y tener un mayor compromiso frente a las actividades que venían desarrollando en la gestión de la aplicación.Finalmente, es pertinente señalar que este año el programa tiene abiertas varias fases en lo que se denomina ‘Ambiente de Crecimiento’, con las que espera beneficiar a más de 300 empresas de negocio digital de todo el país. Las convocatorias disponibles son: Crecimiento-Tech, Modelo de Negocio y próximamente Producto Digital, para inscripciones se puede consultar la página www.apps.co, sección Convocatorias.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto:
En el programa de Blu 4.0 de este jueves, 11 de agosto, se conectó Carolina Giraldo Botero, representante a la Cámara por Risaralda del Partido Alianza Verde, habló del proyecto de ley que busca la acreditación digital de profesiones."Se trata de eliminar la tarjeta para ciertas profesiones, si se necesita sea vía internet y hacerles la vida más fácil a los jóvenes", expresó.Además, Patricio Espinosa, gerente general de IBM para Colombia, comentó sobre la apropiación de la inteligencia artificial en Latinoamérica."Genera algoritmos de valor para reducción de costos, detección de amenazas y cada vez son más sofisticados", dijo.Por otro lado, Billy Crissien, director ejecutivo de la Universidad Ean, analizó la propuesta en la que las universidades son vistas como Startups, agregó: "Venimos creciendo de una manera increíble. El mercado de los estudiantes ha reaccionado de gran manera".Por último, el mayor general Luis Carlos Córdoba, presidente de Satena, dio recomendaciones a los viajeros que estén interesados en viajar en Medellín para disfrutar la Feria de las Flores.Escuche el programa completo de Blu 4.0:
Interpretando el éxito musical 'Amor eterno' de Alberto Aguilera, Mary inundó de sentimentalismo al diamante de La Voz Kids y hasta puso a bailar porro a los tres entrenadores del programa.Llena de amor y optimismo, la joven artista se paró en el escenario a luchar por su sueño y, pese a que ninguno de los tres entrenadores se volteó, hizo de su presentación un momento tremendamente tierno y jocoso.Mary no solo demostró que tenía la capacidad de entonar su voz e interpretar una canción complicada, sino que también sabe bailar a ritmo de porro, un ritmo cadencioso, sereno, contundente y bailable, tradicional del Caribe colombiano.Andrés Cepeda, Kany García y Nacho se pusieron de pie, mientras la pequeña demostrava su talento bailando y les enseñaba a todos tres cómo se movía el cuerpo a buen ritmo.“Esto ha sido un espectáculo de canto y para colmo luego de baile, y nos ha regalado que aprendamos porro, ¿qué más podemos pedir?”, reconoció la puertorriqueña. Por su lado, Nacho la lleno de elogios y le expresó que esperaba verla de nuevo pronto.Le puede interesar: escuche y siga Bamm Podcast
Un nuevo hecho de inseguridad genera consternación en la ciudad de Cartagena. Un turista español resultó herido en medio de un asalto en pleno centro histórico de la ciudad, a la altura de la calle Gastelbondo.Según el reporte preliminar de las autoridades, el hombre recibió un disparo en la pierna derecha con un arma de letalidad reducida por parte de un sujeto que pretendía robarle un reloj.“De acuerdo con lo que hemos podido establecer un turista venía caminando con una bolsa en la mano, y luego se acerca a él un motorizado de una empresa de domicilios, posteriormente aparece un sujeto que intenta arrebatarle un reloj y en medio del forcejeo lo impacta”, dijo en diálogo con Blu Radio el comandante de la Policía de Cartagena, general Nicolás Zapata.El turista fue trasladado a un centro asistencial de la zona, donde recibe atención médica. Tras el hecho, las autoridades activaron el plan candado y revisan las cámaras de seguridad para dar con los responsables.Le puede interesar: Noticias Internacionales