Tras sostener una reunión durante varias horas en el Centro de Eventos Valle del Pacífico del municipio de Yumbo, Valle, los 42 alcaldes del departamento decidieron enviarle una carta abierta al presidente, Gustavo Petro, manifestando su descontento, por las afirmaciones que, a través de su cuenta de X, habló sobre la cancelación de recursos a la región porque, según él, la gobernadora Dilian Francisca Toro, sería la responsable de la caída de la consulta popular en el Senado la semana pasada.
Ante esto, los mandatarios de la región señalaron que los recursos pertenecen a obras importantes en el Valle del Cauca y que cualquier movimiento podría afectar su desarrollo que perjudicaría más adelante a la población.
"Esta carta es para expresarle nuestra preocupación por la advertencia injustificada del Gobierno nacional de suspender los recursos comprometidos para proyectos en el Valle, por eso nos hemos reunido, y nuestro llamado es al cumplimiento de los compromisos adquiridos en proyectos como Tren de Cercanías, Tren del Pacífico, Acueducto para Buenaventura, Licitación del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, Dragado al canal de acceso al Puerto de Buenaventura, vía Mulalo-Loboguerrero, proyecto de soberanía alimentaria, porque son proyectos de un resultado de trabajo de años entre todos", explicó Leonor Abadía, alcaldesa de Guacarí.
En ese mismo sentido, la carta puntualizó que otro de los temas que les preocupa a los alcaldes, es la falta de interés que ha tenido el gobierno para cumplir con otras obras que no presentan avances y que fueron compromisos del actual gobierno.
"En los municipios seguimos esperando muchos de los proyectos prometidos por el Gobierno vitales para el desarrollo para la comunidad, obras que se realizaran con recursos del estado como por ejemplo, plazas de mercado, plantas de potabilización de agua potable, Petar, vías, programas de vivienda, seguridad y recursos para los hospitales que hacen parte de las necesidades de los territorios y que hoy no cuentan con los recursos prometido, y expresamos que esto nos tiene en incertidumbre y exigimos lo que nos corresponde", dijo la alcaldesa.
La carta finaliza con una invitación que se le hace al Presidente, Gustavo Petro, al Valle del Cauca, este próximo 29 de mayo para llevar a cabo una reunión, en la cual se pueda debatir los temas relacionados con los recursos y las obras que aún no han podido iniciar por falta de recursos, especialmente en aquellos municipios que dependen únicamente de los recursos girados por la nación.