Dos jóvenes suizos de 18 y 24 años fueron detenidos el martes en Winterthur, cerca de Zúrich, en el norte de Suiza, en relación con el atentado en Viena en el que murieron cuatro personas, anunció la policía."Las investigaciones policiales han permitido identificar a ciudadanos suizos de 18 y 24 años. Los dos hombres fueron detenidos en Winterthur este martes por la tarde en coordinación con las autoridades austríacas", informó la policía de Zúrich en un comunicado.El posible vínculo "entre las dos personas detenidas y el supuesto responsable de los atentados debe ahora ser objeto de una investigación que están realizando las autoridades competentes", añadió la policía suiza.Cuatro personas murieron el lunes por la noche en Viena después de que un joven, de 21 años y originario de Macedonia del Norte, disparara en varios puntos de la capital austríaca.La policía austríaca indicó el martes que el autor del atentado simpatizaba con el grupo yihadista Estado Islámico (EI) y había estado en prisión durante el último año.Las autoridades helvéticas ya habían informado el martes por la mañana que estaban investigando posibles vínculos entre este joven yihadista y Suiza.El atentado de Viena, que representó el primer ataque islamista en Austria, se produjo en medio de una tensión creciente en Europa por la amenaza yihadista.
Después de una noche de pánico y confusión, la policía austriaca busca este martes a al menos un sospechoso de los tiroteos coordinados perpetrados en Viena, en los que murieron al menos cuatro personas y que fueron calificados de "repugnante ataque terrorista" por el canciller Sebastian Kurz.Uno de los atacantes, armado con un fusil de asalto y un falso cinturón de explosivos, fue abatido por la policía. Era un "simpatizante" del grupo yihadista Estado Islámico (EI), según los indicios recabados en su domicilio, informó el gobierno."Hay indicios claros de que es una persona radicalizada y una persona que se siente cercana al EI", dijo, muy cauto, el ministro de Interior, Karl Nehammer.Viena fue totalmente acordonada para encontrar a otros posibles agresores. Policía y autoridades no saben con certeza si hubo un solo agresor ya que los tiroteos se produjeron en seis lugares diferentes, según la policía.Según Nehammer, "al menos un sospechoso está huido".El martes a primera ahora el ministerio informó de la muerte de una cuarta persona, que había resultado herida en los ataques. Hasta ahora han fallecidos dos hombres y dos mujeres en los tiroteos.Además, hay unas 15 personas hospitalizadas, siete de ellas en estado grave.Los primeros disparos se registraron a última hora de la tarde, cerca de una gran sinagoga, que a esa hora estaba cerrada, y de la Ópera, en pleno centro de Viena. El tiroteo se produjo poco antes de la entrada en vigor del reconfinamiento decretado para frenar la pandemia de covid-19.- "Repugnante" -Testigos contaron que habían visto a un hombre disparar "como un loco" con un arma automática. Una persona dijo que había visto a "alguien correr con un arma automática" y otro aseguró que hubo "al menos 50 disparos".En los restaurantes y bares del barrio, los clientes, aterrados y conmocionados, recibieron órdenes de permanecer en el interior, con las luces apagadas, mientras las sirenas de las ambulancias ululaban en el exterior.Las fuerzas de seguridad blindaron el centro de la capital, según un fotógrafo de la AFP, mientras los espectadores que habían acudido a la última representación en la Ópera antes del confinamiento abandonaban el lugar escoltados."¡Quédense en casa! Si están fuera, refúgiense en algún lugar, aléjense de los lugares públicos, no utilicen los transportes", escribió la policía en Twitter.El canciller Sebastian Kurz calificó los tiroteos de "repugnante ataque terrorista". "No nos dejaremos jamás intimidar por el terrorismo y combatiremos estos ataques por todos los medios", dijo en Twitter.La policía y el ejército están protegiendo los edificios importantes de la capital y los niños no han ido a la escuela este martes.En todo el mundo, el atentado suscitó una ola de condena y solidaridad.