Julio llego a su final, los 31 días que conforman este mes estuvieron marcados por divertidísimos videos de Julio Iglesias, producidos y parodiados por el equipo de Voz Populi de Blu Radio. Reviva los mejores videos y momentos de este mes de Julio: Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca los cambios que vendrán para varios políticos después de este 7 de agosto:
Voz Populi, de Blu Radio, es el segundo programa más escuchado en por los colombianos para informarse en la tarde, según el más reciente estudio de audiencia."No es hacer un programa ni de risas, ni de chistes. Es hacer un programa de opinión con humor. Hacer un programa donde el humor es conductor de esa opinión", indicó a Noticias Caracol Jorge Alfredo Vargas, director del programa que tiene como premisa añadir 'Una pizca de humor para nuestra dura realidad'."Voz Populi crece en plena coyuntura electora en Colombia, porque se convierte en la opción para que la gente, en las tardes, se entere de lo que está pasando y se divierta sintiendo la compañía", expresó, por su parte, Esteban Hernández, panelista del programa.Aumentó la audiencia de Voz PopuliEl estudio de audiencia, realizado entre abril y junio, muestra que entre las 4:00 de la tarde y las 7:00 de la noche, 383.000 personas escucharon Voz Populi, frente a las 302.800 reportadas en marzo pasado.
El candidato presidencial Federico Gutiérrez manifestó en Voz Populi que sí tiene dudas sobre las garantías para las elecciones que serán el 29 de mayo. Además, señaló que en caso de que se haya presentado fraude en las votaciones legislativas, el partido que se favoreció fue el Pacto Histórico.“Las dudas que tenemos todos de lo que pasó en las legislativas no se han aclarado. Me parece delicado que se había anunciado una auditoría externa y no llegó, ni para vigilar que terminó pasando con las legislativas, el software, ni para las elecciones presidenciales. Claro que hay dudas”, expresó.Gutiérrez también comentó que si se comprueba fraude en las elecciones legislativas, “ocurrió a favor del Pacto Histórico”, haciendo referencia a los votos que tuvo el partido días después de cerrar las urnas.“No es normal que le hayan aparecido 700.000 votos. Si esos votos hubieran aparecido en otro partido, y no en el Pacto Histórico, ya hubieran incendiado el país, pero como les apareció a ellos no hay fraude”, añadió.El candidato también dijo que Gustavo Petro “está asustado” porque sabe que perderá la Presidencia y por eso no reconocerá los resultados de las elecciones.¿Fico Gutiérrez reconocerá resultados de las elecciones?Federico Gutiérrez afirmó en BLU Radio que si el domingo hay garantías por parte de la Registraduría en el resultado de las elecciones y si la democracia indica que otro candidato ganó, no saldrá a pedir a los ciudadanos que "enciendan el país"."Si veo que hay todas las condiciones para las elecciones y que en democracia no gané, sino otro, yo reconozco las elecciones y nunca voy a salir a pedirle a alguien que encienda el país o la Registraduría", concluyó el candidato.
Este miércoles, 4 de mayo, el candidato a la Presidencia de la República Sergio Fajardo estuvo en Voz Populi, aprovechó para responder a las inquietudes de algunos oyentes y surgió la pregunta: ¿cómo piensa manejar el tema de los entes de control?“Hace poco hice un comunicado explicando por qué este Gobierno de Iván Duque ha roto algo fundamental en la política. Tiene que haber independencia del poder ejecutivo, el Congreso de la República y los organismos de control, para que puedan hacer su trabajo”, contestó.El candidato añadió que “aquí se ha pervertido porque el fiscal es el amigo del presidente, lo mismo pasa con la procuradora, y el contralor hace parte del mismo mundo”.Fajardo enfatizó en que su propuesta para solucionar esta problemática es “una reforma en que el Congreso ni la Presidencia de la República tengan nada que ver en la selección de contralor y fiscal. Lo que proponemos es que la mejor universidad de derecho en Colombia haga el proceso de selección de tres personas que se le entregan al Consejo de Estado y a la Corte, y ellos hagan la selección”.Fajardo aseguró que con esta propuesta se garantiza que no se “deban favores”. “Que un fiscal no tenga que investigar a amigos del presidente. Eso es una perversión de la justicia, algo que le ha hecho mucho daño al país”, agregó.
