Este jueves, 26 de mayo, se presentó una gran congestión en la Avenida NQS, en la ciudad de Bogotá. Según Movilidad Bogotá, este importante tramo vial fue bloqueado a la altura de la Universidad Nacional por un fuerte enfrentamiento entre encapuchados y el Esmad. Según la entidad capitalina, hubo afectación en la calzada lenta, sentido Norte - Sur. Por otro lado, en imágenes se pudo observar el momento en el que encapuchados prenden fuego a una moto de la Policía Nacional.Según la Secretaría de Movilidad, el tránsito se recuperó sobre las 7:00 de la noche, cuando el Esmad se retiró de la puerta de la universidad. A esa hora se habilitó la vía desde la calle 47, sin novedades en ambos sentidos viales.
La Fiscalía acusó al sociólogo y docente universitario Fabián Sanabria Sánchez como presunto responsable de abusar sexualmente de Steven López, un joven de 25 años que, al parecer, acudió a su casa a llevarle su hoja de vida el 22 de septiembre del 2013.El ente acusador lo llamó a juicio como presunto responsable del delito de acceso carnal violento agravado porque, supuestamente, se aprovechó de su posición social y cultural para acceder de manera violenta a Steven López.Dice la Fiscalía que Sanabria citó en su apartamento, ubicado en el sector Las Aguas, en el centro de Bogotá, a un joven que estaba interesado en que se le recibiría la hoja de vida para conseguir trabajo y que, al parecer, terminó abusando sexualmente de él.En la investigación se estableció que, durante el encuentro, el docente le habría brindado al joven, de 25 años, una bebida oscura que lo mareó. Posteriormente, lo habría besado y, aunque el visitante trató de huir y resistirse, al parecer, el docente usó la violencia para someterlo y lo abusó sexualmente. A pesar de la acusación de la Fiscalía, el docente mantiene que es inocente.Pero el caso va más allá. Según la Fiscalía, desde el 2020 está investigado una serie de denuncias contra algunos profesores vinculados a la Universidad Nacional, donde labora Sanabria.“Mediante denuncia presentada el 23 de julio del año 2020, por la Comisión Feminista de Asuntos de Género del Departamento de Antropología de la Universidad Nacional, en la que da cuenta de diferentes denuncias de algunos profesores vinculados a dicha institución educativa, se hizo necesario crear un grupo de trabajo dentro de la Unidad de Delitos Sexuales de la Dirección Seccional de Fiscalías de Bogotá, con el fin de realizar un estudio y análisis minucioso por cada uno de los casos presentados”, concluye el ente acusador.Siga y escuche el podcast de ‘La Intérprete’:
Este jueves, el ministro de la Defensa, Diego Molano, dijo que habían sido capturadas 47 personas, de las cuales 24 habrían sido en flagrancia, por desmanes en diferentes regiones del país, durante las manifestaciones.BLU Radio conoció que, en Bogotá, son por lo menos tres personas las que serán presentadas ante los jueces de garantías por cometer presuntos actos ilícitos; una de ellas es María Elizabeth Giulianelli, una ciudadana norteamericana que fue sorprendida participando de los desmanes y actos de vandalismo en las inmediaciones de la Universidad Nacional.Como la mujer, que estaba encapuchada, fue capturada en flagrancia, las pruebas que tienen son los videos que se tomaron en el lugar de los hechos, ya que la joven no había sido identificada en manifestaciones anteriores.Una de las pruebas es un video en el que se ve que encapuchados están atacando a miembros del Esmad y la mujer usa un bolardo plástico de color naranja, que se usa para cierre de vías, como escudo, y va avanzando hacia donde están los uniformados. A su alrededor se encuentran decenas de personas que también están tirando objetos a la fuerza pública.Según fuentes, a esta joven de 20 años, quien aseguró que era estudiante de Ciencias Políticas de la Universidad de Los Andes mientras era grabada al momento de su detención, le serían imputados cargos por violencia contra servidor público y daño en bien público.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
