Científicos de dos instituciones suizas de investigación han concluido en un estudio que el uso frecuente de teléfonos móviles puede reducir, por las ondas electromagnéticas que emiten, la concentración de espermatozoides en el semen del hombre, y con ello las probabilidades de fecundar un óvulo y tener hijos.No obstante, el estudio a cargo de la Universidad de Ginebra (Unige) en colaboración con el Instituto Suizo de Salud Pública y Tropical (Swiss TPH) también ha concluido que ese uso de los celulares no afecta a la morfología de los espermatozoides ni a su motilidad (su capacidad de moverse de forma autónoma).Los expertos analizaron datos de 2.886 jóvenes soldados suizos de entre 18 y 22 años en seis centros de reclutamiento, en distintos años entre 2005 y 2018, a quienes se les preguntó sobre su frecuencia de utilización del teléfono móvil, según indicó un comunicado de Unige.Con ello se descubrió que los jóvenes que utilizaban poco el celular (apenas una vez a la semana) tenían una concentración promedio de 56,5 millones de espermatozoides por mililitro de semen, un 21 % mayor que la de los que usaban su teléfono más de 20 veces al día, que era de 44,5 millones de espermatozoides por mililitro.Según la Organización Mundial de la Salud, por debajo de los 40 millones de espermatozoides por mililitro se reducen las probabilidades de concebir, y se vuelven muy bajas por debajo de los 15 millones.El estudio detectó, no obstante, que esas diferencias de concentración de espermatozoides entre usuarios habituales e infrecuentes de móvil se van reduciendo con el paso de los años.Eran mayores en la época de los celulares 2G (según los datos de los jóvenes de las quintas de 2005 a 2007) y han ido bajando con la llegada de la telefonía 3G (2008-2011) y la 4G (2012-2018).Según el coautor del estudio Matin Röösli, del Swiss TPH, ello se debe a que con el tiempo y los adelantos de los celulares se ha ido reduciendo la capacidad de transmisión de ondas electromagnéticas por parte de los móviles. El estudio también concluye que la posición del celular con respecto al cuerpo (por ejemplo, si es frecuentemente guardado en el bolsillo del pantalón) no influye en la mayor o menor concentración de espermatozoides.Sin embargo, según matiza la coautora del estudio Rita Rahban, de Unige, las conclusiones al respecto no son tan robustas ya que el número de jóvenes que no lo transportaban en sus bolsillos era mucho menor.El estudio, también codirigido por Serge Nef (Unige), se publicará en la revista médica Fertility & Sterility, y busca ahondar en un fenómeno del que han aparecido todo tipo de teorías en las últimas décadas: la pérdida de la calidad del semen que se ha comprobado sufren los hombres desde hace medio siglo.Como media, la concentración ha caído en 50 años de 99 millones a 47 millones de espermatozoides por mililitro, algo que los expertos atribuyen a fenómenos medioambientales tales como la exposición a químicos, o la radiación electromagnética, pero también a cambios en la dieta, estrés o mayor consumo de tabaco y alcohol.Los expertos de la Universidad de Ginebra, que en 2019 fue ya la primera en conducir un estudio nacional sobre la calidad del semen de los jóvenes helvéticos, subrayan que el estudio publicado, al basarse en una encuesta sobre hábitos de los jóvenes, depende demasiado de las respuestas voluntarias de estos.Ante ello, la Oficina Federal de Medio Ambiente suiza ha lanzado este año una nueva investigación que estudiará de forma más directa la exposición a ondas electromagnéticas mediante una aplicación vía móvil.Voluntarios reclutados para el estudio serán invitados a usar en su móvil esa aplicación, que medirá las ondas y las diferenciará entre las que generan las llamadas, los mensajes o la navegación por internet, algo que también se comparará con los niveles de concentración de espermatozoides. Le podría interesar:
En Blu Jeans, estuvo el escritor y psicoterapeuta gestáltico José Peña, quien habló de los elementos que son fundamentales en la seducción para las relaciones personales y laborales.“Según lo que vas a proyectar es más probable que los demás se sientan cómodos porque si tú estás cómodo o cómoda con quién eres, con cómo te ves, cómo elegiste vestirte, los demás lo estarán”, explicó.La seducción se relaciona con la sexualidad y el romanticismo, pues la sociedad juega con la simbología de la seducción para que “se convierta en en una cosa más atractiva”.Cuatro componentes básicos en la seducciónLa actitud y comodidad: el físico no influye en la sensualidad sino lo que se proyecta a los demás con la satisfacción de la autoimagen y autenticidad en la personalidad.Inteligencia: los conocimientos o la forma de destacar llaman la atención de una persona, no depende de la apariencia. Además, se resalta la inteligencia emocional en las relaciones por la