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que los "ataques del mal contra gente inocente deben cesar"."Estados Unidos está con Austria, Francia y toda Europa en la lucha contra el terrorismo, incluyendo a los terroristas islamistas radicales", indicó en Twitter.- Clima tenso en Europa -La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró en Twitter que "Europa es totalmente solidaria con Austria. Somos más fuertes que el odio y el terror".La canciller alemana, Angela Merkel, afirmó el martes que el "terrorismo islamista es nuestro enemigo común" y que la lucha contra él es también "nuestro combate común". Alemania reforzó además los controles en su frontera con Austria.Este atentado, en una ciudad donde la criminalidad es normalmente muy baja, se produce en un clima muy tenso en Europa.En Francia, tres personas fueron asesinadas el jueves en un ataque con cuchillo en una basílica en Niza (sureste) por un joven tunecino que acababa de llegar a Europa.Unos días antes, un profesor, Samuel Paty, fue decapitado cerca del centro educativo en el que trabajaba a las afueras de París, tras haber mostrado caricaturas de Mahoma durante una clase sobre la libertad de expresión, un crimen que conmocionó a Francia y a medio mundo.Austria se ha mantenido al margen de los atentados islamistas que han azotado a Europa en los últimos años. En marzo de 2018, un joven, simpatizante islamista según la policía, atacó a un miembro de las fuerzas del orden frente a la embajada de Irán en Viena antes de ser abatido.En junio de 2017, un joven nacido en Túnez mató a una pareja de ancianos en Linz porque quería denunciar que se sentía discriminado por ser extranjero y musulmán.
Este lunes, se presentó un aterrador hecho de violencia en Viena, Austria, donde varios supuestos terroristas empezaron a disparar contra la gente que se encontraba cerca al centro de la ciudad, a pocos metros de la sinagoga de Viena.A la medianoche, las autoridades confirmaron al menos 15 heridos, entre ellos, siete de gravedad y dos muertos, entre ellos uno de los atacantes. La policía sigue buscando a otros terroristas "fuertemente armados".El ministro del Interior, Karl Nehammer, aseguró que varias personas con armas largas habían participado en el ataque y pidió a la población que se mantenga en sus casas dado que se ha desplegado un gran dispositivo para localizar a los atacantes.Como rechazo a este hecho, varios mandatarios han enviado su apoyo al gobierno y pueblo austriaco, como el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien señaló que “no hay que ceder ante el terrorismo”.
Muchos vieneses salieron este lunes para disfrutar de su última noche antes del segundo confinamiento por el coronavirus, que empieza esta medianoche, pero lo que iba a ser un momento para disfrutar de una cerveza o un concierto se convirtió en la mayor pesadilla terrorista de la ciudad en 40 años.En torno a las 20.00 hora local (19.00 GMT) varios supuestos terroristas empezaron a disparar contra la gente sentada en las terrazas y los interiores de bares y restaurantes en pleno centro de la ciudad, a pocos metros de la Sinagoga Central de Viena.A la medianoche las autoridades confirmaron al menos 15 heridos, entre ellos, siete de gravedad, así como dos muertos, entre ellos uno de los atacantes. La policía sigue buscando a otros terroristas "fuertemente armados".CIENTOS DE DISPAROSTestigos de los hechos, como el rabino Schlomo Hofmeister, señaló en declaraciones a Efe que escuchó "un centenar de disparos" en los primeros instantes del ataque.Vídeos que circulan en las redes sociales, grabados por vecinos desde sus casas, muestran cómo un atacante dispara contra un transeúnte, justo en frente de la entrada principal de la sinagoga.El presidente de la comunidad judía de Viena, Oskar Deutsch, señaló a la televisión pública ORF que la sinagoga estaba cerrada en el momento del ataque, al igual que las oficinas de la comunidad y el colindante restaurante kosher, por lo que excluyó un ataque exclusivo contra esa minoría.REFUGIADOS EN RESTAURANTES Y BARESEn otro vídeo, grabado desde el interior de un restaurante en la Plaza de