Este lunes, 2 de mayo, la candidata a la Presidencia Ingrid Betancourt pasó por los micrófonos de Voz Populi y aprovechó para dar su opinión sobre un posible apoyo en segunda vuelta, la reunión con Uribe, entre otros.“Lo estoy pensando, es una decisión muy difícil porque no es apoyar por apoyar, es apoyar para unir. Quedarnos a mitad de camino sería un costo para muchos colombianos que quieren votar por una mujer, contra la corrupción, contra los dos polos (extrema izquierda y extrema derecha), hay un deber de representar a esos colombianos; si pudiéramos unirnos sería una muy buena opción para Colombia”, dijo.Además, ante el planteamiento de una posible segunda vuelta entre Gustavo Petro y Federico Gutiérrez, Betancourt enfatizó que “no me siento identificada con ninguno. Lo que sí sé es que no me voy a ir a mirar ballenas”.Por otro lado, sobre la reunión con el expresidente Álvaro Uribe, “eso quedó en nada, yo creo que él nunca quiso, eso salió de un periodista que hizo la pregunta. En algún momento tendré la oportunidad de agradecerle, tengo por él y el expresidente Santos una gratitud de vida y de libertad”.
Este martes, 19 de abril, el candidato a la Presidencia Rodolfo Hernández se sumó a la mesa de Voz Populi y allí enfrentó a su imitador Camilo Cifuentes. Este encuentro quedó registrado en un video llenó de humor y de risas.Y es que, desde la cabina de BLU Radio, el candidato Hernández también se animó a cantar y a participar en la radionovela al estilo de Voz Populi.Rodolfo Hernández, también exalcalde de Bucaramanga, aspira a llegar a la Presidencia por el movimiento Liga de Gobernantes Anticorrupción.Le puede interesar: Rodolfo Hernández respondió cantando en el 'Festival Vallenato' preguntas de sus contendores al estilo Voz Populi:
Rodolfo Hernández, candidato a la Presidencia, pasó por los micrófonos de Voz Populi para hablar de diferentes temas de cara a las elecciones que definirán el próximo presidente de Colombia y que la primera vuelta será el 29 de mayo. El exalcalde se animó a dar el top tres de buenos políticos que hay en el país, aunque reconoció que son muy pocos. Además, manifestó que los "politiqueros son ladrones y atracadores"."Jorge Robledo no roba. El doctor Iván Marulanda y Juan Manuel Galán. Ellos son buenos, pero hay muchísimos malos. La gran mayoría tienen destruida a Colombia", dijo.Sobre la pregunta si él es un político bueno, indicó que eso lo deciden los ciudadanos, pues según la última encuesta de Invamer lo ubica en la tercera opción con mayor intención de voto."Sin tamal, lechona, cerveza, tarimas, buses y estoy de tercero. Simplemente un sentimiento que se despertó desde que fui alcalde de Bucaramanga. La campaña la arrancamos la semana entrante", añadió.
Usuarios en redes sociales revivieron la imperdible imitación de ‘Lokillo’, en Voz Populi, al candidato presidencial Federico Gutiérrez, entonces alcalde de Medellín.Y es que los internautas compartieron el video publicado hace cerca de cuatro años, cuando el reconocido humorista imitó a Gutiérrez por sus saludos, en medio de una grabación, en las calles de Medellín.“Jajajajaja, me hicieron el día”, “me morí, ese ‘Lokillo’ es el mejor”, “el alcalde saluda a todo el mundo y lo imitan jajajajajaja”, “caballo, ¿cómo estás?, y "jajaja entonces, ¿Bien o no?” son algunos de los comentarios de este video, que ya suma más de 1.2 millones de reproducciones.
A propósito de la última canción de J Balvin, ‘Niño soñador’, Alberto Linero analizó en Voz Populi el mensaje que transmite la composición del reconocido cantante urbano. Además, hizo un llamado a ser prudentes al momento de hablar de la depresión.“La felicidad no está en la fama, en el dinero, posesiones, ni en el número de seguidores. Por supuesto que todos tenemos que vivir dignamente, pero no es la acumulación de dinero lo que da plenitud a la vida”, dijo.Para Linero la felicidad está relacionada con la armonía personal y con la manera como nos relacionamos con las personas. Asimismo, gozar los detalles cotidianos.“La letra dice no soy malagradecido, pero todo lo cambiaría por la salud de mamá para que me dure toda la vida”, añadió.El segundo mensaje que tiene la canción de J Balvin, según Linero, es comprender que la depresión no es un estado de ánimo, por eso se debe tomar con la mayor seriedad. Al igual que se debe ser amables y estar preparados para compartir con las personas que sufren esa enfermedad.“La depresión es una enfermedad, no es un estado de ánimo, por ello debemos ser cuidadosos al hablar de ella. A veces somos imprudentes (…) Es diferente estar triste a estar deprimidos”.Finalmente, Linero concluyó su reflexión contando que lo que lo motiva diariamente es su familia, los atardeceres en Santa Marta, que su equipo gane y compartir un café con sus amigos.Escuche 'Niño soñador' de J Balvin