escucha, con la que se obtiene información que será usada más adelante.Liderazgo: que depende de cada persona y sus intenciones de persuadir, manipular o inspiración a las personas, pero el más relevante es el auténtico que “está apasionado con el proyecto a aquel que se comunica con su equipo, pendiente de las necesidades del equipo y de su trabajo”Los cinco sentidos: son coherentes con las formas de ser de las personas y reflejan el bienestar y estado emocional en las relaciones.Por último, en la seducción y la atracción se normalizan rasgos específicos desde el inconsciente de la infancia, por lo que se siguen patrones y emociones que siguen una historia, lo cual se relaciona con “nuestras creencias con nuestra forma de pensar con lo que yo llamo los hilos invisibles”.Escuche la entrevista completa aquí:
Este sábado, 21 de octubre, En Blu Jeans tuvo como invitado para el tema central el formador en temas relacionados a las neurociencias empresariales Gustavo Guerra, quien explicó qué la manipulación, cómo detectarla y cuál es su diferencia con la persuasión."La manipulación es manipulación cuando rompe la línea ética. Es una acción para influir o para controlar a alguien en una situación, pero de manera engañosa, de una manera deshonesta, de una manera astuta para estar logrando que un beneficio, un beneficio personal, un objetivo específico", indicó. Existe una diferencia entre la manipulación y persuasión: la primera se caracteriza por controlar de manera deshonesta para lograr beneficios personales, mientras que la segunda busca influir de manera ética y honesta.Se destacó que, en sí misma, no es inherentemente buena ni mala; su valoración moral depende del contexto y cómo se emplea. Además tiene diferentes campos de aplicación y evoluciona con los canales de comunicación.Algunos de las formas para manipular se puede dar en la política, con las promesas en campaña para ganar votos; económica, con los estafadores; en las redes sociales, con los perfiles falsos y las noticias falsas; el marketing, para controlar al consumidor; e incluso en las relaciones de pareja, en la cual "generalmente la que más suele ser manipulada es aquella persona que tiene una muy baja autoestima".¿Cómo identificar a un manipulador?Desde la infancia, con el proceso de socialización, se desarrollan habilidades de manipulación, como forma de obtener lo que desean de manera rápida. "Es una conducta social que él va aprendiendo y claro, con el tiempo ya va creciendo lo que le va enseñando papá y mamá y si se puede convertir en un manipulador cuando lo miramos desde un contexto negativo", explicó.Por esto, para identificar a un manipulador se tiene que reflexionar sobre los sentimientos de culpa, la asunción de responsabilidades que no corresponden y la volatilidad en las emociones de la otra persona, alternando entre amabilidad y hostilidad para mantener a sus víctimas en un estado de confusión y la auto victimización.Le podría interesar:
De las experiencias más difíciles que tuve en el ejercicio pastoral, como presbítero activo, fue acompañar a personas que, después de una gran crisis, rompían su relación de pareja. Matrimonios rotos, corazones despedazados, peleas por bienes materiales, hijos en medio del conflicto. Por eso, me emocionaba mucho cuando después de acompañarlos espiritualmente en su crisis encontraban que valía la pena seguir juntos con mayor amor, pasión y compromiso.Ahora vivo en una relación de pareja y entiendo lo complejo pero emocionante de compartir el proyecto de vida con alguien por una elección constante. Por eso, sigo leyendo cuanto artículo científico o libros encuentro sobre la vida de pareja, buscando plantear ideas que ayuden a que cada uno se haga cargo de su vida y desde allí, libre y conscientemente, pueda construir una sana relación de pareja, si es lo que quiere. De hecho, mi libro Amar es Ganarlo Todo, fue una expresión de ello.Lo último que he estado leyendo tiene que ver con el llamado Método Gottman, que es una terapia de pareja basada en estudios científicos y en la práctica clínica por el matrimonio de John y Julie Gottman. Y lo que más claro me va quedando, por su sencillez y practicidad, es que una pareja emocionalmente inteligente es una pareja sana, por lo cual, la gestión de las emociones se expresa en una firme decisión de no tratar de herirse, sino de priorizar las acciones y los gestos positivos que generan crecimiento mutuo en la relación. Su concreción se encuentra en la fórmula matemática 5-1. Esto significa que, para cada interacción negativa, como una discusión, se necesitan al menos cinco interacciones positivas para mantener una relación sana. Una pareja que tiene futuro es aquella en la que predomina el cuidado, la atención, el placer, las caricias y todo aquello que haga el contexto seguro y solidario.Se vive en pareja para ser feliz.