Suecia (Schwedenplatz), se ve como un agente de la policía de Viena cae abatido por disparos de un fusil semiautomático.Cientos o miles de personas se refugiaron en los interiores de los locales y restaurantes cercanos a la sinagoga y también en la catedral de Viena ante los disparos de los atacantes.Jasmin, una vienesa de 17 años de edad, explicó a Efe desde el interior de un restaurante del centro de Viena que en torno a las 20.00 horas vio cómo la gente empezó a salir corriendo de la zona."Y de repente aparecieron muchos policías fuertemente armados, que instaron a la gente a meterse dentro de los restaurantes", relató la joven, que cerca de la medianoche seguía en el interior del restaurante situado a pocos metro del inicio del ataque armado.MILES RECLUIDOS EN LOS TEATROSA pocos cientos de metros se encuentra la afamada Ópera de Viena, donde hoy se presentó la última función antes el confinamiento, con el cierre del teatro hasta al menos el 30 de noviembre.Los mil asistentes en la función seguían cerca de la media noche dentro del teatro por razones de seguridad, según relató a Efe una de las personas recluida allí.Lo mismo sucede en otras salas de conciertos de la capital, como la Konzerthaus o la Musikverein, situadas a pocos cientos de metros del lugar de los hechos.UNA DE LAS CIUDADES MÁS SEGURAS DE EUROPASegún la policía de Viena se registraron disparos en seis lugares diferentes del centro de la ciudad, considerada hasta ahora como una de las más seguras y tranquilas de Europa.El último atentado terrorista vivido en Viena fue el 29 de agosto de 1981, precisamente contra la sinagoga central (Stadttempel), donde un comando de terroristas palestinos mató a dos personas.La capital austríaca, con cerca de 2 millones de habitantes, es uno de los tres centros de Naciones Unidas y sede de otros organismos internacionales, como la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) o la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE).Desde hace varios años, la ciudad lidera las listas internacionales de calidad de vida, entre otros, también por la seguridad ciudadana y la ausencia de ataques terroristas.
Varios tiroteos se registraron este lunes por la noche en el centro de Viena cerca de una importante sinagoga que hasta ahora deja dos muertos, entre ellos un atacante, y varios heridos, lo que, según las autoridades, es "un ataque terrorista".Lo ataques se produjeron en seis puntos diferentes de la ciudad, entre ellos en la calle donde está la principal sinagoga de la ciudad.Respecto a la identidad y la motivación de los atacantes, las autoridades han dicho que aún es pronto y que la situación aún no está clara.El Gobierno ha desplegado un enorme dispositivo de seguridad en el centro de la ciudad, con grupos especiales de la Policía y comandos antiterroristas, y ha activado incluso las fuerzas especiales del Ejército, los Jagdkommando, que han asumido la vigilancia de edificios públicos de Viena para liberar a los agentes de policía allí destinados.Ante los aterradores tiroteos que se registraron en las últimas horas, importantes personalidades políticas han rechazado el ataque terrorista a través de las redes sociales: El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, agregó que su pueblo está unido con Austria para acabar con el terrorismo.El canciller austriaco, Sebastian Kurz, condenó lo que consideró "un ataque terrorista repugnante". "Estamos experimentado difíciles horas en nuestra República", agregó.La policía está analizando si el atacante abatido portaba un cinturón de explosivos, según el alcalde de Viena, Michael Ludwig.El presidente de España, Pedro Sánchez, se ´pronunció a través de su cuenta de Twitter y afirmó que "Europa permanecerá firme ante el terrorismo".El gobierno colombiano también rechazó los ataques perpetrados en Austria y afirmó que la comunidad internacional debe mantenerse unida.El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, expresó "su solidaridad" este lunes a nombre del Gobierno de México por la serie de atentados terroristas que ocurrieron este lunes en la ciudad de Viena, capital de Austria.