La Universidad Nacional denunció que en horas de la tarde de este miércoles, un grupo armado entró al edificio 212 en dónde funciona la facultad de Ciencias Humanas para manipular material explosivo, ad portas del primer año del inicio de las manifestaciones por el paro nacional el 28 de abril del 2021.“Estas acciones ocurrieron al mismo tiempo que se adelantaban actividades académicas y administrativas, poniendo en peligro la integridad física de los allí presentes. Ante la situación y cómo medida preventiva, se ordenó la evacuación de los edificios de aulas de Ciencias Humanas, Lenguas Extranjeras y Antonio Nariño”, mencionó en un comunicado la Universidad Nacional.Además, se denunció que hay cuatro personas heridas después de los desmanes que iniciaron en la Plaza Central de la Universidad y terminó sobre la calle 26.La Universidad recuerda que el plantel educativo es un espacio de debate en dónde la violencia afecta de forma directa los cambios que se quieran realizar en sociedad y desvían la construcción de la paz en el país.Los disturbios provocaron afectaciones en la movilidad de la capital y cierres en algunas estaciones de Transmilenio.Escuche el podcast “El Mundo hoy” y conozca detalles de la multimillonaria compra de Twitter:
Por medio de un comunicado, la Universidad Nacional - Sede Medellín, ordenó la evacuación de sus instalaciones debido a alteraciones de orden público y "con el fin de proteger integridad" de todas las personas ubicadas dentro del recinto educativo.“Se ordena la evacuación inmediata del campus el Volador al personal docente, administrativo, estudiantes, visitantes, contratistas y demás personas que se encuentren en estos espacios", se lee en el comunicado.Esto se debió, además, a que dentro de la universidad se vio a personas encapuchadas que, además, pintaron las paredes y exhibían banderas de color negro y rojo.El comunicado también manifestó que, en “caso de no ser acatada la instrucción, la permanencia en el campus será bajo riesgo y responsabilidad de cada persona”.Escuche Zorros y Erizos, el podcast sobre la actulidad política:
La Universidad Nacional considera que tres de las ocho compañías interesadas en la licitación para operar el Registro Único Nacional de Tránsito no sólo incumplieron con los requisitos para participar, sino que eventualmente pudieron cometer delitos.Por esta razón la entidad, que tiene a su cargo la evaluación, recomendó al Ministerio de Transporte “rechazar y compulsar copias, a efectos de remitir a la Fiscalía General de la Nación, para que se investigue los posibles y presuntos hechos punibles en los que eventualmente se haya podido incurrir”El primero en la lista es la PSF Circulemos Colombia S.A.S, un consorcio vinculado al hoy director de la Dian, Lisandro Junco. Como publicó en su momento BLU Radio, la familia Junco envió una carta desistiendo de la licitación a pesar de que el representante del consorcio defendió su participación. Por esta razón la oferta ‘mutó en parcial’ y debe ser rechazada, pero además otra de las empresas del consorcio presentó información falsa sobre una multa en su contra y esto último es lo que puede constituir un delito.Los otros dos consorcios en problemas son la PSF Runt Digital ya que quien firmó la oferta no logró demostrar que tenía el poder legal de representar a las empresas del consorcio y PSF Trámites Digitales Integrales por una razón similar.YakTil fue rechazada porque sus documentos no cargaron correctamente en la plataforma Secop y Runt Digital 2.0 no envió información completa sobre sus beneficiarios reales.Así las cosas, el Ministerio de Transporte tendrá que adjudicar la licitación mañana entre tres proponentes: PSF Runt 2.0, Concesión Nuevo Runt SAS y Cosmocolor Colombia.Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
La Superintendencia de Industria y Comercio le otorgó a la Universidad de Antioquia y a la Universidad Nacional de Colombia los derechos exclusivos de una crema que promete aliviar los dolores que genera la leishmaniasis cutánea.La enfermedad es infecciosa y se transmite por la picadura de los zancudos flebotominos que normalmente habitan en zonas selváticas. De acuerdo con los investigadores, actualmente solo hay un medicamento que es costoso y tóxico.“Es una enfermedad olvidada. Afecta a mucha gente y no tienen buenos medicamentos. No son enfermedades de interés de las multinacionales farmacéuticas porque afectan a gente pobre en países pobres”, indicó Iván Darío Vélez, director del Pecet de la Universidad de Antioquia.Ahora bien, como alternativa, proponen la aplicación de una crema que contiene glicirricina, un medicamento existente. Los conocimientos previos adquiridos en las pruebas preclínicas indican que se debe poner sobre la herida afectada tres veces al día.Su fórmula es exclusiva del grupo científico y limitada hasta el 2038. Antes de ese año, los investigadores deben superar las tres etapas de ensayos clínicos para demostrar la eficiencia en humanos.Escuche más noticias:
El director de la DIAN, Lisandro Junco Rivera, aseguró que dejó de ser accionista de Servicios y Soluciones Seguras S.A.S. el 3 de enero del 2022. Sin embargo, cuatro días después, su hermano, Lisandro Junco Espinosa, firmó una declaración en la que dice que el funcionario es propietario del 30 % de las acciones.La compañía forma parte de uno de los ocho proponentes en la licitación por el RUNT y la Universidad Nacional le recomendó al Ministerio de Transporte que rechazara la oferta debido a la participación de Junco como accionista y miembro de la junta directiva.“La empresa Servicios y Soluciones Seguras S.A.S., de la cual fui socio hasta el 3 de enero de 2022, es de propiedad de mis familiares en primer y segundo grado de consanguinidad y yo no soy socio ni accionista de ésta”, dijo Junco en un comunicado divulgado en sus redes sociales, luego de la revelación que hizo BLU Radio del informe de evaluación de la Universidad Nacional.El funcionario desmintió a la Universidad Nacional y aseguró que “no existe inhabilidad ni incompatibilidad alguna en virtud del literal d del numeral 2 del artículo 8 de la Ley 80 de 1993”.Según esa norma, la empresa estaría inhabilitada para contratar con la entidad en la que Junco trabaja, lo que no aplica en este caso.“Así mismo, se infiere que la referida sociedad podrá participar en licitaciones o suscribir contratos con entidades diferentes de aquella en la que el servidor público esté vinculado en el nivel asesor, directivo o ejecutivo”, agregó.El informe de la Nacional dice, sin embargo, que sí hay inhabilidad, ya que la Constitución y la ley prohíben que un funcionario público firme contratos con otras entidades y el director de la DIAN “es socio y pertenece a la asamblea de accionistas con el 30 % de participación de una sociedad que, junto a otras, ha presentado oferta, configurándose -así- todos los presupuestos (constitucionales, legales, jurisprudenciales y reglamentarios) de la inhabilidad explicada”.Además, para los evaluadores el hecho de que Servicios & Soluciones Seguras presentara un documento de integridad diciendo que ninguno de sus socios estaba inhabilitado representa una razón adicional para rechazar la oferta.
El director de la DIAN, Lisandro Manuel Junco Riveira, aparece como beneficiario real de una de las empresas interesadas en la licitación del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), un negocio que moverá al menos 800.000 millones de pesos en la próxima década.La Universidad Nacional, en su informe de análisis de los requisitos habilitantes de las empresas del RUNT, le recomendó al Gobierno nacional rechazar la oferta de la promesa de sociedad futura Circulemos Colombia S.A.S debido al vínculo con Junco.Circulemos Colombia S.A.S era la sociedad que iban a formar tres compañías: Data Tools S.A.S, Cromasoft Limitada y Servicios y Soluciones Seguras S.A.S. Esta última compañía pertenece a la familia Junco; en ella están Lisandro Junco Espinosa, Jesús David Junco Rivera y Lisandro Manuel Junco Rivera, quien tiene el 30 % de las acciones.Según el informe del comité evaluador, sobre “ese funcionario y el oferente recae la inhabilidad contenida en el inciso 1 del artículo 127 de la Constitución Política, que instaura: ‘Los servidores públicos no podrán celebrar, por sí o por interpuesta persona, o en representación de otro, contrato alguno con entidades públicas o con personas privadas que manejen o administren recursos públicos, salvo las excepciones legales’”.Sin embargo, esta no es la única irregularidad en este oferente: Data Tools (otro de los socios) dijo en los documentos de la oferta que no tenía inhabilidades ni multas y resulta que los miembros del comité evaluador descubrieron que sí: tienen una sanción en firme desde el año 2019 por un contrato con la Alcaldía de Bogotá.¿Qué dice el director de la DIAN?Consultado por BLU Radio, el director de la DIAN aseguró que cedió sus acciones en esa compañía desde el pasado 3 de enero y no se explica por qué su nombre apareció en los documentos de la oferta cuatro días después.