La Asociación Nacional de Propietarios de la Industria Hotelera de Colombia, INHOTELCOL, informó que este martes, 29 de agosto, se celebra el Día del Motel en todo el país con llamativas ofertas para las parejas, amigos o personas que solo quieran compartir un poco más sin necesidad de poner etiquetas a una relación.El Día del Motel se celebra previo a septiembre, que es conocido en Colombia como el mes del amor y la amistad, una época en donde los moteles esperar que sus arcas económicas aumenten significativamente, pues, actividades como el amigo secreto se celebra entre compañeros de empresas o grupos de amigos.“Queremos invitar a los colombianos a que nos visiten y tomen el servicio, vivan una nueva experiencia y salgan de la rutina y renueven el amor. Tendremos muchas sorpresas, obsequios y detalles", dice el documento de la asociación.INHOTELCOL también destacó que la industria de los moteles da empleo directo a más de 10.000 personas en todo el país, pero todavía necesitan ayuda de los ciudadanos para recuperarse luego de la crisis económica que vivieron por culpa de la pandemia del COVID-19, que los obligó a cerrar durante varios meses e implementar estrictos protocolos para retomar sus operaciones. Afirman que este sector solo ha alcanzado el 40 % de las ventas.De hecho, la asociación indica que las mujeres, madres de cabeza de familia, son las que principalmente laboran en los moteles y dependen de su trabajo para poder sustentar los gastos de su hogar.El llamado de los moteles al GobiernoEl presidente de INHOTELCOL, Alexander Alvarado, hizo un llamado al Gobierno nacional para que ayude al gremio a recuperarse totalmente luego de la pandemia, pues afirma que aportan con más de dos billones de pesos en la recaudación de impuestos que van para la salud, educación, vías y bienestar. Además, este gremio enfatiza que mueve el comercio formal e informal.Vea también
Lo humano no es eterno, ya que es tributario del tiempo. Por ello nunca permanece igual, sino que se transforma constantemente. Entiendo que algunos desde la ilusión de la plenitud como un estado estático de perfección y placer se nieguen a esta realidad humana. Por eso tenemos que estar siempre atentos a las transformaciones que van sufriendo las relaciones y los proyectos que nos jalonan la existencia. Estar enfocados cuidarlas y alimentarlas de la mejor manera. Porque nada duele más que la frustración de ver finalizar lo que creíamos era para siempre.También aceptar cuando las relaciones y las realidades llegan a su fin. En estos días leí una nota de prensa que hablaba de cómo se han puesto de moda las fiestas para celebrar el divorcio. Lo cual me llamó mucho la atención, porque creo que el amor de pareja pide, en el momento que se experimenta, eternidad. Nadie construye un compromiso con fecha de vencimiento. Pero creo que cuando las cosas no resultan o simplemente se agotaron los recursos existenciales que los mantenían juntos, es necesario saber aceptar el final y terminar con inteligencia y responsabilidad.Espero que estás fiestas no sean una manifestación del despecho y una manera de tratar de llenar de alegría lo que realmente ha causado mucho dolor. Sino una manera sabia de aceptar y asumir que la relación de pareja se ha acabado y a lo mejor se ha transformado esencialmente. El estado de divorciado seguro tiene sus ventajas y generar otras emociones de bienestar.Hay que saber cuidar las relaciones, dar lo mejor de sí, generar los mejores contextos para que dure para siempre, pero si se acaba puedan sentir en el corazón que se hizo lo necesario. Siempre es importante activar el poder del perdón que ayuda a no estar estancado en lo que ya pasó y genera buenos aprendizajes.Aquí la opinión de Alberto Linero:
Este sábado, 26 de agosto, Casa Blu tuvo como invitada para el tema central, la psicóloga y terapeuta individual, familiar y de pareja; especialista en psicología clínica Mary Carmen, para hablar sobre por qué hay personas que no nos sueltan, pero tampoco nos dejan ir.Reflejar las mismas actitudes de las personas por las que hay sentimientos afectuosos, es una de las principales maneras de identificar el apego ansioso, según la doctora Mary Carmen: “Tu eres un reflejo de lo que la otra gente va a hacer; digamos que el otro se va, y cada que te vuelve a hablar, tú le vuelves a contestar; pues como va a haber un cambio aquí si estás esperando que el otro te elija”.“Cuando alguien no me elige ni me suelta, yo estoy entrando a ese juego, yo estoy aceptando que vaya y venga, aquí lo sigo esperando y le voy a abrir las puertas”, agregó la doctora.Es posible que las personas que están en ese tipo de situaciones no se sientan cómodas con eso, pero al no hacer algo distinto, es muy probable que ese panorama no cambie y el sentimiento de incomodidad se incremente, según explicó la doctora Mary Carmen.“La parte de los apegos es una parte muy profunda donde está el aprendizaje sobre el amor", afirmó la doctora Mary Carmen.Uno de los aspectos más difícil cuando las personas presentan sentimientos profundos de apego hacia otra, es la decisión que se debe tomar frente al asunto y la doctora Mary Carmen lo resumió en una frase muy diciente: “Esperar duele, olvidar duele, pero el peor de los sufrimientos es no saber qué decisión toma”.“Entonces casi siempre lo que pasa con los apegos es la dependencia emocional (…) La codependencia es literalmente cuando tu bienestar depende del otro”, detalló la doctora Mary Carmen.Escuche la entrevista completa aquí:
El sábado, 12 de agosto, en Casa Blu estuvo como invitada para el tema central la doctora Erika Rojas, psicóloga especialista en desarrollo humano, magíster en innovación y en dirección de empresa, contó qué tan positivo es dormir con la pareja.Un buen sueño es muy importante para la vida en pareja, compartir la cama es un tema que no a todas las personas les funciona, pues los hábitos de sueño son diferentes él cada individuo.La doctora Erika Rojas aconsejó inicialmente hablar del tema en pareja y dejar claro que es lo que más conviene: “No para todos funciona y conviene dormir acompañados”.Según la psicóloga, entre los beneficios que tiene compartir la cama con la pareja están:La regulación de la temperatura en los días fríos. Se produce oxitocina. Aumenta la tolerancia. Mejora la intimidad Proporciona la sensación de seguridad. Los puntos poco favorables de dormir en pareja están relacionados con la conciliación del sueño, es importante tener en cuenta que el ronquido, el exceso de calor, la somnolencia, el hablar dormido, los movimientos bruscos y quitar la cobija, son factores que reducen la calidad del sueño, por lo que la doctora Rojas aconsejó que en este tipo de casos es mejor dormir solo.“Yo creo que una solución salomónica es, si se tiene el espacio, es que cada uno duerma por separado y cuando quieran compartir, se pueda dar, sin que sea una camisa de fuerza”, manifestó la doctora Rojas.La doctora recalca el aspecto del diálogo en este tema, porque es muy importante expresar lo que se siente, ya que no todo lo que se hace en pareja debe ser una obligación, pues es mejor construir en pareja las mejores formas para convivir.“Las parejas, a pesar de que de siempre están juntas, no siempre están preparadas para tener conversaciones difíciles”, manifestó la doctora Rojas, respecto a la importancia del diálogo en las parejas al tomar decisiones que mejoren su convivencia.Escuche la entrevista completa aquí:
Se ha viralizado un caso curioso en Estados Unidos, pues una mujer, de 34 años, hizo una propuesta pública para quién pueda ayudarla: ofrece una recompensa de 5.000 dólares para la persona que le presente el amor de su vida, eso sí, el requisito es que entregará el dinero hasta que se case con esta persona y cumpla con sus expectativas.Fue en su cuenta de TikTok, que, Eve Tilley, confesó que le pareció una idea millonarios, pues esto generaría una amplía lista de candidatos que cumplan con sus requisitos. Según ella, actualmente está muy sola, por lo que una persona a su lado le llenaría las expectativas que está buscando.El hombre que le presenten debe cumplir estos requisitos: debe medir más de 1.82 cms, debe tener entre 27 y 40 años, debe hacer deporte, ser buen comunicador, ingenioso, bromista y tener el sentido intacto de poderse burlar de sí mismo, según ella, para nunca aburrirse a su lado.Una vez ella se case con este hombre le entregará a quien se lo presentó una suma de 5.000 dólares, lo que son aproximadamente 20 millones de pesos: Entonces, la oferta es que, si me presentas a mi esposo y me caso con él, te daré 5 mil dólares... no tengo que estar casada con él por mucho tiempo, puedo divorciarme de él en 20 años. No importa, pero si me presentas a un hombre con el que camino hacia el altar y me caso, te doy el dinero", añadió.