El presidente francés, Emmanuel Macron, lanzó este lunes un mensaje de solidaridad con el pueblo austríaco tras los ataques registrados en el centro de Viena y reiteró su voluntad de no ceder ante el terrorismo."Después de Francia, atacan a un país amigo. Es nuestra Europa. Nuestros enemigos deben saber a quién se enfrentan. No cederemos en nada", escribió Macron en su cuenta de Twitter. El jefe del Estado francés indicó que los franceses compartían con los austríacos la impresión y la tristeza por este nuevo ataque en el corazón de Viena.El Gobierno austríaco confirmó que una serie de atentados terroristas durante la noche de este lunes dejaron al menos un muerto y una quincena de heridos.Francia ha sido víctima de varios atentados e intentos de atentados de islamistas radicales desde finales de septiembre, entre ellos el asesinato de tres personas junto a una iglesia en Niza el pasado jueves y la brutal decapitación de un profesor que había mostrado días antes en una clase unas caricaturas de Mahoma.Tras el asesinato del profesor, Macron defendió públicamente la voluntad de Francia de continuar respaldando la publicación de caricaturas como símbolo de la libertad de expresión lo que ha levantado una oleada de protestas en su contra en países de mayoría árabe así como boicots a productos franceses.En paralelo, la organización Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) exhortó hoy a los musulmanes a "matar a cualquier persona que insulte a Mahoma", en un comunicado referido a la actual crisis de las caricaturas y a la polémica suscitada con Francia desde varios países islámicos.
En la serie de ataques con armas semiautomáticas perpetrado el lunes por la noche en el centro de Viena participó "al menos un terrorista islamista", mientras el número de muertos asciende a cuatro, además de uno de los agresores, y a 17 del de heridos, varios en estado grave, entre ellos un agente, informó hoy el ministro austríaco de Interior, Karl Nehammer.Uno de los atacantes fue abatido y muerto por la policía, que en las últimas horas ha logrado identificarlo y entrar por la fuerza en su vivienda en Viena."El segundo agresor sigue a la fuga", dijo Nehammer en rueda de prensa y precisó que el atacante era un "seguidor del Estado Islámico", en referencia al grupo yihadista de Oriente Medio."El terror y la violencia no pueden tener lugar. Con ataques de este tipo no nos van a quitar nuestros derechos y libertades", sentenció el ministro.Poco antes de la 08.00 hora local (07.00 GMT), el propio ministro confirmó a la agencia de noticia APA que una mujer de entre 40 y 50 años de edad, víctimas del ataque, acaba de fallecer en una clínica de Viena.Con ello, son dos hombres y dos mujeres los muertos en el atentado de anoche, además del agresor.EVITAR EL CENTRO DE VIENAEn su rueda de prensa, Nehammer pidió a la población local evitar en la mañana del martes el centro de Viena, ya que continúa el operativo policial, que incluyó en la madrugada el registro de la vivienda del agresor abatido.La puerta de la vivienda -situada según la prensa local en un barrio periférico vienés- fue derribada con explosivos por la policía, explicó en el mismo encuentro con la prensa el responsable de la Policía de Viena, Gerhard Pürstl.Según informó poco más tarde la agencia de noticia austríaca APA, citando fuentes de Interior, tras el registro de la vivienda fueron detenidas varias personas "del entorno del atacante".En Viena vive una importante comunidad musulmana, compuesta sobre todo por personas de origen turco, pero también árabe, afgano y checheno.AUMENTA EL NÚMERO DE HERIDOSMientras, el número oficial de heridos fue aumentado por las autoridades sanitarias a 17, varios en estado grave, entre ellos un agente.La policía austríaca continúa su investigación y la búsqueda del terrorista fugado, suponiendo que hay dos hombres implicados en el ataque aunque sin descartar que pudieron haber participado más personas en el crimen."No podemos excluir que haya más agresores, por eso siguen las investigaciones. En este momento creemos que hubo más de un agresor", dijo Pürstl.El atentado, el primero que sufre Viena en 35 años, comenzó con un tiroteo sobre las 20.00 (19.00 GMT) en una céntrica calle de donde se ubica la principal sinagoga de Viena, que estaba cerrada en ese momento, y muy cercana a una frecuentada zona de bares, conocida