El AC Milan, vigente campeón de la Serie A, abrió la temporada 2022-2023 de la liga italiana con una victoria 4-2 en San Siro ante el Udinese, en un partido donde brilló el croata Ante Rebic con un doblete, mientras que el Inter de Milán ganó 2-1 en Lecce con un gol en el descuento.Los dos primeros clasificados de la pasada liga italiana arrancaron con triunfo este sábado, aunque el AC Milan tuvo una primera jornada mucho más tranquila.Los 'rossoneri' parecieron por momentos todavía de vacaciones en el plano defensivo, pero su ataque salvó la situación.El brasileño Rodrigo Becao firmó el primer gol del 'Calcio' en el nuevo curso, adelantando al Udinese en el minuto 2, pero el francés Theo Hernández igualó para los milaneses en el 11, transformando un penal.En el 15, un disparo de Rebic puso ya por delante a los locales, aunque el Udinese equilibró antes del descanso con un tanto de cabeza de Adam Masina (45+4).Nada más empezar la segunda parte, el español Brahim Díaz (46) puso al Milan por delante y Rebic, asistido por Díaz, puso la sentencia definitiva en el 68, antes de dejar su puesto en la punta del ataque al francés Olivier Giroud."Podemos hacerlo mejor. Hubo muchos aspectos positivos, pero hay cosas en las que podemos mejorar. Eso es algo normal en este momento tan temprano de la temporada", analizó el entrenador Stefano Pioli en declaraciones a DAZN.Charles De Ketelaere y Divock Origi, caras nuevas del Milan para la nueva temporada, disfrutaron en los últimos minutos de su estreno liguero en San Siro.Le puede interesar:Gol 'express' de Lukaku En la región de Apulia, en el sur del país, el Inter de Milán creía tener un partido cómodo en el terreno del Lecce, un recién ascendido, pero su victoria 2-1 costó mucho más de lo esperado.El belga Romelu Lukaku regresaba al Inter tras una temporada gris en el Chelsea y no tardó en marcar, adelantando de cabeza a los 'nerazzurri' a los noventa segundos de partido.Pero el partido no fue precisamente un paseo para el Inter, que vio cómo el Lecce igualaba en el 48 con un tiro cruzado de Assan Ceesay.Todo parecía conducir al empate, hasta que en un saque de esquina el neeerlandés Denzel Dumfries pudo marcar (90+5) el 2 a 1 definitivo para los visitantes."Ha sido una victoria merecida", dijo Dumfries, que había estrellado un balón en el palo en el 68, después del partido.Por su parte, el Atalanta, próximo rival del AC Milan, arrancó la temporada con una victoria 2-0 en el césped de la Sampdoria.El internacional italiano nacido en Brasil Rafael Toloi (26) y el recién fichado Ademola Lookman (90+5) consiguieron los goles en ese partido.El recién ascendido Monza, cuyo propietario es el exprimer ministro Silvio Berlusconi, se estrenó en la élite con una derrota 2 a 1 en casa ante el Torino, que sumó los tres puntos gracias a los goles del ruso Aleksei Miranchuk y del paraguayo Antonio Sanabria.Berlusconi es dueño del Monza desde 2018 y estuvo presente en la grada junto a su colaborador y patrón operativo del club, Adriano Galliani.Escuche el podcast Historias detrás de la historia:
Se presentó un accidente de tránsito este sábado, 13 de agosto, en la vía que comunica Villaviencio con el municipio de Puerto López, a la altura del sector de 'Muruju', donde un vehículo particular colisionó contra un tractocamion.Según la versión que conoció Blu Radio, el tractocamion salía de un cruce para tomar la carretera nacional; no obstante, el vehículo particular se movilizaba en sentido contrario y no se percató del vehículo y lo chocó en los ejes traseros.En el carro se movilizaban cuatro personas; dos de ellas mujeres, quienes murieron en el lugar del accidente, así lo confirmó a Blu Radio el teniente Coronel German Gómez, comandante de la Policía de carretera del departamento. “De estas cuatro personas hay dos que fallecen en el lugar de los hechos, dos femeninas, una de ellas iba manejando y la otra era su acompañante en la parte delantera del carro”, informó.Las otras dos personas quedaron gravemente heridas y fueron trasladadas de inmediato al hospital departamental de Villavicencio, donde a esta hora su estado de salud es reservado.Las causas del accidente son materia de investigación por parte de las autoridades competentes. Sin embargo, se cree que el exceso de velocidad sería una de las causas, además de la poca iluminación en esa parte de la carretera y el piso mojado.Le puede interesar: Al pelo con Tata