“Estoy a punto de presentarte a todos los hombres que pueda encontrar”, “yo enviando esto a todos los que conozco en este momento”, “literalmente, he tenido este mismo pensamiento antes de pensar que es una gran idea”, “oh, entonces esta es una gran idea”, son algunos comentarios que ha causado la propuesta.Por el momento, Tiller sigue en la búsqueda de su príncipe azul y ya algunos amigos, compañeros y familiares le han presentado una gran cantidad de hombres.Le puede interesar
En las últimas horas se ha viralizado una entrevista en Estados Unidos de una pareja que se conoció en Tinder. Sin embargo, la historia va mucho más allá, pues este amor no nació de la nada y tuvo una pequeña ayuda por parte de la internacional app de citas. En 2014, Josh Avsec y Michelle Arendas hicieron 'match' en Tinder; no obstante, al parecer por sus vidas personales, ambos no pudieron hablar lo suficiente durante tiempo y se respondían incluso con meses de distancia. Así fue la conversación entre ambos hasta el 2017, cuando él publicó en Twitter que el día que la conociera "sería algo increíble".Pero lo increíble fue lo que este trino generó, ya que se viralizó en 2017 y llevó a que Tinder les diera un "empujón". La famosa app decidió intervenir y ayudar a que los dos se conocieran: "Es hora de que se reúnan en la vida real. ¡Tienes 24 hrs para decidir en qué ciudad quieres tener tu primera cita y te enviaremos allí! @mch_rnd", manifestó la aplicación.No solo eso cambió la vida de la pareja, sino que pudieron conocerse mucho antes. El programa Good Morning America les llevó a que se vieran frente a frente para que tuvieran "más confianza" antes de llevar a cabo el viaje organizado por Tinder. Con risas, ambos muy emocionado, se abrazaron frente a miles de estadounidense.La pareja, con la ayuda de Tinder, decidió viajar a Hawaii y después de esto no se supo más de lo que había pasado, pues, según Avsec, la habían "pasado increíble", pero no dio más detalles de esta cita al frente del mar. Ahora, cinco años después, Josh Avsec y Michelle Arendas hicieron 'match' en la vida debido a que esta serie de sucesos llevaron a que se enamoraran en este viaje, pues confirmaron estar casados y muy felices juntos.Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
Desde principios de este año, el pico y placa Bogotá cambió para los vehículos particulares. Sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy viernes, 1 de diciembre de 2023Así las cosas, el pico y placa que regirá este viernes, 1 de diciembre de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.La Secretaría de Movilidad, de Bogotá, en cabeza de la secretaria Deyanira Ávila, confirmó que el pico y placa en Bogotá se mantendrá igual hasta el 31 de diciembre. El anuncio se da a pesar de que el decreto que cambió el pico y placa en Bogotá a inicio de este año, daba el aval a la Alcaldía para hacer modificaciones cada 4 meses; sin embargo, desde que inició en enero permanece igual.“Gracias a la rotación de los dígitos que se aplicó a la medida de pico y placa, la velocidad en los principales corredores de Bogotá mejoró un 4.8 %. Esta medida ha permitido beneficiar la calidad del aire, reduciendo la emisión del material particulado proveniente de los vehículos en un 1.2 %”, indicó la secretaria Ávila
Luego de que se conociera una sanción por parte de la Dimayor en contra de Teófilo Gutiérrez por supuestamente tocar una mujer de logística; hecho que llevó al organismo a sancionar al futbolista cuatro fechas, perdiendo así el resto de la temporada 2023, el deportista se pronunció sobre esto en sus redes sociales.A través de un corto comunicado, Teófilo Gutiérrez explicó lo sucedido en el estadio Manuel Murillo Toro y aseguró que en ningún momento atentó con la integridad de alguna persona siendo "afirmaciones calumniosas" las que se han conocido en los últimos días, pues, según él, nunca le ha faltado ni le faltará el respeto a una mujer."Es importante para mi decirle a la opinión pública que siempre he profesado