como "Triángulo de las Bermudas".Desde ahí, los agresores se desplazaron por el centro de la ciudad, ametrallando de forma indiscriminada a quienes ocupaban las terrazas de los locales.UN AGRESOR NEUTRALIZADOSiete policías usaron anoche sus armas y uno de los agresores "fue neutralizado a las 20:09 horas (19:09 GMT)", explicó Pürstl.Unos mil agentes, entre ellos de unidades especiales, además de equipos especiales del ejército, participan en una gran operación, que aún continúa, para capturar al atacante huido, mientras prosiguen las investigaciones en el entorno del agresor, añadió Pürstl.El ejército austríaco ha desplazado 75 soldados especiales para proteger edificios, mientras que Alemania y Hungría han ofrecido el envío de fuerzas especiales en caso de necesidad.El ataque sucedió anoche pocas horas antes de entrar en vigor en la medianoche un nuevo confinamiento para mitigar el impacto de la pandemia del coronavirus. EFE
El número uno mundial, Novak Djokovic, quedó eliminado en los cuartos de final del torneo de Viena tras ser barrido de la pista este viernes por el italiano Lorenzo Sonego (42º), por un inapelable 6-2 y 6-1."He jugado el mejor partido de mi vida", declaró Sonego, citado por la ATP."Novak es el mejor (tenista) del mundo (...) ¡Es increíble!", celebró.Djokovic admitió la superioridad de Sonego en el partido de este viernes."Me ha barrido de la pista, simplemente", admitió el serbio."Ha sido mejor en todos los aspectos del juego. De manera incontestable, ha merecido ese resultado", reconoció.Es apenas la segunda derrota con la raqueta en la mano de Djokovic esta temporada, tras la sufrida ante Rafa Nadal en la final de Roland Garros hace tres semanas. El serbio había perdido también pero por descalificación en el Abierto de Estados Unidos.Djokovic no caía contra un jugador situado tan abajo en el ránking ATP desde hace más de dos años. Fue en 2018, cuando perdió en cuartos de final de Roland Garros ante otro italiano, Marco Cecchinato, que entonces era 72º del mundo.Lorenzo Sonego es además 'lucky loser' (repescado tras caer en las rondas de clasificación) en esta cita en la capital austríaca.Con su derrota en Viena, Djokovic dejó pasar la ocasión de asegurar matemáticamente esta semana el número uno hasta el final de la temporada, algo que habría logrado en caso de levantar el trofeo el domingo.Sonego jugará en semifinales ante el británico Daniel Evans (33º), que ganó por 7-6 (7/3), 4-6 y 6-3 al búlgaro Grigor Dimitrov (20º).El día tuvo otras sorpresas en el torneo vienés.El ruso Daniil Medvedev (6º del mundo) fue derrotado por 6-4 y 7-6 (7/5) por el sudafricano Kevin Anderson, un 'ex top 10' caído ahora al 111º puesto.En semifinales, Anderson se enfrentará al ruso Andrey Rublev (8º), que eliminó al número 3 mundial, Dominic Thiem, que perdió en su país por 7-6 (7/5) y 6-2.El torneo de Viena se disputa en superficie dura y reparte 1.550.950 euros en premios.-Torneo ATP de VienaIndividuales - Cuartos de final:Lorenzo Sonego (ITA) derrotó a Novak Djokovic (SRB/N.1) 6-2, 6-1Daniel Evans (GBR) a Grigor Dimitrov (BUL) 7-6 (7/3), 4-6, 6-3Kevin Anderson (RSA) a Daniil Medvedev (RUS/N.4) 6-4, 7-6 (7/5)Andrey Rublev (RUS/N.5) a Dominic Thiem (AUT/N.2) 7-6 (7/5), 6-2
La Orquesta Sinfónica de Viena, Austria, anunció que el antioqueño Andrés Orozco fue designado como su director musical para la temporada 2021-2022, estipulando que el cargo sería asumido por cinco años. La Sinfónica de Viena en su sitio web informó que además de dirigir la orquesta en óperas y grabaciones de CD, el maestro antioqueño tendrá múltiples conciertos y giras a nivel nacional e internacional; sus retos están enfocados en promover la presencia internacional de la sinfónica, fortaleciendo las relaciones con el público. Para Ana Cristina Abad, directora ejecutiva de la Orquesta Filarmónica de Medellín, el hecho de que sea el antioqueño Andrés Orozco el elegido por la Orquesta Sinfónica de Viena demuestra que vale la pena apostar por la cultura y la música sinfónica en el país.Vea además: Le robaron $4 millones en pertenencias al legendario pianista del 'Joe' Como parte de la celebración de los 35 años de la Orquesta Filarmónica de Medellín, el maestro Orozco vendrá a dirigir la obra El Réquiem Alemán de Brahms el próximo 29 de abril en el Teatro Metropolitano, en agradecimiento a la que fue su primera casa.