Un doble crimen se registró en la madrugada de este domingo en el corregimiento de Cuatro Bocas, jurisdicción del municipio de Tubará, Atlántico. Según la versión entregada por las autoridades, las víctimas se movilizaban en una camioneta de alta gama, marca Toyota Hilux de color gris, cuando fueron abordados por sujetos que les dispararon.La Policía del Atlántico identificó a las víctimas mortales como Juan Adolfo Held Primo, de 66 años; quien presentaba cuatro heridas por arma de fuego. Entre tanto, el segundo fallecido fue identificado como Alfredo Luis Saumeth Jiménez, de 65 años; quien también presentaba cuatro heridas de proyectil.Mientras que se avanza en el proceso de investigación se logró determinar que, Juan Adolfo Held Primo, y quien iba conduciendo la camioneta de color gris marca Toyota Hilux, se dedicaba al alquiler de maquinaria pesada y amarilla. "No se descarta que dicha actividad económica pueda estar relacionada con el doble crimen", indicó en un comunicado la Policía en el Atlántico.El escrito también señala que ambas víctimas se movilizaban en el vehículo y, al parecer, fueron interceptados por criminales a la altura del kilómetro 13 de la vía El Algodón, que conduce de Barranquilla a los municipios de la zona costera del Departamento, en el corregimiento de Cuatro Bocas, Tubará.Aunque no se han ofrecido recompensas por el hecho, la Policía en el Atlántico inició una ardua labor para obtener pesquisas que logren determinar quienes serían los autores materiales del homicidio y los móviles del mismo, sin descartar la actividad comercial que desempeñaba Held Primo.Le puede interesar: Al pelo con Tata
En el panfleto firmado supuestamente por el Clan del Golfo aparecen los nombres de cinco defensores del páramo de Santurbán y de Derechos Humanos a quienes los declaran objetivo militar y los señalan de colaboradores de la guerrilla.Las amenazas son contra Víctor Julio Cortés, Imelda Martínez, Rafael Ovalle, Oscar Estupiñán y Mauricio Martínez.“Es una amenaza que nos llega a la sede del sindicato del acueducto y dice que somos guerrilleros cuando lo único que hacemos es defender el páramo y cuidar las cosas. No nos vamos a intimidar, ya la Policía tiene conocimiento del tema y haremos la respectiva denuncia a la Fiscalía”, manifestó Rafael Ovalle, del sindicato del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga.Dice que no saldrá de la ciudad como advierten las amenazas en las que les dan un término de 48 horas para abandonar la ciudad.“No nos vamos a ir, quieren intimidarnos. El trabajo que nosotros hacemos no le hace mal a nadie”, manifestó Ovalle.El Sindicato de Educadores de Santander, SES, a través de un comunicado, denunció y rechazó las amenazas de muerte, teniendo en cuenta que en la lista se encuentra un docente, dirigente sindical.“El SES insta al Ministerio de Educación Nacional, las secretarías de Educación del departamento de Santander y el municipio de Girón, a la Unidad Nacional de Protección y demás autoridades locales, departamentales y nacionales a hacer uso de todas sus facultades para la protección del docente y dirigente sindical”, dice el comunicado del SES.Las autoridades en el departamento de Santander indicaron que están analizando la veracidad del panfleto, pero hasta el momento no se han pronunciado.
Graves emergencias se registraron en la tarde de este sábado, producto de un fuerte vendaval en el sur de Barranquilla. Tejas de por lo menos seis viviendas volaron ‘como hojas de papel’ en el barrio El Bosque, mientras los habitantes afectados buscaban refugio debajo de mesas y sillas para evitar ser alcanzados por una de ellas. Como "agónicos" catalogan al menos 14 personas lo vivido en el barrio El Bosque, el sector más afectado por el paso de este fenómeno natural. Aún, las familias permanecen a la intemperie, sin techo, y con enseres completamente perdidos tras la emergencia. Incluso, una de las viviendas terminó totalmente destechada luego de caerle un árbol encima, el cual se derribó producto de los fuertes vientos. Alma Rosa Rosales, una de las habitantes afectadas del barrio El Bosque, contó a Blu Radio que se encontraba cocinando cuando tuvo la necesidad de correr y esconderse al ver que las tejas se le venían encima."Yo estaba en la cocina en ese momento cuando los techos empezaron a volar. Inmediatamente apagué la estufa y corrí a cerrar la puerta para que nada entrara a la casa, orando y pidiéndole a Dios que me protegiera porque me encontraba sola y tenía miedo de que la casa se viniera abajo", contó Rosales.Así mismo, el sargento Jesús Quirós, comandante de la estación de Policía del barrio El Edén, confirmó que "son alrededor de seis viviendas las que se afectaron, incluyendo a la que le cayó el árbol encima y destechó completamente. El hecho dejó tres personas con contunciones leves y afortunadamente la familia de esta última vivienda logró salir antes de la caída del árbol".A los habitantes de otros sectores como en Las Gardenias, Villas de San Pablo y Villa Cordialidad el agua superaba hasta los tres centímetros de altura por el desbordamiento de algunos arroyos. A través de redes sociales, moradores del sector compartieron videos y fotografías de los afectados evacuando el agua 'a punta' de escobas, para evitar el daño de sus enceres.Le puede interesar: Al pelo con Tata