Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Enel dice que no está obligada a trabajar solamente con Codensa y Emgesa

La compañía enfrenta un tribunal de arbitraje que podría costarle unos mil millones de dólares; la disputa fue iniciada por el Grupo de Energía de Bogotá.

353748_BLU Radio. Enel - Codensa. Foto: Enel
BLU Radio. Enel - Codensa. Foto: Enel

Enel aseguró a Blu Radio que viene cumpliendo los acuerdos de inversión con el Grupo de Energía de Bogotá, pero negó que esté obligada a trabajar solamente con Codensa y Emgesa.

Enel y el Grupo de Energía de Bogotá son socias de Codensa y Emgesa, pero Grupo de Energía de Bogotá teme que la creación de varias sociedades de la marca Enel en Colombia terminen representando una competencia por fuera de los acuerdos.

“Si bien este es un tema que se resolverá en los tribunales, Enel ha sido respetuoso del Acuerdo Marco de Inversión (AMI), el cual no fija cláusulas de exclusividad de cara al desarrollo de negocios o actividades del sector”, señaló Enel.

La compañía italiana asegura que el caso de Enel X no es una competencia porque es una línea de negocio de Codensa. Algo similar ocurre con Enel Americas que es un conglomerado en el exterior. Sin embargo, Enel Green Power, es propiedad exclusiva de Grupo Enel, que se dedica al negocio de la energía renovable en varios continentes y está presente en Colombia desde 2012.

Según las cifras de la firma, el Grupo de Energía de Bogotá recibió 1.68 billones en utilidades de Codensa desde 2015, lo que equivale a una repartición del 70% de las ganancias.

Ese porcentaje “supera el promedio de las compañías del sector en la región y obedece a rigurosos criterios de un manejo prudente de los flujos de caja de las compañías, enmarcados dentro de las buenas prácticas comerciales, orientadas a respaldar los futuros planes de inversión”, agregó Enel.

Publicidad

Codensa planea invertir 2.4 billones de pesos en sus redes antes del 2024.