el mayor de los respetos hacia las mujeres, no solo en el campo personal, sino también profesional y deportivo, razón por la cual esas afirmaciones calumniosas que realizan carecen de total fundamento y no se compadecen con lo ocurrido en la zona de traslado en el interregno del entretiempo del partido disputado", dijo el jugador del Deportivo Cali. De igual forma, el delantero del Deportivo Cali indicó que se defenderá ante estas acusaciones y apelará a la sanción de Dimayor: "Igualmente, ejerceré la defensa de mis derechos y mi buen nombre ante todas y cada una de las instancias que existan, por cuanto una situación no probada ni confrontada no puede derivar en una sanción administrativa como la a mí impuesta, ni mucho menos de otra índole", añadió.Sin embargo, según fuentes, habrían dos personas presentes al momento de los hechos, que "estarían dispuestas" a declarar en contra del jugador del Deportivo Cali. Asimismo, la víctima habría interpuesto una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación por esta situación que de no aclararse puede empeorar el panorama para el futbolista.Le puede interesar
Este jueves, 30 de noviembre, se llevó a cabo otra sesión de debate de la reforma a la salud en la plenaria de Cámara de Representantes. Entre los artículos aprobados está el fin de las EPS, o como fue denominado: la transformación a gestoras de salud y vida.Con 73 votos a favor y 28 en contra, la plenaria de la Cámara aprobó un bloque de 10 artículos de la reforma en los que cinco detallaban la transformación de las EPS a gestoras de salud.Artículo 48. Transformación de las Entidades Promotoras de Salud (EPS).Artículo 49. Naturaleza y funciones de las Gestoras de Salud y Vida.Artículo 50. Transitorio.Artículo 52. Inspección, Vigilancia y Control para las Gestoras de Salud y Vida.Artículo 53. Gastos administrativos de las Entidades Gestoras de Salud y Vida.La aprobación de estos artículos se dio tras un intenso debate en la Cámara, donde representantes de diferentes partidos políticos mostraron su aprobación o descontento.Asimismo, con 79 votos a favor y 29 en contra, la plenaria aprobó otro bloque de cinco artículos de la reforma en los que se crean las disposiciones para el pago del cálculo de la UPC en el nuevo sistema, Plan Nacional de Salud Rural, los programas de actividad física para la prevención de enfermedades y el otorgamiento de créditos para las IPS que tengan deudas con las EPS liquidadas.Al final de la jornada, por falta de quórum se levantó la sesión de debate de la reforma a la salud en la plenaria de Cámara de Representantes y se citó para el próximo lunes 4 de diciembre. La reforma está a nueve artículos de pasar su segundo debate.Vea también
Por la mínima Atlético Nacional venció al América de Cali este jueves, 30 de noviembre, en el estadio Pascual Guerrero. El resultado revivió al equipo verdolaga que aún sigue con vida en la Liga BetPlay y con posibilidades de llegar a la gran final en diciembre.Hecho que tienen claro al interior del equipo verdolaga, pues el técnico Jhon Bodmer aseguró que el equipo aún no se rinde y harán todo lo que esté en sus manos para conseguir una posible clasificación, aunque el panorama se ve díficil ante el buen momento de Millonarios y DIM."Mientras matemáticamente tengamos la posibilidad, vamos a ir a luchar por esa opción", dijo el técnico verdolaga en rueda de prensa. Además, le dio gracias a sus jugadores por la "voluntad" de querer que el equipo siga creciendo y que se va mayor unión en el esquema táctico de Atlético Nacional."Son ellos por su voluntad y me alegra que tengan esa capacidad. Me alegra también por la hinchada que tiene el deseo de que Nacional vaya en ascenso", añadió.Si bien no será tan fácil, el timonel verdolaga ya prepara el próximo duelo ante Independiente Medellín en una nueva edición del clásico paisa el próximo domingo, 3 de diciembre, que de ganar, si se dan otros resultados, podría soñar con llegar a lo alto del grupo B."La solidaridad, resiliencia, una actitud multiplicada, el deseo de sacar adelante lo que hemos venido hablando. Realmente hay muchos valores para resaltar (...) Vamos a revisar las alternativas y de acuerdo al rival veremos que podemos plantear para el fin de semana", añadió.Le puede interesar