Tambalea el fallo de la Corte Constitucional que ordenó eliminar todas las publicaciones en redes sociales en contra del sociólogo y excandidato a la rectoría de la Universidad Nacional, Fabián Sanabria Sánchez, por denuncias en su contra por presunto acoso sexual.La Corte Constitucional revisa una tutela que ganó el sociólogo Fabián Sanabria Sánchez en contra de la antropóloga que dio a conocer varias denuncias en su contra por presunto acoso sexual contra estudiantes.En 2020, una jueza de Bogotá le ordenó a Mónica Godoy Ferro la eliminación de todas las publicaciones que hizo en redes sociales con información sobre las denuncias contra el profesor Fabián Sanabria.Godoy aseguró que la orden de la jueza habría sido una “censura”. Por esta razón, el fallo de tutela será estudiada por el magistrado Alberto Rojas, tras lo cual se determinará si debe caerse o no el fallo que benefició al profesor.Este año, Fabián Sanabria fue imputado por la Fiscalía por el presunto abuso sexual cometido en 2013 contra el joven estudiante.Según la Fiscalía, "el docente le habría brindado al joven, de 25 años, una bebida oscura que lo mareó. Posteriormente, lo habría besado y, aunque el visitante trató de huir y resistirse, al parecer, el docente usó la violencia para someterlo y lo abusó sexualmente".La Corte Constitucional tendrá la última palabra para decidir si se deben o no eliminar las publicaciones en redes alusivas al presunto abuso o acoso sexual del docente. Escuche las noticias del momento en BLU Radio:
Cada día los ocho planetas de nuestro Sistema Solar se alinean de manera diferente sobre la Rueda Zodiacal. De hecho, cada minuto que pasa, nuestra luna, sol y ascendente se ven influenciados por estas energías. Es por eso vital conocer la posición de los astros y, determinar a partir de esta información, qué regalos y advertencias recibimos diariamente.Predicciones para cada uno de los signos del zodiacoAries (marzo 21 - abril 20)♈Abraza tus pensamientos en lugar de enterrarlos, por otro lado, esa persona puede no estar tan fuera de tu alcance como parece. Es posible que puedas reconocer mejor el tipo de pareja que te gustaría si pasas más tiempo inmerso en ti mismo. Nunca se sabe lo que podría pasar, ¡así que no bloquees las posibilidades!Tauro (abril 21 - mayo 20)♉Las dudas en el fondo de tu mente podrían estar saboteando tu relación en este momento. En algunas circunstancias, es posible que no estés seguro de cómo manejar la situación. Puedes pensar que es necesario priorizar otras cosas, incluso si tu corazón te dice lo que quiere. Tus amigos pueden ayudarte a determinar cómo proceder. Géminis (mayo 21 - junio 21)♊Puedes tener un fuerte deseo de conocer mejor a tu pareja y tener experiencias más íntimas con ella. Si tienes energía y estás en sintonía con tus deseos, esto podría conducir a un momento emocionante. Si todavía estás soltero, tener claro lo que quieres puede ayudarte a aprovechar al máximo el hecho de conocer gente nueva o tener citas.Cáncer (junio 22 - julio 23)♋Reconsiderar las reglas de