Según la alcaldesa, el proyecto no le conviene ambientalmente a la ciudad porque afectaría parte de la estructura ecológica del norte de la ciudad.
“Estamos proponiendo hacer la ALO centro, el año entrante la sacaremos a estructuración, hacer la ALO desde la calle 13 hasta la calle 80", declaró la mandataria.
“La pregunta es: ¿para ir desde la 80 a la AutoNorte a la salida de Chía por donde queríamos ir? Si escogíamos la ALO Norte el impacto ambiental iba ser brutal. La CAR determinó que no se puede tener ese impacto ambiental, cuando lleguen a la 80 salgan por ahí y una nueva vía que va quedar en el borde de la zona rural de Chía; así salen hasta la autopista Norte y para entrar por la 80, la calle 13, la 63 y ahí hasta la ALO Centro", añadió.
Publicidad
Concejales como Emel Rojas lamentaron la decisión y aseguraron que esto podría calificarse como una posible irregularidad.
“Ese tramo es fundamental para el desarrollo de industria y vivienda, se ha venido trabajando e invertido unas recursos, estaríamos pensando en un presunto detrimento patrimonial", declaró el cabildante.
Entre tanto la concejal Lucia Bastidas consideró que “es una irresponsabilidad con los ciudadanos que esperaban que la alcaldesa hiciera la ALO Norte que tanto que se necesita, vamos a tener congestión vial y problemas ambientales.”
Publicidad
Por último, Diego Laserna dijo que “la principal razón para no incluirla es un compromiso con el medio ambiente porque pasaría por tres humedales y la Reserva Vander Hammen. Para protegerlos y garantizar la conectividad de definido excluirla de la propuesta".