El vicepresidente de la República, general Óscar Naranjo, se dirigió al pleno de la Comisión de Estupefacientes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Viena, Austria, durante el 61 período de sesiones de este organismo. En ese sentido, propuso siete enfoques que tienen que ver con la voluntad de los gobiernos, las políticas públicas, la fortaleza institucional, la efectividad de los Estados, el esfuerzo fiscal y la gobernabilidad democrática. “En este marco, la medición del desempeño de los Estados, y es nuestra propuesta en esta asamblea, debería ser multidimensional. Esto nos permitirá salir del viejo paradigma de que el éxito o fracaso, depende de la cantidad de droga que se produzca o el volumen de droga que se consume. Un enfoque multidimensional para medirnos Estado a Estado parece imperativo”, señaló Naranjo. Así las cosas, la primera variable que se debe tener en cuenta es el alcance y la firmeza de la voluntad política y la sociedad para enfrentar el problema del narcotráfico. Esto, de acuerdo con Naranjo, tiene que ver con la permisividad y tolerancia que hay en los países hacia este flagelo. La segunda está relacionada con cómo lo anterior se refleja en las políticas públicas que se implementan para atacar el problema y qué tan sostenibles son. “Un enfoque multidimensional implica revisar con qué institucionalidad se aplica la política pública. Hoy nos preguntamos si la arquitectura institucional que enfrentó el crimen el siglo pasado y a comienzos del siglo XXI, es suficiente o si se demandan transformaciones estructurales, funcionales y orgánicas a esa institucionalidad”, agregó. El vicepresidente también planteó que se haga una evaluación sobre el esfuerzo fiscal que hacen los Estados en la lucha contra las drogas; que se revise cómo se protege a la institucionalidad contra los peligros de corrupción, y que se califique la relación que tienen la política antidrogas y la gobernabilidad democrática con la reducción de la violencia en los territorios. Vea acá: Quedó superado el amago de crisis entre Colombia y EE.UU. por drogas: embajador “Si la evaluación se centrara en estas variables mínimas, estamos seguros de que la lucha contra las drogas fortalecería la protección y defensa de los valores democráticos, y en consecuencia debería reflejarse con claridad en un enfoque de derechos humanos y de salud pública”, puntualizó el general Naranjo. *Con información de Vicepresidencia.