tu relación es importante ahora. Podría ser el momento de hablar sobre desarrollar una relación más profunda y mutuamente beneficiosa con tu pareja si sientes que estás contribuyendo más. Considera los ideales románticos que te has fijados y transmite tus expectativas a tu pareja. Leo (julio 24 - agosto 23)♌Al hablar sobre el futuro con un ser querido, es posible que tartamudees. Es posible que también estés empezando a dudar de ti mismo a pesar de tus propias convicciones internas. No tienes que hacerlo solo cuando se trata de tus sueños. Para llegar a una decisión juntos, primero debes consultar a tu pareja sobre lo que piensa. Virgo (agosto 24 - sept 23)♍Mientras te esfuerzas por descubrir cuáles son tus obligaciones en una relación, es posible que te encuentres en una situación tensa con tu pareja. Las opiniones de tu pareja pueden ser importantes para ti en este momento. Para evitar más confusión, tómate un momento para calmarte y discutir la situación. Expresa tu razonamiento.Libra (sept 24 - oct 22)♎Estarás de humor para el romance, pero una respuesta tibia de tu pareja puede extinguir las llamas de la pasión. Incluso si tu pareja te hace un comentario directo, no debes dejar que te moleste. Si quieres impresionar a tu pareja, todo lo que necesitas es un poco de diversión o sentido del humor de tu parte. Escorpio (oct 23 - nov 22) ♏Cuando se trata de romance, hoy es el día para hablar sobre cómo te sientes con el que saca el brillo de tus ojos. Mantén tu propia seguridad en ti mismo y ayuda a tu pareja a hacer lo mismo a través de una comunicación abierta y honesta. Si te adaptas a tu relación, te ganarás su aprobación. Sagitario (nov 23 - dic 21) ♐A la luz de las circunstancias en las que te encuentras en este momento, parece probable que te unas a una pareja romántica comprometida. Se versátil, modifica tu postura según sea necesario y haz un esfuerzo para atraer a tu pareja de una manera más innovadora. Mantén la compostura y la tranquilidad mientras pasas tiempo con tu pareja. Capricornio (dic 22 - ene 20)♑Es hora de discutir tus aspiraciones y metas en la vida con tu pareja. Tu amado admirará las metas que tienes para el futuro y, como resultado, experimentará un alto nivel de felicidad y satisfacción. Tu capacidad de expresión seguirá ampliándose y acercándote a un estado de perfecta armonía. Acuario (ene 21 - feb 19)♒Si te expones y hablas con otras personas, tendrás más suerte al descubrir un potencial amoroso intrigante. Si haces un esfuerzo por conectarte con otras personas hoy, encontrarás que el día es bastante productivo para ti. No dudes en presumir tus mejores atributos frente a los demás, y luego espera a ver qué oportunidades surgen.Piscis (feb 20 - marzo 20)♓Si has renunciado a encontrar un alma gemela, este puede ser el día en que tus esperanzas revivan. Puedes tomar algún tiempo para encontrar a la pareja ideal, pero hoy marca un pequeño paso adelante para aquellos que están solteros y buscan el amor. El correcto puede estar ahí fuera, ¡así que no pierdas la esperanza!
