Como “una gran noticia para Colombia” calificó el ministro de las TIC,
El ministro comentó en diálogo con Mañanas Blu que están “contentos” porque se salvan los empleos y 12 millones y medio de usuarios pueden seguir recibiendo el servicio. En ese sentido, sobre el acuerdo de capitalización, dijo que no hay muchos detalles porque es “confidencial”.
“El detalle del acuerdo es confidencial, no lo conoce el
Afirmó que, así, Empresas Públicas de Medellín (EPM) no quedará “atrapada” con esa capitalización, sino que puede recibir otra vez 300.000 millones de pesos y que por las cláusulas firmadas “pueda salir en cualquier momento del negocio” y otra que especifica que EMP puede tomar decisiones, lo cual calificó como “muy importante” porque se protege el patrimonio público.
Publicidad
“Que lo hayan hecho dentro del acuerdo favorece a EPM y otros temas como el precio de la empresa, precios comerciales y fundamentalmente eso es lo que explicaron ayer y lo que sacaron en el comunicado de prensa (…) El detalle de la firma del acuerdo es confidencial, no lo conocemos en el Gobierno, es entre accionistas privados, pero los mensajes son esos, se salva el patrimonio público y se invierte”, destacó el ministro Lizcano.
¿EPM cuánto tiempo tiene para salirse si lo desea así?
Según mencionó el ministro, EPM tiene hasta cuatro años más para que puedan ejercer esa cláusula, por “si el nuevo alcalde de Medellín toma la decisión o no de continuar en el negocio”. Sin embargo, aclaró que es lo que le han contado de manera informal, pues los detalles específicos solo los conocen los accionistas.
Escuche la entrevista completa en Mañanas Blu:
Publicidad