Los usuarios de las redes sociales se han mostrado bastante activos en los últimos días en los que se vive la recta final de Pasión de Gavilanes en el Canal Caracol.La novela, que ha marcado los primeros lugares en el rating nacional, ha generado diversos sentimientos a los que fielmente siguen la historia cada noche.Esta vez, Juan Reyes encontró a doña Gabriela secuestrada por Dinora Rosales y Fernando Escandón, pero quedó preso luego de ser nuevamente sorprendido huyendo de la hacienda de las Elizondo.Este drama ha causado diversas reacciones, algunas más graciosas que otras.Aquí algunas de las mejores:
Un problema de seguridad en la plataforma de visas electrónicas de la Cancillería colombiana expuso los datos de al menos 550.000 personas extranjeras que han solicitado una visa, falla reconocida este viernes por ese ministerio."En las últimas horas se identificó una falla en el sistema de información de la plataforma de visas electrónicas colombianas", informó la Cancillería en un escueto comunicado en el que no especifica qué datos se vieron afectados.Sin embargo, una información publicada por el portal La Silla Vacía documenta que este fallo expuso las visas, en las que figura la fotografía, el número de pasaporte, el puesto de trabajo, las fechas de nacimiento y otro tipo de información personal, de al menos 550.000 personas extranjeras, incluidas menores de edad.Fue un ciudadano europeo quien al seguir la URL que proporcionaba el código QR que figuraba en su visa se dio cuenta de que con cambiar los últimos dígitos del enlace, podía acceder a los visados expedidos a otras personas.Esta persona se lo hizo saber a la Cancillería, quien lo ignoró hasta que La Silla Vacía avisó de lo sucedido y el Ministerio de Relaciones Exteriores comenzó a solucionar el problema.El proceso de solicitud de visa se realiza en Colombia a través de una web de ese ministerio que, al concederlo, envía un documento adjunto al correo de la persona solicitante que incluye un código QR, que redirige a un dominio con la misma visa que se adjunta en el correo electrónico.Ese documento incluye una fotografía de la persona solicitante, el número de la visa (que coincide con el documento de identificación para extranjeros), el número de pasaporte, la fecha de nacimiento, la nacionalidad y la posición laboral de la persona; datos todos ellos que han quedado públicos debido al fallo de seguridad.Tras la denuncia, como pudo comprobar Efe, esta página de Cancillería se encuentra "en mantenimiento".La ley colombiana protege la privacidad de los datos, y prohíbe su divulgación sin autorización, sin embargo, ahora han quedado expuestos y con un acceso muy sencillo.
Juan Alejandro Aguirre, sales engineer de Sophos para la región andina, una empresa líder en ciberseguridad de última generación habló en La Nube de los delincuentes que están aprovechando la coyuntura para atacar con el tema de vacunas falsas.Según Aguirre, actualmente están enfocándose en la necesidad e interés de las personas por poder adelantar su vacunación.“Estamos viendo una gran proliferación de correos maliciosos en los cuales se le indica a las personas que podrían adquirir de forma privada la vacuna y a través también de llamadas”, explicó.Dentro de las recomendaciones que entregó manifestó que es muy importante que los usuarios validen la información.“Cómo está escrito, muchos de estos ataques no son nativos de Latinoamérica y la traducción es bastante pobre. También se puede mirar con mucho cuidado cómo están escritos los nombres de la entidad, suelen cambiar letras por número o utilizar una palabra parecida, pero no la correcta. Muy importante no dar clics al hipervínculo y más si no empieza por https”, concluyó.Escuche más recomendaciones en le siguiente audio.
Tras cuatro meses de una paciente labor de inteligencia, agentes de la Sijin y Dijin de la Policía Nacional, en Coordinación con unidades del CTI de la Fiscalía, lograron dar con el paradero de uno de los responsables del ataque a una patrulla donde perdió la vida el patrullero Diego Moreno.Según el comandante de la Policía en Nariño, coronel Nelson Parrado, los hechos ocurrieron en la vía al mar el pasado 23 de agosto.Ese día, varios uniformados, en compañía de otros agentes, atendían un llamado de la comunidad y posteriormente fueron atacados a tiros por varios hombres.La captura de alias ‘Yuca’, que de acuerdo a las labores de inteligencia haría parte de la estructura urbana armada del frente de guerra Oliver sinisterra, de disidentes de la Farc, se logró en un reconocido barrio de Tumaco, costa pacífica nariñense.El oficial dijo que alias ‘Yuca’ es sindicado también de participar en varios homicidios selectivos ocurridos en diferentes zonas de Tumaco.
Este viernes en Voz Populi hablamos de los diferentes temas políticos nacionales e internacionales más importantes acompañados del humor característico de cada uno de nuestros personajes en el programa.Escuche el programa completo de Voz Populi aquí: