El pasado 26 de noviembre, Daniel Samper Ospina publicó una columna titulada "La mascota de mi vida", donde compartió la experiencia de despedir a su fiel amigo Serafín, un perrito que se volvió famoso por enfrentar problemas en la piel que llevaron a que nadie quisiera adoptarlo. Ante el rechazo de las personas, el reconocido periodista decidió adoptarlo y brindarle cuidado.Tras la partida de Serafín, los integrantes de la mesa de trabajo de Voz Populi presentaron a sus propias mascotas, compañeros leales que los han acompañado a lo largo de los años. También recordaron a aquellos que ya no están con ellos.Oscar Iván compartió la historia de Luna, una Bulldog francesa de cuatro años. Santiago reveló que tiene dos gatos, Fito de 15 años y Benito. Sylvia Patiño contó que una de sus tres mascotas, llamada como la estación de Transmilenio de la Shaio, fue encontrada embarazada de 7 cachorros en dicha estación. Su otra mascota es Pancho.Pedro mencionó que aunque actualmente no tiene una mascota, anteriormente tuvo un Golden Retriever llamado Jacko que lo acompañó durante 15 años. Finalmente, Tamayo compartió que tiene un Fox Terrier marrón de tres años que llegó a su hogar durante la pandemia para brindarle compañía en los paseos. Esteban cerró el homenaje a las mascotas relatando que adoptó a un gato hace 10 años al encontrarlo en el carro de su papá, al que llamó simplemente Gato.Escuche el homenaje completo aquí:
Camilo Cifuentes es uno de los imitadores que hacen parte del equipo de humor de Voz Populi desde hace varios años. Este miércoles confesó un hecho que lo marcó en su vida personal.En los últimos programas, Cifuentes ha revelado algunas anécdotas que ha vivido con su pareja y que le gusta compartir con los oyentes de Voz Populi, en el programa que se emite de lunes a viernes desde las 4:00 de la tarde hasta las 7:00 de la noche.En su más reciente historia, el imitador recordó la vez que recibió dos puñaladas por defender a su pareja sentimental, quien después se volvió su esposa, con la que ya lleva casado varios años.Todo ocurrió cuando unos delincuentes los interceptaron para robarlos. Estas personas, no contentas con hurtarles sus objetos personales a Camilo Cifuentes y a Lupe, los intimidaron para llevarlos a un potrero con el fin de abusar sexualmente de la pareja del imitador de Voz Populi.En ese momento, según relató Cifuentes, quien también trabaja como profesor en la escuela de Yo Me Llamo, de Caracol Televisión, se dio cuenta que daría la vida por Lupe sin importar las consecuencias. Por eso, decidió pelear por ella a puño limpio y, en medio de ese forcejeo, los delincuentes le propinaron dos puñaladas.Camilo Cifuentes se recuperó de esa agresión y para él ese momento fue más que suficiente para saber que ella sería su esposa, pues estaba dispuesto a dar la vida por ella."Un día que nos atracaron a Lupe la iban a violar. A mí me encañonaron, nos llevaron a un potrero, a Lupe la iban a violar y cuando yo vi que los dos tipos se la llevaron aparte, yo me enloquecí. Me agarré a puños con ellos, recibí dos apuñaladas y ese día entendí que era capaz de dar la vida por ella", relató en Voz Populi.Ante esta revelación, Alberto Linero, Felipe Zuleta, entre otros compañeros, reconocieron el acto de amor de Camilo Cifuentes.
Se aproximan las elecciones regionales en Colombia y con ello los debates en Voz Populi Te Ve, en el Canal Caracol, para que los colombianos puedan ver y analizar las propuestas de sus candidatos. Nuevamente estará Juanpis González, como ocurrió hace cuatro años para los comicios del 2019.Estos debates se transmitirán todos los domingos de octubre desde las 10:00 de la noche en el Canal Caracol. Juanpis González entrevistará a los candidatos a las alcaldías de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.Juanpis González estuvo en la casa de los diferentes candidatos de las alcaldías y los puso a prueba en diferentes escenarios, encontrando también curiosidades en los hogares de cada uno de ellos.“Con Rodrigo Lara, súper querido, con toda su family. Estuvimos con la esposa echando cuento. Muy querido”, dijo Juanpis en conversación con Voz Populi, de Blu Radio.Este domingo, 8 de octubre, pasarán por Voz Populi Te ve los candidatos a la alcaldía de Barrranquilla.Vea también
Ante la polémica que se generó por la publicación de un video en la cuenta de la Presidencia de la República de TikTok en el que se promociona la visita del mandatario Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez a San Andrés y que luego eliminaron de la plataforma por usar imágenes y música de la película Barbie, en Voz Populi el imitador Óscar Iván Castaño caracterizó al presidente y, con camisa rosada, protagonizó un memorable momento en el programa radial, que puede ver y escuchar desde las 4:00 de la tarde de lunes y viernes.
Una fuerte polémica suscitó el video que subió en la tarde de este domingo, 16 de julio, la Presidencia de la República a la plataforma de TikTok, en el que utilizando piezas de la nueva película de Barbie, a estrenar el próximo jueves 20 de julio, buscaban promover la visita del presidente Gustavo Petro ese mismo día a San Andrés para el desfile militar y los actos conmemorativos del Día de la Independencia. Las críticas que inundaron las redes sociales llevaron a que pocos minutos después de publicado, se retirara el video de la red social.En Lo que no es Voz Populi se conoció que este contenido digital no cayó nada bien al interior de la Casa de Nariño. En primer lugar, porque la publicación no fue consultada con la alta consejera de comunicaciones encargada, María Helena Romero; en segundo lugar, porque no se consultó con la vicepresidenta Francia Márquez, a quien no le gustó que utilizaran su imáagen en este video que generó también ruido al presidente Petro que se encuentra en Bruselas, Bélgica, atendiendo la cumbre UE-CELAC.Las fuentes aseguraron a Blu Radio que quienes realizaron el video fueron los integrantes del equipo digital de la Presidencia a cargo del nuevo líder de comunicación digital Andrés López y de la Community Manager institucional, Alejandra Medina. Este nuevo equipo digital está liderado por el equipo de jóvenes influenciadores que dirigieron la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznF
En medio de risas y diciendo que “todo es una broma”, ‘Fabiola’ recibió la llamada de Voz Populi, el programa que la hace reír en las tardes, para hablar con los humoristas y ponerlos a prueba con sus imitaciones.A Óscar Iván Castaño lo retó con imitar a Benedetti, pero sin que se parezca al Pibe y a María Auxilio Álvarez le solicitó que interpretara a Amparo Grisales, aunque dijo que fue muy “exagerada”.Mientras que al analista Pedro Viveros le pidió que cantara la canción del Frailejón Ernesto Pérez. Asimismo, le solicitó a la periodista Sylvia Patiño pronunciar la ciudad Tallahassee, de Florida, con su característico inglés.La verdad de Fabiola, víctima de chuzadasEn conversación con Néstor Morales, en Mañanas Blu, Fabiola reveló que todavía cree que su celular sigue siendo interceptado luego de conocerse que la involucraron con el grupo ilegal Clan del Golfo, con el alias de ‘La madrina’, con el objetivo de chuzarla, en medio del escándalo que le costó el puesto a Laura Sarabia, exjefe de Gabinete del Gobierno nacional.Asimismo, Fabiola contó que todavía trabaja con Sarabia, una vez a la semana, y que solo se enteró del robo del dinero en la casa de la exfuncionaria hace tres semanas, cuando todo el país conoció que se utilizó el polígrafo con la exniñera de Laura Sarabia.
Las risas no faltaron en la cabina de Voz Populi con la presencia de Jhovanoty, humorista que también hace parte del programa Día a Día, del Canal Caracol, y quien se animó a imitar a algunos personajes.Jhovanoty aceptó la invitación del director del programa radial, Jorge Alfredo Vargas, para imitar a 'Petro', personaje que normalmente interpreta Óscar Iván Castaño, y luego hizo lo propio con 'Claudia López', imitada por la talentosa Lorena Neira.Le puede interesar:
El exembajador de Venezuela 'Armando Benedetti' pasó por los micrófonos de Voz Populi, en Blu Radio, con la intención de "prender el ventilador" y revelar los secretos de los integrantes del programa radial.'Benedetti', interpretado por el humorista Oscar Iván Castaño, afirmó que contará qué hizo Esteban Hernández en su viaje en Argentina, cuántos libros lee el panelista Pedro Viveros y el futuro del compromiso de matrimonio de Sylvia Patiño.Las explosivas frases del exembajador BenedettiUnos audios privados del exembajador en Venezuela Armando Benedetti han sido la última pieza de la truculenta crisis institucional que ha tumbado a las personas más cercana al presidente Gustavo Petro.Estas son algunas de las frases con las que Benedetti increpa y hostiga a Sarabia, una joven de 29 años con la que trabajó cuando fue senador, pero que convirtió en la mujer con más poder en el Gobierno de Petro:- Benedetti no para de recordarle a Sarabia que ella está ahí por él: "Usted está allá es por mí, hijueputa, por mí. O es que alguien te iba a pasar al teléfono si no hubieras trabajado conmigo, te hubiera dejado sola a ver qué culos ibas a hacer" o "claro que todo me lo debes a mí, por yo haber nacido, además, porque yo soy el que te llevó a donde Petro. Soy el que te doy a conocer, ¿o alguien te hubiera pasado al teléfono si tú hubieras llegado sola a donde Petro?".- También desprecia su cargo y el intento de Sarabia de ofrecerle otros puestos: "No me jodas más con tu puesto, yo no quiero tu hijueputa puesto, me vale verga tu puesto, no quiero esa mondá, no quiero estar en Palacio, no quiero ser el constructor de todas las cagadas que llevan ahí, no quiero… (...) no quiero tu hijueputa puesto, tú fuiste la que me ofreció algo en el Ministerio del Interior, no había nadie mejor en el planeta Tierra, nadie te ayudaría más que yo (...) Entonces, búscame una solución rápida, la que sea, pero ya me estoy emputando de verdad, Laura".- Hay momentos con amenazas sutiles: "Al tigre hay que dejarle una salida porque, si no, se tira encima de las personas. Y tú sabes que yo soy tigre, que sin salida, de pronto me tiro encima de las personas".Puede ver:
Empezaremos a las 2:30 pm con el conversatorio: ¿Existe el humor paisa? Un viaje cultural por Antioquia, su cultura y su humor. Contará con la participación de 3 exponentes del humor antioqueño:Danny Hoyos: Dany Alejandro Hoyos, quien interpreta al mítico personaje "Suso el Paspi" ha creado y dirigido contenidos para televisión como el programa “Y Ahora quien Duerme” del canal regional Teleantioquia. Además, es el creador e intérprete de Suso el Paspi y conduce desde septiembre de 2016, el programa The Suso’s Show por el Canal Caracol.Diego Briceño: Locutor de Blu Radio, creador e intérprete del personaje "Tarsicio Maya" de Voz Populi. Diego Briceño también es escritor y se desempeña como director de contenidos, productor comercial de Caracol TV, actor y guionista.Andrés Tamayo: Humorista e Imitador de diversas voces y personajes en Blu Radio para el programa de Voz Populi, entre los cuales se destacan Álvaro Uribe Vélez, Clímaco, Vendedor, y Zacarías.El conversatorio será moderado por Jorge Alfredo Vargas, actual director de Voz Populi que tras su larga trayectoria en diversos medios del país se ha ganado el cariño de todos los colombianos.Después del conversatorio, que finalizará sobre las 3:40 pm contaremos con un show musical a cargo del grupo salpicón que con su repentismo, trova y alegría nos divertirán hasta darle paso a nuestro programa Voz Populi en su versión “al teatro”.Así, de 4:00 de la tarde a 7:00 de la noche todo el equipo de Voz Populi realizará el programa en director desde el Teatro Cafam.Toda la jornada será maravillosa, el martes 6 de junio de 2:30 pm a 7:00 pm desde el Teatro Cafam.
'Verónica Alcocer', de Voz Populi, pasó por el programa de Blu Radio para contar detalles de la visita de su esposo a España. Como ya es habitual en la primera dama de Colombia mostró sus movimientos de baile al ritmo del mapalé."Estamos felices porque nos hemos encontrado con el presidente de España, el presidente del parlamento de España, el presidente de la Cámara de Comercio de España, y el… y el… ¡El mapalé, el mapalé! Eo eo eo eo eeeeeeh… Weeeepa, ¡a bailar sabroso!", dijo 'Verónica Alcocer' en Voz Populi.Asimismo, a medida que contaba alguna novedad de su estadía en España no perdía la oportunidad para cantar y bailar diferentes géneros.Verónica Alcocer bailó en la embajada de Colombia en EspañaEste martes, 2 de mayo, se viralizó en las redes sociales un video en el que muestra a la primera dama, Verónica Alcocer, bailando con unos colombianos que la esperaban en la embajada de Colombia en España. A ritmo del Carnaval de Barranquilla, aprovechó la hospitalidad de los connacionales para compartir con ellos durante varios segundos sin importar el atuendo formal que tenía en ese momento.Vale recordar que Alcocer está acompañando a su esposo, el presidente Gustavo Petro y a toda la comitiva del Gobierno nacional, en la que es la primera visita de Estado del mandatario luego de su posesión del pasado 7 de agosto.Puede ver:
♈Aries (21 de marzo - 19 de abril): En el amor, Aries, hoy es un día para la pasión desenfrenada y la espontaneidad. Tu naturaleza apasionada se encuentra en su apogeo, lo que puede llevar a momentos emocionantes y aventuras románticas. Sin embargo, recuerda mantener un equilibrio entre la emoción y la sensibilidad hacia tu pareja. Las sorpresas agradables y los gestos espontáneos fortalecerán los lazos de intimidad.♉Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Tauro, en el amor, este día se trata de la estabilidad y la conexión profunda. Tu necesidad de seguridad y confort se refleja en tus relaciones. Dedica tiempo a construir un ambiente de calidez y estabilidad con tu pareja. Valorar la fidelidad y cultivar la paciencia en tus relaciones contribuirá a un vínculo más fuerte y duradero.♊Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Para Géminis, el amor hoy se centra en la comunicación y la diversión. Tu deseo de conexiones emocionales profundas puede estar acompañado por un toque de ligereza y humor. Mantén conversaciones interesantes y nutre la conexión emocional con tu pareja. La espontaneidad y las actividades divertidas fortalecerán los lazos afectivos.♋Cáncer (21 de junio - 22 de julio): En el amor, Cáncer, hoy es un día para la sensibilidad y la ternura. Tu naturaleza compasiva y protectora florece, lo que te lleva a ofrecer apoyo y cariño a tu pareja. La conexión emocional y la intimidad profunda son esenciales. Dedica tiempo para expresar tus sentimientos y crear un espacio de seguridad emocional en tus relaciones.♌Leo (23 de julio - 22 de agosto): Leo, en el amor, hoy es un día para el romance y la pasión ardiente. Tu deseo de ser el centro de atención y expresar tu cariño de manera extravagante se hace evidente. Muestra tu generosidad y afecto a tu pareja con gestos grandiosos y demostraciones de amor. Disfruta de los momentos llenos de romance y diversión juntos.♍Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): En el ámbito amoroso, Virgo, este día se enfoca en la lealtad y la atención a los detalles. Tu deseo de seguridad emocional y estabilidad se refleja en tu relación. Presta atención a los pequeños gestos y demuestra tu aprecio por la dedicación y la constancia de tu pareja. La comunicación honesta y la empatía fortalecerán la relación.♎Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): Para Libra, el amor hoy se trata de la armonía y el equilibrio en la relación. Tu deseo de paz y justicia se refleja en tu enfoque en mantener la armonía en la relación. Busca la igualdad y la cooperación, y asegúrate de escuchar las necesidades y deseos de tu pareja para mantener un equilibrio emocional.♏Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): En el amor, Escorpio, hoy es un día para la intensidad y la conexión emocional profunda. Tu naturaleza apasionada y tu deseo de intimidad se hacen evidentes en tus relaciones. Busca la honestidad emocional y la profundización de los lazos con tu pareja. La sinceridad y la lealtad son clave para fortalecer la relación.♐Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Sagitario, en el amor hoy, se trata de la aventura y la libertad. Tu deseo de libertad y exploración se refleja en tus relaciones. Mantén la espontaneidad y la emoción en tu relación, y asegúrate de permitir que tu pareja tenga su espacio personal. La diversidad y la aventura fortalecerán la conexión.♑Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): En el amor, Capricornio, este día se enfoca en la estabilidad y la dedicación. Tu deseo de compromiso y logro se refleja en tu relación. Trabaja en la construcción de una base sólida y estable para la relación, mostrando tu lealtad y dedicación. La consistencia y el apoyo mutuo fortalecerán los lazos afectivos.♒Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Para Acuario, el amor hoy se trata de la originalidad y la libertad. Tu deseo de independencia y autenticidad se refleja en tus relaciones. Valora la individualidad de tu pareja y fomenta la libertad de expresión en la relación. La innovación y la conexión mental serán clave para fortalecer el vínculo.♓Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): En el amor, Piscis, hoy es un día para la compasión y la conexión espiritual. Tu naturaleza sensible y empática se refleja en tus relaciones. Demuestra tu apoyo emocional y encuentra maneras de conectar a un nivel espiritual más profundo con tu pareja. La comprensión y la conexión emocional fortalecerán la relación.
Israel y Hamás confirmaron que la tregua en la Franja de Gaza continúa, lo que permitirá liberar a más rehenes y excarcelar más presos palestinos, después de seis días de alto el fuego que expiraban este jueves a las 7 hora local (5 GMT)."A la luz de los esfuerzos de los mediadores para continuar el proceso de liberación de los rehenes y sujeto a los términos del acuerdo, el alto el fuego continuará", indicó el Ejército en un breve comunicado, en el que no especifica por cuánto tiempo se extiende la tregua.Por su parte, el grupo islamista Hamás se limitó a confirmar en una escueta nota en su canal de Telegram que "se ha acordado ampliar la tregua a un séptimo día".Según los términos del acuerdo, Hamás debe liberar a al menos 10 rehenes por cada día adicional de pausa en los combates; mientras que Israel debe excarcelar a 30 prisioneros palestinos por cada decena de secuestrados.El Gabinete de Guerra de Israel decidió anoche por unanimidad que si no se entrega una lista antes de las 7 horas (5 GMT) "como se acordó en el esquema inicial", los combates se reanudarán "inmediatamente", informó la oficina del Primer Ministro."Hace poco tiempo Israel recibió una lista de mujeres y niños de acuerdo con los términos del acuerdo y, por tanto, la tregua continuará", agregó el comunicado.Anoche, al filo de la medianoche y mientras seguían las negociaciones, Hamás liberó a diez rehenes israelíes, además de a cuatro tailandeses, y unas horas antes había entregado a la Cruz Roja a dos mujeres ruso-israelíes en virtud a un acuerdo paralelo con el mandatario ruso, Vladímir Putin.En respuesta a la liberación de los diez israelíes en el marco del acuerdo entre Israel y Hamás, mediado por Catar, Egipto y EEUU, las autoridades israelíes excarcelaron a 30 presos palestinos, 15 mujeres y 15 adolescentes.Desde el pasado viernes se liberaron a 210 presos palestinos de las cárceles, todos mujeres y niños, como parte del pacto de canje por rehenes israelíes cautivos en Gaza por las milicias palestinas.En total, se han liberado ya un total de 97 cautivos en Gaza, entre ellos 73 israelíes y 24 extranjeros -23 tailandeses y un filipino-. Se cree que en la Franja aún hay unos 145 cautivos.Dos horas antes de que venciera en plazo y se confirmara que la tregua seguía vigente por un día más, Hamás anunció que Israel había rechazado en las largas negociaciones nocturnas su oferta de liberar a siete mujeres y niños, junto con los cuerpos de otros tres israelíes.El grupo no especificó a quien correspondían los cadáveres pero ayer aseguró de que los tres miembros de la familia argentina-israelí Bibas, la madre y los dos hijos, de cuatro años y un bebé de diez meses, habían muerto en los bombardeos israelíes. El Ejército israelí dijo que no había podido verificar la información.Hamás aclaró que en la lista de siete israelíes que presentó ayer figuraban las únicas mujeres y niños israelíes que pudo localizar en Gaza, ya que el resto están en manos de otros grupos; por lo que aparentemente las negociaciones se ampliaron al canje de hombres y soldados, aunque no se ha anunciado nada concreto al respecto.Un alto funcionario israelí afirmó el miércoles a los medios creen que al menos 15 mujeres y niños más permanecen en Gaza.Mientras tanto, las Brigadas al Qasam, el ala militar de Hamás, emitieron una declaración durante la noche, cuando aún no se había concretado el alto el fuego, en la que ordenó a sus fuerzas estar en alerta máxima en anticipación de una reanudación de los combates con Israel.Le puede interesar
Para algunos considerado un intelectual brillante y un gran estadista, pero para otros denostado como un cínico arrogante e incluso un criminal de guerra: Henry Kissinger, el diplomático más famoso del siglo XX, falleció este miércoles a los 100 años dejando un legado tan legendario como cuestionado.El que fuera consejero de Seguridad Nacional y secretario de Estado de los presidentes estadounidenses Richard Nixon (1969-1974) y Gerald Ford (1974-1977) llevaba décadas alejado de la primera línea política, pero su larga sombra llega hasta hoy.A pesar de haber soplado cien velas el pasado mayo, Kissinger seguía dando con sorprendente lucidez sus opiniones sobre el mundo actual, con temas tan dispares como la guerra de Ucrania o la inteligencia artificial.Muchos lo seguían escuchando con gran atención por ser una autoridad en las relaciones internacionales, pero para otros lo que el centenario Kissinger buscaba era limpiar el cuestionado historial que dejó cuando fue uno de los hombres más poderosos del mundo.Y es que durante la década de los 70, Kissinger diseñó una política exterior tan pragmática que no dejaba espacio para las consideraciones morales.Un refugiado judío en Nueva YorkHeinz Alfred Kissinger nació el 27 de mayo de 1923 en Fürth (Alemania) en el seno de una familia judía que llegó a Nueva York huyendo del nazismo cuando todavía era un adolescente.Con un fuerte acento alemán al hablar inglés, este graduado de Harvard siempre negó que su infancia traumática lo marcara de por vida, pero muchos de sus biógrafos discrepan.El profesor de la Universidad de Texas Jeremi Suri, autor de 'Henry Kissinger and the American Century', dijo en una reciente entrevista con EFE que "al ser un refugiado judío siempre estuvo muy preocupado por el caos y quiso poner orden en el mundo".Kissinger fue el arquitecto de la política de distensión hacia la Unión Soviética que cambió el rumbo de la Guerra Fría, el artífice de la normalización de las relaciones entre Estados Unidos China y un personaje clave para frenar la proliferación nuclear.Recibió el premio Nobel de la Paz junto a su homólogo vietnamita Le Duc Thuo por sus negociaciones secretas para acabar con la guerra de Vietnam, aunque a diferencia de Kissinger, el vietnamita devolvió el galardón porque su país siguió en conflicto tras los Acuerdos de París.Un legado cuestionadoA Kissinger también se le recordará por su respaldo a dictaduras como las de Argentina entre 1976 y 1983 y los últimos años del régimen de Francisco Franco en España (terminado con la muerte del líder en 1975), su papel en la Operación Cóndor para reprimir a opositores latinoamericanos de izquierda o su apoyo al golpe de Estado contra Salvador Allende en Chile en 1973."No podemos permitir que Chile se vaya a las alcantarillas", llegó a decir en 1970."A Kissinger no le molestaban las dictaduras. De hecho, le gustaban si estaban del lado de Estados Unidos y mantenían el comunismo fuera de América Latina", explicó recientemente a EFE Mario Del Pero, historiador de Sciences Po en París y autor de la biografía 'The Eccentric Realist'.Incluso un 'best seller' del periodista Christopher Hitchens lo acusó en 2001 de crímenes de guerra por sus actuaciones en Camboya, Timor Oriental o Chile; unas críticas impensables en los 70 cuando Kissinger era el hombre más popular del país.Aparecía en aquel entonces en portadas caracterizado como Superman, salía con estrellas de Hollywood sin ser particularmente atractivo y eclipsaba al mismísimo presidente. "¿Qué pasaría si Kissinger se muriera? Que Richard Nixon se convertiría en presidente", se bromeaba en Washington.Kissinger sobrevivió al escándalo del Watergate y, tras su paso por la política, se mantuvo omnipresente en editoriales, libros, charlas y entrevistas para ensanchar un mito con el que muchos se han querido fotografiar, desde Hillary Clinton a Donald Trump, pasando por Vladímir Putin o Xi Jinping.Todavía activoEl pasado julio visitó China, ya cumplidos los 100 años, para reunirse con el mandatario del país y funcionarios de alto rango.Pero el diplomático también invirtió mucho tiempo en refutar las duras críticas en su contra, algo que no toleraba. Siempre se dijo que tenía la "piel más fina" de la Administración.Así lo demostró en una reciente entrevista con la cadena estadounidense CBS en la que, profundamente molesto, respondió que las acusaciones de criminal de guerra "son un reflejo de la ignorancia".A pesar de su imagen terca, sus biógrafos aseguran que Kissinger, conocido por sus gafas de pasta, podía ser encantador en persona y que una buena forma de romper el hielo era hablarle de fútbol o de ópera.Le sobreviven su mujer, Nancy Maginnes Kissinger, dos hijos de su primer matrimonio, y cinco nietos.Le puede interesar
Varios políticos republicanos lamentaron este miércoles la noticia del fallecimiento del ex secretario de Estado estadounidense Henry Kissinger, que murió hoy a los 100 años en su hogar en Connecticut."Estados Unidos ha perdido a una de sus voces más confiables y características sobre los asuntos internacionales con el fallecimiento de Henry Kissinger", escribió en un mensaje el expresidente George W. Bush, acompañado de un retrato al óleo pintado por el propio exmandatario.En el mensaje, Bush agradeció al legendario diplomático sus consejos y su amistad.También alabó el legado de Kissinger el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, en un mensaje en X (antes Twitter) en el que se refirió al diplomático como "un hombre de Estado que dedicó su vida al servicio de Estados Unidos".El senador Lindsey Graham, por su parte, destacó la "notable vida" que tuvo Kissinger, de origen judío y que huyó de la Alemania nazi junto a su familia cuando apenas era adolescente.Otro senador republicano, Tim Scott, que hasta hace poco era precandidato republicano para las presidenciales de 2024, dijo en la misma red social que "hay pocos servidores públicos que hayan tenido un impacto tan consecuente en la política exterior estadounidense" como Kissinger.De momento no se han producido reacciones a la muerte del diplomático de demócratas de peso, ni siquiera del presidente estadounidense, Joe Biden.La firma de consultoría de Kissinger, Kissinger Associates, dio este miércoles la noticia de su fallecimiento, sin precisar la causa de la muerte.El diplomático fue una de las figuras más importantes en el escenario internacional durante la Guerra Fría. Recibió el Premio Nobel de la Paz junto a su homólogo vietnamita Le Duc Thuo por sus negociaciones secretas para acabar con la guerra de Vietnam, y normalizó las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y China durante la presidencia de Richard Nixon (1969-1974).Sin embargo, su legado también se ha visto cuestionado por su apoyo a dictaduras como las de Argentina y España, su papel en la Operación Cóndor para reprimir a opositores latinoamericanos de izquierda o su apoyo al golpe de Estado contra Salvador Allende en Chile.Kissinger se mantuvo activo hasta el final. El pasado julio visitó China, ya cumplidos los cien años, para reunirse con el mandatario del país, Xi Jinping, y funcionarios de alto rango. También era frecuente escuchar sus opiniones en los medios de comunicación sobre asuntos de actualidad como la guerra en Ucrania o los riesgos de la inteligencia artificial.Le puede interesar
En Puerto Leguízamo, Putumayo, se oficializó este miércoles el plan que, desde hace varios meses, se venía diseñando entre las Fuerzas Militares de Colombia y las de Perú para fortalecer las operaciones contra los grupos narcotraficantes que controlan varios pasos de la frontera para mover droga y armas.Y es que en medio de labores de inteligencia, han identificado el aumento de la presencia de diferentes frentes de las disidencias de las Farc y los denominados comandos de la frontera.Justamente este acuerdo firmado por el general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, y el general Manuel Jesús Martín Gómez de la Torre Araníbar, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Perú, permitirá oficialmente unir las capacidades operacionales tanto de hombres como de equipos.La meta es mejorar la cobertura y capacidad de reacción a lo largo de los 1.620 kilómetros de frontera que comparten ambas naciones. Por el lado colombiano, hará más presencia el Ejército, la Armada y la Fuerza Aeroespacial, con el Comando Conjunto N.° 3.Ya en agosto pasado Blu Radio había revelado los planes que lideraba la fuerza pública colombiana para enfrentar el crimen transnacional. Uno de ellos fue ideado y revisado en Iquitos, Perú, donde el objetivo está también en anticiparse a las rutas que han creado los grupos ilegales hacia Brasil y posteriormente a Europa y Asia.Puede ver.