Este miércoles, 29 de junio, se registrarán varios cortes de luz en algunas zonas de Bogotá debido a un mantenimiento que se realizará en la red eléctrica, según informó Codensa.La empresa recomendó desconectar los electrodomésticos para evitar cualquier daño cuando se reanude el servicio eléctrico.Asimismo, invitó a agendar las actividades para que el corte de energía no afecte a los planes diarios. Además, recomendaron no comprar alimentos que necesiten refrigeración, pues el corte podría extenderse.Sin embargo, Codensa informó que los trabajos pueden reprogramarse por el clima (lluvia o tormentas eléctricas).Barrios de Bogotá con cortes de luz este miércoles 29 de junio:Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este miércoles, 29 de junio, varios barrios de Bogotá tendrán cortes de agua, según informó la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.De acuerdo con la información entregada, los cortes de agua programados se realizan por obras de reparación en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad y mantenimiento preventivo.La empresa recomienda a los usuarios abastecerse de agua y racionalizarla durante el corte. Además, informó que contará con el servicio de carro tanques, que darán prioridad a lugares como hospitales.Los cortes de agua iniciarán entre 9:00 y 10:00 de la mañana, y durarán 24 horas.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
El opositor Congreso de Ecuador negó el martes un pedido de destitución del presidente derechista Guillermo Lasso, quien afronta una crisis política por protestas indígenas desde hace más de dos semanas debido al alto costo de vida.La moción reunió 80 de los 92 votos necesarios para cesar del cargo a Lasso, según los resultados proclamados por el secretario del Parlamento, Álvaro Salazar, en una sesión virtual transmitida por redes sociales."Defendimos la democracia y ahora debemos recuperar la paz", dijo tras la votación Lasso, quien había llamado a los parlamentarios a mantener la institucionalidad del país."Pese a los intentos golpistas, hoy prevaleció la institucionalidad del país. Queda en evidencia quiénes trabajan para las mafias políticas. Mientras tanto, nosotros seguimos trabajando por el Ecuador", expresó el mandatario por Twitter.De los 137 miembros de la Asamblea Nacional, 42 votaron en contra y once se abstuvieron de sufragar. El oficialismo cuenta con apenas 13 curules.El bloque opositor Unión por la Esperanza (Unes), el principal del Legislativo con 47 escaños y afín al expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), propuso la destitución de Lasso por la causal constitucional de "grave crisis política y conmoción interna".Todos los asambleístas participaron en la votación mediante la sesión virtual que se instaló el sábado, en medio de manifestaciones del movimiento indígena en contra del gobierno de Lasso, que se inició hace 13 meses y denuncia intentos golpistas.De haberse aprobado la destitución del exbanquero conservador, de 66 años, el poder debía asumirlo inmediatamente su vicepresidente Alfredo Borrero, quien tiene la misma edad.La Carta Magna también establece para ese caso que hasta siete días después de la publicación de la resolución en el Diario Oficial se convocará a elecciones presidenciales y legislativas para el resto del período, hasta 2025.Lasso afronta una crisis política a causa de protestas por tiempo indefinido que impulsa desde el 13 de junio la poderosa y opositora Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que participó en las revueltas que derrocaron a tres gobernantes entre 1997 y 2005.Los pueblos originarios, que componen alrededor de un millón de los 17,7 millones de habitantes de Ecuador, reclaman una reducción de precios de combustibles de hasta 21% y moratoria de las deudas de campesinos con la banca.Las protestas dejan en total seis muertos (incluidos cinco manifestantes), más de 600 heridos (entre agentes y civiles) y unos 150 detenidos, según diversas fuentes.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este martes, 28 de junio, se llevó a cabo el sorteo del chance Super Astro Luna, uno de los juegos de azar más famosos de Colombia, y al igual que Super Astro Sol, se juega diariamente.El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 10:50 de la noche, mientras que los domingos juega a las 8:30 de la noche y cuenta con tres oportunidades de ganar con una misma apuesta.Conozca los resultados del Super Astro Luna de este martes 28 de junioEl Super Astro Luna es idéntico al Super Astro Sol, con la única diferencia que este último se juega de día.Conozca los resultados del Super Astro Sol de este martes 28 de junioEl número ganador fue 0439, signo psicis.Conozca aquí el resultado de los chances de este 28 de junio de 2022:Dorado Mañana7637Antioqueñita 21346Paisita Día8159Chontico Día3428El Pijao de Oro1042Dorado Tarde9008Cafeterito Tarde7798Paisita Noche9320Chontico Noche7043Cafeterito Noche0285Fantástica Noche0698Motilon Noche5516Caribeña Noche1477Sinuano Noche8550Le puede interesar: ¿Cómo viajar en avión con su mascota?